SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS PARA RED
Sistemas
Operativos
para red
Unix
Linux
NETWare
Windows
NT
 Unix (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo
portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969 por
un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que
figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy
 Algunos comandos básicos de UNIX son:
 Navegación/creación de directorios/archivos: ls cd pwd mkdir rm rmdir cp
 Edición/visión de archivos: touch more ed vi
 Procesamiento de textos: echo cat grep sort uniq sed awk tail head
 Comparación de archivos: comm cmp diff patch
 Administración del sistema: chmod chown ps find xargs sd w who
 Comunicación: mail telnet ssh ftp finger rlogin
 Shells: sh csh ksh
 Documentación: man.
 Esta es una lista de los sesenta comandos de usuario de la sección 1 de la
Primera Edición:
 ar as b bas bcd boot cat chdir check chmod chown cmp cp date db
dbppt dc df dsw dtf du ed find for form hup lbppt ld ln ls mail mesg mkdir
mkfs mount mv nm od pr rew rkd rkf rkl rm rmdir roff sdate sh stat strip su sum
tap tm tty type un wc who write Otros comandos
 Tiempo: cal
A pesar de que Linux (núcleo) es, en
sentido estricto, el sistema operativo,
parte fundamental de la interacción
entre el núcleo y el usuario (o los
programas de aplicación) se maneja
usualmente con las herramientas del
proyecto GNU o de otros proyectos
como GNOME. Sin embargo, una parte
significativa de la comunidad, así
como muchos medios generales y
especializados, prefieren utilizar el
término Linux para referirse a la unión
de ambos proyectos. Para más
información consulte la sección
"Denominación GNU/Linux“ o el artículo
"Controversia por la denominación
GNU/Linux".
 El sistema operativo de red NetWare está formado por aplicaciones de servidor
y cliente. La aplicación cliente se diseña para ejecutarse sobre una variedad
importante de los sistemas operativos que residen en los clientes. Los usuarios
clientes pueden acceder a la aplicación servidor a partir de ordenadores que
ejecuten MS-DOS, Microsoft Windows (versiones 3.x, 95 y 98 y Windows NT), OS/2,
Apple Talk o UNIX. A menudo, NetWare es la opción que se utiliza como sistema
operativo en entornos de múltiples sistemas operativos mezclados.
 La versión 3.2 de NetWare es un Sistema Operativo de Red de 32 bits que admite
entornos Windows (versiones 3.x, 95 y 98 y Windows NT), UNIX, Mac OS y MS-DOS.
Con la versión NetWare 4.11, también denominada IntranetWare, Novell
introdujo su nuevo Sistema Operativo de Red, los Servicios de directorios de
Novell (NDS). La versión 5, última versión distribuida, se centra en la integración
de LAN, WAN, aplicaciones de red, intranets e Internet en una única red global.
 Los Servicios de directorios de Novell (NDS) proporcionan servicios de nombre y
seguridad, encaminamiento, mensajería, publicación Web y servicios de
impresión y de archivos. Mediante la utilización de la arquitectura de directorios
X.500, organiza todos los recursos de red, incluyendo usuarios, grupos,
impresoras, servidores y volúmenes. NDS también proporciona una entrada
única para el usuario, que permite a éste poder entrar en cualquier servidor de
la red y tener acceso a todos sus permisos y derechos habituales.
 Otros Sistema Operativo de Red proporcionan software de cliente para la
interoperabilidad con servidores NetWare. Por ejemplo, Windows NT proporciona
Servicios de enlace para NetWare (Gateway Services GSNW). Con este servicio,
un servidor Windows NT puede obtener acceso a servicios de archivo e
impresión NetWare.
 A diferencia del sistema operativo NetWare, Windows NT combina el sistema
operativo del equipo y de red en un mismo sistema. Windows NT Server configura
un equipo para proporcionar funciones y recursos de servidor a una red, y
Windows NT Workstation proporciona las funciones de cliente de la red.
 Windows NT trabaja sobre un modelo de dominio. Un dominio es una colección
de equipos que comparten una política de seguridad y una base de datos
común. Cada dominio tiene un nombre único. Dentro de cada dominio, se
debe designar un servidor como Controlador principal de dominio (PDC, Primary
Domain Controller). Este servidor mantiene los servicios de directorios y
autentifica cualquier usuario que quiera entrar en el sistema. Los servicios de
directorios de Windows NT se pueden implementar de varias formas utilizando la
base de datos de seguridad y de las cuentas.
 Existen cuatro modelos de dominio diferentes.
 Dominio único. Un único servidor mantiene la base de datos de seguridad y de
las cuentas.
 Maestro único. Una red con maestro único puede tener diferentes dominios,
pero se designa uno como el maestro y mantiene la base de datos de las
cuentas de usuario.
 Maestro múltiple. Una red con maestro múltiple incluye diferentes dominios, pero
la base de datos de las cuentas se mantiene en más de un servidor. Este modelo
se diseña para organizaciones muy grandes.
 Confianza-completa. «Confianza completa» significa que existen varios
dominios, pero ninguno está designado como maestro. Todos los dominios
confían completamente en el resto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial 18pag
Tutorial 18pagTutorial 18pag
Tutorial 18pageckoby
 
