SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRAR
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Salir
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],Menú Salir
Historia  Windows NT Reclutaron a uno de los jefes analistas de VMS en Digital Equipment Corporation para convertir NT en un sistema más competitivo.  Windows NT sufrió problemas de compatibilidad con el hardware y el software existentes. También necesitaba gran cantidad de recursos y éstos estaban solamente disponibles en equipos grandes y caros.  Muchos usuarios no pudieron pasarse a Windows NT ya que, la interfaz gráfica todavía estaba basada en la de Windows 3.1  Windows NT 3.1 Windows NT 3.1 (la estrategia de marketing de Microsoft era que Windows NT pareciera una continuación de Windows 3.1) apareció en su versión beta para desarrolladores en la Conferencia de Desarrolladores Profesionales en San Francisco. Microsoft anunció en la conferencia su intención de desarrollar un sucesor para Windows NT. Este sucesor habría de unificar ambos sistemas en uno sólo y su nombre clave era Cairo. Las versiones anteriores de Windows NT se distribuían en disquettes y requerían unos elevados recursos de hardware, por lo que no se difundieron demasiado hasta llegar a Windows NT 4.0 y sobre todo a Windows 2000.  Windows NT 3.5/3.51 Es importante destacar que la interfaz gráfica de Windows NT 3.5 y Windows 3.51 era la misma que Windows NT 3.1 y Windows 3.1, con el Administrador de Programas. Por otra parte, Microsoft distribuyó un añadido llamado NewShell, cuyo nombre completo es "Shell Technology Preview Update", que no era otra cosa más que una versión Beta de la nueva interfaz gráfica de Windows 95 y NT 4.0, con el botón y menú inicio, pero para Windows NT 3.5x. Su función principal era que los usuarios de Windows evaluaran el nuevo interfaz gráfico, que iba a ser presentado en Windows 95 y NT 4.0, pero como "daño colateral" le daba a Windows NT 3.5x la nueva interfaz gráfica. Windows NT 4.0 Windows NT 4.0 presentaba varios componentes tecnológicos de vanguardia y soporte para diferentes plataformas como MIPS, ALPHA, Intel, etc.  Menú Salir
Menú Salir Workstation Es el sistema operativo para computadores personales más potente para la informática de empresa  características Facilidad de uso :  Su aspecto y funcionamiento son similares a Windows 95 (menú inicio, explorador, asistentes, ayuda interactiva y mucho más). Su interfase mejorada aumenta su eficiencia y posibilidades.  Acceso a Internet :  Incluye Microsoft Internet Explorer y todos los componentes TCP/IP estándar (Windows Sockets, FTP, Telnet, Ping e IPConfig)  Administración remota:  Permite a los administraciones desarrollar y aplicar normas y estándares para configuraciones de equipos en toda la empresa. Incluye el Supervisor de rendimiento y el Supervisor de eventos para solucionar problemas locales y remotos.  Alto rendimiento y productividad:  Se ejecuta en todas las arquitecturas Intel y RISC, lo que ofrece máxima flexibilidad en cuanto a hardware. Aplica automáticamente criterios multitarea a todas las aplicaciones de 16 y 32 bits.  Alta compatibilidad:  Es compatible con Client Service for NetWare y otros programas de red: TCP/IP (DHCP, WINS, PPP, PPTP y SLIP), RAS, Windows Sockets estándar, NetBEUI y IPX-SPX  Mayor protección :  Incluye sistemas de reinicio automático como copia de seguridad en cinta y alimentación eléctrica ininterrumpida (UPS) para una mayor protección  Sistema integrado de seguridad:   Ofrece un sistema integrado de seguridad que garantiza que las aplicaciones fundamentales de la empresa estén protegidos frente a errores o manipulaciones malintencionadas de los usuarios. Asigna zonas de memorias independientes  , protege el código crítico del sistema operativo, los controladores del dispositivo y los datos frente a las aplicaciones.
Trabajos en red  Para la parte lógica de la red, el esquema de red de Microsoft permite trabajar de dos modos diferentes: como grupos de trabajo y como dominios  El  Sistema de Dominios  en NT posee la función de permitir obtener los dominios Lan Manager de Microsoft. Los dominios aportan grandes ventajas en la seguridad de la red, aunque posee mayor carga administrativa. El sistema de dominios introduce la figura del administrador.  Un dominio está compuesto por al menos un controlador primario del dominio y por estaciones de trabajo que actúan como clientes del dominio.  El  sistema de dominios  introduce una mayor carga administrativa sobre el sistema de grupos de trabajo cuando la red es pequeña. El sistema de dominios necesita una mayor planificación inicial frente al grupo de trabajo, ya que el administrador debe dar de alta a los usuarios y equipos. Elementos de un dominio Un controlador principal del dominio. Es obligatorio, ya que es el equipo que mantiene la base de datos del dominio.   Controladores de reserva del dominio . Puede haber varios en el dominio. Su labor consiste en ayudar al controlador principal en caso de sobrecarga o mal funcionamiento de éste.  Menú Salir
[object Object],[object Object],Menú Salir
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Adios!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 ServerQue Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 ServerArnulfo Gomez
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
CAMILO-DANIEL
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
Ronaldo Salamea
 
