SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis de resultados EL SECTOR DE LA PISCINA EN ESPAÑA Octubre 2011
DATOS ECONÓMICOS DEL SECTOR El sector de la piscina en España es una de las grandes potencias a nivel mundial. Destacan tanto su potencial de mercado interior, las cifras de exportación, y en definitiva, la posición de referencia internacional de buena parte de los agentes profesionales del sector.  Las principales cifras del sector en 2011 (valores estimados) son: Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011. 425 millones € Cifra de Exportación 500 Núm. piscinas públicas y no unifam. construidas 62.000 Parque de piscinas públicas y no unifamiliares  14.000 Núm. piscinas privadas unifam. construidas 51.240 Número estimado de empleos que genera el sector 2.000 Número estimado de empresas 1.190 millones € Volumen de mercado (cifra de negocio) 1,1 millones piscinas Parque de piscinas privadas unifamiliares en España Valores 2011 INDICADORES
PARQUE DE PISCINAS EN ESPAÑA La tasa de penetración de piscinas en España es del 4,60% (número de piscinas respecto al número total de viviendas unifamiliares), índice cuya extrapolación eleva la cifra del parque de piscinas a 1,1 millones de unidades.  Estos datos no presentan diferencias significativas respecto al estudio realizado en 2009, por lo que se puede afirmar que el parque se mantiene estable. De cara a los próximos 4-5 años los parámetros se mantendrán similares a estos dos últimos años si se cumplen las previsiones de nueva construcción. El parque de piscinas se mantiene estable 4,60% 1,1  mill. piscinas TOTAL Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011. 2,18% 4,39% 3,52% 4,68% 6,38% 4,42% 9,44% 4,97% ÍNDICE DE PENETRACIÓN 1,93% CANARIAS 12,90% NORTE 14,38% CENTRO 11,36% MADRID 23,92% SUR 14,54% LEVANTE 4,66% BALEARES 16,30% CATALUÑA PESO RELATIVO SOBRE EL PARQUE
En un contexto de crisis económica y disminución del poder adquisitivo, el precio aparece como el primer gran freno a la compra, en muchas ocasiones descartando entrar en el proceso de decisión sin llegar a conocer la oferta de productos y sus condiciones económicas y posibilidades.  FRENOS A LA COMPRA Aumenta la sensibilidad por el precio como barrera En los dos últimos años se ha acentuado sensiblemente esta tendencia.  Demasiado cara: Aprovecha mar/otros: Aprovecha piscinas del entorno: Mucho coste/trabajo: 46,6% 22,6% 16,5% 10,4% Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011.
PREFERENCIA PISCINAS DE OBRA Con el escaso volumen de construcción de nuevas piscinas se racionaliza la decisión de compra, se busca calidad y máxima durabilidad ( “para toda la vida” ).  14% 2011 6% 2009 CALIDAD DEL PRODUCTO Ante este escenario, el hormigón refuerza su posición preferencial como la opción de mayor confianza del consumidor como solución de calidad. El mercado no es capaz de romper la barrera psicológica de la piscina “no de hormigón”, principalmente por estos dos factores: - El conocimiento de la oferta de otras tipologías/técnicas de piscina es bajo - El cliente final no tiene la suficiente confianza en estas soluciones. El hormigón refuerza su dominio entre las nuevas piscinas construidas Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011.
MOTIVACIONES DE LA DEMANDA Refrescarse, familia y wellness son las motivaciones estrella Tanto para el usuario actual como para el potencial (intención de compra), los valores y motivaciones de disponer de una piscina giran en torno a  tres grandes conceptos de:  1 2 3 Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011. REFRESCARSE DISFRUTAR FAMILIA/NIÑOS WELLNESS/ RELAX
CANALES DE INFORMACIÓN Gran crecimiento de internet como canal de información En cuanto a la forma en que los clientes se informaron de las posibilidades para instalar su piscina, se observa una clara tendencia a la utilización de internet en los últimos años, llegando a niveles similares a los dos principales medios tradicionales ( recomendación de otro propietario / contacto con el promotor-constructor ) Antigüedad Piscina A través de internet 20% Menos de 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 años 4% 0% Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011.
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE La satisfacción del cliente con la piscina instalada continua siendo alta (promedio de 8,33 sobre 10), en términos absolutos. Sin embargo, se destaca una tendencia a la baja en los últimos años que se acentúa en aquellos aspectos relacionados con el servicio post-venta. 8,33 8,67 Satisfacción general con la instalación Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011. 7,97 8,07 CONFIANZA 8,23 8,09 INFORMACIÓN 7,95 7,86 PROXIMIDAD 8,14 8,20 8,27 2009 7,89 CAPACIDAD RESPUESTA 7,91 ATENCIÓN 8,16 PROFESIONALIDAD 2011
OBJETIVOS/RETOS DEL SECTOR Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011. El sector debe activar el negocio de renovación, mantenimiento y mejora del parque de piscinas. El canal debe estar preparado. El sector debe conectarse al cliente final. El mercado sigue sin conocer la oferta de productos, precios, alternativas… La piscina en la nueva cultura del agua, alejar el mito de no sostenibilidad con el medio ambiente. Herramienta comercial: activación de la demanda, la confianza y fidelización del cliente han de ser prioritarias. Para afrontar la situación actual del mercado y sus tendencias de futuro, el sector de la piscina en España deberá dar respuesta a los siguientes retos:
 

