SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITOS
DIGITALES
Alumno: Jhoan Linarez
SAIA A
Prof. Juan Carlos Molina
¿QUÉ SON LOS SISTEMAS NUMÉRICOS?
Se le llama sistema numéricos a un conjunto de símbolos y
reglas que son utilizan para la representación de datos numéricos
y cantidades. Estos se caracterizan por su base. Cuando
hablamos de base nos referimos al número de símbolos distintos
que un sistema numérico utiliza, aparte es el coeficiente el cual
determina el valor de cada símbolo dependiendo de la posición
que este ocupe. Ejemplos de sistemas numéricos: Decimal,
binario, octal, hexadecimal.
SISTEMA NUMÉRICO DECIMAL
EL HOMBRE, DESDE SUS INICIOS
HA TENIDO LA NECESIDAD QUE
CONOCER Y CUANTIFICAR LAS
COSAS QUE LOS RODEA, ESTE HA
UTILIZADO EL SISTEMA NUMÉRICO
DECIMAL EL CUAL ESTÁ BASADO
EN DIEZ SÍMBOLOS (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,
7, 8, 9), QUE, AL COMBINARLOS,
PERMITEN REPRESENTAR LAS
CANTIDADES IMAGINADAS; ES POR
ESTO QUE SE DICE QUE UTILIZA LA
BASE 10.
UN EJEMPLO MUY COMÚN DE LA APLICACIÓN
DEL SISTEMA NUMÉRICO DECIMAL ES
NUESTRA CEDULA DE IDENTIDAD O NUESTROS
NÚMEROS TELEFÓNICOS.
SISTEMA NUMÉRICO BINARIO
EL SISTEMA DE NUMERACIÓN
BINARIO ES SIMPLEMENTE OTRA
FORMA DE REPRESENTAR
MAGNITUDES. ES MENOS
COMPLICADO QUE EL SISTEMA
DECIMAL PORQUE SÓLO EMPLEA
DOS DÍGITOS. EL SISTEMA DECIMAL
CON SUS DIEZ DÍGITOS ES UN
SISTEMA EN BASE DIEZ; EL SISTEMA
BINARIO CON SUS DOS DÍGITOS ES
UN SISTEMA EN BASE DOS. LOS DOS
DÍGITOS BINARIOS (BITS) SON 1 Y 0.
LA POSICIÓN DE UN 1 O UN 0 EN UN
NÚMERO BINARIO INDICA SU PESO;
O VALOR DENTRO DEL NÚMERO, DEL
MISMO MODO QUE LA POSICIÓN DE
UN DÍGITO DECIMAL DETERMINA EL
VALOR DE ESE DÍGITO. LOS PESOS
DE UN NÚMERO BINARIO SE BASAN
EN LAS POTENCIAS DE DOS.
EN INFORMÁTICA EL CÓDIGO BINARIO ES
UTILIZADO CON MÚLTIPLES MÉTODOS PARA
LA CODIFICACIÓN DE DATOS, COMO POR
EJEMPLO LAS CADENAS DE BITS. UN
EJEMPLO ES UN CD, LAS SEÑALES QUE
REFLEJA EL LÁSER AL REBOTAR EN LA
SUPERFICIE DEL CD SON DETECTADAS
POR UN SENSOR INDICANDO ASÍ, SI ES UN
CERO O UN UNO.
SISTEMA NUMÉRICO OCTALES UN SISTEMA NUMÉRICO EN
BASE 8, Y SE UTILIZA LOS
DÍGITOS 0 A 7. LOS NÚMEROS
OCTALES PUEDEN
CONSTRUIRSE A PARTIR DE
NÚMEROS BINARIOS
AGRUPANDO CADA TRES
DÍGITOS CONSECUTIVOS DE
ESTOS ÚLTIMOS (DE DERECHA A
IZQUIERDA) Y OBTENIENDO SU
VALOR DECIMAL, SON MUY
UTILIZADOS EN LA
COMPUTACIÓN DEBIDO A QUE
LA CONVERSIÓN A BINARIO O
VICEVERSA SEA BASTANTE
SIMPLE.
EN INFORMÁTICA A VECES SE
UTILIZA PARA LA NUMERACIÓN
OCTAL EN VEZ DE LA HEXADECIMAL,
Y SE SUELE INDICAR PONIENDO 0X
DELANTE DEL NUMERO OCTAL.
SISTEMA NUMÉRICO HEXADECIMAL
ES EL SISTEMA DE NUMERACIÓN
POSICIONAL QUE TIENE COMO BASE EL
16 (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F). SU USO