Permisos y ficheros en linux
Permisos y ficheros en linuxPermisos y ficheros en linux
Permisos y ficheros en linux
elkinvillasz
 
Sistema operativo de windows
Sistema operativo de windowsSistema operativo de windows
Sistema operativo de windowsGabrielGnzalez
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eAnny Ochoa
 
Llamadas al sistema de archivos y de ficheros
Llamadas al sistema de archivos y de ficherosLlamadas al sistema de archivos y de ficheros
Llamadas al sistema de archivos y de ficheros
Camilo Pacheco
 
4 file ownerships and permissions
4 file ownerships and permissions4 file ownerships and permissions
4 file ownerships and permissionscyberleon95
 
5 the linux filesystem
5 the linux filesystem5 the linux filesystem
5 the linux filesystemcyberleon95
 
Migración de Windows a Linux
Migración de Windows a LinuxMigración de Windows a Linux
Migración de Windows a Linuxglez1carlos
 
llamadas al sistema
llamadas al sistema llamadas al sistema
llamadas al sistema
maiaporsiempre
 
Semana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y gruposSemana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y gruposvictdiazm
 
Intro comandos unix
Intro comandos   unixIntro comandos   unix
Intro comandos unix
Jefferson Agila
 
Manejo de sistema operativo
Manejo de sistema operativoManejo de sistema operativo
Manejo de sistema operativo
Perlita Ramos Juarez
 
Comando ls - metacaracteres
Comando ls - metacaracteresComando ls - metacaracteres
Comando ls - metacaracteres
Pablo Macon
 
Windows NT
Windows NTWindows NT
Windows NT
rulo182
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tutorial 18pag
Tutorial 18pagTutorial 18pag
Tutorial 18pag
 
Permisos y ficheros en linux
Permisos y ficheros en linuxPermisos y ficheros en linux
Permisos y ficheros en linux
 
Sistema operativo de windows
Sistema operativo de windowsSistema operativo de windows
Sistema operativo de windows
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
 
Llamadas al sistema de archivos y de ficheros
Llamadas al sistema de archivos y de ficherosLlamadas al sistema de archivos y de ficheros
Llamadas al sistema de archivos y de ficheros
 
Wmv
WmvWmv
Wmv
 
4 file ownerships and permissions
4 file ownerships and permissions4 file ownerships and permissions
4 file ownerships and permissions
 
5 the linux filesystem
5 the linux filesystem5 the linux filesystem
5 the linux filesystem
 
Unix essentials
Unix essentials Unix essentials
Unix essentials
 
Trabajo matias herrera
Trabajo matias herreraTrabajo matias herrera
Trabajo matias herrera
 
Tecnología nt
Tecnología ntTecnología nt
Tecnología nt
 
Migración de Windows a Linux
Migración de Windows a LinuxMigración de Windows a Linux
Migración de Windows a Linux
 
llamadas al sistema
llamadas al sistema llamadas al sistema
llamadas al sistema
 
Semana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y gruposSemana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y grupos
 
Intro comandos unix
Intro comandos   unixIntro comandos   unix
Intro comandos unix
 
Manejo de sistema operativo
Manejo de sistema operativoManejo de sistema operativo
Manejo de sistema operativo
 
Comando ls - metacaracteres
Comando ls - metacaracteresComando ls - metacaracteres
Comando ls - metacaracteres
 
Tutorial linux
Tutorial linuxTutorial linux
Tutorial linux
 
Windows NT
Windows NTWindows NT
Windows NT
 

Destacado

Sistemas Operativos : Linux
Sistemas Operativos : LinuxSistemas Operativos : Linux
Sistemas Operativos : LinuxValeria Carvalho
 
Sistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoftSistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoft
Alex Armando
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de redjosemerry
 
Proyecto De Sistemas O Software
Proyecto De Sistemas O SoftwareProyecto De Sistemas O Software
Proyecto De Sistemas O Softwaregueste38b69
 
