SlideShare una empresa de Scribd logo
Social Media: A Review and Tutorial
of Applications in Medicine and
Health Care
J Mes Internet Res 2014;16(2):e13
Autores :
Francisco Jose Grajales III1, BHK
(Hons), MSc, CSEP-CEP; Samuel
Sheps
PRESENTACION
Leydi Ramos
Maibeth Buelvas
Gerson Menoyo
Juan Gutierrez
Oscar Ramos
Residente Medicina interna
Primer Año
Universidad del Norte
Antecedentes

La social media son
herramientas
basadas en la Web
que se utilizan para
la comunicación
mediada por un
computador

En el cuidado de la
salud se a utilizado
la social media para
mantener o
mejorar la
comunicación entre
el medico y el
paciente

Varios indicadores
sugieren que la
utilizacionde la
social media en el
contexto de la
atención de la salud
es cada vez mayor
•,
Antecedentes
El número de artículos indexados en
PubMed casi se ha duplicado cada
año durante los últimos 4 años
las revistas están discutiendo cómo los
medios de la social media facilitan el
intercambio de conocimientos
a pesar de estas ideas útiles
, nuestra comprensión
colectiva de cómo se utilizan
las redes sociales en la
atención médica y la salud
sigue estando fragmentada
Objetivos
• El objetivo de esta revisión narrativa era
obtener una mejor comprensión de cómo se
están utilizando los medios sociales en el
cuidado de la salud
Objetivo
• permitir que diferentes grupos de interés de
cuidado de la salud tengan la oportunidad de
tomar decisiones informadas sobre el uso de
los medios sociales y herramientas de
comunicación electrónicas
Métodos

Método cualitativo

teoría crítica - interpretativo
Metodo

Determinar el
impacto

Explicar y
proporcionar
conocimiento
contextual a cerca
de la social media

Para así responder

el por que se esta
utilizando la social
media en la
medicina y la
asistencia sanitaria
Fuentes de datos
• Esta revisión utilizó una serie de fuentes de
referencia tradicionales y no tradicionales.
• Medline.
• Cochrane
• Búsqueda en base de datos de la
Organización Panamericana de la Salud
• Actas de los congresos mundiales de Social
Media y web 2.0 en Salud 2008-2011
• Búsqueda en blogs
Resultados de la busqueda
• Un total de 76 artículos, 44 páginas web y 11
informes políticas / informes
• fueron revisados ​y sintetizados
Resultados
• Los resultados se presentan de acuerdo a las
definiciones obtenidas en las busquedas
• Blog – miniblogs – sitios de redes sociales –
sitios de redes tematicas – wikis – MashupsSitios de intercambio de medios -
Blogs
• Los primeros medios sociales (Web 2.0 ) desarrollaron a
finales de 1990
• Llamados forma de registros Web (un término que más tarde
se redujo a blog).

• Plataformas de software basadas en la Web que brindan una
mayor accesibilidad de los contenidos
• Permití a cualquier usuario existentes o nuevos en el público
en general crear un sitio web común
• Se pueden expresar opiniones sobre cualquier tema para
crear diálogos
Blogs
• sólo se identificó un estudio que evaluó
formalmente las actitudes , percepciones y
realidades de la blogosfera médica.
• Kovic y colegas
Blogs
Las instituciones educativas en el cuidado de la salud (por
ejemplo , la Clínica Mayo) han utilizado los blogs para
fomentar el aprendizaje reflexivo
permiten discusiones abiertas y un registro formal de la
formación médica