Más contenido relacionado

Destacado

Informe nro 9 febrero-26-2014-
Informe nro 9 febrero-26-2014-Informe nro 9 febrero-26-2014-
Informe nro 9 febrero-26-2014-
Over Dorado Cardona
 
Rubi azalia delgado gil (herramientas de comunicacion)
Rubi azalia delgado gil  (herramientas de comunicacion)Rubi azalia delgado gil  (herramientas de comunicacion)
Rubi azalia delgado gil (herramientas de comunicacion)
Adriana Gil
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Adriana Gil
 
Teoría del aprendizaje significativo expo
Teoría del aprendizaje significativo expoTeoría del aprendizaje significativo expo
Teoría del aprendizaje significativo expo
Adriana Gil
 
Informe nro 14 abril-22-2014-
Informe nro 14 abril-22-2014-Informe nro 14 abril-22-2014-
Informe nro 14 abril-22-2014-
Over Dorado Cardona
 
Convocatoria Congreso Poéticas de la Oralidad
Convocatoria Congreso Poéticas de la Oralidad Convocatoria Congreso Poéticas de la Oralidad
Convocatoria Congreso Poéticas de la Oralidad
Laeticia Jensen Eble
 
Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...
Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...
Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...
Xenia Chocos
 
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectoresValores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
Juvenal Condoma
 
C I T A S D E A L B E R T E I N S T E I N
C I T A S  D E  A L B E R T  E I N S T E I NC I T A S  D E  A L B E R T  E I N S T E I N
C I T A S D E A L B E R T E I N S T E I N
Walter Perez Terrel
 
Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Over Dorado Cardona
 
Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-
Over Dorado Cardona
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
Edicta Leal
 
2015-011-UnaMiradaalosPaisesdelPM-L-1183
2015-011-UnaMiradaalosPaisesdelPM-L-11832015-011-UnaMiradaalosPaisesdelPM-L-1183
2015-011-UnaMiradaalosPaisesdelPM-L-1183
frommcea
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
KATTY SATAMA
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Public k hiphopers bta
Public k hiphopers btaPublic k hiphopers bta
Public k hiphopers bta
KaoZ18
 
L’energia nuclear de fusió (1)
L’energia nuclear de fusió (1)L’energia nuclear de fusió (1)
L’energia nuclear de fusió (1)elfoix3beso
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
cheepe
 
INTERNET Y WEB 2.0
INTERNET Y WEB 2.0INTERNET Y WEB 2.0
INTERNET Y WEB 2.0
UTA - FICM PAULY SANCHEZ
 
Biología 2º año: Cap Nº 1 Evolución y diversidad
Biología 2º año: Cap Nº 1 Evolución y diversidadBiología 2º año: Cap Nº 1 Evolución y diversidad
Biología 2º año: Cap Nº 1 Evolución y diversidad
Cecilia Fernandez Castro
 

Destacado (20)

Informe nro 9 febrero-26-2014-
Informe nro 9 febrero-26-2014-Informe nro 9 febrero-26-2014-
Informe nro 9 febrero-26-2014-
 
Rubi azalia delgado gil (herramientas de comunicacion)
Rubi azalia delgado gil  (herramientas de comunicacion)Rubi azalia delgado gil  (herramientas de comunicacion)
Rubi azalia delgado gil (herramientas de comunicacion)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Teoría del aprendizaje significativo expo
Teoría del aprendizaje significativo expoTeoría del aprendizaje significativo expo
Teoría del aprendizaje significativo expo
 
Informe nro 14 abril-22-2014-
Informe nro 14 abril-22-2014-Informe nro 14 abril-22-2014-
Informe nro 14 abril-22-2014-
 
Convocatoria Congreso Poéticas de la Oralidad
Convocatoria Congreso Poéticas de la Oralidad Convocatoria Congreso Poéticas de la Oralidad
Convocatoria Congreso Poéticas de la Oralidad
 
Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...
Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...
Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...
 
