SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN 3
Por la oleada invernal, muchas familias tuvieron que alejarseen salones
provisionales. Sin embargo, en estos salones las condiciones de vida son
difíciles. Por tanto, la comunidad realizó un llamado donde le piden ayuda a
todos los pobres.
Son varias las personas queacuden ayudar a las familias que están en esta
situación. La familia Gómez, por ejemplo, se reunió y todos decidieron
aportar algo para la causa. Donaron ropas queno usaban, pero algunas
estaban en mal estado. Revisaron el botiquín de la casa y encontraron
algunos medicamentos vencidos que incluyeron en el paquete de la ayuda.
Por otro lado, los Rincón, también sereunieron y decidieron comprar las
cosas que iban a donar, como: Productos de aseo y artículos no perecederos
(arroz, aceite, enlatados, entre otros).
Luego llegaron al punto de recepción de las ayudas para las familias
afectadas. Allí, el paquete de los Gómez fue rechazado. Don José, padre de la
familia, estaba muy molesto y paso refunfuñando.
¡Ah!, sive, malo si uno ayuda y malo si no. La gente sí que es desagradecida.
Pasaron los Rincón y su aporte fue aceptad. Entonces, el enojo de don José,
fue mayor.
REFLEXIÓN
1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue
rechazado?
 Por qué lo donaron en mal estados y los medicamentos estaban
vencidos (Algunos).
2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?
 Debió ser tolerante y comprender que las cosas queél quería
donar no estaban en buen estado.
3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad.
Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.
SOLIDARIDAD CARIDAD
 Buscar el bien de las personas.
 Disposición de colaborar.
 Prestar un servicio.
 Brindar apoyo.
 Dar ayuda a lo que los
necesitan.
 Ser social.
 Trabajo como equipo.
 Actitud defensora.
 Donar lo que no se necesita.
 Ser generoso.
 Regalar dinero, comida, etc.
 Contribuir con el bienestar
de los más necesitados.
 Ser útil a los demás.
 Hacer el bien.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas comunidades indigenas embera y yukpa
Diapositivas comunidades indigenas embera y yukpaDiapositivas comunidades indigenas embera y yukpa
Diapositivas comunidades indigenas embera y yukpaAnaHenriquez21
 
Civica de octavo año tema la identidad
Civica de octavo año tema la identidadCivica de octavo año tema la identidad
Civica de octavo año tema la identidadMCMurray
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonialElenamohr
 
Cómo fue el encuentro entre los amerindios y europeos durante los principios ...
Cómo fue el encuentro entre los amerindios y europeos durante los principios ...Cómo fue el encuentro entre los amerindios y europeos durante los principios ...
Cómo fue el encuentro entre los amerindios y europeos durante los principios ...Paulo Arieu
 
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista españolaGuia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista españolaCarlos Sanhueza Jiménez
 
Planificacion unidad 2 clase 3
Planificacion unidad 2 clase 3Planificacion unidad 2 clase 3
Planificacion unidad 2 clase 3Pamela Astete
 
hacienda colonial
hacienda colonialhacienda colonial
hacienda colonialbethsy_moz
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Jorge Ramirez Adonis
 
Principios vitales de Organizacion
Principios vitales de OrganizacionPrincipios vitales de Organizacion
Principios vitales de OrganizacionMariaFernandaAnaluis
 
Planificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecasPlanificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecasBasty M
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonialrosimarch
 
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman MalamentCuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman MalamentGuzman Malament
 
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre NuevoPresentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevoticshn
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas comunidades indigenas embera y yukpa
Diapositivas comunidades indigenas embera y yukpaDiapositivas comunidades indigenas embera y yukpa
Diapositivas comunidades indigenas embera y yukpa
 
Civica de octavo año tema la identidad
Civica de octavo año tema la identidadCivica de octavo año tema la identidad
Civica de octavo año tema la identidad
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
INDIGENAS ZENUS.pptx
INDIGENAS ZENUS.pptxINDIGENAS ZENUS.pptx
INDIGENAS ZENUS.pptx
 
Cómo fue el encuentro entre los amerindios y europeos durante los principios ...
Cómo fue el encuentro entre los amerindios y europeos durante los principios ...Cómo fue el encuentro entre los amerindios y europeos durante los principios ...
Cómo fue el encuentro entre los amerindios y europeos durante los principios ...
 
