SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema de información empresarial constituye el conjunto de recursos de la empresa que sirven
como soporte para el proceso básico de captación, transformación y comunicación de la información.
Un sistema de información debe ser eficaz y eficiente. Es eficaz si facilita la información necesaria, y
es eficiente si lo realiza con los menores recursos posibles.
Un SIE debe adaptarse a las necesidades concretas de cada organización y a su estructura organizativa.
Cuando se piensa en una implantación nunca se parte de cero pues todas las empresas disponen de
algún tipo de información, más o menos rudimentario, con distintos grados de calidad/fiabilidad y
con niveles de accesibilidad mayores o menores, etc. Esa información debe contemplarse como parte
del SIE.
CARACTERISTICAS
• Recogida de la información: es la actividad de registrar o captar
información para que pueda utilizarse con posterioridad. El problema
principal radica en la creación de un soporte físico adecuado y la
elección de un código eficiente para su representación.
• Acopio o acumulación: consiste en la agrupación de la información
recogida en lugares y momentos diferentes.
• Tratamiento de la información: en él se pueden distinguir tres
operaciones fundamentales: de ordenamiento, de cálculo aritmético-
lógico y de transferencia de información. Una vez transformada la
información, ella debe cumplir con una serie de requisitos de los cuales
los más relevantes son: claridad, precisión, ser oportuna, directamente
utilizable, coordinada, completa, jerarquizada, sintética y necesaria.
Aunque, en la mayoría de los casos, la información adolece de defectos,
de los cuales los más comunes son: proliferación excesiva, anarquía,
lentitud de avance y tendencia a la aproximación.
HERRAMIENTAS OFIMATICAS
LAS MAS IMPORTANTES SON:
-EXEL Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO o
PLANILLA ELECTRONICA.
-WORD Si lo que usted desea es redactar una carta, un fax, un
currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere
hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una
agenda o un calendario; ésta es su aplicación soñada.
-ACCESS Una BASE DE DATOS por excelencia. Se ha ganado por si
misma un reconocimiento del usuario a cualquier nivel
DISPOSITIVOS TEGNOLOGICOS
Puede llevar la administración de contactos y llamadas, controlar el
inventario y los pedidos, llevar un registro de libros, revistas, música,
etc. Las aplicaciones son innumerables.
Su potencia le permitirá crear su propio programa para manejar todos
los datos que desee, relacionarlos a su gusto, mostrarlos actualizados en
todo momento, imprimir informes completos y crear una interfaz que
permita a otros usuarios ingresar, dar de baja y modificar datos con
simpleza.
Sistemas de informacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
badbeat1191
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
rynamili
 
Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccionsanmarquino
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONd mv
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacionanniejasmin
 
Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccion
MAGALIZFIARN
 
Tarea computadora
Tarea computadoraTarea computadora
Tarea computadora
martisal
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Greis2001
 

La actualidad más candente (11)

sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccion
 
Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccion
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sig introduccion
Sig introduccionSig introduccion
Sig introduccion
 
Tarea computadora
Tarea computadoraTarea computadora
Tarea computadora
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 

Similar a Sistemas de informacion

Trabajo normas apa
Trabajo normas apaTrabajo normas apa
Trabajo normas apa
mayraalejandra1996
 
Sistema de información darwin
Sistema de información darwinSistema de información darwin
Sistema de información darwin
darwin983
 
Sistemas de informacion sena
Sistemas de informacion senaSistemas de informacion sena
Sistemas de informacion sena
mayraalejandra1996
 
Informática unidad 1
Informática unidad 1  Informática unidad 1
Informática unidad 1
Carlos Alfredo Serrano Alvarado
 
Presentación jose a guedez l. c.i.16402922
Presentación jose a guedez l.  c.i.16402922Presentación jose a guedez l.  c.i.16402922
Presentación jose a guedez l. c.i.16402922
Nombre Apellidos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Fernando Melendez
 
Sistemas de admon
Sistemas de admonSistemas de admon
Sistemas de admon
ElizabethMeneses77
 
Sistema de Informacion Empresarial
Sistema de Informacion EmpresarialSistema de Informacion Empresarial
Sistema de Informacion Empresarial
FranchescaDiaz7
 
Unidad 2 sistemas de informacion
Unidad 2 sistemas de informacionUnidad 2 sistemas de informacion
Unidad 2 sistemas de informacion
SaulLaraValdez
 
Sistemas de admon
Sistemas de admonSistemas de admon
Sistemas de admon
ElizabethMeneses77
 
