SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuador es un país rico en recursos
hídricos. según el CNRH existe a nivel
nacional una escorrentía media total de
432.000 hm3 por año. Esta escorrentía
corre por las 79 cuencas hidrográficas y
las 137 subcuencas que hay en el
país, las cuales están organizadas para
fines de planificación, en 31 sistemas
hidrográficos.
1.Hacia el lado occidental, la
vertiente del Pacifico:
distribuye 72 cuencas que
suman 123.216 km2 y
cuentan con una
disponibilidad del régimen
natural del 90% de 2,09m3
por habitante al año. El
potencial de agua
subterránea de esta
vertiente se calcula en
10.400m3/año.
2. Hacia el Oriente la vertiente
del Amazonas, posee 7
cuencas que ocupan 131.726
km2 del territorio nacional y
tiene una disponibilidad de
agua que llega a los
69.906m3 por habitante al
año; distribuida por sus ríos
mas importantes.
Las dos vertientes junto con el área insular que ocupa
1.428km2 suman la superficie total del país 256.370km2
La distribución natural de los recursos hídricos es
desigual. A esta desigualdad, debemos sumar el
desequilibrio poblacional, pues en la vertiente del Pacifico
es donde habita el 80% de la población nacional, lo que
trae como consecuencia una disponibilidad menor en
términos reales.
En la actualidad Los principales problemas ambientales del
agua en el país están directamente relacionados con los
diferentes usos que se le da a este recurso ya sea para
actividades productivas o domesticas.
7 de cada 10 hogares no ahorran agua es decir el 72 %, sin
embargo, en el área urbana es donde más se desperdicia
el líquido vital, según los últimos datos de la encuesta de
buenas prácticas ambientales en hogares del Instituto
Nacional de Estadística y Censos (INEC).
En el ámbito agropecuario, el uso del agua se concentra en
el sector agroexportador. Las exportaciones tienen un mayor
contenido de agua de riego que la producción de alimentos
para el mercado doméstico.
No se han resuelto los graves problemas derivados del
manejo contaminante del agua provocados por la actividad
de extracción de crudo y manejo de residuos en la región
amazónica.
Los hogares ecuatorianos consumen mensualmente en promedio
27 m3 de agua así:
 Los hogares de la provincia de los ríos consumen
54 m3 en promedio.
 En Cotopaxi se consume 12 m3, es la provincia que
menos agua potable utiliza.
 Zamora es la provincia que más paga por este
servicio con 16,47 dólares,
 Morona Santiago paga 16,11 dólares
 Cotopaxi es la que menos paga con 3,99 dólares.
El suelo es constituido como un recurso no
renovable, pues el tiempo de formación del suelo es
demasiado largo.
La situación actual de los suelos en Ecuador
realmente critica la cual es el resultado de alrededor
de 60 años de aplicación de los principios de la
denominada „Revolución Verde‟, que ha
desencadenado en una erosión física, química y
biológica del mismo.
A nivel nacional las cifras son bajas. “Tenemos la
productividad más baja de América Latina”, precisa y
ejemplifica que en el cultivo de papa, por
ejemplo, los países vecinos obtienen un promedio de
20 toneladas por hectáreas mientras que Ecuador
genera 5 toneladas.
LA PRODUCTIVIDAD
El uso de plaguicidas y maquinarias alteran los
microorganismos benéficos que existen en la tierra, por
lo que sugieren a la agricultura orgánica como la
alternativa de recuperación.
Reciclar los residuos vegetales y animales para
ser utilizados en el mismo suelo ayudaran a
recuperar buena parte de la utilidad”, precisa, ya
que en el país se generan 120 millones de basura
de este tipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Ana Ramos
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambientechango25
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucreVictooorG
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
Freddy Curvelo
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorFabian Teran
 
Ecorregiones.de panama
Ecorregiones.de panamaEcorregiones.de panama
Ecorregiones.de panama
Moises Rodriguez
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
Ronal Depablos
 
