SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas tecnológico
 Profesor: Domínguez,
Rodolfo
 Alumnos:
 Aguirre, Carolina
 Ríos, Eusebia
 Roldan, Miguel Angel
 Zalazar, Mabel
Sistemas tecnológico
• Ubicación en el plan de estudios: 3er. Año.
• Carga horaria: 4 horas didácticas semanales.
• 3 horas destinadas a clases y
• 1 hora para el docente, destinada al TALLER INTEGRADOR.
• Régimen de cursado: Anual.
• Formato: Asignatura..
FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y
DIDÁCTICA.
Esta Unidad comprende
el estudio de los
productos construidos por
el hombre, para
comprender sus
características, relaciones
internas,
perfeccionamientos en su
evolución y aplicaciones
que poseen para la
solución de necesidades
de la comunidad.
FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA.
El análisis de los contenidos
seleccionados permite la formación
de actitudes críticas, éticas y
responsables de los usos de la
tecnología y sus impactos en los
contextos socio, político,
económicos y culturales.
FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y
DIDÁCTICA.
Su objeto se centra en la presencia del
mundo artificial, entendiendo como tal el
creado por el ser humano para
satisfacer sus necesidades, desde lo
más sencillo hasta las máquinas más
complejas y las construcciones más
sofisticadas…
FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA
Y DIDÁCTICA.
Todos se definen por sus características
estructurales, funcionales, morfológicas y
la interacción de sus piezas (o elementos)
que los identifican y permiten su
diferenciación de otros similares creados
en el devenir temporal.
FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y
DIDÁCTICA.
Los sistemas tecnológicos deben
examinarse desde un enfoque que
permita la obtención de la visión de
conjunto de cada uno y permita
comprender la interrelación e
interacciones entre sus diferentes
elementos, aquí radica la necesidad de
un “enfoque sistémico”.
PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA.
 Conocer los sistemas en
general y, dentro de ellos, los
sistemas tecnológicos
empleados para las
transformaciones de formas
y características de
materiales.
PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA.
Conocer los sistemas tecnológicos
empleados para el control de los procesos.
PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA.
 Promover una actitud
reflexiva y vigilante
sobre el espacio de los
sistemas tecnológicos
aplicados para la
obtención de productos
y su mejoramiento
posterior.
PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA.
 Estimular actitudes
éticas y solidarias al
momento de evaluar
procesos tecnológicos
que puedan afectar al
ambiente o a la vida en
el planeta.
PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA.
 Diseñar elementos
pedagógico-didácticos
eficaces para las
transposiciones
didácticas.
EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS.
Sistema.
Concepto, características, funcionamiento. Tipos de
sistemas.
Graficación según sus tipos y funcionamiento.
EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS.
Sistemas para la transformación de forma
de los materiales en productos.
Tipos, aplicaciones. Sistemas tecnológicos para
la transformación de los materiales:
procedimientos; para la unión y montaje de
piezas mediante distintos procedimientos; para
el acabado de los productos…
EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS.
Sistemas para la transformación de forma de los materiales en
productos.
… Energías necesarias para su funcionamiento. Dispositivos para la transmisión de
movimiento: clases y características.
EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS.
Sistemas para la transformación de características
de los materiales en productos.
Tipos, aplicaciones. Sistemas para las transformaciones
químicas: diversos métodos. Energías utilizadas para su
funcionamiento.
EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS.
Sistemas de Control.
Dispositivos para control automático,
sensores, actuadores eléctricos,
neumáticos e hidráulicos.
Controladores: tipos, características y
ap0licaciones de cada tipo.
Controladores programables, tipos y
usos.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
La perspectiva que debe darse a
esta Unidad permite relacionar,
pragmáticamente, sus objetos de
estudio con otras unidades
curriculares cursadas por los
futuros profesores.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
Por ejemplo: Historia de laTecnología;
Investigación e InnovaciónTecnológica;
Ciencia,Tecnología, Sociedad y
Ambiente; Políticas Económicas y
DesarrolloTecnológico.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
En la medida que mayor sea
la relación que se establezca
entre los contenidos
conceptuales específicos de
los distintos espacios, más
enriquecedora será la
experiencia del aprendizaje
del futuro profesor en
Educación Tecnológica.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
Además, se sugiere:
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
El estudio exhaustivo de sistemas
tecnológicos del entorno y de la zona para
reconocer las características morfológicas,
técnico-funcionales y ergo métricas.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
Observación contextual, a partir de visitas a
establecimientos industriales,
agroindustriales u otros que se relacionen
con los contenidos seleccionados.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
Elaboración de trabajos prácticos sobre
los temas de cada eje, previa investigación
en todos los medios de difusión o visitas
realizadas.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
Producción de entrevistas a sectores
relevantes del área productiva
(empresarios, profesionales y operarios a
cargo de las tareas), en el orden estatal y
privado.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
Enfatizar una postura ambientalista en el
abordaje de cada eje de contenidos,
considerar los impactos de cada sistema
respecto de los materiales que toma del
ambiente y los productos y desechos que
vuelven (transformados) a él.
SE RECUERDA QUE ESTE ESPACIO FORMA
PARTE DEL TALLER INTEGRADOR DE 2do.
AÑO. SE DESTINA UNA HORA DEL
DOCENTE A TAL ACTIVIDAD.

