SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía y Sociedad
de América y Chile en
  la época Colonial
      Profesor Julio Reyes Ávila
   Historia, Geografía y Ciencias Sociales
   > www.cliovirtual.blogspot.com
Espacios
                                                             económicos en
                                                             Chile

                                                              > La Hacienda

                                                              Producción
                                                              agropecuaria
Espacios económicos en América




Agricultura de Plantación > Centroamérica   /   Minería de Plata (México y Perú)
La economía
 chilena en la
época colonial
 Se calificó a la economía
 colonial chilena como una
  economía dependiente.
¿Crees que es correcta esa
 aseveración? Argumenta.
Grupos        Sistemas
sociales      laborales

  Indígenas    Encomienda



  Africanos     Esclavitud



  Mestizos      Inquilinaje
La explotación laboral: el sistema de Encomiendas
                  Los indígenas fueron asignados a los
                  españoles como premio a su labor
                  conquistadores.

                  La     Encomienda        de     indios
                  fue, precisamente, la entrega de un
                  grupo de indígenas por parte de la
                  autoridad a un conquistador. Sin
                  embargo, no eran entregados en
                  propiedad, sino como una cesión para
                  que         el       español        los
                  “cuidara”, evangelizara y alimentara, a
                  cambio de un impuesto o de un trabajo
                  “racional”.

                  No obstante, derivó en una forma de
                  trabajo obligatorio que no estuvo
                  exenta de abusos físicos a los
                  indígenas. Ello fue uno de los factores
¿Qué papel cumplieron las “tasas”?
                       Trabajo en turno o mita, edades entre 18 y 50 años.
    Tasa               Los indígenas que trabajen en minas obtendrían 1/6
                1558
 de Santillán          del oro recolectado (sesmo). Se ratifica el servicio
                       personal como tributo.

    Tasa               Suprime la tributación del servicio personal por un
                1580
 de Gamboa             tributo en oro o especies.

                       Se suprime el servicio personal por el tributo,
    Tasa
              1621     deducido del salario indígena que trabajaría
de Esquilache
                       libremente.

Tasa de Laza           Libertad del indio para elegir pagar a            su
                1635
  de la Vega           encomendero el tributo en especie o en trabajo.

Reglamentaron el trabajo indígena, limitando los abusos de los
 encomenderos. Estas reglas, junto a la caída de la población
  indígena, propiciaron el debilitamiento de la Encomienda.
¿Cómo evolucionó la                       A partir del siglo XVII, la
                                          encomienda entra en crisis.
       Encomienda?
                                                 Ello lleva a la masiva
                                           “importación” de población
                                              africana como mano de
                                            obra esclava. También los
                                          indios en guerra podían ser
                                                          esclavizados.

                                            En Chile, la economía se
                                            ruraliza y los mestizos se
Las prácticas abusivas de la encomienda   transforman en la mano de
    generaron la resistencia indígena.             obra predominante.
                Bajo la gobernación
                                                    Esto dio forma al
                   de Ambrosio
                                                 INQUILINAJE como
               O´Higgins, en 1791, se
                                                     sistema laboral
               abolió la Encomienda.
Economía agropecuaria
               chilena: trabajadores hacia
                      el siglo XVIII




    PEONES                       INQUILINOS


Trabajadores reclutados a       Son quienes ocupan una
    través de pagos por        propiedad que se dedica al
  trabajos ocasionales o        trabajo agrícola a cambio
       estancionales               de dinero o especies
Grupo de mestizos y mulatos chilenos.
Ilustración en fascículos de Gran Historia de Chile de Encina y Castedo
CARRETERO Y CAPATAZ
          TRAJES DE LA GENTE DEL CAMPO                          Atlas de la historia física y política
Atlas de la historia física y política de Chile / por Claudio   de Chile / por Claudio Gay. París.
                 Gay. París. 1854. vol. 1.                                 1854. vol. 1.
El Inquilinaje como sistema de   PÁGINA

 trabajo: documento histórico     51
Una sociedad mestiza
                               Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de
                               etnias diferentes, en el que éstas se
                               mezclan, dando origen a nuevos grupos humanos.
                               Se utiliza con frecuencia este término para
                               describir el proceso histórico sucedido en
                               Iberoamérica que la llevó a su estado racial y
                               cultural actual.




