SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES EN LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Maestrante: Oscar Orlando Santos
RESUMEN CAPITULO 4
CAPÍTULO 4
ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES EN
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y
SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS
En los últimos 10 años, sin duda hemos sido testigos de uno de los periodos más
desafiantes en el sentido ético para Estados Unidos y los negocios globales.
Estos lapsos en el juicio ético y de negocios de la gerencia ocurrieron a través de un
amplio espectro de industrias. En el nuevo entorno legal de la actualidad, es probable
que los gerentes que violen la ley y reciban condena pasen un tiempo en prisión.
EJEMPLOS DE JUICIOS ERRÓNEOS DE GERENTES
EN EL NIVEL SUPERIOR.
UN MODELO PARA PENSAR SOBRE LOS ASPECTOS
ÉTICOS, SOCIALES Y POLÍTICOS
Cinco Dimensiones Morales de la era de la
Información.
1. Derechos y obligaciones de información
2. Derechos y obligaciones de propiedad
3. Rendición de cuentas y control
4. Calidad del sistema
5. Calidad de vida.
TENDENCIAS DE TECNOLOGÍA CLAVE QUE
GENERAN ASPECTOS ÉTICOS
L A ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN
La ética es una cuestión de los humanos que tienen libertad de elección. Trata sobre la
elección individual: al enfrentarse a cursos de acción alternativos, ¿cuál es la opción moral
correcta? ¿Cuáles son las principales características de la elección ética?
ANÁLISIS ÉTICO
1. Identificar y describir los hechos con claridad
2. Definir el conflicto o dilema e identificar los valores de mayor orden involucrados.
3. Identificar a los participantes
4. Identificar las opciones que se pueden tomar de manera razonable
5. Identificar las consecuencias potenciales de sus opciones.
PRINCIPIOS ÉTICOS CANDIDATOS
a) Haga a los demás lo que quiera que le hagan a usted (la Regla dorada). Si se pone en el lugar de
otros y piensa en usted mismo como el objeto de la decisión, le será más fácil pensar sobre la
imparcialidad en la toma de decisiones.
b) Si una acción no es correcta para que todos la tomen, no es correcta para nadie (Imperativo
categórico de Emmanuel Kant). Pregúntese a sí mismo, “Si todos hicieran esto, ¿podría sobrevivir la
organización o sociedad?”
c) (Regla del cambio de Descartes). Ésta es la regla de la cuerda resbalosa: una acción puede traer un
pequeño cambio ahora, el cual es aceptable; pero si se repite, provocaría cambios inaceptables a la
larga.
Tome la acción que obtenga el valor más alto o grande (Principio utilitarista). Esta regla
asume que puede asignar prioridades a los valores por orden de rango y comprender las
consecuencias de diversos cursos de acción.
(Principio utilitarista). Esta regla asume que puede asignar prioridades a los valores por
orden de rango y comprender las consecuencias de diversos cursos de acción.
Tome la acción que produzca el menor daño o el menor costo potencial (Principio de
aversión al riesgo).
Suponga que casi todos los objetos tangibles e intangibles le pertenecen a alguien más, a
menos que haya una declaración específica de lo contrario (ésta es la Regla ética de “no
hay comida gratis”).
LEYES FEDERALES DE PRIVACIDAD EN
ESTADO UNIDOS
L AS DIMENSIONES MORALES DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
 DERECHOS DE INFORMACIÓN: PRIVACIDAD Y LIBERTAD EN LA ERA DE
INTERNET
 DERECHOS DE PROPIEDAD: PROPIEDAD INTELECTUAL
 RENDICIÓN DE CUENTAS, RESPONSABILIDAD LEGAL Y CONTROL
 CALIDAD DEL SISTEMA: CALIDAD DE DATOS Y ERRORES DEL SISTEMA
 CALIDAD DE VIDA: EQUIDAD, ACCESO Y LÍMITES
Sistemas de informacion capitulo 4

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de informacion capitulo 4

Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
MERCEDES TORRES
 
Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion
Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de InformacionAspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion
Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion
joseac81
 
Sistemas de información gerencial capitulo 4
Sistemas de información gerencial capitulo 4Sistemas de información gerencial capitulo 4
Sistemas de información gerencial capitulo 4
Kimberly Escobar
 
