SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Karina Violeta Toro 
Ríos 
U.AP 
UNIVESIDAD ALAS 
PERUANAS
CONCEPTO 
conjunto de elementos que interactúan entre sí para apoyar 
las actividades de una organización, todo sistema de 
información realiza cuatro actividades 
básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de 
información. 
Conjunto de elementos que interaccionan entre sí, orientados 
a la consecución de un objetivo común, situado en un entorno 
o ambiente con el que interactúa, recibe entradas y produce 
salidas. 
Conjunto de personas, datos y procedimientos que trabajan 
coordinadamente y alcanzar el objetivo la empresa esta en 
contacto con el medio ambiente que la rodea, es decir: 
Clientes, Proveedores, Organizaciones Estatales de contralor 
y recaudación de impuestos y aportes, Funcionarios, 
Accionistas o propietarios.
UNA EMPRESA SE DESARROLAN EN : 
Producción 
Ventas 
Comercialización 
Mantenimiento 
Publicidad y 
Promoción 
Marketing
SISTEMA DE INFORMACIÓN SE 
USA PARA: 
Desarrollarla para su 
utilización productiva. 
Administrarla 
adecuadamente. 
Aplicarla fundamentalmente 
a la dirección de las 
organizaciones. 
La información es un 
RECURSO más de las 
empresas. 
Los sistemas de 
información afectan a todos 
los niveles de las 
organizaciones.
PROPIEDADES QUE DEBE 
TENER LA INFORMACION 
1) DEBE SER PRECISA. 
Debemos preguntarnos si la información de 
que disponemos representa la situación tal 
cual es. 
2) DEBE SER OPORTUNA. 
Debe estar disponible cuando se la necesita 
y no se ha desactualizado como 
consecuencia de retrasos 
3) DEBE SER COMPLETA. 
Debe proporcionar al usuario todo lo que 
necesita saber, integrar toda la información 
que pueda estar dispersa dentro de la 
organización y brindar a los usuarios la 
información más global posible acerca de 
cada aspecto de la misma. 
4) DEBE SER RELEVANTE. 
Debemos tener en cuenta que un conjunto 
de información que fue importante en un 
determinado momento puede no serlo en el 
momento actual.
Sistemas de información

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de información

Gestión de la información dentro de la organización
Gestión de la información dentro de la organizaciónGestión de la información dentro de la organización
Gestión de la información dentro de la organización
Instituto Polictecnico IUTET Extension Trujillo
 
La gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionesLa gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizaciones
carlos_avila64
 
La gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionesLa gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizaciones
carlos_avila64
 
Resumen de la unidad i
Resumen de la unidad iResumen de la unidad i
Resumen de la unidad i
leonardlucena2018
 
Yaneth_Lopez
Yaneth_LopezYaneth_Lopez
Yaneth_Lopez
Yaneth López
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
josimar silva lozano
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
milagros
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
milagros
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
milagros
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
milagros
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
CarlosSoto313
 
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
efrafilosiuce
 
La informática aplicada a la administración
La informática aplicada a la administraciónLa informática aplicada a la administración
La informática aplicada a la administración
yalogueso81
 
Practica desarrollada
Practica desarrolladaPractica desarrollada
Practica desarrollada
dammer
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
itzeliuks
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
guest311ad1
 
1.6 El subsistema de gestión del Conocimiento
1.6 El subsistema de gestión del Conocimiento1.6 El subsistema de gestión del Conocimiento
1.6 El subsistema de gestión del Conocimiento
Eduardo S de Loera
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
infosistemasuno
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
guestec48845
 
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptxClase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
MaxyCarrion
 

Similar a Sistemas de información (20)

Gestión de la información dentro de la organización
Gestión de la información dentro de la organizaciónGestión de la información dentro de la organización
Gestión de la información dentro de la organización
 
La gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionesLa gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizaciones
 
La gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionesLa gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizaciones
 
Resumen de la unidad i
Resumen de la unidad iResumen de la unidad i
Resumen de la unidad i
 
Yaneth_Lopez
Yaneth_LopezYaneth_Lopez
Yaneth_Lopez
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
 
La informática aplicada a la administración
La informática aplicada a la administraciónLa informática aplicada a la administración
La informática aplicada a la administración
 
Practica desarrollada
Practica desarrolladaPractica desarrollada
Practica desarrollada
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
1.6 El subsistema de gestión del Conocimiento
1.6 El subsistema de gestión del Conocimiento1.6 El subsistema de gestión del Conocimiento
1.6 El subsistema de gestión del Conocimiento
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
 
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptxClase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Sistemas de información

  • 1. Alumna: Karina Violeta Toro Ríos U.AP UNIVESIDAD ALAS PERUANAS
  • 2. CONCEPTO conjunto de elementos que interactúan entre sí para apoyar las actividades de una organización, todo sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. Conjunto de elementos que interaccionan entre sí, orientados a la consecución de un objetivo común, situado en un entorno o ambiente con el que interactúa, recibe entradas y produce salidas. Conjunto de personas, datos y procedimientos que trabajan coordinadamente y alcanzar el objetivo la empresa esta en contacto con el medio ambiente que la rodea, es decir: Clientes, Proveedores, Organizaciones Estatales de contralor y recaudación de impuestos y aportes, Funcionarios, Accionistas o propietarios.
  • 3. UNA EMPRESA SE DESARROLAN EN : Producción Ventas Comercialización Mantenimiento Publicidad y Promoción Marketing
  • 4. SISTEMA DE INFORMACIÓN SE USA PARA: Desarrollarla para su utilización productiva. Administrarla adecuadamente. Aplicarla fundamentalmente a la dirección de las organizaciones. La información es un RECURSO más de las empresas. Los sistemas de información afectan a todos los niveles de las organizaciones.
  • 5.
  • 6. PROPIEDADES QUE DEBE TENER LA INFORMACION 1) DEBE SER PRECISA. Debemos preguntarnos si la información de que disponemos representa la situación tal cual es. 2) DEBE SER OPORTUNA. Debe estar disponible cuando se la necesita y no se ha desactualizado como consecuencia de retrasos 3) DEBE SER COMPLETA. Debe proporcionar al usuario todo lo que necesita saber, integrar toda la información que pueda estar dispersa dentro de la organización y brindar a los usuarios la información más global posible acerca de cada aspecto de la misma. 4) DEBE SER RELEVANTE. Debemos tener en cuenta que un conjunto de información que fue importante en un determinado momento puede no serlo en el momento actual.