SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes:
Interconexión de ordenadores:
Consiste en la unión de los equipos informáticos, por cable o por vía inalámbrica.
El ordenador, es el dispositivo que utiliza el usuario para comunicarse.
La tarjeta de red, es el dispositivo instalado en el ordenador que permite la conexión a la red por cable o Wi-fi.
Elementos de interconexión, son dispositivos que permiten la comunicación entre los equipos.
Servidor, es un ordenador en concreto que tiene funciones de administración para establecer la comunicación entre los equipos que
están conectados entre sí.
Técnicas básicas para compartir carpetas e impresoras con otros
equipos de la red:
Los términos administrador de red, especialista de red y analista de red se designan a aquellas posiciones laborales en las que los
ingenieros se ven involucrados en redes de computadoras, o sea, las personas que se encargan de la administración de la red.
Los administradores de red son básicamente el equivalente de red de los administradores de sistemas: mantienen el hardware y
software de la red.
Esto incluye el despliegue, mantenimiento y monitoreo del engranaje de la red: switches, routers, cortafuegos, etc. Las actividades de
administración de una red por lo general incluyen la asignación de direcciones, asignación de protocolos de ruteo y configuración de
tablas de ruteo así como, configuración de autenticación y autorización de los servicios.
Frecuentemente se incluyen algunas otras actividades como el mantenimiento de las instalaciones de red tales como los controladores y
ajustes de las computadoras e impresoras. A veces también se incluye el mantenimiento de algunos tipos de servidores como VPN,
sistemas detectores de intrusos, etc.
Los analistas y especialistas de red se concentran en el diseño y seguridad de la red, particularmente en la Resolución de problemas o
depuración de problemas relacionados con la red. Su trabajo también incluye el mantenimiento de la infraestructura de autorización a la
red.
Funciones
Algunas funciones de administración de red incluyen:
•proporcionar servicios de soporte
•asegurarse de que la red sea utilizada eficientemente, y
•asegurarse que los objetivos de calidad de servicio se alcancen
Un administrador de red sirve a los usuarios: crea espacios de comunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el
espacio requerido por cada usuario, a tiempo y de buena forma (piense si usted fuera usuario como le gustaría que fuera el
administrador); mantiene en buen estado el hardware y el software de los computadores y la(s) red(es) a su cargo; mantiene
documentación que describe la red, el hardware y el software que administra; respeta la privacidad de los usuarios y promueve el buen
uso de los recursos. A cambio de tantas responsabilidades la recompensa es el buen funcionamiento de la red como un medio que
vincula personas y de los computadores y programas como herramientas para agilizar algunas labores que dan tiempo y dar tiempo
para realizar otras.
Encargado del buen funcionamiento de los sistemas, servidores y recursos de red existentes..
El administrador de red debe conocer las reglas de la guerra root de las máquinas que administra. Desde esa cuenta puede configurar
servicios y establecer políticas que afectarán a todos los usuarios. Algunas de las labores que sólo pueden hacerse desde esta cuenta
son:
•Nombre de la cuenta que permite administrar un sistema Linux.
•Apagar el equipo (aunque por defecto en Debian esta operación la puede realizar cualquier usuario).
•Configurar los programas que se inician junto con el sistema.
•Administrar cuentas de usuarios.
•Administrar los programas y la documentación instalada.
•Configurar los programas y los dispositivos.
•Configurar la zona geográfica, fecha y hora.
•Administrar espacio en discos y mantener copias de respaldo.
•Configurar servicios que funcionarán en red.
•Solucionar problemas con dispositivos o programas. Labor que resulta en ocasiones la más dispendiosa, pero que se facilitará entre
más aprenda del sistema y la red a su cargo.
Redes inalámbricas:
El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos
sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se
realizan a través de puertos.
Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero
también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta
para evitar a los intrusos.
En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.
Tipos
Cobertura y estándares.
Según su cobertura, se pueden clasificar en diferentes tipos:
Wireless Personal Area Network (WPAN)
Artículo principal: WPAN
En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles
de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee
(basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con
tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo);RFID (sistema remoto de
almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único)
mediante ondas de radio.
El alcance típico de este tipo de redes es de unos cuantos metros, alrededor de los 10 metros máximo. La finalidad de estas redes es
comunicar cualquier dispositivo personal (ordenador, terminal móvil, PDA, etc.) con sus periféricos, así como permitir una comunicación
directa a corta distancia entre estos dispositivos.
Hoy en día se dispone de una variedad de dispositivos personales: al ordenador se ha unido el teléfono móvil y, más recientemente la
PDA (Personal Digital Assistant). Tradicionalmente, la comunicación de estos dispositivos con sus periféricos se ha hecho utilizando un
cable.
No obstante, tener pequeños dispositivos repletos de cables alrededor no resulta muy cómodo, por lo que la comunicación inalámbrica
supone un gran avance en cuanto a versatilidad y comodidad.
Impresoras, auriculares, módem, escáner, micrófonos, teclados, todos estos dispositivos pueden comunicarse con su terminal via radio
evitando tener que conectar cables para cada uno de ellos.
Wireless Metropolitan Area Network (WMAN)
Véase también: Red de área metropolitana
Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access, es
decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE
802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros
sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service).
Wireless Wide Area Network (WWAN)
Véase también: WAN
Una WWAN difiere de una WLAN (Wireless Local Area Network) en que usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles como
WiMAX (aunque se aplica mejor a Redes WMAN), UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), GPRS, EDGE, CDMA2000,
GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3G para transferir los datos. También incluye LMDS yWi-Fi autónoma para conectar a internet.1
Características
Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres
o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras:
•Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales, así que no son necesarias las antenas parabólicas. La
transmisión no es sensible a las atenuaciones producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas. En este
rango se encuentran las bandas desde la ELF que va de 3 a 30 Hz, hasta la banda UHF que va de los 300 a los 3000 MHz, es decir,
comprende el espectro radioeléctrico de 30 - 3000000000 Hz.
•Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de
kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a
utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se
opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz.
•Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite
recibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal
descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por
satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las
comunicaciones en determinadas frecuencias.
•Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o
con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.
Aplicaciones
•Las bandas más importantes con aplicaciones inalámbricas, del rango de frecuencias que abarcan las ondas de radio, son la VLF
(comunicaciones en navegación y submarinos), LF (radio AM de onda larga), MF (radio AM de onda media), HF (radio AM de onda
corta), VHF (radio FM y TV), UHF (TV).
•Mediante las microondas terrestres, existen diferentes aplicaciones basadas en protocolos como Bluetooth o ZigBee para interconectar
ordenadores portátiles, PDAs, teléfonos u otros aparatos. También se utilizan las microondas para comunicaciones con radares
(detección de velocidad u otras características de objetos remotos) y para la televisión digital terrestre.
