SlideShare una empresa de Scribd logo
Material del estudiante1
Clase: Nombre:
¿Qué necesita mi cuerpo
y cómo lo puedo cuidar?
Unidad 03:
¿Cómo se relacionan los
componentes del mundo?
Grado 01 • Ciencias naturales
Introducción
Observa las imágenes y luego responde la pregunta.
•	¿Por qué crees que enfermó Ramón?
	
	 	
	 	
¡Comeré
muchos
dulces!
Voy a
examinarte
Ramón.
No cepillé mis
dientes antes de
dormir… ¡Nunca
lo hago!
Me duele el
estómago y
tengo fiebre.
Material del estudiante2
Objetivo de Aprendizaje
1.	 El estudiante estará en capacidad de explicar las necesidades y cuidados del
cuerpo para mantener en buen estado de salud.
Actividad 1
Hábitos saludables y no saludables
Somos médicos
Imagina que eres
un médico.
¡Sigue los casos
que se presentan a
continuación!
Él es Andrés;
visita
constantemente
al médico porque
le gustan los
chequeos y
mantenerse sano.
Y él es Camilo;
un niño un poco
travieso que visita
al médico porque
se enferma
constantemente.
Material del estudiante3
Dado que a Andrés le gusta estar saludable,
come siempre a la hora indicada y consume
alimentos como frutas, verduras, cereales, leche,
legumbres, aceites vegetales y pescados; mientras
que las carnes rojas las consume ocasionalmente.
Andrés, duerme
mínimo ocho horas
diarias y el tiempo
que emplea en ver
televisión, navegar en
internet o usar video
juegos es menor a 2
horas al día
Como a Andrés le
gusta la actividad
física, dedica mínimo
60 minutos diarios
al ejercicio y así
mantiene un peso
adecuado para su
edad.
Por otro lado, Camilo
duerme muy pocas
horas y dedica mucho
tiempo en el día a los
videos juegos.
Por el contrario,
Camilo no disfruta
mucho el ejercicio y
prefiere ver televisión,
esto hace que suba
rápidamente de peso.
Camilo prefiere comer en exceso dulces y
alimentos chatarra, además de nunca hacerlo
en horarios apropiados.
Material del estudiante4
Andrés lava sus manos
antes de comer y
después de ir al baño,
así elimina algunos
microorganismos que
causan enfermedades.
Andrés lava sus
dientes tres veces al
día y visita de manera
regular al odontólogo.
Cuando Andrés
escucha música, lo
hace siempre con un
volumen moderado,
de esta manera evita
complicaciones de
salud para sus oídos
En los días cálidos,
Andrés se aplica
protector solar y
para evitar que sus
ojos reciban lo rayos
directos del sol, usa
gorra.
Camilo no lo hace,
así que se enferma
constantemente de
diarrea, enfermedades
infecciosas de la piel y
respiratorias.
Por el contrario
Camilo, sufre de
caries y problemas
de la boca porque
no cepilla sus dientes
regularmente ni de
manera adecuada;
además solo ha
visitado el odontólogo
una vez en su vida.
Pero Camilo usa
audífonos y escucha
música con el
volumen muy alto.
Estos son hábitos
que Camilo no suele
practicar.
Material del estudiante5
Andrés va muy
juicioso a su vacuna,
porque sabe que
es una forma de
protegerse ante
algunas enfermedades
Andrés realiza
actividades que le dan
tranquilidad,
Pero Camilo evita
que su mamá lo lleve
a las jornadas de
vacunación.
En cambio Camilo es
muy travieso y discute
constantemente con
otros niños, lo que
le genera malestar
y mayor opción de
enfermar.
Como te diste cuenta, los hábitos de cuidado del cuerpo y la salud de los dos pacientes son diferentes
pero ¿Sabes algo? si Andrés y Camilo continúan con estos hábitos de vida, cuando sean mayores se
verán así...
¿Cómo preferirías verte?
Material del estudiante6
Socialización
Actividad 2
1 	En grupos de trabajo, completen la siguiente tabla escribiendo SI o NO en cada
espacio.
2 	Colorea la imagen del paciente que tiene hábitos saludables.
Ahora, socialicen las respuestas con el resto de la clase.
Registra la información de los pacientes
Hábito
Andrés Camilo
Alimentación balanceada
Actividad física
Lava sus manos con agua y jabón
Cepilla sus dientes con frecuencia
Tiene todas las vacunas
Visita al médico regularmente
Andrés Camilo
Material del estudiante7
2 	Escribe el número del hábito en su posible consecuencia.
3 	¿Cuál de los dos pacientes tiene menos riesgo de enfermarse?
Mantendrás una alimentación saludable .
Estarás desprotegido frente a enfermedades infecciosas.
Puedes acumular microorganismos que causan enfermedades.
Tu cuerpo y mente descansarán.
Hábitos
1.	 No lavarse las manos antes de comer.
2.	 Comer frutas y verduras.
3.	 Dormir mínimo ocho horas diarias.
4.	 No ponerse todas las vacunas.
Nombre del paciente:
Explicación:
Material del estudiante8
Resumen
Respóndele a Camilo.
Querido Camilo:
Doctor, ¿Qué necesita mi cuerpo
y cómo lo puedo cuidar?
Material del estudiante9
Tarea
En familia realicen lo siguiente:
1.	 Identifiquen malos hábitos
de Salud que tengan.
2.	 Propongan maneras de
convertir dichos hábitos
en buenas prácticas.
Comenta las respuestas con tus compañeros de clase.
Mal hábito Estrategia para cambiar el mal hábito

