SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA
SISTEMAS MATERIALES
Propiedades de la Materia
Propiedades intensivas                          Propiedades extensivas-
    o específicas                                Son aquellas que varían con la
Son aquellas que NO varían                              cantidad de materia
     con la cantidad de                                     considerada
     materia considerada

                                                •   Volumen
•    Punto de ebullición
                                                •   Peso
•    Punto de fusión
                                                •   Longitud
•    Densidad
                                                •   Masa
•    Sabor
•    Color
•    Índice de
     refracción
•    Olor
MODELO CINETICO MOLECULAR

•La materia es discontinua, es decir, está formada por un
gran nº de partículas separadas entre sí.
•Estas partículas materiales se encuentran en constante
movimiento debido a dos clases de fuerzas: de cohesión y
de repulsión
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
                   Los gases se expanden y se difunden pues sus partículas
                   están en continuo movimiento.
                   Los gases son fluidos no tienen forma propia .
                   Los gases tienen masa.
                   Los gases ejercen presión sobre las paredes del recipiente
  GAS              que los contiene.
                          Los sólidos no se pueden comprimir, pues las partículas que los
                          forman están muy juntas.
                          Algunos sólidos presentan formas geométricas (poliédricas), pues
                          sus partículas están ordenadas.
                          Los sólidos tienen forma y volumen constante pues sus partículas
                          ocupan posiciones fijas. Los sólidos al calentarse se dilatan pues
SOLIDO
                          como sus partículas solo pueden vibrar, cuando aumentan de
                          temperatura aumenta la amplitud de la vibración

            Los líquidos son fluidos que se adaptan a la forma del recipiente que los
            contiene y amorfos, pues sus partículas vibran y se deslizan unas sobre otras lo
            que originan un auténtico caos. Los líquidos son incompresibles.
            Se dilatan al calentarse y al enfriarse se contraen algo más que los sólidos.
            Algunos líquidos pueden difundirse en otros, aunque mucho más lentamente
            que los gases. Otros, por el contrario, son inmiscibles
  LIQUIDO
Analicen la siguiente situación;
3.




• ¿Por qué en ambientes húmedos la
ropa no se seca? Fundamente.




     “El agua de una olla
     hierve…”¿Qué cambios de estado
     se demuestran?



       ¿Es lo mismo que una sustancia se evapore a que una
       sustancia hierva? Fundamente. Cite ejemplos.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES




•Según su
intercambio de
materia y energía




                       •Sustancia pura
 •Según su
 composición
 química

                       •Mezcla
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES según COMPOSICION QUIMICA

                             MATERIA
                             Posee masa e inercia




       SUSTANCIAS                                   MEZCLAS
       No fraccionables.                            Fraccionables.
       Composición química                          Composición química
       definida                                     variables



                                    HOMOGÉNEAS             HETEROGÉNEAS
COMPUESTOS       ELEMENTOS          Soluciones             Dispersiones



                                          GROSERAS         FINAS      COLOIDALES


                                              SUSPENSIONES         EMULSIONES
METODOS DE SEPARACION
Sistemas materiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoriaSistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoria
Paola Rey
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
KarAle93
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIAPROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIApalacios01
 
SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS
SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOSSISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS
SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS
Ricardo Gabriel Lutdke
 
Propiedades Especificas de la Materia
Propiedades Especificas de la MateriaPropiedades Especificas de la Materia
Propiedades Especificas de la Materia
Saulfons .
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
Suemylopezborjas
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
dei6057
 
Mezcla de agua y sal
Mezcla de agua y salMezcla de agua y sal
Mezcla de agua y sal
Damián Gómez Sarmiento
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaVicente Boniello
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiaKaterin García
 
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materiaPropiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
jessygaby26
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
Damián Gómez Sarmiento
 
Separación de una mezcla de aceite y agua
Separación de una mezcla de aceite y aguaSeparación de una mezcla de aceite y agua
Separación de una mezcla de aceite y agua
Damián Gómez Sarmiento
 
Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.
Luz Paredes
 
Diapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materiaDiapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materiaYeins mendez
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasequipo_seis
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Sistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoriaSistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoria
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIAPROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
 
SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS
SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOSSISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS
SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS
 
Propiedades Especificas de la Materia
Propiedades Especificas de la MateriaPropiedades Especificas de la Materia
Propiedades Especificas de la Materia
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezcla de agua y sal
Mezcla de agua y salMezcla de agua y sal
Mezcla de agua y sal
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materiaPropiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
 
Separación de una mezcla de aceite y agua
Separación de una mezcla de aceite y aguaSeparación de una mezcla de aceite y agua
Separación de una mezcla de aceite y agua
 
Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.
 
Diapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materiaDiapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materia
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclas
 

Destacado

SISTEMAS MATERIALES PDF
SISTEMAS MATERIALES PDFSISTEMAS MATERIALES PDF
SISTEMAS MATERIALES PDF
quimica2007
 
compuestos y mezclas quimicos
compuestos y mezclas quimicoscompuestos y mezclas quimicos
compuestos y mezclas quimicos
Diego Contreras
 
Del átomo a la célula
Del átomo a la célulaDel átomo a la célula
Del átomo a la célula
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Sistema de Materiales
Sistema de MaterialesSistema de Materiales
Sistema de Materiales
mdetorres7
 
Modelos atómicos química
Modelos atómicos química Modelos atómicos química
Modelos atómicos química
luisjesusmp
 

Destacado (6)

SISTEMAS MATERIALES PDF
SISTEMAS MATERIALES PDFSISTEMAS MATERIALES PDF
SISTEMAS MATERIALES PDF
 
compuestos y mezclas quimicos
compuestos y mezclas quimicoscompuestos y mezclas quimicos
compuestos y mezclas quimicos
 
Del átomo a la célula
Del átomo a la célulaDel átomo a la célula
Del átomo a la célula
 
Sistema de Materiales
Sistema de MaterialesSistema de Materiales
Sistema de Materiales
 
Separación de mezclas
Separación de mezclasSeparación de mezclas
Separación de mezclas
 
Modelos atómicos química
Modelos atómicos química Modelos atómicos química
Modelos atómicos química
 

Similar a Sistemas materiales

Materia mila
Materia milaMateria mila
Materia milamilagros
 
Materia mila
Materia milaMateria mila
Materia milamilagros
 
Diversidad y unidad de estructura de la materia
Diversidad y unidad de estructura de la materia Diversidad y unidad de estructura de la materia
Diversidad y unidad de estructura de la materia enfiquilb
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estadoUAM AZC
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregaciónSecundaria
 
Presentacion pruebas
Presentacion pruebasPresentacion pruebas
Presentacion pruebasisanar66
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
La química en general
La química en generalLa química en general
La química en general
El_Futbol
 
Nociones basicas quimica
Nociones basicas quimicaNociones basicas quimica
Nociones basicas quimica
YAFA0677
 
" Materia y Energía "
" Materia y Energía "" Materia y Energía "
" Materia y Energía "Tany Ascencio
 
Propiedades de la materia 13
Propiedades de la materia  13Propiedades de la materia  13
Propiedades de la materia 13
Blanca Lopez
 
Materia
MateriaMateria
Estructura Y Diversidad De La Materia
Estructura Y Diversidad De La MateriaEstructura Y Diversidad De La Materia
Estructura Y Diversidad De La Materiaceliasaedsur
 
TEMA MATERIA II.pdf
TEMA   MATERIA II.pdfTEMA   MATERIA II.pdf
TEMA MATERIA II.pdf
MIGUELTG3
 
Concepto de la matteria
Concepto de la matteriaConcepto de la matteria
Concepto de la matteria
adriana duque
 
Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1anasua94
 
Materia 2
Materia 2Materia 2
Materia 2
charito ybarra
 
Props liquido smuestra
Props liquido smuestraProps liquido smuestra
Props liquido smuestra
Magda Benitez
 
Tema 3 Materia Dispersa
Tema 3 Materia DispersaTema 3 Materia Dispersa
Tema 3 Materia Dispersaguest50712b
 

Similar a Sistemas materiales (20)

Materia mila
Materia milaMateria mila
Materia mila
 
Materia mila
Materia milaMateria mila
Materia mila
 
Diversidad y unidad de estructura de la materia
Diversidad y unidad de estructura de la materia Diversidad y unidad de estructura de la materia
Diversidad y unidad de estructura de la materia
 
