SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS MINCAYO 
Docente de matemticas 
I.E. Seminario. 
Sede Uno 
Ipiales Nariño 
GRADO 8C 
JADDY CHAVES 
Formador
Equidad 
Sostenibilidad 
Oportunidad 
MIDIENDO EN TICS
Falta interés por las 
matemáticas, en el grado octavo 
C de la institución educativa 
seminario, debido al bajo nivel 
educativo y económico de las 
familias, el uso inapropiado de 
las nuevas tecnologías, la 
escases de herramientas para 
estudiar las unidades de longitud 
su uso y significado 
1 
DEBIA HABER: Preparación 
y capacitación autodidáctica, 
planes de mejoramiento 
institucionales 
Evaluación del área de 
matemáticas 
Aplicación de asesorías 
académicas Milton Ochoa 
2 
Problematización
¿Cómo mejorar el 
aprendizaje de las 
unidades de longitud en los 
estudiantes del grado 
octavo C de la I.E. 
Seminario mediante la 
implementación de 
recursos educativos 
digitales? 
4 
SE HIZO: Diagnóstico en 
autoevaluación del área. 
Planes de mejoramiento 
institucionales y del àrea. 
Reconocer baja comprensión 
del tema unidades de longitud 
Desinterés de la mayoría de los 
estudiantes por las 
matemáticas 
3 
Problematización
Objetivo general 
MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LAS 
UNIDADES DE LONGITUD EN LOS 
ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO C DE 
LA I.E. SEMINARIO MEDIANTE LA 
IMPLEMENTACIÓN DE RECURSOS 
EDUCATIVOS DIGITALES
•Implementar recursos educativos digitales 
•Crear esquemas de autoformación de los estudiantes, cuya plataforma es la 
flexibilidad de la actividad tecnológica escolar en términos de baja 
prescripción y alta autonomía, donde el ritmo y el control son una 
responsabilidad compartida entre el maestro y el alumno. 
•Identificar y acceder a fuentes de información como internet, correo 
electrónico, redes telemáticas. 
•Manejar fuentes de información sobre las unidades de medición por medio 
de internet, correo electrónico, redes telemáticas y búsqueda de bases de 
datos computarizados, así como software educativos producidos por los 
docentes. 
•Definir entornos problemáticos sobre el uso de unidades de medición en 
situaciones específicas que perciban una necesidad concreta, y construir un 
modelo mental, como punto de partida para la estructuración de una solución 
factible para el mismo, utilizando herramientas tic. Objetivos 
específicos
Indagación
Tematización 
El documento tiene como fin afianzar 
nuevas metodologías en la enseñanza de 
las matemáticas, específicamente el 
aprendizaje de las unidades de medición, 
por medio de las tic como generadoras de 
cambio conceptual y paradigma, haciendo 
las clases más entretenidas, motivantes y 
teniendo en cuenta la importancia que las 
tecnologías de la información y la 
comunicación impone en los procesos 
académicos, económicos y laborales en la 
actualidad.
Tematización 
Se trabajo en CUADERNIA, EXCEL, 
POWER POINT, WORD E INTERNET, Se 
abordan competencias en comunicación, 
medición, solución de problemas: 
• Producción CUADERNIA 
• Comprensión e interpretación textual 
• Consultas especializadas 
• Medios de comunicación y otros 
sistemas simbólicos 
• Ética de la comunicación.
Descripción: Se trabajo en CUADERNIA, 
en la sala de informática conceptos de 
medición vistos en clase, por medio de 
juegos interactivos, motivantes, que 
captaron la atención a los estudiantes. 
Recurso TIC: Se coloco información del 
tema en justificación, objetivos, marco 
teórico, desarrollo del tema, bibliografía y 
actividades: Sopa de letras, 
apareamiento, completación, ahorcado, 
etc. 
Metodología - Actividad # 1
Descripción: describir como se desarrolló 
la actividad y en que manera permitió a 
los estudiantes alcanzar competencias 
encaminadas hacia la solución del 
problema de aprendizaje detectado al 
plantear el problema. 
Recurso TIC: describa cual fue el recurso 
educativo digital utilizado como apoyo 
para el desarrollo de la actividad y como 
éste fue utilizado de manera pedagógica 
para el desarrollo de la actividad 
Metodología - Actividad # 2
Descripción: describir como se desarrolló 
la actividad y en que manera permitió a 
los estudiantes alcanzar competencias 
encaminadas hacia la solución del 
problema de aprendizaje detectado al 
plantear el problema. 
Recurso TIC: describa cual fue el recurso 
educativo digital utilizado como apoyo 
para el desarrollo de la actividad y como 
éste fue utilizado de manera pedagógica 
para el desarrollo de la actividad 
Metodología - Actividad # 3
Descripción: describir como se desarrolló 
la actividad y en que manera permitió a 
los estudiantes alcanzar competencias 
encaminadas hacia la solución del 
problema de aprendizaje detectado al 
