SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de
Razones
Financieras
Interpretación de Herramientas Financieras
Decisiones del
Administrador Financiero
Obtención
de Capital
Inicial
Manejo de
Cuentas
por Pagar
Manejo de
Inventarios
Manejo de
Cuentas
por Cobrar
Herramientas de la
Planeación Financiera
• Análisis e interpretación histórica de Estados
Financieros (Vertical y Horizontal).
• Control del Punto de Equilibrio.
• Análisis de Razones Financieras.
Razones Financieras
Solvencia
Rentabilidad
Liquidez
Razones de Liquidez
• Se juzga por la capacidad de saldar las obligaciones de
corto plazo que se han adquirido a medida que se
vencen. Se basa específicamente en la capacidad de
una empresa de convertir en efectivo determinados
activos y pasivos corrientes (o de corto plazo menor a
un año):
Razones de Liquidez
• Capital Neto de Trabajo
CNT = Activo corriente – Pasivo Corriente
Ejemplo (cifras en miles de quetzales):
Q210,000 – Q70,000 = Q140,000
La empresa posee Q140,000 de capital después de pagar
sus obligaciones a corto plazo.
En algunos giros de negocio de acuerdo a los ciclos puede
trabajarse con capital negativo. Ejemplos.
Razones de Liquidez
• Índice de Solvencia
Activo Corriente Q210,000 = 3
Pasivo Corriente Q70,000
La cobertura de deudas en el corto plazo es de Q3 por
cada Q1 de deuda contraída.
Razones de Liquidez
• Escenarios con la Prueba del Ácido
Activo Corriente – Inventarios
Pasivo Corriente
En una Empresa de Servicios
Q210,000 – Q10,000= Q200,000 = 2.85
Q70,000 Q70,000
En una Comercializadora
Q210,000 – Q150,000= Q60,000= 0.86
Q70,000 Q70,000
En una Fabrica de Muebles
Q210,000 – Q120,000= Q90,000= 1.28
Q70,000 Q70,000
Razones de Solvencia
Rotación de Inventarios – Mide la liquidez del inventario por medio de
su movimiento durante un período:
Costo de ventas
Inventario promedio
Costo de ventas Q600,000 = 10
Inventario Promedio Q60,000.00
El inventario ha rotado 10 veces en un año, éste análisis tiene los
criterios siguientes:
 Temporadas altas y bajas
 Vencimiento de los productos según su naturaleza
 Niveles de merma en el caso de manufactura – (verificable en
Cédulas Contables)
Razones de Solvencia
• Plazo promedio de inventario
_________360__________ 360 = 36 Días
Rotación de Inventario 10
La rotación del inventario tiene un plazo promedio de un
mes y una semana, en el análisis es importante conocer el
giro del negocio, tipo de producto e identificar temporadas
altas con base en la interpretación histórica de Estados
Financieros para saber en que momento puede variar la
rotación.
Razones de Solvencia
• Rotación de Cuentas por Cobrar
Ventas al Crédito (Cuentas por Cobrar)
Promedio de cuentas por cobrar
Q600,000 = 6
Q100,000
• Plazo Promedio de Cuentas por Cobrar
360 = 60 Días
6
Razones de Solvencia
• Rotación de Cuentas por Pagar
Compras al crédito
Promedio de cuentas por pagar
300,000= 15
20,000
Plazo promedio de cuentas por pagar
360 = 24 días
15
Razones de Liquidez y
Solvencia
• Desafíos
o Mayores rotaciones de cuentas por pagar con respecto a las cuentas por cobrar
(60 días cuentas por cobrar vs 24 días cuentas por pagar) – La empresa debe
tener un alto margen de utilidad para absorber el costo de oportunidad.
o La rotación y valuación de inventarios con relación al nivel de endeudamiento a
corto plazo (En cada tipo de empresa el inventario tiene un valor de mayor o
menor representación relativa a sus activos.
o La cobertura de obligaciones a corto plazo respecto de la capacidad de convertir
en efectivo los activos corrientes (La empresa comercializadora tiene más
