SlideShare una empresa de Scribd logo
 




       Autor: Sandra Vega Carrero
 




         Es un poco difícil pensar en nuestros problemas regionales y dejar aún

lado las dificultades mundiales. El mundo ha tenido diferentes problemas que

afectan al ser humano en conjunto.




Basta con realizar una búsqueda online sobre los problemas mundiales y recibir

respuesta de miles      de websites anunciando       dificultades sociales, como,

hambre miseria, guerra, indiferencia, maltrato infantil, problemas climáticos y

ambientales, intolerancia, apatía, entre otros.




Dentro de todas estas dificultades, se evidencia una la cuál me preocupa

grandemente, la problemática ambiental, y los cambios climáticos que afectan a

la sociedad, sin importar credo, raza, país o cultura.


El mundo está viviendo fenómenos ambientales nunca antes vistos, el número

de terremotos, maremotos, inundaciones se ha aumentado, desaparición de

animales marinos y selváticos, derretimiento de los polos, deforestación, entre

otros.




                           Autor: Sandra Vega Carrero
 




                                                                                                             Estudios realizados, muestran que la temperatura ha

                                                      incrementado a nivel mundial a partir del 19001 A partir de esa

fecha, y década tras década, cada una es, en promedio, “más calurosa” que la

anterior, proceso que parece estar acelerándose.2


Según un artículo publicado en el 2004, el calentamiento global podría

exterminar entre el 15% y el 35% todas las especies de plantas y animales de la

Tierra para el 2050.3 Aún con anterioridad, un grupo de ecologistas había

apuntado que el incremento de la temperatura amenaza ecosistemas en los

cuales la raza humana depende para sobrevivir.4 Se cree que este fenómeno ya

ha empezado a hacerse sentir.5




Según un informe de Greenpeace,6 el nivel del mar aumentará probablemente

entre 9 (nueve) y 88 cm en el presente siglo debido al dióxido de carbono ya

presente (y el que se prevé será producido) en la atmósfera, llevando a

problemas y daños generalizados, amenazando principalmente a ciudades

costeras.7 8


	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
1	
  Comunicación de NASA: 2006 Was Earth's Fifth Warmest Year
2
  Fred Pearce: Climate: The great hockey stick debate
3
  National Geographic (revista): By 2050 Warming to Doom Million Species, Study Says
4
  Ecologists' Statement on the Consequences of Rapid Climatic Change -- May 20, 1997
5
  Cambio climático: El número de zonas costeras muertas crece a un ritmo del 5 por ciento annual
6
       Greenpeace Sea level rise

	
  
7	
  UN-HABITAT: [,http://www.preventionweb.net/files/5648_asia.pdf Feature/Backgrounder]



                                                                                                                                                                                                                       Autor: Sandra Vega Carrero
 




                                                      Cualquiera podría pensar que esto es resultado de la casualidad,

                                                      pero, está comprobado que gran porcentaje de la situación climática

es producto del uso irresponsable de los recursos naturales. El ser humano está

consumiendo en exceso, las fábricas están contaminando nuestra atmósfera, los

ríos se están secando, los árboles están siendo talados, los animales se están

quedando sin recurso y lugar para vivir.


Y nosotros, parecemos ignorar esta situación, como si nada, compramos y

botamos elementos irresponsablemente, olvidando, que todo lo que hacemos,

afectará a la raza humana.


Hemos llegado a un punto,                                                                                                                                                                                                          donde   las fronteras    parecen       estar

desapareciendo, la situación climática es un buen ejemplo a                                                                                                                                                                                                       utilizar para

reconocer, que el mundo es un sistema, y que todo lo que suceda en un

subsistema, va a favorecer o desfavorecer al todo.


