SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Bachilleres del
    “Colegio Mijares”
  Incorporada a la Universidad
     Autónoma de Coahuila
Objetivo
• El alumno responderá a la creciente e imperiosa
  necesidad de estar familiarizado con la
  Tecnología que le rodea.

• El alumno comprenderá e interactuará con la
  Tecnología Informática: desde qué son los
  Sistemas de Información hasta los conceptos
  básicos para operar los programas para el
  manejo de Base de Datos.
Habilidades Terminales
• Identificar un Sistema de Información y sus
  ventajas al implementarlos en la computadora.
• Desarrollar un Sistema de Información y ofrecer
  un mantenimiento preventivo.
• Diseñar, utilizar e implementar una Base de
  Datos.
• Definir y clasificar una Red de Computadoras.
• Diferenciar conexiones en las Redes de
  Computadoras.
• Despertar el interés de los avances
  Tecnológicos y el futuro de la computadora.
Sistema de Evaluación
Examen Teórico-Práctico               30%

        Tareas                        10%
Prácticas en Laboratorio              30%

     Cuestionarios                    30%
    Participaciones        Cada una vale una décima
                                     extra

Desorden, Mala conducta              Variable




                  Sujeto a cambios
UNIDAD I. SISTEMAS DE
         INFORMACIÓN.

        DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD



• Introduce los Sistemas de Informaciones y
  sus     aplicaciones,    describe     sus
  características y la estrategia para
  desarrollarlos.
UNIDAD I. SISTEMAS DE
          INFORMACIÓN.
            OBJETIVO ESPECÍFICO

• El alumno apreciará que la información resulta
  de capital importancia para actuar y decidir, lo
  mismo se trate de personas que de equipos
  computarizados.
• El alumno observará que el manejo de
  información involucra la interacción de diversos
  elementos que van transformando y dando
  forma a los datos hasta que el beneficiario del
  sistema los encuentre de utilidad.
UNIDAD I. SISTEMAS DE
        INFORMACIÓN.
– Importancia de la Información.
– Transformación de Datos
– Sistemas de Información
– Desarrollo de Sistemas de Información
   • Especificación de Requerimientos
   • Análisis del Problema
   • Diseño de los Sistemas
   • Diseño de Programas
   • Implementación y pruebas
   • Implementación y capacitación
   • Mantenimiento
– Documentación de Sistemas
O S
             A T
          E D
       E D
 A S
B
UNIDAD II. BASE DE DATOS.


       DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD



• En la segunda Unidad se estudian los
  elementos de las Bases de Datos, el
  mecanismo generalmente utilizado para
  organizar    grandes volúmenes     de
  información.
UNIDAD II. BASE DE DATOS.
          OBJETIVO ESPECÍFICO



• El   alumno   adquirirá   los   conceptos

 fundamentales requeridos para diseñar,

 utilizar e implementar Base de Datos.
UNIDAD II. BASE DE DATOS.
– ¿Qué es una Base de   – Buscar registros
  Datos?                – Crear una Base de
– Sistema de              Datos
  Administración de     – Relación de Tablas
  Bases de Datos
                        – Consultas
– Campos y Registros
                        – Formularios
– Tipos de Datos
                        – Programas
– Creación de Tablas
                        – Informes
– Abrir una Tabla
                        – Proyectos
– Agregar y eliminar
  registros
A S
                                        O R
                                    D
                               U TA
                         M P
                      C O
                D E
          E S
    E D
R
UNIDAD III. REDES DE
        COMPUTADORAS

        DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD



• La tercera unidad está dedicada a explicar
  elementos teóricos de las redes de
  cómputo.
UNIDAD III. REDES DE
        COMPUTADORAS
           OBJETIVO ESPECÍFICO


• El   alumno   estudiará      cómo     varias
 computadoras pueden formar parte del
 mismo sistema y qué necesitan para que
 puedan    movilizar   datos    entre    ellas
 mismas.
UNIDAD III. REDES DE
       COMPUTADORAS
– ¿Qué es una Red de Cómputo?
– Componentes de una Red de Cómputo
– Clasificación de las Redes de Cómputo
– Topología y Protocolos
– ¿Qué es un Servidor?
– Interconexión de Redes
– Acceso vía telefónica
– Herramientas de Internet
– Introducción a las telecomunicaciones
    • Representación de datos
    • Sistemas de telecomunicaciones
– Medios de Interconexión
E T
       R N
   T E
IN
UNIDAD IV.INTERNET.


         DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD



• La cuarta unidad está enfocada a la
  evolución de Internet y a los servicios que
  ofrece.
UNIDAD IV. INTERNET.
            OBJETIVO ESPECÍFICO


• El alumno comprenderá la importancia de
 Internet    e   identificará   los   diversos
 servicios y ventajas que ofrece si se utiliza
 con ética y responsabilidad.
UNIDAD IV. INTERNET.
–   Introducción
–   Correo Electrónico
–   Uso del E-mail
–   Emoticons
–   World Wide Web
–   Navegador de WWW
–   Aplicaciones Basadas en la Web
–   Motores de Búsqueda
–   Lenguaje para Hipertextos
–   Debilidades de Internet
A .
                               G IC
                           L Ó
                       N O
                     C
                  TE
                N
           C IÓ
       V A
   N O
IN
UNIDAD V. INNOVACIÓN
        TECNOLÓGICA.

        DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD



• La quinta unidad hace un recorrido por las
 principales       áreas   de    innovación
 tecnológica basada en las Tecnologías de
 la Información.
UNIDAD V. INNOVACIÓN
        TECNOLÓGICA.
          OBJETIVO ESPECÍFICO



• El alumno despertará su interés sobre los

 avances acelerados de la Tecnología

 Informática e investigará el futuro que le

 depara a la Ciencia Computacional.
UNIDAD V. INNOVACIÓN
        TECNOLÓGICA.

–   Multimedia y Realidad Virtual
–   Educación y cultura
–   Computación para la vida diaria
–   Inteligencia artificial
–   Robótica
–   Tema de Interés

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas2

Sistemas2
Sistemas2Sistemas2
Sistemas2
Jennifer Montano
 
GRID COMPUTING
GRID COMPUTING  GRID COMPUTING
GRID COMPUTING
poool666
 
Programa Sistemas III
Programa Sistemas IIIPrograma Sistemas III
Programa Sistemas III
Julia Nieto
 
UdoMonInformaticaII.pptx
UdoMonInformaticaII.pptxUdoMonInformaticaII.pptx
UdoMonInformaticaII.pptx
Rosmyl Giomar
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sebastian Orozco Viana
 
Tecnologías de la información y la comunicación del bachillerato
Tecnologías de la información y la comunicación del bachilleratoTecnologías de la información y la comunicación del bachillerato
Tecnologías de la información y la comunicación del bachilleratoJose Antonio Recuero
 
CONTENIDOS.pptx
CONTENIDOS.pptxCONTENIDOS.pptx
CONTENIDOS.pptx
NilsonSierra
 
Sistemasde informacion programa
Sistemasde informacion programaSistemasde informacion programa
Sistemasde informacion programa
Gabriel Cortazar Magaña
 
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean
 
Presentacion tic-1221227829685486-9
Presentacion tic-1221227829685486-9Presentacion tic-1221227829685486-9
Presentacion tic-1221227829685486-9
Alfonso Jimenez Gomez
 
Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
GendoIkari
 
Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle
GisselleRendn
 
Presentacion ti cs
Presentacion ti csPresentacion ti cs
Presentacion ti cs
Jessica Rojas
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
luisferalvaro
 
3 º TALLER PRACTICO
3 º TALLER PRACTICO 3 º TALLER PRACTICO
3 º TALLER PRACTICO iazzcano
 
1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales
.. ..
 
Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1
Diliam Gonzalez
 

Similar a Sistemas2 (20)

Sistemas2
Sistemas2Sistemas2
Sistemas2
 
GRID COMPUTING
GRID COMPUTING  GRID COMPUTING
GRID COMPUTING
 
Programa Sistemas III
Programa Sistemas IIIPrograma Sistemas III
Programa Sistemas III
 
UdoMonInformaticaII.pptx
UdoMonInformaticaII.pptxUdoMonInformaticaII.pptx
UdoMonInformaticaII.pptx
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Tecnologías de la información y la comunicación del bachillerato
Tecnologías de la información y la comunicación del bachilleratoTecnologías de la información y la comunicación del bachillerato
Tecnologías de la información y la comunicación del bachillerato
 
CONTENIDOS.pptx
CONTENIDOS.pptxCONTENIDOS.pptx
CONTENIDOS.pptx
 
Sistemasde informacion programa
Sistemasde informacion programaSistemasde informacion programa
Sistemasde informacion programa
 
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
 
Presentacion tic-1221227829685486-9
Presentacion tic-1221227829685486-9Presentacion tic-1221227829685486-9
Presentacion tic-1221227829685486-9
 
Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Programas Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
 
Diseñodesistemas
DiseñodesistemasDiseñodesistemas
Diseñodesistemas
 
Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle
 
Presentacion ti cs
Presentacion ti csPresentacion ti cs
Presentacion ti cs
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
3 º TALLER PRACTICO
3 º TALLER PRACTICO 3 º TALLER PRACTICO
3 º TALLER PRACTICO
 
A1 u1gb patricia_padilla_palomo
A1 u1gb patricia_padilla_palomoA1 u1gb patricia_padilla_palomo
A1 u1gb patricia_padilla_palomo
 
1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales
 
Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1
 

Más de Jennifer Montano

Mkt digital
Mkt digitalMkt digital
Mkt digital
Jennifer Montano
 
Mkt
MktMkt
Hp Introducción
Hp IntroducciónHp Introducción
Hp Introducción
Jennifer Montano
 
1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral
Jennifer Montano
 
3ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral3ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral
Jennifer Montano
 
Ejemplo algoritmos
Ejemplo algoritmosEjemplo algoritmos
Ejemplo algoritmos
Jennifer Montano
 
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
Examen de computación1  2do periodo agosto   diciembre de 2016Examen de computación1  2do periodo agosto   diciembre de 2016
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
Jennifer Montano
 
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del examen de diagnóstico de computaciónRespuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
Jennifer Montano
 
Respuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnósticoRespuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnóstico
Jennifer Montano
 
3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico
Jennifer Montano
 
Patrón de Diapositiva
Patrón de DiapositivaPatrón de Diapositiva
Patrón de Diapositiva
Jennifer Montano
 
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Guía habilidades de pensamiento 1º secundariaGuía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Jennifer Montano
 
Conceptos de corel_draw
Conceptos de corel_drawConceptos de corel_draw
Conceptos de corel_draw
Jennifer Montano
 
Analogías del El Principito
Analogías del El PrincipitoAnalogías del El Principito
Analogías del El Principito
Jennifer Montano
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
Jennifer Montano
 
Adicciones sin drogas
Adicciones sin drogasAdicciones sin drogas
Adicciones sin drogas
Jennifer Montano
 
El amor no debe doler
El amor no debe dolerEl amor no debe doler
El amor no debe doler
Jennifer Montano
 
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Jennifer Montano
 
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Jennifer Montano
 
PNI
PNIPNI

Más de Jennifer Montano (20)

Mkt digital
Mkt digitalMkt digital
Mkt digital
 
Mkt
MktMkt
Mkt
 
Hp Introducción
Hp IntroducciónHp Introducción
Hp Introducción
 
1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral
 
3ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral3ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral
 
Ejemplo algoritmos
Ejemplo algoritmosEjemplo algoritmos
Ejemplo algoritmos
 
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
Examen de computación1  2do periodo agosto   diciembre de 2016Examen de computación1  2do periodo agosto   diciembre de 2016
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
 
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del examen de diagnóstico de computaciónRespuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
 
Respuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnósticoRespuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnóstico
 
3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico
 
Patrón de Diapositiva
Patrón de DiapositivaPatrón de Diapositiva
Patrón de Diapositiva
 
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Guía habilidades de pensamiento 1º secundariaGuía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
 
Conceptos de corel_draw
Conceptos de corel_drawConceptos de corel_draw
Conceptos de corel_draw
 
Analogías del El Principito
Analogías del El PrincipitoAnalogías del El Principito
Analogías del El Principito
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
 
Adicciones sin drogas
Adicciones sin drogasAdicciones sin drogas
Adicciones sin drogas
 
El amor no debe doler
El amor no debe dolerEl amor no debe doler
El amor no debe doler
 