•Las microondas por satélite se usan para la difusión de televisión por satélite, transmisión telefónica a larga distancia y en redes
privadas, por ejemplo.
•Los infrarrojos tienen aplicaciones como la comunicación a corta distancia de los ordenadores con sus periféricos. También se utilizan
para mandos a distancia, ya que así no interfieren con otras señales electromagnéticas, por ejemplo la señal de televisión. Uno de los
estándares más usados en estas comunicaciones es el IrDA (Infrared Data Association). Otros usos que tienen los infrarrojos son
técnicas como la termografía, la cual permite determinar la temperatura de objetos a distancia.
Compartir una carpeta con otros usuarios de la red:
1
Haz clic derecho en el archivo que quieras compartir. Esto desplegara el menú de compartir con.
Puedes seleccionar una de las 4 opciones en el menú.
•Puedes decidir no compartirlo con nadie y hacerlo privado. O compartir con todos en tu red. O darles la opción
de “lectura” o una de “lectura/escritura”, que les da la habilidad de modificarlo.
•Puedes también escoger “personas en específico”, lo cual abriráun asistente para compartir archivos, y que
puedas escoger individuos con quienes compartir el archivo.
1.
2
Activa compartir carpetas públicas seleccionando el Panel de Control desde el menú de inicio.
Teclea “Red” y haz clic en “Centro de redes y recursos compartidos”.
2.
3
Haz clic en “cambiar la configuración de uso compartido avanzado” en el panel izquierdo de
la pantalla.
3.
4
Expande la sección de tu perfil. Selecciona “activar el uso compartido para que todos los usuarios con
acceso a la red puedan leer y escribir archivos de las carpetas públicas que estáen la sección de “Uso
compartido de la carpeta pública”.
Creación, modificación y eliminación de cuentas de usuario:
Las Cuentas de usuario de Windows XP permiten almacenar configuraciones personalizadas y preferencias para varios
usuarios. Lo que nos permite una utilización más segura e independiente del ordenador por parte de cada usuario. Podría
afirmarse que en realidad el funcionamiento se asemeja a la existencia de varios ordenadores independientes, uno por
usuario, con la ventaja de que se comparten programas, impresoras, etc.
Cuando un usuario con información registrada inicia sesión, el equipo lee y utiliza dicha información de configuración y
preferencias como si fuera la única disponible. Las Cuentas de usuario aumentan la seguridad del equipo y facilita su uso. Con
Cuentas de usuario se puede:
•Personalizar el aspecto de todos los elementos de la pantalla, sin afectar a su aspecto cuando otros usuarios utilicen el
equipo.
•Ver sus propias listas de Favoritos de Web y los sitios visitados recientemente.
•Proteger su configuración de equipo más importante.
•Utilizar una contraseña para conservar la privacidad de sus archivos.
•Iniciar las sesiones en menos tiempo.
•Cambiar rápidamente de usuarios, sin tener que cerrar los programas.
Creación, modificación y eliminación de cuentas de usuario:
Las Cuentas de usuario de Windows XP permiten almacenar configuraciones personalizadas y preferencias para varios
usuarios. Lo que nos permite una utilización más segura e independiente del ordenador por parte de cada usuario. Podría
afirmarse que en realidad el funcionamiento se asemeja a la existencia de varios ordenadores independientes, uno por
usuario, con la ventaja de que se comparten programas, impresoras, etc.
Cuando un usuario con información registrada inicia sesión, el equipo lee y utiliza dicha información de configuración y
preferencias como si fuera la única disponible. Las Cuentas de usuario aumentan la seguridad del equipo y facilita su uso. Con
Cuentas de usuario se puede:
•Personalizar el aspecto de todos los elementos de la pantalla, sin afectar a su aspecto cuando otros usuarios utilicen el
equipo.
•Ver sus propias listas de Favoritos de Web y los sitios visitados recientemente.
•Proteger su configuración de equipo más importante.
•Utilizar una contraseña para conservar la privacidad de sus archivos.
•Iniciar las sesiones en menos tiempo.
•Cambiar rápidamente de usuarios, sin tener que cerrar los programas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Alfredo Diaz
 
