SlideShare una empresa de Scribd logo
La situación problema en la enseñanza de la historia. Reseña de un acercamiento  y revelación.  Graciela Fabián.
Dora Alicia Ortega Lozano Angélica Ma. Saavedra Hernández Lourdes Nicthe-háLoriáZahn Marina Ramírez Hernández Dolores Pérez Caballero Adriana Mendoza Morales Equipo 3 Integrantes:
Escuela  mexicana de educación  Práctica de la enseñanza de  la historia Memorización de datos y fechas descontextualizados. Durante el seminario sobre la aplicación de la Situación Problema en la enseñanza de la historia  impartido por el DrAlain Dalongeville. Actitud de constante búsqueda.
La asistencia al Seminario, originó cuestionamientos acerca de la visión dominante de una historia verdad  vs una historia compleja. Las lecturas que realizaban los niños era sin interés. La situación de la lectura activa que implica  regresar al texto, una y otra vez motivados por una misión.  Confrontación de puntos de vista y generación de cuestionamientos. Acerca de la enseñanza de la Historia y la idea de Concepto:
El conocimiento surge de un proceso de construcción, que tiene una historia. "la problematización, en la construcción del conocimiento, pone en juego todo el potencial que poseemos". El concepto de Alteridad. ”al estudiar la historia se establece un encuentro con el "otro" (un actor o un testimonio del pasado) y que este es también un encuentro con la mentalidad, la cultura del "otro" que habla de "otro" y de si mismo”... La historia como disciplina formadora de un sentido crítico
Construcción de una situación problema: Se toman en cuenta las propuestas realizadas en equipo y se retoman las ideas que no se consideraron  para enriquecer el trabajo. Observar las exposiciones de equipos, retomando lo que se considere amplíe las expectativas de la Situación Problema (SP). Elementos La situación problema en la enseñanza de la historia: Reseña de un acercamiento y una revelación. *Ruptura. *Misión. *Conceptos clave. *Redacción de la SP.
Es importante, tener presente que mediante la SP, los maestros podemos crear en las escuelas espacios saludables para que podamos construir, compartir, confrontar saberes para transformar nuestra vida personal y en convivencia con los demás.
Generar cuestionamientos: La cristiada ¿Guerra por cristo o por la ley? ¿Fue una guerra contra la aplicación de leyes anticlericales o en contra de una autoridad no reconocida? ¿El naciente estado pos-revolucionario? Conceptos: Autoridad, ejercicio del poder, identidad y alteridad.  Caracterizar roles o representación de biografías de personajes. Representación escénica de la época. Discusión o plenaria. Registros en tablas las reacciones de los alumnos (maestro) Sesiones 2 o 3 (20 minutos c/uno) Ley sin tendencia sectaristaSituación problema
¿El presidente Calles atacaba la iglesia porque era Ateo? ¿Fue una guerra religiosa para defender la fe católica. ¿Gobierno obligo al cierre de la iglesia? Preguntas provocadores de reflexión.
Conclusión El profesor Documentos suplementarios Es indispensable que los alumnos tengan un momento de búsqueda, investigue de forma individual y/o colectiva. Puede servirse de ellos, si lo desea, utilizar documentos diversos que promuevan la lectura. No son para ser utilizados en el transcurso de la SP.
Tema: El terremoto de la ciudad de México. (1985) Propuesta presentada por el equipo,  aplicándola con base en la Situación Problema (SP)
Mediante la Situación Probema (SP) Preguntas provocadoras de reflexión. ¿De qué manera afectó este hecho al país? ¿Qué enseñanza deja el efecto de este fenómeno? ¿Consideras que estás preparado para afrontar este tipo de catástrofe? ¿Cómo influye en la actualidad este acontecimiento? Tema: El terremoto de la ciudad de México. (1985)
[object Object]
El presidente de la república, impuso censura a los medios de comunicación para no darle información real de ese hecho. Rechaza la ayuda internacional.
Y también  prohíbe el aterrizaje del avión que trae la ayuda.La primera dama, es quién da la orden de que se reciba la ayuda.

Más contenido relacionado

Destacado

ppt antes del dar el si
ppt antes del dar el sippt antes del dar el si
ppt antes del dar el silorebenintende
 
El sida
El sidaEl sida
La educación de la mujer en la sociedad europea en el siglo xvi xxi
La educación de la mujer en la sociedad europea en el siglo xvi xxiLa educación de la mujer en la sociedad europea en el siglo xvi xxi
La educación de la mujer en la sociedad europea en el siglo xvi xxiJessica Leal
 
2012 The Requirements Week Airbus Military Antonio Monzón La calidad de los r...
2012 The Requirements Week Airbus Military Antonio Monzón La calidad de los r...2012 The Requirements Week Airbus Military Antonio Monzón La calidad de los r...
2012 The Requirements Week Airbus Military Antonio Monzón La calidad de los r...Visure Solutions
 
