SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
       CHIMBORAZO

FACULTAD CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE INFORMATICA
APLICADA A LA EDUCACION
SISTEMAS DE NUMERACION


Lo podemos definir como un conjunto de símbolos y reglas de
generación que permiten construir todos los números válidos en el
                           sistema.

También es un Conjunto de Dígitos utilizados para representar
cantidades que se utilizan para la representación de datos
Numéricos                   o                     Cantidades.

Cada sistema de numeración se va ha caracterizar por su base que
es el número de cada símbolo distinto que utiliza, Y además
determina el valor de cada símbolo, dependiendo de la posición
que                                                       ocupe.
CLASIFICACION

Los Sistemas De Numeración Pueden Clasificarse En Dos Grandes
                          Grupos:

 En Los Sistemas No-posicionales Los Dígitos Tienen El Valor Del Símbolo
Utilizado, Que No Depende De La Posición (Columna) Que Ocupan En El
                              Número.
Por Ejemplo El Sistema De Numeración Egipcio Es No Posicional es decir
que se permitía escribir grandes números y cantidades en fracciones

  En Los Sistemas De Numeración Ponderados O Posicionales El Valor De
Un Dígito          Depende Tanto Del Símbolo Utilizado, Como De La
Posición Que Ése Símbolo Ocupa En El                           Número.
Por Ejemplo El Babilónico Es Posicional. El digito 5 toma valores como
5,50,500
SISTEMA DECIMAL

   Sistema Decimal Su origen lo encontramos en la India y
    fue introducido en España por los árabes. En el sistema
    decimal los símbolos válidos para construir números son
    {0,1,...9} (0 hasta 9, ambos incluidos), por tanto la base
    el número de símbolos válidos en el sistema es diez.
   Su nombre proviene de los diez símbolos que usa y
    también de los diez dedos de la mano del hombre.
   Ejemplo
   347= 3.100+4.10+7.1 o también 3.102+4.101+7.100
SISTEMA BINARIO

 El sistema binario trabaja de forma similar al sistema
  decimal con dos diferencias, en este sistema los
  dígitos válidos son {0,1}, y dos unidades forman una
  unidad de orden superior.
 Su Basen es 2
 Proviene de dos vocablos Binary Digit
 El sistema binario es aquel que se utiliza en los
  ordenadores o computadoras. Un número
  binario cualquiera se puede representar, por
  ejemplo, con las distintas posiciones de una
  serie de interruptores.
 ‘Encendido' corresponde al 1,
 ‘Apagado' al 0.
SISTEMA OCTAL

   Su base es 8.
   Utiliza 8 dígitos : 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
   El valor de cada una de las posiciones viene
    determinado por la potencia y la base 8.
   Cada digito tiene naturalmente un valor
    distinto dependiendo del lugar que ocupe.

            Lugar




 Ejemplo:
 273(8)=2.82+7.81+3.80=2.64+7.8+3.1=187(10
SISTEMA HEXADECIMAL
   El sistema hexadecimal es compacto y nos proporciona un mecanismo
    sencillo de conversión hacia el formato binario, debido a esto, la
    mayoría del equipo de cómputo actual utiliza el sistema numérico
    hexadecimal.
   Como la base del sistema hexadecimal es 16. Sus dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,
    7, 8, 9, A, B, C, D, E, F). Se utilizan las letras (A,B,C,D,E,F) que
    corresponden a los valores (10,11,12,13,14,15) Estos se utilizan porque
    en el sistema decimal no hay valores mayores que 9.
   El valor de cada una de las posiciones viene determinado por la
    potencia y la base.
Sistemas numeracion final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
Alejandro Rueda
 
Sistemas de Numeracion
Sistemas de NumeracionSistemas de Numeracion
Sistemas de Numeracion
warrionet
 
polinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicaspolinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicashumbertoruiz
 
Programación 1: algoritmos
Programación 1: algoritmosProgramación 1: algoritmos
Programación 1: algoritmos
Angel Vázquez Patiño
 
Conversión de binario a octal
Conversión de binario a octalConversión de binario a octal
Conversión de binario a octal
romeprofe
 
Diferencias entre sistemas numericos
Diferencias entre sistemas numericosDiferencias entre sistemas numericos
Diferencias entre sistemas numericos
GuillermoBritoGuerra
 