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectoresValores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
 
C I T A S D E A L B E R T E I N S T E I N
C I T A S  D E  A L B E R T  E I N S T E I NC I T A S  D E  A L B E R T  E I N S T E I N
C I T A S D E A L B E R T E I N S T E I N
 
Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Gina y grubert informe Nro 21 OVER DORADO CARDONA -FECODE-
 
Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
 
2015-011-UnaMiradaalosPaisesdelPM-L-1183
2015-011-UnaMiradaalosPaisesdelPM-L-11832015-011-UnaMiradaalosPaisesdelPM-L-1183
2015-011-UnaMiradaalosPaisesdelPM-L-1183
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Public k hiphopers bta
Public k hiphopers btaPublic k hiphopers bta
Public k hiphopers bta
 
L’energia nuclear de fusió (1)
L’energia nuclear de fusió (1)L’energia nuclear de fusió (1)
L’energia nuclear de fusió (1)
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
 
INTERNET Y WEB 2.0
INTERNET Y WEB 2.0INTERNET Y WEB 2.0
INTERNET Y WEB 2.0
 
Biología 2º año: Cap Nº 1 Evolución y diversidad
Biología 2º año: Cap Nº 1 Evolución y diversidadBiología 2º año: Cap Nº 1 Evolución y diversidad
Biología 2º año: Cap Nº 1 Evolución y diversidad
 

Similar a EL SECTOR DE LA PISCINA EN ESPAÑA

Arbitrios 2012
Arbitrios 2012Arbitrios 2012
Arbitrios 2012
municipalidadmiraflores
 
Estudio Mercado Piscinas en España
Estudio Mercado Piscinas en EspañaEstudio Mercado Piscinas en España
Estudio Mercado Piscinas en España
Hidro - Vinisa
 
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Richard Carrión Abollaneda
 
Fabricación de duchas ahorrativas diseño de proyecto
Fabricación de duchas ahorrativas diseño de proyectoFabricación de duchas ahorrativas diseño de proyecto
Fabricación de duchas ahorrativas diseño de proyecto
Eduar Luilly Gomez Garcia
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
heidytovarcun
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
heidytovarcun
 
17661057 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya-120823055640-phpapp02
17661057 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya-120823055640-phpapp0217661057 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya-120823055640-phpapp02
17661057 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya-120823055640-phpapp02
Aranda Jorge
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
heidytovarcun
 
Abordaje problema comercial bodega
Abordaje problema comercial bodegaAbordaje problema comercial bodega
Abordaje problema comercial bodega
JCVélez & Asoc.
 
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion AmbientalGary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
guest065e81
 
Hidrate spark II FMK 2016-17 Grupo 4
Hidrate spark II FMK 2016-17 Grupo 4 Hidrate spark II FMK 2016-17 Grupo 4
Hidrate spark II FMK 2016-17 Grupo 4
Fernando Saenz-Marrero
 
Trabajo final -2
Trabajo final -2Trabajo final -2
Trabajo final -2
sandravivero11
 
Proyecto aqua
Proyecto aquaProyecto aqua
Proyecto aqua
Eduardo Gómez
 
proyecto ac&GSA
proyecto ac&GSAproyecto ac&GSA
proyecto ac&GSA
Eduardo Gómez
 
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptxPRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
KlerAcosta
 
Presentacion evaluacion diseño de proyectos actualizada
Presentacion evaluacion  diseño de proyectos  actualizadaPresentacion evaluacion  diseño de proyectos  actualizada
Presentacion evaluacion diseño de proyectos actualizada
Milena Espinosa
 
Trabajo Final - Evaluación de Decisiones Estratégicas: Frencher Art
Trabajo Final - Evaluación de Decisiones Estratégicas: Frencher ArtTrabajo Final - Evaluación de Decisiones Estratégicas: Frencher Art
Trabajo Final - Evaluación de Decisiones Estratégicas: Frencher Art
Pablo Pechuan Mattar
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
YaniretTorres
 