Estamos en una era, donde las fronteras políticas están siendo traspasadas por

los nuevos medios de comunicación,                                                                                                                                                                                                    A diferencia del siglo XX, en este siglo,

el acceso a la información está siendo más efectiva que en la antigüedad, cuya

única fuente de información era la radio, la televisión y el periódico, pero como

está escrito en la anterior unidad, estos han sido manipulados continuamente,

por el ciudadano activo, con el objetivo, de continuar manteniendo al pueblo

(rebaño) dormido, sumiso y oprimido.

	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  

       NASA; Goodard Institute: Coastal Populations, Topography, and Sea Level Rise	
  
8




                                                                                                                                                                                                                       Autor: Sandra Vega Carrero
 




                                                            No obstante, esto se ha venido acabando poco a poco, un claro

                                                      ejemplo lo encontramos en la revolución realizada en Egipto, con

ayuda del Internet, donde los ciudadanos, decidieron reflexionar críticamente

sobre su realidad, convirtiéndose en agentes activos para mejorar su calidad de

vida,


¿Cómo lo lograron? ¿Se puede hacer lo mismo en cualquier campo o

dificultad social?

“Las protestas se iniciaron el 25 de enero, a través de un grupo de

Facebook que se creó                                                                                                                                                                                                               tras la muerte de Khaled Said, un blogger de

Alejandría que fue torturado por la policía a finales de diciembre” 9



Estoy convencida, que los nuevos medios de comunicación, han traído a

la sociedad, una nueva oportunidad para que cada uno de los seres

humanos tengan voz pudiendo así, dar a conocer la realidad, su opinión

sobre la esta y su propuesta para modificarla.




	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
9
 Egipto, una revolución que se cansó de esperarhttp://www.eltiempo.com/mundo/africa/ARTICULO-WEB-
NEW_NOTA_INTERIOR-8829060.html



                                                                                                                                                                                                                       Autor: Sandra Vega Carrero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medioambiental
MedioambientalMedioambiental
Medioambiental
Vero Fernandez
 
El hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogarEl hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogar
Pedro Ortiz Sotelo
 
Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02
Javier Trespalacios
 
Conferencia SENA: ciudades sostenibles
Conferencia SENA: ciudades sosteniblesConferencia SENA: ciudades sostenibles
Conferencia SENA: ciudades sostenibles
Javier Trespalacios
 
Huella Ecológica UEES
Huella Ecológica UEESHuella Ecológica UEES
Huella Ecológica UEES
Sambito
 
La venganza del planeta tierra
La venganza del planeta tierraLa venganza del planeta tierra
La venganza del planeta tierra
Cris Barreno
 
Guia breve sobre_decrecimiento
Guia breve sobre_decrecimientoGuia breve sobre_decrecimiento
Guia breve sobre_decrecimiento
Juan Berasategui
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
juliette
 
Sustentabilidad energética
Sustentabilidad energéticaSustentabilidad energética
Sustentabilidad energética
Areta Santamarina
 
Living planet report (español)
Living planet report (español)Living planet report (español)
Living planet report (español)
Introsust
 
Manual: La mina nos extermina
Manual: La mina nos exterminaManual: La mina nos extermina
Manual: La mina nos extermina
Crónicas del despojo
 
Wall e
Wall eWall e
Walle
WalleWalle
Estado poblacion mundial 2009 unfpa
Estado poblacion mundial 2009 unfpaEstado poblacion mundial 2009 unfpa
Estado poblacion mundial 2009 unfpa
SANDY cadena
 
IV CIENCIA Y CREENCIA. Planeta Tierra
IV CIENCIA Y CREENCIA. Planeta TierraIV CIENCIA Y CREENCIA. Planeta Tierra
IV CIENCIA Y CREENCIA. Planeta Tierra
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Huella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónHuella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcción
Sambito
 
Medio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalizaciónMedio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalización
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Agricultura industrial ficha de lectura 1
Agricultura industrial ficha de lectura 1Agricultura industrial ficha de lectura 1
Agricultura industrial ficha de lectura 1
olivo12
 
