SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a los Mecanismos
Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica
Profesor(a): Ing. Oscar Negrete Sepúlveda
Periodo: Enero – Junio 2015
Introducción a los Mecanismos
Resumen
Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos respecto
de otros, unidos entre sí mediante diferentes tipos de uniones, llamadas pares
cinemáticos (pernos, uniones de contacto, pasadores, etc.), cuyo propósito es la
transmisión de las máquinas reales, y de su estudio se ocupa la Teoría de
mecanismos
Abstract
Mechanism is called a set of strong, solid mobile relative to each other, joined
together by different types of connections, called kinematic pairs (pins, contact
joints, pins, etc.) whose purpose is to transmit real machines and its mechanisms
Theory study deals
Keywords: Mechanism, Machines, transmission
Definiciones
Definiciones
Definiciones
Definiciones
Definiciones
Teoría de los mecanismos
Teoría de los mecanismos
ELEMENTOS AUXILIARES
ELEMENTOS TRANSFORMADORES
• Son mecanismos que se ocupan de transformar el tipo de
movimiento en una máquina:
Elementos transformadores de
movimiento
PIÑÓN CREMALLERA
TORNILLO-TUERCA TRINQUETE
LEVA Y EXCÉNTRICA
BIELA-MANIVELA-ÉMBOLO
RUEDA LIBRE
Piñón-cremallera
Se trata de mecanismo compuesto por un piñón normal, y
una cremallera de radio infinito.
El funcionamiento depende de qué parte se desplace:
• El piñón se desplazará sólo cuando la cremallera esté fija.
• La cremallera se desplazará cuando el piñón esté fijo o
cuando éste gire sin desplazamiento.
Tornillo – tuerca
Una de las aplicaciones más utilizadas consiste en hacer
que gire el tornillo y la tuerca no.
Pero desde el punto de
vista de la
transformación de
movimiento, hay dos:
• Mover cargas y sujetar
objetos
M=(Q·p)/(2·π)
• Para colocar objetos de
forma precisa
Leva y excéntrica
Transforma el movimiento circular en alternativo
rectilíneo.
• Leva: Es una pieza
que está sujetada a un
eje y mueve una
varilla.
• Excéntrica: Es un
disco cuyo eje no está
centrado que produce
un “movimiento
armónico simple”
Biela-manivela-émbolo
 Es un mecanismo que transforma movimiento circular en
lineal o viceversa.
 Circular en lineal:
 Lineal en circular:
Trinquete
• Es un mecanismo regulador
del sentido de giro de un
eje, es decir permite el
movimiento en un sentido y
en el otro no.
• Según si este bloqueo se
puede regular o no, es
reversible o no reversible.
• Tiene diversas aplicaciones,
por ejemplo la llave de
carraca o el freno de mano.
Rueda libre
• Es un mecanismo que se coloca en un árbol para
permitir que el árbol motriz mueva al conducido.
• El funcionamiento es muy similar al embrague de los
coches. Se utiliza en las bicicletas.
Elementos auxiliares
• Son mecanismos que no cumplen una función
concreta pero que facilitan el funcionamiento de la
máquina
ACUMULADOR DE ENERGÍA OTROS ELEMENTOS
EMBRAGUE
DISIPADORES DE ENERGÍA
Acumuladores de energía
Son aquellos elementos capaces de almacenar energía y
suministrarla posteriormente:
 Volante de inercia: Es un
disco macizo que se monta
en un eje para garantizar un
giro regular.
 Elementos elásticos: Son
aquellos que se deforman y
luego recuperan su forma.
 Tracción y compresión: Muelles
 Flexión: Ballestas y flejes
 Torsión: Muelles y barras
Disipadores de energía
Son mecanismos que reducen el movimiento de un elemento
mecánico cuando es necesario
• Mecánicos: Existen dos
tipos principalmente:
 De zapata : Freno de tambor
 De disco: Freno de disco
• Eléctricos: Freno de disco
eléctrico
Embrague
• Es un mecanismo que transmite si se desea el
movimiento entre dos ejes alineados. Existen tres tipos
de embragues.
• De dientes
• De fricción: Cónicos y de disco
• Hidráulicos
Otros elementos
 Soportes: Es un mecanismo
destinado a sostener otro
elemento de la máquina.
 Cojinetes: Son unas piezas
cilíndricas que evitan el
rozamiento entre árboles.
Existen axiales y radiales.
 Rodamientos: Son cojinetes
formados por 2 cilindros
entre los que se pone una
corona con bolas para evitar
pérdidas por rozamiento.
Rueda libre
• Es un mecanismo que se coloca en un árbol para
permitir que el árbol motriz mueva al conducido.
• El funcionamiento es muy similar al embrague de los
coches. Se utiliza en las bicicletas.
referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
• Mabie, H., & Reinholtz, C. (2010). Mecanismos y Dinámica de
maquinaria. México: Limusa Wiley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
tanza2009
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
Liliana
 