Redes
RedesRedes
1. redes de computadoras introducción
1. redes de computadoras   introducción1. redes de computadoras   introducción
1. redes de computadoras introducción
Eduardo Lange
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
ackroes
 
Red de computadoras (1)
Red de computadoras (1)Red de computadoras (1)
Red de computadoras (1)
kendy0928
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
sugey76
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
maariinaaalbert
 
Fundamentos de las redes de datos
Fundamentos de las redes de datosFundamentos de las redes de datos
Fundamentos de las redes de datos
angy44
 
Componentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticasComponentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticas
Ana Maria Franco
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
isabelnaomi
 
La red ada
La red adaLa red ada
La red ada
AdabelBecerra
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
adam1995
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Redes lan y wan
Redes lan y wanRedes lan y wan
Redes lan y wan
marcelo yañez rodriguez
 
Redes y comunicación
Redes y comunicaciónRedes y comunicación
Redes y comunicación
viblan
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
magdaalejandra
 
Redes, tipos de redes, componentes
Redes, tipos de redes, componentesRedes, tipos de redes, componentes
Redes, tipos de redes, componentes
DeYcito BbitOo
 

La actualidad más candente (20)

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
1. redes de computadoras introducción
1. redes de computadoras   introducción1. redes de computadoras   introducción
1. redes de computadoras introducción
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Red de computadoras (1)
Red de computadoras (1)Red de computadoras (1)
Red de computadoras (1)
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Fundamentos de las redes de datos
Fundamentos de las redes de datosFundamentos de las redes de datos
Fundamentos de las redes de datos
 
Componentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticasComponentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticas
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
La red ada
La red adaLa red ada
La red ada
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Redes lan y wan
Redes lan y wanRedes lan y wan
Redes lan y wan
 
Redes y comunicación
Redes y comunicaciónRedes y comunicación
Redes y comunicación
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes, tipos de redes, componentes
Redes, tipos de redes, componentesRedes, tipos de redes, componentes
Redes, tipos de redes, componentes
 

Destacado

5.1. курс лекций афу
5.1. курс лекций афу5.1. курс лекций афу
5.1. курс лекций афуGKarina707
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
guest3b1f4f
 
내추럴삼다납부서
내추럴삼다납부서내추럴삼다납부서
내추럴삼다납부서heyyj
 
Leadership Philosophy
Leadership PhilosophyLeadership Philosophy
Leadership Philosophy
Ryan Blessing
 
Amor materno
Amor maternoAmor materno
Amor materno
Daniel Soto Rebollo
 
Vehículos raros
Vehículos rarosVehículos raros
Vehículos raros
Alfredo Prida
 
Game Sense and PDHPE
Game Sense and PDHPEGame Sense and PDHPE
Game Sense and PDHPE
Amanda Perera
 
TNS BevMo! Case Study
TNS BevMo! Case StudyTNS BevMo! Case Study
TNS BevMo! Case Study
TNSIMarketing
 
Integrating Anonymous Credentials with eIDs for Privacy-respecting Online Au...
Integrating Anonymous Credentials with eIDs for Privacy-respecting Online Au...Integrating Anonymous Credentials with eIDs for Privacy-respecting Online Au...
Integrating Anonymous Credentials with eIDs for Privacy-respecting Online Au...
Ioannis Krontiris
 
Proyecto 10 3° 2011
Proyecto 10 3° 2011Proyecto 10 3° 2011
Proyecto 10 3° 2011
cursoticsreforma2011
 
Thoughts of the month march
Thoughts of the month marchThoughts of the month march
Thoughts of the month march
stswalden
 
コーチ学12 7_スキル2
コーチ学12 7_スキル2コーチ学12 7_スキル2
コーチ学12 7_スキル2Takashi Yoshida
 

Destacado (13)

5.1. курс лекций афу
5.1. курс лекций афу5.1. курс лекций афу
5.1. курс лекций афу
 
1
11
1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
내추럴삼다납부서
내추럴삼다납부서내추럴삼다납부서
내추럴삼다납부서
 
Leadership Philosophy
Leadership PhilosophyLeadership Philosophy
Leadership Philosophy
 
Amor materno
Amor maternoAmor materno
Amor materno
 
Vehículos raros
Vehículos rarosVehículos raros
Vehículos raros
 
Game Sense and PDHPE
Game Sense and PDHPEGame Sense and PDHPE
Game Sense and PDHPE
 
TNS BevMo! Case Study
TNS BevMo! Case StudyTNS BevMo! Case Study
TNS BevMo! Case Study
 
Integrating Anonymous Credentials with eIDs for Privacy-respecting Online Au...
Integrating Anonymous Credentials with eIDs for Privacy-respecting Online Au...Integrating Anonymous Credentials with eIDs for Privacy-respecting Online Au...
Integrating Anonymous Credentials with eIDs for Privacy-respecting Online Au...
 