Actividad instalacion de sistemas operativos por red (wds)
Actividad instalacion de sistemas operativos por red  (wds)Actividad instalacion de sistemas operativos por red  (wds)
Actividad instalacion de sistemas operativos por red (wds)
Yeider Fernandez
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redpaul1996
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Tonatiuh Sanchez Martinez
 
Sistema Operativo de Red y Local
Sistema Operativo de Red y LocalSistema Operativo de Red y Local
Sistema Operativo de Red y Localat12apan
 
Simm 3Parcial - Segundo Q
Simm 3Parcial - Segundo QSimm 3Parcial - Segundo Q
Simm 3Parcial - Segundo Q
Cristian Leon
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
edier89
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de redHeidi Gutierrez
 
Administración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativosAdministración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativos
eckygaby
 
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
guest263b7b0
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
LeNiN RaMos
 

Destacado (17)

Sistemas Operativos : Linux
Sistemas Operativos : LinuxSistemas Operativos : Linux
Sistemas Operativos : Linux
 
Sistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoftSistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoft
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de red
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Proyecto De Sistemas O Software
Proyecto De Sistemas O SoftwareProyecto De Sistemas O Software
Proyecto De Sistemas O Software
 
Actividad instalacion de sistemas operativos por red (wds)
Actividad instalacion de sistemas operativos por red  (wds)Actividad instalacion de sistemas operativos por red  (wds)
Actividad instalacion de sistemas operativos por red (wds)
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Diapositivas de SOR II
Diapositivas de SOR IIDiapositivas de SOR II
Diapositivas de SOR II
 
Sistema Operativo de Red y Local
Sistema Operativo de Red y LocalSistema Operativo de Red y Local
Sistema Operativo de Red y Local
 
Simm 3Parcial - Segundo Q
Simm 3Parcial - Segundo QSimm 3Parcial - Segundo Q
Simm 3Parcial - Segundo Q
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Administración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativosAdministración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativos
 
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 

Similar a Sistemas operativos para red

Instituto Nacional De Acajutla
Instituto Nacional De AcajutlaInstituto Nacional De Acajutla
Instituto Nacional De Acajutla
josemerry
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redsackeos
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redpacoivan16
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
Ivan Mejia Martinez
 
Administracion de redes
Administracion de redesAdministracion de redes
Administracion de redesSumer Bob
 
introducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
introducción a los Sistemas Operativos de Red .pptintroducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
introducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
danilomarcelo4
 
T R A B A J O N T
T R A B A J O  N TT R A B A J O  N T
T R A B A J O N Tguest727d45
 
Sistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedSistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedNayelly_1
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de redNayelly_1
 
Introducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de RedesIntroducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de Redes
RadioComunicaciones UTPL
 
Unidad so-de-redes
Unidad so-de-redesUnidad so-de-redes
Unidad so-de-redes123456damian
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
abraham_016
 
Unidad 4 interaporabilidad javier
Unidad 4 interaporabilidad javierUnidad 4 interaporabilidad javier
Unidad 4 interaporabilidad javier
jabiersheldon
 

Similar a Sistemas operativos para red (20)

Instituto Nacional De Acajutla
Instituto Nacional De AcajutlaInstituto Nacional De Acajutla
Instituto Nacional De Acajutla
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Administracion de redes
Administracion de redesAdministracion de redes
Administracion de redes
 
introducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
introducción a los Sistemas Operativos de Red .pptintroducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
introducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
 
T R A B A J O N T
T R A B A J O  N TT R A B A J O  N T
T R A B A J O N T
 
Trabajo Nt
Trabajo NtTrabajo Nt
Trabajo Nt
 
Sistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedSistema Operativo de Red
Sistema Operativo de Red
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Introducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de RedesIntroducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Unidad so-de-redes
Unidad so-de-redesUnidad so-de-redes
Unidad so-de-redes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Unidad 4 interaporabilidad javier
Unidad 4 interaporabilidad javierUnidad 4 interaporabilidad javier
Unidad 4 interaporabilidad javier
 

Más de Ckybaker Chopp (10)

Tipos y clasificacin de redes
Tipos y clasificacin de redesTipos y clasificacin de redes
Tipos y clasificacin de redes
 
Ms dos comandos
Ms dos comandosMs dos comandos
Ms dos comandos
 
Ip
IpIp
Ip
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Sistemas operativos para red
Sistemas operativos para redSistemas operativos para red
Sistemas operativos para red
 
