SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEPTOS GENERALES DE
CONEXIONES TRIFASICOS
• Voltajes trifásicos balanceados
Para que los tres voltajes de un sistema trifásico estén balanceados deberán
tener amplitudes y frecuencias idénticas y estar fuera de fase entre sí
exactamente 120°.
• Circuito trifásico balanceado
Si las cargas se encuentran de manera que las corrientes producidas por los
voltajes balanceados del circuito también están balanceadas entonces todo el
circuito está balanceado.
• Voltajes de fase
Cada bobina del generador puede ser representada como una fuente de
voltaje senoidal.
Para identificar a cada voltaje se les da el nombre de voltaje de la fase a, de la
fase b y de la fase c.
DEFINICION DE SISTEMA TRIFASICO
• Un sistema trifásico esta formado de 3 fases con igual
frecuencia y longitud, y de la siguiente forma:
 U1=U< 0°
 U2=U< -120°
 U3=U< +120°
• Un sistema trifásico transmite la misma potencia con
menores intensidades de corriente en los conductores y
por ello con menores perdidas.
LA GENERACION DE LA CORREINTE CA
GENERADOR TRIFASICO SIMPLE
GENERADOR TRIFASICO ELEMENTAL
CONEXIONES TRIFASICOS
ESTRELLA Y TRIANGULO
CONEXIONES BÁSICAS
Conexión en TRIÁNGULO Conexión en ESTRELLA
Punto NEUTRO de la carga
Condiciones para que la
Carga Trifásica sea
EQUILIBRADA
1 2 3
Z Z Z
 
MAGNITUDES DE FASE Y DE LÍNEA
• TENSIÓN SIMPLE O
DE FASE:
Es la diferencia de
potencial que existe en
cada una de las ramas
monofásicas de un
sistema trifásico.
MAGNITUDES DE FASE Y DE LÍNEA
• TENSIÓN DE LÍNEA O
COMPUESTA:
Es la diferencia de
potencial que existe entre
dos conductores de línea o
entre dos terminales de
fase.
MAGNITUDES DE FASE Y DE LÍNEA
• INTENSIDAD DE FASE:
Es la que circula por cada
una de las ramas
monofásicas de un
sistema trifásico.
MAGNITUDES DE FASE Y DE LÍNEA
• INTENSIDAD DE
LÍNEA:
Es la que circula por
cada uno de los
conductores de línea.
MAGNITUDES DE FASE Y DE LÍNEA
• La tensión compuesta y
la tensión simple
coinciden en un sistema
conectado en triángulo.
• La corriente de fase y de
línea coinciden en un
sistema conectado en
estrella.
CIRCUITOS RESISTIVOS DE
CONEXIONES TRIFASICAS
REDES ESTRELLA TRIANGULO
• Exenten determinados configuraciones de resistencias como por
ejemplo: en estrella y triangulo, para resolver matemáticamente es
necesario transformar la configuración estrella en triangulo y
viceversa.
CONVERSION DE ESTRELLA A TRIANGULO
• Formula para
conversión
CONVERSION DE TRIANGULO - ESTRELLA

Más contenido relacionado

Similar a sistemas_trifasicos [Autoguardado].ppt

RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdfRD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
IgnacioIgnacio15
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Diego Vazquez
 
Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)
o1m2
 
0. Electrotécnica Básica.pptx
0. Electrotécnica Básica.pptx0. Electrotécnica Básica.pptx
0. Electrotécnica Básica.pptx
SirMakydeMalaka
 
Uth
UthUth
Circuitos Trifasicos
Circuitos TrifasicosCircuitos Trifasicos
Circuitos Trifasicos
mijari
 
Sistemas polifásicos
Sistemas polifásicosSistemas polifásicos
Sistemas polifásicos
xpepeedinson123
 
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIVSistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Mauricio Gardini Obando
 
4ta_Clase.pptx
4ta_Clase.pptx4ta_Clase.pptx
4ta_Clase.pptx
junioryauricasa2
 
Circuitos2
Circuitos2Circuitos2
Circuitos2
DuayChavezpsm
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Danny Anderson
 
Sistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctricaSistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctrica
mikeimperio
 
Sistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicosSistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicos
Victpr Sanchez
 
Sistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicosSistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicos
guest5b41fb
 
Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2
nickjeorly
 
Present.sistemas trifásicos
Present.sistemas trifásicosPresent.sistemas trifásicos
Present.sistemas trifásicos
Marivi Mantero Castilla
 
