SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Verónica Flores
Por: Colina Anthony
Davis Jeniffer
Irausquin Emmanuel
Parra Alejandro
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Área Ciencias de la salud
Programa de Ingeniería Biomédica
U.C Ingeniería de Servicios Hospitalarios
Santa Ana de Coro, Junio 2016
Sistema de Información Técnico-
Administrativa
Para una empresa que su principal fuente de
ingresos es el servicio técnico de equipos
médicos es fundamental mantener un
historial de las acciones realizadas por sus
Ingenieros a cada uno de los equipos
instalados y con contrato de mantenimientos
para llevar control de fechas para
mantenimientos y fallas frecuentes se hace
indispensable un sistema Técnico-
Administrativo para mejorar el
funcionamiento de la organización.
Requisitos
Personal con acceso:
 Gerente de Servicio Técnico
 Gerente de ventas
 Coordinador
 Ingeniero de Servicio
Seguridad del Sistema
 PKI: Este es un dispositivo con el cual
se permite validar todos los certificados
de la red interna de la organización de
una manera fácil y sencilla y al mismo
tiempo brindar seguridad a la
información.
Datos Requeridos
Inicialmente se debe cargar la información
completa del equipo a registrar por el
administrador del sietema , por ejemplo;
Serial, Marca y Modelo, Fecha de
Instalación, Nombre del equipo, línea a la
que pertenece, Cliente, Dirección de
Ubicación y por cada servicio realizado se
debe cargar las acciones realizadas por el
Ingeniero de Servicio.
Datos Requeridos
 Serial del Equipo: En este momento se
despliega automáticamente un historial
con toda la información necesaria para
la atención o llevar un seguimiento
detallado del equipo
Información Esperada
 Datos del equipo
 Fecha de Instalación
 Vencimiento de contrato
 Próximo Mantenimiento Preventivo
 Ultima Falla Reportada
 Clarificación realizada por el Call Center
 Dirección de Ubicación
 Datos del Cliente para contactar
Flujograma
NO
SI
Inicio
Inicio de
sesión
Valida
ción
de
PKI
Introduzca
Serial del
Equipo
Información
Técnica
Información
Administrativa
Falla reportada
Clarificación de Call
Center
Persona que reporta
Marca
Modelo
Serial
Fecha de Instalación
Cliente
Ubicación
Vencimiento de contrato
Información Técnica
Falla Reportada Quien Reporta Clarificacion Call Center
Atasco de Pipeta Lcda. Maria Figueroa La Lcda. Manifiesta atasco en
pipeta de reactivo,
Se realiza pruebas por
diagnóstico de software y
realiza movimientos normales.
Se inicializa nuevamente el
equipo y repite la falla,
Requiere visita de Ingeniero
especialista
Información Administrativa
Serial Marca Modelo Fecha de
Instalación
Cliente Ubicación Vencimiento
de Contrato
J2534 Siemens IMMULITE 26/03/2010 Laboratorio
Clínico
Endocrinológi
co La Vida
Eterna
Av. Juan
Crisóstomo
Con Calle
Libertad
esquina
colon, Edif.
Libertador,
piso 10 Apto
10-A.
Maracaibo
Estado Zulia
31/12/2016

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de Información Hospitalaria

articulo nº 4.pdf sistemas automatizados
articulo nº 4.pdf sistemas automatizadosarticulo nº 4.pdf sistemas automatizados
articulo nº 4.pdf sistemas automatizados
YasilvitABernierG
 
redes y seguridad semana 2
redes y seguridad semana 2redes y seguridad semana 2
redes y seguridad semana 2
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Microbiologiaparte1
Microbiologiaparte1Microbiologiaparte1
Microbiologiaparte1
Sigma Corp
 
Centro de Computo
Centro de ComputoCentro de Computo
Centro de Computo
ROSSYJIMENEZ
 
Computo[1]
Computo[1]Computo[1]
Computo[1]
ROSSYJIMENEZ
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
ROSSYJIMENEZ
 
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestreAlexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Pasantías
Pasantías Pasantías
Pasantías
Jose Yanofsky
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Sistema de informacion hospitalaria
Sistema de informacion hospitalariaSistema de informacion hospitalaria
Sistema de informacion hospitalaria
lacho89
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
MAKLG
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Servicio de mantenimiento preventivo de los servidores
Servicio de mantenimiento preventivo de los servidoresServicio de mantenimiento preventivo de los servidores
Servicio de mantenimiento preventivo de los servidores
vivianamachac
 
Informe tecnico no_001-2011-ccom-unac
Informe tecnico no_001-2011-ccom-unacInforme tecnico no_001-2011-ccom-unac
Informe tecnico no_001-2011-ccom-unac
Mobykike Herrera
 
Plan de contigencia
Plan de contigenciaPlan de contigencia
Plan de contigencia
Jesús Fuentes
 
auditoria de Seguridad de redes
auditoria de Seguridad de redesauditoria de Seguridad de redes
auditoria de Seguridad de redes
Jerich Chavarry
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
David Castillo
 