Representación del mestizaje
La sociedad colonial:
         una sociedad jerarquizada
Economía colonial

              Conceptos claves

              > Pacto colonial

              > Producción
                agropecuaria y
                minera

              > Dependencia

              > Monopolio
                comercial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
Nicole Arriagada
 
Etapas independencia chile
Etapas independencia chileEtapas independencia chile
Etapas independencia chile
Paulina Granadino Garrido
 
Ppt conquista de chile
Ppt conquista de chilePpt conquista de chile
Ppt conquista de chilemjlegua
 
Conquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasConquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasalelais1979
 
La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1° La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1°
Nicole Arriagada
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosMely Historia
 
hacienda colonial
hacienda colonialhacienda colonial
hacienda colonialbethsy_moz
 
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánicaInstitucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánicaelgranlato09
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
KAtiRojChu
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Nicole Arriagada
 
Economía colonial española
Economía colonial españolaEconomía colonial española
Economía colonial española
KAtiRojChu
 
Power point octavo básico
Power point octavo básicoPower point octavo básico
Power point octavo básico
palaole1
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
stamartautpbasica
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Gabriel Romo B.
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
Jorge Ramirez Adonis
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
Yehosua Yoav Mendoza Ochoa
 
Ppt 2 guerra de arauco
Ppt 2 guerra de araucoPpt 2 guerra de arauco
Ppt 2 guerra de arauco
Viviana Muñoz Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
 
Etapas independencia chile
Etapas independencia chileEtapas independencia chile
Etapas independencia chile
 
Ppt conquista de chile
Ppt conquista de chilePpt conquista de chile
Ppt conquista de chile
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
Conquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasConquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuencias
 
La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1° La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1°
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 
hacienda colonial
hacienda colonialhacienda colonial
hacienda colonial
 
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánicaInstitucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
 
Economía colonial española
Economía colonial españolaEconomía colonial española
Economía colonial española
 
Power point octavo básico
Power point octavo básicoPower point octavo básico
Power point octavo básico
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
Colonia en chile
Colonia en chileColonia en chile
Colonia en chile
 
La época Colonial
La época Colonial La época Colonial
La época Colonial
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
Ppt 2 guerra de arauco
Ppt 2 guerra de araucoPpt 2 guerra de arauco
Ppt 2 guerra de arauco
 

Destacado

La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Nicole Arriagada
 
Chile colonial
Chile colonial Chile colonial
Chile colonial
HIKOO
 
ARTE COLONIAL CHILENO
ARTE COLONIAL CHILENOARTE COLONIAL CHILENO
ARTE COLONIAL CHILENO
Daniela Cáceres
 
Arquitectura Colonial En Chile
Arquitectura Colonial En ChileArquitectura Colonial En Chile
Arquitectura Colonial En Chile
Patricia Fernández
 
Arte en latinoamérica
Arte en latinoaméricaArte en latinoamérica
Arte en latinoamérica
Misha Ellie
 
La economia colonial
La economia colonialLa economia colonial
La economia colonialCosafa
 
CHILE COLONIAL
CHILE COLONIALCHILE COLONIAL
CHILE COLONIAL
jorge vargas
 
"LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE""LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE"historita
 
Historia de la Educación en Chile
Historia de la Educación en ChileHistoria de la Educación en Chile
Historia de la Educación en Chile
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Iglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaIglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaramoncortes
 
Historia de Chile en Mapas Conceptuales
Historia de Chile en Mapas ConceptualesHistoria de Chile en Mapas Conceptuales
Historia de Chile en Mapas Conceptuales
Marco Obregón
 
La Época Colonial
La Época ColonialLa Época Colonial
La Época Colonial
Rene Knowles
 
Periodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En ChilePeriodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En Chileguestccb676
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
profedehistoria
 
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
jorge vargas
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Dunia Novoa
 

Destacado (16)

La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
 
Chile colonial
Chile colonial Chile colonial
Chile colonial
 
ARTE COLONIAL CHILENO
ARTE COLONIAL CHILENOARTE COLONIAL CHILENO
ARTE COLONIAL CHILENO
 
Arquitectura Colonial En Chile
Arquitectura Colonial En ChileArquitectura Colonial En Chile
Arquitectura Colonial En Chile
 
Arte en latinoamérica
Arte en latinoaméricaArte en latinoamérica
Arte en latinoamérica
 
La economia colonial
La economia colonialLa economia colonial
La economia colonial
 
CHILE COLONIAL
CHILE COLONIALCHILE COLONIAL
CHILE COLONIAL
 
"LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE""LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE"
 
Historia de la Educación en Chile
Historia de la Educación en ChileHistoria de la Educación en Chile
Historia de la Educación en Chile
 
Iglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaIglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la colonia
 
Historia de Chile en Mapas Conceptuales
Historia de Chile en Mapas ConceptualesHistoria de Chile en Mapas Conceptuales
Historia de Chile en Mapas Conceptuales
 