Resumen Sistemas Operativos De Redes
Resumen Sistemas Operativos De RedesResumen Sistemas Operativos De Redes
Resumen Sistemas Operativos De RedesRamiro Alfonzo Gomez
 
Tarea 6. sistemas operativos red ethernet
Tarea 6. sistemas operativos red ethernetTarea 6. sistemas operativos red ethernet
Tarea 6. sistemas operativos red ethernetIan Glaser
 
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windowsComparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windowsLizz ArdiiLa
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
Windows 2000
Windows 2000Windows 2000
Windows 2000
Magali Guerrero
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
veronica aguirre barbech
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsslipkdany21
 
Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
pelaodioses
 
Windows NT
Windows NTWindows NT
Windows NT
Arturo Noriega
 
Exposicion windows nt
Exposicion windows nt Exposicion windows nt
Exposicion windows nt
Francisco Quezada
 
Practica 1-instala-exposicion-windows-nt
Practica 1-instala-exposicion-windows-ntPractica 1-instala-exposicion-windows-nt
Practica 1-instala-exposicion-windows-nt
Draven Draven
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Iestp Instituto Superior
 

La actualidad más candente (17)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Que Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 ServerQue Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 Server
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Resumen Sistemas Operativos De Redes
Resumen Sistemas Operativos De RedesResumen Sistemas Operativos De Redes
Resumen Sistemas Operativos De Redes
 
Tarea 6. sistemas operativos red ethernet
Tarea 6. sistemas operativos red ethernetTarea 6. sistemas operativos red ethernet
Tarea 6. sistemas operativos red ethernet
 
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windowsComparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Windows 2000
Windows 2000Windows 2000
Windows 2000
 
Internet para todos
Internet para todosInternet para todos
Internet para todos
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
 
Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
 
Windows NT
Windows NTWindows NT
Windows NT
 
Exposicion windows nt
Exposicion windows nt Exposicion windows nt
Exposicion windows nt
 
Practica 1-instala-exposicion-windows-nt
Practica 1-instala-exposicion-windows-ntPractica 1-instala-exposicion-windows-nt
Practica 1-instala-exposicion-windows-nt
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
bcorgon
 
Practica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativosPractica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativoselsitalis
 
Actividades Creativas (Nt4) Arcilla
Actividades Creativas (Nt4) ArcillaActividades Creativas (Nt4) Arcilla
Actividades Creativas (Nt4) ArcillaEducacion Especial
 
T R A B A J O N T
T R A B A J O  N TT R A B A J O  N T
T R A B A J O N Tguest727d45
 
Diapositivas sistema operativo windows nt
Diapositivas sistema operativo windows ntDiapositivas sistema operativo windows nt
Diapositivas sistema operativo windows nt
omaira25
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dora_dina
 
Windows Nt 4.0
Windows Nt 4.0Windows Nt 4.0
Windows Nt 4.0school!
 