Más contenido relacionado

Similar a Sm s g01_u03_l05

PRESENTACION DE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA1.pptx
PRESENTACION DE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA1.pptxPRESENTACION DE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA1.pptx
PRESENTACION DE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA1.pptx
KatherineDanielaPrez
 
Prevenir enfermedades
Prevenir enfermedadesPrevenir enfermedades
Prevenir enfermedades
CP Baudilio Arce
 
CASO CLÍNICO PRACTICUM II (CENTRO DE SALUD BOLLULLOS DE LA MITACIÓN)
CASO CLÍNICO PRACTICUM II (CENTRO DE SALUD BOLLULLOS DE LA MITACIÓN)CASO CLÍNICO PRACTICUM II (CENTRO DE SALUD BOLLULLOS DE LA MITACIÓN)
CASO CLÍNICO PRACTICUM II (CENTRO DE SALUD BOLLULLOS DE LA MITACIÓN)
laurajorqueravillar
 
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas pptInfecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
Reynaldo Buzar
 
para la asistencia domiciliaria apropiada
para la asistencia domiciliaria apropiadapara la asistencia domiciliaria apropiada
para la asistencia domiciliaria apropiada
yeoryet barreto condori
 
Consejos para prevenir enfermedades
Consejos para prevenir enfermedadesConsejos para prevenir enfermedades
Consejos para prevenir enfermedades
anacpapolinar
 
Caso de antonio
Caso de antonioCaso de antonio
Caso de antonio
Alejandra Garay Llerena
 
CASO CLÍNICO
CASO CLÍNICO CASO CLÍNICO
CASO CLÍNICO
Belenmartin96
 
Diagnostico usuario
Diagnostico usuarioDiagnostico usuario
Diagnostico usuario
YessicaMolina9
 
Diagnostico usuario
Diagnostico usuarioDiagnostico usuario
Diagnostico usuario
ZetinoMarta
 
Diagnostico usuario
Diagnostico usuarioDiagnostico usuario
Diagnostico usuario
YessicaMolina9
 
1 - 4a
1 - 4a1 - 4a
Diapositivas del blogger salud
Diapositivas del blogger saludDiapositivas del blogger salud
Diapositivas del blogger salud
hugett881
 
Habitos para una buena salud
Habitos para una buena saludHabitos para una buena salud
Habitos para una buena salud
Union Medica Del Norte Ltda
 
Trabajo 8 habitos saludables Emma Villamil.pptx
Trabajo 8 habitos saludables Emma Villamil.pptxTrabajo 8 habitos saludables Emma Villamil.pptx
Trabajo 8 habitos saludables Emma Villamil.pptx
emmavillamil
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Blanca Albea Crivicich
 
Salud dieta e higiene
Salud dieta e higiene Salud dieta e higiene
Salud dieta e higiene
Ana Belén Barata Prieto
 
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docxEnfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
AnyJoseliMostaceroCa1
 
Ns4 m2-u3-letter
Ns4 m2-u3-letterNs4 m2-u3-letter
Ns4 m2-u3-letter
Rocio Martin
 
Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1
Gladysyolanda Tito
 

Similar a Sm s g01_u03_l05 (20)

PRESENTACION DE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA1.pptx
PRESENTACION DE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA1.pptxPRESENTACION DE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA1.pptx
PRESENTACION DE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA1.pptx
 
Prevenir enfermedades
Prevenir enfermedadesPrevenir enfermedades
Prevenir enfermedades
 