Ips
IpsIps
Ips
 
Comandos unix linux
Comandos unix linuxComandos unix linux
Comandos unix linux
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Actividad 1 medios de transmision
Actividad 1 medios de transmisionActividad 1 medios de transmision
Actividad 1 medios de transmision
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Sistemas operativos para red

  • 3.  Unix (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy  Algunos comandos básicos de UNIX son:  Navegación/creación de directorios/archivos: ls cd pwd mkdir rm rmdir cp  Edición/visión de archivos: touch more ed vi  Procesamiento de textos: echo cat grep sort uniq sed awk tail head  Comparación de archivos: comm cmp diff patch  Administración del sistema: chmod chown ps find xargs sd w who  Comunicación: mail telnet ssh ftp finger rlogin  Shells: sh csh ksh  Documentación: man.  Esta es una lista de los sesenta comandos de usuario de la sección 1 de la Primera Edición:  ar as b bas bcd boot cat chdir check chmod chown cmp cp date db dbppt dc df dsw dtf du ed find for form hup lbppt ld ln ls mail mesg mkdir mkfs mount mv nm od pr rew rkd rkf rkl rm rmdir roff sdate sh stat strip su sum tap tm tty type un wc who write Otros comandos  Tiempo: cal
  • 4. A pesar de que Linux (núcleo) es, en sentido estricto, el sistema operativo, parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección "Denominación GNU/Linux“ o el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux".
  • 5.  El sistema operativo de red NetWare está formado por aplicaciones de servidor y cliente. La aplicación cliente se diseña para ejecutarse sobre una variedad importante de los sistemas operativos que residen en los clientes. Los usuarios clientes pueden acceder a la aplicación servidor a partir de ordenadores que ejecuten MS-DOS, Microsoft Windows (versiones 3.x, 95 y 98 y Windows NT), OS/2, Apple Talk o UNIX. A menudo, NetWare es la opción que se utiliza como sistema operativo en entornos de múltiples sistemas operativos mezclados.  La versión 3.2 de NetWare es un Sistema Operativo de Red de 32 bits que admite entornos Windows (versiones 3.x, 95 y 98 y Windows NT), UNIX, Mac OS y MS-DOS. Con la versión NetWare 4.11, también denominada IntranetWare, Novell introdujo su nuevo Sistema Operativo de Red, los Servicios de directorios de Novell (NDS). La versión 5, última versión distribuida, se centra en la integración de LAN, WAN, aplicaciones de red, intranets e Internet en una única red global.  Los Servicios de directorios de Novell (NDS) proporcionan servicios de nombre y seguridad, encaminamiento, mensajería, publicación Web y servicios de impresión y de archivos. Mediante la utilización de la arquitectura de directorios X.500, organiza todos los recursos de red, incluyendo usuarios, grupos, impresoras, servidores y volúmenes. NDS también proporciona una entrada única para el usuario, que permite a éste poder entrar en cualquier servidor de la red y tener acceso a todos sus permisos y derechos habituales.  Otros Sistema Operativo de Red proporcionan software de cliente para la interoperabilidad con servidores NetWare. Por ejemplo, Windows NT proporciona Servicios de enlace para NetWare (Gateway Services GSNW). Con este servicio, un servidor Windows NT puede obtener acceso a servicios de archivo e impresión NetWare.
  • 6.  A diferencia del sistema operativo NetWare, Windows NT combina el sistema operativo del equipo y de red en un mismo sistema. Windows NT Server configura un equipo para proporcionar funciones y recursos de servidor a una red, y Windows NT Workstation proporciona las funciones de cliente de la red.  Windows NT trabaja sobre un modelo de dominio. Un dominio es una colección de equipos que comparten una política de seguridad y una base de datos común. Cada dominio tiene un nombre único. Dentro de cada dominio, se debe designar un servidor como Controlador principal de dominio (PDC, Primary Domain Controller). Este servidor mantiene los servicios de directorios y autentifica cualquier usuario que quiera entrar en el sistema. Los servicios de directorios de Windows NT se pueden implementar de varias formas utilizando la base de datos de seguridad y de las cuentas.  Existen cuatro modelos de dominio diferentes.  Dominio único. Un único servidor mantiene la base de datos de seguridad y de las cuentas.  Maestro único. Una red con maestro único puede tener diferentes dominios, pero se designa uno como el maestro y mantiene la base de datos de las cuentas de usuario.  Maestro múltiple. Una red con maestro múltiple incluye diferentes dominios, pero la base de datos de las cuentas se mantiene en más de un servidor. Este modelo se diseña para organizaciones muy grandes.  Confianza-completa. «Confianza completa» significa que existen varios dominios, pero ninguno está designado como maestro. Todos los dominios confían completamente en el resto.