SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sistema de información es un conjunto de
elementos orientados al tratamiento y administración de
datos e información, organizados y listos para su uso
posterior, generados para cubrir una necesidad o un
objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de
las siguientes categorías
Actividades que realiza un Sistema
de Información
 Entradas:
Datos generales del cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, etc.
Políticas de créditos: límite de crédito, plazo de pago, etc.
Facturas (interface automático).
Pagos, depuraciones, etc.
 Proceso:
Cálculo de antigüedad de saldos.
Cálculo de intereses moratorios.
Cálculo del saldo de un cliente.
 Almacenamiento:
Movimientos del mes (pagos, depuraciones).
Catálogo de clientes.
Facturas.
 Salidas:
Reporte de pagos.
Estados de cuenta.
Pólizas contables (interface automática)
Consultas de saldos en pantalla de una terminal.
Entrada de Información
 Es el proceso mediante el cual el Sistema de
Información toma los datos que requiere para procesar
la información. Las entradas pueden ser manuales o
automáticas. Las manuales son aquellas que se
proporcionan en forma directa por el usuario, mientras
que las automáticas son datos o información que
provienen o son tomados de otros sistemas o módulos.
Almacenamiento de información
 El almacenamiento es una de las actividades o
capacidades más importantes que tiene
una computadora, ya que a través de esta propiedad el
sistema puede recordar la información guardada en la
sección o proceso anterior. Esta información suele ser
almacenada en estructuras de información
denominadas archivos.
Procesamiento de Información
 Es la capacidad del Sistema de Información para
efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia
de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden
efectuarse con datos introducidos recientemente en el
sistema o bien con datos que están almacenados.
Salida de Información
 La salida es la capacidad de un Sistema de Información
para sacar la información procesada o bien datos de
entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son
las impresoras, terminales, diskettes, cintas
magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre
otros. Es importante aclarar que la salida de un
Sistema de Información puede constituir la entrada a
otro Sistema de Información o módulo.
Ejemplos de Sistemas de
Información
 Se pueden encontrar sistemas de información en lugares como:
 Matrículas de colegio.
Las secretarías coordinan la realización de las siguientes etapas definiendo responsables, productos y
fechas en que deben obtenerse, teniendo como objetivo primordial que culminen antes de iniciar el
período lectivo.
 Ingresos de notas.
Se ingresan las notas del estudiante a través de un sistema de información que las distribuye en donde
corresponden y obtienen un promedio.
 Registros de datos de clientes.
Se elije una persona destinada para ser cliente y a continuación se ingresan todos los datos referentes a
esta para su registro en la base de datos
 Registros de compra de productos.
Este proceso registra productos que fueron adquiridos por un comprador con el fin de elaborar una
factura o un comprobate
 Salidas de comprobantes de pago.
Son mas comúnmente usados por empresas o distribuidoras de productos para garantizar
que el cliente pagó lo solicitado.
 Ventas en una empresa.
Son registros de las ventas que la empresa o institución ha realizado.
 Base de datos de una empresa.
En este se registran datos y se guardan para volver a usarlos.
 Registro de inventarios en instituciones.
Sirve para hacer una evaluación y determinar los productos o bienes que se tiene.
 Bancos.
Registran los datos de sus clientes.
 Recepción de documentos para tramites burocráticos.
Reciben documentos los cuales pueden tener varios y distintos fines en el sector público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
junior19982011
 
Presentación1 de sistema
Presentación1 de sistemaPresentación1 de sistema
Presentación1 de sistema
anbeitia
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Financieros2008
 
c8
c8c8
Modulo -estructura_de_datos_i
Modulo  -estructura_de_datos_iModulo  -estructura_de_datos_i
Modulo -estructura_de_datos_i
Andres Escobar
 
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
jessica alejandra
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
deathvocal
 
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De DecisionesSistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Tania Mendoza
 