Más contenido relacionado

Destacado

Dalgarno, kevin resume.
Dalgarno, kevin   resume.Dalgarno, kevin   resume.
Dalgarno, kevin resume.
Kevin Dalgarno
 
Investigación e innovación tecnológica
Investigación e innovación tecnológicaInvestigación e innovación tecnológica
Investigación e innovación tecnológica
instituto de formación docente "Jose Manuel Estrada"
 
Como ser Eleito Vereador | 3 Dicas Rápidas e Práticas
Como ser Eleito Vereador | 3 Dicas Rápidas e PráticasComo ser Eleito Vereador | 3 Dicas Rápidas e Práticas
Como ser Eleito Vereador | 3 Dicas Rápidas e Práticas
Vereador de Sucesso
 
Trench warfare of wwi
Trench warfare of wwiTrench warfare of wwi
Trench warfare of wwi
UKHybrid
 
Taller 11 7
Taller 11 7Taller 11 7
Taller 11 7
GLORIA MAIGUAL
 
Resume Rakesh Jhajharia(2)
Resume Rakesh Jhajharia(2)Resume Rakesh Jhajharia(2)
Resume Rakesh Jhajharia(2)Rakesh Jhajharia
 
Garcia vergara joanna alejandra
Garcia vergara joanna alejandraGarcia vergara joanna alejandra
Garcia vergara joanna alejandra
steresadiaz
 
Les instruments musicales
Les instruments musicalesLes instruments musicales
Les instruments musicales
hala youness
 
7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final
hala youness
 
Tv5monde descriptif
Tv5monde descriptifTv5monde descriptif
Tv5monde descriptif
hala youness
 
設計與專案
設計與專案設計與專案
設計與專案
Bear Lee
 
S4 tarea4 fevis
S4 tarea4 fevisS4 tarea4 fevis
S4 tarea4 fevis
Sandy Ferrusc
 
2nd Advanced EAR Compliance Final
2nd Advanced EAR Compliance Final2nd Advanced EAR Compliance Final
2nd Advanced EAR Compliance FinalSTEPHANIE C HART
 
Youth particpation policy paper-EN-Final-16.08
Youth particpation policy paper-EN-Final-16.08Youth particpation policy paper-EN-Final-16.08
Youth particpation policy paper-EN-Final-16.08Mohammed Rabah Aliahmed
 

Destacado (18)

Dalgarno, kevin resume.
Dalgarno, kevin   resume.Dalgarno, kevin   resume.
Dalgarno, kevin resume.
 
Investigación e innovación tecnológica
Investigación e innovación tecnológicaInvestigación e innovación tecnológica
Investigación e innovación tecnológica
 
Como ser Eleito Vereador | 3 Dicas Rápidas e Práticas
Como ser Eleito Vereador | 3 Dicas Rápidas e PráticasComo ser Eleito Vereador | 3 Dicas Rápidas e Práticas
Como ser Eleito Vereador | 3 Dicas Rápidas e Práticas
 
Trench warfare of wwi
Trench warfare of wwiTrench warfare of wwi
Trench warfare of wwi
 
Taller 11 7
Taller 11 7Taller 11 7
Taller 11 7
 
Resume Rakesh Jhajharia(2)
Resume Rakesh Jhajharia(2)Resume Rakesh Jhajharia(2)
Resume Rakesh Jhajharia(2)
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Garcia vergara joanna alejandra
Garcia vergara joanna alejandraGarcia vergara joanna alejandra
Garcia vergara joanna alejandra
 
Les instruments musicales
Les instruments musicalesLes instruments musicales
Les instruments musicales
 
7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final
 
Tv5monde descriptif
Tv5monde descriptifTv5monde descriptif
Tv5monde descriptif
 
Teaching CV
Teaching CVTeaching CV
Teaching CV
 
設計與專案
設計與專案設計與專案
設計與專案
 
Educrafters
EducraftersEducrafters
Educrafters
 
riem's CV
riem's CVriem's CV
riem's CV
 
S4 tarea4 fevis
S4 tarea4 fevisS4 tarea4 fevis
S4 tarea4 fevis
 
2nd Advanced EAR Compliance Final
2nd Advanced EAR Compliance Final2nd Advanced EAR Compliance Final
2nd Advanced EAR Compliance Final
 