aplicación de nuevos protocolos
Microblogs
• Es la forma más dinámica y concisa de intercambio de
información sobre medios de comunicación social.
• Estos telegramas del siglo 21 son cortos permiten a los
usuarios ver un gran número de cambios ,
• contenido breve , en un corto período de tiempo .
• Hoy en día, un gran número de plataformas de
microblogging
• Twitter es y sigue siendo el servicio más importante en
el mercado
• En la medicina y la asistencia sanitaria , se han
producido más de 140 usos reportados por
Twitter
• La Facultad de Medicina del Estado de
Pennsylvania ha utilizado Twitter para
aumentar el aprendizaje de los estudiantes .
• El uso de Twitter en las conferencias también
se puede ver como una aplicación de la
educación médica
• En cuanto a la prestación de servicios de salud
Y atención primaria
• Utilizando el concepto de aprender haciendo ,
• la práctica ha demostrado que el piar
consultas abarcan todas las áreas de atención
primaria
• Hashtags , que son una forma de información
que permiten a la gente a encontrar los
tweets relacionados con una discusión o
tema particular.
La red social
• es un servicio en línea, plataforma, o en el
sitio que se centra en la construcción y
visualización de redes sociales o las relaciones
sociales entre las personas,.
• Un servicio de red social estáN constituido por
una representación de cada usuario (a
menudo un perfil), sus vínculos sociales, y una
variedad de servicios adicionales
• Facebook, MySpace
Sitio de redes profesional
• Es un tipo de servicio de red social que se
centra exclusivamente en las interacciones y
relacionadas con el negocio o la carrera
profesional de una persona .
• LinkedIn, Sermo, Asklepios, Ozmosis, los Dres
Hangout, Doc2Doc
Sitio de redes profesional
• permite a las personas mostrar públicamente
su curriculum vitae junto con afiliaciones
personales e institucionales .
wikis
• Son sitios web fáciles de publicar y
rápidamente pueden ser editados por
múltiples usuarios.

• Mezclan dos tipos de contenidos Multimedia y
Texto
• En medicina la wiki mas utilizada es Wikipedia
Wikis
• Aunque la veracidad de la información en
Wikipedia es fuente constante de debate
investigaciones recientes muestran que
existen muy pocos errores comparados con
fuentes como Medscape
• Clauson y colaboradores encontraron que
Wikipedia puede ser usado como buena
fuente
WIKIPEDIA
• Debilidades. El uso para propósitos personales
- Los editores utilizan seudonimos que no permiten
precisar si son de un perfil confiable
• Fortaleza. Tiene un buen sistema de calificacion
analogo a la revision por pares
Articulo de buen status
Articulo destacado
Convertirse en un editor de wikipedia no es tarea facil.
Requiere que la persona alcance una especie de
rankin
Wikis
• El uso de las wikis enfrenta varios retos
- Mantener una masa critica de contribuyentes
- Editores que esten dandole veracidad a la
informacion
- Sobrevivir a personas o software que tengan
el fin de alterar la informacion
Mashups
• Combinación de dos o mas servicios que utilizan
una interfase de programación de aplicaciones
• El termino viene de la industria musical de donde
los Dj´s de varias piezar arman una nueva pista
• Todos confluyen para dar una descripción de algo
en especifico
- ej. Sickweather.com
Filtrado Colaborativo
• Son sitios donde los usuarios pueden taggear temas en
específicos y así realizar clasificaciones de gran
cantidad de información.
• Esto permite a los usuarios acceder a lecturas
clasificadas por los mismos miembros de una
comunidad.
• El uso de hashtags es una forma de filtro colaborativo
• DIGG es el ejemplo de un sitio web de filtro
colaborativo que puede servir por ejemplo a
responsables de hospitales que quieran ver
epidemiologia local en tiempo real
Sitios para compartir
• Son sitios que tienen un gran cantidad de
herramientas que le permiten a los usuarios
cargar información y a este se puede acceder
desde cualquier parte del mundo.
Discusion
• La posible violacion de los estandares eticos,
la privacidad de los pacientes y revelar codigos
de practicas medicas son el principal miedo al
usar la social media en medicina.
• Igual de importante y menos entendido es la
nocio de como varia según normas geograficas
y culturales, el uso de la social media.
Discusion
• Hrynaszkiewicss y colegas recomiendan que si
un caso de algun paciente va a ser publicado,
este no debe tener datos de filiacion.

