SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Operativos
Unidad I: Conceptos Básicos del Hardware y el
Software
Conceptos Generales
• Hardware.- Conjunto de elementos físicos.
Aquellos componentes tales como el ordenador,
ratón, monitor, disco, etc. Son elementos tangibles
• Software.- Conjunto de componentes lógicos que
se instalan en el hardware. Es un elemento
intangible.
Dispositivos de entrada y salida
• Dispositivos de entrada.- Permiten que el usuario
aporte información exterior. El teclado, un escáner,
un micrófono, una cámara digital de fotos o de
vídeo, etc.
• Dispositivos de Salida.- Aquellos que muestran al
usuario el resultado de las operaciones realizadas
por el ordenador. Ej: el monitor, la impresora,
parlantes, etc.
Memoria RAM, CACHE, ROM
• Memoria RAM.- (Random Access Memory o Memoria de
Acceso Aleatorio) memoria de lectura/escritura que
almacena las instrucciones de los programas que se están
ejecutando y los datos o la información que se recibe a
través de distintos dispositivos. Tiempo de acceso 10 ns.
• Memoria ROM.- (Read Only Memory o Memoria de Solo
Lectura) memoria cuyo contenido no puede alterarse. En
ella el fabricante almacena las instrucciones básicas, entre
las que se encuentran la rutina de arranque. Tiempo de
acceso 150 ns.
• Memoria Cache.- También llamada memoria de
almacenamiento temporal. Aquella que guarda información
de recurrente acceso por el usuario o programa que se esté
ejecutando, el buen manejo de esta memoria permite
obtener mejoras en rendimiento.
Discos Duros
• Se utiliza para almacenar datos de forma
permanente. Podemos almacenar todo tipo de
información: programas, documentos, imágenes.
Tipos de discos duros
• Por su ubicación:
• Internos.- Aquellos que se
encuentran dentro del
computador, y se conectan a
una tarjeta madre para poder
acceder a la información
contenida en él.
• Externos.- Aquellos que se
encuentran fuera del
computador, y se puede acceder
a ellos por un puerto E/S tal como
USB, eSata, etc.
Tipos de discos duros
• Por su estructura:
• Discos magnéticos.- aquellos
compuestos por discos de
aluminio o cristal, en donde se
almacena la información, la cual
puede guardarse o leerse por
medio de un cabezal que recorre
los discos mientras éstos giran.
• La velocidad de giro de los discos,
determina el tiempo de
lectura/escritura del cabezal
sobre ellos, a esto se lo llama
RPM (Revoluciones por minuto).
• Son frágiles, puesto que están
compuestos de partes móviles
propensas a golpes.
Tipos de discos duros
• SSD (Discos de estado sólido – Solid State
Disk).- formado por una placa de
transistores semiconductores que
almacenan la información.
• Posee una velocidad de escritura y
transferencia de datos mayor puesto que
carecen de discos y cabezales.
• Utilizan una memoria flash para almacenar
los datos.
• Son más resistentes puesto que no poseen
partes móviles.
• No necesitan ser desfragmentados.
Tipos de discos duros
• SSHD (Discos duros híbridos – Solid State Hybrid
Disk).- Combinan la estructura de los discos
magnéticos y los discos de estado sólido.
• Son más veloces que los discos magnéticos.
Tipos de discos duros
• Por su interface
• Discos IDE (Dispositivo electrónico integrado).- También conocidos
como ATA (Advanced Technology Attachment) Interfaz popular hasta
principios del año 2000; luego fueron reemplazados por discos de
interface SATA. Estos discos son configurados como esclavo o primario.
• Discos SATA.- Interfaz común entre los discos internos. Reemplazó a la
IDE. Son los más usados y cada disco se puede conectar de manera
independiente, definiendo el disco de inicio de sistema en la BIOS.
• SATA 1.0.- Velocidad de transferencia de hasta 150 MB/Seg.
• SATA 2.0.- Velocidad de transferencia hasta 300 MB/Seg.
• SATA 3.0.- Velocidad de transferencia de hasta 600 MB/Seg. Y
puede conectarse en caliente.
Tipos de discos duros
• SAS (Serial Attached SCSI).- Discos electromecánico
utilizado para almacenar grandes cantidades de
información a muy altas velocidades por medio de
pequeños electroimanes sobre un disco de cobertura
magnética.
• Utilizados para servidores.
• Son clasificados por 7.2K RPM, 10K RPM o 15K RPM.
• Su velocidad se mide en IOPS (Inputs Outputs per
second). Mide el rendimiento según la tasa de lectura y
escritura de datos.
• Los discos 7,2K operan a 80 IOPS, 10k a unos 120 IOPS,
15k a 180 IOPS.
• * SCSI.- Small Computer System Interface
Controladores y utilitarios
• Controladores.- Componentes de software que
actúan como interfaces entre el sistema operativo y
el hardware.
• Utilitarios.- También llamadas herramientas de
ofimática. Conjunto de herramientas aplicadas a la
oficina tales como: proceso de textos, hojas de
cálculo, bases de datos, presentaciones etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte internas del ordenador
Parte internas del ordenadorParte internas del ordenador
Parte internas del ordenador
Daniel Pérez
 