Sumador de dos números de 8bits
Sumador de dos números de 8bitsSumador de dos números de 8bits
Sumador de dos números de 8bits
Laura Donoso
 
Unidades basicas de información
Unidades basicas de informaciónUnidades basicas de información
Unidades basicas de informacióncoco97jose
 
Sistemas de numeración no posicional
Sistemas de numeración no posicionalSistemas de numeración no posicional
Sistemas de numeración no posicional
Paulina Hernandez
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
rododj13
 
ELECTRONICA DIGITAL.pptx
ELECTRONICA DIGITAL.pptxELECTRONICA DIGITAL.pptx
ELECTRONICA DIGITAL.pptx
GASTONSOLORZALEYVA
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioandy946
 
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
guffygram
 
AritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorAritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorPriscila
 
Sistemas de Numeración octal y hexadecimal
Sistemas de Numeración  octal y hexadecimalSistemas de Numeración  octal y hexadecimal
Sistemas de Numeración octal y hexadecimal
Astrid Ximena Hernandez Piedrahita
 
arreglos y matrices
arreglos  y matricesarreglos  y matrices
arreglos y matrices
Kathery Correa Quiroz
 
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yTransformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yEvelyn Ruiz
 
SISTEMAS DE REPRESENTACION NUMERICA EN DIGITALES
SISTEMAS DE REPRESENTACION NUMERICA EN DIGITALESSISTEMAS DE REPRESENTACION NUMERICA EN DIGITALES
SISTEMAS DE REPRESENTACION NUMERICA EN DIGITALESjemf2012
 
Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
camilo leyton
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Sistemas de Numeracion
Sistemas de NumeracionSistemas de Numeracion
Sistemas de Numeracion
 
polinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicaspolinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicas
 
Programación 1: algoritmos
Programación 1: algoritmosProgramación 1: algoritmos
Programación 1: algoritmos
 
Conversión de binario a octal
Conversión de binario a octalConversión de binario a octal
Conversión de binario a octal
 
Diferencias entre sistemas numericos
Diferencias entre sistemas numericosDiferencias entre sistemas numericos
Diferencias entre sistemas numericos
 
Hoja 3. soluciones
Hoja 3. solucionesHoja 3. soluciones
Hoja 3. soluciones
 
Sumador de dos números de 8bits
Sumador de dos números de 8bitsSumador de dos números de 8bits
Sumador de dos números de 8bits
 
Unidades basicas de información
Unidades basicas de informaciónUnidades basicas de información
Unidades basicas de información
 
Sistemas de numeración no posicional
Sistemas de numeración no posicionalSistemas de numeración no posicional
Sistemas de numeración no posicional
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
ELECTRONICA DIGITAL.pptx
ELECTRONICA DIGITAL.pptxELECTRONICA DIGITAL.pptx
ELECTRONICA DIGITAL.pptx
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
 
AritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorAritméTica Del Computador
AritméTica Del Computador
 
Sistemas de Numeración octal y hexadecimal
Sistemas de Numeración  octal y hexadecimalSistemas de Numeración  octal y hexadecimal
Sistemas de Numeración octal y hexadecimal
 
arreglos y matrices
arreglos  y matricesarreglos  y matrices
arreglos y matrices
 
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yTransformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
 
SISTEMAS DE REPRESENTACION NUMERICA EN DIGITALES
SISTEMAS DE REPRESENTACION NUMERICA EN DIGITALESSISTEMAS DE REPRESENTACION NUMERICA EN DIGITALES
SISTEMAS DE REPRESENTACION NUMERICA EN DIGITALES
 
Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
 

Destacado

Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
pilipilar
 
Bailar para algo útil.
Bailar para algo útil.Bailar para algo útil.
Bailar para algo útil.
maiieloma
 
Ft propiedades
Ft propiedadesFt propiedades
Ft propiedades
Isidro Ama
 
Payas 18 2012
Payas 18 2012Payas 18 2012
Payas 18 2012
Alehandra Mendoza
 
Como se envía un mensaje al profesor y un archivo adjunto
Como se envía un mensaje al profesor y un archivo adjuntoComo se envía un mensaje al profesor y un archivo adjunto
Como se envía un mensaje al profesor y un archivo adjunto
fercho8626
 
FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN.
FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN. FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN.
FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN.
Jhonatan Lizarazo Gil
 
Semana5. construccion participativa
Semana5. construccion participativaSemana5. construccion participativa
Semana5. construccion participativafrancy9725
 
Democracia disfuncional
Democracia disfuncional Democracia disfuncional
Democracia disfuncional hummymeck
 
Institucion educativa la_esperanza_irma
Institucion educativa la_esperanza_irmaInstitucion educativa la_esperanza_irma
Institucion educativa la_esperanza_irmairsovar11
 
Expomerca
ExpomercaExpomerca
Expomerca
Mayra Bec
 
Trabajo N°1 PowerPoint Alumnoso emprendimiento escuela illia
Trabajo N°1 PowerPoint Alumnoso emprendimiento escuela illiaTrabajo N°1 PowerPoint Alumnoso emprendimiento escuela illia
Trabajo N°1 PowerPoint Alumnoso emprendimiento escuela illiajulianjulio
 
Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)
Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)
Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)
fercho8626
 
Fenee ch
Fenee chFenee ch
Fenee chFENEECH
 
Misión y visión ucn.
Misión y visión ucn.Misión y visión ucn.
Misión y visión ucn.mariacm31
 
Adicciones : Fumar
Adicciones : Fumar Adicciones : Fumar
Adicciones : Fumar
Lu Anino
 

Destacado (20)

Operaciones sistemas numéricos
Operaciones  sistemas numéricosOperaciones  sistemas numéricos
Operaciones sistemas numéricos
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Bailar para algo útil.
Bailar para algo útil.Bailar para algo útil.
Bailar para algo útil.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ft propiedades
Ft propiedadesFt propiedades
Ft propiedades
 
Payas 18 2012
Payas 18 2012Payas 18 2012
Payas 18 2012
 
Como se envía un mensaje al profesor y un archivo adjunto
Como se envía un mensaje al profesor y un archivo adjuntoComo se envía un mensaje al profesor y un archivo adjunto
Como se envía un mensaje al profesor y un archivo adjunto
 
FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN.
FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN. FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN.
FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN.
 
Ana maria
Ana mariaAna maria
Ana maria
 
Semana5. construccion participativa
Semana5. construccion participativaSemana5. construccion participativa
Semana5. construccion participativa
 
Democracia disfuncional
Democracia disfuncional Democracia disfuncional
Democracia disfuncional
 
Institucion educativa la_esperanza_irma
Institucion educativa la_esperanza_irmaInstitucion educativa la_esperanza_irma
Institucion educativa la_esperanza_irma
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Expomerca
ExpomercaExpomerca
Expomerca
 
Trabajo N°1 PowerPoint Alumnoso emprendimiento escuela illia
Trabajo N°1 PowerPoint Alumnoso emprendimiento escuela illiaTrabajo N°1 PowerPoint Alumnoso emprendimiento escuela illia
Trabajo N°1 PowerPoint Alumnoso emprendimiento escuela illia
 
Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)
Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)
Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)
 
Fenee ch
Fenee chFenee ch
Fenee ch
 
Misión y visión ucn.
Misión y visión ucn.Misión y visión ucn.
Misión y visión ucn.
 
Adicciones : Fumar
Adicciones : Fumar Adicciones : Fumar
Adicciones : Fumar
 

Similar a Sistemas numeracion final

Matematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie MediavillaMatematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie Mediavilla
LeslieMediavilla
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
joelrios28
 
Semenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferenciasSemenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferenciasrutmoritaharry1
 
definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
Maria Vegas Arraez
 
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptxAnálisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
YarielisCarvajal
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
JackelineDeLen3
 
Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariñoInstituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
Frankie Hernandez
 
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
Sthefany Leon
 
sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.
Alexis Martinez
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónspvillarragap
 
Sistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modSistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modjimenaasqui
 
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptxSISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
YorlandsLealMendoza
 
Sistemas de Numeración.pptx
Sistemas de Numeración.pptxSistemas de Numeración.pptx
Sistemas de Numeración.pptx
GabrielAlejandro773917
 
Sistema Numerico
Sistema NumericoSistema Numerico
Sistema Numerico
edgar rodriguez
 
sistemas numericos
sistemas numericossistemas numericos
sistemas numericos
johanna mejia mejia
 
Clase1
Clase1Clase1
Asignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemasAsignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemas
LuzBustamante4
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
Jeanderys
 
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
patricio becerra
 

Similar a Sistemas numeracion final (20)

Matematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie MediavillaMatematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie Mediavilla
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
 
Semenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferenciasSemenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferencias
 
definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
 
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptxAnálisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
 
Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariñoInstituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
 
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
 
sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.
 