• En general hay un tendencia en la literatura
que sugiere a los medicos, el ignorar
peticiones de paciente en la social media
Calidad de la informacion
• Muchos medicos para validar la informacion
que postean, se hacen a una serie de tacticas
como poner fotos de si mismos en un
ambiente hospitalario y proveer algunos datos
que muestren su experiencia como doctores.
Preguntas sin resolver
• Uso de la telemedicina con respecto a que
internet trasciende fronteras pero las licencias
de los médicos no.

• Encontrar un estándar unico acerca del uso de
la social media en salud va a seguir siendo un
misterio debido a la diversidad de formas de
pensamientos u nociones en el sector salud.
Implicaciones profesionales
• Esta investigacion demostro las diferentes
formas por medio las cuales los medicos
utilizan la social media, sin emabrgo deben
hacerse una especie de guias que permitan
disminuir los riesgos o implcaciones legales en
el uso de estas tecnologias
Principios
1. Mantener el profesionalismo en todo
momento
2. Sea autentico, diviértase y no tenga miedo
3. Pida ayuda
4. Enfoquese , llame la atencion, y tome
acciones
Conclusiones
• El uso de la social media en la salud tiene un
gran impacto, este artículo discutió el como,
donde y porque esta es utilizada de un u otra
forma
• Son pocos los medicos que al utilizar la social
media violan los estandares de
confidencialidad
Conflictos de interes
• Uno de los autores es editor del Journal de
búsquedas medicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Audienciay Periodismo Digital
Audienciay Periodismo DigitalAudienciay Periodismo Digital
Audienciay Periodismo DigitalRonny Isuiz
 
We media 41_50
We media 41_50We media 41_50
We media 41_50
Zahira Estefan
 
Proyecto de ntics
Proyecto de nticsProyecto de ntics
Proyecto de ntics
MayraAlejandraDiazDi
 
Social media y seo
Social media y seoSocial media y seo
Social media y seo
MaikySalazar
 
A7 mario garcia
A7 mario garciaA7 mario garcia
A7 mario garcia
MG871
 
Componente teórico Tema 3
Componente teórico Tema 3Componente teórico Tema 3
Componente teórico Tema 3juanmachin2
 
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Jaime Alapont
 
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
MayraAlejandraDiazDi
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
ruth bonilla
 
Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...
Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...
Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...
Nieves Gonzalez
 
4 los nuevos medios
4 los nuevos medios4 los nuevos medios
4 los nuevos mediosJAYR TORRES
 
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicosTaller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Jaime Alapont
 

La actualidad más candente (15)

Audienciay Periodismo Digital
Audienciay Periodismo DigitalAudienciay Periodismo Digital
Audienciay Periodismo Digital
 
We media 41_50
We media 41_50We media 41_50
We media 41_50
 
Proyecto de ntics
Proyecto de nticsProyecto de ntics
Proyecto de ntics
 
Social media y seo
Social media y seoSocial media y seo
Social media y seo
 
A7 mario garcia
A7 mario garciaA7 mario garcia
A7 mario garcia
 
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
 
Capitulo 2.2: Comunidades Virtuales para pacientes
Capitulo 2.2: Comunidades Virtuales para pacientesCapitulo 2.2: Comunidades Virtuales para pacientes
Capitulo 2.2: Comunidades Virtuales para pacientes
 
Componente teórico Tema 3
Componente teórico Tema 3Componente teórico Tema 3
Componente teórico Tema 3
 
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
 
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...
Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...
Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...
 
