SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información Gerencial
SISTEMA Interacción e interdependencia de los elementos que componen el sistema. Persecución de un objetivo o finalidad común. Interacción con el entorno. Entrada – Procesos – Salida.
SISTEMA ,[object Object],Los elementos en forma independiente tienen un resultado inferior al que generan al integrarse para lograrlo ,[object Object],Múltiples formas de lograr el objetivo del sistema
DATO - INFORMACIÓN El DATO es un hecho aislado, no evaluado, ni significativo. Es sólo el resultado de un fenómeno.  Para que se transforme en INFORMACIÓN es necesario realizar operaciones con los datos que le agreguen valor y le den utilidad para el usuario.
Del DATO a la INFORMACIÓN Captarlos: Acción de registrar los datos Verificarlos: Validación de los datos Clasificarlos: Separarlos por categorías Ordenarlos: Colocarlos en secuencia Resumirlos y calcularlos: Para darles un sentido lógico Almacenarlos: Acción de guardar Recuperarlos Copiarlos: ejemplo de PC a papel Distribuirlos: Entregar al usuario
Características de la INFORMACIÓN ACCESIBLE: facilidad y rapidez para obtenerla PRECISA: no tiene errores RELEVANTE: sirve para la decisión que la requiere OPORTUNA CLARA: exenta de expresiones ambiguas FLEXIBLE: a más de 1 decisión y más de 1 usuario VERIFICABLE: varios usuarios, = decisión
Clasificación de la INFORMACIÓN En relación a la organización Interna o Externa En relación a su naturaleza Descriptiva, Rendimiento, Predictiva S/ posición del usuario Estratégica, Táctica, Técnica S/ flujo de información Horizontal o Vertical
SIG: Conceptos y Componentes ,[object Object],Set de elementos y/o procedimientos organizado para cumplir una tarea. ,[object Object],Conjunto de valores producidos según una combinación de operaciones, siguiendo determinadas normas preestablecidas. ,[object Object],Administrar recursos no propios.
SIG: Conceptos y Componentes “Sistema de soporte de decisión orientado a los responsables de gestionar organizaciones sanitarias” Sistema de Información para Soporte de Decisión. Procesos de Toma de Decisiones. Gerenciamiento de Sistemas de Salud.
Principales efectos positivos de los sistemas informatizados Rapidez para procesar la información Exactitud de los cálculos Facilidad para manejar grandes vol. de info Capacidad de almacenamiento de info Calidad de presentación de los resultados Reducción de costos a largo plazo Información rápida para tomar decisiones Permite compartir información entre usuarios
Principales efectos negativos de los sistemas informatizados Altos costos iniciales Dependencia del funcionam. del sist. Rápida obsolescencia de hard y soft Automatización del personal Requiere capacitación y personal esp. Vulnerabilidad ante “virus” Resistencia del personal al cambio Desaprovechamiento de equipos
Tipos de Sistemas de Información ,[object Object]
 Sistemas Analíticos: Producen información para la toma de decisiones y la resolución de problemas (sirven a los mandos intermedios y alta gerencia),[object Object]
Automatizan tareas operativas de la org.
Suelen ser el primer tipo de sistemas de info
Son intensivos en entrada y salida de información, cálculos y procesos simples, generan grandes volúmenes de información.
Son recolectores e integradores de gran cantidad de información
Son fácilmente adaptables a productos “empaquetados” que existen en el mercado,[object Object]
Los sistemas transaccionales constituyen su plataforma de información
Son intensivos en cálculos con escasas entradas y salidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIG
SIGSIG
SIG
eli16
 
Sig Introduccion Por Arturo Ugaz
Sig Introduccion Por Arturo UgazSig Introduccion Por Arturo Ugaz
Sig Introduccion Por Arturo Ugaz
ricardoarturo
 
