SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Sistema de Información Geográfica
(SIG) es una integración organizada de
hardware, software y datos geográficos
diseñada para capturar, almacenar,
manipular, analizar y desplegar en todas sus
formas la información geográficamente
referenciada con el fin de resolver problemas
complejos de planificación y de gestión.
• Los SIG comenzaron a desarrollarse en la década del 60
gracias al avance de la informática, de la geografía y de la
cartografía.
• Los desarrollos iniciales generaron programas altamente
especializados para destinatarios con necesidades
especiales, los que requerían importantes inversiones en
equipos (hardware) y en la capacitación de los usuarios. En
los últimos años estos aplicativos SIG han evolucionado
mucho y en diferentes aspectos.
• Actualmente se podría decir que son “herramientas
amigables y fáciles de usar”.
• Poseen una alta integración con otros sistemas y fuentes de
datos y posibilitan su personalización a través de entornos
de programación
• El SIG funciona como una base de datos
con información geográfica (datos
alfanuméricos) que se encuentra asociada
por un identificador común a los objetos
gráficos de un mapa digital.
• La razón fundamental para utilizar un SIG
es la gestión de información espacial.
• Los datos SIG representan los objetos del
mundo real (carreteras, el uso del suelo,
altitudes). Los objetos del mundo real se
pueden dividir en dos abstracciones:
objetos discretos (una casa) y continuos
(cantidad de lluvia caída, una elevación).
Existen dos formas de almacenar los
datos en un SIG: raster y vectorial
Los SIG RASTER son muy
utilizados en estudios que
requieran la generación de
capas continuas, necesarias
en fenómenos no discretos;
también en estudios
medioambientales donde no
se requiere una excesiva
precisión espacial
(contaminación atmosférica,
distribución de temperaturas,
localización de especies
marinas, análisis geológicos,
etc.).
Los SIG EN FORMATO
VECTORIAL son los más
populares en el mercado.
En los datos vectoriales, el
interés de las representaciones
se centra en la precisión de
localización de los elementos
geográficos sobre el espacio y
donde los fenómenos a
representar son discretos.
Por ejemplo, una base de datos
que describe los lagos puede
contener datos sobre la
batimetría de estos, la calidad
del agua o el nivel de
contaminación
RASTER VECTOR
•ILWIS
(Westen, C. V., Kooistra, J, Vargas, R. 2003)
•ArcView GIS
(Barona, E., Leclerc G. 1999)
• ArcGIS Desktop
Es un servidor de aplicaciones de mapas
en la Web. Ofrece imágenes de mapas
desplazables, así como fotos satelitales
del mundo
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográficaMarvin Zumbado
 
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Jesus Hc
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
sigcredia
 
Developing Efficient Web-based GIS Applications
Developing Efficient Web-based GIS ApplicationsDeveloping Efficient Web-based GIS Applications
Developing Efficient Web-based GIS Applications
Swetha A
 
SIG
SIGSIG
Understanding Coordinate Systems and Projections for ArcGIS
Understanding Coordinate Systems and Projections for ArcGISUnderstanding Coordinate Systems and Projections for ArcGIS
Understanding Coordinate Systems and Projections for ArcGIS
John Schaeffer
 
Introducción A Las Bases De Datos Espaciales
Introducción A Las Bases De Datos EspacialesIntroducción A Las Bases De Datos Espaciales
Introducción A Las Bases De Datos EspacialesOrlando Sánchez
 
Spatial data analysis 1
Spatial data analysis 1Spatial data analysis 1
Spatial data analysis 1
Johan Blomme
 
Geographical Information System
Geographical Information SystemGeographical Information System
Geographical Information System
BZU university Multan
 
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOSIMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
c27castillo
 
Marcos y Sistema de Referencia - Sencico
Marcos y Sistema de Referencia - SencicoMarcos y Sistema de Referencia - Sencico
Marcos y Sistema de Referencia - Sencico
Miluska Peláez
 
Introduction to gis
Introduction to gisIntroduction to gis
Introduction to gis
Habibur Rahman
 
Gis powerpoint
Gis powerpointGis powerpoint
Gis powerpoint
kaushdave
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
Esri
 
Introduction to gis and arc gis
Introduction to gis and arc gis Introduction to gis and arc gis
Introduction to gis and arc gis
Saad Raja
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
Belisario Vargas Poveda
 
Eq2 pp
Eq2 ppEq2 pp

La actualidad más candente (20)

Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográfica
 
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
Developing Efficient Web-based GIS Applications
Developing Efficient Web-based GIS ApplicationsDeveloping Efficient Web-based GIS Applications
Developing Efficient Web-based GIS Applications
 
70.mobile gis
70.mobile gis70.mobile gis
70.mobile gis
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
Understanding Coordinate Systems and Projections for ArcGIS
Understanding Coordinate Systems and Projections for ArcGISUnderstanding Coordinate Systems and Projections for ArcGIS
Understanding Coordinate Systems and Projections for ArcGIS
 
Introducción A Las Bases De Datos Espaciales
Introducción A Las Bases De Datos EspacialesIntroducción A Las Bases De Datos Espaciales
Introducción A Las Bases De Datos Espaciales
 
Spatial data analysis 1
Spatial data analysis 1Spatial data analysis 1
Spatial data analysis 1
 
Geographical Information System
Geographical Information SystemGeographical Information System
Geographical Information System
 
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOSIMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
 
Marcos y Sistema de Referencia - Sencico
Marcos y Sistema de Referencia - SencicoMarcos y Sistema de Referencia - Sencico
Marcos y Sistema de Referencia - Sencico
 
Introduction to gis
Introduction to gisIntroduction to gis
Introduction to gis
 
Mobile gis
Mobile gisMobile gis
Mobile gis
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICASISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
Gis powerpoint
Gis powerpointGis powerpoint
Gis powerpoint
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
 
Introduction to gis and arc gis
Introduction to gis and arc gis Introduction to gis and arc gis
Introduction to gis and arc gis
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
 
Eq2 pp
Eq2 ppEq2 pp
Eq2 pp
 

Destacado

Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sigsigcredia
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
javieramador326
 
Curso de GIS Básico
Curso de GIS BásicoCurso de GIS Básico
Curso de GIS Básico
Washington Bastidas
 
ELEMENTOS BASICOS PARA UN SIG
ELEMENTOS BASICOS PARA UN SIGELEMENTOS BASICOS PARA UN SIG
ELEMENTOS BASICOS PARA UN SIGjose reyes
 
Introducción al GIS (a través de qGIS)
Introducción al GIS (a través de qGIS)Introducción al GIS (a través de qGIS)
Introducción al GIS (a través de qGIS)
Carlos Cámara
 
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVILAPLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
gerardo henry espinoza sumaran
 
Mapa conceptual SIG
Mapa conceptual SIGMapa conceptual SIG
Mapa conceptual SIGmtzr18
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
sigcredia
 
Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territorialesAplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territorialesKifa Medina
 
Aula 1 - Introdução ao Conteúdo de Banco de Dados
Aula 1 - Introdução ao Conteúdo de Banco de DadosAula 1 - Introdução ao Conteúdo de Banco de Dados
Aula 1 - Introdução ao Conteúdo de Banco de DadosHenrique Nunweiler
 
Manual sig ut
Manual sig utManual sig ut
Manual sig ut
Fredy Mena
 
Presentación modelación superficies
Presentación modelación superficiesPresentación modelación superficies
Presentación modelación superficies
jalexvega
 
Mapa Conceptual SIG
Mapa Conceptual SIGMapa Conceptual SIG
Mapa Conceptual SIG
Jessenia
 
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPSIntroduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Eucaris Aguero
 
Sistemas de Información Geográfica: Proyecciones cartográficas
Sistemas de Información Geográfica: Proyecciones cartográficasSistemas de Información Geográfica: Proyecciones cartográficas
Sistemas de Información Geográfica: Proyecciones cartográficasChamps Elysee Roldan
 

Destacado (20)

Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
 
Curso de GIS Básico
Curso de GIS BásicoCurso de GIS Básico
Curso de GIS Básico
 
ELEMENTOS BASICOS PARA UN SIG
ELEMENTOS BASICOS PARA UN SIGELEMENTOS BASICOS PARA UN SIG
ELEMENTOS BASICOS PARA UN SIG
 
Introducción al GIS (a través de qGIS)
Introducción al GIS (a través de qGIS)Introducción al GIS (a través de qGIS)
Introducción al GIS (a través de qGIS)
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
 
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVILAPLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
 
Mapa conceptual SIG
Mapa conceptual SIGMapa conceptual SIG
Mapa conceptual SIG
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
 
Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territorialesAplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
 
Clase 02 fundamentos de los sig
Clase 02   fundamentos de los sigClase 02   fundamentos de los sig
Clase 02 fundamentos de los sig
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos EspacialesKarolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
 
