SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales exponentes de la escuela clásica
Henri Fayol: es considerado el padre de la
escuela clásica de la administración. Propuso
cinco funciones básicas de la administración:
planificación, organización, dirección,
coordinación y control.
Frederick Winslow Taylor: es conocido
como el padre del estudio de tiempos y
movimientos. Propuso la división del
trabajo y la aplicación de métodos
científicos para mejorar la eficiencia en
la producción.
Max Weber: es conocido por su
teoría de la burocracia. Propuso
una estructura jerárquica y formal
para las organizaciones, con reglas
y procedimientos claros.
Frank Gilbreth: junto con su esposa
Lillian, desarrolló el análisis de
movimientos. Su trabajo se centró en
mejorar la eficiencia en la realización
de tareas.
Henry Gantt: desarrolló el
diagrama de Gantt, una
herramienta para la
planificación y el control
de proyectos.
James D. Mooney y Alan C. Reiley:
desarrollaron la teoría de la
organización, que se centró en la
estructuración de las empresas y su
relación con el entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
Paser Hinojosa
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Erika Picon
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
Lady Tuty
 
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracionCuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Jhonharvey Alejandro Gomez Haddad
 
Escuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la AdministraciónEscuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la Administración
Daniel Franco
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
Leonards Vargas
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
Jose Luis Luyo
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
Elizabeth Salas Suri
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
ELIAZZZ
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
Melanny
 
Teoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayol
Ramon Castellanos Delgadillo
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
Saandriiuxx Riioter Tlaxx
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
Cristian Mendoza López
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
milagros_rojas
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
Guillermo A.
 
Teoria Cientifica
Teoria CientificaTeoria Cientifica
Teoria Cientifica
yelmita
 
Escuela empirica
Escuela empiricaEscuela empirica
Escuela empirica
insucoppt
 
Diapositivas teoria neoclasica
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasica
angelaruiz24
 
Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.
AnaTNovoa
 

La actualidad más candente (20)

Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracionCuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
 
Escuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la AdministraciónEscuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la Administración
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
 
Teoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayol
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
 
Teoria Cientifica
Teoria CientificaTeoria Cientifica
Teoria Cientifica
 
Escuela empirica
Escuela empiricaEscuela empirica
Escuela empirica
 
Diapositivas teoria neoclasica
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasica
 
Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.
 

Similar a principales exponentes de la escuela clasica

principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayolprincipios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
Jontxu Pardo
 
Administración tecno
Administración tecnoAdministración tecno
Administración tecno
ansaga
 
Adm clasic cientif
Adm clasic cientifAdm clasic cientif
Adm clasic cientif
Dean Castillo Limachi
 
T administracion
T administracionT administracion
T administracion
Raúl Ramos
 
Teoremas administrativos
Teoremas administrativosTeoremas administrativos
Teoremas administrativos
Lucy Inca
 
T administracion
T administracionT administracion
T administracion
Raúl Ramos
 
Teoremas administrativos
Teoremas administrativosTeoremas administrativos
Teoremas administrativos
Hùgòò Vèrgèl Trìllòs
 
Principios de la Administracion
Principios de la AdministracionPrincipios de la Administracion
Principios de la Administracion
sheci15
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Karen Martinez
 
Autores clásicos de la administración
Autores clásicos de la administraciónAutores clásicos de la administración
Autores clásicos de la administración
Egonzalez910810
 
Padres de la administracion
Padres de la administracionPadres de la administracion
Padres de la administracion
ShirleyLab
 
teorías%20de%20la%20administración-1.docx
teorías%20de%20la%20administración-1.docxteorías%20de%20la%20administración-1.docx
teorías%20de%20la%20administración-1.docx
Spiolo123Carde456
 
1. Conceptos administración
1. Conceptos administración1. Conceptos administración
1. Conceptos administración
Santiago Acurio
 