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
Oscar Jaime Acosta
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
angelbecerra56
 
Sistema de información técnico ISH
Sistema de información técnico ISHSistema de información técnico ISH
Sistema de información técnico ISH
romina rodriguez
 

Similar a Sistemas de Información Hospitalaria (20)

articulo nº 4.pdf sistemas automatizados
articulo nº 4.pdf sistemas automatizadosarticulo nº 4.pdf sistemas automatizados
articulo nº 4.pdf sistemas automatizados
 
redes y seguridad semana 2
redes y seguridad semana 2redes y seguridad semana 2
redes y seguridad semana 2
 
Microbiologiaparte1
Microbiologiaparte1Microbiologiaparte1
Microbiologiaparte1
 
Centro de Computo
Centro de ComputoCentro de Computo
Centro de Computo
 
Computo[1]
Computo[1]Computo[1]
Computo[1]
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestreAlexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
 
Pasantías
Pasantías Pasantías
Pasantías
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
 
Sistema de informacion hospitalaria
Sistema de informacion hospitalariaSistema de informacion hospitalaria
Sistema de informacion hospitalaria
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
 
Servicio de mantenimiento preventivo de los servidores
Servicio de mantenimiento preventivo de los servidoresServicio de mantenimiento preventivo de los servidores
Servicio de mantenimiento preventivo de los servidores
 
Informe tecnico no_001-2011-ccom-unac
Informe tecnico no_001-2011-ccom-unacInforme tecnico no_001-2011-ccom-unac
Informe tecnico no_001-2011-ccom-unac
 
Plan de contigencia
Plan de contigenciaPlan de contigencia
Plan de contigencia
 
auditoria de Seguridad de redes
auditoria de Seguridad de redesauditoria de Seguridad de redes
auditoria de Seguridad de redes
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
Sistema de información técnico ISH
Sistema de información técnico ISHSistema de información técnico ISH
Sistema de información técnico ISH
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Sistemas de Información Hospitalaria

  • 1. Profesora: Verónica Flores Por: Colina Anthony Davis Jeniffer Irausquin Emmanuel Parra Alejandro Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Área Ciencias de la salud Programa de Ingeniería Biomédica U.C Ingeniería de Servicios Hospitalarios Santa Ana de Coro, Junio 2016
  • 2. Sistema de Información Técnico- Administrativa Para una empresa que su principal fuente de ingresos es el servicio técnico de equipos médicos es fundamental mantener un historial de las acciones realizadas por sus Ingenieros a cada uno de los equipos instalados y con contrato de mantenimientos para llevar control de fechas para mantenimientos y fallas frecuentes se hace indispensable un sistema Técnico- Administrativo para mejorar el funcionamiento de la organización.
  • 3. Requisitos Personal con acceso:  Gerente de Servicio Técnico  Gerente de ventas  Coordinador  Ingeniero de Servicio
  • 4. Seguridad del Sistema  PKI: Este es un dispositivo con el cual se permite validar todos los certificados de la red interna de la organización de una manera fácil y sencilla y al mismo tiempo brindar seguridad a la información.
  • 5. Datos Requeridos Inicialmente se debe cargar la información completa del equipo a registrar por el administrador del sietema , por ejemplo; Serial, Marca y Modelo, Fecha de Instalación, Nombre del equipo, línea a la que pertenece, Cliente, Dirección de Ubicación y por cada servicio realizado se debe cargar las acciones realizadas por el Ingeniero de Servicio.
  • 6. Datos Requeridos  Serial del Equipo: En este momento se despliega automáticamente un historial con toda la información necesaria para la atención o llevar un seguimiento detallado del equipo
  • 7. Información Esperada  Datos del equipo  Fecha de Instalación  Vencimiento de contrato  Próximo Mantenimiento Preventivo  Ultima Falla Reportada  Clarificación realizada por el Call Center  Dirección de Ubicación  Datos del Cliente para contactar
  • 8. Flujograma NO SI Inicio Inicio de sesión Valida ción de PKI Introduzca Serial del Equipo Información Técnica Información Administrativa Falla reportada Clarificación de Call Center Persona que reporta Marca Modelo Serial Fecha de Instalación Cliente Ubicación Vencimiento de contrato
  • 9. Información Técnica Falla Reportada Quien Reporta Clarificacion Call Center Atasco de Pipeta Lcda. Maria Figueroa La Lcda. Manifiesta atasco en pipeta de reactivo, Se realiza pruebas por diagnóstico de software y realiza movimientos normales. Se inicializa nuevamente el equipo y repite la falla, Requiere visita de Ingeniero especialista
  • 10. Información Administrativa Serial Marca Modelo Fecha de Instalación Cliente Ubicación Vencimiento de Contrato J2534 Siemens IMMULITE 26/03/2010 Laboratorio Clínico Endocrinológi co La Vida Eterna Av. Juan Crisóstomo Con Calle Libertad esquina colon, Edif. Libertador, piso 10 Apto 10-A. Maracaibo Estado Zulia 31/12/2016