SlideShare una empresa de Scribd logo
08/06/09 Administración de Producción Planeación Estratégica de Manufactura
08/06/09 Administración de Producción Competitividad ,[object Object],[object Object],Factores Críticos - Costo. - Calidad. - Flexibilidad. - Capacidad de Respuesta. - Variedad de opciones. - Envío oportuno. - Servicio. Competitividad Productividad Empresa
08/06/09 Administración de Producción Factores Críticos en la Manufactura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gopal Bowersox Hill -  Precio. -Calidad y Confiabilidad: - Repetitividad. - Mejora. - Servicio al Producto. - Opciones y Características del Producto. - Compatibilidad. - Migración Hacia Nuevas Versiones. - Servicio al Consumidor. - Capacidad de Respuesta. - Empaque. - Rapidez de Envío. - Tiempo de Entrega. - Precio. - Calidad. - Servicio al Consumidor: - Disponibilidad. - Tiempo de Respuesta. - Flexibilidad. - Manejo Adecuado. - Soporte en Información. - Soporte al Producto. - Precio. - Confiabilidad en la Entrega. - Rapidez de Entrega. - Calidad. - Capacidad de Respuesta. - Rango de Productos. - Liderazgo en Diseño. - Soporte Técnico. - Soporte al Producto. - Imagen.
Productos Típicos Asociados a Factores Críticos 08/06/09 Administración de Producción
Rol de Operaciones en Definición Estratégica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],08/06/09 Administración de Producción
Causas de la Pérdida de Competitividad en Manufactura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],08/06/09 Administración de Producción * Quinn, J.B. and Gagnon, Ch. E.,  Will Services Follow Manufacturing into Decline?,  Harvard Business Review, Dic. 1986.
08/06/09 Administración de Producción Nivel de Desempeño de Clase Mundial Concepto Nivel - Tiempo de manufactura. - Inventario en proceso. - Rotación de inventarios. - Rechazos de clientes externos. - Rechazos de clientes internos. - Envíos oportunos. - Costo de calidad. - Tiempo de preparación de máquinas. - % de personal en equipos. - Días, no semanas. - Horas o días, no semanas. - 15 - 25 veces al año. - 50/1000000. - 200/1000000. - 95 - 98%. - Menor al 5% de ventas. - Minutos, no horas. - 40 - 60%. Fuente: Steudel, H.,  Manufacturing in the nineties .
Enfoques Para Definición de Estrategias de Manufactura 08/06/09 Administración de Producción Procesos: - Skinner. - Chase & Aquilano. - Hill. - Etc. Esquemas Fijos: - Manufactura de Clase Mundial. - Buffa, E. - Principios: - Schonberger. - Otros.
Etapas del Rol de la Planeación Estratégica de Manufactura* 08/06/09 Administración de Producción Etapa Características I - Se intenta minimizar el impacto negativo potencial. Se contratan expertos externos  para la toma de decisiones estratègicas de manufactura. - Se usan sistemas internos de monitoreo del desempeño de manufactura. - La manufactura se mantiene flexible y reactiva. II - Se busca paridad con la competencia. Se sigue la pràctica de la industria. La planeación de inversiones de manufactura considera el ciclo del negocio. - Inversión en capital es el medio principal para alcanzar la competencia. III - Se proporciona un soporte creíble a la estrategia del negocio. - Las inversiones en manufactura son analizados por congruencia con la estrategia  corporativa. - Se formulan e implantan estrategias de manufactura. - Desarrollos y tendencias de manufactura de largo plazo son analizados sistemáticamente. IV - Se busca obtener una ventaja competitiva en base a la manufactura. - Se anticipa al potencial de nuevas prácticas y tecnologías de manufactura. - La manufactura se considera junto con mercadotecnia e ingeniería en las decisiones importantes. - Programas de largo plazo son seguidos para adquirir capacidades anticipándose a las necesidades. * Fuente.- Wheelwright, S.C. and Hayes, R.H.,  Competing through Manufacturing , Harvard Business Review, Ene-Feb, 1985.
Principios de Manufactura de Clase Mundial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],08/06/09 Administración de Producción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],08/06/09 Administración de Producción Principios de Manufactura de Clase Mundial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],08/06/09 Administración de Producción Principios de Manufactura de Clase Mundial
08/06/09 Administración de Producción Plan Estratégico Manufactura Involucrar Personal TQM TPM Diseño P/ Manufactura Desarrollo de Proveedores Manufactura Celular Reducir Tiempo de Preparación Reducir lotes PyCo JIT Fuente.- Steudel & Desruelles, Manufacuring in the Nineties. Componentes de Manufactura de Clase Mundial
Elementos Básicos de Estrategia de Manufactura* ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],08/06/09 Administración de Producción * Buffa, E.,  Meeting the Competitive Challenge.
08/06/09 Administración de Producción 1. Análisis de Competencia - Estrategias y  tácticas. 5. Análisis Estructural de Industria. 6. Tecnologías y tendencias. 3. Definición estrategia corporativa 2. Análisis interno de empresa: - Àreas fuertes y débiles 4. Indicadores de desempeño de manufactura: - Productividad. - Calidad. - Servicio. - ROI. 8. Políticas de manufactura: - Escala y alcance de proceso. - Tipo de proceso y equipo. - Localización de instalaciones. - Sistemas de control. - Organización. Operación Proceso para Determinar Estrategia de Manufactura Fuente.- Skinner, W.
08/06/09 Administración de Producción Mercadotecnia Inv. y Desarrollo Estrategia Corporativa Posicionamiento de Operaciones Enfoque por Producto o Proceso Establecer Prioridades de Tarea de Operaciones - Precio/Costo. - Calidad. - Flexibilidad. - Servicio. Decisiones Estratégicas: - Capacidad. - Instalaciones. - Tecnología. - Integración Vertical. - Fuerza de Trabajo. - Planeación y Control. Organización. Implantación Envío a  Consumidor Proceso de Definición Estratégica de  Operaciones de Manufactura Infraestructura Estructurales ¿Qualifiers o Winner Orders? Fuente: Chase & Aquilano, Dirección y Administración de la Producción y de las Operaciones.
