SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualización Disciplinaria II




       UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

     LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS




                       Asignatura:

        “Actualización Disciplinaria II”


                      Facilitador:

     Mtro. José Francisco Miranda Esquer

                     Producto Tres:

    “Síntesis Connotativas y Denotativas”


                     Presentado por:

            Wenceslao Verdugo Rojas




            Hermosillo, Sonora, Septiembre del 2009.




                     www.wmvr.org - 1
Actualización Disciplinaria II


Contenido
Introducción ........................................................................................................... 3
Del Artículo “Las máquinas toman el control”.................................................... 3
  Análisis denotativo. ............................................................................................ 3
  Análisis connotativo. .......................................................................................... 4
Del documento “Plan de Estudios 2006” ............................................................. 5
  Análisis denotativo. ............................................................................................ 5
  Análisis connotativo. .......................................................................................... 5
Del libro “Inteligencia Emocional” ....................................................................... 6
  Análisis denotativo. ............................................................................................ 6
  Análisis connotativo. .......................................................................................... 7
Bibliografía ............................................................................................................. 8




                                                 www.wmvr.org - 2
Actualización Disciplinaria II




Introducción
      La propuesta de actualización disciplinaria incluye los temas de tecnología

educativa más allá del uso de computadoras, actitud de los principales actores

de la comunidad educativa y desarrollo de competencias, analizando una lectura

relativa a cada uno de los temas, especificando síntesis connotativas y

denotativas de cada lectura.




Del Artículo “Las máquinas toman el control”

      Es común que docentes y alumnos desarrollen una actitud inadecuada en

gran parte motivados por temas como es que aquí se analizará.


Análisis denotativo.
      El artículo indica que la innovación en computación promueve

actualmente los mismos miedos que propició hace treinta años el desarrollo de

ciencia aplicada de la genética, lo cual se antoja por demás esperado en el

sentido de que es regla generalizada de que todos los cambios causen temor en

la comunidad, por ejemplo si recordamos los dibujos con los que buscaban evitar

las investigaciones de Louis Pasteur hace ciento cincuenta años.

      El texto no concluye literalmente si los cambios en las funciones robóticas

vayan a perjudicar o beneficiar a la humanidad.



                                www.wmvr.org - 3
Actualización Disciplinaria II




Análisis connotativo.
       El documento revisado se inclina a que el desarrollo de la tecnología

robótica y autónoma resultará en una gran cantidad de beneficios para la

humanidad, siendo optimista quizá inconscientemente solo enumero las ventajas

de los desarrollos de este tipo, por ejemplo subrayando en varias ocasiones que

los robots servirán de acompañamiento y apoyo a personas de la tercera edad y

cuidarán de los niños, pero no menciona que también se comercializarán robots

para otras funciones mas hedónicas para adultos tal como ha sucedido con

internet.

       Pudiera parecer que este artículo es lejano a mis temas de investigación,

pero se relaciona en el sentido de cómo los participantes de la comunidad

educativa crean y fundamentan sus expectativas y especialmente actitudes

acerca del uso de la tecnología educativa.




                                 www.wmvr.org - 4
Actualización Disciplinaria II




Del documento “Plan de Estudios 2006”


Análisis denotativo.
      El Plan de Estudios para Educación Secundaria de nuestro Sistema

Educativo Nacional establece los claramente los ideales que la educación de la

República debe buscar, está redactado en forma impecable y prácticamente no

permite confusión en términos de lo que literalmente expone.

      La tendencia del plan de cincuenta y seis páginas se muestra al contar

que apare diecisiete veces la palabra competencia y la palabra actitud en

veinticinco ocasiones, denotando la importancia que este documento otorga a un

área de desarrollo humano que antes quedaba muy ajena en comparación con

los contenidos cognitivos y motrices.


Análisis connotativo.
      El Plan y Programas para Secundaria propone algunos ideales de

excelencia que sabemos y que el mismo plan establece serán sumamente

difíciles de lograr, por ejemplo con al establecer como subtítulo “rasgos

deseables del egresado de educación básica”, indicando con la palabra

“deseable” la búsqueda de un ideal, pero sin establecer la obligación o la

exigencia de que el alumno egrese con dichos rasgos mediante el subtítulo

“rasgos que deberá poseer el egresado de educación básica”.




