SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Integrantes:
 Julliet Chacon. C.I V-20.607.114
HPS-171-00024V
 María Valentina Sánchez. C.I V-27.806.376
HPS-171-000109V
 María Fernanda Gonzalez. C.I V-26.496.865
HPS-171-00058V
Las normas de la UNY, nos orientan en los procesos de
Investigación de los trabajos, ya que son elementales para
presentar los trabajos ,como estudiante debemos realizar,
incentivan al estudiante a realizar un mejor trabajo; nos dictas
las pautas, normas que nos van a permitir vincularnos con las
necesidades sociales que se nos puedan presentar al
momento de realizar un trabajo.
Las normas UNY por el cumplimiento de las políticas y
lineamientos establecidos en las normativas internas de la
UNY, con relación a todos los procesos de comportamiento ,
investigación de los trabajos que a lo largo de las carreras
debemos siempre tener en cuenta.
NORMAS DE LA UNY
CAPITULO I
Proceso de
Investigación UNY CAPITULO II
Paradigmas y diseño
de investigación
CAPITULO III
Paginas preliminares
CAPITULO IV : El texto
ESTRUCTURA
REDACCIONYESTILO
NIVELESDELOS
TITULOSYSUBTITULOS
CITASYNOTAS
IMPRESIÓNDELTEXTO
CAPITULO V
Cuadros, gráficos y mapas
CAPITULO VI
Anexos
CAPITULO VIII
Currículo Vitae
CAPITULO VIII
Referencia de
Fuente
Para expresar las ideas por escrito hace falta conocer algo mas que las letras; es necesario saber la
ortografía, de sintaxis, de puntuación, de coherencia y organización de las ideas. En otras palabras, el
lenguaje escrito adopta un tono mucho mas formal, mas elevado que el de la lengua oral.
Selección
del tema
Búsqueda
de
informaci
ón
Elaboración
de un
bosquejo
Redacción
de un
Revisión
Coma: representa en
la escritura una pausa
breve que se hace al
hablar o leer
Punto y seguido: separa
anunciados dentro del
mismo párrafo
Punto final: es el que
cierra el texto, ya sea al
final de un capitulo o
texto.
El punto: se usa para señalar
una pausa que marce el final
de una frase
Punto y coma: señala
una pausa mayor que
la come, pero menor
que el punto.
Punto y aparte: separa dos
párrafos distintos que
desarrollan contenidos
diferentes.
Puntos suspensivos:
suponen una
interrupción de la
oración o un final
impreciso
Dos puntos: Detienen el
discurso para centrar la
atención en lo que sigue. Si se
redacta una carta, los dos
puntos se ponen en el saludo;
también antes de enumerar
algo o alguna cita textual.
Signos de interrogación:
Son utilizados para
preguntas y deben ir al
principio y al final de la
interrogativa.
Paréntesis: sirve
para saber las
intervenciones de cada
uno de los personajes.
También se utilizan para
aislar aclaraciones; datos,
páginas, fechas, países o
añadir alguna cantidad.
Comillas: Se utiliza en texto con cualidad
investigada, cuando se quiere citar algo al
pie de la letra o se quiere resaltar con algún
sentido irónico y para indicar que otra
palabra pertenece a otro idioma
Signos de exclamación: Se
utilizan en oraciones que son
imperativas o exclamativas
Dedicatoria
Agradecimientos
Índices
Introducción
Resumen
Páginas
preliminares
Sujeta Decisión del autor No exceder una página
Máximo dos páginas
Relación Cada título Indicar Número de
páginas
Exposición Motivos Trabajo
Breve Muestra Estudio Realizado
Cap I
Planteamiento del
problema
Objetivos
Justificación
Propósitos Investigació
n
Aportes
Sociales
Teóricos
Tres partes
Supuesto teórico
Datos
concretos
Situación real
Cap II
Antecedentes Bases teóricas
Presentación
Trabajos
relacionados
Análisis
Investigaciones
referidas
Cap III
Metodología
aplicada
Limitaciones
Descripción
Método
utilizado
Restricciones
Trabajo
Cap IV
Análisis de
resultados
Conclusiones
Recomendacion
es
Referencias
Anexos Material
adicional
Punto final
Fuentes
consultadas
Consecuencias de
resultados
Varia según el
estudio
Podemos concluir que cada uno de los temas vistos en este
trabajo son de suma importancia para la formación general de
un profesional.
Los signos de puntuación es algo básico que a todas las
personas nos lo empiezan a enseñar desde primaria; ya que es
algo que nos será útil a lo largo de nuestras vidas para tener
una buena ortografía.
En el caso de las normas UNY y la estructura de un trabajo de
grado son herramientas que vemos en una etapa más avanzada
que es en la universitaria, estas herramientas nos sirven para
realizar trabajos de manera más elaborada.
• https://espaciovirtual.wordpress.com/2007/07/08/estructura-general-de-las-tesis-de-grado/
• https://www.fing.edu.uy/tecnoinf/maldonado/cursos/coe/material/2016/clase3.pdf
• https://sites.google.com/site/.../los-procesos-de-comprension-de-un-texto
• http://blogcomuynicacion.blogspot.com/2016/11/parte-i-mapa-semantico-normas-de-la-uny.html

