SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Peruana los Andes
F a c u l t a d d e C i e n c i a s d e l a S a l u d
FARMACIA Y BIOQUÍMICA
SUB ESPECIALIDAD (PARA TECNOLOGÍA MÉDICA)
2014 - I
Vicerrectorado Académico
Av. Giráldez Nro. 230 – 2do
piso
Tel-Fax 238008
ECONOMÍA Y DESARROLLO
MG. Bacilia UREÑA SÁNCHEZ
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Académico Profesional: Farmacia y Bioquímica
I. DATOS GENERALES:
01. Unidad de Ejecución Curricular : Economía y Desarrollo
02. Código : 51327
03. Créditos : 02
04. Área de formación : Tecnología Básica
05. Nivel Académico : II
06. Horario de clases :
 Teoría : Miércoles 7:00 – 7:45
 Prácticas : Miércoles 7:45 - 9:15 (Grupo A)
Miércoles 9:15 – 10:45 (Grupo B)
07. Total de horas por semana : 05
08. Horas de teoría : 01
09. Horas de práctica : 04
10. Inicio de Semestre : 01 Abril 2014
11. Finalización de Semestre : 31 Julio 2014
12. Prerrequisito :
13. Plan de estudios : 2007-R
14. Año Académico : 2014 - I
15. Docente (s) : MG.Bacilia UREÑA SÁNCHEZ
16. Jefe de práctica : MG.Bacilia UREÑA SÁNCHEZ
17. Dirección de blogger :bachilius15@blogspot.com
II. SUMILLA:
Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter
teórico-analítico; promueve en los estudiantes el análisis económico de la estructura del
país, identificando los indicadores sociales y económicos para comprender la naturaleza
del desarrollo. Su temática comprende: análisis de las nociones de subdesarrollo,
dependencia, crecimiento sostenido-sostenible y de supervivencia. Asimismo identificar
y comprender nuestras fortalezas, comparando las condiciones potencialidades de
desarrollo de los pueblos y su incidencia con los procesos de globalización.
III. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE SE RELACIONA CON LA UNIDAD DEEJECUCION
CURRICULAR
Alcanzar una sólida formación integral, científica, humanista, ética y moral que le
permite comprender al hombre en el contexto de su desarrollo, a través de la mejorade
su entorno social y el desarrollo del país, en el marco de la globalización.
IV. OBJETIVO GENERAL:
Aplicar la teoría económica en problemas de impacto social y económicopara promoverun
crecimiento y desarrollo sostenido de la sociedad.
V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
5.1 Aplicar los elementos básicos de la economía y la teoría de la producción respetando
las normas sociales y económicas para un desarrollo sustentable.
5.2 Analizar el comportamiento del mercado con responsabilidad económica, social,
política y ecológica para un crecimiento y desarrollo sostenible.
5.3 Analizar la intervención del estado en la economía y el sector externo frente a un
mundo globalizado.
5.4 Analizar la contabilidad nacional, ciclos económicos, política económica, pensamiento
económico y formas de organización económica para un desarrollo sostenible.
VI. CRONOGRAMA Y CONTENIDOS:
PRIMERA UNIDAD: ELEMENTOS BÁSICOS Y TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
SEMANA CONTENIDO
% DE
AVANCE
1
02-04-14
Introducción
05.88 %
2
09-04-14
Elementos básicos de la economía: Ciencia económica, recursos,
necesidades, bienes y servicios 11.76 %
3
16-04-14
La producción y costos
17.65 %
4
23-04-14
Naturaleza, trabajo, capital y capitalismo
Empresa 23.53 %
SEGUNDA UNIDAD: LA CIRCULACIÓN, DINERO Y SISTEMA FINANCIERO
SEMANA CONTENIDO
% DE
AVANCE
05
30-04-14
La circulación
Subdesarrollo 29.41 %
06
07-05-14
Teoría de la oferta y la demanda
Estructuras de mercado 35.29 %
07
14-05-14
El dinero
Inflación 41.18 %
08
21-05-14
EXAMEN PARCIAL 47.06 %
TERCERA UNIDAD: EL ESTADO EN LA ECONOMÍA Y SECTOR EXTERNO
SEMANA CONTENIDO
% DE
AVANCE
09
28-05-14
Crédito e intercambio financiero
Sistema bancario y no bancario 52.94 %