Sistemas numericos mari
Sistemas numericos mariSistemas numericos mari
Sistemas numericos mari
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modSistemas numeracion mod
Sistemas numeracion mod
 
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptxSISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
 
Sistemas de Numeración.pptx
Sistemas de Numeración.pptxSistemas de Numeración.pptx
Sistemas de Numeración.pptx
 
Sistema Numerico
Sistema NumericoSistema Numerico
Sistema Numerico
 
sistemas numericos
sistemas numericossistemas numericos
sistemas numericos
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Asignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemasAsignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemas
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
 
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
 

Sistemas numeracion final

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
  • 3. SISTEMAS DE NUMERACION Lo podemos definir como un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos en el sistema. También es un Conjunto de Dígitos utilizados para representar cantidades que se utilizan para la representación de datos Numéricos o Cantidades. Cada sistema de numeración se va ha caracterizar por su base que es el número de cada símbolo distinto que utiliza, Y además determina el valor de cada símbolo, dependiendo de la posición que ocupe.
  • 4. CLASIFICACION Los Sistemas De Numeración Pueden Clasificarse En Dos Grandes Grupos: En Los Sistemas No-posicionales Los Dígitos Tienen El Valor Del Símbolo Utilizado, Que No Depende De La Posición (Columna) Que Ocupan En El Número. Por Ejemplo El Sistema De Numeración Egipcio Es No Posicional es decir que se permitía escribir grandes números y cantidades en fracciones En Los Sistemas De Numeración Ponderados O Posicionales El Valor De Un Dígito Depende Tanto Del Símbolo Utilizado, Como De La Posición Que Ése Símbolo Ocupa En El Número. Por Ejemplo El Babilónico Es Posicional. El digito 5 toma valores como 5,50,500
  • 5. SISTEMA DECIMAL  Sistema Decimal Su origen lo encontramos en la India y fue introducido en España por los árabes. En el sistema decimal los símbolos válidos para construir números son {0,1,...9} (0 hasta 9, ambos incluidos), por tanto la base el número de símbolos válidos en el sistema es diez.  Su nombre proviene de los diez símbolos que usa y también de los diez dedos de la mano del hombre.  Ejemplo  347= 3.100+4.10+7.1 o también 3.102+4.101+7.100
  • 6. SISTEMA BINARIO  El sistema binario trabaja de forma similar al sistema decimal con dos diferencias, en este sistema los dígitos válidos son {0,1}, y dos unidades forman una unidad de orden superior.  Su Basen es 2  Proviene de dos vocablos Binary Digit  El sistema binario es aquel que se utiliza en los ordenadores o computadoras. Un número binario cualquiera se puede representar, por ejemplo, con las distintas posiciones de una serie de interruptores.  ‘Encendido' corresponde al 1,  ‘Apagado' al 0.
  • 7. SISTEMA OCTAL  Su base es 8.  Utiliza 8 dígitos : 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  El valor de cada una de las posiciones viene determinado por la potencia y la base 8.
  • 8. Cada digito tiene naturalmente un valor distinto dependiendo del lugar que ocupe. Lugar  Ejemplo:  273(8)=2.82+7.81+3.80=2.64+7.8+3.1=187(10
  • 9. SISTEMA HEXADECIMAL  El sistema hexadecimal es compacto y nos proporciona un mecanismo sencillo de conversión hacia el formato binario, debido a esto, la mayoría del equipo de cómputo actual utiliza el sistema numérico hexadecimal.  Como la base del sistema hexadecimal es 16. Sus dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F). Se utilizan las letras (A,B,C,D,E,F) que corresponden a los valores (10,11,12,13,14,15) Estos se utilizan porque en el sistema decimal no hay valores mayores que 9.  El valor de cada una de las posiciones viene determinado por la potencia y la base.