Montaje y ensamblado de equipos
Montaje y ensamblado de equiposMontaje y ensamblado de equipos
Montaje y ensamblado de equipos
Daniel Pérez
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericos
Hugiiño Pereida
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpuErick Beltrán
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpuErick Beltrán
 
Mariana
Mariana Mariana
Mariana
marylustres15
 
Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento
leidy santiago
 
Componentes de-un-ordenador
Componentes de-un-ordenadorComponentes de-un-ordenador
Componentes de-un-ordenador
victor colina
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
carolina peña
 
Hardware
HardwareHardware
HardwareBetzhia
 
Manu
Manu Manu
El ordenador y sus características
El ordenador y sus característicasEl ordenador y sus características
El ordenador y sus características
encantadoramaty
 
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOHARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOKattia Yance
 

La actualidad más candente (15)

Parte internas del ordenador
Parte internas del ordenadorParte internas del ordenador
Parte internas del ordenador
 
Montaje y ensamblado de equipos
Montaje y ensamblado de equiposMontaje y ensamblado de equipos
Montaje y ensamblado de equipos
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericos
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Mariana
Mariana Mariana
Mariana
 
Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento
 
Componentes de-un-ordenador
Componentes de-un-ordenadorComponentes de-un-ordenador
Componentes de-un-ordenador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Manu
Manu Manu
Manu
 
Pc
PcPc
Pc
 
Hardware & Software
Hardware & SoftwareHardware & Software
Hardware & Software
 
El ordenador y sus características
El ordenador y sus característicasEl ordenador y sus características
El ordenador y sus características
 
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOHARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
 

Similar a Sistemas operativos unidad_i

investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...
investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...
investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...
chaarlyyugmex
 
Partes de una Computadora
Partes de una Computadora Partes de una Computadora
Partes de una Computadora
Alejandra Sayago
 
Partes de una Computadora
Partes de una Computadora Partes de una Computadora
Partes de una Computadora
Alejandra Sayago
 
cupdf.com_que-es-un-disco-duro-5689d9202b279.ppt
cupdf.com_que-es-un-disco-duro-5689d9202b279.pptcupdf.com_que-es-un-disco-duro-5689d9202b279.ppt
cupdf.com_que-es-un-disco-duro-5689d9202b279.ppt
MarkAntezana1
 
Componentes.pptx
Componentes.pptxComponentes.pptx
Componentes.pptx
bichifuertes
 
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.Liss Becerra
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticabesv13
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
JhonnyMJ
 
Hardware2013 14
Hardware2013 14Hardware2013 14
Hardware2013 14
luis8tec
 
El hardware periferico del pc
El hardware periferico del pcEl hardware periferico del pc
El hardware periferico del pc
JhossepValdivieso
 
Skyfall
SkyfallSkyfall
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
Kevin Lemus
 
Componentes de un PC
Componentes de un PCComponentes de un PC
Componentes de un PC
furiussillui
 
Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.
MonicaLo1245
 
Disco Duro.pptx
Disco Duro.pptxDisco Duro.pptx
Disco Duro.pptx
AngelBlanco98
 
Dispositivos de almacenamiento1
Dispositivos de almacenamiento1Dispositivos de almacenamiento1
Dispositivos de almacenamiento1ecam impresiones
 

Similar a Sistemas operativos unidad_i (20)

investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...
investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...
investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...
 