10
04-06-14
El estado en la economía
Sistema tributario 58.82 %
11
11-06-14
Presupuesto público
Deuda externa 64.71 %
12
18-06-14
Comercio internacional
Globalización e interacción financiera 70.59 %
CUARTA UNIDAD: CONTABILIDAD NACIONAL, CICLOS ECONÓMICOS, POLÍTICA ECONÓMICA,
PENSAMIENTO Y ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
SEMANA CONTENIDO
% DE
AVANCE
13
25-06-14
Sectores productivos
Distribución 76.47 %
14
02-07-14
Consumo, ahorro e inversión
Dependencia 82.35 %
15
09-07-14
Ciclos económicos, Crisis económico
Crecimiento económico 88.24 %
16
16-07-14
Doctrinas económicas
Formas de organización económica
Desarrollo
94.12 %
17
23-07-14
Al
27-07-14
EVALUACION FINAL 100.0 %
30-07-14
Al
31-07-14
EXAMEN COMPLEMENTARIO
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
En las sesiones de clase se utilizarán:
7.1 ESTRATEGIAS
Para mejorar su codificación la información a aprender.
Para organizar la información nueva por aprender.
Para promover enlace entre conocimientos previos y la nueva información. (De
autonomía y reflexión; constructivista; aprendizaje significativo)
7.2 MÉTODOS:
Inductivo – Deductivo, Análisis – Síntesis, activo, lógico, problemático,
7.3 TÉCNICAS:
Expositivo, Diálogo, descubrimiento, seminario, casuística, discusión, Trabajos
individuales, grupales, en equipo, calificados para afianzar el aprendizaje.
VIII. RECURSOS Y MATERIALES:
En el desarrollo de la unidad de ejecución curricular se hará uso de:
8.1 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Lap top, Multimedia, Usb, Videos, Ecran,, Separatas de lecturas, Fichas de
trabajo
8.2 INFRAESTRUCTURA
 Teoría : Aula 305 Pabellón B (Chorrillos)
 Prácticas : Aula 305 Pabellón B (Chorrillos)
IX. EVALUACIÓN:
9.1 REQUISITOS DE APROBACION:
Cumplir con lo estipulado en el reglamento académico.
Obtener el promedio final de 10.5.
Investigación y disertación de temas en fechas designadas con anticipación.
El examen complementario será previo presentación del recibo de pago
correspondiente en caja.
9.2 Primer parcial :21/05/14
 Examen (1EP).
 Tarea Académica I (T.A.1).
Prácticas calificadas (según cronograma).
Prácticas dirigidas (opcional).
Trabajo de investigación o monografía.
Seminarios.
Intervención oral.
9.3 Segunda parcial : 25/07/14
 Examen (2EP).
 Tarea Académica 2 (T.A.2).
Prácticas calificadas (según cronograma).
Prácticas dirigidas (opcional).
Trabajo de investigación o monografía.
Seminarios.
Intervención oral.
X. BIBLIOGRAFÍA:
 ABEL ANDRES ZAVALA, 1998; “Elementos básicos de la economía”; Editorial San
Marcos; Lima-Perú(Biblioteca personal).
 ALCANTARA SALAZAR, Gerardo; 2004; “Perú frente a la Globalización”; Editorial San
Marcos; Lima-Perú (Biblioteca personal).
 ALVAREZ RODRICH, Augusto; 2006 “Enciclopedia Temática del Perú” Tomo 7; Empresa
Editora El Comercio S.A. Lima-Perú(Biblioteca personal).
 PUCHOC CUESTAS, Esteban; 2009; “Análisis Económico ” Editorial Pirámide; Huancayo-
Perú (UPLA - Facultad de Ciencias Administrativas y Contables)
 QUISPE QUIROZ, Ubaldo, 1998; “Introducción a la Economía”; Editorial San Marcos;
Lima-Perú (Biblioteca personal).
 QUISPE QUIROZ, Ubaldo, 1997; “Microeconomía Práctica”; Editorial SanMarcos; Lima-
Perú (Biblioteca personal).
 RIQUEZ VILLAROEL, Eva; 2002; “Realidad Nacional”; Editorial SanMarcos; Lima-Perú
(Biblioteca personal).
 ROEL PINEDA, Virgilio; 2005; “La Crisis General de la Globalización”, Fondo Editorial
FACCSE-Lambayeque-Perú (Biblioteca personal)
WEBGRAFÍA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_del_desarrollo
 https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_econ%C3%B3mico
MG. Bacilia UREÑA SÁNCHEZ
Docente
E-mail: grimiur@hotmail.com
del docente
Email:

