SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un conjunto formal de procesos que operando sobre
una colección de datos estructurada según las
necesidades de empresa, recopilan, elaboran y construye
la información(o parte de ella) necesarias para sus
operaciones de dicha empresa y para las actividades de
dirección y control correspondientes(decisiones) para
desempeñar su acuerdo a su entrega de negocios.
 Un sistema de información realiza cuatro actividades
básicas entrada, almacenamiento, proceso y salida.
 Es el proceso mediante el cual es el sistema de
información toma los datos que requiere para procesar
la información. Las entradas pueden ser manuales o
automáticas. Las manuales son aquellas que
proporcionan en forma directa por el usuario mientras
que las automáticas son datos de información que
provienen o son tomadas de otros sistemas o módulos
 El almacenamiento es una de las actividades o
capacidades mas importantes que tiene una
computadora, ya que atreves de esta propiedad el
sistema puede recordar la información guardada en la
sección o proceso anterior. Esta información suele
almacenada en estructura de información
denominadas archivos
 Es la capacidad del sistema de información para
efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de
operaciones preestablecidas. Estos cálculos pueden
efectuarse con datos introducidos recientemente en le
sistema o bien con datos que estén almacenados. Esta
característica de los sistemas permiten la
transformación de datos de fuente de información que
puede ser usada para la toma decisiones
 La salida es la capacidad de un sistema de información
para sacar la información procesada o bien datos de
entrada al exterior. Las unidades típicas de salidas son
las impresoras, terminales, diskettes, cintas
magnéticas, la voz, los grafica dores y los plotters,
entre otros.
 Entradas:
• Datos generales del cliente: contraste, cedula,
dirección, teléfono , beneficiario.
• Datos del vehículo: clase, tipo, modelo, serial, placas,
color etc.
• Garantías contratadas: cobertura, total
responsabilidad civil, total de exceso de garantías,
entre otras.
• Planes de pago: al contado, por cuotas, giros por pagar.
• Control de asesores: código de asesores, porcentaje de
comisión.
• Recibo de pagos de cuotas: código, nombre, cantidad,
placan de polizas.
 Proceso:
Calculo del total garantías contratadas
Calculo de división de cuotas a cancelar
Calculo de cuotas de comisiones de asesores
Almacenamiento:
Transacciones de los movimientos de las pólizas R.C.V.
Cancelación de los pagos de recibos de contratos
 Salidas:
Informe grafico estadístico mensual
Informe grafico estadístico por asesores
Copia de respaldo o almacenamiento externo
Informe grafico de las condiciones de las pólizas R.C.V.
Informe de comisiones de asesores
Contrato de las pólizas R.C.V. ( 2 impresiones)
Recibo de pago de cuotas
Informe por pantalla de las pólizas vencidas
 Durante los próximos años, los sistemas de
información cumplirán tres adjetivos básicos dentro de
las organizaciones
 Automatización de procesos operativos
 Proporcionar informacion que sirva de apoyo al
proceso de toma de decisiones
 Lograr ventajas competitivas atreves de su
implantación y uso
 Los datos consisten y cifras que tienen relativamente
pocos significados para el usuario. Pero mas aun si
procesamos una serie de datos estos nos dan como
resultado una informacion
Un sistema de informacion ejecuta tres actividades
generales:
Recibe datos de fuentes internos o/y externos como
elementos de entrada
Actúa sobre los datos para producir información. Ósea
es un sistema generador de informacion
El sistema produce la información para el futuro
usuario
1. Los componentes del sistema
2. Las relaciones que determina la estructura del
sistema
3. El objetivo del sistema
4. El entorno del sistema que es aquello que lo rodea,
dentro del cual esta ordenado
5. Los limites del sistema son la fuente en la que es el
sistema y lo que constituye el entorno
 Es donde se almacena toda la informacion que se
requiere, la cual se organiza en registros específicos e
identificables
 La informacion de una base de datos están guardadas
en campos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 de sistema
Presentación1 de sistemaPresentación1 de sistema
Presentación1 de sistema
anbeitia
 
Presentación1 de sistema
Presentación1 de sistemaPresentación1 de sistema
Presentación1 de sistema
anbeitia
 