Esquema Conceptual del Proceso de Planeación Estratégica de Manufactura 08/06/09 Administración de Producción Objetivos  Corporativos Estrategia de Mercado Qualifiers &  Order Winners Estrategia de Manufactura Selección de Proceso Infraestructura - Crecimiento. - Sobrevivencia. - ROI. - Participación  de mercado. - Mercados y segmentos. - Variedad de productos. - Mezcla. - Volumenes. - Estándar vs al gusto. - Nivel de innovación. - Precio, - Calidad. - Rapidez de entrega. - Confiabilidad  de entrega. - Soporte post-venta. - Selección entre procesos: - Tecnología. - Layout. - Rol del inventario. - Tamaño y localización  de capacidad. - Comprar o fabricar. - Sistemas de  planeación y  control. - Estructura  organizacional. - Diseño del trabajo. - Procedimientos  admtvos. - Acuerdos salariales. Fuente: T. Hill, Manufacturing Strategy.
Proceso de Definición de Estrategia de Manufactura 08/06/09 Administración de Producción Fuente: J.Miltenburg, Manufacturing Strategy.
08/06/09 Administración de Producción JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo FMS JIT Variedad/Volumen Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy  Variable Celular Patrones  Variables Línea Regular Línea Muy  Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Fuente: J.Miltenburg, Manufacturing Strategy. bueno pobre Sistemas de Producción y Factores Críticos Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Desempeño
08/06/09 Administración de Producción JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo FMS JIT Variedad/Volumen Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy  Variable Celular Patrones  Variables Línea Regular Línea Muy  Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Fuente: J.Miltenburg, Manufacturing Strategy. bueno pobre HONDA YAMAHA Sistemas de Producción de Honda y Yamaha Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Desempeño
08/06/09 Administración de Producción JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación FMS JIT Criterios de Éxito Variedad/Volumen Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy  Variable Celular Patrones  Variables Línea Regular Línea Muy  Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Fuente: J.Miltenburg, Manufacturing Strategy. bueno pobre Atributos Situación Actual Empresa Nivel Mercado Nivel Competidor Fuerte Metas de Empresa Calificadores/Ganadores de Órden Anàlisis Competitivo Etapa 1.
Áreas de Decisión (Palancas)en Manufactura 08/06/09 Administración de Producción
Niveles de Capacidad de Manufactura 08/06/09 Administración de Producción
Niveles de Capacidad de Àreas 08/06/09 Administración de Producción
08/06/09 Administración de Producción HONDA YAMAHA Perfiles de Capacidades de Honda y Yamaha
08/06/09 Administración de Producción JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo FMS JIT Variedad/Volumen Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy  Variable Celular Patrones  Variables Línea Regular Línea Muy  Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Recursos  Humanos Organizaciòn Plan. & Control Prod. Proveedores Tecnología Proceso Instalaciones 1. Infante 2. Promedio 3. Adulto 4. Clase Mundial Niveles de Desarrollo Palancas Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Criterios de Éxito
08/06/09 Administración de Producción Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Criterios de Éxito Uno Alta Atributos Situación Actual Empresa Nivel Mercado Nivel Competidor Fuerte Metas de Empresa Calificadores/Ganadores de Órden Anàlisis Competitivo
08/06/09 Administración de Producción JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo FMS JIT Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy  Variable Celular Patrones  Variables Línea Regular Línea Muy  Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Desempeño Sistema Productivo Actual Etapa 1. Análisis Interno del Sistema  Productivo. - Identifique sistema actual y su  posición en matriz. - Evalúe nivel de cada capacidad (área de decisión).
08/06/09 Administración de Producción Uno Alta Metas de Empresa Calificadores/Ganadores de Órden JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo FMS JIT Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy  Variable Celular Patrones  Variables Línea Regular Línea Muy  Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Desempeño Sistema Productivo Actual Etapa 2. Análisis Externo y del Sistema Productivo Ideal. - Identifique necesidades de mercado y oferta de competencia. - Determine sistemas productivos adecuados. Criterios de Éxito Anàlisis Competitivo Tiempo $/ton Defectos Accesorios 22 semanas 40,000 2% 5 Indicador Valor actual Mercado 25 semanas 35,000 ¿? 4 Competidor Metas 20 semanas 17 semanas 37,000 ¿? 40,000 1% 5 5 G C C C
08/06/09 Administración de Producción JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo FMS JIT Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy  Variable Celular Patrones  Variables Línea Regular Línea Muy  Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Desempeño Sistema Productivo Actual 1 2 3 4 5 6 7 Etapa 3. Definir cómo lograr los ajustes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualanaguti522
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
Diseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de plantaDiseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de planta
ydvr
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónDaniel Delgado Esquivel
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
albertovilchez2704
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosEquipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosJorge Lujan
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
Yoendrick Prieto
 
Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
Eden Rodríguez
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causalesLeón Leon
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones jovas3195
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3maria0217
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
1204693806
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
iyanettg
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
Erik F
 
Hechos historicos de administracion de operaciones
Hechos historicos de  administracion de operacionesHechos historicos de  administracion de operaciones
Hechos historicos de administracion de operaciones
RogelioCarcamoSanMar
 
Mapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufacturaMapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufactura
WilderJRodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptual
 
Mantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad y fiabilidadMantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad y fiabilidad
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Sistemas De Produccion
Sistemas De ProduccionSistemas De Produccion
Sistemas De Produccion
 
Diseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de plantaDiseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de planta
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localización
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosEquipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
 
Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causales
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
 
Hechos historicos de administracion de operaciones
Hechos historicos de  administracion de operacionesHechos historicos de  administracion de operaciones
Hechos historicos de administracion de operaciones
 
Mapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufacturaMapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufactura
 

Destacado

Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operacionesfcubillosa
 
Operaciones De Manufacturas Y Servicios
Operaciones De Manufacturas Y ServiciosOperaciones De Manufacturas Y Servicios
Operaciones De Manufacturas Y Servicios
Paul Varillas Jáuregui
 
Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...
Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...
Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...Keyli Caceres
 
Clase 01 Direccion Estrategica En El Sector Publico
Clase 01 Direccion Estrategica En El Sector PublicoClase 01 Direccion Estrategica En El Sector Publico
Clase 01 Direccion Estrategica En El Sector Publico
Maximo Cervantes
 
Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMESLas redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
Carmen Gerea
 
Los desafios de las pymes dentro del proceso de globalización
Los desafios de las pymes dentro del proceso de globalizaciónLos desafios de las pymes dentro del proceso de globalización
Los desafios de las pymes dentro del proceso de globalizaciónIvetzina_Baez
 
Cadena de Valor Ventaja Competitiva
Cadena de Valor Ventaja CompetitivaCadena de Valor Ventaja Competitiva
Cadena de Valor Ventaja Competitiva
Aula Virtual
 
Ventajas competitivas de empresas
Ventajas competitivas de empresasVentajas competitivas de empresas
Ventajas competitivas de empresas
Jose Valenzuela
 
Planificación estratégica en la administración pública
Planificación estratégica en la administración públicaPlanificación estratégica en la administración pública
Planificación estratégica en la administración públicaHamza
 
Empresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivasEmpresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivas
Luna Galván
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivasFelipe Torres
 

Destacado (12)

Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Operaciones De Manufacturas Y Servicios
Operaciones De Manufacturas Y ServiciosOperaciones De Manufacturas Y Servicios
Operaciones De Manufacturas Y Servicios
 
Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...
Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...
Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...
 
Clase 01 Direccion Estrategica En El Sector Publico
Clase 01 Direccion Estrategica En El Sector PublicoClase 01 Direccion Estrategica En El Sector Publico
Clase 01 Direccion Estrategica En El Sector Publico
 
Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMESLas redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
 
Los desafios de las pymes dentro del proceso de globalización
Los desafios de las pymes dentro del proceso de globalizaciónLos desafios de las pymes dentro del proceso de globalización
Los desafios de las pymes dentro del proceso de globalización
 
Cadena de Valor Ventaja Competitiva
Cadena de Valor Ventaja CompetitivaCadena de Valor Ventaja Competitiva
Cadena de Valor Ventaja Competitiva
 
Ventajas competitivas de empresas
Ventajas competitivas de empresasVentajas competitivas de empresas
Ventajas competitivas de empresas
 
Planificación estratégica en la administración pública
Planificación estratégica en la administración públicaPlanificación estratégica en la administración pública
Planificación estratégica en la administración pública
 
Empresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivasEmpresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivas
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Caso amazon
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 

Similar a Planeación Estratégica de Manufactura

Introduccion estrategias operacionales -nat - copia
Introduccion estrategias operacionales   -nat - copiaIntroduccion estrategias operacionales   -nat - copia
Introduccion estrategias operacionales -nat - copia
admuladechgenci1992
 
Introduccion estrategias operacionales -nat
Introduccion estrategias operacionales   -natIntroduccion estrategias operacionales   -nat
Introduccion estrategias operacionales -nat
scorreo2013
 
DES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.ppt
DES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.pptDES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.ppt
DES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.ppt
cesarcolmanc
 
Diseño y desarrollo del producto. Gestión de producción
Diseño y desarrollo del producto. Gestión de producciónDiseño y desarrollo del producto. Gestión de producción
Diseño y desarrollo del producto. Gestión de producción
Akemmy123
 
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdfTEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
FiorellaNicolCordova
 
Pfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategicoPfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategico
Niña Bonita Lissyesf
 
Gpi Clientes
Gpi ClientesGpi Clientes
Gpi Clientesrs54
 
GPI
GPIGPI
GPIrs54
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
gueste3129d
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
mapitafe
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
mapitafe
 
Actividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFM
Actividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFM
Actividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFM
WalterDanielBocanegr2
 
Estrategias operacionales
Estrategias operacionalesEstrategias operacionales
Estrategias operacionales
Mg. Ing. CIP Francisco Mori
 
estratejias operacionales
estratejias operacionales estratejias operacionales
estratejias operacionales
admuladechgenci1992
 
Examen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesExamen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesJulio Villegas Ramirez
 
Gurus de la Calidad
Gurus de la CalidadGurus de la Calidad
Gurus de la Calidad
geovannyaranacarbo
 

Similar a Planeación Estratégica de Manufactura (20)