Sig Introduccion
Sig IntroduccionSig Introduccion
Sig Introduccion
gunsaber
 
SISTEMAS
SISTEMASSISTEMAS
SISTEMAS
Grupo Dos
 
Analisis de un_si
Analisis de un_siAnalisis de un_si
Analisis de un_si
shinnaviviana
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Yael Rasquetti
 
Mapa conceptual sistema de informacion
Mapa conceptual  sistema de informacionMapa conceptual  sistema de informacion
Mapa conceptual sistema de informacion
pr2545
 
Sistemad de informacion
Sistemad de informacionSistemad de informacion
Sistemad de informacion
emilis
 
Sistemas de información para la gestion de proyectos presentacion
Sistemas de información para la gestion de proyectos  presentacionSistemas de información para la gestion de proyectos  presentacion
Sistemas de información para la gestion de proyectos presentacion
javaugarbt
 
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacionMaest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
angy_gsa
 
Fundamentos de Analisis de Sistemas de Información
Fundamentos de Analisis de Sistemas de InformaciónFundamentos de Analisis de Sistemas de Información
Fundamentos de Analisis de Sistemas de Información
Fredy Villasante
 
Diapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacionDiapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacion
Clementina Pinzon
 
Principios de sistemas de informacion2020
Principios de sistemas de informacion2020Principios de sistemas de informacion2020
Principios de sistemas de informacion2020
Amado Arcaya
 

La actualidad más candente (13)

SIG
SIGSIG
SIG
 
Sig Introduccion Por Arturo Ugaz
Sig Introduccion Por Arturo UgazSig Introduccion Por Arturo Ugaz
Sig Introduccion Por Arturo Ugaz
 
Sig Introduccion
Sig IntroduccionSig Introduccion
Sig Introduccion
 
SISTEMAS
SISTEMASSISTEMAS
SISTEMAS
 
Analisis de un_si
Analisis de un_siAnalisis de un_si
Analisis de un_si
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Mapa conceptual sistema de informacion
Mapa conceptual  sistema de informacionMapa conceptual  sistema de informacion
Mapa conceptual sistema de informacion
 
Sistemad de informacion
Sistemad de informacionSistemad de informacion
Sistemad de informacion
 
Sistemas de información para la gestion de proyectos presentacion
Sistemas de información para la gestion de proyectos  presentacionSistemas de información para la gestion de proyectos  presentacion
Sistemas de información para la gestion de proyectos presentacion
 
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacionMaest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
 
Fundamentos de Analisis de Sistemas de Información
Fundamentos de Analisis de Sistemas de InformaciónFundamentos de Analisis de Sistemas de Información
Fundamentos de Analisis de Sistemas de Información
 
Diapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacionDiapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacion
 
Principios de sistemas de informacion2020
Principios de sistemas de informacion2020Principios de sistemas de informacion2020
Principios de sistemas de informacion2020
 

Similar a Sistemas de Información General

Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccion
MAGALIZFIARN
 
Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccion
MAGALIZFIARN
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
azucena7
 
Sistemas De Informacion Gerencial
Sistemas De Informacion GerencialSistemas De Informacion Gerencial
Sistemas De Informacion Gerencial
mayracume
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
badbeat1191
 
Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccion
sanmarquino
 
Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccion
luismirandaq
 
Sig Introduccion
Sig IntroduccionSig Introduccion
Sig Introduccion
eli16
 
Sig Introduccion
Sig IntroduccionSig Introduccion
Sig Introduccion
Luther Hansel Leon Palacios
 
Sig Introduccion Por Arturo Ugaz
Sig Introduccion Por Arturo UgazSig Introduccion Por Arturo Ugaz
Sig Introduccion Por Arturo Ugaz
Luther Hansel Leon Palacios
 
Sistemas
 Sistemas Sistemas
Sistemas
infobran
 
Clase dos 2011
Clase dos   2011Clase dos   2011
Clase dos 2011
tecnodelainfo
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Edna Lasso
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
leonardozambrano27
 
SIE
SIESIE
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Marco Gonzales
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
infosistemasuno
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
guestec48845
 