4 los nuevos medios
4 los nuevos medios4 los nuevos medios
4 los nuevos medios
 
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicosTaller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
 

Destacado

Símbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdf Símbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdf
Gleyni Lopez Meza
 
B - caroteno y otros carotinoides
B - caroteno y otros carotinoidesB - caroteno y otros carotinoides
B - caroteno y otros carotinoides
Fausto Pantoja
 
Guia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorioGuia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorio
tonkyycarlos
 
Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...
Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...
Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...
Intendente, de la la ciudad de Asuncion, capital de la República del Paraguay
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Johan Coello
 
BOLETIN DIARIO DE COMUEDA ASISTENCIA A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
BOLETIN DIARIO DE COMUEDA ASISTENCIA A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONESBOLETIN DIARIO DE COMUEDA ASISTENCIA A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
BOLETIN DIARIO DE COMUEDA ASISTENCIA A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
Intendente, de la la ciudad de Asuncion, capital de la República del Paraguay
 
Evaluacion y formulacion de proyectos
Evaluacion y formulacion de proyectosEvaluacion y formulacion de proyectos
Evaluacion y formulacion de proyectos
Julian Cetina Hernandez
 
Industrial training report
Industrial training reportIndustrial training report
Industrial training report
Chanaka Sudheera
 
Procesadores, memorias, discos duros
Procesadores, memorias, discos durosProcesadores, memorias, discos duros
Procesadores, memorias, discos duros
99041710795
 
V alores
V aloresV alores
V alores
yeeeaa
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
Mario Perez
 

Destacado (20)

Símbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdf Símbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdf
 
PARCIAL FINAL.
PARCIAL FINAL.PARCIAL FINAL.
PARCIAL FINAL.
 
B - caroteno y otros carotinoides
B - caroteno y otros carotinoidesB - caroteno y otros carotinoides
B - caroteno y otros carotinoides
 
Definición de servicios
Definición de serviciosDefinición de servicios
Definición de servicios
 
+
++
+
 
Academic Records
Academic RecordsAcademic Records
Academic Records
 
Rafael garcia marquez
Rafael garcia marquezRafael garcia marquez
Rafael garcia marquez
 
Guia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorioGuia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorio
 
Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...
Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...
Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...
 
Presentación151
Presentación151Presentación151
Presentación151
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Developing Africa - Ode Remo
Developing Africa - Ode RemoDeveloping Africa - Ode Remo
Developing Africa - Ode Remo
 
BOLETIN DIARIO DE COMUEDA ASISTENCIA A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
BOLETIN DIARIO DE COMUEDA ASISTENCIA A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONESBOLETIN DIARIO DE COMUEDA ASISTENCIA A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
BOLETIN DIARIO DE COMUEDA ASISTENCIA A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
 
Evaluacion y formulacion de proyectos
Evaluacion y formulacion de proyectosEvaluacion y formulacion de proyectos
Evaluacion y formulacion de proyectos
 
Industrial training report
Industrial training reportIndustrial training report
Industrial training report
 
Procesadores, memorias, discos duros
Procesadores, memorias, discos durosProcesadores, memorias, discos duros
Procesadores, memorias, discos duros
 
Exposicion herramientas digitales
Exposicion herramientas digitalesExposicion herramientas digitales
Exposicion herramientas digitales
 
V alores
V aloresV alores
V alores
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
ROBYN FULLER CV
ROBYN FULLER CVROBYN FULLER CV
ROBYN FULLER CV
 

Similar a Social media Applications in Medicine and Health Care

Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesAprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesSoledad Castro
 
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesAprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesSoledad Castro
 
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
Usop de redes sociales por estudiantes de medicinaUsop de redes sociales por estudiantes de medicina
Usop de redes sociales por estudiantes de medicinaOscar Niebles
 
Comunidad de Prácticas APS 2013
Comunidad de Prácticas APS 2013Comunidad de Prácticas APS 2013
Comunidad de Prácticas APS 2013
Jorge López
 
Presentación ACEDE
Presentación ACEDEPresentación ACEDE
Presentación ACEDE
Antonia Ferrer
 
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Flor Trillo
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Hector Maida
 
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
Mesa nuevas oportunidades y  redes sociales en ciencias de la saludMesa nuevas oportunidades y  redes sociales en ciencias de la salud
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
Bibliosaúde. Consellería de Sanidade. Sergas
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSaludRedes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
RODRIGO PATIÑO
 