Eje excentrico
Eje excentricoEje excentrico
Eje excentrico
Sebas Martinez
 
Tipos de Mecanismos y sus funciones
Tipos de Mecanismos y sus funciones Tipos de Mecanismos y sus funciones
Tipos de Mecanismos y sus funciones
ANFACISMO
 
Luis alfonso
Luis alfonsoLuis alfonso
Luis alfonso
luisalfonsojaramilloo
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
Máquinas y mecanismo.
Máquinas y mecanismo.Máquinas y mecanismo.
Máquinas y mecanismo.
SoledadPClemente
 
Mecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnhMecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnh
xdx52
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
guest4a62ef
 
Mecanismos Simples
Mecanismos SimplesMecanismos Simples
Mecanismos Simples
guest880a1e0
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
camila cuevas
 
máquinas
máquinasmáquinas
máquinas
7ortiz
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
camila cuevas
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
emiliolopez
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y  mecanismosMaquinas y  mecanismos
Maquinas y mecanismos
carmenyleticia
 
Los mecanismos
Los mecanismosLos mecanismos
Los mecanismos
Cristian Loyola
 
Mecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al finMecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al fin
camila cuevas
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
camila cuevas
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicos
creaticsnetwork
 

La actualidad más candente (19)

Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
 
Eje excentrico
Eje excentricoEje excentrico
Eje excentrico
 
Tipos de Mecanismos y sus funciones
Tipos de Mecanismos y sus funciones Tipos de Mecanismos y sus funciones
Tipos de Mecanismos y sus funciones
 
Luis alfonso
Luis alfonsoLuis alfonso
Luis alfonso
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
Máquinas y mecanismo.
Máquinas y mecanismo.Máquinas y mecanismo.
Máquinas y mecanismo.
 
Mecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnhMecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnh
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
 
Mecanismos Simples
Mecanismos SimplesMecanismos Simples
Mecanismos Simples
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
máquinas
máquinasmáquinas
máquinas
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y  mecanismosMaquinas y  mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Los mecanismos
Los mecanismosLos mecanismos
Los mecanismos
 
Mecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al finMecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al fin
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicos
 

Similar a 6 diseno de_mecanismos

Mecanismos.pptx
Mecanismos.pptxMecanismos.pptx
Mecanismos.pptx
ERNESTOQUISHPESACANC1
 
Practica_3_John_Gonzalez.pdf
Practica_3_John_Gonzalez.pdfPractica_3_John_Gonzalez.pdf
Practica_3_John_Gonzalez.pdf
KarenGonzalez264420
 
Trabajo cristian gamboa nicolas rojas
Trabajo cristian gamboa nicolas rojasTrabajo cristian gamboa nicolas rojas
Trabajo cristian gamboa nicolas rojas
Cristian Gamboa Macias
 
Elementos de-mc3a1quinas-y-sistemas
Elementos de-mc3a1quinas-y-sistemasElementos de-mc3a1quinas-y-sistemas
Elementos de-mc3a1quinas-y-sistemas
Margot Figueroa
 