4. el modelo de sistema de información
4. el modelo de sistema de información4. el modelo de sistema de información
4. el modelo de sistema de información
MariaCapuzzo
 
Sistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowlySistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowly
Mowly Santy
 
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivosMapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
karen johana daza
 
Elcides pitty
Elcides pittyElcides pitty
Elcides pitty
Elcides Pitty
 
Diseño de sistemas de información caractaresticas
Diseño de sistemas de información caractaresticasDiseño de sistemas de información caractaresticas
Diseño de sistemas de información caractaresticas
jesus
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
ArelyMoralesO
 
Sistemas De Inform Acion
Sistemas De Inform AcionSistemas De Inform Acion
Sistemas De Inform Acion
astrid castillo
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
ErnestoSalazar35
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
yurnio
 
Diapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacionDiapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacion
Clementina Pinzon
 
An y dis sist. kendal (c1)
An y dis sist. kendal (c1)An y dis sist. kendal (c1)
An y dis sist. kendal (c1)
Nahum Hernandez Lopez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Paul Marin
 

La actualidad más candente (14)

Presentación1 de sistema
Presentación1 de sistemaPresentación1 de sistema
Presentación1 de sistema
 
Presentación1 de sistema
Presentación1 de sistemaPresentación1 de sistema
Presentación1 de sistema
 
4. el modelo de sistema de información
4. el modelo de sistema de información4. el modelo de sistema de información
4. el modelo de sistema de información
 
Sistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowlySistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowly
 
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivosMapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
 
Elcides pitty
Elcides pittyElcides pitty
Elcides pitty
 
Diseño de sistemas de información caractaresticas
Diseño de sistemas de información caractaresticasDiseño de sistemas de información caractaresticas
Diseño de sistemas de información caractaresticas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas De Inform Acion
Sistemas De Inform AcionSistemas De Inform Acion
Sistemas De Inform Acion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Diapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacionDiapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacion
 
An y dis sist. kendal (c1)
An y dis sist. kendal (c1)An y dis sist. kendal (c1)
An y dis sist. kendal (c1)
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 

Destacado

Convocatoria traslado ntra sra de loreto[1]
Convocatoria traslado ntra  sra  de loreto[1]Convocatoria traslado ntra  sra  de loreto[1]
Convocatoria traslado ntra sra de loreto[1]
guimiab
 
Anàlisi de la bona pràctica
Anàlisi de la bona pràcticaAnàlisi de la bona pràctica
Anàlisi de la bona pràcticaAlbertBF
 
Cofidis
CofidisCofidis
agua
aguaagua
ESO betondesign
ESO betondesignESO betondesign
ESO betondesign
Hans Köhne
 
Mis talentos y metas
Mis talentos y metasMis talentos y metas
Mis talentos y metas
Lita Arbelaez
 
La balanza
La balanzaLa balanza
La balanza
houda1999
 
Ppn p imprimir
Ppn p imprimirPpn p imprimir
Ppn p imprimir
Claudia Acosta
 
ορθογραφια φιλ
ορθογραφια φιλ ορθογραφια φιλ
ορθογραφια φιλ Nansy Tzg
 
C h-a
C h-aC h-a
Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1
Yuri Arenas Guzmán
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Jjoyita07
 
Haarlem 27 januari 2013 compr
Haarlem 27 januari 2013 comprHaarlem 27 januari 2013 compr
Haarlem 27 januari 2013 compr
William Nederpelt
 
Pratica 1
Pratica 1Pratica 1
Pratica 1
Tutorainfo
 
Copia de presentación magis lic. daniel lozano universidad lala
Copia de presentación magis lic. daniel lozano universidad lalaCopia de presentación magis lic. daniel lozano universidad lala
Copia de presentación magis lic. daniel lozano universidad lala
uiamagis
 
(Crewebb.Tk)
(Crewebb.Tk)(Crewebb.Tk)
(Crewebb.Tk)creweb
 
Hovhannisyan Susanna
Hovhannisyan SusannaHovhannisyan Susanna
Hovhannisyan Susannawww.mskh.am
 
