SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍMBOLOS.
BANDERA.

En Marzo de 2003 el Consejo Directivo adopta como símbolo de nuestra
institución la bandera elegida entre diferentes propuestas presentadas por
integrantes de la comunidad Educativa Santanderista en el Concurso
adelantado por tal fin.
La bandera institucional es de forma rectangular, en el ángulo superior
izquierdo aparece un sol en forma de semicírculo amarillo cuyo significado es
“la luz de la Sabiduría que nos ilumina y trasciende nuevas vidas”.
Del sol salen dos líneas rojas que forman tres franjas. El color rojo de las
líneas representa “la alegría, la amistad y el amor como lazos fuertes que nos
unen como familia Santanderista”
La franja que ocupa un ángulo superior derecho es de color gris y
representa:” la sabiduría para comprender y apropiar conocimientos y
enseñanzas impartidas”.
La franja central que se amplia y ocupa el ángulo inferior izquierdo es de color
azul y representa:”la fe, la virtud proyectada en los sueños, el espíritu de lucha
y superación”.
Ubicadas en el ángulo inferior derecho, sobre la franja de color blanco,
aparecen las letras F C P que significan: F=Formación, P= Proyección,
S=Social, es decir Formación con Proyección Social.
ESCUDO.

La franja central que se amplia y ocupa el ángulo inferior izquierdo es de color
azul y representa:”la fe, la virtud proyectada en los sueños, el espíritu de lucha y
superación”.
Ubicadas en el ángulo inferior derecho, sobre la franja de color blanco, aparecen
las letras F C P que significan: F=Formación, P= Proyección, S=Social, es decir
Formación con Proyección Social.
En el año 2004 una Comisión conformada por docentes de las jornadas Mañana y
Tarde eligen entre dos propuestas de escudos, una de cada jornada, el escudo que
representara la Institución. El consejo directivo del año 2206 aprueba un cambio
en contorno quedando conformado con las siguientes características:
FORMA DE ESCUDO: Llamada “piel de Toro”, empleado en los principios del
siglo XIX, su forma se caracteriza por su semejanza a una piel de vacuno curtida.
Es el característico escudo español. De forma casi cuadrada, es el más extendido
en toda la heráldica y universalmente se tiene admitido como el escudo
propiamente heráldico. La curva simboliza lo femenino, el ángulo lo masculino y la
unión de las dos energías representa la búsqueda de la armonía.
EL LIBRO: Simboliza la universalidad del saber y entre estos la pedagogía, como saber que
orienta la formación.
LA PLUMA: Simboliza la levedad y ligereza de lo espiritual frente a la densidad de lo
material, de las cosas.
EL APRETON DE MANOS: Simboliza las relaciones fraternales, amistosas.
LA PALMERA: Simboliza éxito, victoria, triunfo.
LAS MONTAÑAS. Simbolizan la proximidad con el mundo espiritual o divino, pues
domina el mundo de los hombres y se eleva hasta el cielo. Es un punto de encuentro entre
el cielo y la tierra.
EL COLOR BLANCO: Significa seguridad, pureza, limpieza; se asocia a la luz, la bondad,
la inocencia. Se le considera el color de la perfección.
EL COLOR VERDE: Simboliza la esperanza, la fe, la amistad, el servicio y el respeto. Es
símbolo de crecimiento, renovación, elevación, grandeza.
EL COLOR ROJO: Representa la energía, la fortaleza, la determinación y el amor.
EL COLOR AZUL: Representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la
verdad y el cielo eterno.

Más contenido relacionado

Destacado

Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoRolando Chaparro Gehren
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
carlosaguilar2013
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsAna
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñasgurezikloa
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarkhole Mar
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
Mariluz Sanchez
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
Jose Galvan
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 

Destacado (12)

Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
 
Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 

Similar a Símbolos

Escuela normal superior de socha
Escuela normal superior de sochaEscuela normal superior de socha
Escuela normal superior de socha
José Ottoniel García Patiño
 
Nueva identidad grafica Pastoral Educativa
Nueva identidad grafica Pastoral EducativaNueva identidad grafica Pastoral Educativa
Nueva identidad grafica Pastoral Educativa
Hna Carmelita del Espíritu Santo
 
SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdfSIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
LUZ MARINA MORENO
 
Explicación logo Institución Educativa HFIC
Explicación logo Institución Educativa HFICExplicación logo Institución Educativa HFIC
Explicación logo Institución Educativa HFIC
Hna Carmelita del Espíritu Santo
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2shariick
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2shariick
 
