SlideShare una empresa de Scribd logo
Material del estudiante1
Clase: Nombre:
¿Qué tan rápido se mueven los objetos?
Unidad 04:
¿Cómo cambian los
componentes del mundo?
Grado 03 • Ciencias naturales
Introducción
Lee la información y responde la pregunta:
Sofía y Cristóbal fueron al teatro por la misma ruta pero en diferentes
medios de transporte. Sofía quiso ir en taxi y Cristóbal decidió ir en bus.
Ambos salieron a la misma hora del paradero, pero Sofía llegó primero
al museo.
¿Por qué el taxi llegó más rápido a su destino?
Material del estudiante2
Objetivo de Aprendizaje
1.	 El estudiante estará en capacidad de diferenciar la rapidez de objetos en
movimiento y relacionar esta propiedad con actividades de la vida cotidiana.
Actividad 1
La trayectoria y la dirección
Escribe la trayectoria y la dirección de cada uno de los vehículos que salen del colegio
y llegan hasta la casa de cada personaje. Observa el ejemplo.
Colegio
Colegio
Se movió una unidad al
sur, luego seis unidades
al occidente y finalmente
una unidad hacia el sur.
Se movió unidad
al ,
unidades al ,
unidades al
y unidad
al .
Material del estudiante3
Colegio
Colegio
Se movió unidad al
, unidades
al ,
unidades al y
finalmente unidades
al .
Imagina una trayectoria para que Santiago llegue a su casa, dibújala y descríbela.
Ahora hazlo tú
Describe aquí la trayectoria que ideaste:
Material del estudiante4
Actividad 2
El tiempo y la distancia durante el movimiento
1 	En el mapa, pinta la trayectoria de cada una de las lanchas en la que Moisés hizo
su recorrido. Ten en cuenta las indicaciones:
Se movió 3 unidades al oriente,
3 unidades al norte, 2 unidades
al oriente, 3 al sur, 2 unidades al
oriente, 3 al sur, y 1 unidad
al oriente.
Se movió 3 unidades al oriente,
1 unidad al sur, 3 unidades al
oriente, 3 al sur, y 2 unidades al
oriente.
Total de unidades Total de unidades17 12
Material del estudiante5
2 	Marca con una la respuesta correcta:
•	La lancha que recorrió mayor distancia fue:
•	La lancha que recorrió mayor distancia fue:
3 	Responde: ¿Por qué si los dos vehículos partieron del mismo punto y llegaron al
mismo destino, uno se demoró más que el otro?
Material del estudiante6
Actividad 3
1 	Pinta cada vehículo de un color diferente, luego lee la información de la tabla de
resultados.
2 	Ahora colorea los vehículos del podio, debes tener en cuenta tu tabla de
resultados. ¡Dale el premio al automóvil más rápido!
Vehículo
Distancia
recorrida
18
unidades
18
unidades
18
unidades
18
unidades
18
unidades
Tiempo de
recorrido
20
minutos
23
minutos
22
minutos
30
minutos
25
minutos
La rapidez es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo que se tarda
en llevar a cabo el recorrido.
Si un auto recorre la misma distancia que otros, en menos tiempo se puede
decir que este es más rápido.
Material del estudiante7
Actividad 4
El movimiento de los animales y las máquinas
1 	Observa las siguientes máquinas y escribe en el espacio en blanco a que animal
crees que se parece su movimiento.
2 	Responde:
•	¿Qué ventajas tiene imitar los movimientos de los animales para diseñar
máquinas?
•	¿Qué otras máquinas conoces que se parezcan al movimiento de animales?
Material del estudiante8
3 	Observa el video propuesto en el recurso interactivo y realiza las siguientes
actividades.
•	Inicialmente les asignarán un animal.
•	Indaguen acerca de su movimiento y su similitud
con el de alguna máquina.
•	Ante sus compañeros, presenten sus hallazgos
mientas imitan el movimiento.
•	Recorten las fichas que se presentan como anexo
(anexo 1) y jueguen en grupos “concéntrese”.
Ahora tu reto es pensar en un máquina que puedas
diseñar a partir del movimiento de un animal.
!Coméntalo con tus compañeros!
Socialización
Actividad 5
1 	Observa el video propuesto en el recurso interactivo y realiza las siguientes
actividades.
La bicicleta es un
medio de transporte
que se mueve gracias
a la fuerza ejercida
por el ser humano.
Material del estudiante9
Además de
desplazarse al
pedalear, las
bicicletas eléctricas
tienen incorporado
un motor que
permite también su
movimiento.
Hay automóviles
que se pueden
mover haciendo uso
de combustibles
diferentes a la
gasolina por ejemplo
el biodiesel, el
gas natural o el
hidrógeno.
Hay trenes que
funcionan con
imanes y se les
conoce como
“Trenes de levitación
magnética”, este
tipo de transporte
no genera
contaminación.
Material del estudiante10
2 	Propón otras formas de transporte no contaminantes.
Resumen
Observa la carrera y responde las preguntas:
El resultado de esta carrera fue:
Material del estudiante11
•	Colorea el cuadro que tiene la respuesta correcta.
¿Cuál es el punto de referencia de la carrera?
¿Cuál es la dirección del recorrido de las mariquitas
¿Cuál es la distancia recorrida por las mariquitas?
No recorrieron
ninguna distancia
7
unidades
16
unidades
Norte Oriente Occidente
Tarea
Sofía y Cristóbal van al colegio todas las mañanas en medios de
transporte diferentes: ella en bicicleta y él en automóvil.
•	Representa una ruta imaginaria para cada uno. Toma como punto
de referencia sus respectivas casas.
•	Escribe la trayectoria y dirección de cada uno.
•	Imagina cuánto se podrían demorar cada uno
en llegar al colegio e indica quien es
el más rápido y por qué.
Material del estudiante12
Anexo 1