Exposicion acces
Exposicion accesExposicion acces
Exposicion acces
yirleyirisbenitez
 

Destacado (20)

Convocatoria traslado ntra sra de loreto[1]
Convocatoria traslado ntra  sra  de loreto[1]Convocatoria traslado ntra  sra  de loreto[1]
Convocatoria traslado ntra sra de loreto[1]
 
Papegaaitje
PapegaaitjePapegaaitje
Papegaaitje
 
Anàlisi de la bona pràctica
Anàlisi de la bona pràcticaAnàlisi de la bona pràctica
Anàlisi de la bona pràctica
 
Nn
NnNn
Nn
 
Cofidis
CofidisCofidis
Cofidis
 
agua
aguaagua
agua
 
ESO betondesign
ESO betondesignESO betondesign
ESO betondesign
 
Mis talentos y metas
Mis talentos y metasMis talentos y metas
Mis talentos y metas
 
La balanza
La balanzaLa balanza
La balanza
 
Ppn p imprimir
Ppn p imprimirPpn p imprimir
Ppn p imprimir
 
ορθογραφια φιλ
ορθογραφια φιλ ορθογραφια φιλ
ορθογραφια φιλ
 
C h-a
C h-aC h-a
C h-a
 
Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1Formato hoja vida 1
Formato hoja vida 1
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
 
Haarlem 27 januari 2013 compr
Haarlem 27 januari 2013 comprHaarlem 27 januari 2013 compr
Haarlem 27 januari 2013 compr
 
Pratica 1
Pratica 1Pratica 1
Pratica 1
 
Copia de presentación magis lic. daniel lozano universidad lala
Copia de presentación magis lic. daniel lozano universidad lalaCopia de presentación magis lic. daniel lozano universidad lala
Copia de presentación magis lic. daniel lozano universidad lala
 
(Crewebb.Tk)
(Crewebb.Tk)(Crewebb.Tk)
(Crewebb.Tk)
 
Hovhannisyan Susanna
Hovhannisyan SusannaHovhannisyan Susanna
Hovhannisyan Susanna
 
Exposicion acces
Exposicion accesExposicion acces
Exposicion acces
 

Similar a Presentación de herramienta de informatica 1

Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Mayra Madrid Castillo
 
Definición de sistema de información
Definición de sistema de informaciónDefinición de sistema de información
Definición de sistema de información
Katherine Silva Alvarez
 
Sistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivaSistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutiva
joseigg
 
Zz
ZzZz
Inteligencia de Negocio
Inteligencia de NegocioInteligencia de Negocio
Inteligencia de Negocio
Sergio Ramirez
 
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De DecisionesSistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Tania Mendoza
 
Si.docx 1
Si.docx 1Si.docx 1
Si.docx 1
MariaJoseVelazco
 
Presentación1 de sistema
Presentación1 de sistemaPresentación1 de sistema
Presentación1 de sistema
anbeitia
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Didier Alexander
 
Sistemas de informacion Gerencial
Sistemas de informacion GerencialSistemas de informacion Gerencial
Sistemas de informacion Gerencial
Katha13
 
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivosMapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
karen johanitha de castro
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Enya Loboguerrero
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
alex1658
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
ishildor
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
luciafuentes
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Ale Santafe
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\SideshareC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
victorthedoors
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
yoel76
 
unidad 2 Informatica aplicada
unidad 2 Informatica aplicadaunidad 2 Informatica aplicada
unidad 2 Informatica aplicada
Andrea Fermini
 
Introducción a los sistemas de información empresarial
Introducción a los sistemas de información empresarialIntroducción a los sistemas de información empresarial
Introducción a los sistemas de información empresarial
madnesshobbit
 

Similar a Presentación de herramienta de informatica 1 (20)

Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
 
Definición de sistema de información
Definición de sistema de informaciónDefinición de sistema de información
Definición de sistema de información
 
Sistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivaSistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutiva
 
Zz
ZzZz
Zz
 
Inteligencia de Negocio
Inteligencia de NegocioInteligencia de Negocio
Inteligencia de Negocio
 
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De DecisionesSistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
 