Más contenido relacionado

Similar a Slider

NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
SthephanyEscorcheHenriquez
 
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
paolaatorres1
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
José Pérez
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
RossVelasquez01
 
Slide shareequipoii 2
Slide shareequipoii 2Slide shareequipoii 2
Slide shareequipoii 2
Mariana Rolfo
 
Equipo nº5
Equipo nº5 Equipo nº5
Equipo nº5
Valentina Gutierrez
 
pro
propro
PORTAFOLIO DE INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
PORTAFOLIO DE INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAPORTAFOLIO DE INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
PORTAFOLIO DE INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
chrisleninArmijosReyes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Luis Ceballos
 
como evaluar formativamente en la modalidad a distancia
como evaluar formativamente en la modalidad a distanciacomo evaluar formativamente en la modalidad a distancia
como evaluar formativamente en la modalidad a distancia
TEODOLINDATIQUILLAHU
 
Normas de redacción equipo número 9
Normas de redacción equipo número 9 Normas de redacción equipo número 9
Normas de redacción equipo número 9
Nicol Macadan
 
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITASLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
Isaí Ramírez
 
Normas de redacción Equipo N° 8
Normas de redacción Equipo N° 8Normas de redacción Equipo N° 8
Normas de redacción Equipo N° 8
Joselyn Gil
 
Normas y estructura para un trabajo universidad yacambu
Normas y estructura para un trabajo universidad yacambuNormas y estructura para un trabajo universidad yacambu
Normas y estructura para un trabajo universidad yacambu
LibetRoldn
 
Trabajo final casteLLANO
Trabajo final casteLLANO Trabajo final casteLLANO
Trabajo final casteLLANO
mageordithlacruz
 
Apa 2014
Apa 2014Apa 2014
Apa 2014
dheemian
 
Comunicación oral y escrita.Normas de redacción
Comunicación oral y escrita.Normas de redacciónComunicación oral y escrita.Normas de redacción
Comunicación oral y escrita.Normas de redacción
Carmen Rangel
 
Comunicacion Oral y Escrita UNY
Comunicacion Oral y Escrita UNYComunicacion Oral y Escrita UNY
Comunicacion Oral y Escrita UNY
Valentina Reyes
 
Normas Universidad Yacambú
Normas Universidad YacambúNormas Universidad Yacambú
Normas Universidad Yacambú
lilianadebarrios
 
Equipo No 7 Normas de Redacción
Equipo No 7 Normas de RedacciónEquipo No 7 Normas de Redacción
Equipo No 7 Normas de Redacción
Ender Alberto Piña Franco
 

Similar a Slider (20)

NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
 
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 
Slide shareequipoii 2
Slide shareequipoii 2Slide shareequipoii 2
Slide shareequipoii 2
 
Equipo nº5
Equipo nº5 Equipo nº5
Equipo nº5
 
pro
propro
pro
 
PORTAFOLIO DE INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
PORTAFOLIO DE INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAPORTAFOLIO DE INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
PORTAFOLIO DE INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
como evaluar formativamente en la modalidad a distancia
como evaluar formativamente en la modalidad a distanciacomo evaluar formativamente en la modalidad a distancia
como evaluar formativamente en la modalidad a distancia
 
Normas de redacción equipo número 9
Normas de redacción equipo número 9 Normas de redacción equipo número 9
Normas de redacción equipo número 9
 
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITASLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
Normas de redacción Equipo N° 8
Normas de redacción Equipo N° 8Normas de redacción Equipo N° 8
Normas de redacción Equipo N° 8
 
Normas y estructura para un trabajo universidad yacambu
Normas y estructura para un trabajo universidad yacambuNormas y estructura para un trabajo universidad yacambu
Normas y estructura para un trabajo universidad yacambu
 
Trabajo final casteLLANO
Trabajo final casteLLANO Trabajo final casteLLANO
Trabajo final casteLLANO
 
Apa 2014
Apa 2014Apa 2014
Apa 2014
 
Comunicación oral y escrita.Normas de redacción
Comunicación oral y escrita.Normas de redacciónComunicación oral y escrita.Normas de redacción
Comunicación oral y escrita.Normas de redacción
 
Comunicacion Oral y Escrita UNY
Comunicacion Oral y Escrita UNYComunicacion Oral y Escrita UNY
Comunicacion Oral y Escrita UNY
 
Normas Universidad Yacambú
Normas Universidad YacambúNormas Universidad Yacambú
Normas Universidad Yacambú
 
Equipo No 7 Normas de Redacción
Equipo No 7 Normas de RedacciónEquipo No 7 Normas de Redacción
Equipo No 7 Normas de Redacción
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Slider