LOS SI EN LAS EMPRESAS
LOS SI EN LAS EMPRESASLOS SI EN LAS EMPRESAS
LOS SI EN LAS EMPRESAS
Andres Roa Gonzalez
 
Conceptos generales4
Conceptos generales4Conceptos generales4
Conceptos generales4
mylaeboardnet
 

Similar a Sistemas de Información General (20)

Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccion
 
Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccion
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Sistemas De Informacion Gerencial
Sistemas De Informacion GerencialSistemas De Informacion Gerencial
Sistemas De Informacion Gerencial
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccion
 
Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccion
 
Sig Introduccion
Sig IntroduccionSig Introduccion
Sig Introduccion
 
Sig Introduccion
Sig IntroduccionSig Introduccion
Sig Introduccion
 
Sig Introduccion Por Arturo Ugaz
Sig Introduccion Por Arturo UgazSig Introduccion Por Arturo Ugaz
Sig Introduccion Por Arturo Ugaz
 
Sistemas
 Sistemas Sistemas
Sistemas
 
Clase dos 2011
Clase dos   2011Clase dos   2011
Clase dos 2011
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 
SIE
SIESIE
SIE
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
 
LOS SI EN LAS EMPRESAS
LOS SI EN LAS EMPRESASLOS SI EN LAS EMPRESAS
LOS SI EN LAS EMPRESAS
 
Conceptos generales4
Conceptos generales4Conceptos generales4
Conceptos generales4
 

Más de yadira0816

Busqueda avanzada
Busqueda avanzadaBusqueda avanzada
Busqueda avanzada
yadira0816
 
Busqueda avanzada
Busqueda avanzadaBusqueda avanzada
Busqueda avanzada
yadira0816
 
Busquedas favoritos
Busquedas favoritosBusquedas favoritos
Busquedas favoritos
yadira0816
 
Busqueda de imágenes
Busqueda de imágenesBusqueda de imágenes
Busqueda de imágenes
yadira0816
 
Tics en el sector del comercio minorista
Tics en el sector del comercio minoristaTics en el sector del comercio minorista
Tics en el sector del comercio minorista
yadira0816
 
WEB 2.O
WEB 2.OWEB 2.O
WEB 2.O
yadira0816
 
Silabontic 2011
Silabontic 2011Silabontic 2011
Silabontic 2011
yadira0816
 
empresa 2.0 (casos )
empresa 2.0 (casos )empresa 2.0 (casos )
empresa 2.0 (casos )
yadira0816
 
Empresa2.0
Empresa2.0Empresa2.0
Empresa2.0
yadira0816
 

Más de yadira0816 (9)

Busqueda avanzada
Busqueda avanzadaBusqueda avanzada
Busqueda avanzada
 
Busqueda avanzada
Busqueda avanzadaBusqueda avanzada
Busqueda avanzada
 
Busquedas favoritos
Busquedas favoritosBusquedas favoritos
Busquedas favoritos
 
Busqueda de imágenes
Busqueda de imágenesBusqueda de imágenes
Busqueda de imágenes
 
Tics en el sector del comercio minorista
Tics en el sector del comercio minoristaTics en el sector del comercio minorista
Tics en el sector del comercio minorista
 
WEB 2.O
WEB 2.OWEB 2.O
WEB 2.O
 
Silabontic 2011
Silabontic 2011Silabontic 2011
Silabontic 2011
 
empresa 2.0 (casos )
empresa 2.0 (casos )empresa 2.0 (casos )
empresa 2.0 (casos )
 
Empresa2.0
Empresa2.0Empresa2.0
Empresa2.0
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 