Los resultados de la sobre-explotación del agua
Los resultados de la sobre-explotación del aguaLos resultados de la sobre-explotación del agua
Los resultados de la sobre-explotación del agua
Bastián Hernández
 
Caso estudio: Yasuní-ITT. Alberto Acosta
Caso estudio: Yasuní-ITT. Alberto AcostaCaso estudio: Yasuní-ITT. Alberto Acosta
Caso estudio: Yasuní-ITT. Alberto Acosta
Ecologistas en Accion
 

La actualidad más candente (20)

Medioambiental
MedioambientalMedioambiental
Medioambiental
 
El hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogarEl hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogar
 
Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02
 
Conferencia SENA: ciudades sostenibles
Conferencia SENA: ciudades sosteniblesConferencia SENA: ciudades sostenibles
Conferencia SENA: ciudades sostenibles
 
Huella Ecológica UEES
Huella Ecológica UEESHuella Ecológica UEES
Huella Ecológica UEES
 
La venganza del planeta tierra
La venganza del planeta tierraLa venganza del planeta tierra
La venganza del planeta tierra
 
Guia breve sobre_decrecimiento
Guia breve sobre_decrecimientoGuia breve sobre_decrecimiento
Guia breve sobre_decrecimiento
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
 
Sustentabilidad energética
Sustentabilidad energéticaSustentabilidad energética
Sustentabilidad energética
 
Living planet report (español)
Living planet report (español)Living planet report (español)
Living planet report (español)
 
Manual: La mina nos extermina
Manual: La mina nos exterminaManual: La mina nos extermina
Manual: La mina nos extermina
 
Wall e
Wall eWall e
Wall e
 
Walle
WalleWalle
Walle
 
Estado poblacion mundial 2009 unfpa
Estado poblacion mundial 2009 unfpaEstado poblacion mundial 2009 unfpa
Estado poblacion mundial 2009 unfpa
 
IV CIENCIA Y CREENCIA. Planeta Tierra
IV CIENCIA Y CREENCIA. Planeta TierraIV CIENCIA Y CREENCIA. Planeta Tierra
IV CIENCIA Y CREENCIA. Planeta Tierra
 
Huella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónHuella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcción
 
Medio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalizaciónMedio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalización
 
Agricultura industrial ficha de lectura 1
Agricultura industrial ficha de lectura 1Agricultura industrial ficha de lectura 1
Agricultura industrial ficha de lectura 1
 
Los resultados de la sobre-explotación del agua
Los resultados de la sobre-explotación del aguaLos resultados de la sobre-explotación del agua
Los resultados de la sobre-explotación del agua
 
Caso estudio: Yasuní-ITT. Alberto Acosta
Caso estudio: Yasuní-ITT. Alberto AcostaCaso estudio: Yasuní-ITT. Alberto Acosta
Caso estudio: Yasuní-ITT. Alberto Acosta
 

Similar a Situacion mundial

Algore
AlgoreAlgore
PERIÓDICO CISMA
PERIÓDICO CISMAPERIÓDICO CISMA
PERIÓDICO CISMA
Aleevnz
 
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxiHmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Manuel Pimienta
 
Poblacion Recursos Y Desarrollo
Poblacion Recursos Y DesarrolloPoblacion Recursos Y Desarrollo
Poblacion Recursos Y Desarrollo
Reporter du monde RDM-ROW Reporter Of World
 
Noticias ppt conjuntas
Noticias ppt conjuntasNoticias ppt conjuntas
Noticias ppt conjuntas
Javier Carballo Pérez
 
Globalización y Catastrofe
Globalización y CatastrofeGlobalización y Catastrofe
Globalización y Catastrofe
Fernanda Aiex * ATENA arquitetura
 
Toledo
ToledoToledo
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
matojo
 
Biodiversidad y-salud-humana-2020
Biodiversidad y-salud-humana-2020Biodiversidad y-salud-humana-2020
Biodiversidad y-salud-humana-2020
Secundaria Cuarentaynueve
 
