SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
Anyely Y Paez M
26404575
Ing. Industrial
Ing. De Costos
COSTOS POR PROCESOS
DEFINICION
El sistema de costos por procesos es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos, a los
sistemas acumulados de los costos de producción, por departamento o por centro de costo.
Este sistema de costos es ideal para empresas como departamentos de ensamblaje. Inclusive en la institución financiera
donde yo trabajaba, también se utilizaba el sistema de costos por procesos como método de cálculo y asignación de
costos.
En el proceso de determinación del costo de un producto, la cuenta de producción en proceso es el eje básico sobre el
cual se estructura; asimismo, hay tantas cuentas de producción en proceso como departamentos de fabricación. En el
sistema de costos por proceso se acude de nuevo a la hipótesis del postulado de la integración de los costos. Está nos
dice que “los costos tienen fuerza de cohesión cuando se ponen en contacto en forma apropiada, y los potenciales de
servicio de un articulo empleado en el proceso de fabricación no se consumen, si no que se transforman”. Al
transformar y asignar los costos de los insumos de materia prima, mano de obra directa y gastos generales de
fabricación a las cuentas de producción en proceso, asentamos los créditos en las cuentas de cada departamento de
fabricación; pero en este caso existe un movimiento correspondiente y secuencial entre las cuentas de producción en
proceso desde el primer departamento hasta el último de la cadena de fabricación, de manera que el costo total del
primer departamento se convierte en un insumo del siguiente, y así sucesivamente, hasta que el costo total del último
departamento de fabricación de la cadena se transforma en el costo del producto terminado
CICLO DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA
CON SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
Tomemos como ejemplo, una empresa que fabrica maquinaria pesada. El ciclo de funcionamiento de una empresa
basada en el sistema de costos por procesos, estará definida por las siguientes etapas:
 Elementos del costo: materias primas, mano de obra y gastos de fabricación. Estos elementos se interrelacionan e
intervienen en cada uno de los siguientes departamentos:
 Departamento A: Soldadura, materiales de producción en proceso, mano de obra en proceso, y gastos fijos en
proceso.
 Departamento B: Mecánica, producción y procesos propios departamento de mecánica, con su propia mano de
obra, con sus propios materiales y sus propios gastos fijos.
 Departamento C: Ensamblaje, también cuenta con sus propios elementos del costo, así como el:
 Departamento D: Electricidad.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL SISTEMA
DE COSTOS POR PROCESOS
El sistema de costos por procesos es muy diferente a los demás sistemas de costos, tiene sus propias peculiaridades.
Algunas de ellas son:
 En la empresa existirán tanto departamentos productivos como procesos sean necesarios para terminar el producto
que se está fabricando.
 El sistema de costos por procesos es continuo. Esto quiere decir que los diferentes departamentos siempre estarán
operando aunque no exista pedidos de clientes, de por medio.
 El proceso de producción en el sistema de costos, es cíclico. Es decir, una etapa se presenta detrás de otra. Un
producto pasa de departamento en departamento hasta llegar a su etapa final.
 El costo unitario del producto se calcula para un determinado período de tiempo. Éste puede ser: semanal,
mensual, semestral, anual, etc.
CONCEPTO DE PROCESO O DEPARTAMENTO
Concepto de proceso o departamento El costeo por procesos es un sistema de acumulación de costos de producción por
departamento o centro de costos. Un departamento es una división funcional principal en una fábrica donde se realizan
procesos de manufactura relacionados. Cuando dos o más procesos se ejecutan en un departamento, puede ser
conveniente dividir la unidad departamental en centros de costos. A cada proceso se le asignaría un centro de costos, y
los costos se acumularían por centros de costos en lugar de por departamentos. Por ejemplo, el departamento de
“ensamblaje” de una compañía manufacturera electrónica puede dividirse en los siguientes centros de costos:
disposición de materiales, alambrado y soldadura. Los departamentos o los centros de costos son responsables por los
costos incurridos dentro de su área; los supervisores de producción deben reportar a la gerencia de nivel intermedio por
los costos incurridos, elaborando periódicamente un informe del costo de producción. Este informe es un registro
detallado de las actividades de costo y de unidades en cada departamento o centro de costos durante un periodo.
Método del promedio ponderado
En el costeo por promedio ponderado, los costos del inventario inicial de trabajo en proceso se agregan a los
costos corrientes del periodo, y este total se divide por la producción equivalente para obtener un costo unitario
equivalente por promedio ponderado. Los costos asociados a las unidades aun en proceso pierden su identidad
debido a la fusión. Por tanto, el costo del inventario inicial de trabajo en proceso se trata como si fuera un costo
corriente del periodo. No se hace ninguna diferencia entre las unidades terminadas del inventario inicial de trabajo
en proceso y las unidades de la nueva producción. Hay un solo costo final para todas las unidades terminadas: un
costo unitario por promedio ponderado.
ELABORACIÓN DE UN DIAGRAMA DE FLUJO
DEL SISTEMA DE COSTOS POR PROCESO
RESPECTIVA INTERPRETACIÓN
Como puede observarse en la diapositiva anterior el sistema de costos por procesos es un sistema de acumulación de
costos de producción por departamento, donde un departamento es una división funcional principal en una empresa
donde se realizan procesos relacionados entre si. Cuando dos o mas procesos se ejecutan en un departamento puede ser
conveniente dividir la unidad departamental en centros de costos. A cada proceso se le asignara un proceso de costos y
los costos se acumularían por centros de costos en lugar de por departamentos.
EJERCICIO
En el sistema de costos por procesos las unidades en producción fluyen conjuntamente con sus respectivos costos. Por
ejemplo:
Si en el proceso 1 se tenían 400 unidades de inventario inicial de productos, se pusieron en proceso de producción
1.400 unidades; de estas fueron completadas y transferidas al siguiente proceso 2 1.300 unidades, a fin de mes
quedaron en proceso 400 unidades y se estropearon 100 unidades que fueron consideradas como merma anormal.
Mientras que si en el proceso 2 se tenían 300 unidades de inventario inicial de productos, se recibieron del anterior
proceso 1.300 unidades; de estas fueron completadas y transferidas a almacén de productos terminados 1.250
unidades, a fin de mes quedaron en proceso 300 unidades y se estropearon 50 unidades que fueron consideradas como
merma anormal.
Proceso 1 Proceso 2
Unidades en proceso a inicio del periodo 400 300
Unidades transferidas del anterior dpto. 0 1.300
Unidades incrementadas por Mat. Añadido 0 0
Unidades Puestas en proceso 1.400 0
1.800 1.600
Proceso 3 Proceso 4
Unidades transferidas al sig. dpto. 1.300 1.250
Unidades en proceso a fin de periodo 400 300
Unidades perdidas 100 50
1.800 1.600