La materia y sus propiedades++
La materia y sus propiedades++La materia y sus propiedades++
La materia y sus propiedades++
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
Presentacion pruebas
Presentacion pruebasPresentacion pruebas
Presentacion pruebas
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
La química en general
La química en generalLa química en general
La química en general
 
Nociones basicas quimica
Nociones basicas quimicaNociones basicas quimica
Nociones basicas quimica
 
" Materia y Energía "
" Materia y Energía "" Materia y Energía "
" Materia y Energía "
 
Propiedades de la materia 13
Propiedades de la materia  13Propiedades de la materia  13
Propiedades de la materia 13
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Estructura Y Diversidad De La Materia
Estructura Y Diversidad De La MateriaEstructura Y Diversidad De La Materia
Estructura Y Diversidad De La Materia
 
TEMA MATERIA II.pdf
TEMA   MATERIA II.pdfTEMA   MATERIA II.pdf
TEMA MATERIA II.pdf
 
Concepto de la matteria
Concepto de la matteriaConcepto de la matteria
Concepto de la matteria
 
Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1
 
Materia 2
Materia 2Materia 2
Materia 2
 
Props liquido smuestra
Props liquido smuestraProps liquido smuestra
Props liquido smuestra
 
Tema 3 Materia Dispersa
Tema 3 Materia DispersaTema 3 Materia Dispersa
Tema 3 Materia Dispersa
 

Sistemas materiales

  • 2. Propiedades de la Materia Propiedades intensivas Propiedades extensivas- o específicas Son aquellas que varían con la Son aquellas que NO varían cantidad de materia con la cantidad de considerada materia considerada • Volumen • Punto de ebullición • Peso • Punto de fusión • Longitud • Densidad • Masa • Sabor • Color • Índice de refracción • Olor
  • 3. MODELO CINETICO MOLECULAR •La materia es discontinua, es decir, está formada por un gran nº de partículas separadas entre sí. •Estas partículas materiales se encuentran en constante movimiento debido a dos clases de fuerzas: de cohesión y de repulsión
  • 4. LOS ESTADOS DE LA MATERIA Los gases se expanden y se difunden pues sus partículas están en continuo movimiento. Los gases son fluidos no tienen forma propia . Los gases tienen masa. Los gases ejercen presión sobre las paredes del recipiente GAS que los contiene. Los sólidos no se pueden comprimir, pues las partículas que los forman están muy juntas. Algunos sólidos presentan formas geométricas (poliédricas), pues sus partículas están ordenadas. Los sólidos tienen forma y volumen constante pues sus partículas ocupan posiciones fijas. Los sólidos al calentarse se dilatan pues SOLIDO como sus partículas solo pueden vibrar, cuando aumentan de temperatura aumenta la amplitud de la vibración Los líquidos son fluidos que se adaptan a la forma del recipiente que los contiene y amorfos, pues sus partículas vibran y se deslizan unas sobre otras lo que originan un auténtico caos. Los líquidos son incompresibles. Se dilatan al calentarse y al enfriarse se contraen algo más que los sólidos. Algunos líquidos pueden difundirse en otros, aunque mucho más lentamente que los gases. Otros, por el contrario, son inmiscibles LIQUIDO
  • 5. Analicen la siguiente situación; 3. • ¿Por qué en ambientes húmedos la ropa no se seca? Fundamente. “El agua de una olla hierve…”¿Qué cambios de estado se demuestran? ¿Es lo mismo que una sustancia se evapore a que una sustancia hierva? Fundamente. Cite ejemplos.
  • 6.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES •Según su intercambio de materia y energía •Sustancia pura •Según su composición química •Mezcla
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES según COMPOSICION QUIMICA MATERIA Posee masa e inercia SUSTANCIAS MEZCLAS No fraccionables. Fraccionables. Composición química Composición química definida variables HOMOGÉNEAS HETEROGÉNEAS COMPUESTOS ELEMENTOS Soluciones Dispersiones GROSERAS FINAS COLOIDALES SUSPENSIONES EMULSIONES