SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
INFORMACION
• Son un CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE INTERACTUAN ENTRE SI CON EL FIN DE APOYAR
LAS ACTIVIDADES DE UNA EMPRESA O NEGOCIO. UN SISTEMA DE INFORMACION REALIZA 4
ACTIVIDADES:CAPTURAR, PROCESAR, ALMACENAR Y DISTRIBUIR LA INFORMACION.
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACION
Nos permite un acceso rápido a determinada información.
Genera información e indicadores los cuales permiten analizar comparar y estudiar
para detectar cualquier tipo de información.
Da la posibilidad de planear, idear proyectos los cuales van a estar generados a un
sistema de información.
Evita la perdida de tiempo en la organizacion de la información.
Organización de archivos automatizado, clasificado de interés general y particular.
CRM
• Gestion de relación con clientes y contactos comerciales.
significa de manera literal, la administración de relación comercial con
los clientes de una empresa. El CRM es parte de una estrategia de negocio
centrada en el cliente, la parte mas importante de una empresa. una parte
fundamental de su idea es, precisamente, la de recopilar la mayor
información posible sobre los clientes, para poder dar valor a la oferta y
distanciarse de sus competidores. La empresa debe trabajar para conocer
las necesidades de los mismos y asi póder adelantar una oferta y mejorar
la calidad en la atención.
ERP
• Sistema de información integral que incorpora los procesos operativos y de negocio de
una empresa, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad. Actua
De forma que hace optimizar o:el desarrollo de la empresa.
conjunto de departamentos que se encuentran interrelacionados por la información
que comparten y se generan a partir de sus procesos. La ventaja de los ERP, tanto
económica como técnicamente que es la funcionalidad se encuentra dividida en modulos,
los cuales pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del cliente.
HERRAMIENTAS OFIMATICAS
Conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan
en funciones para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o
tareas relacionados.
Estas herramientas nos permiten idear, crear, manipular, transmitir y
almacenar información en una oficina. Actualmente es importante que estas
esten conectadas a una red local y/o a internet.
los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten, los
blogs: sitio web periódicamente utilizdo que recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores. Apareciendo el mas reciente donde el autor
conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Ante este escenario, las organizaciones deberán seleccionar e integrar soluciones
de seguridad diseñadas para proteger sus datos y la privacidad del usuario;
tendrán que desarrollar tiendas corporativas de aplicaciones que incluyan
políticas de controles de acceso para combatir las amenazas potenciales y las
brechas de seguridad.
LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS
OFIMATICAS SON
• WORD
• EXEL
• ACCES
• POWER POINT
• OUTLOOK
DISPOSITIVOS TECNOLOGICOS
• Smartphone: actualmente es un dispositivo indispensable para la
mayoría de la gente. En el caso de un emprendedor, se recomienda una
gran pantalla, bastante poder de procesamiento, de modo que pueda
estar conectado todo el tiempo y pueda ver documentos propios de un
negocio, en línea.
• UN BUEN COMPUTADOR PORTATIL: aunque en los años venideros se
esperan grandes desarrollos en dispositivos móviles, aun existen tareas,
principalmente de creación y edición de documentos y contenidos que no es
practico hacer en un Smartphone o incluso una tableta. Por lo tanto, se incluye
en la lista.se requiere que tenga altas capacidades de almacenamiento y
procesamiento pero que sea liviano y tenga buena autonomía, de modo que los
avances en cuanto al desarrollo de discos de estado solido y de desempeño de
baterías van a tener un gran impacto de igual modo lo incluido en la lista de los
dispositivos que requiere un usuario común.
• TABLETA: en algunos casos es una buena opción frente al computador
portátil, ya que permite fácilmente tener conectividad, correo
electrónico, acceso a edición de documentos e incluso creación de
documentos simples. a menos que se requiera trabajar con aplicaciones
muy especilizadas .
• ROUTER 4G: la conexión permanente puede ser crucial en ciertos
negocios. por eso, como complemento al servicio de internet, sugiero
considerar la opción de un routher con capacidades hibridas, es decir,que
pueda operar con la red móvil como backup en caso de fallas en la
coneccion principal. Es una opción interesante y relativamente económica
para pymes y negocios que funcionan desde el hogar.
• MULTIFUNCIONAL IMPRESORA Y ESCANER: algo que todo negocio requiere para el
manejo de documentos impresoras o almacenamiento digital de
documentos originalmente en físico. Tenga en cuenta que a medida que
el estado evolucione las herramientas virtuale para realizar tramites
relacionados con los negocios, solo las empresas que estén preparadas
podrán disfrutar de operaciones mas agiles, por ejemplo, al pagar
impuestos, renovar sus licencias mercantiles, hacer operaciones de
comercio internacional, entre otras.
SALUD OCUPACIONAL
• El objetivo principal de la salud ocupacional para las empresas, es velar
por el bienestar, la salud y las condiciones de trabajo de cada individuo
de una organización. La presencia de la salud ocupacional en una
organización es de vital importancia ya que además de procurar el mas
alto bienestar físico, mental y social de los empleados, este también
busca establecer y sostener un medio ambiente de trabajo seguro y sano.
EL MEDIO AMBIENTE• Es el conjunto de procedimientos o actividades, medios y técnicas
tendientes de conservar los elementos del ecosistemas y las relaciones
ecológicas entre ellos, en especial cuando se producen alteraciones
debidas a las acciones de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ofimática en una industria
Proyecto ofimática en una industriaProyecto ofimática en una industria
Proyecto ofimática en una industria
MARLEN526
 