Sistemas de Información General

  • 2. SISTEMA Interacción e interdependencia de los elementos que componen el sistema. Persecución de un objetivo o finalidad común. Interacción con el entorno. Entrada – Procesos – Salida.
  • 3.
  • 4. DATO - INFORMACIÓN El DATO es un hecho aislado, no evaluado, ni significativo. Es sólo el resultado de un fenómeno. Para que se transforme en INFORMACIÓN es necesario realizar operaciones con los datos que le agreguen valor y le den utilidad para el usuario.
  • 5. Del DATO a la INFORMACIÓN Captarlos: Acción de registrar los datos Verificarlos: Validación de los datos Clasificarlos: Separarlos por categorías Ordenarlos: Colocarlos en secuencia Resumirlos y calcularlos: Para darles un sentido lógico Almacenarlos: Acción de guardar Recuperarlos Copiarlos: ejemplo de PC a papel Distribuirlos: Entregar al usuario
  • 6. Características de la INFORMACIÓN ACCESIBLE: facilidad y rapidez para obtenerla PRECISA: no tiene errores RELEVANTE: sirve para la decisión que la requiere OPORTUNA CLARA: exenta de expresiones ambiguas FLEXIBLE: a más de 1 decisión y más de 1 usuario VERIFICABLE: varios usuarios, = decisión
  • 7. Clasificación de la INFORMACIÓN En relación a la organización Interna o Externa En relación a su naturaleza Descriptiva, Rendimiento, Predictiva S/ posición del usuario Estratégica, Táctica, Técnica S/ flujo de información Horizontal o Vertical
  • 8.
  • 9. SIG: Conceptos y Componentes “Sistema de soporte de decisión orientado a los responsables de gestionar organizaciones sanitarias” Sistema de Información para Soporte de Decisión. Procesos de Toma de Decisiones. Gerenciamiento de Sistemas de Salud.
  • 10. Principales efectos positivos de los sistemas informatizados Rapidez para procesar la información Exactitud de los cálculos Facilidad para manejar grandes vol. de info Capacidad de almacenamiento de info Calidad de presentación de los resultados Reducción de costos a largo plazo Información rápida para tomar decisiones Permite compartir información entre usuarios
  • 11. Principales efectos negativos de los sistemas informatizados Altos costos iniciales Dependencia del funcionam. del sist. Rápida obsolescencia de hard y soft Automatización del personal Requiere capacitación y personal esp. Vulnerabilidad ante “virus” Resistencia del personal al cambio Desaprovechamiento de equipos
  • 12.
  • 13.
  • 15. Suelen ser el primer tipo de sistemas de info
  • 16. Son intensivos en entrada y salida de información, cálculos y procesos simples, generan grandes volúmenes de información.
  • 17. Son recolectores e integradores de gran cantidad de información
  • 18.
  • 19. Los sistemas transaccionales constituyen su plataforma de información
  • 20. Son intensivos en cálculos con escasas entradas y salidas.
  • 21. No suelen ahorrar mano de obra
  • 23.
  • 24. Características de un Sistema de Información en una Organización Rápido desarrollo Factible: económica, operativa y técnicamente Flexible: que permita ajustes Jerarquizado lógicamente Modular: Independiente en sus partes pero integ. Confiable: con errores mínimos en las salidas Visible o manifiesto: comprensible Simple
  • 25.
  • 26. Planillas de Cálculo (Excel, Qpro, Lotus).
  • 28. Epidemiológicas (Epi Info, Epi Map, MedCalc, SSS).
  • 29. Generadores de Arboles de Decisión (Data).
  • 30. OLAP (Essbase, Cognos, SQLServer), Warehousing (VW, casi todos los Motores de DB), Datamining.
  • 31.
  • 32.
  • 36.
  • 37. Consultas que involucran diversas fuentes de información. Ej., Cuántas ecografías precedieron a intervenciones quirúrgicas, en pacientes provenientes de cierta área geográfica...?
  • 38. Consultas en que intervienen múltiples dimensiones. Ej., Cuántas ecografías con resultado positivo, precedieron a intervenciones quirúrgicas, en diferentes centros de salud, cuánto se invirtió en ello...?.
  • 39. Consultas que buscan patrones. Ej., Qué perfil de consumo tienen los pacientes que se hicieron ecografías ....?.DW OLAP DM