SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Costos por procesos
Autor:
Rojexi Petit.
C.I:
27.315.477.
Sistema de costos por procesos.
 Es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos, a los sistemas acumulados de los costos
de producción, por departamento o por centro de costo. Un departamento es una división de una fábrica donde se ejecutan
procesos de manufactura. Cada proceso se conforma como un centro de costo, los costos se acumulan por centros de costos. Los
departamentos y los centros de costos son responsables de los costos incurridos dentro del área y los supervisores deben reportar
a la gerencia por los costos preparando periódicamente un informe del costo de producción. El costeo por procesos se ocupa de
la circulación de las unidades a través de varios procedimientos o departamentos, agregándole costos adicionales en la medida
en que recorren los diferentes procesos. Los costos unitarios de cada departamento se basan en la relación entre los costos
incurridos en un periodo de tiempo y las unidades terminadas en el mismo.
 ¿Qué es un departamento? Un departamento es una división funcional principal en una fábrica donde se ejecutan procesos de
manufactura. Cuando dos o más procesos se ejecutan en un departamento, puede ser conveniente dividir la unidad
departamental en centros de costos. Cada proceso se conforma como un centro de costos, los costos se acumulan por centros de
costos en vez de por departamentos. Por ejemplo: El departamento de “ensamblaje” de una compañía manufacturera electrónica
puede dividirse en los siguientes centros de costos:
 Disposición de materiales.
 Alambrado.
 Soldadura
Características principales del
sistema de costos por procesos
 En la empresa existirán tanto departamentos productivos como procesos sean necesarios para terminar el producto que se
está fabricando.
 El proceso de producción en el sistema de costos, es cíclico. Es decir, una etapa se presenta detrás de otra. Un producto
pasa de departamento en departamento hasta llegar a su etapa final.
 El costo unitario del producto se calcula para un determinado período de tiempo. Éste puede ser: semanal, mensual,
semestral, anual, etc
 Los costos se acumulan y registran por departamentos o centros de costos.
 Las producciones son de alta masividad, repetitivas y los procesos productivos son contínuos.
 Cada departamento tiene su propia cuenta de inventario de trabajo en proceso en el libro mayor. Esta cuenta se carga con
los costos del proceso incurridos en el departamento y se acredita con los costos de las unidades terminadas transferidas a
otro departamento o artículos terminados.
 Las unidades equivalentes (la producción equivalente es la presentación de las unidades incompletas en términos de
unidades terminadas más el total de las unidades terminadas) se usan para determinar el inventario de trabajo en proceso
en términos de las unidades terminadas al fin de un periodo.
 Los costos unitarios se determinan por departamentos en cada periodo.
 Las unidades terminadas y sus correspondientes costos se transfieren al siguiente departamento o al inventario de artículos
terminados. En el momento en que las unidades dejan el último departamento del proceso, los costos totales han sido
acumulados y pueden usarse para determinar el costo unitario de los artículos terminados.
 Los costos total y unitario de cada departamento son agregados periódicamente, analizados y calculados a través del uso
de informes de producción.
Tomemos como ejemplo, una empresa
que fabrica maquinaria pesada. El ciclo de
funcionamiento de una empresa basada
en el sistema de costos por procesos,
estará definida por las siguientes etapas:
 Elementos del costo: materias primas,
mano de obra y gastos de fabricación.
Estos elementos se interrelacionan e
intervienen en cada uno de los
siguientes departamentos:
 Departamento A: Soldadura, materiales
de producción en proceso, mano de
obra en proceso, y gastos fijos en
proceso.
 Departamento B: Mecánica, producción
y procesos propios departamento de
mecánica, con su propia mano de obra,
con sus propios materiales y sus
propios gastos fijos.
 Departamento C: Ensamblaje, también
cuenta con sus propios elementos del
costo, así como el:
 Departamento D: Electricidad
Producción por departamentos
 En un sistema de costos por procesos el principal énfasis se hace en los departamentos o en los
centros de costo. En cada departamento o centro de costos se realizan diferentes procesos o funciones, tales
como mezclado en el departamento A y refinamiento en el departamento B. Un producto generalmente fluye a
través de dos o más departamentos o centros de costo antes de que llegue al almacén de artículos
terminados.
Los costos de materiales directos, mano de obra directa e indirectos de fabricación producidos en
cada departamento se cargan a cuentas separadas de trabajo en proceso. Cuando las unidades se terminan en
un departamento, son transferidas al siguiente departamento del proceso acompañado de sus costos
correspondientes. La unidad terminada en un departamento se convierte en la materia prima (nombre figurado)
del siguiente hasta que se convierte en artículo terminado.
 Flujo Físico: En un sistema de costos por procesos, las unidades y los costos fluyen juntos. Las unidades
recibidas o iniciadas deben ser contabilizadas en un departamento. La entrada y salida de inventario de
costos se refleja en la cuenta de inventario de trabajo en proceso del departamento. El trabajo en proceso se
debita por costos de producción (MD, MOD y CI de unidades terminadas en el departamento anterior y
transferidos al departamento). Cuando las unidades terminadas son transferidas, el inventario de trabajo en
proceso se acredita por los costos asociados con esas unidades terminadas. Un producto puede fluir a través
de la fábrica por diferentes vías o rutas hasta su terminación.
Sistemas de costos por procesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
Yanelsy Bello
 
Universidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norteUniversidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norte
Eriika Salazar
 
Sistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguasSistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguas
RubenYaguas
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
Seleny Jaimez
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
UCA
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
dulcereyes44
 
Sistema de Costos por Procesos
Sistema de Costos por ProcesosSistema de Costos por Procesos
Sistema de Costos por Procesos
Danielys Ortiz
 
Prinicpales cuentas de la contabilidad de costos
Prinicpales cuentas de la contabilidad de costosPrinicpales cuentas de la contabilidad de costos
Prinicpales cuentas de la contabilidad de costos
YADI Saro
 
Costos2 tema 2.6 complementaria
Costos2 tema 2.6 complementariaCostos2 tema 2.6 complementaria
Costos2 tema 2.6 complementaria
liclinea20
 
costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
Julianny Linares
 
Sistema de Costos por Proceso
Sistema de Costos por Proceso Sistema de Costos por Proceso
Sistema de Costos por Proceso
Tony Rico
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
Fernando Macedo
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
Jose Alejandro Diaz
 
costos marilyn
costos marilyncostos marilyn
costos marilyn
marilynmoreno24
 
Costo por procesos presentacion
Costo por procesos presentacionCosto por procesos presentacion
Costo por procesos presentacion
Jeniree Victoria Serrano Zarraga
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
CynthiaContreras24
 
Análisis de costos p p
Análisis de costos p pAnálisis de costos p p
Análisis de costos p p13Mireya
 
Exposición de costos informe de costos por producción final
Exposición de costos   informe de costos por producción finalExposición de costos   informe de costos por producción final
Exposición de costos informe de costos por producción final
AndreaSalcedo29
 

La actualidad más candente (20)

SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
 
Universidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norteUniversidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norte
 
Sistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguasSistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguas
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
 
Sistema de Costos por Procesos
Sistema de Costos por ProcesosSistema de Costos por Procesos
Sistema de Costos por Procesos
 
Prinicpales cuentas de la contabilidad de costos
Prinicpales cuentas de la contabilidad de costosPrinicpales cuentas de la contabilidad de costos
Prinicpales cuentas de la contabilidad de costos
 
Costos2 tema 2.6 complementaria
Costos2 tema 2.6 complementariaCostos2 tema 2.6 complementaria
Costos2 tema 2.6 complementaria
 
costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
 
Sistema de Costos por Proceso
Sistema de Costos por Proceso Sistema de Costos por Proceso
Sistema de Costos por Proceso
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
costos marilyn
costos marilyncostos marilyn
costos marilyn
 