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista españolaGuia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
 
Prueba incas
Prueba  incasPrueba  incas
Prueba incas
 
Planificacion unidad 2 clase 3
Planificacion unidad 2 clase 3Planificacion unidad 2 clase 3
Planificacion unidad 2 clase 3
 
hacienda colonial
hacienda colonialhacienda colonial
hacienda colonial
 
Pueblos originarios 2 (1)
Pueblos originarios 2  (1)Pueblos originarios 2  (1)
Pueblos originarios 2 (1)
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cultura Calima
Cultura CalimaCultura Calima
Cultura Calima
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
 
Principios vitales de Organizacion
Principios vitales de OrganizacionPrincipios vitales de Organizacion
Principios vitales de Organizacion
 
Planificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecasPlanificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecas
 
Cuestión social en Chile
Cuestión social en ChileCuestión social en Chile
Cuestión social en Chile
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonial
 
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman MalamentCuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
 
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre NuevoPresentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
 

Similar a Situación 3

Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integralSantiago Riaño
 
casos de actitud empática y situación de pobreza.docx
casos de actitud empática y situación de pobreza.docxcasos de actitud empática y situación de pobreza.docx
casos de actitud empática y situación de pobreza.docxssuser3cb7d1
 
doy mi tiempo a los demas
doy mi tiempo a los demasdoy mi tiempo a los demas
doy mi tiempo a los demasBibian Salas
 
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptxInfluencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptxLincerMendoza
 
COMPARTAMOS VIDA
COMPARTAMOS VIDACOMPARTAMOS VIDA
COMPARTAMOS VIDAJAVIMAX
 
4TO-SESIÓN DE TUTORÍA 20 - 21 - 22 - 23 y 24 DE MARZO 2023.docx
4TO-SESIÓN DE TUTORÍA 20 - 21 - 22 - 23 y 24 DE MARZO 2023.docx4TO-SESIÓN DE TUTORÍA 20 - 21 - 22 - 23 y 24 DE MARZO 2023.docx
4TO-SESIÓN DE TUTORÍA 20 - 21 - 22 - 23 y 24 DE MARZO 2023.docxefrainalbertojorgesa
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos17851358
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos17851358
 
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitariaEL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitariaByronRobertoVegaLict
 

Similar a Situación 3 (20)

Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
 
casos de actitud empática y situación de pobreza.docx
casos de actitud empática y situación de pobreza.docxcasos de actitud empática y situación de pobreza.docx
casos de actitud empática y situación de pobreza.docx
 
Situación 3
Situación 3Situación 3
Situación 3
 
doy mi tiempo a los demas
doy mi tiempo a los demasdoy mi tiempo a los demas
doy mi tiempo a los demas
 
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptxInfluencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
 
Bibliotecadevalores
BibliotecadevaloresBibliotecadevalores
Bibliotecadevalores
 
Mis valores
Mis valoresMis valores
Mis valores
 
Mis valores
Mis valoresMis valores
Mis valores
 
Donde están mis valores
Donde están  mis valoresDonde están  mis valores
Donde están mis valores
 
Donde están mis valores
Donde están  mis valoresDonde están  mis valores
Donde están mis valores
 
Donde están mis valores
Donde están  mis valoresDonde están  mis valores
Donde están mis valores
 
Mis valores
Mis valoresMis valores
Mis valores
 
Revista Elevación Nº4, Febrero 2015
Revista Elevación Nº4, Febrero 2015Revista Elevación Nº4, Febrero 2015
Revista Elevación Nº4, Febrero 2015
 