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

costos por proceso continuo
costos por proceso continuocostos por proceso continuo
costos por proceso continuo
Marleny Soncco
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
Videoconferencias UTPL
 
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICASSISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
Anderson Choque
 
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costos De Procesos
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costos De ProcesosMultimedia Introduccion Al Sistema De Costos De Procesos
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costos De Procesosguestbf1d75
 
Presentación costos por proceso
Presentación costos por procesoPresentación costos por proceso
Presentación costos por proceso
Rossymaiker
 
Desarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesosDesarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesos
Ma Fernanda
 
Unidad 4. Costeo del Producto
Unidad 4.  Costeo del ProductoUnidad 4.  Costeo del Producto
Unidad 4. Costeo del Producto
cloperaq
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
Manual de contabilidad de costos ii
Manual de contabilidad de costos iiManual de contabilidad de costos ii
Manual de contabilidad de costos iiRafael Verde)
 
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Andy Carito
 
costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
Julianny Linares
 
Sistema de costos por Procesos
Sistema de costos por ProcesosSistema de costos por Procesos
Sistema de costos por Procesos
Jesica Perez
 
sistema de costo por proceso
sistema de costo por procesosistema de costo por proceso
sistema de costo por proceso
Rosalba Castillo
 

La actualidad más candente (20)

costos por proceso continuo
costos por proceso continuocostos por proceso continuo
costos por proceso continuo
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costospor+procesoclase1
Costospor+procesoclase1Costospor+procesoclase1
Costospor+procesoclase1
 
Acumulacion costos
Acumulacion costosAcumulacion costos
Acumulacion costos
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICASSISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
 
Presentacion de los costos por proceso
Presentacion de los costos por procesoPresentacion de los costos por proceso
Presentacion de los costos por proceso
 
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de Acumulación de Costos por ProcesosSistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
 
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costos De Procesos
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costos De ProcesosMultimedia Introduccion Al Sistema De Costos De Procesos
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costos De Procesos
 
Presentación costos por proceso
Presentación costos por procesoPresentación costos por proceso
Presentación costos por proceso
 
Desarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesosDesarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesos
 
Unidad 4. Costeo del Producto
Unidad 4.  Costeo del ProductoUnidad 4.  Costeo del Producto
Unidad 4. Costeo del Producto
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
Manual de contabilidad de costos ii
Manual de contabilidad de costos iiManual de contabilidad de costos ii
Manual de contabilidad de costos ii
 
