SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica
de Nicaragua
ContabilidadFinancieraI
Lic. Francisco Pérez Peralta
Docente
Unidad IV: Sistemas de Registro y
Control de la Compra y Venta de
Mercancías
Contenido
• Generalidades
• Sistema Analítico o Pormenorizado
• Características
• Movimiento de las cuentas del sistema
• Sistema Perpetuo o Continuo
• Características
Contabilidad Financiera I 2
• Identificar mediante ejercicios prácticos las principales
cuentas que se utilizan el registro de mercadería de los
sistemas Analítico o Pormenorizado e Inventario
Perpetuo o Constante
OBJETIVO ESPECÍFICO
3Contabilidad Financiera I
Un sistema contable es un conjunto de pasos que se realizan
de una manera cronológica mediante anotaciones contables
para el registro de operaciones que hace una entidad.
5
Sistemas de Registro Contable
Contabilidad Financiera I
6
Sistema de Registro de Mercancías
Contabilidad Financiera I
En todo negocio, el registro de las operaciones de mercancías es
muy importante, ya que tal registro depende la existencia de la
utilidad o pérdida en ventas. Para el registro de operaciones de
mercancías, existen varios procedimientos, los cuales se deben
establecer teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
• Capacidad económica del negocio
• Volumen de operaciones
• Claridad en el registro
7
Sistema Analítico o Pormenorizado
Contabilidad Financiera I
• El Sistema Analítico o Pormenorizado consiste
fundamentalmente en abrir una cuenta para cada uno de los
conceptos afectados por las operaciones realizadas
directamente con mercancías, para llevar a cabo el control de
sus aumentos y disminuciones
8
Las cuentas que comúnmente integran un
sistema analítico o pormenorizado
Contabilidad Financiera I
• Inventarios
• Compras
• Gastos sobre compras
• Devoluciones sobre ventas
• Rebajas sobre ventas
• Ventas
• Devoluciones sobre compras
• Rebajas sobre compras
9
Ventajas del Sistema
Contabilidad Financiera I
• En cualquier momento, se puede conocer el valor de cada una de las
cuentas.
• Se facilita la formación del Estado de pérdida y ganancia.
• El registro de las operaciones es más claro.
Desventajas del Sistema
• No se puede conocer en un momento dado, el valor del inventario final
de mercancías, puesto que no existe ninguna cuenta que controle las
existencias.
• No es factible descubrir si ha habido robos o extravíos en el manejo de
las mercancías.
• Para conocer el inventario final es necesario hacer un recuento físico de
las existencias.
• No se puede conocer rápidamente el costo de ventas, ni la utilidad o la
pérdida bruta, mientras no se conozca el valor del inventario final.
10
A continuación se presenta el siguiente ejemplo:
Contabilidad Financiera I
1.- Iniciamos un negocio con C$ 100,000 en efectivo
y C$ 700,000 en mercancías.
Efectivo Caja y Banco Inventario Patrimonio
100.000,00 700.000,00 800.000,00
11Contabilidad Financiera I
2.- Vendimos mercancías por C$ 100,000 de los cuales nos
pagaron la mitad en efectivo y el resto a crédito.
Efectivo en Caja y
Banco
Cliente
Ingresos de Actividades
Ordinarias
50.000,00 50.000,00 100.000,00
3.- Los Clientes devolvieron mercancías por C$ 40,000,
cantidad que abonamos a sus cuentas.
12Contabilidad Financiera I
Devoluciones sobre Ventas Cliente
40.000,00 40.000,00
4.-Se concedieron rebajas a los clientes, por un valor total de
C$ 10,000 suma que también abonamos a sus cuentas.
13Contabilidad Financiera I
Rebajas sobre Ventas Cliente
10.000,00 10.000,00
Contabilidad Financiera I 13
5.- Compramos a crédito mercancías por C$ 300,000.
Compras Proveedores
300.000,00 300.000,00
6.- Las compras anteriores originaron gastos por C$ 10,000,
que se pagaron en efectivo.
Gastos de Compras Efectivo Caja y Banco
10.000,00 10.000,00
Contabilidad Financiera I 14
7.- se devolvieron mercancías a los proveedores por C$ 55,000,
cantidad que cargamos a sus respectivas cuentas.
Devoluciones sobre
Compras
Proveedores
55.000,00 55.000,00
8.- Los proveedores nos concedieron rebajas por C$ 5,000,
suma que también cargamos a sus cuentas.
Rebajas sobre
Compras
Proveedores
5.000,00 5.000,00
16Contabilidad Financiera I
Elaboración del Estado de Resultado
17Contabilidad Financiera I