Si.docx 1
Si.docx 1Si.docx 1
Si.docx 1
 
Presentación1 de sistema
Presentación1 de sistemaPresentación1 de sistema
Presentación1 de sistema
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion Gerencial
Sistemas de informacion GerencialSistemas de informacion Gerencial
Sistemas de informacion Gerencial
 
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivosMapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\SideshareC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
unidad 2 Informatica aplicada
unidad 2 Informatica aplicadaunidad 2 Informatica aplicada
unidad 2 Informatica aplicada
 
Introducción a los sistemas de información empresarial
Introducción a los sistemas de información empresarialIntroducción a los sistemas de información empresarial
Introducción a los sistemas de información empresarial
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Presentación de herramienta de informatica 1

  • 1.
  • 2.  Es un conjunto formal de procesos que operando sobre una colección de datos estructurada según las necesidades de empresa, recopilan, elaboran y construye la información(o parte de ella) necesarias para sus operaciones de dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes(decisiones) para desempeñar su acuerdo a su entrega de negocios.  Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas entrada, almacenamiento, proceso y salida.
  • 3.  Es el proceso mediante el cual es el sistema de información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que proporcionan en forma directa por el usuario mientras que las automáticas son datos de información que provienen o son tomadas de otros sistemas o módulos
  • 4.  El almacenamiento es una de las actividades o capacidades mas importantes que tiene una computadora, ya que atreves de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Esta información suele almacenada en estructura de información denominadas archivos
  • 5.  Es la capacidad del sistema de información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecidas. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en le sistema o bien con datos que estén almacenados. Esta característica de los sistemas permiten la transformación de datos de fuente de información que puede ser usada para la toma decisiones
  • 6.
  • 7.  La salida es la capacidad de un sistema de información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salidas son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los grafica dores y los plotters, entre otros.
  • 8.  Entradas: • Datos generales del cliente: contraste, cedula, dirección, teléfono , beneficiario. • Datos del vehículo: clase, tipo, modelo, serial, placas, color etc. • Garantías contratadas: cobertura, total responsabilidad civil, total de exceso de garantías, entre otras. • Planes de pago: al contado, por cuotas, giros por pagar. • Control de asesores: código de asesores, porcentaje de comisión. • Recibo de pagos de cuotas: código, nombre, cantidad, placan de polizas.
  • 9.  Proceso: Calculo del total garantías contratadas Calculo de división de cuotas a cancelar Calculo de cuotas de comisiones de asesores Almacenamiento: Transacciones de los movimientos de las pólizas R.C.V. Cancelación de los pagos de recibos de contratos
  • 10.  Salidas: Informe grafico estadístico mensual Informe grafico estadístico por asesores Copia de respaldo o almacenamiento externo Informe grafico de las condiciones de las pólizas R.C.V. Informe de comisiones de asesores Contrato de las pólizas R.C.V. ( 2 impresiones) Recibo de pago de cuotas Informe por pantalla de las pólizas vencidas
  • 11.  Durante los próximos años, los sistemas de información cumplirán tres adjetivos básicos dentro de las organizaciones  Automatización de procesos operativos  Proporcionar informacion que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones  Lograr ventajas competitivas atreves de su implantación y uso
  • 12.
  • 13.  Los datos consisten y cifras que tienen relativamente pocos significados para el usuario. Pero mas aun si procesamos una serie de datos estos nos dan como resultado una informacion
  • 14. Un sistema de informacion ejecuta tres actividades generales: Recibe datos de fuentes internos o/y externos como elementos de entrada Actúa sobre los datos para producir información. Ósea es un sistema generador de informacion El sistema produce la información para el futuro usuario
  • 15.
  • 16. 1. Los componentes del sistema 2. Las relaciones que determina la estructura del sistema 3. El objetivo del sistema 4. El entorno del sistema que es aquello que lo rodea, dentro del cual esta ordenado 5. Los limites del sistema son la fuente en la que es el sistema y lo que constituye el entorno
  • 17.
  • 18.  Es donde se almacena toda la informacion que se requiere, la cual se organiza en registros específicos e identificables  La informacion de una base de datos están guardadas en campos