                                 www.wmvr.org - 5
Actualización Disciplinaria II


      Por otra parte establece claramente el perfil que se obtendrá en el

alumno, pero no indica con la misma exactitud el perfil que deberá tener el

docente encargado de alcanzar las metas establecidas, con lo que deja a la

suerte o a la buena voluntad el desarrollo de competencias de los alumnos

porque no se asegura de que los profesores ostenten las competencias y

habilidades que deberán fomentar en sus alumnos.




Del libro “Inteligencia Emocional”


Análisis denotativo.
      El famoso libro de Daniel Goleman “traduce” del lenguaje científico al

común y permite una lectura fácil mediante conceptos y testimonios coloquiales

muchos conceptos de psicología que de otra forma serían muy lejanos para

muchos de nosotros.

      Establece que las emociones o el control de las mismas son un

componente importante de lo que realmente se puede llamar inteligencia, la cual

no se debe de medir solamente con pruebas de coeficiente intelectual, sino

valorar que hace cada persona con sus recursos en diferentes situaciones,

acercándose mucho al concepto de competencia que es la solución de

problemas en un contexto determinado.




                                www.wmvr.org - 6
Actualización Disciplinaria II


Análisis connotativo.
      Este libro ha sido analizado por miles de personas, muchas de ellas

expertas en el tema y han emitido diferentes opiniones para bien y para mal, en

mi humilde opinión me parece que es mucho más difícil de lo que plantea el

autor el hecho de separar las emociones de las actitudes o al menos de las

acciones y reacciones, debido a que una persona que al parecer controla sus

emociones e instintos invariablemente se siente satisfecho de ese mismo control

que ejerce sobre su naturaleza y por lo tanto el sentimiento de satisfacción lo

regresa al plano emocional.




                                www.wmvr.org - 7
Actualización Disciplinaria II




Bibliografía

Goleman, D., (1995), Emotional Intelligence, Estados Unidos, Bantam Books.

Sampedro, J., (2009), “Las máquinas toman el control”, España, Diario EL PAIS,

Jueves 6 de Agosto.

SEP, (2006), Educación básica, Plan de Estudios 2006, Secundaria, México,

CONALITEG.




                               www.wmvr.org - 8

Más contenido relacionado

Similar a “Síntesis Connotativas y Denotativas”

La computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajes
La computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajesLa computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajes
La computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajesivanezyeye
 
La computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajes
La computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajesLa computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajes
La computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajesferlandivillatoro
 
2. la competencia lectora en pisa
2.  la competencia lectora en pisa2.  la competencia lectora en pisa
2. la competencia lectora en pisaGustavo Montes
 
Relacion de aprendizaje, competencias y enfoque por competencia
Relacion de aprendizaje, competencias y enfoque por competenciaRelacion de aprendizaje, competencias y enfoque por competencia
Relacion de aprendizaje, competencias y enfoque por competencia
MayraLpez35
 
Aprendizaje competencias
Aprendizaje competenciasAprendizaje competencias
Aprendizaje competenciasjuankramirez
 
Tarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchez
Tarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchezTarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchez
Tarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchez
RoxannaSnchez
 
Tesis de convivencia socioeducativa
Tesis de convivencia socioeducativaTesis de convivencia socioeducativa
Tesis de convivencia socioeducativa
Norberto Castro
 
Procesos metacognitivos
Procesos metacognitivosProcesos metacognitivos
Procesos metacognitivos
HUGO JESUS CUTIRI CHILLIHUANI
 
Guía procesos metacognitivos / José Moisés Chávez Zamora.
Guía procesos metacognitivos / José Moisés Chávez Zamora.Guía procesos metacognitivos / José Moisés Chávez Zamora.
Guía procesos metacognitivos / José Moisés Chávez Zamora.
José carlos Chávez Paredes
 
Guiaprocesosmetacognitivos
GuiaprocesosmetacognitivosGuiaprocesosmetacognitivos
Guiaprocesosmetacognitivos
pasj77
 
Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...
Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...
Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...psicologiauai
 