CASO CLÍNICO PRACTICUM II (CENTRO DE SALUD BOLLULLOS DE LA MITACIÓN)
CASO CLÍNICO PRACTICUM II (CENTRO DE SALUD BOLLULLOS DE LA MITACIÓN)CASO CLÍNICO PRACTICUM II (CENTRO DE SALUD BOLLULLOS DE LA MITACIÓN)
CASO CLÍNICO PRACTICUM II (CENTRO DE SALUD BOLLULLOS DE LA MITACIÓN)
 
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas pptInfecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
 
para la asistencia domiciliaria apropiada
para la asistencia domiciliaria apropiadapara la asistencia domiciliaria apropiada
para la asistencia domiciliaria apropiada
 
Consejos para prevenir enfermedades
Consejos para prevenir enfermedadesConsejos para prevenir enfermedades
Consejos para prevenir enfermedades
 
Caso de antonio
Caso de antonioCaso de antonio
Caso de antonio
 
CASO CLÍNICO
CASO CLÍNICO CASO CLÍNICO
CASO CLÍNICO
 
Diagnostico usuario
Diagnostico usuarioDiagnostico usuario
Diagnostico usuario
 
Diagnostico usuario
Diagnostico usuarioDiagnostico usuario
Diagnostico usuario
 
Diagnostico usuario
Diagnostico usuarioDiagnostico usuario
Diagnostico usuario
 
1 - 4a
1 - 4a1 - 4a
1 - 4a
 
Diapositivas del blogger salud
Diapositivas del blogger saludDiapositivas del blogger salud
Diapositivas del blogger salud
 
Habitos para una buena salud
Habitos para una buena saludHabitos para una buena salud
Habitos para una buena salud
 
Trabajo 8 habitos saludables Emma Villamil.pptx
Trabajo 8 habitos saludables Emma Villamil.pptxTrabajo 8 habitos saludables Emma Villamil.pptx
Trabajo 8 habitos saludables Emma Villamil.pptx
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Salud dieta e higiene
Salud dieta e higiene Salud dieta e higiene
Salud dieta e higiene
 
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docxEnfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
Enfermedades-cuidados-y-prevención-para-Primero-de-Primaria.docx
 
Ns4 m2-u3-letter
Ns4 m2-u3-letterNs4 m2-u3-letter
Ns4 m2-u3-letter
 
Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1
 

Más de Martin28APCG

Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06
Martin28APCG
 
Sm s g04_u03_l05
Sm s g04_u03_l05Sm s g04_u03_l05
Sm s g04_u03_l05
Martin28APCG
 
Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01
Martin28APCG
 
Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01
Martin28APCG
 
Sm s g03_u04_l06
Sm s g03_u04_l06Sm s g03_u04_l06
Sm s g03_u04_l06
Martin28APCG
 
Sm s g03_u04_l04
Sm s g03_u04_l04Sm s g03_u04_l04
Sm s g03_u04_l04
Martin28APCG
 
Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04
Martin28APCG
 
Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03
Martin28APCG
 
Sm s g03_u02_l01
Sm s g03_u02_l01Sm s g03_u02_l01
Sm s g03_u02_l01
Martin28APCG
 
Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05
Martin28APCG
 
Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02
Martin28APCG
 
Sm s g02_u01_l06
Sm s g02_u01_l06Sm s g02_u01_l06
Sm s g02_u01_l06
Martin28APCG
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Martin28APCG
 
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Martin28APCG
 

Más de Martin28APCG (14)

Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06
 
Sm s g04_u03_l05
Sm s g04_u03_l05Sm s g04_u03_l05
Sm s g04_u03_l05
 
Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01
 
Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01
 
Sm s g03_u04_l06
Sm s g03_u04_l06Sm s g03_u04_l06
Sm s g03_u04_l06
 
Sm s g03_u04_l04
Sm s g03_u04_l04Sm s g03_u04_l04
Sm s g03_u04_l04
 
Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04
 
Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03
 
Sm s g03_u02_l01
Sm s g03_u02_l01Sm s g03_u02_l01
Sm s g03_u02_l01
 
Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05
 
Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02
 
Sm s g02_u01_l06
Sm s g02_u01_l06Sm s g02_u01_l06
Sm s g02_u01_l06
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Sm s g01_u03_l05