Semana 3. portafolio de evaluación
Semana 3. portafolio de evaluaciónSemana 3. portafolio de evaluación
Semana 3. portafolio de evaluación
Adriana Martinez
 
Tecnología Y Sociedad
Tecnología Y SociedadTecnología Y Sociedad
Tecnología Y SociedadOscar Torres
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
joan carles march cerdà
 
Propuesta Digital Content & Commnunity Manager para Centro Médico
Propuesta Digital Content & Commnunity Manager para Centro MédicoPropuesta Digital Content & Commnunity Manager para Centro Médico
Propuesta Digital Content & Commnunity Manager para Centro Médico
Iria Salgado Fernández
 
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
FERRER EPOCSITE PRO
 
#emprenderensalud de paciente a paciente
#emprenderensalud de paciente a paciente#emprenderensalud de paciente a paciente
#emprenderensalud de paciente a paciente
joan carles march cerdà
 

Similar a Social media Applications in Medicine and Health Care (20)

Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
 
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesAprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes sociales
 
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesAprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes sociales
 
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
Usop de redes sociales por estudiantes de medicinaUsop de redes sociales por estudiantes de medicina
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
 
Comunidad de Prácticas APS 2013
Comunidad de Prácticas APS 2013Comunidad de Prácticas APS 2013
Comunidad de Prácticas APS 2013
 
Presentación ACEDE
Presentación ACEDEPresentación ACEDE
Presentación ACEDE
 
Articulo web2.0 erdgz
Articulo web2.0   erdgzArticulo web2.0   erdgz
Articulo web2.0 erdgz
 
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
 
Intro2.0 vegabaja
Intro2.0 vegabajaIntro2.0 vegabaja
Intro2.0 vegabaja
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
Mesa nuevas oportunidades y  redes sociales en ciencias de la saludMesa nuevas oportunidades y  redes sociales en ciencias de la salud
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
 
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSaludRedes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSalud
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Semana 3. portafolio de evaluación
Semana 3. portafolio de evaluaciónSemana 3. portafolio de evaluación
Semana 3. portafolio de evaluación
 
Tecnología Y Sociedad
Tecnología Y SociedadTecnología Y Sociedad
Tecnología Y Sociedad
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
 
Propuesta Digital Content & Commnunity Manager para Centro Médico
Propuesta Digital Content & Commnunity Manager para Centro MédicoPropuesta Digital Content & Commnunity Manager para Centro Médico
Propuesta Digital Content & Commnunity Manager para Centro Médico
 
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
 
#emprenderensalud de paciente a paciente
#emprenderensalud de paciente a paciente#emprenderensalud de paciente a paciente
#emprenderensalud de paciente a paciente
 