Youth particpation policy paper-EN-Final-16.08
Youth particpation policy paper-EN-Final-16.08Youth particpation policy paper-EN-Final-16.08
Youth particpation policy paper-EN-Final-16.08
 

Similar a DCI : Sistemas Tecnológicos

Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016
Juan Esteban Noguera
 
Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016
Juan Esteban Noguera
 
Sistemas tecnológicos 2
Sistemas tecnológicos 2Sistemas tecnológicos 2
Sistemas tecnológicos 2
Marcos Paredes
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
mgparedes31
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
OSCARBRUNELLI
 
Sistema tecnologico 3 a
Sistema tecnologico 3 aSistema tecnologico 3 a
Sistema tecnologico 3 a
josevallejo271
 
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
MARIA TERESA ACEBAL
 
planyprogramasdestudiotecnologia-2019.docx
planyprogramasdestudiotecnologia-2019.docxplanyprogramasdestudiotecnologia-2019.docx
planyprogramasdestudiotecnologia-2019.docx
Abundio Antonio Martinez
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
fatima noelia girazoles gonzalez
 
Analisis de la asignatura
Analisis de la asignaturaAnalisis de la asignatura
Analisis de la asignaturaOliviadeleon
 
DCI de Investigación e innovación tecnológica
DCI de Investigación e innovación tecnológicaDCI de Investigación e innovación tecnológica
DCI de Investigación e innovación tecnológica
instituto de formación docente "Jose Manuel Estrada"
 
Planificación anual6.docx
Planificación anual6.docxPlanificación anual6.docx
Planificación anual6.docx
charito47
 
Eje tecnologico
Eje tecnologicoEje tecnologico
Eje tecnologicoFDTEUSC
 
Exposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategiasExposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategias
nivelacionpedagogicazul
 
Exposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategiasExposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategias
nivelacionpedagogicazul
 
Exposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategiasExposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategias
nivelacionpedagogicazul
 
Exposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategiasExposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategias
nivelacionpedagogicazul
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Docente
 
GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!
GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!
GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!
rinnengan89
 
Máquinas, herramientas y sistemas de control tec
Máquinas, herramientas y sistemas de control tecMáquinas, herramientas y sistemas de control tec
Máquinas, herramientas y sistemas de control tec
Secundariia
 

Similar a DCI : Sistemas Tecnológicos (20)

Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016
 
Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016
 
Sistemas tecnológicos 2
Sistemas tecnológicos 2Sistemas tecnológicos 2
Sistemas tecnológicos 2
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
 
Sistema tecnologico 3 a
Sistema tecnologico 3 aSistema tecnologico 3 a
Sistema tecnologico 3 a
 
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
 
planyprogramasdestudiotecnologia-2019.docx
planyprogramasdestudiotecnologia-2019.docxplanyprogramasdestudiotecnologia-2019.docx
planyprogramasdestudiotecnologia-2019.docx
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
 
Analisis de la asignatura
Analisis de la asignaturaAnalisis de la asignatura
Analisis de la asignatura
 
DCI de Investigación e innovación tecnológica
DCI de Investigación e innovación tecnológicaDCI de Investigación e innovación tecnológica
DCI de Investigación e innovación tecnológica
 
Planificación anual6.docx
Planificación anual6.docxPlanificación anual6.docx
Planificación anual6.docx
 
Eje tecnologico
Eje tecnologicoEje tecnologico
Eje tecnologico
 
Exposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategiasExposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategias
 
Exposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategiasExposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategias
 
Exposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategiasExposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategias
 
Exposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategiasExposicion caudros estrategias
Exposicion caudros estrategias
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
 
GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!
GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!
GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!
 
Máquinas, herramientas y sistemas de control tec
Máquinas, herramientas y sistemas de control tecMáquinas, herramientas y sistemas de control tec
Máquinas, herramientas y sistemas de control tec
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