oportunidad de convertir sus activos en efectivo debido al giro de su negocio).
Razones de Rentabilidad
• Margen Bruto de Utilidades (cifras en miles de Quetzales)
Ventas – Costo de ventas
Ventas
Q950,000 – Q550,000= 42.1%
Q950,000
La utilidad sin costo operacional
Criterios
Precio de compra o de fabricación y costo de los materiales una
ventaja competitiva para estrategia en un mercado de precios –
Mano de obra calificada estrategia en un mercado diferenciado.
Razones de Rentabilidad
Razones Comunes
ROI= Utilidad Neta / Activos
ROE= Utilidad Neta / Patrimonio o Capital
UPA= Utilidad Neta / Acciones en circulación o número de
acciones
Razón Precio Utilidad = Precio por acción / Utilidad por
acción
Razones de Rentabilidad
• El sistema DUPONT es una de las razones financieras
de rentabilidad más importantes en el análisis del
desempeño económico y operativo de una empresa.
El sistema DUPONT integra o combina los principales
indicadores financieros con el fin de determinar la
eficiencia con que la empresa esta utilizando sus
activos, su capital de trabajo y el multiplicador de capital
(Apalancamiento financiero).
Indice Dupont
• En principio, el sistema DUPONT reúne el margen neto
de utilidades, la rotación de los activos totales de la
empresa y de su apalancamiento financiero.
Estas tres variables son las responsables del
crecimiento económico de una empresa, la cual obtiene
sus recursos o bien de un buen margen de utilidad en
las ventas, o de un uso eficiente de sus activos fijos
lo que supone una buena rotación de estos, lo
mismo que la efecto sobre la rentabilidad que tienen
los costos financieros por el uso de capital
financiado para desarrollar sus operaciones.
Indice Dupont
Criterios de Aplicación en el análisis de Rentabilidad
Amplio Margen – Para empresas con baja rotación de
inventarios.
Alta rotación – Para empresas con Bajo Margen
Multiplicador de Capital – Financiamiento sin costo o con
baja tasa de interés
Indice Dupont
Sistema DUPONT =
(Utilidad neta/ventas)*(ventas/activo total)*(Multiplicador del
capital)
Como se puede ver el primer factor corresponde a la primera variable
(Margen de utilidad en ventas), el segundo factor corresponde a la
rotación de activos totales (eficiencia en la operación de los activos) y
el tercer factor corresponde al apalancamiento financiero.
Suponiendo la siguiente información financiera tendríamos:
Activos 100.000.000
Pasivos 30.000.000
Patrimonio 70.000.000
Ventas 300.000.000
Costos de venta 200.000.000
Gastos 60.000.000
Utilidad 40.000.000
Indice Dupont
• Aplicando la formula nos queda
1. (Utilidad neta/Ventas).
40.000.000/300.000.000 = 13.3333 – 13.33% de utilidad neta
• 2. (Ventas/Activo fijo total)
300.000.000/100.000.000 = 3 (300% de ventas sobre activos fijos)
• 3. (Multiplicador del capital = Apalancamiento financiero =
Activos/Patrimonio)
100.000.000/70.000.000 = 1.43 (El patrimonio cubre 1.43 veces el
apalancamiento (143% de cobertura)
• Donde
13.3333 * 3 * 1.43 = 57,14.
Según la información financiera trabajada, el índice DUPONT nos da
una rentabilidad del 57%, de donde se puede concluir que el
rendimiento mas importante fue debido a la eficiencia en la operación
de activos, tal como se puede ver en el calculo independiente del
segundo factor de la formula DUPONT.
Gracias por su Atención
Dudas - Comentarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas para no financieros
Finanzas para no financierosFinanzas para no financieros
Finanzas para no financieros
PROQUAME
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
Jesennia García
 