Introduccion estrategias operacionales -nat - copia
Introduccion estrategias operacionales   -nat - copiaIntroduccion estrategias operacionales   -nat - copia
Introduccion estrategias operacionales -nat - copia
 
Introduccion estrategias operacionales -nat
Introduccion estrategias operacionales   -natIntroduccion estrategias operacionales   -nat
Introduccion estrategias operacionales -nat
 
DES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.ppt
DES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.pptDES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.ppt
DES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.ppt
 
Diseño y desarrollo del producto. Gestión de producción
Diseño y desarrollo del producto. Gestión de producciónDiseño y desarrollo del producto. Gestión de producción
Diseño y desarrollo del producto. Gestión de producción
 
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdfTEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
 
Pfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategicoPfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategico
 
Gpi Clientes
Gpi ClientesGpi Clientes
Gpi Clientes
 
GPI
GPIGPI
GPI
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Adm De Operaciones
Adm  De OperacionesAdm  De Operaciones
Adm De Operaciones
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
Actividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFM
Actividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFM
Actividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFM
 
Estrategias operacionales
Estrategias operacionalesEstrategias operacionales
Estrategias operacionales
 
estratejias operacionales
estratejias operacionales estratejias operacionales
estratejias operacionales
 
Examen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesExamen de administración de operaciones
Examen de administración de operaciones
 
Gurus de la Calidad
Gurus de la CalidadGurus de la Calidad
Gurus de la Calidad
 
Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Metas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de OperacionesMetas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de Operaciones
Juan Carlos Fernandez
 
Como estructurar un plan de negocios
Como estructurar un plan de negociosComo estructurar un plan de negocios
Como estructurar un plan de negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el ExitoConceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Juan Carlos Fernandez
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
Juan Carlos Fernandez
 
El Plan de negocios
El Plan de negociosEl Plan de negocios
El Plan de negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Fortaleciendo la Empresa
Fortaleciendo la EmpresaFortaleciendo la Empresa
Fortaleciendo la Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Análisis Estratégico
Análisis EstratégicoAnálisis Estratégico
Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos PúblicosPlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
Juan Carlos Fernandez
 
Planeamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSCPlaneamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSC
Juan Carlos Fernandez
 
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
La Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y LiderazgoLa Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y Liderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis EstratégicoConceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Metas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de OperacionesMetas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de Operaciones
 
Como estructurar un plan de negocios
Como estructurar un plan de negociosComo estructurar un plan de negocios
Como estructurar un plan de negocios
 
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el ExitoConceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
El Plan de negocios
El Plan de negociosEl Plan de negocios
El Plan de negocios
 
Fortaleciendo la Empresa
Fortaleciendo la EmpresaFortaleciendo la Empresa
Fortaleciendo la Empresa
 
Análisis Estratégico
Análisis EstratégicoAnálisis Estratégico
Análisis Estratégico
 
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos PúblicosPlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
 
Planeamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSCPlaneamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSC
 
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
 
La Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y LiderazgoLa Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y Liderazgo
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
 
Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
 
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis EstratégicoConceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Planeación Estratégica de Manufactura