DCI : Sistemas Tecnológicos

  • 1. Sistemas tecnológico  Profesor: Domínguez, Rodolfo  Alumnos:  Aguirre, Carolina  Ríos, Eusebia  Roldan, Miguel Angel  Zalazar, Mabel
  • 2. Sistemas tecnológico • Ubicación en el plan de estudios: 3er. Año. • Carga horaria: 4 horas didácticas semanales. • 3 horas destinadas a clases y • 1 hora para el docente, destinada al TALLER INTEGRADOR. • Régimen de cursado: Anual. • Formato: Asignatura..
  • 3. FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA. Esta Unidad comprende el estudio de los productos construidos por el hombre, para comprender sus características, relaciones internas, perfeccionamientos en su evolución y aplicaciones que poseen para la solución de necesidades de la comunidad.
  • 4. FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA. El análisis de los contenidos seleccionados permite la formación de actitudes críticas, éticas y responsables de los usos de la tecnología y sus impactos en los contextos socio, político, económicos y culturales.
  • 5. FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA. Su objeto se centra en la presencia del mundo artificial, entendiendo como tal el creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades, desde lo más sencillo hasta las máquinas más complejas y las construcciones más sofisticadas…
  • 6. FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA. Todos se definen por sus características estructurales, funcionales, morfológicas y la interacción de sus piezas (o elementos) que los identifican y permiten su diferenciación de otros similares creados en el devenir temporal.
  • 7. FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA. Los sistemas tecnológicos deben examinarse desde un enfoque que permita la obtención de la visión de conjunto de cada uno y permita comprender la interrelación e interacciones entre sus diferentes elementos, aquí radica la necesidad de un “enfoque sistémico”.
  • 8. PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA.  Conocer los sistemas en general y, dentro de ellos, los sistemas tecnológicos empleados para las transformaciones de formas y características de materiales.
  • 9. PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA. Conocer los sistemas tecnológicos empleados para el control de los procesos.
  • 10. PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA.  Promover una actitud reflexiva y vigilante sobre el espacio de los sistemas tecnológicos aplicados para la obtención de productos y su mejoramiento posterior.
  • 11. PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA.  Estimular actitudes éticas y solidarias al momento de evaluar procesos tecnológicos que puedan afectar al ambiente o a la vida en el planeta.
  • 12. PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA.  Diseñar elementos pedagógico-didácticos eficaces para las transposiciones didácticas.
  • 13. EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS. Sistema. Concepto, características, funcionamiento. Tipos de sistemas. Graficación según sus tipos y funcionamiento.
  • 14. EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS. Sistemas para la transformación de forma de los materiales en productos. Tipos, aplicaciones. Sistemas tecnológicos para la transformación de los materiales: procedimientos; para la unión y montaje de piezas mediante distintos procedimientos; para el acabado de los productos…
  • 15. EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS. Sistemas para la transformación de forma de los materiales en productos. … Energías necesarias para su funcionamiento. Dispositivos para la transmisión de movimiento: clases y características.
  • 16. EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS. Sistemas para la transformación de características de los materiales en productos. Tipos, aplicaciones. Sistemas para las transformaciones químicas: diversos métodos. Energías utilizadas para su funcionamiento.
  • 17. EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS. Sistemas de Control. Dispositivos para control automático, sensores, actuadores eléctricos, neumáticos e hidráulicos. Controladores: tipos, características y ap0licaciones de cada tipo. Controladores programables, tipos y usos.
  • 18. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. La perspectiva que debe darse a esta Unidad permite relacionar, pragmáticamente, sus objetos de estudio con otras unidades curriculares cursadas por los futuros profesores.
  • 19. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. Por ejemplo: Historia de laTecnología; Investigación e InnovaciónTecnológica; Ciencia,Tecnología, Sociedad y Ambiente; Políticas Económicas y DesarrolloTecnológico.
  • 20. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. En la medida que mayor sea la relación que se establezca entre los contenidos conceptuales específicos de los distintos espacios, más enriquecedora será la experiencia del aprendizaje del futuro profesor en Educación Tecnológica.
  • 22. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. El estudio exhaustivo de sistemas tecnológicos del entorno y de la zona para reconocer las características morfológicas, técnico-funcionales y ergo métricas.
  • 23. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. Observación contextual, a partir de visitas a establecimientos industriales, agroindustriales u otros que se relacionen con los contenidos seleccionados.
  • 24. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. Elaboración de trabajos prácticos sobre los temas de cada eje, previa investigación en todos los medios de difusión o visitas realizadas.
  • 25. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. Producción de entrevistas a sectores relevantes del área productiva (empresarios, profesionales y operarios a cargo de las tareas), en el orden estatal y privado.
  • 26. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. Enfatizar una postura ambientalista en el abordaje de cada eje de contenidos, considerar los impactos de cada sistema respecto de los materiales que toma del ambiente y los productos y desechos que vuelven (transformados) a él.
  • 27. SE RECUERDA QUE ESTE ESPACIO FORMA PARTE DEL TALLER INTEGRADOR DE 2do. AÑO. SE DESTINA UNA HORA DEL DOCENTE A TAL ACTIVIDAD.