La Época Colonial
La Época ColonialLa Época Colonial
La Época Colonial
 
Periodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En ChilePeriodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En Chile
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
 

Similar a Economía y sociedad colonial

Historia de chile 3 int
Historia de chile 3 intHistoria de chile 3 int
Historia de chile 3 int
danielita23
 
PSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad MestizaPSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad Mestizasaladehistoria.net
 
Historia de chile clase nº 7
Historia de chile clase nº 7Historia de chile clase nº 7
Historia de chile clase nº 7PSUHistoriacachs
 
Clase 5 relaciones hispano indígenas
Clase 5 relaciones hispano indígenasClase 5 relaciones hispano indígenas
Clase 5 relaciones hispano indígenasRoberto Dumenes
 
Relaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenasRelaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenascrojase
 
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2claudio tapia
 
Economacolonial 140515155158-phpapp01
Economacolonial 140515155158-phpapp01Economacolonial 140515155158-phpapp01
Economacolonial 140515155158-phpapp01Matias Sanchez Correa
 
Desc._conq._colonia.pptx
Desc._conq._colonia.pptxDesc._conq._colonia.pptx
Desc._conq._colonia.pptx
JaimeParraMaureira
 
Consecuencias de la conquista y guerra de arauco
Consecuencias de la conquista y guerra de araucoConsecuencias de la conquista y guerra de arauco
Consecuencias de la conquista y guerra de araucoAndrea Aguilera
 
Conquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios coloniaConquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios colonia
stamartautpbasica
 
Relaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaRelaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaNolaa's School
 
Relaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigenaRelaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigena
Andrea Aguilera
 
De la economia_colonial_a_la_neocolonial
De la economia_colonial_a_la_neocolonialDe la economia_colonial_a_la_neocolonial
De la economia_colonial_a_la_neocolonialFDTEUSC
 
Clase miercoles 08 de junio
Clase miercoles 08 de junioClase miercoles 08 de junio
Clase miercoles 08 de junio
Alan Saenz Olmedo
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
William Edgardo Real Luna
 
Algunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chile
Algunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chileAlgunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chile
Algunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chile
Javier Novoa Ulloa
 
LAS COLONIAS RELACIONES HISPANOS INDÍGENAS PP.pdf
LAS COLONIAS RELACIONES HISPANOS INDÍGENAS PP.pdfLAS COLONIAS RELACIONES HISPANOS INDÍGENAS PP.pdf
LAS COLONIAS RELACIONES HISPANOS INDÍGENAS PP.pdf
TamaraKatiuscaUribeF
 
America latina unidad 1
America latina unidad 1America latina unidad 1
America latina unidad 1
AngelicaFloresHernan
 

Similar a Economía y sociedad colonial (20)

Historia de chile 3 int
Historia de chile 3 intHistoria de chile 3 int
Historia de chile 3 int
 
Descubrimiento Conquista y Colonia en Chile
Descubrimiento Conquista y Colonia en ChileDescubrimiento Conquista y Colonia en Chile
Descubrimiento Conquista y Colonia en Chile
 
PSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad MestizaPSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad Mestiza
 
Historia de chile clase nº 7
Historia de chile clase nº 7Historia de chile clase nº 7
Historia de chile clase nº 7
 
Clase 5 relaciones hispano indígenas
Clase 5 relaciones hispano indígenasClase 5 relaciones hispano indígenas
Clase 5 relaciones hispano indígenas
 
Relaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenasRelaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenas
 
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
 
Economacolonial
Economacolonial Economacolonial
Economacolonial
 
Economacolonial 140515155158-phpapp01
Economacolonial 140515155158-phpapp01Economacolonial 140515155158-phpapp01
Economacolonial 140515155158-phpapp01
 
Desc._conq._colonia.pptx
Desc._conq._colonia.pptxDesc._conq._colonia.pptx
Desc._conq._colonia.pptx
 
Consecuencias de la conquista y guerra de arauco
Consecuencias de la conquista y guerra de araucoConsecuencias de la conquista y guerra de arauco
Consecuencias de la conquista y guerra de arauco
 
Conquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios coloniaConquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios colonia
 
Relaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaRelaciones Español Indigena
Relaciones Español Indigena
 
Relaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigenaRelaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigena
 
De la economia_colonial_a_la_neocolonial
De la economia_colonial_a_la_neocolonialDe la economia_colonial_a_la_neocolonial
De la economia_colonial_a_la_neocolonial
 
Clase miercoles 08 de junio
Clase miercoles 08 de junioClase miercoles 08 de junio
Clase miercoles 08 de junio
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Algunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chile
Algunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chileAlgunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chile
Algunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chile
 