Partes de una Computadora
Partes de una Computadora Partes de una Computadora
Partes de una Computadora
 
Partes de una Computadora
Partes de una Computadora Partes de una Computadora
Partes de una Computadora
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
cupdf.com_que-es-un-disco-duro-5689d9202b279.ppt
cupdf.com_que-es-un-disco-duro-5689d9202b279.pptcupdf.com_que-es-un-disco-duro-5689d9202b279.ppt
cupdf.com_que-es-un-disco-duro-5689d9202b279.ppt
 
Componentes.pptx
Componentes.pptxComponentes.pptx
Componentes.pptx
 
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
 
Hardware2013 14
Hardware2013 14Hardware2013 14
Hardware2013 14
 
El hardware periferico del pc
El hardware periferico del pcEl hardware periferico del pc
El hardware periferico del pc
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Skyfall
SkyfallSkyfall
Skyfall
 
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
Componentes de un PC
Componentes de un PCComponentes de un PC
Componentes de un PC
 
Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.
 
Disco Duro.pptx
Disco Duro.pptxDisco Duro.pptx
Disco Duro.pptx
 
Dispositivos de almacenamiento1
Dispositivos de almacenamiento1Dispositivos de almacenamiento1
Dispositivos de almacenamiento1
 

Más de Leo Garcia

Sistemas operativos unidad_iii
Sistemas operativos unidad_iiiSistemas operativos unidad_iii
Sistemas operativos unidad_iii
Leo Garcia
 
Sistemas operativos unidad_ii
Sistemas operativos unidad_iiSistemas operativos unidad_ii
Sistemas operativos unidad_ii
Leo Garcia
 
Seleccion de la correcta distribución evaluación linux
Seleccion de la correcta distribución evaluación linuxSeleccion de la correcta distribución evaluación linux
Seleccion de la correcta distribución evaluación linux
Leo Garcia
 
Unidad 3 - Redes1
Unidad 3 - Redes1Unidad 3 - Redes1
Unidad 3 - Redes1
Leo Garcia
 
Unidad 1 - Redes 1
Unidad 1 - Redes 1Unidad 1 - Redes 1
Unidad 1 - Redes 1
Leo Garcia
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
Leo Garcia
 

Más de Leo Garcia (6)

Sistemas operativos unidad_iii
Sistemas operativos unidad_iiiSistemas operativos unidad_iii
Sistemas operativos unidad_iii
 
Sistemas operativos unidad_ii
Sistemas operativos unidad_iiSistemas operativos unidad_ii
Sistemas operativos unidad_ii
 
Seleccion de la correcta distribución evaluación linux
Seleccion de la correcta distribución evaluación linuxSeleccion de la correcta distribución evaluación linux
Seleccion de la correcta distribución evaluación linux
 
Unidad 3 - Redes1
Unidad 3 - Redes1Unidad 3 - Redes1
Unidad 3 - Redes1
 
Unidad 1 - Redes 1
Unidad 1 - Redes 1Unidad 1 - Redes 1
Unidad 1 - Redes 1
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Sistemas operativos unidad_i