Más contenido relacionado

Similar a Sílabo de economía y desarrollo-FARMACIA

Silabo virtual ciencia y desarrollo nacional
Silabo virtual ciencia y desarrollo nacionalSilabo virtual ciencia y desarrollo nacional
Silabo virtual ciencia y desarrollo nacional
Bruno Reyes A.
 
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos laboratorio 2016 iTaller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Silabo de fundamentos de la administración -ODONTOLOGIA
Silabo de fundamentos de la administración -ODONTOLOGIASilabo de fundamentos de la administración -ODONTOLOGIA
Silabo de fundamentos de la administración -ODONTOLOGIA
Gustavito Alvarado
 
Econo
EconoEcono
Econo
loalta8
 
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 iTaller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Salud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 iSalud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Plan global economía 2 2014
Plan global economía 2 2014Plan global economía 2 2014
Plan global economía 2 2014
William Garcia
 
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose Alberto Guarana V.
 
Presentación tem prudencio (1)
Presentación tem prudencio (1)Presentación tem prudencio (1)
Presentación tem prudencio (1)
Programa De Economia
 
Sylabus de gerencia empresarial version 24 de marzo 2019
Sylabus de gerencia empresarial   version 24 de marzo 2019Sylabus de gerencia empresarial   version 24 de marzo 2019
Sylabus de gerencia empresarial version 24 de marzo 2019
OCAA Unmsm
 
Sílabo economia civil 2015
Sílabo economia civil 2015Sílabo economia civil 2015
Sílabo economia civil 2015
Nilton Jimenez Ortega
 
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 iTaller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdfgd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
juancarlosgonzalezgo13
 
75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf
75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf
75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf
SuasteKG
 
Politicas y administracion en salud 2016 i
Politicas y administracion en salud 2016 iPoliticas y administracion en salud 2016 i
Politicas y administracion en salud 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Programa principios de macroeconomia[1]
Programa principios de macroeconomia[1]Programa principios de macroeconomia[1]
Programa principios de macroeconomia[1]
Juan Manuel Alvarado
 
Programa FMK 2C2010
Programa FMK 2C2010Programa FMK 2C2010
Programa FMK 2C2010
finanzasgivone
 
Programa Presupuesto
Programa PresupuestoPrograma Presupuesto
Programa Presupuesto
Kylsa Salas
 
T02604064595
T02604064595T02604064595
T02604064595
YUNERSANTOSROSALES1
 
Silabo de economia publica 2015
Silabo de economia publica 2015Silabo de economia publica 2015
Silabo de economia publica 2015
Jose Tuesta
 

Similar a Sílabo de economía y desarrollo-FARMACIA (20)

Silabo virtual ciencia y desarrollo nacional
Silabo virtual ciencia y desarrollo nacionalSilabo virtual ciencia y desarrollo nacional
Silabo virtual ciencia y desarrollo nacional
 
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos laboratorio 2016 iTaller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
 
Silabo de fundamentos de la administración -ODONTOLOGIA
Silabo de fundamentos de la administración -ODONTOLOGIASilabo de fundamentos de la administración -ODONTOLOGIA
Silabo de fundamentos de la administración -ODONTOLOGIA
 
Econo
EconoEcono
Econo
 
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 iTaller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 i
 
Salud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 iSalud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 i
 
Plan global economía 2 2014
Plan global economía 2 2014Plan global economía 2 2014
Plan global economía 2 2014
 