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Integrantes:  Julliet Chacon. C.I V-20.607.114 HPS-171-00024V  María Valentina Sánchez. C.I V-27.806.376 HPS-171-000109V  María Fernanda Gonzalez. C.I V-26.496.865 HPS-171-00058V
  • 2. Las normas de la UNY, nos orientan en los procesos de Investigación de los trabajos, ya que son elementales para presentar los trabajos ,como estudiante debemos realizar, incentivan al estudiante a realizar un mejor trabajo; nos dictas las pautas, normas que nos van a permitir vincularnos con las necesidades sociales que se nos puedan presentar al momento de realizar un trabajo. Las normas UNY por el cumplimiento de las políticas y lineamientos establecidos en las normativas internas de la UNY, con relación a todos los procesos de comportamiento , investigación de los trabajos que a lo largo de las carreras debemos siempre tener en cuenta.
  • 3. NORMAS DE LA UNY CAPITULO I Proceso de Investigación UNY CAPITULO II Paradigmas y diseño de investigación CAPITULO III Paginas preliminares CAPITULO IV : El texto ESTRUCTURA REDACCIONYESTILO NIVELESDELOS TITULOSYSUBTITULOS CITASYNOTAS IMPRESIÓNDELTEXTO CAPITULO V Cuadros, gráficos y mapas CAPITULO VI Anexos CAPITULO VIII Currículo Vitae CAPITULO VIII Referencia de Fuente
  • 4. Para expresar las ideas por escrito hace falta conocer algo mas que las letras; es necesario saber la ortografía, de sintaxis, de puntuación, de coherencia y organización de las ideas. En otras palabras, el lenguaje escrito adopta un tono mucho mas formal, mas elevado que el de la lengua oral. Selección del tema Búsqueda de informaci ón Elaboración de un bosquejo Redacción de un Revisión
  • 5. Coma: representa en la escritura una pausa breve que se hace al hablar o leer Punto y seguido: separa anunciados dentro del mismo párrafo Punto final: es el que cierra el texto, ya sea al final de un capitulo o texto. El punto: se usa para señalar una pausa que marce el final de una frase Punto y coma: señala una pausa mayor que la come, pero menor que el punto. Punto y aparte: separa dos párrafos distintos que desarrollan contenidos diferentes. Puntos suspensivos: suponen una interrupción de la oración o un final impreciso
  • 6. Dos puntos: Detienen el discurso para centrar la atención en lo que sigue. Si se redacta una carta, los dos puntos se ponen en el saludo; también antes de enumerar algo o alguna cita textual. Signos de interrogación: Son utilizados para preguntas y deben ir al principio y al final de la interrogativa. Paréntesis: sirve para saber las intervenciones de cada uno de los personajes. También se utilizan para aislar aclaraciones; datos, páginas, fechas, países o añadir alguna cantidad. Comillas: Se utiliza en texto con cualidad investigada, cuando se quiere citar algo al pie de la letra o se quiere resaltar con algún sentido irónico y para indicar que otra palabra pertenece a otro idioma Signos de exclamación: Se utilizan en oraciones que son imperativas o exclamativas
  • 7. Dedicatoria Agradecimientos Índices Introducción Resumen Páginas preliminares Sujeta Decisión del autor No exceder una página Máximo dos páginas Relación Cada título Indicar Número de páginas Exposición Motivos Trabajo Breve Muestra Estudio Realizado Cap I Planteamiento del problema Objetivos Justificación Propósitos Investigació n Aportes Sociales Teóricos Tres partes Supuesto teórico Datos concretos Situación real Cap II Antecedentes Bases teóricas Presentación Trabajos relacionados Análisis Investigaciones referidas Cap III Metodología aplicada Limitaciones Descripción Método utilizado Restricciones Trabajo Cap IV Análisis de resultados Conclusiones Recomendacion es Referencias Anexos Material adicional Punto final Fuentes consultadas Consecuencias de resultados Varia según el estudio
  • 8. Podemos concluir que cada uno de los temas vistos en este trabajo son de suma importancia para la formación general de un profesional. Los signos de puntuación es algo básico que a todas las personas nos lo empiezan a enseñar desde primaria; ya que es algo que nos será útil a lo largo de nuestras vidas para tener una buena ortografía. En el caso de las normas UNY y la estructura de un trabajo de grado son herramientas que vemos en una etapa más avanzada que es en la universitaria, estas herramientas nos sirven para realizar trabajos de manera más elaborada.
  • 9. • https://espaciovirtual.wordpress.com/2007/07/08/estructura-general-de-las-tesis-de-grado/ • https://www.fing.edu.uy/tecnoinf/maldonado/cursos/coe/material/2016/clase3.pdf • https://sites.google.com/site/.../los-procesos-de-comprension-de-un-texto • http://blogcomuynicacion.blogspot.com/2016/11/parte-i-mapa-semantico-normas-de-la-uny.html