SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas operativos
Por: Víctor pulido, Tatiana Rodríguez y Christian Zambrano
 El sistema operativo es el software mas
importante del ordenador, sin el no
funcionaria. Es el encargado de
gestionar, coordinar las actividades y
llevar a cabo el intercambio de recursos
y actúa como intermediario para las
aplicaciones que se ejecutan.
 Interfaz de usuario: Es la forma en la que un usuario
se comunica con el ordenador. Recibe la
información del exterior y la ejecuta en la pantalla.
 Administración de recursos de hardware: Todas las
piezas conectadas a un ordenador están
controladas por el hardware.
 Administración de archivos: Controla el acceso,
creación y borrado de programas.
 Administrador de tareas: Hace posible que varios
programas funcionen al mismo tiempo.
 Windows Es el sistema operativo más utilizado en el mundo y
la mayoría de los programas se desarrollan para este sistema
operativo.
 Interfaz gráfica: se conoce con el nombre de escritorio.
Todas las aplicaciones y funciones suceden en una ventana.
 Administración y usuarios: Windows permite la utilización de
varios usuarios sin que sus acciones interfieran en las de el
otro gracias a la función multiusuario. Cada usuario dispone
de un perfil y contraseña propios. Una vez finalizado se carga
su perfil y su escritorio personalizado con la configuración de
aspecto.
 El sistema de archivos: para acceder a los archivos
guardados en el ordenador, Windows utiliza una herramienta
llamadas explorador de Windows.
 Organización de archivos y carpetas: dentro de una unidad
de almacenamiento se guardan los archivos o ficheros
ordenados en forma de carpetas, también llamados
directorios. Una carpeta puede albergar ficheros o otras
carpeta. Una peculiaridad de Windows es que los archivos
tienen siempre dos pates separadas por un punto, la primera
es el nombre y la segunda la extensión. La extensión es un
conjunto de letras, normalmente tres, que indica a Windows
de que tipo es el archivo y como acceder a él.
 Los programas y herramientas: permiten realizar operaciones
de configuración y gestión del ordenador, así como hacer
tareas mas o menos sencillas.
Linux destaca por dos características:
 Software libre: suele ser gratuito. Ofrece a sus usuarios la
posibilidad de usarlo, estudiarlo, modificarlo y distribuir copias
libremente.
 Código abierto: Los programas son creados por una serie de
ordenes, el usuario tiene acceso a ellas y las puede
modificar.
 La interfaz gráfica y el intérprete de comandos: A diferencia de
Windows, dónde el intérprete de comandos ha quedado
convertido en una herramienta casi testimonial, en Linux tiene
gran potencia y versatilidad. Existen dos familias principales:
GNOME y KDE. Si bien hay algunas diferencias técnicas y de
aspecto entre una familia y la otra, la eleccion se debe mas a
gustos personales.
 La administración y los usuarios: Linux es un sistema operativo
multiusuario que permite la existencia de perfiles de escritorio
independientes para cada usuario, así como un sistema de
seguridad que facilita la privacidad de los datos que cada cual
almacena. Cada usuario tiene una carpeta personal. El
administrador del equipo tiene acceso a todo el sistema.
 El sistema de archivos: En Linux hay una única carpeta principal
para todo el sistema. Esta carpeta se llama raíz y de ella se
cuelgan todos los archivos bajo un sistema de directorios en
árbol, y algunos de estos directorios enlazan con unidades
físicas de disco.
 Los programas y herramientas: Cuando hay que elegir una
herramienta de sistema de backup de datos para Linux, el
problema no es encontrar opciones, sino identificar la más
adecuada para sus necesidades de negocios. Comentamos
aquí seis ofertas populares para backup de datos de Linux
citando las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
 Macintosh Operating System, en español Sistema
Operativo de Macintosh es el nombre del sistema
operativo creado por Apple para su línea de
computadoras Macintosh, también aplicado
retroactivamente a las versiones anteriores,
Deliberada a la existencia del sistema operativo en
los primeros años de su línea Macintosh en favor
de que la máquina resultara más agradable al
usuario.
 Una distribución live o Live CD o Live DVD,
más genéricamente Live Distro, traducido
en ocasiones como CD vivo o CD
autónomo, es un sistema operativo
almacenado en un medio extraíble,
tradicionalmente un CD o un DVD (de ahí
sus nombres), que puede ejecutarse
directamente en una computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas del sistema y manejo de archivos
Herramientas del sistema y manejo de archivosHerramientas del sistema y manejo de archivos
Herramientas del sistema y manejo de archivosMichael Castillo
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosLaurys Acosta
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoFlorbs
 