Costo por procesos presentacion
Costo por procesos presentacionCosto por procesos presentacion
Costo por procesos presentacion
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
 
Análisis de costos p p
Análisis de costos p pAnálisis de costos p p
Análisis de costos p p
 
costos por procesos
costos por procesos costos por procesos
costos por procesos
 
Costospor+procesoclase1
Costospor+procesoclase1Costospor+procesoclase1
Costospor+procesoclase1
 
Exposición de costos informe de costos por producción final
Exposición de costos   informe de costos por producción finalExposición de costos   informe de costos por producción final
Exposición de costos informe de costos por producción final
 

Similar a Sistemas de costos por procesos

SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptxSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
gitrix1
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
mayerarias
 
Costos anyely
Costos anyelyCostos anyely
Costos anyely
anyelymoreno19
 
Sistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchezSistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchez
Fernando Macedo
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Federico Barreto Amarilla
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ana Liz Ramos
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
Mariaphlb
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 
Ing. de costos
Ing. de costosIng. de costos
Ing. de costos
luis Urbina Garcia
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
6_Clase_Costos por Proceso.ppt
6_Clase_Costos por Proceso.ppt6_Clase_Costos por Proceso.ppt
6_Clase_Costos por Proceso.ppt
Jairo Max Martinez
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
luis Alejandro Mejia Figueira
 
Costo por proceso
Costo por procesoCosto por proceso
Costo por proceso
José Salinas Cid
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
AriacnyMedina
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
120407
 
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptxUNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
BriggitteBaque
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCarolina Camacho
 
Saia.tarea.costos
Saia.tarea.costosSaia.tarea.costos
Saia.tarea.costos
Jean Verílez
 
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptxC_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
hdtpm0123
 

Similar a Sistemas de costos por procesos (20)

SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptxSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
Costos anyely
Costos anyelyCostos anyely
Costos anyely
 
Sistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchezSistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchez
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Ing. de costos
Ing. de costosIng. de costos
Ing. de costos
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
6_Clase_Costos por Proceso.ppt
6_Clase_Costos por Proceso.ppt6_Clase_Costos por Proceso.ppt
6_Clase_Costos por Proceso.ppt
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
Costo por proceso
Costo por procesoCosto por proceso
Costo por proceso
 
Costeo Pp
Costeo PpCosteo Pp
Costeo Pp
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
 
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptxUNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equi
 
Saia.tarea.costos
Saia.tarea.costosSaia.tarea.costos
Saia.tarea.costos
 
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptxC_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Sistemas de costos por procesos