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de registro

Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Daianna Reyes
 
REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptxREGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
MiriamMaldonado21
 
Registro de mercancias contabilidad (1)
Registro de mercancias contabilidad (1)Registro de mercancias contabilidad (1)
Registro de mercancias contabilidad (1)
Brenda Patricia Flores Cornejo
 
inventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptxinventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptx
luisramirez792358
 
Guia de peps y ueps perpeutos
Guia de peps y ueps perpeutosGuia de peps y ueps perpeutos
Guia de peps y ueps perpeutos
Tiestoconta Cobach
 
Contabilidad. registro de mercancias
Contabilidad.  registro de mercanciasContabilidad.  registro de mercancias
Contabilidad. registro de mercancias
VICTOR GUTIERREZ
 
Control Interno Clientes
Control Interno ClientesControl Interno Clientes
Control Interno Clientes
iejcg
 
Melba hidrovo
Melba hidrovoMelba hidrovo
Melba hidrovo
Melba1500
 
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTXSistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
RuoSeJr
 
Tarea contabilidad.elio4
Tarea contabilidad.elio4Tarea contabilidad.elio4
Tarea contabilidad.elio4
Elio Saenz Barreto
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Punto de ventas
Punto de ventasPunto de ventas
Punto de ventas
ESPEJO & ASOCIADOS
 
Sistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercanciasSistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercancias
kdqro
 
01 16 54_contabilidad_de_gestion_agropecuaria
01 16 54_contabilidad_de_gestion_agropecuaria01 16 54_contabilidad_de_gestion_agropecuaria
01 16 54_contabilidad_de_gestion_agropecuaria
gardenia1965
 
CONTABILIDAD DE GESTION AGROPECUARIA
CONTABILIDAD DE GESTION AGROPECUARIA CONTABILIDAD DE GESTION AGROPECUARIA
CONTABILIDAD DE GESTION AGROPECUARIA
Adiel Rubio
 
Sistemas de registro.pdf
Sistemas de registro.pdfSistemas de registro.pdf
Sistemas de registro.pdf
miguel villegas
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Daniel Guerrero
 
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de ActivosAuditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
maggie1958
 
1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)
Pablo Bernard
 
Tema 1
Tema 1Tema 1

Similar a Sistemas de registro (20)

Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptxREGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
REGISTRO DE OPERACIONES Y REGISTRO CONTABLE DEL IVA.pptx
 
Registro de mercancias contabilidad (1)
Registro de mercancias contabilidad (1)Registro de mercancias contabilidad (1)
Registro de mercancias contabilidad (1)
 
inventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptxinventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptx
 
Guia de peps y ueps perpeutos
Guia de peps y ueps perpeutosGuia de peps y ueps perpeutos
Guia de peps y ueps perpeutos
 
Contabilidad. registro de mercancias
Contabilidad.  registro de mercanciasContabilidad.  registro de mercancias
Contabilidad. registro de mercancias
 
Control Interno Clientes
Control Interno ClientesControl Interno Clientes
Control Interno Clientes
 
Melba hidrovo
Melba hidrovoMelba hidrovo
Melba hidrovo
 
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTXSistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
 
Tarea contabilidad.elio4
Tarea contabilidad.elio4Tarea contabilidad.elio4
Tarea contabilidad.elio4
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Punto de ventas
Punto de ventasPunto de ventas
Punto de ventas
 
Sistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercanciasSistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercancias
 
01 16 54_contabilidad_de_gestion_agropecuaria
01 16 54_contabilidad_de_gestion_agropecuaria01 16 54_contabilidad_de_gestion_agropecuaria
01 16 54_contabilidad_de_gestion_agropecuaria
 
CONTABILIDAD DE GESTION AGROPECUARIA
CONTABILIDAD DE GESTION AGROPECUARIA CONTABILIDAD DE GESTION AGROPECUARIA
CONTABILIDAD DE GESTION AGROPECUARIA
 
Sistemas de registro.pdf
Sistemas de registro.pdfSistemas de registro.pdf
Sistemas de registro.pdf
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
 
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de ActivosAuditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
 