Coffe Break - Opinión desde la Academia - ESPAE
Coffe Break - Opinión desde la Academia - ESPAECoffe Break - Opinión desde la Academia - ESPAE
Coffe Break - Opinión desde la Academia - ESPAE
ESPAE
 
Sello ambiental colombiano proexport
Sello ambiental colombiano   proexportSello ambiental colombiano   proexport
Sello ambiental colombiano proexport
colombiaclub
 

Similar a EL SECTOR DE LA PISCINA EN ESPAÑA (20)

Arbitrios 2012
Arbitrios 2012Arbitrios 2012
Arbitrios 2012
 
Estudio Mercado Piscinas en España
Estudio Mercado Piscinas en EspañaEstudio Mercado Piscinas en España
Estudio Mercado Piscinas en España
 
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 
Fabricación de duchas ahorrativas diseño de proyecto
Fabricación de duchas ahorrativas diseño de proyectoFabricación de duchas ahorrativas diseño de proyecto
Fabricación de duchas ahorrativas diseño de proyecto
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
17661057 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya-120823055640-phpapp02
17661057 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya-120823055640-phpapp0217661057 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya-120823055640-phpapp02
17661057 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya-120823055640-phpapp02
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Abordaje problema comercial bodega
Abordaje problema comercial bodegaAbordaje problema comercial bodega
Abordaje problema comercial bodega
 
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion AmbientalGary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
 
Hidrate spark II FMK 2016-17 Grupo 4
Hidrate spark II FMK 2016-17 Grupo 4 Hidrate spark II FMK 2016-17 Grupo 4
Hidrate spark II FMK 2016-17 Grupo 4
 
Trabajo final -2
Trabajo final -2Trabajo final -2
Trabajo final -2
 
Proyecto aqua
Proyecto aquaProyecto aqua
Proyecto aqua
 
proyecto ac&GSA
proyecto ac&GSAproyecto ac&GSA
proyecto ac&GSA
 
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptxPRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
 
Presentacion evaluacion diseño de proyectos actualizada
Presentacion evaluacion  diseño de proyectos  actualizadaPresentacion evaluacion  diseño de proyectos  actualizada
Presentacion evaluacion diseño de proyectos actualizada
 
Trabajo Final - Evaluación de Decisiones Estratégicas: Frencher Art
Trabajo Final - Evaluación de Decisiones Estratégicas: Frencher ArtTrabajo Final - Evaluación de Decisiones Estratégicas: Frencher Art
Trabajo Final - Evaluación de Decisiones Estratégicas: Frencher Art
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Coffe Break - Opinión desde la Academia - ESPAE
Coffe Break - Opinión desde la Academia - ESPAECoffe Break - Opinión desde la Academia - ESPAE
Coffe Break - Opinión desde la Academia - ESPAE
 
Sello ambiental colombiano proexport
Sello ambiental colombiano   proexportSello ambiental colombiano   proexport
Sello ambiental colombiano proexport
 