  • 1. Material del estudiante1 Clase: Nombre: ¿Qué necesita mi cuerpo y cómo lo puedo cuidar? Unidad 03: ¿Cómo se relacionan los componentes del mundo? Grado 01 • Ciencias naturales Introducción Observa las imágenes y luego responde la pregunta. • ¿Por qué crees que enfermó Ramón? ¡Comeré muchos dulces! Voy a examinarte Ramón. No cepillé mis dientes antes de dormir… ¡Nunca lo hago! Me duele el estómago y tengo fiebre.
  • 2. Material del estudiante2 Objetivo de Aprendizaje 1. El estudiante estará en capacidad de explicar las necesidades y cuidados del cuerpo para mantener en buen estado de salud. Actividad 1 Hábitos saludables y no saludables Somos médicos Imagina que eres un médico. ¡Sigue los casos que se presentan a continuación! Él es Andrés; visita constantemente al médico porque le gustan los chequeos y mantenerse sano. Y él es Camilo; un niño un poco travieso que visita al médico porque se enferma constantemente.
  • 3. Material del estudiante3 Dado que a Andrés le gusta estar saludable, come siempre a la hora indicada y consume alimentos como frutas, verduras, cereales, leche, legumbres, aceites vegetales y pescados; mientras que las carnes rojas las consume ocasionalmente. Andrés, duerme mínimo ocho horas diarias y el tiempo que emplea en ver televisión, navegar en internet o usar video juegos es menor a 2 horas al día Como a Andrés le gusta la actividad física, dedica mínimo 60 minutos diarios al ejercicio y así mantiene un peso adecuado para su edad. Por otro lado, Camilo duerme muy pocas horas y dedica mucho tiempo en el día a los videos juegos. Por el contrario, Camilo no disfruta mucho el ejercicio y prefiere ver televisión, esto hace que suba rápidamente de peso. Camilo prefiere comer en exceso dulces y alimentos chatarra, además de nunca hacerlo en horarios apropiados.
  • 4. Material del estudiante4 Andrés lava sus manos antes de comer y después de ir al baño, así elimina algunos microorganismos que causan enfermedades. Andrés lava sus dientes tres veces al día y visita de manera regular al odontólogo. Cuando Andrés escucha música, lo hace siempre con un volumen moderado, de esta manera evita complicaciones de salud para sus oídos En los días cálidos, Andrés se aplica protector solar y para evitar que sus ojos reciban lo rayos directos del sol, usa gorra. Camilo no lo hace, así que se enferma constantemente de diarrea, enfermedades infecciosas de la piel y respiratorias. Por el contrario Camilo, sufre de caries y problemas de la boca porque no cepilla sus dientes regularmente ni de manera adecuada; además solo ha visitado el odontólogo una vez en su vida. Pero Camilo usa audífonos y escucha música con el volumen muy alto. Estos son hábitos que Camilo no suele practicar.
  • 5. Material del estudiante5 Andrés va muy juicioso a su vacuna, porque sabe que es una forma de protegerse ante algunas enfermedades Andrés realiza actividades que le dan tranquilidad, Pero Camilo evita que su mamá lo lleve a las jornadas de vacunación. En cambio Camilo es muy travieso y discute constantemente con otros niños, lo que le genera malestar y mayor opción de enfermar. Como te diste cuenta, los hábitos de cuidado del cuerpo y la salud de los dos pacientes son diferentes pero ¿Sabes algo? si Andrés y Camilo continúan con estos hábitos de vida, cuando sean mayores se verán así... ¿Cómo preferirías verte?
  • 6. Material del estudiante6 Socialización Actividad 2 1 En grupos de trabajo, completen la siguiente tabla escribiendo SI o NO en cada espacio. 2 Colorea la imagen del paciente que tiene hábitos saludables. Ahora, socialicen las respuestas con el resto de la clase. Registra la información de los pacientes Hábito Andrés Camilo Alimentación balanceada Actividad física Lava sus manos con agua y jabón Cepilla sus dientes con frecuencia Tiene todas las vacunas Visita al médico regularmente Andrés Camilo
  • 7. Material del estudiante7 2 Escribe el número del hábito en su posible consecuencia. 3 ¿Cuál de los dos pacientes tiene menos riesgo de enfermarse? Mantendrás una alimentación saludable . Estarás desprotegido frente a enfermedades infecciosas. Puedes acumular microorganismos que causan enfermedades. Tu cuerpo y mente descansarán. Hábitos 1. No lavarse las manos antes de comer. 2. Comer frutas y verduras. 3. Dormir mínimo ocho horas diarias. 4. No ponerse todas las vacunas. Nombre del paciente: Explicación:
  • 8. Material del estudiante8 Resumen Respóndele a Camilo. Querido Camilo: Doctor, ¿Qué necesita mi cuerpo y cómo lo puedo cuidar?
  • 9. Material del estudiante9 Tarea En familia realicen lo siguiente: 1. Identifiquen malos hábitos de Salud que tengan. 2. Propongan maneras de convertir dichos hábitos en buenas prácticas. Comenta las respuestas con tus compañeros de clase. Mal hábito Estrategia para cambiar el mal hábito