Más contenido relacionado

Similar a Sm s g03_u04_l06

Planificación de ciencias sociales
Planificación de ciencias socialesPlanificación de ciencias sociales
Planificación de ciencias sociales
Manuela Ciccone
 
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
Artefactos tecnológicos construyamos un carroArtefactos tecnológicos construyamos un carro
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
Jealemendieta
 
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénicoHagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
ppasg7
 
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerzaPlan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
EMMANUEL MENDEZ
 
Los exploradores de hoy y del mañana
Los exploradores de hoy y del mañanaLos exploradores de hoy y del mañana
Los exploradores de hoy y del mañana
oscararmandoar
 
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdfPLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
CyberBluestar
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
infantil1allo
 
Guia didactica medios tic
Guia didactica medios ticGuia didactica medios tic
Guia didactica medios tic
Marsant3
 
Ejemplo planificacion por unidad
Ejemplo  planificacion por unidadEjemplo  planificacion por unidad
Ejemplo planificacion por unidad
Miss B Gonzalez Classroom
 
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docxACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
gladyssalas8
 
6G-U6-MAT-Sesion12.pdf
6G-U6-MAT-Sesion12.pdf6G-U6-MAT-Sesion12.pdf
6G-U6-MAT-Sesion12.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: SecuenciaSesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Análisis de libros de texto
Análisis de libros de textoAnálisis de libros de texto
Análisis de libros de texto
Lucía Alonso Rodríguez
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Laura Arias Aguado
 
Educacion y sociedad. libro. conocimiento del medio
Educacion y sociedad. libro. conocimiento del medioEducacion y sociedad. libro. conocimiento del medio
Educacion y sociedad. libro. conocimiento del medio
Lucía Alonso Rodríguez
 
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornadaVanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Alejandra Lozano
 
Análisis de libros de texto
Análisis de libros de textoAnálisis de libros de texto
Análisis de libros de texto
Lucía Alonso Rodríguez
 
Guía didáctica del medio 2 final
Guía didáctica del medio  2 final Guía didáctica del medio  2 final
Guía didáctica del medio 2 final
Olmarel Sánchez garcia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sm s g03_u04_l06 (20)

Planificación de ciencias sociales
Planificación de ciencias socialesPlanificación de ciencias sociales
Planificación de ciencias sociales
 
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
Artefactos tecnológicos construyamos un carroArtefactos tecnológicos construyamos un carro
Artefactos tecnológicos construyamos un carro
 
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénicoHagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
 
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerzaPlan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
 
Los exploradores de hoy y del mañana
Los exploradores de hoy y del mañanaLos exploradores de hoy y del mañana
Los exploradores de hoy y del mañana
 