Practica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativosPractica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativosDiegodegg
 
Antivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativos
Antivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativosAntivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativos
Antivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativos
William Javier Montealegre
 
Dominios En Windows 2003 Server
Dominios En Windows 2003 ServerDominios En Windows 2003 Server
Dominios En Windows 2003 ServerDean1506
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redpacoivan16
 

Destacado (13)

Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Practica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativosPractica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativos
 
Windows nt
Windows ntWindows nt
Windows nt
 
Actividades Creativas (Nt4) Arcilla
Actividades Creativas (Nt4) ArcillaActividades Creativas (Nt4) Arcilla
Actividades Creativas (Nt4) Arcilla
 
T R A B A J O N T
T R A B A J O  N TT R A B A J O  N T
T R A B A J O N T
 
Diapositivas sistema operativo windows nt
Diapositivas sistema operativo windows ntDiapositivas sistema operativo windows nt
Diapositivas sistema operativo windows nt
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Windows Nt 4.0
Windows Nt 4.0Windows Nt 4.0
Windows Nt 4.0
 
Windows nt
Windows ntWindows nt
Windows nt
 
Practica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativosPractica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativos
 
Antivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativos
Antivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativosAntivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativos
Antivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativos
 
Dominios En Windows 2003 Server
Dominios En Windows 2003 ServerDominios En Windows 2003 Server
Dominios En Windows 2003 Server
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 

Similar a Trabajo Nt

zully vanessa moreno calvo
zully vanessa moreno calvozully vanessa moreno calvo
zully vanessa moreno calvo
rosegraffitiaight
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de redNayelly_1
 
Practica 1-instala-exposicion-windows-nt
Practica 1-instala-exposicion-windows-ntPractica 1-instala-exposicion-windows-nt
Practica 1-instala-exposicion-windows-nt
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.;
Tarbajo nro. 3  s.o de cliente y servidor.;Tarbajo nro. 3  s.o de cliente y servidor.;
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.;Fabian Hidalgo Torres
 
Sistemas operativos para red
Sistemas operativos para redSistemas operativos para red
Sistemas operativos para red123456damian
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Bety Crisostomo
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redesdiaz98
 
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas OperativosLinux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Sheila Red
 
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfsistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
FranSimp
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativoskilevan
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativoskilevan
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
walichu5
 

Similar a Trabajo Nt (20)

Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
zully vanessa moreno calvo
zully vanessa moreno calvozully vanessa moreno calvo
zully vanessa moreno calvo
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica 1-instala-exposicion-windows-nt
Practica 1-instala-exposicion-windows-ntPractica 1-instala-exposicion-windows-nt
Practica 1-instala-exposicion-windows-nt
 
Tecnologia nt
Tecnologia ntTecnologia nt
Tecnologia nt
 
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.;
Tarbajo nro. 3  s.o de cliente y servidor.;Tarbajo nro. 3  s.o de cliente y servidor.;
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.;
 
Sistemas operativos para red
Sistemas operativos para redSistemas operativos para red
Sistemas operativos para red
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
 
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas OperativosLinux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
 
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfsistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tecnología nt
Tecnología ntTecnología nt
Tecnología nt
 
