SlideShare una empresa de Scribd logo
Costes por
Procesos.
Lic. Pedro Arnoldo
Aguirre Nativì.
Por
Órdenes de
Trabajo
Por
Procesos
Costeo Por Procesos
 El costeo de procesos es un método de promedios que se
usa para asignar los costos a la producción en situaciones
de fabricación que originan grandes productos
homogéneos.
 El costeo por procesos es aplicable a aquel tipo de
producción que implica un proceso continuo y que da
como resultado un alto volumen de unidades de
producción idénticas o casi idénticas. Aun cuando este
numero de complejidades implícitas en el costeo por
procesos, la idea básica implica simplemente el cálculo
de un costo promedio por unidad.
Como tal, la técnica es divisible en 3
etapas:
1) Medición de la producción
obtenida en un periodo
2) Medición de los costos que
incurre en el periodo
3) Calculo del costo promedio
repartiendo el costo total a lo largo
de toda la producción
En las empresas que utilizan el sistema de
fabricación por procesos, se elaboran
productos estandarizados para tenerlos en
existencia.
La división del trabajo y la mecanización
expandieron el uso de procesos continuos y
por departamentos, y perfiló el sistema de
costos por procesos.
PROCESOS DE PRODUCCION
Un proceso es una entidad o sección de la compañía en
la cual se hace un trabajo específico, especializado y
repetitivo.
Se aplica en industrias que trabajan en forma continua o
en serie y en las que se van transformando por etapas
la materia prima hasta que alcanza el grado de
producto terminado.
Es un sistema
simple y
económico, por
que no existen
trabajos
individuales ni
cálculos
específicos por
elemento.
Los costos que son directos con respecto a los
procesos o departamentos son los que tienen
importancia a los fines del control.
Los costos que se relacionan directamente con el
producto también se relacionan directamente con
los procesos.
Sin embargo, para propósitos de costeo de los
productos, los costos que tienen una relación
indirecta con los procesos se asignan a éstos sobre
alguna base razonable.
•PASOS PARA OBTENER COSTO DE PRODUCTO
PASOS PARA OBTENER COSTO DE
PRODUCCION.
 1.- Calcule el numero total de unidades físicas disponibles
 2.-Identifique el estado de las unidades físicas disponibles
rastreando su flujo físico. Este paso implica identificar los grupos
a los cuales se deberán asignar los costos
(terminados, transferidos o que permanezcan en el inventario
final)
 3.-Determine el numero de unidades equivalentes producidas ya
sea por el método de promedios ponderados o mediante PEPS.
PASOS PARA OBTENER
COSTO DE PRODUCCION.
 4.-Determine el costo total disponible, la cual es la suma de
los costos del inventario inicial y de todos los costos de
producción en los que se haya incurrido durante el periodo
actual.
 5.- Calcule el costo por unidad equivalente producida para
cada componente del costo.
 6.- Asigne los costos a las unidades transferidas y a las
unidades del inventario final de producción en proceso.
COMO SE APLICA?
 El método PEPS separa el costo de las unidades
terminadas del inventario inicial del costo de las
unidades empezadas y terminadas durante el
periodo.
 Dividir los costos de producción ocurridos durante
el periodo actual entre las unidades equivalentes
solo determina el costo unitario de la producción
actual.
CARACTERISTICAS DE CONTABILIDAD DE
COSTOS POR PROCESOS
Los costos por procesos son en realidad promedios
de costos diarios, semanales o mensuales.
los costos de los materiales, la mano de obra y la
carga fabril se acumulan y contabilizan por
departamentos o procesos.
Difiere con la contabilidad por órdenes específicas
porqué:
1. El Costo de material pueden llevarse
tarjetas del submayor de materiales y
suministros para cada clase de material.