Elementos mecanicos
Elementos mecanicosElementos mecanicos
Elementos mecanicos
Olguixx Marthinez
 
Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008
Francisco Jesús Montero Arranz
 
Valentina suarez
Valentina suarezValentina suarez
Valentina suarez
Valentina Suárez
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
camila cuevas
 
Mecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otroMecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otro
camila cuevas
 
Trabajo de Tecnologia
Trabajo de TecnologiaTrabajo de Tecnologia
Trabajo de Tecnologia
Alvaro
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Alvaro
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
Alvaro
 
Presentacion de mecanica
Presentacion de mecanicaPresentacion de mecanica
Presentacion de mecanica
Alejandra Prieto Cañas
 
Presentacion de mecanica
Presentacion de mecanicaPresentacion de mecanica
Presentacion de mecanica
Alejandra Prieto Cañas
 
Presentacion de mecanica
Presentacion de mecanicaPresentacion de mecanica
Presentacion de mecanica
Alejandra Prieto Cañas
 
Presentacion de mecanica
Presentacion de mecanicaPresentacion de mecanica
Presentacion de mecanica
Alejandra Prieto Cañas
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
Sebastan oviedo
 
Trabajo De Tecnología
Trabajo De TecnologíaTrabajo De Tecnología
Trabajo De Tecnología
guest3eadc4
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
tekne53
 
SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOSSISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS
luisaalarconl
 

Similar a 6 diseno de_mecanismos (20)

Mecanismos.pptx
Mecanismos.pptxMecanismos.pptx
Mecanismos.pptx
 
Practica_3_John_Gonzalez.pdf
Practica_3_John_Gonzalez.pdfPractica_3_John_Gonzalez.pdf
Practica_3_John_Gonzalez.pdf
 
Trabajo cristian gamboa nicolas rojas
Trabajo cristian gamboa nicolas rojasTrabajo cristian gamboa nicolas rojas
Trabajo cristian gamboa nicolas rojas
 
Elementos de-mc3a1quinas-y-sistemas
Elementos de-mc3a1quinas-y-sistemasElementos de-mc3a1quinas-y-sistemas
Elementos de-mc3a1quinas-y-sistemas
 
Elementos mecanicos
Elementos mecanicosElementos mecanicos
Elementos mecanicos
 
Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008
 
Valentina suarez
Valentina suarezValentina suarez
Valentina suarez
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
 
Mecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otroMecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otro
 
Trabajo de Tecnologia
Trabajo de TecnologiaTrabajo de Tecnologia
Trabajo de Tecnologia
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Presentacion de mecanica
Presentacion de mecanicaPresentacion de mecanica
Presentacion de mecanica
 
Presentacion de mecanica
Presentacion de mecanicaPresentacion de mecanica
Presentacion de mecanica
 
Presentacion de mecanica
Presentacion de mecanicaPresentacion de mecanica
Presentacion de mecanica
 
Presentacion de mecanica
Presentacion de mecanicaPresentacion de mecanica
Presentacion de mecanica
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Trabajo De Tecnología
Trabajo De TecnologíaTrabajo De Tecnología
Trabajo De Tecnología
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOSSISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS
 

Último

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 

Último (8)