Proyecto 10 3° 2011
Proyecto 10 3° 2011Proyecto 10 3° 2011
Proyecto 10 3° 2011
 
Thoughts of the month march
Thoughts of the month marchThoughts of the month march
Thoughts of the month march
 
コーチ学12 7_スキル2
コーチ学12 7_スキル2コーチ学12 7_スキル2
コーチ学12 7_スキル2
 

Similar a Trabajo redes

Redes locales1
Redes locales1Redes locales1
Redes locales1
inforsecre
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendez
gabriela_mendez
 
Redes informáticas.
Redes informáticas. Redes informáticas.
Redes informáticas.
Tomás Sanchez Casciari
 
power point
power point power point
power point
Estefanía Lewocky
 
Redes informáticas mmet
Redes informáticas mmetRedes informáticas mmet
Redes informáticas mmet
Micu Piccinini
 
Redes Locales. Intranet y Extranet
Redes Locales. Intranet y ExtranetRedes Locales. Intranet y Extranet
Redes Locales. Intranet y Extranet
yaseroco
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
darkis13
 
generar certificados automaticos
generar certificados automaticosgenerar certificados automaticos
generar certificados automaticos
sofialoaiza17
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
SebastianRios1101
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
EdwinAVB
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
Patty Otk
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
Moppyqwerty
 
Kelly rúa red
Kelly rúa redKelly rúa red
Kelly rúa red
KellyRua1996
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
anarquito1
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
RavenSketcher
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
tomascimini
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Zaai Olivera
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
tomascimini
 

Similar a Trabajo redes (20)

Redes locales1
Redes locales1Redes locales1
Redes locales1
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendez
 
Redes informáticas.
Redes informáticas. Redes informáticas.
Redes informáticas.
 
power point
power point power point
power point
 
Redes informáticas mmet
Redes informáticas mmetRedes informáticas mmet
Redes informáticas mmet
 
Redes Locales. Intranet y Extranet
Redes Locales. Intranet y ExtranetRedes Locales. Intranet y Extranet
Redes Locales. Intranet y Extranet
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
generar certificados automaticos
generar certificados automaticosgenerar certificados automaticos
generar certificados automaticos
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
 
Kelly rúa red
Kelly rúa redKelly rúa red
Kelly rúa red
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