Fotos de los jardines
Fotos de los jardinesFotos de los jardines
Fotos de los jardinesCarmen Lopez
 
Lo que cada_uno_posee
Lo que cada_uno_poseeLo que cada_uno_posee
Lo que cada_uno_posee
Natali Morocho
 
Quésonlasfracciones
QuésonlasfraccionesQuésonlasfracciones
Quésonlasfracciones
254nati
 
L'Echo Touristique Avril 2014 - Bagan Lodge
L'Echo Touristique Avril 2014 - Bagan LodgeL'Echo Touristique Avril 2014 - Bagan Lodge
L'Echo Touristique Avril 2014 - Bagan Lodge
Hang Do
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaCarmen Lopez
 
Ken robinson el elemento (b&w)
Ken robinson   el elemento (b&w)Ken robinson   el elemento (b&w)
Ken robinson el elemento (b&w)
erickmartin1
 
Las mujeres que_nunca_sonrien
Las mujeres que_nunca_sonrienLas mujeres que_nunca_sonrien
Las mujeres que_nunca_sonrienLUZ M.
 
Standard fci griffon bleu de gascogne
Standard fci griffon bleu de gascogneStandard fci griffon bleu de gascogne
Standard fci griffon bleu de gascogneelyaneforet
 
Standard fci setter anglais
Standard fci setter anglaisStandard fci setter anglais
Standard fci setter anglaiselyaneforet
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
Rita Patri
 
Formation Continue Sante
Formation Continue SanteFormation Continue Sante
Formation Continue Sante
Anthony Moulin
 
A solas con_dios_ppt
A solas con_dios_pptA solas con_dios_ppt
A solas con_dios_pptLUZ M.
 

Destacado (20)

ppt antes del dar el si
ppt antes del dar el sippt antes del dar el si
ppt antes del dar el si
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
La educación de la mujer en la sociedad europea en el siglo xvi xxi
La educación de la mujer en la sociedad europea en el siglo xvi xxiLa educación de la mujer en la sociedad europea en el siglo xvi xxi
La educación de la mujer en la sociedad europea en el siglo xvi xxi
 
2012 The Requirements Week Airbus Military Antonio Monzón La calidad de los r...
2012 The Requirements Week Airbus Military Antonio Monzón La calidad de los r...2012 The Requirements Week Airbus Military Antonio Monzón La calidad de los r...
2012 The Requirements Week Airbus Military Antonio Monzón La calidad de los r...
 
Fotos de los jardines
Fotos de los jardinesFotos de los jardines
Fotos de los jardines
 
Lo que cada_uno_posee
Lo que cada_uno_poseeLo que cada_uno_posee
Lo que cada_uno_posee
 
3 d text maker
3 d text maker3 d text maker
3 d text maker
 
Quésonlasfracciones
QuésonlasfraccionesQuésonlasfracciones
Quésonlasfracciones
 
L'Echo Touristique Avril 2014 - Bagan Lodge
L'Echo Touristique Avril 2014 - Bagan LodgeL'Echo Touristique Avril 2014 - Bagan Lodge
L'Echo Touristique Avril 2014 - Bagan Lodge
 
Diseño e implementación de un sistema de manejo nutricional para el coto de c...
Diseño e implementación de un sistema de manejo nutricional para el coto de c...Diseño e implementación de un sistema de manejo nutricional para el coto de c...
Diseño e implementación de un sistema de manejo nutricional para el coto de c...
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Ken robinson el elemento (b&w)
Ken robinson   el elemento (b&w)Ken robinson   el elemento (b&w)
Ken robinson el elemento (b&w)
 
Las mujeres que_nunca_sonrien
Las mujeres que_nunca_sonrienLas mujeres que_nunca_sonrien
Las mujeres que_nunca_sonrien
 
Standard fci griffon bleu de gascogne
Standard fci griffon bleu de gascogneStandard fci griffon bleu de gascogne
Standard fci griffon bleu de gascogne
 
Standard fci setter anglais
Standard fci setter anglaisStandard fci setter anglais
Standard fci setter anglais
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Mito de 8vos
Mito de 8vosMito de 8vos
Mito de 8vos
 
Formation Continue Sante
Formation Continue SanteFormation Continue Sante
Formation Continue Sante
 
A solas con_dios_ppt
A solas con_dios_pptA solas con_dios_ppt
A solas con_dios_ppt
 
4.2
4.24.2
4.2
 

Similar a La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1

Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema finalNayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema finalNayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema finalNayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema finalNayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema finalNayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema finalNayen Carballo
 
ensenanza_historia_acercamiento
ensenanza_historia_acercamientoensenanza_historia_acercamiento
ensenanza_historia_acercamientoSergd
 
