SlideShare una empresa de Scribd logo
• Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas
  constituidos fundamentalmente por
  componentes, dispositivos o elementos que
  tienen como función especifica transformar o
  transmitir el movimiento desde las fuentes
  que lo generan, al transformar distintos tipos
  de energía.
• Las primeras ideas claras sobre el universo mecánico en que
  vivimos fueron dadas por los filósofos griegos. Uno de los más
  brillantes fue Pitágoras de Samos, quien vivió en Crotona en el
  sur de Italia y fundó la Escuela Pitagórica. El más brillante
  representante de esta escuela fue Filolao de Crotona quien
  nació en 480 a.C. un siglo después de su maestro.
• Para Filolao y Pitágoras la Tierra era esférica, no constituía el
  centro del Universo, y observaron que el Sol, la Luna y los
  planetas no comparten el movimiento uniforme de las
  estrellas, sino que cada uno tenía su camino propio.
• Otro gran filósofo fue Demócrito, nacido en 470 a.C., que
  desarrolló la teoría atómica de la materia. Para él toda la
  materia consistía de pequeñas partículas a las que llamó
  "átomos" que quiere decir "indivisible". Los átomos eran
  eternos e indestructibles y existían diversos tipos de átomos
  que explicaban las diferencias existentes entre diversas
  sustancias. Además de los átomos sólo existía el vacío.
• Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos
  cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o
  transformar energía o realizar un trabajo con un fin
  determinado. Se denomina maquinaria al conjunto de
  máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo
  que da movimiento a un dispositivo.
•
  Máquinas manuales o de sangre.
• Máquinas eléctricas. – Maquinas rotativas
• Máquinas hidráulicas.- Maquinas alternativas
• Máquinas térmicas. – Maquinas de reaccion
• Bastidor fijo. – Bastidor movil
• La palanca es una maquina simple que tiene
  como función transmitir una Fuerza y un
  desplazamiento.
• Esta compuesta por una barra rígida que
  puede girar libremente alrededor de un punto
  de apoyo llamado fulcro. Tipos de palanca :
• PALANCA DE PRIMER GRADO
• PALANCA DE SEGUNDO GRADO
• PALANCAS MÚLTIPLES
• Una polea, es una máquina simple que sirve para
  transmitir una fuerza. Se trata de una rueda,
  generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con
  el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el
  canal ("garganta"), se usa como elemento de
  transmisión para cambiar la dirección del movimiento
  en máquinas y mecanismos. Además, formando
  conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la
  magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
• POLEAS SIMPLE
• POLEAS FIJAS
• POLEAS MÓVILES
• POLEAS COMPUESTAS
• POLIPASTO O APAREJO
• Se denomina tornillo a un elemento u
  operador mecánico cilíndrico con una
  cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de
  madera o plástico, utilizado en la fijación temporal de
  unas piezas con otras, que está dotado de una caña
  roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza
  de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada
  o con un destornillador, se puede introducir en un
  agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y
  acoplarse a una tuerca.
• TORNILLOS HEXAGONALES- TORNILLOS ALLEN
• TORNILLOS PARA PERNOS-TORNILLOS ESPECIALES
• Los mecanismos de transmisión se encargan de
  transmitir movimientos de giro entre ejes
  alejados. Están formados por un árbol motor
  (conductor), un árbol resistente (conducido) y
  otros elementos intermedios, que dependen del
  mecanismo particular. Una manivela o un motor
  realizan el movimiento necesario para provocar la
  rotación del mecanismo. Las diferentes piezas del
  mecanismo transmiten este movimiento al árbol
  resistente, solidario a los elementos que realizan
  el trabajo útil.
• En este mecanismo, el movimiento de rotación de una
  manivela o cigüeñal provoca el movimiento rectilíneo,
  alternativo, de un pistón o émbolo. Una biela sirve
  para unir las dos piezas. Con la ayuda de un empujón
  inicial o un volante de inercia, el movimiento
  alternativo del pistón se convierte en movimiento
  circular de la manivela. El movimiento rectilíneo es
  posible gracias a una guía o un cilindro, en el cual se
  mueve. Este mecanismo se usa en los motores de
  muchos vehículos. El recorrido máximo que efectúa el
  pistón se llama carrera del pistón. Los puntos
  extremos del recorrido corresponden a dos posiciones
  diametralmente opuestas de la manivela.
• El giro de un tornillo alrededor de su eje produce
  un movimiento rectilíneo de avance, que lo
  acerca o lo separa de la tuerca, fija.
  Alternativamente, una tuerca móvil puede
  desplazarse de la misma manera a lo largo de un
  tornillo o husillo. El mecanismo es capaz de
  ejercer grandes presiones en el sentido de
  avance del tornillo. Hay diferentes tipos de
  tornillos y tuercas. Un parámetro característico
  es el número de entradas o surcos (hélices
  independientes) del tornillo
• El giro de un tornillo alrededor de su eje produce
  un movimiento rectilíneo de avance, que lo
  acerca o lo separa de la tuerca, fija.
  Alternativamente, una tuerca móvil puede
  desplazarse de la misma manera a lo largo de un
  tornillo o husillo. El mecanismo es capaz de
  ejercer grandes presiones en el sentido de
  avance del tornillo. Hay diferentes tipos de
  tornillos y tuercas. Un parámetro característico
  es el número de entradas o surcos (hélices
  independientes) del tornillo.
• Este mecanismo transforma el movimiento de
  giro de una pequeña rueda dentada (piñón) en
  el avance rectilíneo y limitado de una tira
  dentada o una cremallera. La operación
  inversa es también posible. El paso del piñón y
  el paso de la cremallera (distancia entre dos
  dientes consecutivos, considerando la
  separación) debe coincidir para que el
  mecanismo engrane correctamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
ssuser54cd1c
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
mariapazheredia01
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos Operadores mecánicos
Operadores mecánicos erikaaparicio
 