Sistemas de información para ejecutivos (EIS)
Sistemas de información para ejecutivos (EIS)Sistemas de información para ejecutivos (EIS)
Sistemas de información para ejecutivos (EIS)
JonathanCovena1
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
EsmeraldaIsturiz1
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
jaison higuer
 
Edward sambrano
Edward sambranoEdward sambrano
Edward sambrano
edwardsambrano
 
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESAENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
Joel Martin
 
TICS 3
TICS 3 TICS 3
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 

Similar a Sistemas de informacion (20)

Trabajo normas apa
Trabajo normas apaTrabajo normas apa
Trabajo normas apa
 
Sistema de información darwin
Sistema de información darwinSistema de información darwin
Sistema de información darwin
 
Sistemas de informacion sena
Sistemas de informacion senaSistemas de informacion sena
Sistemas de informacion sena
 
Informática unidad 1
Informática unidad 1  Informática unidad 1
Informática unidad 1
 
Presentación jose a guedez l. c.i.16402922
Presentación jose a guedez l.  c.i.16402922Presentación jose a guedez l.  c.i.16402922
Presentación jose a guedez l. c.i.16402922
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistemas de admon
Sistemas de admonSistemas de admon
Sistemas de admon
 
Sistema de Informacion Empresarial
Sistema de Informacion EmpresarialSistema de Informacion Empresarial
Sistema de Informacion Empresarial
 
sistemas de informacion
  sistemas de informacion  sistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Unidad 2 sistemas de informacion
Unidad 2 sistemas de informacionUnidad 2 sistemas de informacion
Unidad 2 sistemas de informacion
 
Sistemas de admon
Sistemas de admonSistemas de admon
Sistemas de admon
 
Sistemas de información para ejecutivos (EIS)
Sistemas de información para ejecutivos (EIS)Sistemas de información para ejecutivos (EIS)
Sistemas de información para ejecutivos (EIS)
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
Edward sambrano
Edward sambranoEdward sambrano
Edward sambrano
 
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESAENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
 
TICS 3
TICS 3 TICS 3
TICS 3
 
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Sistemas de informacion

  • 1. El sistema de información empresarial constituye el conjunto de recursos de la empresa que sirven como soporte para el proceso básico de captación, transformación y comunicación de la información. Un sistema de información debe ser eficaz y eficiente. Es eficaz si facilita la información necesaria, y es eficiente si lo realiza con los menores recursos posibles. Un SIE debe adaptarse a las necesidades concretas de cada organización y a su estructura organizativa. Cuando se piensa en una implantación nunca se parte de cero pues todas las empresas disponen de algún tipo de información, más o menos rudimentario, con distintos grados de calidad/fiabilidad y con niveles de accesibilidad mayores o menores, etc. Esa información debe contemplarse como parte del SIE.
  • 2. CARACTERISTICAS • Recogida de la información: es la actividad de registrar o captar información para que pueda utilizarse con posterioridad. El problema principal radica en la creación de un soporte físico adecuado y la elección de un código eficiente para su representación. • Acopio o acumulación: consiste en la agrupación de la información recogida en lugares y momentos diferentes. • Tratamiento de la información: en él se pueden distinguir tres operaciones fundamentales: de ordenamiento, de cálculo aritmético- lógico y de transferencia de información. Una vez transformada la información, ella debe cumplir con una serie de requisitos de los cuales los más relevantes son: claridad, precisión, ser oportuna, directamente utilizable, coordinada, completa, jerarquizada, sintética y necesaria. Aunque, en la mayoría de los casos, la información adolece de defectos, de los cuales los más comunes son: proliferación excesiva, anarquía, lentitud de avance y tendencia a la aproximación.
  • 3.
  • 4. HERRAMIENTAS OFIMATICAS LAS MAS IMPORTANTES SON: -EXEL Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO o PLANILLA ELECTRONICA. -WORD Si lo que usted desea es redactar una carta, un fax, un currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario; ésta es su aplicación soñada. -ACCESS Una BASE DE DATOS por excelencia. Se ha ganado por si misma un reconocimiento del usuario a cualquier nivel
  • 5.
  • 6. DISPOSITIVOS TEGNOLOGICOS Puede llevar la administración de contactos y llamadas, controlar el inventario y los pedidos, llevar un registro de libros, revistas, música, etc. Las aplicaciones son innumerables. Su potencia le permitirá crear su propio programa para manejar todos los datos que desee, relacionarlos a su gusto, mostrarlos actualizados en todo momento, imprimir informes completos y crear una interfaz que permita a otros usuarios ingresar, dar de baja y modificar datos con simpleza.