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Paola Rodriguez
 
Walle 100827003102-phpapp01
Walle 100827003102-phpapp01Walle 100827003102-phpapp01
Walle 100827003102-phpapp01
azu2010
 
Matsuura_¿Salvarse la humanidad
Matsuura_¿Salvarse la humanidadMatsuura_¿Salvarse la humanidad
Matsuura_¿Salvarse la humanidad
Omar Sanchez
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humanoEl medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
susana hurtado
 
Water rights and_wrongs_espanol
Water rights and_wrongs_espanolWater rights and_wrongs_espanol
Water rights and_wrongs_espanol
Piony Turpo
 
Informe
InformeInforme
Informe
laura Riveros
 
'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos''Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
luisa garcia
 
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Rakakakata
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
Enrique Posada
 
Emergencia Climática
Emergencia ClimáticaEmergencia Climática
Emergencia Climática
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Trabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climaticoTrabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climatico
mdanielamj
 

Similar a Situacion mundial (20)

Algore
AlgoreAlgore
Algore
 
PERIÓDICO CISMA
PERIÓDICO CISMAPERIÓDICO CISMA
PERIÓDICO CISMA
 
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxiHmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
 
Poblacion Recursos Y Desarrollo
Poblacion Recursos Y DesarrolloPoblacion Recursos Y Desarrollo
Poblacion Recursos Y Desarrollo
 
Noticias ppt conjuntas
Noticias ppt conjuntasNoticias ppt conjuntas
Noticias ppt conjuntas
 
Globalización y Catastrofe
Globalización y CatastrofeGlobalización y Catastrofe
Globalización y Catastrofe
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Biodiversidad y-salud-humana-2020
Biodiversidad y-salud-humana-2020Biodiversidad y-salud-humana-2020
Biodiversidad y-salud-humana-2020
 
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
 
Walle 100827003102-phpapp01
Walle 100827003102-phpapp01Walle 100827003102-phpapp01
Walle 100827003102-phpapp01
 
Matsuura_¿Salvarse la humanidad
Matsuura_¿Salvarse la humanidadMatsuura_¿Salvarse la humanidad
Matsuura_¿Salvarse la humanidad
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humanoEl medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
 
Water rights and_wrongs_espanol
Water rights and_wrongs_espanolWater rights and_wrongs_espanol
Water rights and_wrongs_espanol
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos''Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
 
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
 
Emergencia Climática
Emergencia ClimáticaEmergencia Climática
Emergencia Climática
 
Trabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climaticoTrabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climatico
 