Simbolos de la_institucion[1]
Simbolos de la_institucion[1]Simbolos de la_institucion[1]
Simbolos de la_institucion[1]Biank Iss
 
deIapositivas manual de convivencia.pptx
deIapositivas manual de convivencia.pptxdeIapositivas manual de convivencia.pptx
deIapositivas manual de convivencia.pptx
PaolaBurgosJimnez
 
Murales UTPL
Murales UTPLMurales UTPL
Murales UTPL
Freddy Ordóñez
 
La Diablada
La DiabladaLa Diablada
Presentación1 sara
Presentación1 saraPresentación1 sara
Presentación1 sarasariilu15
 
Presentación1 sara
Presentación1 saraPresentación1 sara
Presentación1 sarasariilu15
 
Curso de inducción UABC
Curso de inducción UABCCurso de inducción UABC
Curso de inducción UABC
Chillons Reyes
 
Simbolos del Mariuxi
Simbolos del MariuxiSimbolos del Mariuxi
Simbolos del MariuxiBiank Iss
 
Trinidad
TrinidadTrinidad
Trinidad
MARTIN ARTERO
 
Concepto, imagen.pptx
Concepto, imagen.pptxConcepto, imagen.pptx
Concepto, imagen.pptx
ronnaluchupanta1
 
Alfombra 2012
Alfombra 2012 Alfombra 2012
Alfombra 2012
Nuestras Islas Canarias
 

Similar a Símbolos (20)

Escuela normal superior de socha
Escuela normal superior de sochaEscuela normal superior de socha
Escuela normal superior de socha
 
Para el blog horizonte institucional.
Para el blog horizonte institucional.Para el blog horizonte institucional.
Para el blog horizonte institucional.
 
Simbolos de morero 2010 2011
Simbolos de morero 2010 2011Simbolos de morero 2010 2011
Simbolos de morero 2010 2011
 
Nueva identidad grafica Pastoral Educativa
Nueva identidad grafica Pastoral EducativaNueva identidad grafica Pastoral Educativa
Nueva identidad grafica Pastoral Educativa
 
SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdfSIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
 
Explicación logo Institución Educativa HFIC
Explicación logo Institución Educativa HFICExplicación logo Institución Educativa HFIC
Explicación logo Institución Educativa HFIC
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Simbolos de la_institucion[1]
Simbolos de la_institucion[1]Simbolos de la_institucion[1]
Simbolos de la_institucion[1]
 
Branding 1
Branding 1Branding 1
Branding 1
 
deIapositivas manual de convivencia.pptx
deIapositivas manual de convivencia.pptxdeIapositivas manual de convivencia.pptx
deIapositivas manual de convivencia.pptx
 
Murales UTPL
Murales UTPLMurales UTPL
Murales UTPL
 
La Diablada
La DiabladaLa Diablada
La Diablada
 
Presentación1 sara
Presentación1 saraPresentación1 sara
Presentación1 sara
 
Presentación1 sara
Presentación1 saraPresentación1 sara
Presentación1 sara
 
Curso de inducción UABC
Curso de inducción UABCCurso de inducción UABC
Curso de inducción UABC
 
Simbolos del Mariuxi
Simbolos del MariuxiSimbolos del Mariuxi
Simbolos del Mariuxi
 
Trinidad
TrinidadTrinidad
Trinidad
 
Concepto, imagen.pptx
Concepto, imagen.pptxConcepto, imagen.pptx
Concepto, imagen.pptx
 
Alfombra 2012
Alfombra 2012 Alfombra 2012
Alfombra 2012
 

Más de Dragonci

Historia del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedHistoria del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedDragonci
 
Horario de atención a padres
Horario de atención a padresHorario de atención a padres
Horario de atención a padresDragonci
 
El manual de
El manual deEl manual de
El manual deDragonci
 
Mi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerMi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerDragonci
 
Historia del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedHistoria del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedDragonci
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolarDragonci
 
Horario de atención a padres
Horario de atención a padresHorario de atención a padres
Horario de atención a padresDragonci
 
Mi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerMi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerDragonci
 
El manual de
El manual deEl manual de
El manual deDragonci
 
Historia del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedHistoria del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedDragonci
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolarDragonci
 
Horario de atención a padres
Horario de atención a padresHorario de atención a padres
Horario de atención a padresDragonci
 
Taller de ciclo siv
Taller de ciclo sivTaller de ciclo siv
Taller de ciclo sivDragonci
 
Cuadros siglo ii
Cuadros siglo iiCuadros siglo ii
Cuadros siglo iiDragonci
 
Mi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerMi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerDragonci
 

Más de Dragonci (20)

Historia del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedHistoria del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander ied
 