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
 
Presentación tem prudencio (1)
Presentación tem prudencio (1)Presentación tem prudencio (1)
Presentación tem prudencio (1)
 
Sylabus de gerencia empresarial version 24 de marzo 2019
Sylabus de gerencia empresarial   version 24 de marzo 2019Sylabus de gerencia empresarial   version 24 de marzo 2019
Sylabus de gerencia empresarial version 24 de marzo 2019
 
Sílabo economia civil 2015
Sílabo economia civil 2015Sílabo economia civil 2015
Sílabo economia civil 2015
 
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 iTaller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
 
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdfgd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
 
75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf
75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf
75_3_Lic_en_Estomatologia_XOC.pdf
 
Politicas y administracion en salud 2016 i
Politicas y administracion en salud 2016 iPoliticas y administracion en salud 2016 i
Politicas y administracion en salud 2016 i
 
Programa principios de macroeconomia[1]
Programa principios de macroeconomia[1]Programa principios de macroeconomia[1]
Programa principios de macroeconomia[1]
 
Programa FMK 2C2010
Programa FMK 2C2010Programa FMK 2C2010
Programa FMK 2C2010
 
Programa Presupuesto
Programa PresupuestoPrograma Presupuesto
Programa Presupuesto
 
T02604064595
T02604064595T02604064595
T02604064595
 
Silabo de economia publica 2015
Silabo de economia publica 2015Silabo de economia publica 2015
Silabo de economia publica 2015
 

Más de Gustavito Alvarado

Silabo 2014 1 eco- corregido00
Silabo  2014 1 eco- corregido00Silabo  2014 1 eco- corregido00
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Gustavito Alvarado
 
Silabo apicultura upla - RONALD DAMAS
Silabo apicultura upla - RONALD DAMASSilabo apicultura upla - RONALD DAMAS
Silabo apicultura upla - RONALD DAMAS
Gustavito Alvarado
 
Silabo taller manejo de animales mayores upla - RONALD DAMAS
Silabo taller manejo de animales mayores upla - RONALD DAMASSilabo taller manejo de animales mayores upla - RONALD DAMAS
Silabo taller manejo de animales mayores upla - RONALD DAMAS
Gustavito Alvarado
 
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma LagosSilabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Gustavito Alvarado
 
Sílabo de politicas y administracion de salud -optometria
Sílabo de politicas y administracion de salud -optometriaSílabo de politicas y administracion de salud -optometria
Sílabo de politicas y administracion de salud -optometria
Gustavito Alvarado
 
Silabo de mercadotecnia - FARMACIA
Silabo de mercadotecnia - FARMACIASilabo de mercadotecnia - FARMACIA
Silabo de mercadotecnia - FARMACIA
Gustavito Alvarado
 

Más de Gustavito Alvarado (6)

Silabo 2014 1 eco- corregido00
Silabo  2014 1 eco- corregido00Silabo  2014 1 eco- corregido00
Silabo 2014 1 eco- corregido00
 
Silabo apicultura upla - RONALD DAMAS
Silabo apicultura upla - RONALD DAMASSilabo apicultura upla - RONALD DAMAS
Silabo apicultura upla - RONALD DAMAS
 
Silabo taller manejo de animales mayores upla - RONALD DAMAS
Silabo taller manejo de animales mayores upla - RONALD DAMASSilabo taller manejo de animales mayores upla - RONALD DAMAS
Silabo taller manejo de animales mayores upla - RONALD DAMAS
 
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma LagosSilabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
 
Sílabo de politicas y administracion de salud -optometria
Sílabo de politicas y administracion de salud -optometriaSílabo de politicas y administracion de salud -optometria
Sílabo de politicas y administracion de salud -optometria
 
Silabo de mercadotecnia - FARMACIA
Silabo de mercadotecnia - FARMACIASilabo de mercadotecnia - FARMACIA
Silabo de mercadotecnia - FARMACIA
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Sílabo de economía y desarrollo-FARMACIA