Social media Applications in Medicine and Health Care

  • 1. Social Media: A Review and Tutorial of Applications in Medicine and Health Care J Mes Internet Res 2014;16(2):e13 Autores : Francisco Jose Grajales III1, BHK (Hons), MSc, CSEP-CEP; Samuel Sheps
  • 2. PRESENTACION Leydi Ramos Maibeth Buelvas Gerson Menoyo Juan Gutierrez Oscar Ramos Residente Medicina interna Primer Año Universidad del Norte
  • 3.
  • 4. Antecedentes La social media son herramientas basadas en la Web que se utilizan para la comunicación mediada por un computador En el cuidado de la salud se a utilizado la social media para mantener o mejorar la comunicación entre el medico y el paciente Varios indicadores sugieren que la utilizacionde la social media en el contexto de la atención de la salud es cada vez mayor •,
  • 5. Antecedentes El número de artículos indexados en PubMed casi se ha duplicado cada año durante los últimos 4 años las revistas están discutiendo cómo los medios de la social media facilitan el intercambio de conocimientos
  • 6. a pesar de estas ideas útiles , nuestra comprensión colectiva de cómo se utilizan las redes sociales en la atención médica y la salud sigue estando fragmentada
  • 7. Objetivos • El objetivo de esta revisión narrativa era obtener una mejor comprensión de cómo se están utilizando los medios sociales en el cuidado de la salud
  • 8. Objetivo • permitir que diferentes grupos de interés de cuidado de la salud tengan la oportunidad de tomar decisiones informadas sobre el uso de los medios sociales y herramientas de comunicación electrónicas
  • 10. Metodo Determinar el impacto Explicar y proporcionar conocimiento contextual a cerca de la social media Para así responder el por que se esta utilizando la social media en la medicina y la asistencia sanitaria
  • 11. Fuentes de datos • Esta revisión utilizó una serie de fuentes de referencia tradicionales y no tradicionales. • Medline. • Cochrane • Búsqueda en base de datos de la Organización Panamericana de la Salud • Actas de los congresos mundiales de Social Media y web 2.0 en Salud 2008-2011 • Búsqueda en blogs
  • 12. Resultados de la busqueda • Un total de 76 artículos, 44 páginas web y 11 informes políticas / informes • fueron revisados ​y sintetizados
  • 13. Resultados • Los resultados se presentan de acuerdo a las definiciones obtenidas en las busquedas • Blog – miniblogs – sitios de redes sociales – sitios de redes tematicas – wikis – MashupsSitios de intercambio de medios -
  • 14. Blogs • Los primeros medios sociales (Web 2.0 ) desarrollaron a finales de 1990 • Llamados forma de registros Web (un término que más tarde se redujo a blog). • Plataformas de software basadas en la Web que brindan una mayor accesibilidad de los contenidos • Permití a cualquier usuario existentes o nuevos en el público en general crear un sitio web común • Se pueden expresar opiniones sobre cualquier tema para crear diálogos
  • 15. Blogs • sólo se identificó un estudio que evaluó formalmente las actitudes , percepciones y realidades de la blogosfera médica. • Kovic y colegas
  • 16. Blogs Las instituciones educativas en el cuidado de la salud (por ejemplo , la Clínica Mayo) han utilizado los blogs para fomentar el aprendizaje reflexivo permiten discusiones abiertas y un registro formal de la formación médica aplicación de nuevos protocolos
  • 17.
  • 18. Microblogs • Es la forma más dinámica y concisa de intercambio de información sobre medios de comunicación social. • Estos telegramas del siglo 21 son cortos permiten a los usuarios ver un gran número de cambios , • contenido breve , en un corto período de tiempo . • Hoy en día, un gran número de plataformas de microblogging • Twitter es y sigue siendo el servicio más importante en el mercado
  • 19. • En la medicina y la asistencia sanitaria , se han producido más de 140 usos reportados por Twitter
  • 20. • La Facultad de Medicina del Estado de Pennsylvania ha utilizado Twitter para aumentar el aprendizaje de los estudiantes . • El uso de Twitter en las conferencias también se puede ver como una aplicación de la educación médica
  • 21. • En cuanto a la prestación de servicios de salud Y atención primaria • Utilizando el concepto de aprender haciendo , • la práctica ha demostrado que el piar consultas abarcan todas las áreas de atención primaria
  • 22. • Hashtags , que son una forma de información que permiten a la gente a encontrar los tweets relacionados con una discusión o tema particular.
  • 23. La red social • es un servicio en línea, plataforma, o en el sitio que se centra en la construcción y visualización de redes sociales o las relaciones sociales entre las personas,.