Trabajo redes

  • 1. Redes: Interconexión de ordenadores: Consiste en la unión de los equipos informáticos, por cable o por vía inalámbrica. El ordenador, es el dispositivo que utiliza el usuario para comunicarse. La tarjeta de red, es el dispositivo instalado en el ordenador que permite la conexión a la red por cable o Wi-fi. Elementos de interconexión, son dispositivos que permiten la comunicación entre los equipos. Servidor, es un ordenador en concreto que tiene funciones de administración para establecer la comunicación entre los equipos que están conectados entre sí.
  • 2. Técnicas básicas para compartir carpetas e impresoras con otros equipos de la red: Los términos administrador de red, especialista de red y analista de red se designan a aquellas posiciones laborales en las que los ingenieros se ven involucrados en redes de computadoras, o sea, las personas que se encargan de la administración de la red. Los administradores de red son básicamente el equivalente de red de los administradores de sistemas: mantienen el hardware y software de la red. Esto incluye el despliegue, mantenimiento y monitoreo del engranaje de la red: switches, routers, cortafuegos, etc. Las actividades de administración de una red por lo general incluyen la asignación de direcciones, asignación de protocolos de ruteo y configuración de tablas de ruteo así como, configuración de autenticación y autorización de los servicios. Frecuentemente se incluyen algunas otras actividades como el mantenimiento de las instalaciones de red tales como los controladores y ajustes de las computadoras e impresoras. A veces también se incluye el mantenimiento de algunos tipos de servidores como VPN, sistemas detectores de intrusos, etc. Los analistas y especialistas de red se concentran en el diseño y seguridad de la red, particularmente en la Resolución de problemas o depuración de problemas relacionados con la red. Su trabajo también incluye el mantenimiento de la infraestructura de autorización a la red. Funciones Algunas funciones de administración de red incluyen: •proporcionar servicios de soporte •asegurarse de que la red sea utilizada eficientemente, y •asegurarse que los objetivos de calidad de servicio se alcancen Un administrador de red sirve a los usuarios: crea espacios de comunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espacio requerido por cada usuario, a tiempo y de buena forma (piense si usted fuera usuario como le gustaría que fuera el administrador); mantiene en buen estado el hardware y el software de los computadores y la(s) red(es) a su cargo; mantiene documentación que describe la red, el hardware y el software que administra; respeta la privacidad de los usuarios y promueve el buen uso de los recursos. A cambio de tantas responsabilidades la recompensa es el buen funcionamiento de la red como un medio que vincula personas y de los computadores y programas como herramientas para agilizar algunas labores que dan tiempo y dar tiempo para realizar otras. Encargado del buen funcionamiento de los sistemas, servidores y recursos de red existentes.. El administrador de red debe conocer las reglas de la guerra root de las máquinas que administra. Desde esa cuenta puede configurar servicios y establecer políticas que afectarán a todos los usuarios. Algunas de las labores que sólo pueden hacerse desde esta cuenta son: •Nombre de la cuenta que permite administrar un sistema Linux. •Apagar el equipo (aunque por defecto en Debian esta operación la puede realizar cualquier usuario). •Configurar los programas que se inician junto con el sistema. •Administrar cuentas de usuarios. •Administrar los programas y la documentación instalada. •Configurar los programas y los dispositivos. •Configurar la zona geográfica, fecha y hora. •Administrar espacio en discos y mantener copias de respaldo. •Configurar servicios que funcionarán en red. •Solucionar problemas con dispositivos o programas. Labor que resulta en ocasiones la más dispendiosa, pero que se facilitará entre más aprenda del sistema y la red a su cargo.
  • 3. Redes inalámbricas: El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos. En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras. Tipos Cobertura y estándares. Según su cobertura, se pueden clasificar en diferentes tipos: Wireless Personal Area Network (WPAN) Artículo principal: WPAN En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo);RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio. El alcance típico de este tipo de redes es de unos cuantos metros, alrededor de los 10 metros máximo. La finalidad de estas redes es comunicar cualquier dispositivo personal (ordenador, terminal móvil, PDA, etc.) con sus periféricos, así como permitir una comunicación directa a corta distancia entre estos dispositivos. Hoy en día se dispone de una variedad de dispositivos personales: al ordenador se ha unido el teléfono móvil y, más recientemente la PDA (Personal Digital Assistant). Tradicionalmente, la comunicación de estos dispositivos con sus periféricos se ha hecho utilizando un cable. No obstante, tener pequeños dispositivos repletos de cables alrededor no resulta muy cómodo, por lo que la comunicación inalámbrica supone un gran avance en cuanto a versatilidad y comodidad. Impresoras, auriculares, módem, escáner, micrófonos, teclados, todos estos dispositivos pueden comunicarse con su terminal via radio evitando tener que conectar cables para cada uno de ellos. Wireless Metropolitan Area Network (WMAN) Véase también: Red de área metropolitana Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE
  • 4. 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service). Wireless Wide Area Network (WWAN) Véase también: WAN Una WWAN difiere de una WLAN (Wireless Local Area Network) en que usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles como WiMAX (aunque se aplica mejor a Redes WMAN), UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), GPRS, EDGE, CDMA2000, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3G para transferir los datos. También incluye LMDS yWi-Fi autónoma para conectar a internet.1 Características Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras: •Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales, así que no son necesarias las antenas parabólicas. La transmisión no es sensible a las atenuaciones producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas. En este rango se encuentran las bandas desde la ELF que va de 3 a 30 Hz, hasta la banda UHF que va de los 300 a los 3000 MHz, es decir, comprende el espectro radioeléctrico de 30 - 3000000000 Hz. •Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz. •Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias. •Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz. Aplicaciones •Las bandas más importantes con aplicaciones inalámbricas, del rango de frecuencias que abarcan las ondas de radio, son la VLF (comunicaciones en navegación y submarinos), LF (radio AM de onda larga), MF (radio AM de onda media), HF (radio AM de onda corta), VHF (radio FM y TV), UHF (TV). •Mediante las microondas terrestres, existen diferentes aplicaciones basadas en protocolos como Bluetooth o ZigBee para interconectar ordenadores portátiles, PDAs, teléfonos u otros aparatos. También se utilizan las microondas para comunicaciones con radares (detección de velocidad u otras características de objetos remotos) y para la televisión digital terrestre. •Las microondas por satélite se usan para la difusión de televisión por satélite, transmisión telefónica a larga distancia y en redes privadas, por ejemplo. •Los infrarrojos tienen aplicaciones como la comunicación a corta distancia de los ordenadores con sus periféricos. También se utilizan para mandos a distancia, ya que así no interfieren con otras señales electromagnéticas, por ejemplo la señal de televisión. Uno de los estándares más usados en estas comunicaciones es el IrDA (Infrared Data Association). Otros usos que tienen los infrarrojos son técnicas como la termografía, la cual permite determinar la temperatura de objetos a distancia.
  • 5. Compartir una carpeta con otros usuarios de la red: 1 Haz clic derecho en el archivo que quieras compartir. Esto desplegara el menú de compartir con. Puedes seleccionar una de las 4 opciones en el menú. •Puedes decidir no compartirlo con nadie y hacerlo privado. O compartir con todos en tu red. O darles la opción de “lectura” o una de “lectura/escritura”, que les da la habilidad de modificarlo.
  • 6. •Puedes también escoger “personas en específico”, lo cual abriráun asistente para compartir archivos, y que puedas escoger individuos con quienes compartir el archivo.
  • 7. 1. 2 Activa compartir carpetas públicas seleccionando el Panel de Control desde el menú de inicio. Teclea “Red” y haz clic en “Centro de redes y recursos compartidos”. 2.
  • 8. 3 Haz clic en “cambiar la configuración de uso compartido avanzado” en el panel izquierdo de la pantalla. 3. 4 Expande la sección de tu perfil. Selecciona “activar el uso compartido para que todos los usuarios con acceso a la red puedan leer y escribir archivos de las carpetas públicas que estáen la sección de “Uso compartido de la carpeta pública”.
  • 9. Creación, modificación y eliminación de cuentas de usuario: Las Cuentas de usuario de Windows XP permiten almacenar configuraciones personalizadas y preferencias para varios usuarios. Lo que nos permite una utilización más segura e independiente del ordenador por parte de cada usuario. Podría afirmarse que en realidad el funcionamiento se asemeja a la existencia de varios ordenadores independientes, uno por usuario, con la ventaja de que se comparten programas, impresoras, etc. Cuando un usuario con información registrada inicia sesión, el equipo lee y utiliza dicha información de configuración y preferencias como si fuera la única disponible. Las Cuentas de usuario aumentan la seguridad del equipo y facilita su uso. Con Cuentas de usuario se puede: •Personalizar el aspecto de todos los elementos de la pantalla, sin afectar a su aspecto cuando otros usuarios utilicen el equipo. •Ver sus propias listas de Favoritos de Web y los sitios visitados recientemente. •Proteger su configuración de equipo más importante. •Utilizar una contraseña para conservar la privacidad de sus archivos. •Iniciar las sesiones en menos tiempo. •Cambiar rápidamente de usuarios, sin tener que cerrar los programas.
  • 10. Creación, modificación y eliminación de cuentas de usuario: Las Cuentas de usuario de Windows XP permiten almacenar configuraciones personalizadas y preferencias para varios usuarios. Lo que nos permite una utilización más segura e independiente del ordenador por parte de cada usuario. Podría afirmarse que en realidad el funcionamiento se asemeja a la existencia de varios ordenadores independientes, uno por usuario, con la ventaja de que se comparten programas, impresoras, etc. Cuando un usuario con información registrada inicia sesión, el equipo lee y utiliza dicha información de configuración y preferencias como si fuera la única disponible. Las Cuentas de usuario aumentan la seguridad del equipo y facilita su uso. Con Cuentas de usuario se puede: •Personalizar el aspecto de todos los elementos de la pantalla, sin afectar a su aspecto cuando otros usuarios utilicen el equipo. •Ver sus propias listas de Favoritos de Web y los sitios visitados recientemente. •Proteger su configuración de equipo más importante. •Utilizar una contraseña para conservar la privacidad de sus archivos. •Iniciar las sesiones en menos tiempo. •Cambiar rápidamente de usuarios, sin tener que cerrar los programas.