  • 1. Universidad Peruana los Andes F a c u l t a d d e C i e n c i a s d e l a S a l u d FARMACIA Y BIOQUÍMICA SUB ESPECIALIDAD (PARA TECNOLOGÍA MÉDICA) 2014 - I Vicerrectorado Académico Av. Giráldez Nro. 230 – 2do piso Tel-Fax 238008 ECONOMÍA Y DESARROLLO MG. Bacilia UREÑA SÁNCHEZ
  • 2. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional: Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES: 01. Unidad de Ejecución Curricular : Economía y Desarrollo 02. Código : 51327 03. Créditos : 02 04. Área de formación : Tecnología Básica 05. Nivel Académico : II 06. Horario de clases :  Teoría : Miércoles 7:00 – 7:45  Prácticas : Miércoles 7:45 - 9:15 (Grupo A) Miércoles 9:15 – 10:45 (Grupo B) 07. Total de horas por semana : 05 08. Horas de teoría : 01 09. Horas de práctica : 04 10. Inicio de Semestre : 01 Abril 2014 11. Finalización de Semestre : 31 Julio 2014 12. Prerrequisito : 13. Plan de estudios : 2007-R 14. Año Académico : 2014 - I 15. Docente (s) : MG.Bacilia UREÑA SÁNCHEZ 16. Jefe de práctica : MG.Bacilia UREÑA SÁNCHEZ 17. Dirección de blogger :bachilius15@blogspot.com II. SUMILLA: Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter teórico-analítico; promueve en los estudiantes el análisis económico de la estructura del país, identificando los indicadores sociales y económicos para comprender la naturaleza del desarrollo. Su temática comprende: análisis de las nociones de subdesarrollo, dependencia, crecimiento sostenido-sostenible y de supervivencia. Asimismo identificar y comprender nuestras fortalezas, comparando las condiciones potencialidades de desarrollo de los pueblos y su incidencia con los procesos de globalización. III. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE SE RELACIONA CON LA UNIDAD DEEJECUCION CURRICULAR Alcanzar una sólida formación integral, científica, humanista, ética y moral que le permite comprender al hombre en el contexto de su desarrollo, a través de la mejorade su entorno social y el desarrollo del país, en el marco de la globalización. IV. OBJETIVO GENERAL: Aplicar la teoría económica en problemas de impacto social y económicopara promoverun crecimiento y desarrollo sostenido de la sociedad.
  • 3. V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 5.1 Aplicar los elementos básicos de la economía y la teoría de la producción respetando las normas sociales y económicas para un desarrollo sustentable. 5.2 Analizar el comportamiento del mercado con responsabilidad económica, social, política y ecológica para un crecimiento y desarrollo sostenible. 5.3 Analizar la intervención del estado en la economía y el sector externo frente a un mundo globalizado. 5.4 Analizar la contabilidad nacional, ciclos económicos, política económica, pensamiento económico y formas de organización económica para un desarrollo sostenible. VI. CRONOGRAMA Y CONTENIDOS: PRIMERA UNIDAD: ELEMENTOS BÁSICOS Y TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN SEMANA CONTENIDO % DE AVANCE 1 02-04-14 Introducción 05.88 % 2 09-04-14 Elementos básicos de la economía: Ciencia económica, recursos, necesidades, bienes y servicios 11.76 % 3 16-04-14 La producción y costos 17.65 % 4 23-04-14 Naturaleza, trabajo, capital y capitalismo Empresa 23.53 % SEGUNDA UNIDAD: LA CIRCULACIÓN, DINERO Y SISTEMA FINANCIERO SEMANA CONTENIDO % DE AVANCE 05 30-04-14 La circulación Subdesarrollo 29.41 % 06 07-05-14 Teoría de la oferta y la demanda Estructuras de mercado 35.29 % 07 14-05-14 El dinero Inflación 41.18 % 08 21-05-14 EXAMEN PARCIAL 47.06 % TERCERA UNIDAD: EL ESTADO EN LA ECONOMÍA Y SECTOR EXTERNO SEMANA CONTENIDO % DE AVANCE 09 28-05-14 Crédito e intercambio financiero Sistema bancario y no bancario 52.94 % 10 04-06-14 El estado en la economía Sistema tributario 58.82 %