Teoria de decisiones
Teoria de decisionesTeoria de decisiones
Teoria de decisiones
nehylismar
 
2da parte etica en la sociedad de la informacion
2da parte etica en la sociedad de la informacion2da parte etica en la sociedad de la informacion
2da parte etica en la sociedad de la informacion
Mirna Lozano
 
Etica Y Deontologia
Etica Y DeontologiaEtica Y Deontologia
Etica Y Deontologia
Carmen Silva
 
Etica y Deontologia
Etica y DeontologiaEtica y Deontologia
Etica y Deontologia
Carmen Silva
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Yesi Reyes
 
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Jess Paramore
 
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALCAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Julie Rabanales
 
Nadia Gomez
Nadia GomezNadia Gomez
Nadia Gomez
Nadin05
 
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_informaciónAspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
dnoriega0409
 
Etica profesional y laboral
Etica profesional y laboralEtica profesional y laboral
Etica profesional y laboral
john_djairo
 
Etica profesional y laboral
Etica profesional y laboralEtica profesional y laboral
Etica profesional y laboral
zodol27
 
Presentacion cap. 4 lilian rlly
Presentacion cap. 4 lilian rllyPresentacion cap. 4 lilian rlly
Presentacion cap. 4 lilian rlly
Lilirochy
 
Gestion_Etica_-_Conflicto_de_valores.ppt
Gestion_Etica_-_Conflicto_de_valores.pptGestion_Etica_-_Conflicto_de_valores.ppt
Gestion_Etica_-_Conflicto_de_valores.ppt
RamrezMendiolaRubiLi
 
Gestion_Etica_Negocios_reducido_-_Grado.ppt
Gestion_Etica_Negocios_reducido_-_Grado.pptGestion_Etica_Negocios_reducido_-_Grado.ppt
Gestion_Etica_Negocios_reducido_-_Grado.ppt
johnjohnre
 
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°AAnalisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Taller de Etica I.G.E 2-A
 
Introducción al análisis económico del derecho peru
Introducción al análisis económico del derecho peruIntroducción al análisis económico del derecho peru
Introducción al análisis económico del derecho peru
Joe Salaverry Herrera
 
Capitulo IV Sistema de informacion Gerencial
Capitulo IV Sistema de informacion GerencialCapitulo IV Sistema de informacion Gerencial
Capitulo IV Sistema de informacion Gerencial
Industrias Pacer
 

Similar a Sistemas de informacion capitulo 4 (20)

Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion
Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de InformacionAspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion
Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion
 
Sistemas de información gerencial capitulo 4
Sistemas de información gerencial capitulo 4Sistemas de información gerencial capitulo 4
Sistemas de información gerencial capitulo 4
 
Teoria de decisiones
Teoria de decisionesTeoria de decisiones
Teoria de decisiones
 
2da parte etica en la sociedad de la informacion
2da parte etica en la sociedad de la informacion2da parte etica en la sociedad de la informacion
2da parte etica en la sociedad de la informacion
 
Etica Y Deontologia
Etica Y DeontologiaEtica Y Deontologia
Etica Y Deontologia
 
Etica y Deontologia
Etica y DeontologiaEtica y Deontologia
Etica y Deontologia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALCAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Nadia Gomez
Nadia GomezNadia Gomez
Nadia Gomez
 
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_informaciónAspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
 
Etica profesional y laboral
Etica profesional y laboralEtica profesional y laboral
Etica profesional y laboral
 
Etica profesional y laboral
Etica profesional y laboralEtica profesional y laboral
Etica profesional y laboral
 
Presentacion cap. 4 lilian rlly
Presentacion cap. 4 lilian rllyPresentacion cap. 4 lilian rlly
Presentacion cap. 4 lilian rlly
 
Gestion_Etica_-_Conflicto_de_valores.ppt
Gestion_Etica_-_Conflicto_de_valores.pptGestion_Etica_-_Conflicto_de_valores.ppt
Gestion_Etica_-_Conflicto_de_valores.ppt
 
Gestion_Etica_Negocios_reducido_-_Grado.ppt
Gestion_Etica_Negocios_reducido_-_Grado.pptGestion_Etica_Negocios_reducido_-_Grado.ppt
Gestion_Etica_Negocios_reducido_-_Grado.ppt
 
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°AAnalisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
 