Rivadeneyraji Aprendizaje Competencias
Rivadeneyraji Aprendizaje CompetenciasRivadeneyraji Aprendizaje Competencias
Rivadeneyraji Aprendizaje Competenciascuetzalan010
 
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infanciaDesarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
juanquirumbay1
 
Competencias1
Competencias1Competencias1
Competencias1marilinny
 
MÁS ALLÁ DEL COMMUNITY MANAGER: 9 NUEVAS PROFESIONES PARA EL INDIVIDUO CONECTADO
MÁS ALLÁ DEL COMMUNITY MANAGER: 9 NUEVAS PROFESIONES PARA EL INDIVIDUO CONECTADOMÁS ALLÁ DEL COMMUNITY MANAGER: 9 NUEVAS PROFESIONES PARA EL INDIVIDUO CONECTADO
MÁS ALLÁ DEL COMMUNITY MANAGER: 9 NUEVAS PROFESIONES PARA EL INDIVIDUO CONECTADOMaría Martínez García
 
TaxonomiaBloomDigitaljsjjssjjsjsjsjsjsjs.docx
TaxonomiaBloomDigitaljsjjssjjsjsjsjsjsjs.docxTaxonomiaBloomDigitaljsjjssjjsjsjsjsjsjs.docx
TaxonomiaBloomDigitaljsjjssjjsjsjsjsjsjs.docx
MARVELHHM
 
Competencias básicas Pozo
Competencias básicas PozoCompetencias básicas Pozo
Competencias básicas Pozo
Ciro Ricardo Chávez Agusti
 
Evidencias unidad iii BPA
Evidencias unidad iii BPAEvidencias unidad iii BPA
Evidencias unidad iii BPAKaren Loya
 

Similar a “Síntesis Connotativas y Denotativas” (20)

La computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajes
La computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajesLa computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajes
La computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajes
 
La computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajes
La computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajesLa computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajes
La computadora como_mediador_simbolico_de_aprendizajes
 
2. la competencia lectora en pisa
2.  la competencia lectora en pisa2.  la competencia lectora en pisa
2. la competencia lectora en pisa
 
Relacion de aprendizaje, competencias y enfoque por competencia
Relacion de aprendizaje, competencias y enfoque por competenciaRelacion de aprendizaje, competencias y enfoque por competencia
Relacion de aprendizaje, competencias y enfoque por competencia
 
Aprendizaje competencias
Aprendizaje competenciasAprendizaje competencias
Aprendizaje competencias
 
Tarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchez
Tarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchezTarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchez
Tarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchez
 
Tesis de convivencia socioeducativa
Tesis de convivencia socioeducativaTesis de convivencia socioeducativa
Tesis de convivencia socioeducativa
 
Procesos metacognitivos
Procesos metacognitivosProcesos metacognitivos
Procesos metacognitivos
 
Guía procesos metacognitivos / José Moisés Chávez Zamora.
Guía procesos metacognitivos / José Moisés Chávez Zamora.Guía procesos metacognitivos / José Moisés Chávez Zamora.
Guía procesos metacognitivos / José Moisés Chávez Zamora.
 
Guiaprocesosmetacognitivos
GuiaprocesosmetacognitivosGuiaprocesosmetacognitivos
Guiaprocesosmetacognitivos
 
Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...
Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...
Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...
 
Rivadeneyraji Aprendizaje Competencias
Rivadeneyraji Aprendizaje CompetenciasRivadeneyraji Aprendizaje Competencias
Rivadeneyraji Aprendizaje Competencias
 
Análisis lomce @ftsaez
Análisis lomce @ftsaezAnálisis lomce @ftsaez
Análisis lomce @ftsaez
 
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infanciaDesarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
 
Competencias1
Competencias1Competencias1
Competencias1
 
MÁS ALLÁ DEL COMMUNITY MANAGER: 9 NUEVAS PROFESIONES PARA EL INDIVIDUO CONECTADO
MÁS ALLÁ DEL COMMUNITY MANAGER: 9 NUEVAS PROFESIONES PARA EL INDIVIDUO CONECTADOMÁS ALLÁ DEL COMMUNITY MANAGER: 9 NUEVAS PROFESIONES PARA EL INDIVIDUO CONECTADO
MÁS ALLÁ DEL COMMUNITY MANAGER: 9 NUEVAS PROFESIONES PARA EL INDIVIDUO CONECTADO
 