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
 
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
 
PNI
PNIPNI
PNI
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Sistemas2

  • 1. Escuela de Bachilleres del “Colegio Mijares” Incorporada a la Universidad Autónoma de Coahuila
  • 2. Objetivo • El alumno responderá a la creciente e imperiosa necesidad de estar familiarizado con la Tecnología que le rodea. • El alumno comprenderá e interactuará con la Tecnología Informática: desde qué son los Sistemas de Información hasta los conceptos básicos para operar los programas para el manejo de Base de Datos.
  • 3. Habilidades Terminales • Identificar un Sistema de Información y sus ventajas al implementarlos en la computadora. • Desarrollar un Sistema de Información y ofrecer un mantenimiento preventivo. • Diseñar, utilizar e implementar una Base de Datos. • Definir y clasificar una Red de Computadoras. • Diferenciar conexiones en las Redes de Computadoras. • Despertar el interés de los avances Tecnológicos y el futuro de la computadora.
  • 4. Sistema de Evaluación Examen Teórico-Práctico 30% Tareas 10% Prácticas en Laboratorio 30% Cuestionarios 30% Participaciones Cada una vale una décima extra Desorden, Mala conducta Variable Sujeto a cambios
  • 5.
  • 6. UNIDAD I. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD • Introduce los Sistemas de Informaciones y sus aplicaciones, describe sus características y la estrategia para desarrollarlos.
  • 7. UNIDAD I. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. OBJETIVO ESPECÍFICO • El alumno apreciará que la información resulta de capital importancia para actuar y decidir, lo mismo se trate de personas que de equipos computarizados. • El alumno observará que el manejo de información involucra la interacción de diversos elementos que van transformando y dando forma a los datos hasta que el beneficiario del sistema los encuentre de utilidad.
  • 8. UNIDAD I. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. – Importancia de la Información. – Transformación de Datos – Sistemas de Información – Desarrollo de Sistemas de Información • Especificación de Requerimientos • Análisis del Problema • Diseño de los Sistemas • Diseño de Programas • Implementación y pruebas • Implementación y capacitación • Mantenimiento – Documentación de Sistemas
  • 9. O S A T E D E D A S B
  • 10. UNIDAD II. BASE DE DATOS. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD • En la segunda Unidad se estudian los elementos de las Bases de Datos, el mecanismo generalmente utilizado para organizar grandes volúmenes de información.
  • 11. UNIDAD II. BASE DE DATOS. OBJETIVO ESPECÍFICO • El alumno adquirirá los conceptos fundamentales requeridos para diseñar, utilizar e implementar Base de Datos.
  • 12. UNIDAD II. BASE DE DATOS. – ¿Qué es una Base de – Buscar registros Datos? – Crear una Base de – Sistema de Datos Administración de – Relación de Tablas Bases de Datos – Consultas – Campos y Registros – Formularios – Tipos de Datos – Programas – Creación de Tablas – Informes – Abrir una Tabla – Proyectos – Agregar y eliminar registros
  • 13. A S O R D U TA M P C O D E E S E D R
  • 14. UNIDAD III. REDES DE COMPUTADORAS DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD • La tercera unidad está dedicada a explicar elementos teóricos de las redes de cómputo.
  • 15. UNIDAD III. REDES DE COMPUTADORAS OBJETIVO ESPECÍFICO • El alumno estudiará cómo varias computadoras pueden formar parte del mismo sistema y qué necesitan para que puedan movilizar datos entre ellas mismas.
  • 16. UNIDAD III. REDES DE COMPUTADORAS – ¿Qué es una Red de Cómputo? – Componentes de una Red de Cómputo – Clasificación de las Redes de Cómputo – Topología y Protocolos – ¿Qué es un Servidor? – Interconexión de Redes – Acceso vía telefónica – Herramientas de Internet – Introducción a las telecomunicaciones • Representación de datos • Sistemas de telecomunicaciones – Medios de Interconexión
  • 17. E T R N T E IN
  • 18. UNIDAD IV.INTERNET. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD • La cuarta unidad está enfocada a la evolución de Internet y a los servicios que ofrece.
  • 19. UNIDAD IV. INTERNET. OBJETIVO ESPECÍFICO • El alumno comprenderá la importancia de Internet e identificará los diversos servicios y ventajas que ofrece si se utiliza con ética y responsabilidad.
  • 20. UNIDAD IV. INTERNET. – Introducción – Correo Electrónico – Uso del E-mail – Emoticons – World Wide Web – Navegador de WWW – Aplicaciones Basadas en la Web – Motores de Búsqueda – Lenguaje para Hipertextos – Debilidades de Internet
  • 21. A . G IC L Ó N O C TE N C IÓ V A N O IN
  • 22. UNIDAD V. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD • La quinta unidad hace un recorrido por las principales áreas de innovación tecnológica basada en las Tecnologías de la Información.
  • 23. UNIDAD V. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. OBJETIVO ESPECÍFICO • El alumno despertará su interés sobre los avances acelerados de la Tecnología Informática e investigará el futuro que le depara a la Ciencia Computacional.
  • 24. UNIDAD V. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. – Multimedia y Realidad Virtual – Educación y cultura – Computación para la vida diaria – Inteligencia artificial – Robótica – Tema de Interés