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca leva
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca levaBiela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca leva
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca levaArturo Iglesias Castro
 
Trabajo De Tecnología
Trabajo De TecnologíaTrabajo De Tecnología
Trabajo De Tecnologíaguest3eadc4
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos260498
 
Maquinas, palancas y poleas
Maquinas, palancas y poleasMaquinas, palancas y poleas
Maquinas, palancas y poleasrosacapote
 
power point
power pointpower point
power point
nicolasperez
 
Dispositivos mecanicos
Dispositivos mecanicosDispositivos mecanicos
Dispositivos mecanicoscharli17
 
Eje excentrico
Eje excentricoEje excentrico
Eje excentrico
Sebas Martinez
 
Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicossorbivi
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Laura Denia
 
Operadores mecanicos y efectos encadenados
Operadores mecanicos y efectos encadenadosOperadores mecanicos y efectos encadenados
Operadores mecanicos y efectos encadenados
nebp
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicoscreaticsnetwork
 

La actualidad más candente (16)

6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos Operadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca leva
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca levaBiela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca leva
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca leva
 
Trabajo De Tecnología
Trabajo De TecnologíaTrabajo De Tecnología
Trabajo De Tecnología
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Maquinas, palancas y poleas
Maquinas, palancas y poleasMaquinas, palancas y poleas
Maquinas, palancas y poleas
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
power point
power pointpower point
power point
 
Dispositivos mecanicos
Dispositivos mecanicosDispositivos mecanicos
Dispositivos mecanicos
 
Eje excentrico
Eje excentricoEje excentrico
Eje excentrico
 
Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Operadores mecanicos y efectos encadenados
Operadores mecanicos y efectos encadenadosOperadores mecanicos y efectos encadenados
Operadores mecanicos y efectos encadenados
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicos
 
Maquina Simple-Keyla
Maquina Simple-KeylaMaquina Simple-Keyla
Maquina Simple-Keyla
 