plantear el problema. 
Recurso TIC: describa cual fue el recurso 
educativo digital utilizado como apoyo 
para el desarrollo de la actividad y como 
éste fue utilizado de manera pedagógica 
para el desarrollo de la actividad 
Metodología - Actividad # 4
Descripción: describir como se desarrolló 
la actividad y en que manera permitió a 
los estudiantes alcanzar competencias 
encaminadas hacia la solución del 
problema de aprendizaje detectado al 
plantear el problema. 
Recurso TIC: describa cual fue el recurso 
educativo digital utilizado como apoyo 
para el desarrollo de la actividad y como 
éste fue utilizado de manera pedagógica 
para el desarrollo de la actividad 
Metodología - Actividad # 5
Descripción: describir como se desarrolló 
la actividad y en que manera permitió a 
los estudiantes alcanzar competencias 
encaminadas hacia la solución del 
problema de aprendizaje detectado al 
plantear el problema. 
Recurso TIC: describa cual fue el recurso 
educativo digital utilizado como apoyo 
para el desarrollo de la actividad y como 
éste fue utilizado de manera pedagógica 
para el desarrollo de la actividad 
Metodología - Actividad # 6
Portafolio 
Busca en el Blog 
http://midiendoentics.blogspot.com/
Aplicación- Articulación de las 
TIC y Participación de los 
Estudiantes 
Dirigido en un principio a estudiantes de grado octavo de la 
institución educativa seminario, quienes tienen un rango de edad 
comprendida entre los doce a catorce años, este estudio servirá de 
base para aplicarlo a otros grados e instituciones o personas que 
incursionen en procesos investigativos, aprovechando que de una 
u otra manera la sociedad y en especial los jóvenes, incluso desde 
tempranas edades hacen uso extensivo de las tics, debemos 
orientar a un mejor uso de estas herramientas. El documento tiene 
como fin afianzar nuevas metodologías en la enseñanza de las 
matemáticas, específicamente el aprendizaje de las unidades de 
medición, por medio de las tic como generadoras de cambio 
conceptual y paradigma, haciendo las clases más entretenidas, 
motivantes y teniendo en cuenta la importancia que las tecnologías 
de la información y la comunicación impone en los procesos 
académicos, económicos y laborales en la actualidad.
Aplicación- Articulación de las 
TIC y Participación de los 
Estudiantes 
Se trata que las ideas centrales de cada eje vital, sean analizadas y 
sintetizadas al finalizar el logro, para que el estudiante aproveche al 
máximo el contenido desarrollado, y que a la vez le permita explorar y 
profundizar la adquisición correcta de nuevos conceptos, por medio de 
Cuadernia, como también despertar el interés en la resolución de 
problemas recreativos, creativos, mediante la interpretación, 
Argumentación y proposición que conlleve a la investigación en el aula. la 
estructura del plan de área, permite un mejor aprendizaje, consciente y 
significativo en los estudiantes, como también contribuye a su desarrollo y 
formación en todos los aspectos: intelectuales, físicos, motrices, volitivos y 
socio-afectivos, en correlación con las demás áreas del conocimiento. 
El conocimiento de la historia proporciona una visión dinámica de las 
matemáticas y permite apreciar más sus desarrollos, relaciones e 
interacciones con otras disciplinas lo que trae importantes implicaciones. 
Desde la perspectiva cultural la matemática debería conducir a la 
apropiación de los elementos de la cultura y a la construcción de 
significados socialmente compartidos, sin dejar de lado los elementos de 
la cultura matemática universal.
Aplicación- Articulación de las 
TIC y Participación de los 
Estudiantes 
crear esquemas de autoformación de los estudiantes, cuya plataforma 
es la flexibilidad de la actividad tecnológica escolar en términos de 
baja prescripción y alta autonomía, donde el ritmo y el control son una 
responsabilidad compartida entre el maestro y el alumno, debe ser 
una meta, por eso, identificar y acceder a fuentes de información 
como internet, correo electrónico, redes telemáticas y en este caso, 
manejar fuentes de información sobre las unidades de medición por 
medio de ellas y la búsqueda de bases de datos computarizados, así 
como software educativos producidos por el docente desde 
Cuadernia, Jclick, Hot Potatoes, excel, power point. 
De esta manera definir entornos problemáticos sobre el uso de 
unidades de medición en situaciones específicas que perciban una 
necesidad concreta, y construir un modelo mental, como punto de 
partida para la estructuración de una solución factible para el mismo, 
utilizando herramientas tic.
¡Gracia 
s!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)blancaenlamatematica
 