1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Sistemas de registro

  • 2. Unidad IV: Sistemas de Registro y Control de la Compra y Venta de Mercancías Contenido • Generalidades • Sistema Analítico o Pormenorizado • Características • Movimiento de las cuentas del sistema • Sistema Perpetuo o Continuo • Características Contabilidad Financiera I 2
  • 3. • Identificar mediante ejercicios prácticos las principales cuentas que se utilizan el registro de mercadería de los sistemas Analítico o Pormenorizado e Inventario Perpetuo o Constante OBJETIVO ESPECÍFICO 3Contabilidad Financiera I
  • 4.
  • 5. Un sistema contable es un conjunto de pasos que se realizan de una manera cronológica mediante anotaciones contables para el registro de operaciones que hace una entidad. 5 Sistemas de Registro Contable Contabilidad Financiera I
  • 6. 6 Sistema de Registro de Mercancías Contabilidad Financiera I En todo negocio, el registro de las operaciones de mercancías es muy importante, ya que tal registro depende la existencia de la utilidad o pérdida en ventas. Para el registro de operaciones de mercancías, existen varios procedimientos, los cuales se deben establecer teniendo en cuenta los siguientes aspectos: • Capacidad económica del negocio • Volumen de operaciones • Claridad en el registro
  • 7. 7 Sistema Analítico o Pormenorizado Contabilidad Financiera I • El Sistema Analítico o Pormenorizado consiste fundamentalmente en abrir una cuenta para cada uno de los conceptos afectados por las operaciones realizadas directamente con mercancías, para llevar a cabo el control de sus aumentos y disminuciones
  • 8. 8 Las cuentas que comúnmente integran un sistema analítico o pormenorizado Contabilidad Financiera I • Inventarios • Compras • Gastos sobre compras • Devoluciones sobre ventas • Rebajas sobre ventas • Ventas • Devoluciones sobre compras • Rebajas sobre compras
  • 9. 9 Ventajas del Sistema Contabilidad Financiera I • En cualquier momento, se puede conocer el valor de cada una de las cuentas. • Se facilita la formación del Estado de pérdida y ganancia. • El registro de las operaciones es más claro. Desventajas del Sistema • No se puede conocer en un momento dado, el valor del inventario final de mercancías, puesto que no existe ninguna cuenta que controle las existencias. • No es factible descubrir si ha habido robos o extravíos en el manejo de las mercancías. • Para conocer el inventario final es necesario hacer un recuento físico de las existencias. • No se puede conocer rápidamente el costo de ventas, ni la utilidad o la pérdida bruta, mientras no se conozca el valor del inventario final.
  • 10. 10 A continuación se presenta el siguiente ejemplo: Contabilidad Financiera I 1.- Iniciamos un negocio con C$ 100,000 en efectivo y C$ 700,000 en mercancías. Efectivo Caja y Banco Inventario Patrimonio 100.000,00 700.000,00 800.000,00
  • 11. 11Contabilidad Financiera I 2.- Vendimos mercancías por C$ 100,000 de los cuales nos pagaron la mitad en efectivo y el resto a crédito. Efectivo en Caja y Banco Cliente Ingresos de Actividades Ordinarias 50.000,00 50.000,00 100.000,00
  • 12. 3.- Los Clientes devolvieron mercancías por C$ 40,000, cantidad que abonamos a sus cuentas. 12Contabilidad Financiera I Devoluciones sobre Ventas Cliente 40.000,00 40.000,00
  • 13. 4.-Se concedieron rebajas a los clientes, por un valor total de C$ 10,000 suma que también abonamos a sus cuentas. 13Contabilidad Financiera I Rebajas sobre Ventas Cliente 10.000,00 10.000,00
  • 14. Contabilidad Financiera I 13 5.- Compramos a crédito mercancías por C$ 300,000. Compras Proveedores 300.000,00 300.000,00 6.- Las compras anteriores originaron gastos por C$ 10,000, que se pagaron en efectivo. Gastos de Compras Efectivo Caja y Banco 10.000,00 10.000,00
  • 15. Contabilidad Financiera I 14 7.- se devolvieron mercancías a los proveedores por C$ 55,000, cantidad que cargamos a sus respectivas cuentas. Devoluciones sobre Compras Proveedores 55.000,00 55.000,00 8.- Los proveedores nos concedieron rebajas por C$ 5,000, suma que también cargamos a sus cuentas. Rebajas sobre Compras Proveedores 5.000,00 5.000,00
  • 16. 16Contabilidad Financiera I Elaboración del Estado de Resultado