TaxonomiaBloomDigitaljsjjssjjsjsjsjsjsjs.docx
TaxonomiaBloomDigitaljsjjssjjsjsjsjsjsjs.docxTaxonomiaBloomDigitaljsjjssjjsjsjsjsjsjs.docx
TaxonomiaBloomDigitaljsjjssjjsjsjsjsjsjs.docx
 
Competencias básicas Pozo
Competencias básicas PozoCompetencias básicas Pozo
Competencias básicas Pozo
 
Evidencias unidad iii BPA
Evidencias unidad iii BPAEvidencias unidad iii BPA
Evidencias unidad iii BPA
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
 

Más de Wenceslao Verdugo Rojas

Filosofía central de proyecto
Filosofía central de proyectoFilosofía central de proyecto
Filosofía central de proyecto
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtualSnte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Portafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio Pre álgebra para secundariaPortafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio Pre álgebra para secundaria
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Investigacion globalizacion escolar
Investigacion globalizacion escolarInvestigacion globalizacion escolar
Investigacion globalizacion escolar
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Principios administración
Principios administraciónPrincipios administración
Principios administración
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación en Sonora Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación en Sonora
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 

Más de Wenceslao Verdugo Rojas (20)

Filosofía central de proyecto
Filosofía central de proyectoFilosofía central de proyecto
Filosofía central de proyecto
 
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
 
Begoña - SNTE
Begoña - SNTEBegoña - SNTE
Begoña - SNTE
 
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtualSnte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Creencias en matemáticas
Creencias en matemáticasCreencias en matemáticas
Creencias en matemáticas
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Portafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio Pre álgebra para secundariaPortafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio Pre álgebra para secundaria
 
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
 
Investigacion globalizacion escolar
Investigacion globalizacion escolarInvestigacion globalizacion escolar
Investigacion globalizacion escolar
 
Principios administración
Principios administraciónPrincipios administración
Principios administración
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación en Sonora Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación en Sonora
 
Apoyo investigación sonora 7pm
Apoyo investigación sonora 7pmApoyo investigación sonora 7pm
Apoyo investigación sonora 7pm
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

“Síntesis Connotativas y Denotativas”