EL SECTOR DE LA PISCINA EN ESPAÑA

  • 1. Síntesis de resultados EL SECTOR DE LA PISCINA EN ESPAÑA Octubre 2011
  • 2. DATOS ECONÓMICOS DEL SECTOR El sector de la piscina en España es una de las grandes potencias a nivel mundial. Destacan tanto su potencial de mercado interior, las cifras de exportación, y en definitiva, la posición de referencia internacional de buena parte de los agentes profesionales del sector. Las principales cifras del sector en 2011 (valores estimados) son: Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011. 425 millones € Cifra de Exportación 500 Núm. piscinas públicas y no unifam. construidas 62.000 Parque de piscinas públicas y no unifamiliares 14.000 Núm. piscinas privadas unifam. construidas 51.240 Número estimado de empleos que genera el sector 2.000 Número estimado de empresas 1.190 millones € Volumen de mercado (cifra de negocio) 1,1 millones piscinas Parque de piscinas privadas unifamiliares en España Valores 2011 INDICADORES
  • 3. PARQUE DE PISCINAS EN ESPAÑA La tasa de penetración de piscinas en España es del 4,60% (número de piscinas respecto al número total de viviendas unifamiliares), índice cuya extrapolación eleva la cifra del parque de piscinas a 1,1 millones de unidades. Estos datos no presentan diferencias significativas respecto al estudio realizado en 2009, por lo que se puede afirmar que el parque se mantiene estable. De cara a los próximos 4-5 años los parámetros se mantendrán similares a estos dos últimos años si se cumplen las previsiones de nueva construcción. El parque de piscinas se mantiene estable 4,60% 1,1 mill. piscinas TOTAL Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011. 2,18% 4,39% 3,52% 4,68% 6,38% 4,42% 9,44% 4,97% ÍNDICE DE PENETRACIÓN 1,93% CANARIAS 12,90% NORTE 14,38% CENTRO 11,36% MADRID 23,92% SUR 14,54% LEVANTE 4,66% BALEARES 16,30% CATALUÑA PESO RELATIVO SOBRE EL PARQUE
  • 4. En un contexto de crisis económica y disminución del poder adquisitivo, el precio aparece como el primer gran freno a la compra, en muchas ocasiones descartando entrar en el proceso de decisión sin llegar a conocer la oferta de productos y sus condiciones económicas y posibilidades. FRENOS A LA COMPRA Aumenta la sensibilidad por el precio como barrera En los dos últimos años se ha acentuado sensiblemente esta tendencia. Demasiado cara: Aprovecha mar/otros: Aprovecha piscinas del entorno: Mucho coste/trabajo: 46,6% 22,6% 16,5% 10,4% Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011.
  • 5. PREFERENCIA PISCINAS DE OBRA Con el escaso volumen de construcción de nuevas piscinas se racionaliza la decisión de compra, se busca calidad y máxima durabilidad ( “para toda la vida” ). 14% 2011 6% 2009 CALIDAD DEL PRODUCTO Ante este escenario, el hormigón refuerza su posición preferencial como la opción de mayor confianza del consumidor como solución de calidad. El mercado no es capaz de romper la barrera psicológica de la piscina “no de hormigón”, principalmente por estos dos factores: - El conocimiento de la oferta de otras tipologías/técnicas de piscina es bajo - El cliente final no tiene la suficiente confianza en estas soluciones. El hormigón refuerza su dominio entre las nuevas piscinas construidas Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011.
  • 6. MOTIVACIONES DE LA DEMANDA Refrescarse, familia y wellness son las motivaciones estrella Tanto para el usuario actual como para el potencial (intención de compra), los valores y motivaciones de disponer de una piscina giran en torno a tres grandes conceptos de: 1 2 3 Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011. REFRESCARSE DISFRUTAR FAMILIA/NIÑOS WELLNESS/ RELAX
  • 7. CANALES DE INFORMACIÓN Gran crecimiento de internet como canal de información En cuanto a la forma en que los clientes se informaron de las posibilidades para instalar su piscina, se observa una clara tendencia a la utilización de internet en los últimos años, llegando a niveles similares a los dos principales medios tradicionales ( recomendación de otro propietario / contacto con el promotor-constructor ) Antigüedad Piscina A través de internet 20% Menos de 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 años 4% 0% Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011.
  • 8. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE La satisfacción del cliente con la piscina instalada continua siendo alta (promedio de 8,33 sobre 10), en términos absolutos. Sin embargo, se destaca una tendencia a la baja en los últimos años que se acentúa en aquellos aspectos relacionados con el servicio post-venta. 8,33 8,67 Satisfacción general con la instalación Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011. 7,97 8,07 CONFIANZA 8,23 8,09 INFORMACIÓN 7,95 7,86 PROXIMIDAD 8,14 8,20 8,27 2009 7,89 CAPACIDAD RESPUESTA 7,91 ATENCIÓN 8,16 PROFESIONALIDAD 2011
  • 9. OBJETIVOS/RETOS DEL SECTOR Fuente: Estudio base del Sector de la Piscina 2011. El sector debe activar el negocio de renovación, mantenimiento y mejora del parque de piscinas. El canal debe estar preparado. El sector debe conectarse al cliente final. El mercado sigue sin conocer la oferta de productos, precios, alternativas… La piscina en la nueva cultura del agua, alejar el mito de no sostenibilidad con el medio ambiente. Herramienta comercial: activación de la demanda, la confianza y fidelización del cliente han de ser prioritarias. Para afrontar la situación actual del mercado y sus tendencias de futuro, el sector de la piscina en España deberá dar respuesta a los siguientes retos:
  • 10.