  • 1. 08/06/09 Administración de Producción Planeación Estratégica de Manufactura
  • 2.
  • 3.
  • 4. Productos Típicos Asociados a Factores Críticos 08/06/09 Administración de Producción
  • 5.
  • 6.
  • 7. 08/06/09 Administración de Producción Nivel de Desempeño de Clase Mundial Concepto Nivel - Tiempo de manufactura. - Inventario en proceso. - Rotación de inventarios. - Rechazos de clientes externos. - Rechazos de clientes internos. - Envíos oportunos. - Costo de calidad. - Tiempo de preparación de máquinas. - % de personal en equipos. - Días, no semanas. - Horas o días, no semanas. - 15 - 25 veces al año. - 50/1000000. - 200/1000000. - 95 - 98%. - Menor al 5% de ventas. - Minutos, no horas. - 40 - 60%. Fuente: Steudel, H., Manufacturing in the nineties .
  • 8. Enfoques Para Definición de Estrategias de Manufactura 08/06/09 Administración de Producción Procesos: - Skinner. - Chase & Aquilano. - Hill. - Etc. Esquemas Fijos: - Manufactura de Clase Mundial. - Buffa, E. - Principios: - Schonberger. - Otros.
  • 9. Etapas del Rol de la Planeación Estratégica de Manufactura* 08/06/09 Administración de Producción Etapa Características I - Se intenta minimizar el impacto negativo potencial. Se contratan expertos externos para la toma de decisiones estratègicas de manufactura. - Se usan sistemas internos de monitoreo del desempeño de manufactura. - La manufactura se mantiene flexible y reactiva. II - Se busca paridad con la competencia. Se sigue la pràctica de la industria. La planeación de inversiones de manufactura considera el ciclo del negocio. - Inversión en capital es el medio principal para alcanzar la competencia. III - Se proporciona un soporte creíble a la estrategia del negocio. - Las inversiones en manufactura son analizados por congruencia con la estrategia corporativa. - Se formulan e implantan estrategias de manufactura. - Desarrollos y tendencias de manufactura de largo plazo son analizados sistemáticamente. IV - Se busca obtener una ventaja competitiva en base a la manufactura. - Se anticipa al potencial de nuevas prácticas y tecnologías de manufactura. - La manufactura se considera junto con mercadotecnia e ingeniería en las decisiones importantes. - Programas de largo plazo son seguidos para adquirir capacidades anticipándose a las necesidades. * Fuente.- Wheelwright, S.C. and Hayes, R.H., Competing through Manufacturing , Harvard Business Review, Ene-Feb, 1985.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 08/06/09 Administración de Producción Plan Estratégico Manufactura Involucrar Personal TQM TPM Diseño P/ Manufactura Desarrollo de Proveedores Manufactura Celular Reducir Tiempo de Preparación Reducir lotes PyCo JIT Fuente.- Steudel & Desruelles, Manufacuring in the Nineties. Componentes de Manufactura de Clase Mundial
  • 14.
  • 15. 08/06/09 Administración de Producción 1. Análisis de Competencia - Estrategias y tácticas. 5. Análisis Estructural de Industria. 6. Tecnologías y tendencias. 3. Definición estrategia corporativa 2. Análisis interno de empresa: - Àreas fuertes y débiles 4. Indicadores de desempeño de manufactura: - Productividad. - Calidad. - Servicio. - ROI. 8. Políticas de manufactura: - Escala y alcance de proceso. - Tipo de proceso y equipo. - Localización de instalaciones. - Sistemas de control. - Organización. Operación Proceso para Determinar Estrategia de Manufactura Fuente.- Skinner, W.
  • 16. 08/06/09 Administración de Producción Mercadotecnia Inv. y Desarrollo Estrategia Corporativa Posicionamiento de Operaciones Enfoque por Producto o Proceso Establecer Prioridades de Tarea de Operaciones - Precio/Costo. - Calidad. - Flexibilidad. - Servicio. Decisiones Estratégicas: - Capacidad. - Instalaciones. - Tecnología. - Integración Vertical. - Fuerza de Trabajo. - Planeación y Control. Organización. Implantación Envío a Consumidor Proceso de Definición Estratégica de Operaciones de Manufactura Infraestructura Estructurales ¿Qualifiers o Winner Orders? Fuente: Chase & Aquilano, Dirección y Administración de la Producción y de las Operaciones.
  • 17. Esquema Conceptual del Proceso de Planeación Estratégica de Manufactura 08/06/09 Administración de Producción Objetivos Corporativos Estrategia de Mercado Qualifiers & Order Winners Estrategia de Manufactura Selección de Proceso Infraestructura - Crecimiento. - Sobrevivencia. - ROI. - Participación de mercado. - Mercados y segmentos. - Variedad de productos. - Mezcla. - Volumenes. - Estándar vs al gusto. - Nivel de innovación. - Precio, - Calidad. - Rapidez de entrega. - Confiabilidad de entrega. - Soporte post-venta. - Selección entre procesos: - Tecnología. - Layout. - Rol del inventario. - Tamaño y localización de capacidad. - Comprar o fabricar. - Sistemas de planeación y control. - Estructura organizacional. - Diseño del trabajo. - Procedimientos admtvos. - Acuerdos salariales. Fuente: T. Hill, Manufacturing Strategy.