Presentacion clase circuitos en serie
Presentacion clase circuitos en seriePresentacion clase circuitos en serie
Presentacion clase circuitos en serie
fidel
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
jairo curomartinez
 
Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)
Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)
Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)
Luis Fernando Mrm Drnd
 
asociacion resistencias.pptx
asociacion resistencias.pptxasociacion resistencias.pptx
asociacion resistencias.pptx
JEFFERSONSONSONATE
 

Similar a sistemas_trifasicos [Autoguardado].ppt (20)

RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdfRD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)
 
0. Electrotécnica Básica.pptx
0. Electrotécnica Básica.pptx0. Electrotécnica Básica.pptx
0. Electrotécnica Básica.pptx
 
Uth
UthUth
Uth
 
Circuitos Trifasicos
Circuitos TrifasicosCircuitos Trifasicos
Circuitos Trifasicos
 
Sistemas polifásicos
Sistemas polifásicosSistemas polifásicos
Sistemas polifásicos
 
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIVSistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
 
4ta_Clase.pptx
4ta_Clase.pptx4ta_Clase.pptx
4ta_Clase.pptx
 
Circuitos2
Circuitos2Circuitos2
Circuitos2
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 
Sistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctricaSistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctrica
 
Sistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicosSistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicos
 
Sistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicosSistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicos
 
Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2
 
Present.sistemas trifásicos
Present.sistemas trifásicosPresent.sistemas trifásicos
Present.sistemas trifásicos
 
Presentacion clase circuitos en serie
Presentacion clase circuitos en seriePresentacion clase circuitos en serie
Presentacion clase circuitos en serie
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)
Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)
Laboratorios 2-de-redes-presentar (1)
 
asociacion resistencias.pptx
asociacion resistencias.pptxasociacion resistencias.pptx
asociacion resistencias.pptx
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 

sistemas_trifasicos [Autoguardado].ppt

  • 2. • Voltajes trifásicos balanceados Para que los tres voltajes de un sistema trifásico estén balanceados deberán tener amplitudes y frecuencias idénticas y estar fuera de fase entre sí exactamente 120°. • Circuito trifásico balanceado Si las cargas se encuentran de manera que las corrientes producidas por los voltajes balanceados del circuito también están balanceadas entonces todo el circuito está balanceado. • Voltajes de fase Cada bobina del generador puede ser representada como una fuente de voltaje senoidal. Para identificar a cada voltaje se les da el nombre de voltaje de la fase a, de la fase b y de la fase c.
  • 3. DEFINICION DE SISTEMA TRIFASICO • Un sistema trifásico esta formado de 3 fases con igual frecuencia y longitud, y de la siguiente forma:  U1=U< 0°  U2=U< -120°  U3=U< +120° • Un sistema trifásico transmite la misma potencia con menores intensidades de corriente en los conductores y por ello con menores perdidas.
  • 4. LA GENERACION DE LA CORREINTE CA
  • 5.
  • 6.
  • 10. CONEXIONES BÁSICAS Conexión en TRIÁNGULO Conexión en ESTRELLA Punto NEUTRO de la carga Condiciones para que la Carga Trifásica sea EQUILIBRADA 1 2 3 Z Z Z  
  • 11. MAGNITUDES DE FASE Y DE LÍNEA • TENSIÓN SIMPLE O DE FASE: Es la diferencia de potencial que existe en cada una de las ramas monofásicas de un sistema trifásico.
  • 12. MAGNITUDES DE FASE Y DE LÍNEA • TENSIÓN DE LÍNEA O COMPUESTA: Es la diferencia de potencial que existe entre dos conductores de línea o entre dos terminales de fase.
  • 13. MAGNITUDES DE FASE Y DE LÍNEA • INTENSIDAD DE FASE: Es la que circula por cada una de las ramas monofásicas de un sistema trifásico.
  • 14. MAGNITUDES DE FASE Y DE LÍNEA • INTENSIDAD DE LÍNEA: Es la que circula por cada uno de los conductores de línea.
  • 15. MAGNITUDES DE FASE Y DE LÍNEA • La tensión compuesta y la tensión simple coinciden en un sistema conectado en triángulo. • La corriente de fase y de línea coinciden en un sistema conectado en estrella.
  • 17. REDES ESTRELLA TRIANGULO • Exenten determinados configuraciones de resistencias como por ejemplo: en estrella y triangulo, para resolver matemáticamente es necesario transformar la configuración estrella en triangulo y viceversa.
  • 18. CONVERSION DE ESTRELLA A TRIANGULO • Formula para conversión