2. Las solicitudes de materiales pueden ser
usadas pero no son necesarias. En lugar de
ella se utilizan los informes de consumo.
3. Los costos son llevados tomando como
base el tiempo y no los trabajos.
4. Costos de mano de obra, por lo general no
se hace distinción entre la mano de
obra directa y la indirecta. Las nóminas
son preparadas por los departamentos o
centros de producción y proporcionan
el costo de mano de obra.
5. Carga fabril, los costos indirectos de
fabricación pueden cargarse en
diferentes departamentos sobre una
base predeterminada.
•6. El informe resumen de costos hecho
semanal, diaria, o mensualmente es conocido
como el informe de costos de producción y
cubre los costos de materiales, MOD, y carga
fabril para un tiempo definido a base
departamental.
7. El costo de producción tiene que contener
siempre un informe de la cantidad de
producción.
En consecuencia, cada departamento
debe determinar qué cantidad de los
costos totales incurridos por el
departamento es atribuible a unidades
aún en proceso y que cantidad es
atribuible a unidades terminadas.
Para realizar esta asignación se prepara
un Informe de Costo de Producción.
 Los costos unitarios se determinan por departamentos
o centro de costos para cada período.
 Las unidades equivalentes se emplean para expresar el
inventario de trabajo en proceso en términos de las
unidades terminadas al final del período.
 Las unidades terminadas y sus correspondientes costos
se transfieren al siguiente departamento o al
inventario de productos terminados.
 Los costos totales y los costos unitarios para cada
departamento se agregan analizan y calculan de
manera periódica mediante informes de producción.
REQUISITOS:
Productos demandan procesos
similares.
Productos estándar o homogéneos
Existen elevados volúmenes de
producción.
Ejemplo empresas
mineras, canteras, fábrica de
zapatos, etc.
ESQUEMA ASIGNACIÓN DE COSTOS
MATERIALES
DIRECTOS
MANO DE OBRA
DIRECTA
COSTOS INDIRECTOS
DE FABRICACIÓN
PROD. PROC.
DEPTO. 1
PROD. PROC.
DEPTO. 2
PROD. PROC.
DEPTO. 3
PRODUCTOS
TERMINADOS
COSTO UNIT.
DEPTO. 1+2+3
PROCEDIMIENTO GENERAL
El Costeo por Procesos se ocupa
de la asignación de los
elementos del costo a las
cuentas de productos en
proceso de los respectivos
departamentos.
CONTROL DE MATERIALES DIRECTOS
Los materiales directos se agregan
siempre al primer departamento de
procesamiento, pero en
ocasiones, dependiendo del
proceso productivo de la
empresa, puede ser agregado en
otros departamentos.
CONTROL MANO DE OBRA DIRECTA
Los valores cargados a cada
departamento corresponde al
sueldo bruto de cada
empleado asignado a ese
departamento.
CONTROL COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACIÓN
Se puede aplicar utilizando una Tasa de
Aplicación Predeterminada, expresada
en términos de alguna actividad
productiva común (ejemplo, Costos de
Mano de Obra Directa).
Los Costos Indirectos de Fabricación
reales se acumulan en una cuenta de
control de C.I.F.
CONTROL COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACIÓN
El segundo método es cargar los
costos de fabricación reales
incurridos a Productos en Proceso.
En un sistema de costeo por
procesos, donde hay una
producción continua, pueden
emplearse ambos métodos.
INFORME DEL COSTO DE
PRODUCCIÓN
Es un análisis de la actividad del
departamento para el período.
Todos los costos imputables a un
departamento se presentan según los
elementos del costo.
El nivel de detalle depende de las
necesidades de planeación y control de
la Gerencia.
INFORME DEL COSTO DE
PRODUCCIÓN
PASO Nº 1: Flujo Físico de unidades
PASO Nº 2: Producción Equivalente
PASO Nº 3: Costos totales y por
unidad
PASO Nº 4: Asignar los costos
acumulados a las unidades
transferidas o en proceso.