Informatica para negocios
Informatica para negociosInformatica para negocios
Informatica para negocios
Edith Fernandez
 
Ofimatica en las industrias
Ofimatica en las industriasOfimatica en las industrias
Ofimatica en las industrias
alan123836
 
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Infraestructura De Ti  2a.ParteInfraestructura De Ti  2a.Parte
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Maru
 
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampoolTaller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
ZteFSofi
 

La actualidad más candente (19)

Administración de tecnología de Información Gerencia, Empresarial y Global.
Administración de tecnología de Información Gerencia, Empresarial y Global. Administración de tecnología de Información Gerencia, Empresarial y Global.
Administración de tecnología de Información Gerencia, Empresarial y Global.
 
Proyecto ofimática en una industria
Proyecto ofimática en una industriaProyecto ofimática en una industria
Proyecto ofimática en una industria
 
Informatica para negocios
Informatica para negociosInformatica para negocios
Informatica para negocios
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 
Informática I clase I
Informática I clase IInformática I clase I
Informática I clase I
 
Ofimatica en las industrias
Ofimatica en las industriasOfimatica en las industrias
Ofimatica en las industrias
 
La Internet
La InternetLa Internet
La Internet
 
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Infraestructura De Ti  2a.ParteInfraestructura De Ti  2a.Parte
Infraestructura De Ti 2a.Parte
 
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampoolTaller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
 
La ofimatica en la industria
La ofimatica en la industriaLa ofimatica en la industria
La ofimatica en la industria
 
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negociosTecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
 
MATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
MATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOSMATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
MATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
 
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOSINFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
 
Website Corporativas
Website CorporativasWebsite Corporativas
Website Corporativas
 
klkl
klklklkl
klkl
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Concepto de tics
Concepto de ticsConcepto de tics
Concepto de tics
 
Concepto de tics
Concepto de ticsConcepto de tics
Concepto de tics
 

Similar a Sistemas de informacion sena

Asignacion 5 temas de actualidad
Asignacion 5 temas de actualidadAsignacion 5 temas de actualidad
Asignacion 5 temas de actualidad
echeversangie
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Javier Zapata
 
F:\Tecnologia De La Informacion\AnáLisis De Herramientas TecnolóGicas
F:\Tecnologia De La Informacion\AnáLisis De Herramientas TecnolóGicasF:\Tecnologia De La Informacion\AnáLisis De Herramientas TecnolóGicas
F:\Tecnologia De La Informacion\AnáLisis De Herramientas TecnolóGicas
TECNOLOGIA DE INFORMACION
 

Similar a Sistemas de informacion sena (20)

Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1
 
Biseness intelligence
Biseness intelligenceBiseness intelligence
Biseness intelligence
 
sistemas de informacion
  sistemas de informacion  sistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Sistema de información darwin
Sistema de información darwinSistema de información darwin
Sistema de información darwin
 
Asignacion 5 temas de actualidad
Asignacion 5 temas de actualidadAsignacion 5 temas de actualidad
Asignacion 5 temas de actualidad
 
Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información
 
Dw ruiz-navarro-huaquin-mera
Dw ruiz-navarro-huaquin-meraDw ruiz-navarro-huaquin-mera
Dw ruiz-navarro-huaquin-mera
 
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
 
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
 
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SWFactibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SW
 
Consultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de InformaciónConsultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de Información
 
expo de funcion edit. actualizada (1).pptx
expo de funcion edit. actualizada (1).pptxexpo de funcion edit. actualizada (1).pptx
expo de funcion edit. actualizada (1).pptx
 
F:\Tecnologia De La Informacion\AnáLisis De Herramientas TecnolóGicas
F:\Tecnologia De La Informacion\AnáLisis De Herramientas TecnolóGicasF:\Tecnologia De La Informacion\AnáLisis De Herramientas TecnolóGicas
F:\Tecnologia De La Informacion\AnáLisis De Herramientas TecnolóGicas
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Sistemas de informacion sena