ACTUAL ESTA MUY VINCULADO A LA
INFORMÁTICA Y CIENCIAS DE LA
COMPUTACIÓN, PUES LOS
COMPUTADORES SUELEN UTILIZAR EL
BYTE U OCTETO COMO UNIDAD BÁSICA
DE MEMORIA, SE USA CON LA FINALIDAD
DE OFRECER UN MEDIO EFICAZ DE
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS
BINARIOS GRANDES. ESTE SISTEMA DE
NUMERACIÓN ES MUY UTILIZADO EN
INFORMÁTICA PORQUE SIMPLIFICA LA
EXPRESIÓN BINARIA DE LOS OBJETOS
UN EJEMPLO DE ESTE SISTEMA NUMÉRICO
SON LOS MICROPROCESADORES O PIC’S
(CIRCUITO PROGRAMABLE INTEGRADO).
UN MICROCONTROLADOR ES UN CIRCUITO
INTEGRADO PROGRAMABLE, CAPAZ DE
EJECUTAR LAS ÓRDENES GRABADAS EN SU
MEMORIA.
PARA NOMBRAR A LOS MICROPROCESADORES
SE UTILIZAN CÓDIGOS EN HEXADECIMAL.
POR EJEMPLO: 16F887(16), 18F4455(16)
ENLACE DE
VIDEOS
SISTEMA
BINARIO
https://www.youtube.co
m/watch?v=IOGM5but_
Vo
SISTEMA
DECIMAL
https://www.youtube.co
m/watch?v=aAZV9hDy
WXA
SISTEMA
HEXADECIMAL
https://www.youtube.com/wat
ch?v=TVI2Vxd7HTY
SISTEMA
OCTALhttps://www.youtube.co
m/watch?v=GuIteJJ7-
zk
EJEMPLO DE CONVERSIONES ENTRE SISTEMAS NUMERICOS
https://sites.google.com/site/matematicasdiscretasevz/1-2-conversiones-entre-sistemas-
numericos
RESPONDA LA PREGUNTA: ¿QUÉ
TIENE QUE VER ESTA TAREA CON
LOS CIRCUITOS DIGITALES?
Esta tarea nos ayuda a comprender mejor lo
que son los sistemas numéricos y cómo
funcionan. Es importante conocer al respecto ya
que dichos sistemas son muy relevantes en la
electrónica hoy en día, y nos sirven de
introductorio para el resto de la materia y
poderla entender mejor.
RESPONDA LA PREGUNTA: ¿QUÉ TIENE
QUE VER ESTA TAREA CON LA CARRERA
DE INGENIERÍA?
Es una tarea que nos permite adentrarnos más en
el mundo de la Electrónica, lo cual es de suma
importancia a día de hoy, indistintamente de la
especialidad de ingeniería. Por ejemplo, los
computadores se controlan mediante lenguaje
binario, por lo tanto el hecho de comprender el
sistema binario y saber realizar conversiones con
otros sistemas numéricos nos permite entender
mejor un computador.
¿CÓMO CONVERTIR UN NÚMERO DE BINARIO A BASE
5?
El Sistema Binario es un sistema
numérico en base 2. Para convertir
cualquier numero binario a base 5, se
utiliza el método en base a 10 (decimal)
como intermedio.
¿CÓMO CONVERTIR UN NÚMERO DECIMAL A BASE
7?
Para convertir un número decimal a base 7,
se debe multiplicar cada número de la cifra
en sí por 7. Además de sumarlo a la posición
en la que el número se encuentra en la cifra.
https://www.ecured.cu/Sistema_octal
https://digitalesbasico.wikispaces.com/Aplicaciones+Siste
mas+De+Numeraci%C3%B3n+(Hexadecimal+,+Binario+,
+Octal,+Decimal)
http://streaming.i2basque.es:8080/varios/fundamentos-de-
sistemas-digitales-floyd-9ed.pdf
BIBLIOGRAFÍAS