Base datos - jidr
Base datos - jidrBase datos - jidr
Base datos - jidr
jdelgadoreategui77
 
Sistema de informacion y objetivo[1]
Sistema de informacion y objetivo[1]Sistema de informacion y objetivo[1]
Sistema de informacion y objetivo[1]
Soffi403
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
EdgarEstivison
 
Presentación de herramienta de informatica 1
Presentación de herramienta de informatica 1Presentación de herramienta de informatica 1
Presentación de herramienta de informatica 1
brayanslender
 
Sistemas de informacion de Carlos Manuel Garcia
Sistemas de informacion de Carlos Manuel GarciaSistemas de informacion de Carlos Manuel Garcia
Sistemas de informacion de Carlos Manuel Garcia
Carlos Garcia
 
Unidad 2. Sistemas de Información
Unidad 2. Sistemas de InformaciónUnidad 2. Sistemas de Información
Unidad 2. Sistemas de Información
DaniellaCC
 
Unidad 2 sistemas de informacion karlos
Unidad 2 sistemas de informacion karlos Unidad 2 sistemas de informacion karlos
Unidad 2 sistemas de informacion karlos
karlos18
 
Unidad 2 sistemas de informacion mejorado
Unidad 2 sistemas de informacion mejoradoUnidad 2 sistemas de informacion mejorado
Unidad 2 sistemas de informacion mejorado
karlos18
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Fernando Hernandez Zavala
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
GabrielGarcia408
 
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisionesAdmin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
Gerardo Valera
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1 de sistema
Presentación1 de sistemaPresentación1 de sistema
Presentación1 de sistema
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
c8
c8c8
c8
 
Modulo -estructura_de_datos_i
Modulo  -estructura_de_datos_iModulo  -estructura_de_datos_i
Modulo -estructura_de_datos_i
 
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De DecisionesSistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
 
Base datos - jidr
Base datos - jidrBase datos - jidr
Base datos - jidr
 
Sistema de informacion y objetivo[1]
Sistema de informacion y objetivo[1]Sistema de informacion y objetivo[1]
Sistema de informacion y objetivo[1]
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Presentación de herramienta de informatica 1
Presentación de herramienta de informatica 1Presentación de herramienta de informatica 1
Presentación de herramienta de informatica 1
 
Sistemas de informacion de Carlos Manuel Garcia
Sistemas de informacion de Carlos Manuel GarciaSistemas de informacion de Carlos Manuel Garcia
Sistemas de informacion de Carlos Manuel Garcia
 
Unidad 2. Sistemas de Información
Unidad 2. Sistemas de InformaciónUnidad 2. Sistemas de Información
Unidad 2. Sistemas de Información
 
Unidad 2 sistemas de informacion karlos
Unidad 2 sistemas de informacion karlos Unidad 2 sistemas de informacion karlos
Unidad 2 sistemas de informacion karlos
 
Unidad 2 sistemas de informacion mejorado
Unidad 2 sistemas de informacion mejoradoUnidad 2 sistemas de informacion mejorado
Unidad 2 sistemas de informacion mejorado
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisionesAdmin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
 

Similar a Sistemas de información, por Edison Mera

Lectura #4
Lectura #4Lectura #4
Lectura #4
Daniela Rios
 
Resumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de InformaciónResumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de Información
jemarinoi
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
ishildor
 
Sistemas De Inform Acion
Sistemas De Inform AcionSistemas De Inform Acion
Sistemas De Inform Acion
astrid castillo
 
Zz
ZzZz
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
JoseO0
 
trvajo.pptx
trvajo.pptxtrvajo.pptx
trvajo.pptx
RonyEspinoza3
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Maria Garces
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
erikamolina
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Mayra Madrid Castillo
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
khaterin
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
khaterin
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\SideshareC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
victorthedoors
 
Sistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivaSistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutiva
joseigg
 