COMPARTAMOS VIDA
COMPARTAMOS VIDACOMPARTAMOS VIDA
COMPARTAMOS VIDA
 
4TO-SESIÓN DE TUTORÍA 20 - 21 - 22 - 23 y 24 DE MARZO 2023.docx
4TO-SESIÓN DE TUTORÍA 20 - 21 - 22 - 23 y 24 DE MARZO 2023.docx4TO-SESIÓN DE TUTORÍA 20 - 21 - 22 - 23 y 24 DE MARZO 2023.docx
4TO-SESIÓN DE TUTORÍA 20 - 21 - 22 - 23 y 24 DE MARZO 2023.docx
 
Caso de las pavas
Caso de las pavasCaso de las pavas
Caso de las pavas
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos
 
Caritas 2013 14 adultos
Caritas 2013 14 adultosCaritas 2013 14 adultos
Caritas 2013 14 adultos
 
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitariaEL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
 

Más de Tatiana Pedraza

Más de Tatiana Pedraza (8)

Tecnologo (1)
Tecnologo (1)Tecnologo (1)
Tecnologo (1)
 
Articulo 8°%2c estimulos e incentivos.
Articulo 8°%2c estimulos e incentivos.Articulo 8°%2c estimulos e incentivos.
Articulo 8°%2c estimulos e incentivos.
 
Articulo 8°%2c estimulos e incentivos.
Articulo 8°%2c estimulos e incentivos.Articulo 8°%2c estimulos e incentivos.
Articulo 8°%2c estimulos e incentivos.
 
Tecnologo gestion empresarial
Tecnologo gestion empresarialTecnologo gestion empresarial
Tecnologo gestion empresarial
 
Blogueros famosos
Blogueros famososBlogueros famosos
Blogueros famosos
 
Blogueros famosos
Blogueros famososBlogueros famosos
Blogueros famosos
 
GESTION EMPRESARIAL
GESTION EMPRESARIALGESTION EMPRESARIAL
GESTION EMPRESARIAL
 
Blogueros famosos
Blogueros famososBlogueros famosos
Blogueros famosos
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Situación 3

  • 1. SITUACIÓN 3 Por la oleada invernal, muchas familias tuvieron que alejarseen salones provisionales. Sin embargo, en estos salones las condiciones de vida son difíciles. Por tanto, la comunidad realizó un llamado donde le piden ayuda a todos los pobres. Son varias las personas queacuden ayudar a las familias que están en esta situación. La familia Gómez, por ejemplo, se reunió y todos decidieron aportar algo para la causa. Donaron ropas queno usaban, pero algunas estaban en mal estado. Revisaron el botiquín de la casa y encontraron algunos medicamentos vencidos que incluyeron en el paquete de la ayuda. Por otro lado, los Rincón, también sereunieron y decidieron comprar las cosas que iban a donar, como: Productos de aseo y artículos no perecederos (arroz, aceite, enlatados, entre otros). Luego llegaron al punto de recepción de las ayudas para las familias afectadas. Allí, el paquete de los Gómez fue rechazado. Don José, padre de la familia, estaba muy molesto y paso refunfuñando. ¡Ah!, sive, malo si uno ayuda y malo si no. La gente sí que es desagradecida. Pasaron los Rincón y su aporte fue aceptad. Entonces, el enojo de don José, fue mayor. REFLEXIÓN 1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?  Por qué lo donaron en mal estados y los medicamentos estaban vencidos (Algunos). 2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?  Debió ser tolerante y comprender que las cosas queél quería donar no estaban en buen estado.
  • 2. 3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo. SOLIDARIDAD CARIDAD  Buscar el bien de las personas.  Disposición de colaborar.  Prestar un servicio.  Brindar apoyo.  Dar ayuda a lo que los necesitan.  Ser social.  Trabajo como equipo.  Actitud defensora.  Donar lo que no se necesita.  Ser generoso.  Regalar dinero, comida, etc.  Contribuir con el bienestar de los más necesitados.  Ser útil a los demás.  Hacer el bien.