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 

6 diseno de_mecanismos

  • 1. Introducción a los Mecanismos Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica Profesor(a): Ing. Oscar Negrete Sepúlveda Periodo: Enero – Junio 2015
  • 2. Introducción a los Mecanismos Resumen Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante diferentes tipos de uniones, llamadas pares cinemáticos (pernos, uniones de contacto, pasadores, etc.), cuyo propósito es la transmisión de las máquinas reales, y de su estudio se ocupa la Teoría de mecanismos Abstract Mechanism is called a set of strong, solid mobile relative to each other, joined together by different types of connections, called kinematic pairs (pins, contact joints, pins, etc.) whose purpose is to transmit real machines and its mechanisms Theory study deals Keywords: Mechanism, Machines, transmission
  • 8. Teoría de los mecanismos
  • 9. Teoría de los mecanismos ELEMENTOS AUXILIARES ELEMENTOS TRANSFORMADORES
  • 10. • Son mecanismos que se ocupan de transformar el tipo de movimiento en una máquina: Elementos transformadores de movimiento PIÑÓN CREMALLERA TORNILLO-TUERCA TRINQUETE LEVA Y EXCÉNTRICA BIELA-MANIVELA-ÉMBOLO RUEDA LIBRE
  • 11. Piñón-cremallera Se trata de mecanismo compuesto por un piñón normal, y una cremallera de radio infinito. El funcionamiento depende de qué parte se desplace: • El piñón se desplazará sólo cuando la cremallera esté fija. • La cremallera se desplazará cuando el piñón esté fijo o cuando éste gire sin desplazamiento.
  • 12. Tornillo – tuerca Una de las aplicaciones más utilizadas consiste en hacer que gire el tornillo y la tuerca no. Pero desde el punto de vista de la transformación de movimiento, hay dos: • Mover cargas y sujetar objetos M=(Q·p)/(2·π) • Para colocar objetos de forma precisa
  • 13. Leva y excéntrica Transforma el movimiento circular en alternativo rectilíneo. • Leva: Es una pieza que está sujetada a un eje y mueve una varilla. • Excéntrica: Es un disco cuyo eje no está centrado que produce un “movimiento armónico simple”
  • 14. Biela-manivela-émbolo  Es un mecanismo que transforma movimiento circular en lineal o viceversa.  Circular en lineal:  Lineal en circular:
  • 15. Trinquete • Es un mecanismo regulador del sentido de giro de un eje, es decir permite el movimiento en un sentido y en el otro no. • Según si este bloqueo se puede regular o no, es reversible o no reversible. • Tiene diversas aplicaciones, por ejemplo la llave de carraca o el freno de mano.
  • 16. Rueda libre • Es un mecanismo que se coloca en un árbol para permitir que el árbol motriz mueva al conducido. • El funcionamiento es muy similar al embrague de los coches. Se utiliza en las bicicletas.
  • 17. Elementos auxiliares • Son mecanismos que no cumplen una función concreta pero que facilitan el funcionamiento de la máquina ACUMULADOR DE ENERGÍA OTROS ELEMENTOS EMBRAGUE DISIPADORES DE ENERGÍA
  • 18. Acumuladores de energía Son aquellos elementos capaces de almacenar energía y suministrarla posteriormente:  Volante de inercia: Es un disco macizo que se monta en un eje para garantizar un giro regular.  Elementos elásticos: Son aquellos que se deforman y luego recuperan su forma.  Tracción y compresión: Muelles  Flexión: Ballestas y flejes  Torsión: Muelles y barras
  • 19. Disipadores de energía Son mecanismos que reducen el movimiento de un elemento mecánico cuando es necesario • Mecánicos: Existen dos tipos principalmente:  De zapata : Freno de tambor  De disco: Freno de disco • Eléctricos: Freno de disco eléctrico
  • 20. Embrague • Es un mecanismo que transmite si se desea el movimiento entre dos ejes alineados. Existen tres tipos de embragues. • De dientes • De fricción: Cónicos y de disco • Hidráulicos
  • 21. Otros elementos  Soportes: Es un mecanismo destinado a sostener otro elemento de la máquina.  Cojinetes: Son unas piezas cilíndricas que evitan el rozamiento entre árboles. Existen axiales y radiales.  Rodamientos: Son cojinetes formados por 2 cilindros entre los que se pone una corona con bolas para evitar pérdidas por rozamiento.
  • 22. Rueda libre • Es un mecanismo que se coloca en un árbol para permitir que el árbol motriz mueva al conducido. • El funcionamiento es muy similar al embrague de los coches. Se utiliza en las bicicletas. referencias bibliográficas
  • 23. Referencias bibliográficas • Mabie, H., & Reinholtz, C. (2010). Mecanismos y Dinámica de maquinaria. México: Limusa Wiley.