Aula 1 - Introdução ao Conteúdo de Banco de Dados
Aula 1 - Introdução ao Conteúdo de Banco de DadosAula 1 - Introdução ao Conteúdo de Banco de Dados
Aula 1 - Introdução ao Conteúdo de Banco de Dados
 
Manual sig ut
Manual sig utManual sig ut
Manual sig ut
 
Presentación modelación superficies
Presentación modelación superficiesPresentación modelación superficies
Presentación modelación superficies
 
Mapa Conceptual SIG
Mapa Conceptual SIGMapa Conceptual SIG
Mapa Conceptual SIG
 
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPSIntroduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
 
Gps rivera gomez
Gps rivera gomezGps rivera gomez
Gps rivera gomez
 
Sistemas de Información Geográfica: Proyecciones cartográficas
Sistemas de Información Geográfica: Proyecciones cartográficasSistemas de Información Geográfica: Proyecciones cartográficas
Sistemas de Información Geográfica: Proyecciones cartográficas
 

Similar a SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
DennisPL
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica samirdejesus
 
Clase1 introducción
Clase1 introducciónClase1 introducción
Clase1 introducción
MARIA NELLY OROPEZA MUÑOZ
 
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
HenryPayacCrdova
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO Y SUS HERRAMIENTAS
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO Y SUS HERRAMIENTASEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO Y SUS HERRAMIENTAS
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO Y SUS HERRAMIENTAS
Bryan Bone
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Tics en geología 1
Tics en geología 1Tics en geología 1
Tics en geología 1
luisa pineda
 
Sig
SigSig
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
luistmendoza
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
63481362
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
YobanaJaimesMeneses
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
maribelberrio177
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográficaCesar Suarez
 
Vera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sigVera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sig
juanmanuelvera
 
PresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdfPresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdf
Jose Lozano
 

Similar a SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (20)

Sig aby
Sig abySig aby
Sig aby
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Sig diapositivas
Sig diapositivasSig diapositivas
Sig diapositivas
 
Clase1 introducción
Clase1 introducciónClase1 introducción
Clase1 introducción
 
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
 
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO Y SUS HERRAMIENTAS
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO Y SUS HERRAMIENTASEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO Y SUS HERRAMIENTAS
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO Y SUS HERRAMIENTAS
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Tics en geología 1
Tics en geología 1Tics en geología 1
Tics en geología 1
 
Sig
SigSig
Sig
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Vera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sigVera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sig
 
PresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdfPresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdf
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

  • 1.
  • 2. Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y de gestión.
  • 3. • Los SIG comenzaron a desarrollarse en la década del 60 gracias al avance de la informática, de la geografía y de la cartografía. • Los desarrollos iniciales generaron programas altamente especializados para destinatarios con necesidades especiales, los que requerían importantes inversiones en equipos (hardware) y en la capacitación de los usuarios. En los últimos años estos aplicativos SIG han evolucionado mucho y en diferentes aspectos. • Actualmente se podría decir que son “herramientas amigables y fáciles de usar”. • Poseen una alta integración con otros sistemas y fuentes de datos y posibilitan su personalización a través de entornos de programación
  • 4.
  • 5. • El SIG funciona como una base de datos con información geográfica (datos alfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa digital. • La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial.
  • 6. • Los datos SIG representan los objetos del mundo real (carreteras, el uso del suelo, altitudes). Los objetos del mundo real se pueden dividir en dos abstracciones: objetos discretos (una casa) y continuos (cantidad de lluvia caída, una elevación). Existen dos formas de almacenar los datos en un SIG: raster y vectorial
  • 7. Los SIG RASTER son muy utilizados en estudios que requieran la generación de capas continuas, necesarias en fenómenos no discretos; también en estudios medioambientales donde no se requiere una excesiva precisión espacial (contaminación atmosférica, distribución de temperaturas, localización de especies marinas, análisis geológicos, etc.).
  • 8.
  • 9. Los SIG EN FORMATO VECTORIAL son los más populares en el mercado. En los datos vectoriales, el interés de las representaciones se centra en la precisión de localización de los elementos geográficos sobre el espacio y donde los fenómenos a representar son discretos. Por ejemplo, una base de datos que describe los lagos puede contener datos sobre la batimetría de estos, la calidad del agua o el nivel de contaminación
  • 10.
  • 12.
  • 13. •ILWIS (Westen, C. V., Kooistra, J, Vargas, R. 2003) •ArcView GIS (Barona, E., Leclerc G. 1999) • ArcGIS Desktop
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Es un servidor de aplicaciones de mapas en la Web. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotos satelitales del mundo