Presentación so
Presentación soPresentación so
Presentación sommartin2015
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosJoselinMM
 
Cuestiones sistema operativo lliurex
Cuestiones sistema operativo lliurexCuestiones sistema operativo lliurex
Cuestiones sistema operativo lliurexdafne porcel sanchis
 
Instrucciones de máquina
Instrucciones de máquinaInstrucciones de máquina
Instrucciones de máquinagiovatovar
 
Guia 2 windows
Guia 2 windowsGuia 2 windows
Guia 2 windowsNazarena00
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivosAehp666
 
Alejandra moncaleano
Alejandra moncaleanoAlejandra moncaleano
Alejandra moncaleanoalejita971128
 
Sistemas opreativos
Sistemas opreativosSistemas opreativos
Sistemas opreativosJhon Sosa
 

La actualidad más candente (15)

Herramientas del sistema y manejo de archivos
Herramientas del sistema y manejo de archivosHerramientas del sistema y manejo de archivos
Herramientas del sistema y manejo de archivos
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
 
Presentación so
Presentación soPresentación so
Presentación so
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Cuestiones sistema operativo lliurex
Cuestiones sistema operativo lliurexCuestiones sistema operativo lliurex
Cuestiones sistema operativo lliurex
 
Instrucciones de máquina
Instrucciones de máquinaInstrucciones de máquina
Instrucciones de máquina
 
Guia 2 windows
Guia 2 windowsGuia 2 windows
Guia 2 windows
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
 
Alejandra moncaleano
Alejandra moncaleanoAlejandra moncaleano
Alejandra moncaleano
 
Copia de presentación1
Copia de presentación1Copia de presentación1
Copia de presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas opreativos
Sistemas opreativosSistemas opreativos
Sistemas opreativos
 

Similar a Sistemas operativos

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosdora_dina
 
Manejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativoManejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativojohanaalineE
 
Manejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativoManejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativojohanaalineE
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativosjesus1192
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosNoeliaTico
 
Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA
Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA
Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA Jimi Cesar Hernandez
 
Proyecto de rene operacion
Proyecto de rene operacionProyecto de rene operacion
Proyecto de rene operacionelbarrabas
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowspotimonki
 
SISTEMAS OPERATIVOS
 SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSfransely
 
Katherine y cayetana
Katherine y cayetanaKatherine y cayetana
Katherine y cayetanakatherine94
 
Presentación práctica 7
Presentación práctica 7Presentación práctica 7
Presentación práctica 7monicatico4
 
Presentacion miri
Presentacion miriPresentacion miri
Presentacion miriMiritico
 
Sistemas opreativos
Sistemas opreativosSistemas opreativos
Sistemas opreativosJhon Sosa
 
sistema operativos y sofware libre
sistema operativos y sofware libresistema operativos y sofware libre
sistema operativos y sofware libregianellayadrian
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Manejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativoManejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativo
 
Manejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativoManejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativo
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA
Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA
Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Segundo corte diapositivas 23
Segundo corte diapositivas 23Segundo corte diapositivas 23
Segundo corte diapositivas 23
 
Proyecto de rene operacion
Proyecto de rene operacionProyecto de rene operacion
Proyecto de rene operacion
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windows
 
SISTEMAS OPERATIVOS
 SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Katherine y cayetana
Katherine y cayetanaKatherine y cayetana
Katherine y cayetana
 
Presentación práctica 7
Presentación práctica 7Presentación práctica 7
Presentación práctica 7
 