  • 1. Sistemas Operativos Unidad I: Conceptos Básicos del Hardware y el Software
  • 2. Conceptos Generales • Hardware.- Conjunto de elementos físicos. Aquellos componentes tales como el ordenador, ratón, monitor, disco, etc. Son elementos tangibles • Software.- Conjunto de componentes lógicos que se instalan en el hardware. Es un elemento intangible.
  • 3. Dispositivos de entrada y salida • Dispositivos de entrada.- Permiten que el usuario aporte información exterior. El teclado, un escáner, un micrófono, una cámara digital de fotos o de vídeo, etc. • Dispositivos de Salida.- Aquellos que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el ordenador. Ej: el monitor, la impresora, parlantes, etc.
  • 4. Memoria RAM, CACHE, ROM • Memoria RAM.- (Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) memoria de lectura/escritura que almacena las instrucciones de los programas que se están ejecutando y los datos o la información que se recibe a través de distintos dispositivos. Tiempo de acceso 10 ns. • Memoria ROM.- (Read Only Memory o Memoria de Solo Lectura) memoria cuyo contenido no puede alterarse. En ella el fabricante almacena las instrucciones básicas, entre las que se encuentran la rutina de arranque. Tiempo de acceso 150 ns. • Memoria Cache.- También llamada memoria de almacenamiento temporal. Aquella que guarda información de recurrente acceso por el usuario o programa que se esté ejecutando, el buen manejo de esta memoria permite obtener mejoras en rendimiento.
  • 5. Discos Duros • Se utiliza para almacenar datos de forma permanente. Podemos almacenar todo tipo de información: programas, documentos, imágenes.
  • 6. Tipos de discos duros • Por su ubicación: • Internos.- Aquellos que se encuentran dentro del computador, y se conectan a una tarjeta madre para poder acceder a la información contenida en él. • Externos.- Aquellos que se encuentran fuera del computador, y se puede acceder a ellos por un puerto E/S tal como USB, eSata, etc.
  • 7. Tipos de discos duros • Por su estructura: • Discos magnéticos.- aquellos compuestos por discos de aluminio o cristal, en donde se almacena la información, la cual puede guardarse o leerse por medio de un cabezal que recorre los discos mientras éstos giran. • La velocidad de giro de los discos, determina el tiempo de lectura/escritura del cabezal sobre ellos, a esto se lo llama RPM (Revoluciones por minuto). • Son frágiles, puesto que están compuestos de partes móviles propensas a golpes.
  • 8. Tipos de discos duros • SSD (Discos de estado sólido – Solid State Disk).- formado por una placa de transistores semiconductores que almacenan la información. • Posee una velocidad de escritura y transferencia de datos mayor puesto que carecen de discos y cabezales. • Utilizan una memoria flash para almacenar los datos. • Son más resistentes puesto que no poseen partes móviles. • No necesitan ser desfragmentados.
  • 9. Tipos de discos duros • SSHD (Discos duros híbridos – Solid State Hybrid Disk).- Combinan la estructura de los discos magnéticos y los discos de estado sólido. • Son más veloces que los discos magnéticos.
  • 10. Tipos de discos duros • Por su interface • Discos IDE (Dispositivo electrónico integrado).- También conocidos como ATA (Advanced Technology Attachment) Interfaz popular hasta principios del año 2000; luego fueron reemplazados por discos de interface SATA. Estos discos son configurados como esclavo o primario. • Discos SATA.- Interfaz común entre los discos internos. Reemplazó a la IDE. Son los más usados y cada disco se puede conectar de manera independiente, definiendo el disco de inicio de sistema en la BIOS. • SATA 1.0.- Velocidad de transferencia de hasta 150 MB/Seg. • SATA 2.0.- Velocidad de transferencia hasta 300 MB/Seg. • SATA 3.0.- Velocidad de transferencia de hasta 600 MB/Seg. Y puede conectarse en caliente.
  • 11. Tipos de discos duros • SAS (Serial Attached SCSI).- Discos electromecánico utilizado para almacenar grandes cantidades de información a muy altas velocidades por medio de pequeños electroimanes sobre un disco de cobertura magnética. • Utilizados para servidores. • Son clasificados por 7.2K RPM, 10K RPM o 15K RPM. • Su velocidad se mide en IOPS (Inputs Outputs per second). Mide el rendimiento según la tasa de lectura y escritura de datos. • Los discos 7,2K operan a 80 IOPS, 10k a unos 120 IOPS, 15k a 180 IOPS. • * SCSI.- Small Computer System Interface
  • 12. Controladores y utilitarios • Controladores.- Componentes de software que actúan como interfaces entre el sistema operativo y el hardware. • Utilitarios.- También llamadas herramientas de ofimática. Conjunto de herramientas aplicadas a la oficina tales como: proceso de textos, hojas de cálculo, bases de datos, presentaciones etc.