Introducción al análisis económico del derecho peru
Introducción al análisis económico del derecho peruIntroducción al análisis económico del derecho peru
Introducción al análisis económico del derecho peru
 
Capitulo IV Sistema de informacion Gerencial
Capitulo IV Sistema de informacion GerencialCapitulo IV Sistema de informacion Gerencial
Capitulo IV Sistema de informacion Gerencial
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Sistemas de informacion capitulo 4

  • 1. ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Maestrante: Oscar Orlando Santos RESUMEN CAPITULO 4
  • 2. CAPÍTULO 4 ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 3. COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS En los últimos 10 años, sin duda hemos sido testigos de uno de los periodos más desafiantes en el sentido ético para Estados Unidos y los negocios globales. Estos lapsos en el juicio ético y de negocios de la gerencia ocurrieron a través de un amplio espectro de industrias. En el nuevo entorno legal de la actualidad, es probable que los gerentes que violen la ley y reciban condena pasen un tiempo en prisión.
  • 4. EJEMPLOS DE JUICIOS ERRÓNEOS DE GERENTES EN EL NIVEL SUPERIOR.
  • 5. UN MODELO PARA PENSAR SOBRE LOS ASPECTOS ÉTICOS, SOCIALES Y POLÍTICOS Cinco Dimensiones Morales de la era de la Información. 1. Derechos y obligaciones de información 2. Derechos y obligaciones de propiedad 3. Rendición de cuentas y control 4. Calidad del sistema 5. Calidad de vida.
  • 6. TENDENCIAS DE TECNOLOGÍA CLAVE QUE GENERAN ASPECTOS ÉTICOS
  • 7. L A ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN La ética es una cuestión de los humanos que tienen libertad de elección. Trata sobre la elección individual: al enfrentarse a cursos de acción alternativos, ¿cuál es la opción moral correcta? ¿Cuáles son las principales características de la elección ética? ANÁLISIS ÉTICO 1. Identificar y describir los hechos con claridad 2. Definir el conflicto o dilema e identificar los valores de mayor orden involucrados. 3. Identificar a los participantes 4. Identificar las opciones que se pueden tomar de manera razonable 5. Identificar las consecuencias potenciales de sus opciones.
  • 8. PRINCIPIOS ÉTICOS CANDIDATOS a) Haga a los demás lo que quiera que le hagan a usted (la Regla dorada). Si se pone en el lugar de otros y piensa en usted mismo como el objeto de la decisión, le será más fácil pensar sobre la imparcialidad en la toma de decisiones. b) Si una acción no es correcta para que todos la tomen, no es correcta para nadie (Imperativo categórico de Emmanuel Kant). Pregúntese a sí mismo, “Si todos hicieran esto, ¿podría sobrevivir la organización o sociedad?” c) (Regla del cambio de Descartes). Ésta es la regla de la cuerda resbalosa: una acción puede traer un pequeño cambio ahora, el cual es aceptable; pero si se repite, provocaría cambios inaceptables a la larga.
  • 9. Tome la acción que obtenga el valor más alto o grande (Principio utilitarista). Esta regla asume que puede asignar prioridades a los valores por orden de rango y comprender las consecuencias de diversos cursos de acción. (Principio utilitarista). Esta regla asume que puede asignar prioridades a los valores por orden de rango y comprender las consecuencias de diversos cursos de acción. Tome la acción que produzca el menor daño o el menor costo potencial (Principio de aversión al riesgo). Suponga que casi todos los objetos tangibles e intangibles le pertenecen a alguien más, a menos que haya una declaración específica de lo contrario (ésta es la Regla ética de “no hay comida gratis”).
  • 10. LEYES FEDERALES DE PRIVACIDAD EN ESTADO UNIDOS
  • 11. L AS DIMENSIONES MORALES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN  DERECHOS DE INFORMACIÓN: PRIVACIDAD Y LIBERTAD EN LA ERA DE INTERNET  DERECHOS DE PROPIEDAD: PROPIEDAD INTELECTUAL  RENDICIÓN DE CUENTAS, RESPONSABILIDAD LEGAL Y CONTROL  CALIDAD DEL SISTEMA: CALIDAD DE DATOS Y ERRORES DEL SISTEMA  CALIDAD DE VIDA: EQUIDAD, ACCESO Y LÍMITES