So2
So2So2
So2
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Trabajo Nt

  • 2.
  • 3.
  • 4. Historia Windows NT Reclutaron a uno de los jefes analistas de VMS en Digital Equipment Corporation para convertir NT en un sistema más competitivo. Windows NT sufrió problemas de compatibilidad con el hardware y el software existentes. También necesitaba gran cantidad de recursos y éstos estaban solamente disponibles en equipos grandes y caros. Muchos usuarios no pudieron pasarse a Windows NT ya que, la interfaz gráfica todavía estaba basada en la de Windows 3.1 Windows NT 3.1 Windows NT 3.1 (la estrategia de marketing de Microsoft era que Windows NT pareciera una continuación de Windows 3.1) apareció en su versión beta para desarrolladores en la Conferencia de Desarrolladores Profesionales en San Francisco. Microsoft anunció en la conferencia su intención de desarrollar un sucesor para Windows NT. Este sucesor habría de unificar ambos sistemas en uno sólo y su nombre clave era Cairo. Las versiones anteriores de Windows NT se distribuían en disquettes y requerían unos elevados recursos de hardware, por lo que no se difundieron demasiado hasta llegar a Windows NT 4.0 y sobre todo a Windows 2000. Windows NT 3.5/3.51 Es importante destacar que la interfaz gráfica de Windows NT 3.5 y Windows 3.51 era la misma que Windows NT 3.1 y Windows 3.1, con el Administrador de Programas. Por otra parte, Microsoft distribuyó un añadido llamado NewShell, cuyo nombre completo es "Shell Technology Preview Update", que no era otra cosa más que una versión Beta de la nueva interfaz gráfica de Windows 95 y NT 4.0, con el botón y menú inicio, pero para Windows NT 3.5x. Su función principal era que los usuarios de Windows evaluaran el nuevo interfaz gráfico, que iba a ser presentado en Windows 95 y NT 4.0, pero como "daño colateral" le daba a Windows NT 3.5x la nueva interfaz gráfica. Windows NT 4.0 Windows NT 4.0 presentaba varios componentes tecnológicos de vanguardia y soporte para diferentes plataformas como MIPS, ALPHA, Intel, etc. Menú Salir
  • 5. Menú Salir Workstation Es el sistema operativo para computadores personales más potente para la informática de empresa características Facilidad de uso : Su aspecto y funcionamiento son similares a Windows 95 (menú inicio, explorador, asistentes, ayuda interactiva y mucho más). Su interfase mejorada aumenta su eficiencia y posibilidades. Acceso a Internet : Incluye Microsoft Internet Explorer y todos los componentes TCP/IP estándar (Windows Sockets, FTP, Telnet, Ping e IPConfig) Administración remota: Permite a los administraciones desarrollar y aplicar normas y estándares para configuraciones de equipos en toda la empresa. Incluye el Supervisor de rendimiento y el Supervisor de eventos para solucionar problemas locales y remotos. Alto rendimiento y productividad: Se ejecuta en todas las arquitecturas Intel y RISC, lo que ofrece máxima flexibilidad en cuanto a hardware. Aplica automáticamente criterios multitarea a todas las aplicaciones de 16 y 32 bits. Alta compatibilidad: Es compatible con Client Service for NetWare y otros programas de red: TCP/IP (DHCP, WINS, PPP, PPTP y SLIP), RAS, Windows Sockets estándar, NetBEUI y IPX-SPX Mayor protección : Incluye sistemas de reinicio automático como copia de seguridad en cinta y alimentación eléctrica ininterrumpida (UPS) para una mayor protección Sistema integrado de seguridad: Ofrece un sistema integrado de seguridad que garantiza que las aplicaciones fundamentales de la empresa estén protegidos frente a errores o manipulaciones malintencionadas de los usuarios. Asigna zonas de memorias independientes , protege el código crítico del sistema operativo, los controladores del dispositivo y los datos frente a las aplicaciones.
  • 6. Trabajos en red Para la parte lógica de la red, el esquema de red de Microsoft permite trabajar de dos modos diferentes: como grupos de trabajo y como dominios El Sistema de Dominios en NT posee la función de permitir obtener los dominios Lan Manager de Microsoft. Los dominios aportan grandes ventajas en la seguridad de la red, aunque posee mayor carga administrativa. El sistema de dominios introduce la figura del administrador. Un dominio está compuesto por al menos un controlador primario del dominio y por estaciones de trabajo que actúan como clientes del dominio. El sistema de dominios introduce una mayor carga administrativa sobre el sistema de grupos de trabajo cuando la red es pequeña. El sistema de dominios necesita una mayor planificación inicial frente al grupo de trabajo, ya que el administrador debe dar de alta a los usuarios y equipos. Elementos de un dominio Un controlador principal del dominio. Es obligatorio, ya que es el equipo que mantiene la base de datos del dominio. Controladores de reserva del dominio . Puede haber varios en el dominio. Su labor consiste en ayudar al controlador principal en caso de sobrecarga o mal funcionamiento de éste. Menú Salir
  • 7.
  • 8.