PASO Nº 1: CANTIDADES
Contabiliza el flujo físico de unidades
dentro y fuera de los departamentos.
Muestra la distribución de las unidades
puesta en proceso que fueron
terminadas y transferidas al
departamento siguiente y la cantidad
que aún están en proceso al final del
período
UNIDADES POR
CONTABILIZAR
UNIDADES
CONTABILIZADAS
UNID. INICIALES EN PROCESO
UNIDADES QUE EMPIEZAN
EN PROCESO O SON RECIBIDAS
DE OTROS DEPARTAMENTOS
+
UNIDADES TRANSFERIDAS
UNIDADES TERMINADAS
Y AÚN DISPONIBLES
UNIDADES FINALES
EN PROCESO
=
+
+
FLUJO DEL SISTEMA
PASO Nº 1: CANTIDADES
 CANTIDAD A JUSTIFICAR:
 Inventario Inicial Productos en Proceso
 Puestas en Proceso o recibidas del depto.
 Aumentos de volumen
 CANTIDAD JUSTIFICADA:
 Transferidas al depto. Siguiente
 En proceso sin completar
 Unidades dañadas; Normales y Anormales
 Unidades perdidas
 Unidades completadas y no transferidas
CANTIDADES
El total por justificar debe ser igual al total
justificado.
Las unidades deben expresarse en la
misma denominación que el producto
terminado.
Por ejemplo, si la materias primas se
agregan en cuartos de galón y los
productos terminados en galones, el Plan
de cantidades debe ir en galones.
PASO Nº 2: PRODUCCIÓN
EQUIVALENTE
 Corresponde a las unidades que aún están
en proceso en diversas etapas de
terminación, y deben ser expresadas como
unidades terminadas con el fin de
determinar los costos unitarios.
 La producción equivalente es igual a las
unidades totales terminadas más las
unidades incompletas expresadas en
términos de unidades terminadas.
PASO Nº 2: PRODUCCIÓN
EQUIVALENTE
 Debe realizarse un análisis de la etapa de terminación
de los productos en proceso, subdividiendo en
Materiales Directos, Mano de Obra Directo y C.I.F.
para determinar el grado de terminación de cada
componente.
 El cálculo de las unidades equivalentes es importante
ya que se emplearán para calcular el costo unitario en
el Paso Nº 3.
PRODUCCIÓN EQUIVALENTE
DETALLE M.P.D. M.O.D
.
C.I.F.
Unidades Terminadas y
Transferidas
XXX XXX XXX
Unidades finales en
proceso
Grado Terminación M.P. XXX
Grado Terminación MOD XXX
Grado Terminación CIF XXX
Total Unidades
Equivalentes
XXX XXX XXX
PASO Nº 3: COSTOS POR
CONTABILIZAR
Este Plan del Informe de Costos de
Producción indica qué costos acumuló
el departamento.
El costo unitario equivalente
corresponde al costo total agregado en
el período dividido por la producción
equivalente, esto, para cada elemento
del costo.
PASO Nº 3: COSTOS POR CONTABILIZAR
COSTOS
TOTALES
PRODUCCIÓN
EQUIVALENTE
COSTO
UNITARIO
EQUIVALENTE
Costos transferidos
del departamento
anterior
Costos agregados
por el departamento
Costos de Materiales
Costos de MOD
Costos de CIF
Costo total por
Contabilizar
PASO Nº 4: COSTOS CONTABILIZADOS
Este Plan indica la distribución de los
costos acumulados a las unidades
terminadas y transferidas o al
inventario de productos terminados,
unidades terminadas y aún disponibles
y/o unidades aún en proceso.
El total de costos contabilizados debe
ser igual al total de costos por
contabilizar.
PASO Nº 4: COSTOS CONTABILIZADOS
 Costo Productos Completados y transferidos al
departamento siguiente.
 Costos Productos Completados y no transferidos.
 Costos de los departamentos anteriores.
 Inventario final de Productos en proceso
 Productos en Proceso Materiales Directos
 Productos en Proceso Mano de Obra Directa
 Productos en Proceso CIF
 Productos en Proceso Unidades Dañadas
 Total Costos Contabilizados
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN Y EL
BUEN USO DE LA
MANO. UUFFF…
HAAA……..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costo indirecto de fabricación  ronny garzaCosto indirecto de fabricación  ronny garza
Costo indirecto de fabricación ronny garza
rgarza79
 