  • 4. 11 11-06-14 Presupuesto público Deuda externa 64.71 % 12 18-06-14 Comercio internacional Globalización e interacción financiera 70.59 % CUARTA UNIDAD: CONTABILIDAD NACIONAL, CICLOS ECONÓMICOS, POLÍTICA ECONÓMICA, PENSAMIENTO Y ORGANIZACIÓN ECONÓMICA SEMANA CONTENIDO % DE AVANCE 13 25-06-14 Sectores productivos Distribución 76.47 % 14 02-07-14 Consumo, ahorro e inversión Dependencia 82.35 % 15 09-07-14 Ciclos económicos, Crisis económico Crecimiento económico 88.24 % 16 16-07-14 Doctrinas económicas Formas de organización económica Desarrollo 94.12 % 17 23-07-14 Al 27-07-14 EVALUACION FINAL 100.0 % 30-07-14 Al 31-07-14 EXAMEN COMPLEMENTARIO VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: En las sesiones de clase se utilizarán: 7.1 ESTRATEGIAS Para mejorar su codificación la información a aprender. Para organizar la información nueva por aprender. Para promover enlace entre conocimientos previos y la nueva información. (De autonomía y reflexión; constructivista; aprendizaje significativo) 7.2 MÉTODOS: Inductivo – Deductivo, Análisis – Síntesis, activo, lógico, problemático, 7.3 TÉCNICAS: Expositivo, Diálogo, descubrimiento, seminario, casuística, discusión, Trabajos individuales, grupales, en equipo, calificados para afianzar el aprendizaje. VIII. RECURSOS Y MATERIALES: En el desarrollo de la unidad de ejecución curricular se hará uso de: 8.1 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS Lap top, Multimedia, Usb, Videos, Ecran,, Separatas de lecturas, Fichas de trabajo
  • 5. 8.2 INFRAESTRUCTURA  Teoría : Aula 305 Pabellón B (Chorrillos)  Prácticas : Aula 305 Pabellón B (Chorrillos) IX. EVALUACIÓN: 9.1 REQUISITOS DE APROBACION: Cumplir con lo estipulado en el reglamento académico. Obtener el promedio final de 10.5. Investigación y disertación de temas en fechas designadas con anticipación. El examen complementario será previo presentación del recibo de pago correspondiente en caja. 9.2 Primer parcial :21/05/14  Examen (1EP).  Tarea Académica I (T.A.1). Prácticas calificadas (según cronograma). Prácticas dirigidas (opcional). Trabajo de investigación o monografía. Seminarios. Intervención oral. 9.3 Segunda parcial : 25/07/14  Examen (2EP).  Tarea Académica 2 (T.A.2). Prácticas calificadas (según cronograma). Prácticas dirigidas (opcional). Trabajo de investigación o monografía. Seminarios. Intervención oral. X. BIBLIOGRAFÍA:  ABEL ANDRES ZAVALA, 1998; “Elementos básicos de la economía”; Editorial San Marcos; Lima-Perú(Biblioteca personal).  ALCANTARA SALAZAR, Gerardo; 2004; “Perú frente a la Globalización”; Editorial San Marcos; Lima-Perú (Biblioteca personal).  ALVAREZ RODRICH, Augusto; 2006 “Enciclopedia Temática del Perú” Tomo 7; Empresa Editora El Comercio S.A. Lima-Perú(Biblioteca personal).  PUCHOC CUESTAS, Esteban; 2009; “Análisis Económico ” Editorial Pirámide; Huancayo- Perú (UPLA - Facultad de Ciencias Administrativas y Contables)  QUISPE QUIROZ, Ubaldo, 1998; “Introducción a la Economía”; Editorial San Marcos; Lima-Perú (Biblioteca personal).  QUISPE QUIROZ, Ubaldo, 1997; “Microeconomía Práctica”; Editorial SanMarcos; Lima- Perú (Biblioteca personal).  RIQUEZ VILLAROEL, Eva; 2002; “Realidad Nacional”; Editorial SanMarcos; Lima-Perú (Biblioteca personal).  ROEL PINEDA, Virgilio; 2005; “La Crisis General de la Globalización”, Fondo Editorial FACCSE-Lambayeque-Perú (Biblioteca personal)