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)matematicasinterctivas
 
Word dorian
Word dorianWord dorian
Word dorian
diplomadooo
 
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVAPROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVAhumaguz
 
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
Jimmy Alexander Rodriguez
 
Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic
Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic
Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic
Silvina Molteni
 
Tesis Emiliano Final 2009
Tesis Emiliano Final 2009Tesis Emiliano Final 2009
Tesis Emiliano Final 2009
rescandon01
 
Proyecto de tic 33761
Proyecto de tic 33761Proyecto de tic 33761
Proyecto de tic 33761Johan Laverde
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaDANIEL HUERTA
 
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativaGuia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativaracastro444
 
FORMULARIO ACTUALIZADO
FORMULARIO ACTUALIZADOFORMULARIO ACTUALIZADO
FORMULARIO ACTUALIZADOepumatematicas
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativadefociu
 
Aaa trabajo de grado ii
Aaa trabajo de grado iiAaa trabajo de grado ii
Aaa trabajo de grado iiaragonrodelo
 
Excel en el aprendizaje y aplicación de las operaciones básicas de matemática...
Excel en el aprendizaje y aplicación de las operaciones básicas de matemática...Excel en el aprendizaje y aplicación de las operaciones básicas de matemática...
Excel en el aprendizaje y aplicación de las operaciones básicas de matemática...
Raul Muñoz
 
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICSTesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICSjcanuta
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
AlejandroNigenda1
 
Educacion Ecuador
Educacion EcuadorEducacion Ecuador
Educacion Ecuador
fernandomoncayo1979
 
Las competencias del docente universitario y las tic's
Las competencias del docente universitario y las tic'sLas competencias del docente universitario y las tic's
Las competencias del docente universitario y las tic's
marcelaavitia
 

La actualidad más candente (20)

Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
 
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
 
Word dorian
Word dorianWord dorian
Word dorian
 
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVAPROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
 
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
 
Recursos virtuales
Recursos virtualesRecursos virtuales
Recursos virtuales
 
Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic
Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic
Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic
 
Tesis Emiliano Final 2009
Tesis Emiliano Final 2009Tesis Emiliano Final 2009
Tesis Emiliano Final 2009
 
Proyecto de tic 33761
Proyecto de tic 33761Proyecto de tic 33761
Proyecto de tic 33761
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativaGuia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa
 
FORMULARIO ACTUALIZADO
FORMULARIO ACTUALIZADOFORMULARIO ACTUALIZADO
FORMULARIO ACTUALIZADO
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
 
Aaa trabajo de grado ii
Aaa trabajo de grado iiAaa trabajo de grado ii
Aaa trabajo de grado ii
 
Excel en el aprendizaje y aplicación de las operaciones básicas de matemática...
Excel en el aprendizaje y aplicación de las operaciones básicas de matemática...Excel en el aprendizaje y aplicación de las operaciones básicas de matemática...
Excel en el aprendizaje y aplicación de las operaciones básicas de matemática...
 