Presentacion miri
Presentacion miriPresentacion miri
Presentacion miri
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Sistemas opreativos
Sistemas opreativosSistemas opreativos
Sistemas opreativos
 
sistema operativos y sofware libre
sistema operativos y sofware libresistema operativos y sofware libre
sistema operativos y sofware libre
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Sistemas operativos

  • 1. Sistemas operativos Por: Víctor pulido, Tatiana Rodríguez y Christian Zambrano
  • 2.  El sistema operativo es el software mas importante del ordenador, sin el no funcionaria. Es el encargado de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de recursos y actúa como intermediario para las aplicaciones que se ejecutan.
  • 3.  Interfaz de usuario: Es la forma en la que un usuario se comunica con el ordenador. Recibe la información del exterior y la ejecuta en la pantalla.  Administración de recursos de hardware: Todas las piezas conectadas a un ordenador están controladas por el hardware.  Administración de archivos: Controla el acceso, creación y borrado de programas.  Administrador de tareas: Hace posible que varios programas funcionen al mismo tiempo.
  • 4.  Windows Es el sistema operativo más utilizado en el mundo y la mayoría de los programas se desarrollan para este sistema operativo.  Interfaz gráfica: se conoce con el nombre de escritorio. Todas las aplicaciones y funciones suceden en una ventana.  Administración y usuarios: Windows permite la utilización de varios usuarios sin que sus acciones interfieran en las de el otro gracias a la función multiusuario. Cada usuario dispone de un perfil y contraseña propios. Una vez finalizado se carga su perfil y su escritorio personalizado con la configuración de aspecto.  El sistema de archivos: para acceder a los archivos guardados en el ordenador, Windows utiliza una herramienta llamadas explorador de Windows.
  • 5.  Organización de archivos y carpetas: dentro de una unidad de almacenamiento se guardan los archivos o ficheros ordenados en forma de carpetas, también llamados directorios. Una carpeta puede albergar ficheros o otras carpeta. Una peculiaridad de Windows es que los archivos tienen siempre dos pates separadas por un punto, la primera es el nombre y la segunda la extensión. La extensión es un conjunto de letras, normalmente tres, que indica a Windows de que tipo es el archivo y como acceder a él.  Los programas y herramientas: permiten realizar operaciones de configuración y gestión del ordenador, así como hacer tareas mas o menos sencillas.
  • 6. Linux destaca por dos características:  Software libre: suele ser gratuito. Ofrece a sus usuarios la posibilidad de usarlo, estudiarlo, modificarlo y distribuir copias libremente.  Código abierto: Los programas son creados por una serie de ordenes, el usuario tiene acceso a ellas y las puede modificar.
  • 7.  La interfaz gráfica y el intérprete de comandos: A diferencia de Windows, dónde el intérprete de comandos ha quedado convertido en una herramienta casi testimonial, en Linux tiene gran potencia y versatilidad. Existen dos familias principales: GNOME y KDE. Si bien hay algunas diferencias técnicas y de aspecto entre una familia y la otra, la eleccion se debe mas a gustos personales.  La administración y los usuarios: Linux es un sistema operativo multiusuario que permite la existencia de perfiles de escritorio independientes para cada usuario, así como un sistema de seguridad que facilita la privacidad de los datos que cada cual almacena. Cada usuario tiene una carpeta personal. El administrador del equipo tiene acceso a todo el sistema.  El sistema de archivos: En Linux hay una única carpeta principal para todo el sistema. Esta carpeta se llama raíz y de ella se cuelgan todos los archivos bajo un sistema de directorios en árbol, y algunos de estos directorios enlazan con unidades físicas de disco.
  • 8.  Los programas y herramientas: Cuando hay que elegir una herramienta de sistema de backup de datos para Linux, el problema no es encontrar opciones, sino identificar la más adecuada para sus necesidades de negocios. Comentamos aquí seis ofertas populares para backup de datos de Linux citando las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
  • 9.  Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones anteriores, Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario.
  • 10.  Una distribución live o Live CD o Live DVD, más genéricamente Live Distro, traducido en ocasiones como CD vivo o CD autónomo, es un sistema operativo almacenado en un medio extraíble, tradicionalmente un CD o un DVD (de ahí sus nombres), que puede ejecutarse directamente en una computadora