costos indirectos de fabricación
costos indirectos de fabricacióncostos indirectos de fabricación
costos indirectos de fabricación
Yuliza Pgrados
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Jairo Acosta Solano
 
Power point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costosPower point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costos
abril14love
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
vinasegovia
 
Depreciaciones
Depreciaciones Depreciaciones
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Costeo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABCCosteo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABC
ANDI
 
Costosindirectos 2
Costosindirectos 2Costosindirectos 2
Costosindirectos 2
Richard Torrez
 
5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril
83oswaldo
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Isabel Linares
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Fatima Suplewiche
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDIArturo Zuniga
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
Docente Contaduría
 
Costos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo joseCostos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo jose
jtizon
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
Eze Carloz
 
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
cotrinarodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costo indirecto de fabricación  ronny garzaCosto indirecto de fabricación  ronny garza
Costo indirecto de fabricación ronny garza
 
Mano de obra directa
Mano de obra directaMano de obra directa
Mano de obra directa
 
costos indirectos de fabricación
costos indirectos de fabricacióncostos indirectos de fabricación
costos indirectos de fabricación
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Power point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costosPower point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costos
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Depreciaciones
Depreciaciones Depreciaciones
Depreciaciones
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Costeo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABCCosteo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABC
 
Costosindirectos 2
Costosindirectos 2Costosindirectos 2
Costosindirectos 2
 
5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
 
Costos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo joseCostos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo jose
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
 
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
 

Destacado

Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Andy Carito
 
Costo estándar
Costo estándarCosto estándar
Costo estándar
Liz Lopez
 
Costo estandar cory
Costo estandar coryCosto estandar cory
Costo estandar cory
curugutia
 
Costo estandar ronny garza
Costo estandar ronny garzaCosto estandar ronny garza
Costo estandar ronny garza
rgarza79
 
Costo estandar jose
Costo estandar joseCosto estandar jose
Costo estandar jose
jtizon
 
Unidad vi.costos i.fondo editorial
Unidad vi.costos i.fondo editorialUnidad vi.costos i.fondo editorial
Unidad vi.costos i.fondo editorialproducto de Belleza
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ana Liz Ramos
 
Costo Estandar
Costo EstandarCosto Estandar
Costo Estandar
UCA
 
Costos estimados iii
Costos estimados iiiCostos estimados iii
Costos estimados iiimayradj
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 
Informe de costos de producción
Informe de costos de producciónInforme de costos de producción
Informe de costos de producciónclaujuanjose
 
Comportamiento de los Costos
Comportamiento de los CostosComportamiento de los Costos
Comportamiento de los Costos
Silvia Iguaran
 
Costeo por Procesos
Costeo por ProcesosCosteo por Procesos
Costeo por Procesos
José Carvallo
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesMeli Robalino
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
Fabiola Jarrin
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarFernando Herval
 

Destacado (20)

Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
 
Costo estándar
Costo estándarCosto estándar
Costo estándar
 
Costo estandar cory
Costo estandar coryCosto estandar cory
Costo estandar cory
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
 
Costo estandar ronny garza
Costo estandar ronny garzaCosto estandar ronny garza
Costo estandar ronny garza
 
Costo estandar jose
Costo estandar joseCosto estandar jose
Costo estandar jose
 
Unidad vi.costos i.fondo editorial
Unidad vi.costos i.fondo editorialUnidad vi.costos i.fondo editorial
Unidad vi.costos i.fondo editorial
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costeo Pp
Costeo PpCosteo Pp
Costeo Pp
 
COSTOS ESTANDAR
COSTOS ESTANDAR COSTOS ESTANDAR
COSTOS ESTANDAR
 
Costo Estandar
Costo EstandarCosto Estandar
Costo Estandar
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
Costos estimados iii
Costos estimados iiiCostos estimados iii
Costos estimados iii
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
Informe de costos de producción
Informe de costos de producciónInforme de costos de producción
Informe de costos de producción
 
Comportamiento de los Costos
Comportamiento de los CostosComportamiento de los Costos
Comportamiento de los Costos
 
Costeo por Procesos
Costeo por ProcesosCosteo por Procesos
Costeo por Procesos
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 

Similar a Costospor+procesoclase1

Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  CharlieExposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charliechio
 
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptxUNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
BriggitteBaque
 
costosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.ppt
costosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.pptcostosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.ppt
costosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.ppt
otrovagomas1956
 
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
Yanelsy Bello
 
Sistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguasSistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguas
RubenYaguas
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
Fernando Macedo
 
costos marilyn
costos marilyncostos marilyn
costos marilyn
marilynmoreno24
 
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptxSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
gitrix1
 
Desarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesosDesarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesos
Ma Fernanda
 
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptxC_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
hdtpm0123
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
mayerarias
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
luis Alejandro Mejia Figueira
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
SNEKAR10
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
dulcereyes44
 
Sistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchezSistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchez
Fernando Macedo
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Servando Salcido Garza
 
Sistema de costos eylin monsalve
Sistema de costos eylin monsalveSistema de costos eylin monsalve
Sistema de costos eylin monsalve
Eylin_Monsalve
 

Similar a Costospor+procesoclase1 (20)

Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  CharlieExposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
 
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptxUNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
 
costosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.ppt
costosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.pptcostosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.ppt
costosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.ppt
 
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
 
Sistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguasSistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguas
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
 
costos marilyn
costos marilyncostos marilyn
costos marilyn
 
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptxSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
 
Desarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesosDesarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesos
 
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptxC_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
 
Sistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchezSistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchez
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
 
Sistema de costos eylin monsalve
Sistema de costos eylin monsalveSistema de costos eylin monsalve
Sistema de costos eylin monsalve
 

Costospor+procesoclase1

  • 1. Costes por Procesos. Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativì.
  • 3. Costeo Por Procesos  El costeo de procesos es un método de promedios que se usa para asignar los costos a la producción en situaciones de fabricación que originan grandes productos homogéneos.  El costeo por procesos es aplicable a aquel tipo de producción que implica un proceso continuo y que da como resultado un alto volumen de unidades de producción idénticas o casi idénticas. Aun cuando este numero de complejidades implícitas en el costeo por procesos, la idea básica implica simplemente el cálculo de un costo promedio por unidad.
  • 4. Como tal, la técnica es divisible en 3 etapas: 1) Medición de la producción obtenida en un periodo 2) Medición de los costos que incurre en el periodo 3) Calculo del costo promedio repartiendo el costo total a lo largo de toda la producción
  • 5. En las empresas que utilizan el sistema de fabricación por procesos, se elaboran productos estandarizados para tenerlos en existencia. La división del trabajo y la mecanización expandieron el uso de procesos continuos y por departamentos, y perfiló el sistema de costos por procesos.
  • 6. PROCESOS DE PRODUCCION Un proceso es una entidad o sección de la compañía en la cual se hace un trabajo específico, especializado y repetitivo. Se aplica en industrias que trabajan en forma continua o en serie y en las que se van transformando por etapas la materia prima hasta que alcanza el grado de producto terminado.
  • 7. Es un sistema simple y económico, por que no existen trabajos individuales ni cálculos específicos por elemento.
  • 8. Los costos que son directos con respecto a los procesos o departamentos son los que tienen importancia a los fines del control. Los costos que se relacionan directamente con el producto también se relacionan directamente con los procesos. Sin embargo, para propósitos de costeo de los productos, los costos que tienen una relación indirecta con los procesos se asignan a éstos sobre alguna base razonable.
  • 9. •PASOS PARA OBTENER COSTO DE PRODUCTO