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdfPLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Guia didactica medios tic
Guia didactica medios ticGuia didactica medios tic
Guia didactica medios tic
 
Ejemplo planificacion por unidad
Ejemplo  planificacion por unidadEjemplo  planificacion por unidad
Ejemplo planificacion por unidad
 
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docxACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
 
6G-U6-MAT-Sesion12.pdf
6G-U6-MAT-Sesion12.pdf6G-U6-MAT-Sesion12.pdf
6G-U6-MAT-Sesion12.pdf
 
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: SecuenciaSesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
 
Análisis de libros de texto
Análisis de libros de textoAnálisis de libros de texto
Análisis de libros de texto
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Educacion y sociedad. libro. conocimiento del medio
Educacion y sociedad. libro. conocimiento del medioEducacion y sociedad. libro. conocimiento del medio
Educacion y sociedad. libro. conocimiento del medio
 
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornadaVanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
 
Análisis de libros de texto
Análisis de libros de textoAnálisis de libros de texto
Análisis de libros de texto
 
Guía didáctica del medio 2 final
Guía didáctica del medio  2 final Guía didáctica del medio  2 final
Guía didáctica del medio 2 final
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13
 

Más de Martin28APCG

Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06
Martin28APCG
 
Sm s g04_u03_l05
Sm s g04_u03_l05Sm s g04_u03_l05
Sm s g04_u03_l05
Martin28APCG
 
Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01
Martin28APCG
 
Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01
Martin28APCG
 
Sm s g03_u04_l04
Sm s g03_u04_l04Sm s g03_u04_l04
Sm s g03_u04_l04
Martin28APCG
 
Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04
Martin28APCG
 
Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03
Martin28APCG
 
Sm s g03_u02_l01
Sm s g03_u02_l01Sm s g03_u02_l01
Sm s g03_u02_l01
Martin28APCG
 
Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05
Martin28APCG
 
Sm s g01_u03_l05
Sm s g01_u03_l05Sm s g01_u03_l05
Sm s g01_u03_l05
Martin28APCG
 
Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02
Martin28APCG
 
Sm s g02_u01_l06
Sm s g02_u01_l06Sm s g02_u01_l06
Sm s g02_u01_l06
Martin28APCG
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Martin28APCG
 
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Martin28APCG
 

Más de Martin28APCG (14)

Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06
 
Sm s g04_u03_l05
Sm s g04_u03_l05Sm s g04_u03_l05
Sm s g04_u03_l05
 
Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01
 
Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01
 
Sm s g03_u04_l04
Sm s g03_u04_l04Sm s g03_u04_l04
Sm s g03_u04_l04
 
Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04
 
Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03
 
Sm s g03_u02_l01
Sm s g03_u02_l01Sm s g03_u02_l01
Sm s g03_u02_l01
 
Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05
 
Sm s g01_u03_l05
Sm s g01_u03_l05Sm s g01_u03_l05
Sm s g01_u03_l05
 
Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02
 
Sm s g02_u01_l06
Sm s g02_u01_l06Sm s g02_u01_l06
Sm s g02_u01_l06
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Sm s g03_u04_l06