LAS COLONIAS RELACIONES HISPANOS INDÍGENAS PP.pdf
LAS COLONIAS RELACIONES HISPANOS INDÍGENAS PP.pdfLAS COLONIAS RELACIONES HISPANOS INDÍGENAS PP.pdf
LAS COLONIAS RELACIONES HISPANOS INDÍGENAS PP.pdf
 
America latina unidad 1
America latina unidad 1America latina unidad 1
America latina unidad 1
 

Más de Julio Reyes Ávila

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
Julio Reyes Ávila
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
Julio Reyes Ávila
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Julio Reyes Ávila
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
Julio Reyes Ávila
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
Julio Reyes Ávila
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 

Más de Julio Reyes Ávila (20)

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 

Economía y sociedad colonial

  • 1. Economía y Sociedad de América y Chile en la época Colonial Profesor Julio Reyes Ávila Historia, Geografía y Ciencias Sociales > www.cliovirtual.blogspot.com
  • 2. Espacios económicos en Chile > La Hacienda Producción agropecuaria Espacios económicos en América Agricultura de Plantación > Centroamérica / Minería de Plata (México y Perú)
  • 3. La economía chilena en la época colonial Se calificó a la economía colonial chilena como una economía dependiente. ¿Crees que es correcta esa aseveración? Argumenta.
  • 4. Grupos Sistemas sociales laborales Indígenas Encomienda Africanos Esclavitud Mestizos Inquilinaje
  • 5. La explotación laboral: el sistema de Encomiendas Los indígenas fueron asignados a los españoles como premio a su labor conquistadores. La Encomienda de indios fue, precisamente, la entrega de un grupo de indígenas por parte de la autoridad a un conquistador. Sin embargo, no eran entregados en propiedad, sino como una cesión para que el español los “cuidara”, evangelizara y alimentara, a cambio de un impuesto o de un trabajo “racional”. No obstante, derivó en una forma de trabajo obligatorio que no estuvo exenta de abusos físicos a los indígenas. Ello fue uno de los factores
  • 6. ¿Qué papel cumplieron las “tasas”? Trabajo en turno o mita, edades entre 18 y 50 años. Tasa Los indígenas que trabajen en minas obtendrían 1/6 1558 de Santillán del oro recolectado (sesmo). Se ratifica el servicio personal como tributo. Tasa Suprime la tributación del servicio personal por un 1580 de Gamboa tributo en oro o especies. Se suprime el servicio personal por el tributo, Tasa 1621 deducido del salario indígena que trabajaría de Esquilache libremente. Tasa de Laza Libertad del indio para elegir pagar a su 1635 de la Vega encomendero el tributo en especie o en trabajo. Reglamentaron el trabajo indígena, limitando los abusos de los encomenderos. Estas reglas, junto a la caída de la población indígena, propiciaron el debilitamiento de la Encomienda.
  • 7. ¿Cómo evolucionó la A partir del siglo XVII, la encomienda entra en crisis. Encomienda? Ello lleva a la masiva “importación” de población africana como mano de obra esclava. También los indios en guerra podían ser esclavizados. En Chile, la economía se ruraliza y los mestizos se Las prácticas abusivas de la encomienda transforman en la mano de generaron la resistencia indígena. obra predominante. Bajo la gobernación Esto dio forma al de Ambrosio INQUILINAJE como O´Higgins, en 1791, se sistema laboral abolió la Encomienda.
  • 8. Economía agropecuaria chilena: trabajadores hacia el siglo XVIII PEONES INQUILINOS Trabajadores reclutados a Son quienes ocupan una través de pagos por propiedad que se dedica al trabajos ocasionales o trabajo agrícola a cambio estancionales de dinero o especies
  • 9. Grupo de mestizos y mulatos chilenos. Ilustración en fascículos de Gran Historia de Chile de Encina y Castedo
  • 10. CARRETERO Y CAPATAZ TRAJES DE LA GENTE DEL CAMPO Atlas de la historia física y política Atlas de la historia física y política de Chile / por Claudio de Chile / por Claudio Gay. París. Gay. París. 1854. vol. 1. 1854. vol. 1.
  • 11. El Inquilinaje como sistema de PÁGINA trabajo: documento histórico 51
  • 12. Una sociedad mestiza Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando origen a nuevos grupos humanos. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en Iberoamérica que la llevó a su estado racial y cultural actual. Representación del mestizaje
  • 13. La sociedad colonial: una sociedad jerarquizada
  • 14. Economía colonial Conceptos claves > Pacto colonial > Producción agropecuaria y minera > Dependencia > Monopolio comercial