  • 1. Sistemas de Costos por procesos Autor: Rojexi Petit. C.I: 27.315.477.
  • 2. Sistema de costos por procesos.  Es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos, a los sistemas acumulados de los costos de producción, por departamento o por centro de costo. Un departamento es una división de una fábrica donde se ejecutan procesos de manufactura. Cada proceso se conforma como un centro de costo, los costos se acumulan por centros de costos. Los departamentos y los centros de costos son responsables de los costos incurridos dentro del área y los supervisores deben reportar a la gerencia por los costos preparando periódicamente un informe del costo de producción. El costeo por procesos se ocupa de la circulación de las unidades a través de varios procedimientos o departamentos, agregándole costos adicionales en la medida en que recorren los diferentes procesos. Los costos unitarios de cada departamento se basan en la relación entre los costos incurridos en un periodo de tiempo y las unidades terminadas en el mismo.  ¿Qué es un departamento? Un departamento es una división funcional principal en una fábrica donde se ejecutan procesos de manufactura. Cuando dos o más procesos se ejecutan en un departamento, puede ser conveniente dividir la unidad departamental en centros de costos. Cada proceso se conforma como un centro de costos, los costos se acumulan por centros de costos en vez de por departamentos. Por ejemplo: El departamento de “ensamblaje” de una compañía manufacturera electrónica puede dividirse en los siguientes centros de costos:  Disposición de materiales.  Alambrado.  Soldadura
  • 3. Características principales del sistema de costos por procesos  En la empresa existirán tanto departamentos productivos como procesos sean necesarios para terminar el producto que se está fabricando.  El proceso de producción en el sistema de costos, es cíclico. Es decir, una etapa se presenta detrás de otra. Un producto pasa de departamento en departamento hasta llegar a su etapa final.  El costo unitario del producto se calcula para un determinado período de tiempo. Éste puede ser: semanal, mensual, semestral, anual, etc  Los costos se acumulan y registran por departamentos o centros de costos.  Las producciones son de alta masividad, repetitivas y los procesos productivos son contínuos.  Cada departamento tiene su propia cuenta de inventario de trabajo en proceso en el libro mayor. Esta cuenta se carga con los costos del proceso incurridos en el departamento y se acredita con los costos de las unidades terminadas transferidas a otro departamento o artículos terminados.  Las unidades equivalentes (la producción equivalente es la presentación de las unidades incompletas en términos de unidades terminadas más el total de las unidades terminadas) se usan para determinar el inventario de trabajo en proceso en términos de las unidades terminadas al fin de un periodo.  Los costos unitarios se determinan por departamentos en cada periodo.  Las unidades terminadas y sus correspondientes costos se transfieren al siguiente departamento o al inventario de artículos terminados. En el momento en que las unidades dejan el último departamento del proceso, los costos totales han sido acumulados y pueden usarse para determinar el costo unitario de los artículos terminados.  Los costos total y unitario de cada departamento son agregados periódicamente, analizados y calculados a través del uso de informes de producción.
  • 4. Tomemos como ejemplo, una empresa que fabrica maquinaria pesada. El ciclo de funcionamiento de una empresa basada en el sistema de costos por procesos, estará definida por las siguientes etapas:  Elementos del costo: materias primas, mano de obra y gastos de fabricación. Estos elementos se interrelacionan e intervienen en cada uno de los siguientes departamentos:  Departamento A: Soldadura, materiales de producción en proceso, mano de obra en proceso, y gastos fijos en proceso.  Departamento B: Mecánica, producción y procesos propios departamento de mecánica, con su propia mano de obra, con sus propios materiales y sus propios gastos fijos.  Departamento C: Ensamblaje, también cuenta con sus propios elementos del costo, así como el:  Departamento D: Electricidad
  • 5. Producción por departamentos  En un sistema de costos por procesos el principal énfasis se hace en los departamentos o en los centros de costo. En cada departamento o centro de costos se realizan diferentes procesos o funciones, tales como mezclado en el departamento A y refinamiento en el departamento B. Un producto generalmente fluye a través de dos o más departamentos o centros de costo antes de que llegue al almacén de artículos terminados. Los costos de materiales directos, mano de obra directa e indirectos de fabricación producidos en cada departamento se cargan a cuentas separadas de trabajo en proceso. Cuando las unidades se terminan en un departamento, son transferidas al siguiente departamento del proceso acompañado de sus costos correspondientes. La unidad terminada en un departamento se convierte en la materia prima (nombre figurado) del siguiente hasta que se convierte en artículo terminado.  Flujo Físico: En un sistema de costos por procesos, las unidades y los costos fluyen juntos. Las unidades recibidas o iniciadas deben ser contabilizadas en un departamento. La entrada y salida de inventario de costos se refleja en la cuenta de inventario de trabajo en proceso del departamento. El trabajo en proceso se debita por costos de producción (MD, MOD y CI de unidades terminadas en el departamento anterior y transferidos al departamento). Cuando las unidades terminadas son transferidas, el inventario de trabajo en proceso se acredita por los costos asociados con esas unidades terminadas. Un producto puede fluir a través de la fábrica por diferentes vías o rutas hasta su terminación.