Instrumentos financieros ed
Instrumentos financieros edInstrumentos financieros ed
Instrumentos financieros ed
GONZALO PAREDES
 
estados financieros, balance general
estados financieros, balance generalestados financieros, balance general
estados financieros, balance general
Carlos Víctor Quispe Flores
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a Largo PlazoFinanciamiento a Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
UVMVirtual
 
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOSALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ggr951685
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para PymesSecciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Ross0610
 
Curso de Introduccion a las Finanzas
Curso de Introduccion a las FinanzasCurso de Introduccion a las Finanzas
Curso de Introduccion a las Finanzas
Moishef HerCo
 
Expo niif pyme 21
Expo niif pyme 21Expo niif pyme 21
Expo niif pyme 21
Eliana Escobar
 
New ifrs 9
New ifrs 9New ifrs 9
Opciones financieras
Opciones financierasOpciones financieras
Opciones financieras
Carolina Navarro
 
NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39
Natys Galarraga
 
IND AS 39 Financial Instrument (hedge accounting)
IND AS 39 Financial Instrument (hedge accounting)IND AS 39 Financial Instrument (hedge accounting)
IND AS 39 Financial Instrument (hedge accounting)
Mohit Goyal
 
Que son los Derivados
Que son los DerivadosQue son los Derivados
Que son los Derivados
MeliMelissa95
 
Nic 10 exposicion
Nic 10 exposicionNic 10 exposicion
Nic 10 exposicion
carolinanocua
 
Activos no corrientes
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrientes
Francisco Sanchez
 
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptxSemana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
GuzmnGiancarlo
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Chapter 1 Accounting for Income Tax.pptx
Chapter 1 Accounting for Income Tax.pptxChapter 1 Accounting for Income Tax.pptx
Chapter 1 Accounting for Income Tax.pptx
SewaleAbate1
 

La actualidad más candente (20)

Finanzas para no financieros
Finanzas para no financierosFinanzas para no financieros
Finanzas para no financieros
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
 
Instrumentos financieros ed
Instrumentos financieros edInstrumentos financieros ed
Instrumentos financieros ed
 
estados financieros, balance general
estados financieros, balance generalestados financieros, balance general
estados financieros, balance general
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a Largo PlazoFinanciamiento a Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
 
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOSALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para PymesSecciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
 
Curso de Introduccion a las Finanzas
Curso de Introduccion a las FinanzasCurso de Introduccion a las Finanzas
Curso de Introduccion a las Finanzas
 
Expo niif pyme 21
Expo niif pyme 21Expo niif pyme 21
Expo niif pyme 21
 
New ifrs 9
New ifrs 9New ifrs 9
New ifrs 9
 
Opciones financieras
Opciones financierasOpciones financieras
Opciones financieras
 
NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39
 
IND AS 39 Financial Instrument (hedge accounting)
IND AS 39 Financial Instrument (hedge accounting)IND AS 39 Financial Instrument (hedge accounting)
IND AS 39 Financial Instrument (hedge accounting)
 
Que son los Derivados
Que son los DerivadosQue son los Derivados
Que son los Derivados
 
Nic 10 exposicion
Nic 10 exposicionNic 10 exposicion
Nic 10 exposicion
 
Activos no corrientes
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrientes
 
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptxSemana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Chapter 1 Accounting for Income Tax.pptx
Chapter 1 Accounting for Income Tax.pptxChapter 1 Accounting for Income Tax.pptx
Chapter 1 Accounting for Income Tax.pptx
 

Similar a 1 analisis-de-razones-financieras (1)

Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Ana Galvez
 
Analisis de razones financieras
Analisis de razones financierasAnalisis de razones financieras
Analisis de razones financieras
Tecnologia Chapina
 
Análisis fundamental4
Análisis fundamental4Análisis fundamental4
Análisis fundamental4
Franco Ramirez
 
DOC-20181119-WA0013.pptx
DOC-20181119-WA0013.pptxDOC-20181119-WA0013.pptx
DOC-20181119-WA0013.pptx
FelixRojasHRojas
 
PPT 4.pdf
PPT 4.pdfPPT 4.pdf
Interpreta estados financieros
Interpreta estados financierosInterpreta estados financieros
Interpreta estados financieros
Rodolfo Morales
 
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
TANYASANCHEZ23
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Leonardo García Prado
 
Metodos de analisis financieros
Metodos de analisis financierosMetodos de analisis financieros
Metodos de analisis financieros
Oscar Barrios
 
Analisi finanaciero
Analisi finanacieroAnalisi finanaciero
Analisi finanaciero
Liano Guerra
 
ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1
ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1
ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1
Eduardo Mena
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Finaciero analisis
Finaciero analisisFinaciero analisis
Finaciero analisis
Carlos Orellana Orellana
 
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentroLas insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Capital de trabajo, indicadores financieros
Capital de trabajo, indicadores financierosCapital de trabajo, indicadores financieros
Capital de trabajo, indicadores financieros
Veronica Guedez
 
Planificación financiera
Planificación financieraPlanificación financiera
Planificación financiera
Vanessa Caballeros
 
Anafinan
AnafinanAnafinan
Anafinan
ana_acosta
 
Razones
RazonesRazones
Razones
Adriana
 
Diapositiva tema ii adm. financiera.
Diapositiva tema ii adm. financiera.Diapositiva tema ii adm. financiera.
Diapositiva tema ii adm. financiera.
oriendy
 

Similar a 1 analisis-de-razones-financieras (1) (20)

Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
 
Analisis de razones financieras
Analisis de razones financierasAnalisis de razones financieras
Analisis de razones financieras
 
Análisis fundamental4
Análisis fundamental4Análisis fundamental4
Análisis fundamental4
 
DOC-20181119-WA0013.pptx
DOC-20181119-WA0013.pptxDOC-20181119-WA0013.pptx
DOC-20181119-WA0013.pptx
 
PPT 4.pdf
PPT 4.pdfPPT 4.pdf
PPT 4.pdf
 
Interpreta estados financieros
Interpreta estados financierosInterpreta estados financieros
Interpreta estados financieros
 
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Metodos de analisis financieros
Metodos de analisis financierosMetodos de analisis financieros
Metodos de analisis financieros
 
Analisi finanaciero
Analisi finanacieroAnalisi finanaciero
Analisi finanaciero
 
ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1
ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1
ITESM: Contabilidad Intermedia Tema 1
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Finaciero analisis
Finaciero analisisFinaciero analisis
Finaciero analisis
 
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentroLas insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
 
Capital de trabajo, indicadores financieros
Capital de trabajo, indicadores financierosCapital de trabajo, indicadores financieros
Capital de trabajo, indicadores financieros
 
Planificación financiera
Planificación financieraPlanificación financiera
Planificación financiera
 
Anafinan
AnafinanAnafinan
Anafinan
 
Razones
RazonesRazones
Razones
 
Diapositiva tema ii adm. financiera.
Diapositiva tema ii adm. financiera.Diapositiva tema ii adm. financiera.
Diapositiva tema ii adm. financiera.
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 

1 analisis-de-razones-financieras (1)