Situacion mundial

  • 1.   Autor: Sandra Vega Carrero
  • 2.   Es un poco difícil pensar en nuestros problemas regionales y dejar aún lado las dificultades mundiales. El mundo ha tenido diferentes problemas que afectan al ser humano en conjunto. Basta con realizar una búsqueda online sobre los problemas mundiales y recibir respuesta de miles de websites anunciando dificultades sociales, como, hambre miseria, guerra, indiferencia, maltrato infantil, problemas climáticos y ambientales, intolerancia, apatía, entre otros. Dentro de todas estas dificultades, se evidencia una la cuál me preocupa grandemente, la problemática ambiental, y los cambios climáticos que afectan a la sociedad, sin importar credo, raza, país o cultura. El mundo está viviendo fenómenos ambientales nunca antes vistos, el número de terremotos, maremotos, inundaciones se ha aumentado, desaparición de animales marinos y selváticos, derretimiento de los polos, deforestación, entre otros. Autor: Sandra Vega Carrero
  • 3.   Estudios realizados, muestran que la temperatura ha incrementado a nivel mundial a partir del 19001 A partir de esa fecha, y década tras década, cada una es, en promedio, “más calurosa” que la anterior, proceso que parece estar acelerándose.2 Según un artículo publicado en el 2004, el calentamiento global podría exterminar entre el 15% y el 35% todas las especies de plantas y animales de la Tierra para el 2050.3 Aún con anterioridad, un grupo de ecologistas había apuntado que el incremento de la temperatura amenaza ecosistemas en los cuales la raza humana depende para sobrevivir.4 Se cree que este fenómeno ya ha empezado a hacerse sentir.5 Según un informe de Greenpeace,6 el nivel del mar aumentará probablemente entre 9 (nueve) y 88 cm en el presente siglo debido al dióxido de carbono ya presente (y el que se prevé será producido) en la atmósfera, llevando a problemas y daños generalizados, amenazando principalmente a ciudades costeras.7 8                                                                                                                 1  Comunicación de NASA: 2006 Was Earth's Fifth Warmest Year 2 Fred Pearce: Climate: The great hockey stick debate 3 National Geographic (revista): By 2050 Warming to Doom Million Species, Study Says 4 Ecologists' Statement on the Consequences of Rapid Climatic Change -- May 20, 1997 5 Cambio climático: El número de zonas costeras muertas crece a un ritmo del 5 por ciento annual 6 Greenpeace Sea level rise   7  UN-HABITAT: [,http://www.preventionweb.net/files/5648_asia.pdf Feature/Backgrounder] Autor: Sandra Vega Carrero
  • 4.   Cualquiera podría pensar que esto es resultado de la casualidad, pero, está comprobado que gran porcentaje de la situación climática es producto del uso irresponsable de los recursos naturales. El ser humano está consumiendo en exceso, las fábricas están contaminando nuestra atmósfera, los ríos se están secando, los árboles están siendo talados, los animales se están quedando sin recurso y lugar para vivir. Y nosotros, parecemos ignorar esta situación, como si nada, compramos y botamos elementos irresponsablemente, olvidando, que todo lo que hacemos, afectará a la raza humana. Hemos llegado a un punto, donde las fronteras parecen estar desapareciendo, la situación climática es un buen ejemplo a utilizar para reconocer, que el mundo es un sistema, y que todo lo que suceda en un subsistema, va a favorecer o desfavorecer al todo. Estamos en una era, donde las fronteras políticas están siendo traspasadas por los nuevos medios de comunicación, A diferencia del siglo XX, en este siglo, el acceso a la información está siendo más efectiva que en la antigüedad, cuya única fuente de información era la radio, la televisión y el periódico, pero como está escrito en la anterior unidad, estos han sido manipulados continuamente, por el ciudadano activo, con el objetivo, de continuar manteniendo al pueblo (rebaño) dormido, sumiso y oprimido.                                                                                                                 NASA; Goodard Institute: Coastal Populations, Topography, and Sea Level Rise   8 Autor: Sandra Vega Carrero
  • 5.   No obstante, esto se ha venido acabando poco a poco, un claro ejemplo lo encontramos en la revolución realizada en Egipto, con ayuda del Internet, donde los ciudadanos, decidieron reflexionar críticamente sobre su realidad, convirtiéndose en agentes activos para mejorar su calidad de vida, ¿Cómo lo lograron? ¿Se puede hacer lo mismo en cualquier campo o dificultad social? “Las protestas se iniciaron el 25 de enero, a través de un grupo de Facebook que se creó tras la muerte de Khaled Said, un blogger de Alejandría que fue torturado por la policía a finales de diciembre” 9 Estoy convencida, que los nuevos medios de comunicación, han traído a la sociedad, una nueva oportunidad para que cada uno de los seres humanos tengan voz pudiendo así, dar a conocer la realidad, su opinión sobre la esta y su propuesta para modificarla.                                                                                                                 9 Egipto, una revolución que se cansó de esperarhttp://www.eltiempo.com/mundo/africa/ARTICULO-WEB- NEW_NOTA_INTERIOR-8829060.html Autor: Sandra Vega Carrero