Ensenanza historia acercamiento
Ensenanza historia acercamientoEnsenanza historia acercamiento
Ensenanza historia acercamientoSergd
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problemaLa revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
JUANBENJAMIN
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLauris López Luna
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLauris López Luna
 
Representaciones personales iniciales sobre su rol y sus prácticas docentes
Representaciones personales iniciales sobre su rol y sus prácticas docentesRepresentaciones personales iniciales sobre su rol y sus prácticas docentes
Representaciones personales iniciales sobre su rol y sus prácticas docentesCLAUDIA ELENA GALVEZ LOPEZ
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema finalNayen Carballo
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaReyna Castle
 
S4 tarea4 rusal
S4 tarea4 rusalS4 tarea4 rusal
S4 tarea4 rusal
lisbeth ruaro
 
Diseño de una situaciòn problema
Diseño de una situaciòn problemaDiseño de una situaciòn problema
Diseño de una situaciòn problemacejh1984
 
Diseño de una situaciòn problema
Diseño de una situaciòn problemaDiseño de una situaciòn problema
Diseño de una situaciòn problemacejh1984
 

Similar a La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1 (20)

Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
ensenanza_historia_acercamiento
ensenanza_historia_acercamientoensenanza_historia_acercamiento
ensenanza_historia_acercamiento
 
Ensenanza historia acercamiento
Ensenanza historia acercamientoEnsenanza historia acercamiento
Ensenanza historia acercamiento
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problemaLa revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
 
SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMASITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA
 
Representaciones personales iniciales sobre su rol y sus prácticas docentes
Representaciones personales iniciales sobre su rol y sus prácticas docentesRepresentaciones personales iniciales sobre su rol y sus prácticas docentes
Representaciones personales iniciales sobre su rol y sus prácticas docentes
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
S4 tarea4 rusal
S4 tarea4 rusalS4 tarea4 rusal
S4 tarea4 rusal
 
Diseño de una situaciòn problema
Diseño de una situaciòn problemaDiseño de una situaciòn problema
Diseño de una situaciòn problema
 
Diseño de una situaciòn problema
Diseño de una situaciòn problemaDiseño de una situaciòn problema
Diseño de una situaciòn problema
 

Más de AdrianaAmu

Producto 16 (individual)
Producto 16 (individual)Producto 16 (individual)
Producto 16 (individual)AdrianaAmu
 
Producto 15 (individual)
Producto 15 (individual)Producto 15 (individual)
Producto 15 (individual)AdrianaAmu
 
Producto 12 (individual)
Producto 12 (individual)Producto 12 (individual)
Producto 12 (individual)AdrianaAmu
 
Producto 10 (individual)
Producto 10 (individual)Producto 10 (individual)
Producto 10 (individual)AdrianaAmu
 
Producto 6 (individual)
Producto 6 (individual)Producto 6 (individual)
Producto 6 (individual)AdrianaAmu
 
Producto 1 (individual)
Producto 1 (individual)Producto 1 (individual)
Producto 1 (individual)AdrianaAmu
 
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajeEquipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajeAdrianaAmu
 
La función de la narrativa de la educación Equipo 3 sesión 4
La función de la narrativa de la educación Equipo 3 sesión 4La función de la narrativa de la educación Equipo 3 sesión 4
La función de la narrativa de la educación Equipo 3 sesión 4AdrianaAmu
 
Equipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositiva
Equipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositivaEquipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositiva
Equipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositivaAdrianaAmu
 
Entrevista equipo 3 sesión 2
Entrevista equipo 3 sesión 2Entrevista equipo 3 sesión 2
Entrevista equipo 3 sesión 2AdrianaAmu
 

Más de AdrianaAmu (13)

Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Producto 16 (individual)
Producto 16 (individual)Producto 16 (individual)
Producto 16 (individual)
 
Producto 15 (individual)
Producto 15 (individual)Producto 15 (individual)
Producto 15 (individual)
 
Producto 12 (individual)
Producto 12 (individual)Producto 12 (individual)
Producto 12 (individual)
 
Producto 10 (individual)
Producto 10 (individual)Producto 10 (individual)
Producto 10 (individual)
 
Producto 6 (individual)
Producto 6 (individual)Producto 6 (individual)
Producto 6 (individual)
 
Producto 1 (individual)
Producto 1 (individual)Producto 1 (individual)
Producto 1 (individual)
 
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajeEquipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
 
La función de la narrativa de la educación Equipo 3 sesión 4
La función de la narrativa de la educación Equipo 3 sesión 4La función de la narrativa de la educación Equipo 3 sesión 4
La función de la narrativa de la educación Equipo 3 sesión 4
 
Equipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositiva
Equipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositivaEquipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositiva
Equipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositiva
 