Similar a SISTEMAS MECANICOS

Presentación%20(2).pptx
Presentación%20(2).pptxPresentación%20(2).pptx
Presentación%20(2).pptx
EvaGil28
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
andrea vargas
 
Operadores tecnológicos terminologias
Operadores tecnológicos terminologiasOperadores tecnológicos terminologias
Operadores tecnológicos terminologias
rhinomaoso
 
Trabajo cristian gamboa nicolas rojas
Trabajo cristian gamboa nicolas rojasTrabajo cristian gamboa nicolas rojas
Trabajo cristian gamboa nicolas rojas
Cristian Gamboa Macias
 
Elementos de máquinas
Elementos de máquinas Elementos de máquinas
Elementos de máquinas
Laura Denia
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
ING. JEFFERSON E. LOOR REYNA
 
Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008
Francisco Jesús Montero Arranz
 
Operadores tecnologicos
Operadores tecnologicosOperadores tecnologicos
Operadores tecnologicos
andrea1911
 
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
jairo larios
 
Trabajo conocimiento del medio tema 5 Lorenzo
Trabajo conocimiento del medio tema 5 LorenzoTrabajo conocimiento del medio tema 5 Lorenzo
Trabajo conocimiento del medio tema 5 Lorenzofranvabe
 
Trabajo conocimiento del medio tema 5 Lorenzo
Trabajo conocimiento del medio tema 5 LorenzoTrabajo conocimiento del medio tema 5 Lorenzo
Trabajo conocimiento del medio tema 5 Lorenzofranvabe
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalcamila cuevas
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalcamila cuevas
 
Trabajos de tecnologicos
Trabajos de tecnologicosTrabajos de tecnologicos
Trabajos de tecnologicos
Carlos Cuencasanchez
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
Sebastan oviedo
 

Similar a SISTEMAS MECANICOS (20)

Presentación%20(2).pptx
Presentación%20(2).pptxPresentación%20(2).pptx
Presentación%20(2).pptx
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Operadores tecnológicos terminologias
Operadores tecnológicos terminologiasOperadores tecnológicos terminologias
Operadores tecnológicos terminologias
 
Trabajo cristian gamboa nicolas rojas
Trabajo cristian gamboa nicolas rojasTrabajo cristian gamboa nicolas rojas
Trabajo cristian gamboa nicolas rojas
 
Elementos de máquinas
Elementos de máquinas Elementos de máquinas
Elementos de máquinas
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
 
Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008
 
Operadores tecnologicos
Operadores tecnologicosOperadores tecnologicos
Operadores tecnologicos
 
Máquinas Simples
Máquinas SimplesMáquinas Simples
Máquinas Simples
 
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
 
Trabajo conocimiento del medio tema 5 Lorenzo
Trabajo conocimiento del medio tema 5 LorenzoTrabajo conocimiento del medio tema 5 Lorenzo
Trabajo conocimiento del medio tema 5 Lorenzo
 
Trabajo conocimiento del medio tema 5 Lorenzo
Trabajo conocimiento del medio tema 5 LorenzoTrabajo conocimiento del medio tema 5 Lorenzo
Trabajo conocimiento del medio tema 5 Lorenzo
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
 
Mecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al finMecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al fin
 
Mecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otroMecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otro
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
 
Trabajos de tecnologicos
Trabajos de tecnologicosTrabajos de tecnologicos
Trabajos de tecnologicos
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