Teorias de la administracion(1)
Teorias de la administracion(1)Teorias de la administracion(1)
Teorias de la administracion(1)
secretaria de educacion
 
Teorias de la administracion(1)
Teorias de la administracion(1)Teorias de la administracion(1)
Teorias de la administracion(1)
Zulma Gisela Parada Buelva
 
Teorias de la administracion(1)
Teorias de la administracion(1)Teorias de la administracion(1)
Teorias de la administracion(1)
secretaria de educacion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Sandy Espinoza Rivera
 
Escuela administrativa de henry fayol
Escuela administrativa de henry fayolEscuela administrativa de henry fayol
Escuela administrativa de henry fayol
insucoppt
 
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
2   AdministracióN Ayer Y Hoy2   AdministracióN Ayer Y Hoy
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
Salvador Almuina
 
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
2   AdministracióN Ayer Y Hoy2   AdministracióN Ayer Y Hoy
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
guest5f432d3
 

Similar a principales exponentes de la escuela clasica (20)

principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayolprincipios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
 
Administración tecno
Administración tecnoAdministración tecno
Administración tecno
 
Adm clasic cientif
Adm clasic cientifAdm clasic cientif
Adm clasic cientif
 
T administracion
T administracionT administracion
T administracion
 
Teoremas administrativos
Teoremas administrativosTeoremas administrativos
Teoremas administrativos
 
T administracion
T administracionT administracion
T administracion
 
Teoremas administrativos
Teoremas administrativosTeoremas administrativos
Teoremas administrativos
 
Principios de la Administracion
Principios de la AdministracionPrincipios de la Administracion
Principios de la Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Autores clásicos de la administración
Autores clásicos de la administraciónAutores clásicos de la administración
Autores clásicos de la administración
 
Padres de la administracion
Padres de la administracionPadres de la administracion
Padres de la administracion
 
teorías%20de%20la%20administración-1.docx
teorías%20de%20la%20administración-1.docxteorías%20de%20la%20administración-1.docx
teorías%20de%20la%20administración-1.docx
 
1. Conceptos administración
1. Conceptos administración1. Conceptos administración
1. Conceptos administración
 
Teorias de la administracion(1)
Teorias de la administracion(1)Teorias de la administracion(1)
Teorias de la administracion(1)
 
Teorias de la administracion(1)
Teorias de la administracion(1)Teorias de la administracion(1)
Teorias de la administracion(1)
 
Teorias de la administracion(1)
Teorias de la administracion(1)Teorias de la administracion(1)
Teorias de la administracion(1)
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Escuela administrativa de henry fayol
Escuela administrativa de henry fayolEscuela administrativa de henry fayol
Escuela administrativa de henry fayol
 
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
2   AdministracióN Ayer Y Hoy2   AdministracióN Ayer Y Hoy
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
 
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
2   AdministracióN Ayer Y Hoy2   AdministracióN Ayer Y Hoy
2 AdministracióN Ayer Y Hoy
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 

Último (15)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 

principales exponentes de la escuela clasica

  • 1. Principales exponentes de la escuela clásica Henri Fayol: es considerado el padre de la escuela clásica de la administración. Propuso cinco funciones básicas de la administración: planificación, organización, dirección, coordinación y control. Frederick Winslow Taylor: es conocido como el padre del estudio de tiempos y movimientos. Propuso la división del trabajo y la aplicación de métodos científicos para mejorar la eficiencia en la producción. Max Weber: es conocido por su teoría de la burocracia. Propuso una estructura jerárquica y formal para las organizaciones, con reglas y procedimientos claros. Frank Gilbreth: junto con su esposa Lillian, desarrolló el análisis de movimientos. Su trabajo se centró en mejorar la eficiencia en la realización de tareas. Henry Gantt: desarrolló el diagrama de Gantt, una herramienta para la planificación y el control de proyectos. James D. Mooney y Alan C. Reiley: desarrollaron la teoría de la organización, que se centró en la estructuración de las empresas y su relación con el entorno.