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas numéricos

T4 1
T4 1T4 1
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Maria Vegas Arraez
 
T4
T4T4
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
Leidysluciell
 
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptxAnálisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
YarielisCarvajal
 
Sistemas numéricos conversiones
Sistemas numéricos   conversionesSistemas numéricos   conversiones
Sistemas numéricos conversiones
javierpinzon16
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
Rodrigo Adrian Treviño Treviño
 
Sistema Numerico
Sistema NumericoSistema Numerico
Sistema Numerico
edgar rodriguez
 
Sistemas numeracion final
Sistemas numeracion finalSistemas numeracion final
Sistemas numeracion final
jimenaasqui
 
Asignación 3 de informática
Asignación 3 de  informáticaAsignación 3 de  informática
Asignación 3 de informática
47771886
 
Asignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informaticaAsignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informatica
tracycedeno
 
Correccion del examen de simm
Correccion del examen de simmCorreccion del examen de simm
Correccion del examen de simm
cubridor
 
Correccion del examen de simm
Correccion del examen de simmCorreccion del examen de simm
Correccion del examen de simm
cubridor
 
Correccion del examen de simm
Correccion del examen de simmCorreccion del examen de simm
Correccion del examen de simm
cubridor
 
6- REPRESENTACION DE LA INFORMACION.pdf
6-  REPRESENTACION DE LA INFORMACION.pdf6-  REPRESENTACION DE LA INFORMACION.pdf
6- REPRESENTACION DE LA INFORMACION.pdf
naycaneteinass
 
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdfYalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
yalkeyrisespinoza
 
Sistemas numericos jorge luis
Sistemas numericos jorge luisSistemas numericos jorge luis
Sistemas numericos jorge luis
Jorgeluis_rivas
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericos
unrated999
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericos
marlev boadas
 
Base de un sistema numérico
Base de un sistema numéricoBase de un sistema numérico
Base de un sistema numérico
profesoralexanders
 

Similar a Sistemas numéricos (20)

T4 1
T4 1T4 1
T4 1
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
 
T4
T4T4
T4
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptxAnálisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
 
Sistemas numéricos conversiones
Sistemas numéricos   conversionesSistemas numéricos   conversiones
Sistemas numéricos conversiones
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
 
Sistema Numerico
Sistema NumericoSistema Numerico
Sistema Numerico
 
Sistemas numeracion final
Sistemas numeracion finalSistemas numeracion final
Sistemas numeracion final
 
Asignación 3 de informática
Asignación 3 de  informáticaAsignación 3 de  informática
Asignación 3 de informática
 
Asignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informaticaAsignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informatica
 
Correccion del examen de simm
Correccion del examen de simmCorreccion del examen de simm
Correccion del examen de simm
 
Correccion del examen de simm
Correccion del examen de simmCorreccion del examen de simm
Correccion del examen de simm
 
Correccion del examen de simm
Correccion del examen de simmCorreccion del examen de simm
Correccion del examen de simm
 
6- REPRESENTACION DE LA INFORMACION.pdf
6-  REPRESENTACION DE LA INFORMACION.pdf6-  REPRESENTACION DE LA INFORMACION.pdf
6- REPRESENTACION DE LA INFORMACION.pdf
 
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdfYalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
 
Sistemas numericos jorge luis
Sistemas numericos jorge luisSistemas numericos jorge luis
Sistemas numericos jorge luis
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericos
 
Ensayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericosEnsayo sistemas-numericos
Ensayo sistemas-numericos
 
Base de un sistema numérico
Base de un sistema numéricoBase de un sistema numérico
Base de un sistema numérico
 

Último

Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 

Último (20)

Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 

Sistemas numéricos

  • 2. ¿QUÉ SON LOS SISTEMAS NUMÉRICOS? Se le llama sistema numéricos a un conjunto de símbolos y reglas que son utilizan para la representación de datos numéricos y cantidades. Estos se caracterizan por su base. Cuando hablamos de base nos referimos al número de símbolos distintos que un sistema numérico utiliza, aparte es el coeficiente el cual determina el valor de cada símbolo dependiendo de la posición que este ocupe. Ejemplos de sistemas numéricos: Decimal, binario, octal, hexadecimal.
  • 3. SISTEMA NUMÉRICO DECIMAL EL HOMBRE, DESDE SUS INICIOS HA TENIDO LA NECESIDAD QUE CONOCER Y CUANTIFICAR LAS COSAS QUE LOS RODEA, ESTE HA UTILIZADO EL SISTEMA NUMÉRICO DECIMAL EL CUAL ESTÁ BASADO EN DIEZ SÍMBOLOS (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9), QUE, AL COMBINARLOS, PERMITEN REPRESENTAR LAS CANTIDADES IMAGINADAS; ES POR ESTO QUE SE DICE QUE UTILIZA LA BASE 10. UN EJEMPLO MUY COMÚN DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA NUMÉRICO DECIMAL ES NUESTRA CEDULA DE IDENTIDAD O NUESTROS NÚMEROS TELEFÓNICOS.
  • 4. SISTEMA NUMÉRICO BINARIO EL SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO ES SIMPLEMENTE OTRA FORMA DE REPRESENTAR MAGNITUDES. ES MENOS COMPLICADO QUE EL SISTEMA DECIMAL PORQUE SÓLO EMPLEA DOS DÍGITOS. EL SISTEMA DECIMAL CON SUS DIEZ DÍGITOS ES UN SISTEMA EN BASE DIEZ; EL SISTEMA BINARIO CON SUS DOS DÍGITOS ES UN SISTEMA EN BASE DOS. LOS DOS DÍGITOS BINARIOS (BITS) SON 1 Y 0. LA POSICIÓN DE UN 1 O UN 0 EN UN NÚMERO BINARIO INDICA SU PESO; O VALOR DENTRO DEL NÚMERO, DEL MISMO MODO QUE LA POSICIÓN DE UN DÍGITO DECIMAL DETERMINA EL VALOR DE ESE DÍGITO. LOS PESOS DE UN NÚMERO BINARIO SE BASAN EN LAS POTENCIAS DE DOS. EN INFORMÁTICA EL CÓDIGO BINARIO ES UTILIZADO CON MÚLTIPLES MÉTODOS PARA LA CODIFICACIÓN DE DATOS, COMO POR EJEMPLO LAS CADENAS DE BITS. UN EJEMPLO ES UN CD, LAS SEÑALES QUE REFLEJA EL LÁSER AL REBOTAR EN LA SUPERFICIE DEL CD SON DETECTADAS POR UN SENSOR INDICANDO ASÍ, SI ES UN CERO O UN UNO.
  • 5. SISTEMA NUMÉRICO OCTALES UN SISTEMA NUMÉRICO EN BASE 8, Y SE UTILIZA LOS DÍGITOS 0 A 7. LOS NÚMEROS OCTALES PUEDEN CONSTRUIRSE A PARTIR DE NÚMEROS BINARIOS AGRUPANDO CADA TRES DÍGITOS CONSECUTIVOS DE ESTOS ÚLTIMOS (DE DERECHA A IZQUIERDA) Y OBTENIENDO SU VALOR DECIMAL, SON MUY UTILIZADOS EN LA COMPUTACIÓN DEBIDO A QUE LA CONVERSIÓN A BINARIO O VICEVERSA SEA BASTANTE SIMPLE. EN INFORMÁTICA A VECES SE UTILIZA PARA LA NUMERACIÓN OCTAL EN VEZ DE LA HEXADECIMAL, Y SE SUELE INDICAR PONIENDO 0X DELANTE DEL NUMERO OCTAL.
  • 6. SISTEMA NUMÉRICO HEXADECIMAL ES EL SISTEMA DE NUMERACIÓN POSICIONAL QUE TIENE COMO BASE EL 16 (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F). SU USO ACTUAL ESTA MUY VINCULADO A LA INFORMÁTICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, PUES LOS COMPUTADORES SUELEN UTILIZAR EL BYTE U OCTETO COMO UNIDAD BÁSICA DE MEMORIA, SE USA CON LA FINALIDAD DE OFRECER UN MEDIO EFICAZ DE REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS BINARIOS GRANDES. ESTE SISTEMA DE NUMERACIÓN ES MUY UTILIZADO EN INFORMÁTICA PORQUE SIMPLIFICA LA EXPRESIÓN BINARIA DE LOS OBJETOS UN EJEMPLO DE ESTE SISTEMA NUMÉRICO SON LOS MICROPROCESADORES O PIC’S (CIRCUITO PROGRAMABLE INTEGRADO). UN MICROCONTROLADOR ES UN CIRCUITO INTEGRADO PROGRAMABLE, CAPAZ DE EJECUTAR LAS ÓRDENES GRABADAS EN SU MEMORIA. PARA NOMBRAR A LOS MICROPROCESADORES SE UTILIZAN CÓDIGOS EN HEXADECIMAL. POR EJEMPLO: 16F887(16), 18F4455(16)
  • 8. EJEMPLO DE CONVERSIONES ENTRE SISTEMAS NUMERICOS
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16. RESPONDA LA PREGUNTA: ¿QUÉ TIENE QUE VER ESTA TAREA CON LOS CIRCUITOS DIGITALES? Esta tarea nos ayuda a comprender mejor lo que son los sistemas numéricos y cómo funcionan. Es importante conocer al respecto ya que dichos sistemas son muy relevantes en la electrónica hoy en día, y nos sirven de introductorio para el resto de la materia y poderla entender mejor.
  • 17. RESPONDA LA PREGUNTA: ¿QUÉ TIENE QUE VER ESTA TAREA CON LA CARRERA DE INGENIERÍA? Es una tarea que nos permite adentrarnos más en el mundo de la Electrónica, lo cual es de suma importancia a día de hoy, indistintamente de la especialidad de ingeniería. Por ejemplo, los computadores se controlan mediante lenguaje binario, por lo tanto el hecho de comprender el sistema binario y saber realizar conversiones con otros sistemas numéricos nos permite entender mejor un computador.
  • 18. ¿CÓMO CONVERTIR UN NÚMERO DE BINARIO A BASE 5? El Sistema Binario es un sistema numérico en base 2. Para convertir cualquier numero binario a base 5, se utiliza el método en base a 10 (decimal) como intermedio.
  • 19. ¿CÓMO CONVERTIR UN NÚMERO DECIMAL A BASE 7? Para convertir un número decimal a base 7, se debe multiplicar cada número de la cifra en sí por 7. Además de sumarlo a la posición en la que el número se encuentra en la cifra.