SISTEMAS MECANICOS

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen como función especifica transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de energía.
  • 4. • Las primeras ideas claras sobre el universo mecánico en que vivimos fueron dadas por los filósofos griegos. Uno de los más brillantes fue Pitágoras de Samos, quien vivió en Crotona en el sur de Italia y fundó la Escuela Pitagórica. El más brillante representante de esta escuela fue Filolao de Crotona quien nació en 480 a.C. un siglo después de su maestro. • Para Filolao y Pitágoras la Tierra era esférica, no constituía el centro del Universo, y observaron que el Sol, la Luna y los planetas no comparten el movimiento uniforme de las estrellas, sino que cada uno tenía su camino propio. • Otro gran filósofo fue Demócrito, nacido en 470 a.C., que desarrolló la teoría atómica de la materia. Para él toda la materia consistía de pequeñas partículas a las que llamó "átomos" que quiere decir "indivisible". Los átomos eran eternos e indestructibles y existían diversos tipos de átomos que explicaban las diferencias existentes entre diversas sustancias. Además de los átomos sólo existía el vacío.
  • 5. • Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo. • Máquinas manuales o de sangre. • Máquinas eléctricas. – Maquinas rotativas • Máquinas hidráulicas.- Maquinas alternativas • Máquinas térmicas. – Maquinas de reaccion • Bastidor fijo. – Bastidor movil
  • 6. • La palanca es una maquina simple que tiene como función transmitir una Fuerza y un desplazamiento. • Esta compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro. Tipos de palanca : • PALANCA DE PRIMER GRADO • PALANCA DE SEGUNDO GRADO • PALANCAS MÚLTIPLES
  • 7. • Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso. • POLEAS SIMPLE • POLEAS FIJAS • POLEAS MÓVILES • POLEAS COMPUESTAS • POLIPASTO O APAREJO
  • 8. • Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico con una cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de madera o plástico, utilizado en la fijación temporal de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca. • TORNILLOS HEXAGONALES- TORNILLOS ALLEN • TORNILLOS PARA PERNOS-TORNILLOS ESPECIALES
  • 9. • Los mecanismos de transmisión se encargan de transmitir movimientos de giro entre ejes alejados. Están formados por un árbol motor (conductor), un árbol resistente (conducido) y otros elementos intermedios, que dependen del mecanismo particular. Una manivela o un motor realizan el movimiento necesario para provocar la rotación del mecanismo. Las diferentes piezas del mecanismo transmiten este movimiento al árbol resistente, solidario a los elementos que realizan el trabajo útil.
  • 10. • En este mecanismo, el movimiento de rotación de una manivela o cigüeñal provoca el movimiento rectilíneo, alternativo, de un pistón o émbolo. Una biela sirve para unir las dos piezas. Con la ayuda de un empujón inicial o un volante de inercia, el movimiento alternativo del pistón se convierte en movimiento circular de la manivela. El movimiento rectilíneo es posible gracias a una guía o un cilindro, en el cual se mueve. Este mecanismo se usa en los motores de muchos vehículos. El recorrido máximo que efectúa el pistón se llama carrera del pistón. Los puntos extremos del recorrido corresponden a dos posiciones diametralmente opuestas de la manivela.
  • 11. • El giro de un tornillo alrededor de su eje produce un movimiento rectilíneo de avance, que lo acerca o lo separa de la tuerca, fija. Alternativamente, una tuerca móvil puede desplazarse de la misma manera a lo largo de un tornillo o husillo. El mecanismo es capaz de ejercer grandes presiones en el sentido de avance del tornillo. Hay diferentes tipos de tornillos y tuercas. Un parámetro característico es el número de entradas o surcos (hélices independientes) del tornillo
  • 12. • El giro de un tornillo alrededor de su eje produce un movimiento rectilíneo de avance, que lo acerca o lo separa de la tuerca, fija. Alternativamente, una tuerca móvil puede desplazarse de la misma manera a lo largo de un tornillo o husillo. El mecanismo es capaz de ejercer grandes presiones en el sentido de avance del tornillo. Hay diferentes tipos de tornillos y tuercas. Un parámetro característico es el número de entradas o surcos (hélices independientes) del tornillo.
  • 13. • Este mecanismo transforma el movimiento de giro de una pequeña rueda dentada (piñón) en el avance rectilíneo y limitado de una tira dentada o una cremallera. La operación inversa es también posible. El paso del piñón y el paso de la cremallera (distancia entre dos dientes consecutivos, considerando la separación) debe coincidir para que el mecanismo engrane correctamente.