Sistemas de informacion Gerencial
Sistemas de informacion GerencialSistemas de informacion Gerencial
Sistemas de informacion Gerencial
Katha13
 
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meliSistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meli
marisol
 
Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mariSistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari
marisol
 
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meliSistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meli
marisol
 
Ejemplos de sistemas de información
Ejemplos de sistemas de informaciónEjemplos de sistemas de información
Ejemplos de sistemas de información
perez-j
 
Introducción a los sistemas de información empresarial
Introducción a los sistemas de información empresarialIntroducción a los sistemas de información empresarial
Introducción a los sistemas de información empresarial
madnesshobbit
 

Similar a Sistemas de información, por Edison Mera (20)

Lectura #4
Lectura #4Lectura #4
Lectura #4
 
Resumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de InformaciónResumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de Información
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Sistemas De Inform Acion
Sistemas De Inform AcionSistemas De Inform Acion
Sistemas De Inform Acion
 
Zz
ZzZz
Zz
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
trvajo.pptx
trvajo.pptxtrvajo.pptx
trvajo.pptx
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\SideshareC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
 
Sistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivaSistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutiva
 
Sistemas de informacion Gerencial
Sistemas de informacion GerencialSistemas de informacion Gerencial
Sistemas de informacion Gerencial
 
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meliSistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meli
 
Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mariSistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari
 
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meliSistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meli
 
Ejemplos de sistemas de información
Ejemplos de sistemas de informaciónEjemplos de sistemas de información
Ejemplos de sistemas de información
 
Introducción a los sistemas de información empresarial
Introducción a los sistemas de información empresarialIntroducción a los sistemas de información empresarial
Introducción a los sistemas de información empresarial
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Sistemas de información, por Edison Mera

  • 1. Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías
  • 2. Actividades que realiza un Sistema de Información  Entradas: Datos generales del cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, etc. Políticas de créditos: límite de crédito, plazo de pago, etc. Facturas (interface automático). Pagos, depuraciones, etc.  Proceso: Cálculo de antigüedad de saldos. Cálculo de intereses moratorios. Cálculo del saldo de un cliente.  Almacenamiento: Movimientos del mes (pagos, depuraciones). Catálogo de clientes. Facturas.  Salidas: Reporte de pagos. Estados de cuenta. Pólizas contables (interface automática) Consultas de saldos en pantalla de una terminal.
  • 3. Entrada de Información  Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos.
  • 4. Almacenamiento de información  El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos.
  • 5. Procesamiento de Información  Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados.
  • 6. Salida de Información  La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo.
  • 7. Ejemplos de Sistemas de Información  Se pueden encontrar sistemas de información en lugares como:  Matrículas de colegio. Las secretarías coordinan la realización de las siguientes etapas definiendo responsables, productos y fechas en que deben obtenerse, teniendo como objetivo primordial que culminen antes de iniciar el período lectivo.  Ingresos de notas. Se ingresan las notas del estudiante a través de un sistema de información que las distribuye en donde corresponden y obtienen un promedio.  Registros de datos de clientes. Se elije una persona destinada para ser cliente y a continuación se ingresan todos los datos referentes a esta para su registro en la base de datos  Registros de compra de productos. Este proceso registra productos que fueron adquiridos por un comprador con el fin de elaborar una factura o un comprobate
  • 8.  Salidas de comprobantes de pago. Son mas comúnmente usados por empresas o distribuidoras de productos para garantizar que el cliente pagó lo solicitado.  Ventas en una empresa. Son registros de las ventas que la empresa o institución ha realizado.  Base de datos de una empresa. En este se registran datos y se guardan para volver a usarlos.  Registro de inventarios en instituciones. Sirve para hacer una evaluación y determinar los productos o bienes que se tiene.  Bancos. Registran los datos de sus clientes.  Recepción de documentos para tramites burocráticos. Reciben documentos los cuales pueden tener varios y distintos fines en el sector público.