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICSTesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
Educacion Ecuador
Educacion EcuadorEducacion Ecuador
Educacion Ecuador
 
Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006
 
Las competencias del docente universitario y las tic's
Las competencias del docente universitario y las tic'sLas competencias del docente universitario y las tic's
Las competencias del docente universitario y las tic's
 

Destacado

Presentacion sobre bmx
Presentacion sobre bmxPresentacion sobre bmx
Presentacion sobre bmxdanialcala96
 
Presentación arquitectura y madera
Presentación arquitectura y maderaPresentación arquitectura y madera
Presentación arquitectura y maderaGorka Elorza
 
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada   Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada Flavio Villegas
 
Rne actualizado solo_saneamiento
Rne actualizado solo_saneamientoRne actualizado solo_saneamiento
Rne actualizado solo_saneamiento
Carmen Tinoco
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaelrincondecor
 
Quimica general y organica
Quimica general y organicaQuimica general y organica
Quimica general y organicaAndreita Velez
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESvinirios1
 
Portafolio.Hotel Americano Neiva 2014. ISO 9001
Portafolio.Hotel Americano Neiva 2014. ISO 9001Portafolio.Hotel Americano Neiva 2014. ISO 9001
Portafolio.Hotel Americano Neiva 2014. ISO 9001
HotelAmericano Neiva
 
Mercadolibre 1
Mercadolibre 1Mercadolibre 1
Mercadolibre 1
emilybrito
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Markitossp
 
Presentacion de sena jarry
Presentacion de sena jarryPresentacion de sena jarry
Presentacion de sena jarrytefadianis
 
C d pc7_guia9
C d pc7_guia9C d pc7_guia9
C d pc7_guia9maxiheroe
 
Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Juego de coordenadas alvarez llamas 509Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Juego de coordenadas alvarez llamas 509Lariza Llamas
 

Destacado (20)

Presentacion sobre bmx
Presentacion sobre bmxPresentacion sobre bmx
Presentacion sobre bmx
 
Presentación arquitectura y madera
Presentación arquitectura y maderaPresentación arquitectura y madera
Presentación arquitectura y madera
 
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada   Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
 
Rne actualizado solo_saneamiento
Rne actualizado solo_saneamientoRne actualizado solo_saneamiento
Rne actualizado solo_saneamiento
 
Desarrollo del Tema 2
Desarrollo del Tema 2Desarrollo del Tema 2
Desarrollo del Tema 2
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
 
Quimica general y organica
Quimica general y organicaQuimica general y organica
Quimica general y organica
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Portafolio.Hotel Americano Neiva 2014. ISO 9001
Portafolio.Hotel Americano Neiva 2014. ISO 9001Portafolio.Hotel Americano Neiva 2014. ISO 9001
Portafolio.Hotel Americano Neiva 2014. ISO 9001
 
Mercadolibre 1
Mercadolibre 1Mercadolibre 1
Mercadolibre 1
 
Unidad 4♥
Unidad 4♥Unidad 4♥
Unidad 4♥
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Presentacion de sena jarry
Presentacion de sena jarryPresentacion de sena jarry
Presentacion de sena jarry
 
C d pc7_guia9
C d pc7_guia9C d pc7_guia9
C d pc7_guia9
 
Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Juego de coordenadas alvarez llamas 509Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Juego de coordenadas alvarez llamas 509
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Dar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesúsDar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesús
 
Tema 6 elasticidad
Tema 6  elasticidadTema 6  elasticidad
Tema 6 elasticidad
 

Similar a Luis moncayo

Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Autoevaluacion.pptx
Autoevaluacion.pptxAutoevaluacion.pptx
Autoevaluacion.pptx
IvetteRojasUgalde
 
Edilma
EdilmaEdilma
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
Myrian Celeste Benítez González
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
INNOVATIC SUAITA
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
selennyflorez
 
Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional
MontserratPomposoCam
 
Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional
AbigailAngelesPerez
 
Instrucional.pdf
Instrucional.pdfInstrucional.pdf
Instrucional.pdf
YeseniaTrujillo8
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)Yiojhonas Alcantara
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463angelmanuel22
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Darianys Miranda
 
Modelo pedagojico tic prezzy
Modelo pedagojico tic prezzyModelo pedagojico tic prezzy
Modelo pedagojico tic prezzy
armando arzuza salgado
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736angelmanuel22
 

Similar a Luis moncayo (20)

Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Importancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrgImportancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrg
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Autoevaluacion.pptx
Autoevaluacion.pptxAutoevaluacion.pptx
Autoevaluacion.pptx
 