  • 18. Proceso de Definición de Estrategia de Manufactura 08/06/09 Administración de Producción Fuente: J.Miltenburg, Manufacturing Strategy.
  • 19. 08/06/09 Administración de Producción JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo FMS JIT Variedad/Volumen Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy Variable Celular Patrones Variables Línea Regular Línea Muy Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Fuente: J.Miltenburg, Manufacturing Strategy. bueno pobre Sistemas de Producción y Factores Críticos Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Desempeño
  • 20. 08/06/09 Administración de Producción JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo FMS JIT Variedad/Volumen Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy Variable Celular Patrones Variables Línea Regular Línea Muy Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Fuente: J.Miltenburg, Manufacturing Strategy. bueno pobre HONDA YAMAHA Sistemas de Producción de Honda y Yamaha Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Desempeño
  • 21. 08/06/09 Administración de Producción JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación FMS JIT Criterios de Éxito Variedad/Volumen Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy Variable Celular Patrones Variables Línea Regular Línea Muy Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Fuente: J.Miltenburg, Manufacturing Strategy. bueno pobre Atributos Situación Actual Empresa Nivel Mercado Nivel Competidor Fuerte Metas de Empresa Calificadores/Ganadores de Órden Anàlisis Competitivo Etapa 1.
  • 22. Áreas de Decisión (Palancas)en Manufactura 08/06/09 Administración de Producción
  • 23. Niveles de Capacidad de Manufactura 08/06/09 Administración de Producción
  • 24. Niveles de Capacidad de Àreas 08/06/09 Administración de Producción
  • 25. 08/06/09 Administración de Producción HONDA YAMAHA Perfiles de Capacidades de Honda y Yamaha
  • 26. 08/06/09 Administración de Producción JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo FMS JIT Variedad/Volumen Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy Variable Celular Patrones Variables Línea Regular Línea Muy Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Recursos Humanos Organizaciòn Plan. & Control Prod. Proveedores Tecnología Proceso Instalaciones 1. Infante 2. Promedio 3. Adulto 4. Clase Mundial Niveles de Desarrollo Palancas Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Criterios de Éxito
  • 27. 08/06/09 Administración de Producción Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Criterios de Éxito Uno Alta Atributos Situación Actual Empresa Nivel Mercado Nivel Competidor Fuerte Metas de Empresa Calificadores/Ganadores de Órden Anàlisis Competitivo
  • 28. 08/06/09 Administración de Producción JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo FMS JIT Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy Variable Celular Patrones Variables Línea Regular Línea Muy Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Desempeño Sistema Productivo Actual Etapa 1. Análisis Interno del Sistema Productivo. - Identifique sistema actual y su posición en matriz. - Evalúe nivel de cada capacidad (área de decisión).
  • 29. 08/06/09 Administración de Producción Uno Alta Metas de Empresa Calificadores/Ganadores de Órden JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo FMS JIT Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy Variable Celular Patrones Variables Línea Regular Línea Muy Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Desempeño Sistema Productivo Actual Etapa 2. Análisis Externo y del Sistema Productivo Ideal. - Identifique necesidades de mercado y oferta de competencia. - Determine sistemas productivos adecuados. Criterios de Éxito Anàlisis Competitivo Tiempo $/ton Defectos Accesorios 22 semanas 40,000 2% 5 Indicador Valor actual Mercado 25 semanas 35,000 ¿? 4 Competidor Metas 20 semanas 17 semanas 37,000 ¿? 40,000 1% 5 5 G C C C
  • 30. 08/06/09 Administración de Producción JS BF OPL FMS JIT EPL Taller Lotes Línea Oper. Línea Máq. Contínuo FMS JIT Alta Pocos Media Bajo Media Media Algunos Alta Uno Alta Funcional Muy Variable Celular Patrones Variables Línea Regular Línea Muy Regular Contínuo Rígido Layout Flujo Envío Costo Calidad Flexibilidad Innovación Desempeño Sistema Productivo Actual 1 2 3 4 5 6 7 Etapa 3. Definir cómo lograr los ajustes.

Notas del editor

  1. Planeación Estratégica de Manufactura 08/06/09 Administración de Producción