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
 
costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
 
Sistema de costos por Procesos
Sistema de costos por ProcesosSistema de costos por Procesos
Sistema de costos por Procesos
 
sistema de costo por proceso
sistema de costo por procesosistema de costo por proceso
sistema de costo por proceso
 

Similar a Costos anyely

Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
dulcereyes44
 
costos marilyn
costos marilyncostos marilyn
costos marilyn
marilynmoreno24
 
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptxSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
gitrix1
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
Rojexi Petit
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
mayerarias
 
Norelys Añez
Norelys AñezNorelys Añez
Norelys Añez
Marvel ico
 
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
Yanelsy Bello
 
Sistema de costos [autoguardado]
Sistema de costos [autoguardado]Sistema de costos [autoguardado]
Sistema de costos [autoguardado]
tate2096
 
6_Clase_Costos por Proceso.ppt
6_Clase_Costos por Proceso.ppt6_Clase_Costos por Proceso.ppt
6_Clase_Costos por Proceso.ppt
Jairo Max Martinez
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Federico Barreto Amarilla
 
Sistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchezSistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchez
Fernando Macedo
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCarolina Camacho
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
luis Alejandro Mejia Figueira
 
Saia.tarea.costos
Saia.tarea.costosSaia.tarea.costos
Saia.tarea.costos
Jean Verílez
 
costosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.ppt
costosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.pptcostosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.ppt
costosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.ppt
otrovagomas1956
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
Mariaphlb
 
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Gitanjaly Vivas
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
Fernando Macedo
 
Sistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguasSistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguas
RubenYaguas
 
Cosoto por proceso
Cosoto por procesoCosoto por proceso
Cosoto por proceso
Juan Carlos Carazas Cabrera
 

Similar a Costos anyely (20)

Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
 
costos marilyn
costos marilyncostos marilyn
costos marilyn
 
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptxSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
Norelys Añez
Norelys AñezNorelys Añez
Norelys Añez
 
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
 
Sistema de costos [autoguardado]
Sistema de costos [autoguardado]Sistema de costos [autoguardado]
Sistema de costos [autoguardado]
 
6_Clase_Costos por Proceso.ppt
6_Clase_Costos por Proceso.ppt6_Clase_Costos por Proceso.ppt
6_Clase_Costos por Proceso.ppt
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Sistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchezSistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchez
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equi
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
Saia.tarea.costos
Saia.tarea.costosSaia.tarea.costos
Saia.tarea.costos
 
costosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.ppt
costosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.pptcostosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.ppt
costosporprocesosidoneos-120522183620-phpapp02.ppt
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
 
Sistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguasSistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguas
 
Cosoto por proceso
Cosoto por procesoCosoto por proceso
Cosoto por proceso
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Costos anyely