Edilma
EdilmaEdilma
Edilma
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional
 
Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional
 
Instrucional.pdf
Instrucional.pdfInstrucional.pdf
Instrucional.pdf
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
 
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
Modelo pedagojico tic prezzy
Modelo pedagojico tic prezzyModelo pedagojico tic prezzy
Modelo pedagojico tic prezzy
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Luis moncayo

  • 1.
  • 2. LUIS MINCAYO Docente de matemticas I.E. Seminario. Sede Uno Ipiales Nariño GRADO 8C JADDY CHAVES Formador
  • 4. Falta interés por las matemáticas, en el grado octavo C de la institución educativa seminario, debido al bajo nivel educativo y económico de las familias, el uso inapropiado de las nuevas tecnologías, la escases de herramientas para estudiar las unidades de longitud su uso y significado 1 DEBIA HABER: Preparación y capacitación autodidáctica, planes de mejoramiento institucionales Evaluación del área de matemáticas Aplicación de asesorías académicas Milton Ochoa 2 Problematización
  • 5. ¿Cómo mejorar el aprendizaje de las unidades de longitud en los estudiantes del grado octavo C de la I.E. Seminario mediante la implementación de recursos educativos digitales? 4 SE HIZO: Diagnóstico en autoevaluación del área. Planes de mejoramiento institucionales y del àrea. Reconocer baja comprensión del tema unidades de longitud Desinterés de la mayoría de los estudiantes por las matemáticas 3 Problematización
  • 6. Objetivo general MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LAS UNIDADES DE LONGITUD EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO C DE LA I.E. SEMINARIO MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
  • 7. •Implementar recursos educativos digitales •Crear esquemas de autoformación de los estudiantes, cuya plataforma es la flexibilidad de la actividad tecnológica escolar en términos de baja prescripción y alta autonomía, donde el ritmo y el control son una responsabilidad compartida entre el maestro y el alumno. •Identificar y acceder a fuentes de información como internet, correo electrónico, redes telemáticas. •Manejar fuentes de información sobre las unidades de medición por medio de internet, correo electrónico, redes telemáticas y búsqueda de bases de datos computarizados, así como software educativos producidos por los docentes. •Definir entornos problemáticos sobre el uso de unidades de medición en situaciones específicas que perciban una necesidad concreta, y construir un modelo mental, como punto de partida para la estructuración de una solución factible para el mismo, utilizando herramientas tic. Objetivos específicos
  • 9. Tematización El documento tiene como fin afianzar nuevas metodologías en la enseñanza de las matemáticas, específicamente el aprendizaje de las unidades de medición, por medio de las tic como generadoras de cambio conceptual y paradigma, haciendo las clases más entretenidas, motivantes y teniendo en cuenta la importancia que las tecnologías de la información y la comunicación impone en los procesos académicos, económicos y laborales en la actualidad.
  • 10. Tematización Se trabajo en CUADERNIA, EXCEL, POWER POINT, WORD E INTERNET, Se abordan competencias en comunicación, medición, solución de problemas: • Producción CUADERNIA • Comprensión e interpretación textual • Consultas especializadas • Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos • Ética de la comunicación.
  • 11. Descripción: Se trabajo en CUADERNIA, en la sala de informática conceptos de medición vistos en clase, por medio de juegos interactivos, motivantes, que captaron la atención a los estudiantes. Recurso TIC: Se coloco información del tema en justificación, objetivos, marco teórico, desarrollo del tema, bibliografía y actividades: Sopa de letras, apareamiento, completación, ahorcado, etc. Metodología - Actividad # 1
  • 12. Descripción: describir como se desarrolló la actividad y en que manera permitió a los estudiantes alcanzar competencias encaminadas hacia la solución del problema de aprendizaje detectado al plantear el problema. Recurso TIC: describa cual fue el recurso educativo digital utilizado como apoyo para el desarrollo de la actividad y como éste fue utilizado de manera pedagógica para el desarrollo de la actividad Metodología - Actividad # 2
  • 13. Descripción: describir como se desarrolló la actividad y en que manera permitió a los estudiantes alcanzar competencias encaminadas hacia la solución del problema de aprendizaje detectado al plantear el problema. Recurso TIC: describa cual fue el recurso educativo digital utilizado como apoyo para el desarrollo de la actividad y como éste fue utilizado de manera pedagógica para el desarrollo de la actividad Metodología - Actividad # 3