  • 1. Actualización Disciplinaria II UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Asignatura: “Actualización Disciplinaria II” Facilitador: Mtro. José Francisco Miranda Esquer Producto Tres: “Síntesis Connotativas y Denotativas” Presentado por: Wenceslao Verdugo Rojas Hermosillo, Sonora, Septiembre del 2009. www.wmvr.org - 1
  • 2. Actualización Disciplinaria II Contenido Introducción ........................................................................................................... 3 Del Artículo “Las máquinas toman el control”.................................................... 3 Análisis denotativo. ............................................................................................ 3 Análisis connotativo. .......................................................................................... 4 Del documento “Plan de Estudios 2006” ............................................................. 5 Análisis denotativo. ............................................................................................ 5 Análisis connotativo. .......................................................................................... 5 Del libro “Inteligencia Emocional” ....................................................................... 6 Análisis denotativo. ............................................................................................ 6 Análisis connotativo. .......................................................................................... 7 Bibliografía ............................................................................................................. 8 www.wmvr.org - 2
  • 3. Actualización Disciplinaria II Introducción La propuesta de actualización disciplinaria incluye los temas de tecnología educativa más allá del uso de computadoras, actitud de los principales actores de la comunidad educativa y desarrollo de competencias, analizando una lectura relativa a cada uno de los temas, especificando síntesis connotativas y denotativas de cada lectura. Del Artículo “Las máquinas toman el control” Es común que docentes y alumnos desarrollen una actitud inadecuada en gran parte motivados por temas como es que aquí se analizará. Análisis denotativo. El artículo indica que la innovación en computación promueve actualmente los mismos miedos que propició hace treinta años el desarrollo de ciencia aplicada de la genética, lo cual se antoja por demás esperado en el sentido de que es regla generalizada de que todos los cambios causen temor en la comunidad, por ejemplo si recordamos los dibujos con los que buscaban evitar las investigaciones de Louis Pasteur hace ciento cincuenta años. El texto no concluye literalmente si los cambios en las funciones robóticas vayan a perjudicar o beneficiar a la humanidad. www.wmvr.org - 3
  • 4. Actualización Disciplinaria II Análisis connotativo. El documento revisado se inclina a que el desarrollo de la tecnología robótica y autónoma resultará en una gran cantidad de beneficios para la humanidad, siendo optimista quizá inconscientemente solo enumero las ventajas de los desarrollos de este tipo, por ejemplo subrayando en varias ocasiones que los robots servirán de acompañamiento y apoyo a personas de la tercera edad y cuidarán de los niños, pero no menciona que también se comercializarán robots para otras funciones mas hedónicas para adultos tal como ha sucedido con internet. Pudiera parecer que este artículo es lejano a mis temas de investigación, pero se relaciona en el sentido de cómo los participantes de la comunidad educativa crean y fundamentan sus expectativas y especialmente actitudes acerca del uso de la tecnología educativa. www.wmvr.org - 4
  • 5. Actualización Disciplinaria II Del documento “Plan de Estudios 2006” Análisis denotativo. El Plan de Estudios para Educación Secundaria de nuestro Sistema Educativo Nacional establece los claramente los ideales que la educación de la República debe buscar, está redactado en forma impecable y prácticamente no permite confusión en términos de lo que literalmente expone. La tendencia del plan de cincuenta y seis páginas se muestra al contar que apare diecisiete veces la palabra competencia y la palabra actitud en veinticinco ocasiones, denotando la importancia que este documento otorga a un área de desarrollo humano que antes quedaba muy ajena en comparación con los contenidos cognitivos y motrices. Análisis connotativo. El Plan y Programas para Secundaria propone algunos ideales de excelencia que sabemos y que el mismo plan establece serán sumamente difíciles de lograr, por ejemplo con al establecer como subtítulo “rasgos deseables del egresado de educación básica”, indicando con la palabra “deseable” la búsqueda de un ideal, pero sin establecer la obligación o la exigencia de que el alumno egrese con dichos rasgos mediante el subtítulo “rasgos que deberá poseer el egresado de educación básica”. www.wmvr.org - 5
  • 6. Actualización Disciplinaria II Por otra parte establece claramente el perfil que se obtendrá en el alumno, pero no indica con la misma exactitud el perfil que deberá tener el docente encargado de alcanzar las metas establecidas, con lo que deja a la suerte o a la buena voluntad el desarrollo de competencias de los alumnos porque no se asegura de que los profesores ostenten las competencias y habilidades que deberán fomentar en sus alumnos. Del libro “Inteligencia Emocional” Análisis denotativo. El famoso libro de Daniel Goleman “traduce” del lenguaje científico al común y permite una lectura fácil mediante conceptos y testimonios coloquiales muchos conceptos de psicología que de otra forma serían muy lejanos para muchos de nosotros. Establece que las emociones o el control de las mismas son un componente importante de lo que realmente se puede llamar inteligencia, la cual no se debe de medir solamente con pruebas de coeficiente intelectual, sino valorar que hace cada persona con sus recursos en diferentes situaciones, acercándose mucho al concepto de competencia que es la solución de problemas en un contexto determinado. www.wmvr.org - 6
  • 7. Actualización Disciplinaria II Análisis connotativo. Este libro ha sido analizado por miles de personas, muchas de ellas expertas en el tema y han emitido diferentes opiniones para bien y para mal, en mi humilde opinión me parece que es mucho más difícil de lo que plantea el autor el hecho de separar las emociones de las actitudes o al menos de las acciones y reacciones, debido a que una persona que al parecer controla sus emociones e instintos invariablemente se siente satisfecho de ese mismo control que ejerce sobre su naturaleza y por lo tanto el sentimiento de satisfacción lo regresa al plano emocional. www.wmvr.org - 7
  • 8. Actualización Disciplinaria II Bibliografía Goleman, D., (1995), Emotional Intelligence, Estados Unidos, Bantam Books. Sampedro, J., (2009), “Las máquinas toman el control”, España, Diario EL PAIS, Jueves 6 de Agosto. SEP, (2006), Educación básica, Plan de Estudios 2006, Secundaria, México, CONALITEG. www.wmvr.org - 8