  • 1. SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS Anyely Y Paez M 26404575 Ing. Industrial Ing. De Costos
  • 2. COSTOS POR PROCESOS DEFINICION El sistema de costos por procesos es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos, a los sistemas acumulados de los costos de producción, por departamento o por centro de costo. Este sistema de costos es ideal para empresas como departamentos de ensamblaje. Inclusive en la institución financiera donde yo trabajaba, también se utilizaba el sistema de costos por procesos como método de cálculo y asignación de costos. En el proceso de determinación del costo de un producto, la cuenta de producción en proceso es el eje básico sobre el cual se estructura; asimismo, hay tantas cuentas de producción en proceso como departamentos de fabricación. En el sistema de costos por proceso se acude de nuevo a la hipótesis del postulado de la integración de los costos. Está nos dice que “los costos tienen fuerza de cohesión cuando se ponen en contacto en forma apropiada, y los potenciales de servicio de un articulo empleado en el proceso de fabricación no se consumen, si no que se transforman”. Al transformar y asignar los costos de los insumos de materia prima, mano de obra directa y gastos generales de fabricación a las cuentas de producción en proceso, asentamos los créditos en las cuentas de cada departamento de fabricación; pero en este caso existe un movimiento correspondiente y secuencial entre las cuentas de producción en proceso desde el primer departamento hasta el último de la cadena de fabricación, de manera que el costo total del primer departamento se convierte en un insumo del siguiente, y así sucesivamente, hasta que el costo total del último departamento de fabricación de la cadena se transforma en el costo del producto terminado
  • 3. CICLO DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA CON SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS Tomemos como ejemplo, una empresa que fabrica maquinaria pesada. El ciclo de funcionamiento de una empresa basada en el sistema de costos por procesos, estará definida por las siguientes etapas:  Elementos del costo: materias primas, mano de obra y gastos de fabricación. Estos elementos se interrelacionan e intervienen en cada uno de los siguientes departamentos:  Departamento A: Soldadura, materiales de producción en proceso, mano de obra en proceso, y gastos fijos en proceso.  Departamento B: Mecánica, producción y procesos propios departamento de mecánica, con su propia mano de obra, con sus propios materiales y sus propios gastos fijos.  Departamento C: Ensamblaje, también cuenta con sus propios elementos del costo, así como el:  Departamento D: Electricidad.
  • 4. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS El sistema de costos por procesos es muy diferente a los demás sistemas de costos, tiene sus propias peculiaridades. Algunas de ellas son:  En la empresa existirán tanto departamentos productivos como procesos sean necesarios para terminar el producto que se está fabricando.  El sistema de costos por procesos es continuo. Esto quiere decir que los diferentes departamentos siempre estarán operando aunque no exista pedidos de clientes, de por medio.  El proceso de producción en el sistema de costos, es cíclico. Es decir, una etapa se presenta detrás de otra. Un producto pasa de departamento en departamento hasta llegar a su etapa final.  El costo unitario del producto se calcula para un determinado período de tiempo. Éste puede ser: semanal, mensual, semestral, anual, etc.
  • 5. CONCEPTO DE PROCESO O DEPARTAMENTO Concepto de proceso o departamento El costeo por procesos es un sistema de acumulación de costos de producción por departamento o centro de costos. Un departamento es una división funcional principal en una fábrica donde se realizan procesos de manufactura relacionados. Cuando dos o más procesos se ejecutan en un departamento, puede ser conveniente dividir la unidad departamental en centros de costos. A cada proceso se le asignaría un centro de costos, y los costos se acumularían por centros de costos en lugar de por departamentos. Por ejemplo, el departamento de “ensamblaje” de una compañía manufacturera electrónica puede dividirse en los siguientes centros de costos: disposición de materiales, alambrado y soldadura. Los departamentos o los centros de costos son responsables por los costos incurridos dentro de su área; los supervisores de producción deben reportar a la gerencia de nivel intermedio por los costos incurridos, elaborando periódicamente un informe del costo de producción. Este informe es un registro detallado de las actividades de costo y de unidades en cada departamento o centro de costos durante un periodo. Método del promedio ponderado En el costeo por promedio ponderado, los costos del inventario inicial de trabajo en proceso se agregan a los costos corrientes del periodo, y este total se divide por la producción equivalente para obtener un costo unitario equivalente por promedio ponderado. Los costos asociados a las unidades aun en proceso pierden su identidad debido a la fusión. Por tanto, el costo del inventario inicial de trabajo en proceso se trata como si fuera un costo corriente del periodo. No se hace ninguna diferencia entre las unidades terminadas del inventario inicial de trabajo en proceso y las unidades de la nueva producción. Hay un solo costo final para todas las unidades terminadas: un costo unitario por promedio ponderado.
  • 6. ELABORACIÓN DE UN DIAGRAMA DE FLUJO DEL SISTEMA DE COSTOS POR PROCESO
  • 7. RESPECTIVA INTERPRETACIÓN Como puede observarse en la diapositiva anterior el sistema de costos por procesos es un sistema de acumulación de costos de producción por departamento, donde un departamento es una división funcional principal en una empresa donde se realizan procesos relacionados entre si. Cuando dos o mas procesos se ejecutan en un departamento puede ser conveniente dividir la unidad departamental en centros de costos. A cada proceso se le asignara un proceso de costos y los costos se acumularían por centros de costos en lugar de por departamentos.
  • 8. EJERCICIO En el sistema de costos por procesos las unidades en producción fluyen conjuntamente con sus respectivos costos. Por ejemplo: Si en el proceso 1 se tenían 400 unidades de inventario inicial de productos, se pusieron en proceso de producción 1.400 unidades; de estas fueron completadas y transferidas al siguiente proceso 2 1.300 unidades, a fin de mes quedaron en proceso 400 unidades y se estropearon 100 unidades que fueron consideradas como merma anormal. Mientras que si en el proceso 2 se tenían 300 unidades de inventario inicial de productos, se recibieron del anterior proceso 1.300 unidades; de estas fueron completadas y transferidas a almacén de productos terminados 1.250 unidades, a fin de mes quedaron en proceso 300 unidades y se estropearon 50 unidades que fueron consideradas como merma anormal. Proceso 1 Proceso 2 Unidades en proceso a inicio del periodo 400 300 Unidades transferidas del anterior dpto. 0 1.300 Unidades incrementadas por Mat. Añadido 0 0 Unidades Puestas en proceso 1.400 0 1.800 1.600 Proceso 3 Proceso 4 Unidades transferidas al sig. dpto. 1.300 1.250 Unidades en proceso a fin de periodo 400 300 Unidades perdidas 100 50 1.800 1.600