  • 24. • Un servicio de red social estáN constituido por una representación de cada usuario (a menudo un perfil), sus vínculos sociales, y una variedad de servicios adicionales • Facebook, MySpace
  • 25. Sitio de redes profesional • Es un tipo de servicio de red social que se centra exclusivamente en las interacciones y relacionadas con el negocio o la carrera profesional de una persona . • LinkedIn, Sermo, Asklepios, Ozmosis, los Dres Hangout, Doc2Doc
  • 26. Sitio de redes profesional • permite a las personas mostrar públicamente su curriculum vitae junto con afiliaciones personales e institucionales .
  • 27. wikis • Son sitios web fáciles de publicar y rápidamente pueden ser editados por múltiples usuarios. • Mezclan dos tipos de contenidos Multimedia y Texto • En medicina la wiki mas utilizada es Wikipedia
  • 28. Wikis • Aunque la veracidad de la información en Wikipedia es fuente constante de debate investigaciones recientes muestran que existen muy pocos errores comparados con fuentes como Medscape • Clauson y colaboradores encontraron que Wikipedia puede ser usado como buena fuente
  • 29. WIKIPEDIA • Debilidades. El uso para propósitos personales - Los editores utilizan seudonimos que no permiten precisar si son de un perfil confiable • Fortaleza. Tiene un buen sistema de calificacion analogo a la revision por pares Articulo de buen status Articulo destacado Convertirse en un editor de wikipedia no es tarea facil. Requiere que la persona alcance una especie de rankin
  • 30. Wikis • El uso de las wikis enfrenta varios retos - Mantener una masa critica de contribuyentes - Editores que esten dandole veracidad a la informacion - Sobrevivir a personas o software que tengan el fin de alterar la informacion
  • 31. Mashups • Combinación de dos o mas servicios que utilizan una interfase de programación de aplicaciones • El termino viene de la industria musical de donde los Dj´s de varias piezar arman una nueva pista • Todos confluyen para dar una descripción de algo en especifico - ej. Sickweather.com
  • 32. Filtrado Colaborativo • Son sitios donde los usuarios pueden taggear temas en específicos y así realizar clasificaciones de gran cantidad de información. • Esto permite a los usuarios acceder a lecturas clasificadas por los mismos miembros de una comunidad. • El uso de hashtags es una forma de filtro colaborativo • DIGG es el ejemplo de un sitio web de filtro colaborativo que puede servir por ejemplo a responsables de hospitales que quieran ver epidemiologia local en tiempo real
  • 33. Sitios para compartir • Son sitios que tienen un gran cantidad de herramientas que le permiten a los usuarios cargar información y a este se puede acceder desde cualquier parte del mundo.
  • 34. Discusion • La posible violacion de los estandares eticos, la privacidad de los pacientes y revelar codigos de practicas medicas son el principal miedo al usar la social media en medicina. • Igual de importante y menos entendido es la nocio de como varia según normas geograficas y culturales, el uso de la social media.
  • 35. Discusion • Hrynaszkiewicss y colegas recomiendan que si un caso de algun paciente va a ser publicado, este no debe tener datos de filiacion. • En general hay un tendencia en la literatura que sugiere a los medicos, el ignorar peticiones de paciente en la social media
  • 36. Calidad de la informacion • Muchos medicos para validar la informacion que postean, se hacen a una serie de tacticas como poner fotos de si mismos en un ambiente hospitalario y proveer algunos datos que muestren su experiencia como doctores.
  • 37. Preguntas sin resolver • Uso de la telemedicina con respecto a que internet trasciende fronteras pero las licencias de los médicos no. • Encontrar un estándar unico acerca del uso de la social media en salud va a seguir siendo un misterio debido a la diversidad de formas de pensamientos u nociones en el sector salud.
  • 38. Implicaciones profesionales • Esta investigacion demostro las diferentes formas por medio las cuales los medicos utilizan la social media, sin emabrgo deben hacerse una especie de guias que permitan disminuir los riesgos o implcaciones legales en el uso de estas tecnologias
  • 39. Principios 1. Mantener el profesionalismo en todo momento 2. Sea autentico, diviértase y no tenga miedo 3. Pida ayuda 4. Enfoquese , llame la atencion, y tome acciones
  • 40. Conclusiones • El uso de la social media en la salud tiene un gran impacto, este artículo discutió el como, donde y porque esta es utilizada de un u otra forma • Son pocos los medicos que al utilizar la social media violan los estandares de confidencialidad
  • 41. Conflictos de interes • Uno de los autores es editor del Journal de búsquedas medicas