Ciclo i
Ciclo iCiclo i
Ciclo i
 
Horario de atención a padres
Horario de atención a padresHorario de atención a padres
Horario de atención a padres
 
El manual de
El manual deEl manual de
El manual de
 
Cicloo iv
Cicloo ivCicloo iv
Cicloo iv
 
Ciclo iii
Ciclo iiiCiclo iii
Ciclo iii
 
Mi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerMi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocer
 
Historia del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedHistoria del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander ied
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
 
Horario de atención a padres
Horario de atención a padresHorario de atención a padres
Horario de atención a padres
 
Mi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerMi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocer
 
Cicloo iv
Cicloo ivCicloo iv
Cicloo iv
 
Ciclo iii
Ciclo iiiCiclo iii
Ciclo iii
 
El manual de
El manual deEl manual de
El manual de
 
Historia del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedHistoria del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander ied
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
 
Horario de atención a padres
Horario de atención a padresHorario de atención a padres
Horario de atención a padres
 
Taller de ciclo siv
Taller de ciclo sivTaller de ciclo siv
Taller de ciclo siv
 
Cuadros siglo ii
Cuadros siglo iiCuadros siglo ii
Cuadros siglo ii
 
Mi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerMi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocer
 

Símbolos

  • 2. BANDERA. En Marzo de 2003 el Consejo Directivo adopta como símbolo de nuestra institución la bandera elegida entre diferentes propuestas presentadas por integrantes de la comunidad Educativa Santanderista en el Concurso adelantado por tal fin. La bandera institucional es de forma rectangular, en el ángulo superior izquierdo aparece un sol en forma de semicírculo amarillo cuyo significado es “la luz de la Sabiduría que nos ilumina y trasciende nuevas vidas”. Del sol salen dos líneas rojas que forman tres franjas. El color rojo de las líneas representa “la alegría, la amistad y el amor como lazos fuertes que nos unen como familia Santanderista”
  • 3.
  • 4. La franja que ocupa un ángulo superior derecho es de color gris y representa:” la sabiduría para comprender y apropiar conocimientos y enseñanzas impartidas”. La franja central que se amplia y ocupa el ángulo inferior izquierdo es de color azul y representa:”la fe, la virtud proyectada en los sueños, el espíritu de lucha y superación”. Ubicadas en el ángulo inferior derecho, sobre la franja de color blanco, aparecen las letras F C P que significan: F=Formación, P= Proyección, S=Social, es decir Formación con Proyección Social.
  • 5. ESCUDO. La franja central que se amplia y ocupa el ángulo inferior izquierdo es de color azul y representa:”la fe, la virtud proyectada en los sueños, el espíritu de lucha y superación”. Ubicadas en el ángulo inferior derecho, sobre la franja de color blanco, aparecen las letras F C P que significan: F=Formación, P= Proyección, S=Social, es decir Formación con Proyección Social. En el año 2004 una Comisión conformada por docentes de las jornadas Mañana y Tarde eligen entre dos propuestas de escudos, una de cada jornada, el escudo que representara la Institución. El consejo directivo del año 2206 aprueba un cambio en contorno quedando conformado con las siguientes características: FORMA DE ESCUDO: Llamada “piel de Toro”, empleado en los principios del siglo XIX, su forma se caracteriza por su semejanza a una piel de vacuno curtida. Es el característico escudo español. De forma casi cuadrada, es el más extendido en toda la heráldica y universalmente se tiene admitido como el escudo propiamente heráldico. La curva simboliza lo femenino, el ángulo lo masculino y la unión de las dos energías representa la búsqueda de la armonía.
  • 6.
  • 7. EL LIBRO: Simboliza la universalidad del saber y entre estos la pedagogía, como saber que orienta la formación. LA PLUMA: Simboliza la levedad y ligereza de lo espiritual frente a la densidad de lo material, de las cosas. EL APRETON DE MANOS: Simboliza las relaciones fraternales, amistosas. LA PALMERA: Simboliza éxito, victoria, triunfo. LAS MONTAÑAS. Simbolizan la proximidad con el mundo espiritual o divino, pues domina el mundo de los hombres y se eleva hasta el cielo. Es un punto de encuentro entre el cielo y la tierra. EL COLOR BLANCO: Significa seguridad, pureza, limpieza; se asocia a la luz, la bondad, la inocencia. Se le considera el color de la perfección. EL COLOR VERDE: Simboliza la esperanza, la fe, la amistad, el servicio y el respeto. Es símbolo de crecimiento, renovación, elevación, grandeza. EL COLOR ROJO: Representa la energía, la fortaleza, la determinación y el amor. EL COLOR AZUL: Representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad y el cielo eterno.