  • 10. PASOS PARA OBTENER COSTO DE PRODUCCION.  1.- Calcule el numero total de unidades físicas disponibles  2.-Identifique el estado de las unidades físicas disponibles rastreando su flujo físico. Este paso implica identificar los grupos a los cuales se deberán asignar los costos (terminados, transferidos o que permanezcan en el inventario final)  3.-Determine el numero de unidades equivalentes producidas ya sea por el método de promedios ponderados o mediante PEPS.
  • 11. PASOS PARA OBTENER COSTO DE PRODUCCION.  4.-Determine el costo total disponible, la cual es la suma de los costos del inventario inicial y de todos los costos de producción en los que se haya incurrido durante el periodo actual.  5.- Calcule el costo por unidad equivalente producida para cada componente del costo.  6.- Asigne los costos a las unidades transferidas y a las unidades del inventario final de producción en proceso.
  • 12. COMO SE APLICA?  El método PEPS separa el costo de las unidades terminadas del inventario inicial del costo de las unidades empezadas y terminadas durante el periodo.  Dividir los costos de producción ocurridos durante el periodo actual entre las unidades equivalentes solo determina el costo unitario de la producción actual.
  • 13. CARACTERISTICAS DE CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS Los costos por procesos son en realidad promedios de costos diarios, semanales o mensuales. los costos de los materiales, la mano de obra y la carga fabril se acumulan y contabilizan por departamentos o procesos. Difiere con la contabilidad por órdenes específicas porqué: 1. El Costo de material pueden llevarse tarjetas del submayor de materiales y suministros para cada clase de material. 2. Las solicitudes de materiales pueden ser usadas pero no son necesarias. En lugar de ella se utilizan los informes de consumo.
  • 14. 3. Los costos son llevados tomando como base el tiempo y no los trabajos. 4. Costos de mano de obra, por lo general no se hace distinción entre la mano de obra directa y la indirecta. Las nóminas son preparadas por los departamentos o centros de producción y proporcionan el costo de mano de obra. 5. Carga fabril, los costos indirectos de fabricación pueden cargarse en diferentes departamentos sobre una base predeterminada.
  • 15. •6. El informe resumen de costos hecho semanal, diaria, o mensualmente es conocido como el informe de costos de producción y cubre los costos de materiales, MOD, y carga fabril para un tiempo definido a base departamental. 7. El costo de producción tiene que contener siempre un informe de la cantidad de producción.
  • 16. En consecuencia, cada departamento debe determinar qué cantidad de los costos totales incurridos por el departamento es atribuible a unidades aún en proceso y que cantidad es atribuible a unidades terminadas. Para realizar esta asignación se prepara un Informe de Costo de Producción.
  • 17.  Los costos unitarios se determinan por departamentos o centro de costos para cada período.  Las unidades equivalentes se emplean para expresar el inventario de trabajo en proceso en términos de las unidades terminadas al final del período.  Las unidades terminadas y sus correspondientes costos se transfieren al siguiente departamento o al inventario de productos terminados.  Los costos totales y los costos unitarios para cada departamento se agregan analizan y calculan de manera periódica mediante informes de producción.
  • 18. REQUISITOS: Productos demandan procesos similares. Productos estándar o homogéneos Existen elevados volúmenes de producción. Ejemplo empresas mineras, canteras, fábrica de zapatos, etc.
  • 19. ESQUEMA ASIGNACIÓN DE COSTOS MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN PROD. PROC. DEPTO. 1 PROD. PROC. DEPTO. 2 PROD. PROC. DEPTO. 3 PRODUCTOS TERMINADOS COSTO UNIT. DEPTO. 1+2+3
  • 20. PROCEDIMIENTO GENERAL El Costeo por Procesos se ocupa de la asignación de los elementos del costo a las cuentas de productos en proceso de los respectivos departamentos.
  • 21. CONTROL DE MATERIALES DIRECTOS Los materiales directos se agregan siempre al primer departamento de procesamiento, pero en ocasiones, dependiendo del proceso productivo de la empresa, puede ser agregado en otros departamentos.
  • 22. CONTROL MANO DE OBRA DIRECTA Los valores cargados a cada departamento corresponde al sueldo bruto de cada empleado asignado a ese departamento.
  • 23. CONTROL COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Se puede aplicar utilizando una Tasa de Aplicación Predeterminada, expresada en términos de alguna actividad productiva común (ejemplo, Costos de Mano de Obra Directa). Los Costos Indirectos de Fabricación reales se acumulan en una cuenta de control de C.I.F.