  • 2. Decisiones del Administrador Financiero Obtención de Capital Inicial Manejo de Cuentas por Pagar Manejo de Inventarios Manejo de Cuentas por Cobrar
  • 3. Herramientas de la Planeación Financiera • Análisis e interpretación histórica de Estados Financieros (Vertical y Horizontal). • Control del Punto de Equilibrio. • Análisis de Razones Financieras.
  • 5. Razones de Liquidez • Se juzga por la capacidad de saldar las obligaciones de corto plazo que se han adquirido a medida que se vencen. Se basa específicamente en la capacidad de una empresa de convertir en efectivo determinados activos y pasivos corrientes (o de corto plazo menor a un año):
  • 6. Razones de Liquidez • Capital Neto de Trabajo CNT = Activo corriente – Pasivo Corriente Ejemplo (cifras en miles de quetzales): Q210,000 – Q70,000 = Q140,000 La empresa posee Q140,000 de capital después de pagar sus obligaciones a corto plazo. En algunos giros de negocio de acuerdo a los ciclos puede trabajarse con capital negativo. Ejemplos.
  • 7. Razones de Liquidez • Índice de Solvencia Activo Corriente Q210,000 = 3 Pasivo Corriente Q70,000 La cobertura de deudas en el corto plazo es de Q3 por cada Q1 de deuda contraída.
  • 8. Razones de Liquidez • Escenarios con la Prueba del Ácido Activo Corriente – Inventarios Pasivo Corriente En una Empresa de Servicios Q210,000 – Q10,000= Q200,000 = 2.85 Q70,000 Q70,000 En una Comercializadora Q210,000 – Q150,000= Q60,000= 0.86 Q70,000 Q70,000 En una Fabrica de Muebles Q210,000 – Q120,000= Q90,000= 1.28 Q70,000 Q70,000
  • 9. Razones de Solvencia Rotación de Inventarios – Mide la liquidez del inventario por medio de su movimiento durante un período: Costo de ventas Inventario promedio Costo de ventas Q600,000 = 10 Inventario Promedio Q60,000.00 El inventario ha rotado 10 veces en un año, éste análisis tiene los criterios siguientes:  Temporadas altas y bajas  Vencimiento de los productos según su naturaleza  Niveles de merma en el caso de manufactura – (verificable en Cédulas Contables)
  • 10. Razones de Solvencia • Plazo promedio de inventario _________360__________ 360 = 36 Días Rotación de Inventario 10 La rotación del inventario tiene un plazo promedio de un mes y una semana, en el análisis es importante conocer el giro del negocio, tipo de producto e identificar temporadas altas con base en la interpretación histórica de Estados Financieros para saber en que momento puede variar la rotación.
  • 11. Razones de Solvencia • Rotación de Cuentas por Cobrar Ventas al Crédito (Cuentas por Cobrar) Promedio de cuentas por cobrar Q600,000 = 6 Q100,000 • Plazo Promedio de Cuentas por Cobrar 360 = 60 Días 6
  • 12. Razones de Solvencia • Rotación de Cuentas por Pagar Compras al crédito Promedio de cuentas por pagar 300,000= 15 20,000 Plazo promedio de cuentas por pagar 360 = 24 días 15
  • 13. Razones de Liquidez y Solvencia • Desafíos o Mayores rotaciones de cuentas por pagar con respecto a las cuentas por cobrar (60 días cuentas por cobrar vs 24 días cuentas por pagar) – La empresa debe tener un alto margen de utilidad para absorber el costo de oportunidad. o La rotación y valuación de inventarios con relación al nivel de endeudamiento a corto plazo (En cada tipo de empresa el inventario tiene un valor de mayor o menor representación relativa a sus activos. o La cobertura de obligaciones a corto plazo respecto de la capacidad de convertir en efectivo los activos corrientes (La empresa comercializadora tiene más oportunidad de convertir sus activos en efectivo debido al giro de su negocio).
  • 14. Razones de Rentabilidad • Margen Bruto de Utilidades (cifras en miles de Quetzales) Ventas – Costo de ventas Ventas Q950,000 – Q550,000= 42.1% Q950,000 La utilidad sin costo operacional Criterios Precio de compra o de fabricación y costo de los materiales una ventaja competitiva para estrategia en un mercado de precios – Mano de obra calificada estrategia en un mercado diferenciado.
  • 15. Razones de Rentabilidad Razones Comunes ROI= Utilidad Neta / Activos ROE= Utilidad Neta / Patrimonio o Capital UPA= Utilidad Neta / Acciones en circulación o número de acciones Razón Precio Utilidad = Precio por acción / Utilidad por acción
  • 16. Razones de Rentabilidad • El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico y operativo de una empresa. El sistema DUPONT integra o combina los principales indicadores financieros con el fin de determinar la eficiencia con que la empresa esta utilizando sus activos, su capital de trabajo y el multiplicador de capital (Apalancamiento financiero).
  • 17. Indice Dupont • En principio, el sistema DUPONT reúne el margen neto de utilidades, la rotación de los activos totales de la empresa y de su apalancamiento financiero. Estas tres variables son las responsables del crecimiento económico de una empresa, la cual obtiene sus recursos o bien de un buen margen de utilidad en las ventas, o de un uso eficiente de sus activos fijos lo que supone una buena rotación de estos, lo mismo que la efecto sobre la rentabilidad que tienen los costos financieros por el uso de capital financiado para desarrollar sus operaciones.
  • 18. Indice Dupont Criterios de Aplicación en el análisis de Rentabilidad Amplio Margen – Para empresas con baja rotación de inventarios. Alta rotación – Para empresas con Bajo Margen Multiplicador de Capital – Financiamiento sin costo o con baja tasa de interés
  • 19. Indice Dupont Sistema DUPONT = (Utilidad neta/ventas)*(ventas/activo total)*(Multiplicador del capital) Como se puede ver el primer factor corresponde a la primera variable (Margen de utilidad en ventas), el segundo factor corresponde a la rotación de activos totales (eficiencia en la operación de los activos) y el tercer factor corresponde al apalancamiento financiero. Suponiendo la siguiente información financiera tendríamos: Activos 100.000.000 Pasivos 30.000.000 Patrimonio 70.000.000 Ventas 300.000.000 Costos de venta 200.000.000 Gastos 60.000.000 Utilidad 40.000.000
  • 20. Indice Dupont • Aplicando la formula nos queda 1. (Utilidad neta/Ventas). 40.000.000/300.000.000 = 13.3333 – 13.33% de utilidad neta • 2. (Ventas/Activo fijo total) 300.000.000/100.000.000 = 3 (300% de ventas sobre activos fijos) • 3. (Multiplicador del capital = Apalancamiento financiero = Activos/Patrimonio) 100.000.000/70.000.000 = 1.43 (El patrimonio cubre 1.43 veces el apalancamiento (143% de cobertura) • Donde 13.3333 * 3 * 1.43 = 57,14. Según la información financiera trabajada, el índice DUPONT nos da una rentabilidad del 57%, de donde se puede concluir que el rendimiento mas importante fue debido a la eficiencia en la operación de activos, tal como se puede ver en el calculo independiente del segundo factor de la formula DUPONT.
  • 21. Gracias por su Atención Dudas - Comentarios