Pueblos indigenas del Ecuador
Pueblos indigenas del EcuadorPueblos indigenas del Ecuador
Pueblos indigenas del Ecuador
NicoleArequipa
 
Provincia De Los Santos
Provincia De Los SantosProvincia De Los Santos
Provincia De Los Santosguest84041c
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
vickycar21
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN LlaneraRancelM
 
Las Islas Galápagos desde la Geografía del Turismo
Las Islas Galápagos desde la Geografía del TurismoLas Islas Galápagos desde la Geografía del Turismo
Las Islas Galápagos desde la Geografía del Turismo
Enrique A. Cabanilla
 
Monumentos naturales mhauro_horacio
Monumentos naturales mhauro_horacioMonumentos naturales mhauro_horacio
Monumentos naturales mhauro_horacioAngelita Ferrer
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
mariojuc11
 
Estado anzoategui
Estado anzoateguiEstado anzoategui
Estado anzoateguiAnaCarina15
 
Provincia del cañar
Provincia del cañarProvincia del cañar
Provincia del cañar
Mary Elena Arevalo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Sucre
SucreSucre
Sucre
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
 
Manglares de Tumbes.pptx
Manglares de Tumbes.pptxManglares de Tumbes.pptx
Manglares de Tumbes.pptx
 
Manabi
ManabiManabi
Manabi
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del Ecuador
 
Ecorregiones.de panama
Ecorregiones.de panamaEcorregiones.de panama
Ecorregiones.de panama
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
 
Pueblos indigenas del Ecuador
Pueblos indigenas del EcuadorPueblos indigenas del Ecuador
Pueblos indigenas del Ecuador
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 
Provincia De Los Santos
Provincia De Los SantosProvincia De Los Santos
Provincia De Los Santos
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN Llanera
 
Las Islas Galápagos desde la Geografía del Turismo
Las Islas Galápagos desde la Geografía del TurismoLas Islas Galápagos desde la Geografía del Turismo
Las Islas Galápagos desde la Geografía del Turismo
 
Monumentos naturales mhauro_horacio
Monumentos naturales mhauro_horacioMonumentos naturales mhauro_horacio
Monumentos naturales mhauro_horacio
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Estado anzoategui
Estado anzoateguiEstado anzoategui
Estado anzoategui
 
Provincia del cañar
Provincia del cañarProvincia del cañar
Provincia del cañar
 

Destacado

20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenREDU
 
Situación energética del Ecuador curso tutores
Situación energética del Ecuador curso tutoresSituación energética del Ecuador curso tutores
Situación energética del Ecuador curso tutores
Héctor Terán
 
Areas protegidas y el agua
Areas protegidas y el aguaAreas protegidas y el agua
Areas protegidas y el agua
María Fernanda Tapia
 
Catalagosdeinversionparaproyectosestrategicos
CatalagosdeinversionparaproyectosestrategicosCatalagosdeinversionparaproyectosestrategicos
Catalagosdeinversionparaproyectosestrategicos
Patricia Mercedes Muñoz Guayasamin
 
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...
24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...
24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Ecuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricasEcuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricasAndy95rock
 
Cusco heavy rainfall
Cusco heavy rainfallCusco heavy rainfall
Cusco heavy rainfall
Jorge Chira
 
Instalación de sondas de humedad del suelo ECH2O. Protocolo general y premisas
Instalación de sondas de humedad del suelo ECH2O. Protocolo general y premisasInstalación de sondas de humedad del suelo ECH2O. Protocolo general y premisas
Instalación de sondas de humedad del suelo ECH2O. Protocolo general y premisas
LabFerrer LabFerrer
 
Trabajo de aplicación en riegos
Trabajo de aplicación en riegosTrabajo de aplicación en riegos
Trabajo de aplicación en riegosMatias Delgado
 
SensorVital: Tecno-Hidrología
SensorVital: Tecno-HidrologíaSensorVital: Tecno-Hidrología
SensorVital: Tecno-Hidrología
InfoAndina CONDESAN
 