  • 1. Material del estudiante1 Clase: Nombre: ¿Qué tan rápido se mueven los objetos? Unidad 04: ¿Cómo cambian los componentes del mundo? Grado 03 • Ciencias naturales Introducción Lee la información y responde la pregunta: Sofía y Cristóbal fueron al teatro por la misma ruta pero en diferentes medios de transporte. Sofía quiso ir en taxi y Cristóbal decidió ir en bus. Ambos salieron a la misma hora del paradero, pero Sofía llegó primero al museo. ¿Por qué el taxi llegó más rápido a su destino?
  • 2. Material del estudiante2 Objetivo de Aprendizaje 1. El estudiante estará en capacidad de diferenciar la rapidez de objetos en movimiento y relacionar esta propiedad con actividades de la vida cotidiana. Actividad 1 La trayectoria y la dirección Escribe la trayectoria y la dirección de cada uno de los vehículos que salen del colegio y llegan hasta la casa de cada personaje. Observa el ejemplo. Colegio Colegio Se movió una unidad al sur, luego seis unidades al occidente y finalmente una unidad hacia el sur. Se movió unidad al , unidades al , unidades al y unidad al .
  • 3. Material del estudiante3 Colegio Colegio Se movió unidad al , unidades al , unidades al y finalmente unidades al . Imagina una trayectoria para que Santiago llegue a su casa, dibújala y descríbela. Ahora hazlo tú Describe aquí la trayectoria que ideaste:
  • 4. Material del estudiante4 Actividad 2 El tiempo y la distancia durante el movimiento 1 En el mapa, pinta la trayectoria de cada una de las lanchas en la que Moisés hizo su recorrido. Ten en cuenta las indicaciones: Se movió 3 unidades al oriente, 3 unidades al norte, 2 unidades al oriente, 3 al sur, 2 unidades al oriente, 3 al sur, y 1 unidad al oriente. Se movió 3 unidades al oriente, 1 unidad al sur, 3 unidades al oriente, 3 al sur, y 2 unidades al oriente. Total de unidades Total de unidades17 12
  • 5. Material del estudiante5 2 Marca con una la respuesta correcta: • La lancha que recorrió mayor distancia fue: • La lancha que recorrió mayor distancia fue: 3 Responde: ¿Por qué si los dos vehículos partieron del mismo punto y llegaron al mismo destino, uno se demoró más que el otro?
  • 6. Material del estudiante6 Actividad 3 1 Pinta cada vehículo de un color diferente, luego lee la información de la tabla de resultados. 2 Ahora colorea los vehículos del podio, debes tener en cuenta tu tabla de resultados. ¡Dale el premio al automóvil más rápido! Vehículo Distancia recorrida 18 unidades 18 unidades 18 unidades 18 unidades 18 unidades Tiempo de recorrido 20 minutos 23 minutos 22 minutos 30 minutos 25 minutos La rapidez es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo que se tarda en llevar a cabo el recorrido. Si un auto recorre la misma distancia que otros, en menos tiempo se puede decir que este es más rápido.
  • 7. Material del estudiante7 Actividad 4 El movimiento de los animales y las máquinas 1 Observa las siguientes máquinas y escribe en el espacio en blanco a que animal crees que se parece su movimiento. 2 Responde: • ¿Qué ventajas tiene imitar los movimientos de los animales para diseñar máquinas? • ¿Qué otras máquinas conoces que se parezcan al movimiento de animales?
  • 8. Material del estudiante8 3 Observa el video propuesto en el recurso interactivo y realiza las siguientes actividades. • Inicialmente les asignarán un animal. • Indaguen acerca de su movimiento y su similitud con el de alguna máquina. • Ante sus compañeros, presenten sus hallazgos mientas imitan el movimiento. • Recorten las fichas que se presentan como anexo (anexo 1) y jueguen en grupos “concéntrese”. Ahora tu reto es pensar en un máquina que puedas diseñar a partir del movimiento de un animal. !Coméntalo con tus compañeros! Socialización Actividad 5 1 Observa el video propuesto en el recurso interactivo y realiza las siguientes actividades. La bicicleta es un medio de transporte que se mueve gracias a la fuerza ejercida por el ser humano.
  • 9. Material del estudiante9 Además de desplazarse al pedalear, las bicicletas eléctricas tienen incorporado un motor que permite también su movimiento. Hay automóviles que se pueden mover haciendo uso de combustibles diferentes a la gasolina por ejemplo el biodiesel, el gas natural o el hidrógeno. Hay trenes que funcionan con imanes y se les conoce como “Trenes de levitación magnética”, este tipo de transporte no genera contaminación.
  • 10. Material del estudiante10 2 Propón otras formas de transporte no contaminantes. Resumen Observa la carrera y responde las preguntas: El resultado de esta carrera fue:
  • 11. Material del estudiante11 • Colorea el cuadro que tiene la respuesta correcta. ¿Cuál es el punto de referencia de la carrera? ¿Cuál es la dirección del recorrido de las mariquitas ¿Cuál es la distancia recorrida por las mariquitas? No recorrieron ninguna distancia 7 unidades 16 unidades Norte Oriente Occidente Tarea Sofía y Cristóbal van al colegio todas las mañanas en medios de transporte diferentes: ella en bicicleta y él en automóvil. • Representa una ruta imaginaria para cada uno. Toma como punto de referencia sus respectivas casas. • Escribe la trayectoria y dirección de cada uno. • Imagina cuánto se podrían demorar cada uno en llegar al colegio e indica quien es el más rápido y por qué.