  • 2. • Son un CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE INTERACTUAN ENTRE SI CON EL FIN DE APOYAR LAS ACTIVIDADES DE UNA EMPRESA O NEGOCIO. UN SISTEMA DE INFORMACION REALIZA 4 ACTIVIDADES:CAPTURAR, PROCESAR, ALMACENAR Y DISTRIBUIR LA INFORMACION.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Nos permite un acceso rápido a determinada información. Genera información e indicadores los cuales permiten analizar comparar y estudiar para detectar cualquier tipo de información. Da la posibilidad de planear, idear proyectos los cuales van a estar generados a un sistema de información. Evita la perdida de tiempo en la organizacion de la información. Organización de archivos automatizado, clasificado de interés general y particular.
  • 4. CRM • Gestion de relación con clientes y contactos comerciales. significa de manera literal, la administración de relación comercial con los clientes de una empresa. El CRM es parte de una estrategia de negocio centrada en el cliente, la parte mas importante de una empresa. una parte fundamental de su idea es, precisamente, la de recopilar la mayor información posible sobre los clientes, para poder dar valor a la oferta y distanciarse de sus competidores. La empresa debe trabajar para conocer las necesidades de los mismos y asi póder adelantar una oferta y mejorar la calidad en la atención.
  • 5. ERP • Sistema de información integral que incorpora los procesos operativos y de negocio de una empresa, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad. Actua De forma que hace optimizar o:el desarrollo de la empresa. conjunto de departamentos que se encuentran interrelacionados por la información que comparten y se generan a partir de sus procesos. La ventaja de los ERP, tanto económica como técnicamente que es la funcionalidad se encuentra dividida en modulos, los cuales pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del cliente.
  • 6. HERRAMIENTAS OFIMATICAS Conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados. Estas herramientas nos permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información en una oficina. Actualmente es importante que estas esten conectadas a una red local y/o a internet.
  • 7. los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten, los blogs: sitio web periódicamente utilizdo que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Apareciendo el mas reciente donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Ante este escenario, las organizaciones deberán seleccionar e integrar soluciones de seguridad diseñadas para proteger sus datos y la privacidad del usuario; tendrán que desarrollar tiendas corporativas de aplicaciones que incluyan políticas de controles de acceso para combatir las amenazas potenciales y las brechas de seguridad.
  • 8. LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS OFIMATICAS SON • WORD • EXEL • ACCES • POWER POINT • OUTLOOK
  • 9.
  • 10. DISPOSITIVOS TECNOLOGICOS • Smartphone: actualmente es un dispositivo indispensable para la mayoría de la gente. En el caso de un emprendedor, se recomienda una gran pantalla, bastante poder de procesamiento, de modo que pueda estar conectado todo el tiempo y pueda ver documentos propios de un negocio, en línea.
  • 11. • UN BUEN COMPUTADOR PORTATIL: aunque en los años venideros se esperan grandes desarrollos en dispositivos móviles, aun existen tareas, principalmente de creación y edición de documentos y contenidos que no es practico hacer en un Smartphone o incluso una tableta. Por lo tanto, se incluye en la lista.se requiere que tenga altas capacidades de almacenamiento y procesamiento pero que sea liviano y tenga buena autonomía, de modo que los avances en cuanto al desarrollo de discos de estado solido y de desempeño de baterías van a tener un gran impacto de igual modo lo incluido en la lista de los dispositivos que requiere un usuario común.
  • 12. • TABLETA: en algunos casos es una buena opción frente al computador portátil, ya que permite fácilmente tener conectividad, correo electrónico, acceso a edición de documentos e incluso creación de documentos simples. a menos que se requiera trabajar con aplicaciones muy especilizadas .
  • 13. • ROUTER 4G: la conexión permanente puede ser crucial en ciertos negocios. por eso, como complemento al servicio de internet, sugiero considerar la opción de un routher con capacidades hibridas, es decir,que pueda operar con la red móvil como backup en caso de fallas en la coneccion principal. Es una opción interesante y relativamente económica para pymes y negocios que funcionan desde el hogar.
  • 14. • MULTIFUNCIONAL IMPRESORA Y ESCANER: algo que todo negocio requiere para el manejo de documentos impresoras o almacenamiento digital de documentos originalmente en físico. Tenga en cuenta que a medida que el estado evolucione las herramientas virtuale para realizar tramites relacionados con los negocios, solo las empresas que estén preparadas podrán disfrutar de operaciones mas agiles, por ejemplo, al pagar impuestos, renovar sus licencias mercantiles, hacer operaciones de comercio internacional, entre otras.
  • 15. SALUD OCUPACIONAL • El objetivo principal de la salud ocupacional para las empresas, es velar por el bienestar, la salud y las condiciones de trabajo de cada individuo de una organización. La presencia de la salud ocupacional en una organización es de vital importancia ya que además de procurar el mas alto bienestar físico, mental y social de los empleados, este también busca establecer y sostener un medio ambiente de trabajo seguro y sano.
  • 16. EL MEDIO AMBIENTE• Es el conjunto de procedimientos o actividades, medios y técnicas tendientes de conservar los elementos del ecosistemas y las relaciones ecológicas entre ellos, en especial cuando se producen alteraciones debidas a las acciones de la empresa.