Instalación de equipos en campo
Instalación de equipos en campoInstalación de equipos en campo
Instalación de equipos en campo
InfoAndina CONDESAN
 
Matagorda de riegos
Matagorda de riegosMatagorda de riegos
Matagorda de riegossylvia8585
 
Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...
Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...
Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...InfoAndina CONDESAN
 
Hidrología y procesos hidrológicos de los Páramos Andinos
Hidrología y procesos hidrológicos de los Páramos AndinosHidrología y procesos hidrológicos de los Páramos Andinos
Hidrología y procesos hidrológicos de los Páramos Andinos
InfoAndina CONDESAN
 

Destacado (20)

20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
 
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
 
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
 
Situación energética del Ecuador curso tutores
Situación energética del Ecuador curso tutoresSituación energética del Ecuador curso tutores
Situación energética del Ecuador curso tutores
 
Areas protegidas y el agua
Areas protegidas y el aguaAreas protegidas y el agua
Areas protegidas y el agua
 
Catalagosdeinversionparaproyectosestrategicos
CatalagosdeinversionparaproyectosestrategicosCatalagosdeinversionparaproyectosestrategicos
Catalagosdeinversionparaproyectosestrategicos
 
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
 
24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...
24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...
24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...
 
Ecuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricasEcuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricas
 
Cusco heavy rainfall
Cusco heavy rainfallCusco heavy rainfall
Cusco heavy rainfall
 
Presentacion final producciones
Presentacion final produccionesPresentacion final producciones
Presentacion final producciones
 
Instalación de sondas de humedad del suelo ECH2O. Protocolo general y premisas
Instalación de sondas de humedad del suelo ECH2O. Protocolo general y premisasInstalación de sondas de humedad del suelo ECH2O. Protocolo general y premisas
Instalación de sondas de humedad del suelo ECH2O. Protocolo general y premisas
 
Trabajo de aplicación en riegos
Trabajo de aplicación en riegosTrabajo de aplicación en riegos
Trabajo de aplicación en riegos
 
SensorVital: Tecno-Hidrología
SensorVital: Tecno-HidrologíaSensorVital: Tecno-Hidrología
SensorVital: Tecno-Hidrología
 
Instalación de equipos en campo
Instalación de equipos en campoInstalación de equipos en campo
Instalación de equipos en campo
 
Matagorda de riegos
Matagorda de riegosMatagorda de riegos
Matagorda de riegos
 
Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...
Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...
Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...
 
Hidrología y procesos hidrológicos de los Páramos Andinos
Hidrología y procesos hidrológicos de los Páramos AndinosHidrología y procesos hidrológicos de los Páramos Andinos
Hidrología y procesos hidrológicos de los Páramos Andinos
 

Similar a Estado actual del agua en el Ecuador

Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
Gloria María Delgado Carrascal
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
yyoshyp
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
sissyruizbazan
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúSashenka Cabanillas
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru Paoliita Sangay
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Franklin Matta Zagaceta
 
Examen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdfExamen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdf
Melissa Olivas
 
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagriANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
kimahby
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicosHiro Jiménez
 
Recursos Hidrológicos
Recursos HidrológicosRecursos Hidrológicos
Recursos HidrológicosMerly Hidalgo
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
RecursoshidrologicosPIERINACG
 
Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.
julio quintero
 
el agua y su importancia
el agua y su importanciael agua y su importancia
el agua y su importancia
diegocordovavega
 
Cuencas Hidrográficas
Cuencas HidrográficasCuencas Hidrográficas
Cuencas Hidrográficas
Edgardo Vasquez
 
Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Angelita Ferrer
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicosvelisita
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicosvelisita
 

Similar a Estado actual del agua en el Ecuador (20)

EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Examen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdfExamen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdf
 
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagriANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos Hidrológicos
Recursos HidrológicosRecursos Hidrológicos
Recursos Hidrológicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.
 
Recursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peruRecursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peru
 
el agua y su importancia
el agua y su importanciael agua y su importancia
el agua y su importancia
 
Cuencas Hidrográficas
Cuencas HidrográficasCuencas Hidrográficas
Cuencas Hidrográficas
 
Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Estado actual del agua en el Ecuador

  • 1.
  • 2. Ecuador es un país rico en recursos hídricos. según el CNRH existe a nivel nacional una escorrentía media total de 432.000 hm3 por año. Esta escorrentía corre por las 79 cuencas hidrográficas y las 137 subcuencas que hay en el país, las cuales están organizadas para fines de planificación, en 31 sistemas hidrográficos.
  • 3. 1.Hacia el lado occidental, la vertiente del Pacifico: distribuye 72 cuencas que suman 123.216 km2 y cuentan con una disponibilidad del régimen natural del 90% de 2,09m3 por habitante al año. El potencial de agua subterránea de esta vertiente se calcula en 10.400m3/año.
  • 4. 2. Hacia el Oriente la vertiente del Amazonas, posee 7 cuencas que ocupan 131.726 km2 del territorio nacional y tiene una disponibilidad de agua que llega a los 69.906m3 por habitante al año; distribuida por sus ríos mas importantes. Las dos vertientes junto con el área insular que ocupa 1.428km2 suman la superficie total del país 256.370km2
  • 5. La distribución natural de los recursos hídricos es desigual. A esta desigualdad, debemos sumar el desequilibrio poblacional, pues en la vertiente del Pacifico es donde habita el 80% de la población nacional, lo que trae como consecuencia una disponibilidad menor en términos reales.
  • 6. En la actualidad Los principales problemas ambientales del agua en el país están directamente relacionados con los diferentes usos que se le da a este recurso ya sea para actividades productivas o domesticas. 7 de cada 10 hogares no ahorran agua es decir el 72 %, sin embargo, en el área urbana es donde más se desperdicia el líquido vital, según los últimos datos de la encuesta de buenas prácticas ambientales en hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
  • 7. En el ámbito agropecuario, el uso del agua se concentra en el sector agroexportador. Las exportaciones tienen un mayor contenido de agua de riego que la producción de alimentos para el mercado doméstico. No se han resuelto los graves problemas derivados del manejo contaminante del agua provocados por la actividad de extracción de crudo y manejo de residuos en la región amazónica.
  • 8. Los hogares ecuatorianos consumen mensualmente en promedio 27 m3 de agua así:  Los hogares de la provincia de los ríos consumen 54 m3 en promedio.  En Cotopaxi se consume 12 m3, es la provincia que menos agua potable utiliza.  Zamora es la provincia que más paga por este servicio con 16,47 dólares,  Morona Santiago paga 16,11 dólares  Cotopaxi es la que menos paga con 3,99 dólares.
  • 9. El suelo es constituido como un recurso no renovable, pues el tiempo de formación del suelo es demasiado largo.
  • 10. La situación actual de los suelos en Ecuador realmente critica la cual es el resultado de alrededor de 60 años de aplicación de los principios de la denominada „Revolución Verde‟, que ha desencadenado en una erosión física, química y biológica del mismo.
  • 11. A nivel nacional las cifras son bajas. “Tenemos la productividad más baja de América Latina”, precisa y ejemplifica que en el cultivo de papa, por ejemplo, los países vecinos obtienen un promedio de 20 toneladas por hectáreas mientras que Ecuador genera 5 toneladas. LA PRODUCTIVIDAD
  • 12. El uso de plaguicidas y maquinarias alteran los microorganismos benéficos que existen en la tierra, por lo que sugieren a la agricultura orgánica como la alternativa de recuperación.
  • 13. Reciclar los residuos vegetales y animales para ser utilizados en el mismo suelo ayudaran a recuperar buena parte de la utilidad”, precisa, ya que en el país se generan 120 millones de basura de este tipo.