Entrevista equipo 3 sesión 2
Entrevista equipo 3 sesión 2Entrevista equipo 3 sesión 2
Entrevista equipo 3 sesión 2
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1

  • 1. La situación problema en la enseñanza de la historia. Reseña de un acercamiento y revelación. Graciela Fabián.
  • 2. Dora Alicia Ortega Lozano Angélica Ma. Saavedra Hernández Lourdes Nicthe-háLoriáZahn Marina Ramírez Hernández Dolores Pérez Caballero Adriana Mendoza Morales Equipo 3 Integrantes:
  • 3. Escuela mexicana de educación Práctica de la enseñanza de la historia Memorización de datos y fechas descontextualizados. Durante el seminario sobre la aplicación de la Situación Problema en la enseñanza de la historia impartido por el DrAlain Dalongeville. Actitud de constante búsqueda.
  • 4. La asistencia al Seminario, originó cuestionamientos acerca de la visión dominante de una historia verdad vs una historia compleja. Las lecturas que realizaban los niños era sin interés. La situación de la lectura activa que implica regresar al texto, una y otra vez motivados por una misión. Confrontación de puntos de vista y generación de cuestionamientos. Acerca de la enseñanza de la Historia y la idea de Concepto:
  • 5. El conocimiento surge de un proceso de construcción, que tiene una historia. "la problematización, en la construcción del conocimiento, pone en juego todo el potencial que poseemos". El concepto de Alteridad. ”al estudiar la historia se establece un encuentro con el "otro" (un actor o un testimonio del pasado) y que este es también un encuentro con la mentalidad, la cultura del "otro" que habla de "otro" y de si mismo”... La historia como disciplina formadora de un sentido crítico
  • 6. Construcción de una situación problema: Se toman en cuenta las propuestas realizadas en equipo y se retoman las ideas que no se consideraron para enriquecer el trabajo. Observar las exposiciones de equipos, retomando lo que se considere amplíe las expectativas de la Situación Problema (SP). Elementos La situación problema en la enseñanza de la historia: Reseña de un acercamiento y una revelación. *Ruptura. *Misión. *Conceptos clave. *Redacción de la SP.
  • 7. Es importante, tener presente que mediante la SP, los maestros podemos crear en las escuelas espacios saludables para que podamos construir, compartir, confrontar saberes para transformar nuestra vida personal y en convivencia con los demás.
  • 8. Generar cuestionamientos: La cristiada ¿Guerra por cristo o por la ley? ¿Fue una guerra contra la aplicación de leyes anticlericales o en contra de una autoridad no reconocida? ¿El naciente estado pos-revolucionario? Conceptos: Autoridad, ejercicio del poder, identidad y alteridad. Caracterizar roles o representación de biografías de personajes. Representación escénica de la época. Discusión o plenaria. Registros en tablas las reacciones de los alumnos (maestro) Sesiones 2 o 3 (20 minutos c/uno) Ley sin tendencia sectaristaSituación problema
  • 9. ¿El presidente Calles atacaba la iglesia porque era Ateo? ¿Fue una guerra religiosa para defender la fe católica. ¿Gobierno obligo al cierre de la iglesia? Preguntas provocadores de reflexión.
  • 10. Conclusión El profesor Documentos suplementarios Es indispensable que los alumnos tengan un momento de búsqueda, investigue de forma individual y/o colectiva. Puede servirse de ellos, si lo desea, utilizar documentos diversos que promuevan la lectura. No son para ser utilizados en el transcurso de la SP.
  • 11. Tema: El terremoto de la ciudad de México. (1985) Propuesta presentada por el equipo, aplicándola con base en la Situación Problema (SP)
  • 12. Mediante la Situación Probema (SP) Preguntas provocadoras de reflexión. ¿De qué manera afectó este hecho al país? ¿Qué enseñanza deja el efecto de este fenómeno? ¿Consideras que estás preparado para afrontar este tipo de catástrofe? ¿Cómo influye en la actualidad este acontecimiento? Tema: El terremoto de la ciudad de México. (1985)
  • 13.
  • 14. El presidente de la república, impuso censura a los medios de comunicación para no darle información real de ese hecho. Rechaza la ayuda internacional.
  • 15. Y también prohíbe el aterrizaje del avión que trae la ayuda.La primera dama, es quién da la orden de que se reciba la ayuda.
  • 16. Después, se realiza el siguiente cuestionamiento. ¿Qué opinas sobre la actitud del presidente ante tal situación? ¿Qué harías en su lugar? Palabras claves: Autoridad, ayuda internacional, terremoto, solidaridad, cooperación
  • 17. En plenaria, discutir el tema, confrontando puntos de vista. Evaluación: Elaboración de una historieta. Presentar en periódico mural, imágenes e información sobre el acontecimiento. Entrevista a personas que estuvieron en ese momento. Redacción de un texto ¿qué aprendí?