  • 24. CONTROL COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN El segundo método es cargar los costos de fabricación reales incurridos a Productos en Proceso. En un sistema de costeo por procesos, donde hay una producción continua, pueden emplearse ambos métodos.
  • 25. INFORME DEL COSTO DE PRODUCCIÓN Es un análisis de la actividad del departamento para el período. Todos los costos imputables a un departamento se presentan según los elementos del costo. El nivel de detalle depende de las necesidades de planeación y control de la Gerencia.
  • 26. INFORME DEL COSTO DE PRODUCCIÓN PASO Nº 1: Flujo Físico de unidades PASO Nº 2: Producción Equivalente PASO Nº 3: Costos totales y por unidad PASO Nº 4: Asignar los costos acumulados a las unidades transferidas o en proceso.
  • 27. PASO Nº 1: CANTIDADES Contabiliza el flujo físico de unidades dentro y fuera de los departamentos. Muestra la distribución de las unidades puesta en proceso que fueron terminadas y transferidas al departamento siguiente y la cantidad que aún están en proceso al final del período
  • 28. UNIDADES POR CONTABILIZAR UNIDADES CONTABILIZADAS UNID. INICIALES EN PROCESO UNIDADES QUE EMPIEZAN EN PROCESO O SON RECIBIDAS DE OTROS DEPARTAMENTOS + UNIDADES TRANSFERIDAS UNIDADES TERMINADAS Y AÚN DISPONIBLES UNIDADES FINALES EN PROCESO = + + FLUJO DEL SISTEMA
  • 29. PASO Nº 1: CANTIDADES  CANTIDAD A JUSTIFICAR:  Inventario Inicial Productos en Proceso  Puestas en Proceso o recibidas del depto.  Aumentos de volumen  CANTIDAD JUSTIFICADA:  Transferidas al depto. Siguiente  En proceso sin completar  Unidades dañadas; Normales y Anormales  Unidades perdidas  Unidades completadas y no transferidas
  • 30. CANTIDADES El total por justificar debe ser igual al total justificado. Las unidades deben expresarse en la misma denominación que el producto terminado. Por ejemplo, si la materias primas se agregan en cuartos de galón y los productos terminados en galones, el Plan de cantidades debe ir en galones.
  • 31. PASO Nº 2: PRODUCCIÓN EQUIVALENTE  Corresponde a las unidades que aún están en proceso en diversas etapas de terminación, y deben ser expresadas como unidades terminadas con el fin de determinar los costos unitarios.  La producción equivalente es igual a las unidades totales terminadas más las unidades incompletas expresadas en términos de unidades terminadas.
  • 32. PASO Nº 2: PRODUCCIÓN EQUIVALENTE  Debe realizarse un análisis de la etapa de terminación de los productos en proceso, subdividiendo en Materiales Directos, Mano de Obra Directo y C.I.F. para determinar el grado de terminación de cada componente.  El cálculo de las unidades equivalentes es importante ya que se emplearán para calcular el costo unitario en el Paso Nº 3.
  • 33. PRODUCCIÓN EQUIVALENTE DETALLE M.P.D. M.O.D . C.I.F. Unidades Terminadas y Transferidas XXX XXX XXX Unidades finales en proceso Grado Terminación M.P. XXX Grado Terminación MOD XXX Grado Terminación CIF XXX Total Unidades Equivalentes XXX XXX XXX
  • 34. PASO Nº 3: COSTOS POR CONTABILIZAR Este Plan del Informe de Costos de Producción indica qué costos acumuló el departamento. El costo unitario equivalente corresponde al costo total agregado en el período dividido por la producción equivalente, esto, para cada elemento del costo.
  • 35. PASO Nº 3: COSTOS POR CONTABILIZAR COSTOS TOTALES PRODUCCIÓN EQUIVALENTE COSTO UNITARIO EQUIVALENTE Costos transferidos del departamento anterior Costos agregados por el departamento Costos de Materiales Costos de MOD Costos de CIF Costo total por Contabilizar
  • 36. PASO Nº 4: COSTOS CONTABILIZADOS Este Plan indica la distribución de los costos acumulados a las unidades terminadas y transferidas o al inventario de productos terminados, unidades terminadas y aún disponibles y/o unidades aún en proceso. El total de costos contabilizados debe ser igual al total de costos por contabilizar.
  • 37. PASO Nº 4: COSTOS CONTABILIZADOS  Costo Productos Completados y transferidos al departamento siguiente.  Costos Productos Completados y no transferidos.  Costos de los departamentos anteriores.  Inventario final de Productos en proceso  Productos en Proceso Materiales Directos  Productos en Proceso Mano de Obra Directa  Productos en Proceso CIF  Productos en Proceso Unidades Dañadas  Total Costos Contabilizados
  • 38. GRACIAS POR LA ATENCIÓN Y EL BUEN USO DE LA MANO. UUFFF… HAAA……..