  • 14. Descripción: describir como se desarrolló la actividad y en que manera permitió a los estudiantes alcanzar competencias encaminadas hacia la solución del problema de aprendizaje detectado al plantear el problema. Recurso TIC: describa cual fue el recurso educativo digital utilizado como apoyo para el desarrollo de la actividad y como éste fue utilizado de manera pedagógica para el desarrollo de la actividad Metodología - Actividad # 4
  • 15. Descripción: describir como se desarrolló la actividad y en que manera permitió a los estudiantes alcanzar competencias encaminadas hacia la solución del problema de aprendizaje detectado al plantear el problema. Recurso TIC: describa cual fue el recurso educativo digital utilizado como apoyo para el desarrollo de la actividad y como éste fue utilizado de manera pedagógica para el desarrollo de la actividad Metodología - Actividad # 5
  • 16. Descripción: describir como se desarrolló la actividad y en que manera permitió a los estudiantes alcanzar competencias encaminadas hacia la solución del problema de aprendizaje detectado al plantear el problema. Recurso TIC: describa cual fue el recurso educativo digital utilizado como apoyo para el desarrollo de la actividad y como éste fue utilizado de manera pedagógica para el desarrollo de la actividad Metodología - Actividad # 6
  • 17. Portafolio Busca en el Blog http://midiendoentics.blogspot.com/
  • 18. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes Dirigido en un principio a estudiantes de grado octavo de la institución educativa seminario, quienes tienen un rango de edad comprendida entre los doce a catorce años, este estudio servirá de base para aplicarlo a otros grados e instituciones o personas que incursionen en procesos investigativos, aprovechando que de una u otra manera la sociedad y en especial los jóvenes, incluso desde tempranas edades hacen uso extensivo de las tics, debemos orientar a un mejor uso de estas herramientas. El documento tiene como fin afianzar nuevas metodologías en la enseñanza de las matemáticas, específicamente el aprendizaje de las unidades de medición, por medio de las tic como generadoras de cambio conceptual y paradigma, haciendo las clases más entretenidas, motivantes y teniendo en cuenta la importancia que las tecnologías de la información y la comunicación impone en los procesos académicos, económicos y laborales en la actualidad.
  • 19. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes Se trata que las ideas centrales de cada eje vital, sean analizadas y sintetizadas al finalizar el logro, para que el estudiante aproveche al máximo el contenido desarrollado, y que a la vez le permita explorar y profundizar la adquisición correcta de nuevos conceptos, por medio de Cuadernia, como también despertar el interés en la resolución de problemas recreativos, creativos, mediante la interpretación, Argumentación y proposición que conlleve a la investigación en el aula. la estructura del plan de área, permite un mejor aprendizaje, consciente y significativo en los estudiantes, como también contribuye a su desarrollo y formación en todos los aspectos: intelectuales, físicos, motrices, volitivos y socio-afectivos, en correlación con las demás áreas del conocimiento. El conocimiento de la historia proporciona una visión dinámica de las matemáticas y permite apreciar más sus desarrollos, relaciones e interacciones con otras disciplinas lo que trae importantes implicaciones. Desde la perspectiva cultural la matemática debería conducir a la apropiación de los elementos de la cultura y a la construcción de significados socialmente compartidos, sin dejar de lado los elementos de la cultura matemática universal.
  • 20. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes crear esquemas de autoformación de los estudiantes, cuya plataforma es la flexibilidad de la actividad tecnológica escolar en términos de baja prescripción y alta autonomía, donde el ritmo y el control son una responsabilidad compartida entre el maestro y el alumno, debe ser una meta, por eso, identificar y acceder a fuentes de información como internet, correo electrónico, redes telemáticas y en este caso, manejar fuentes de información sobre las unidades de medición por medio de ellas y la búsqueda de bases de datos computarizados, así como software educativos producidos por el docente desde Cuadernia, Jclick, Hot Potatoes, excel, power point. De esta manera definir entornos problemáticos sobre el uso de unidades de medición en situaciones específicas que perciban una necesidad concreta, y construir un modelo mental, como punto de partida para la estructuración de una solución factible para el mismo, utilizando herramientas tic.
  • 21.