SlideShare una empresa de Scribd logo
Visibilidad y diseminación 
abierta del conocimiento 
Portafolio de evaluación
Definición del problema 
 Retomar el proyecto de desarrollar la metodología del 
caso mediante un debate dentro de clase, para luego 
compartir el resultado en Recursos Educativos 
Abiertos. 
 A pesar de contar con nuevas tecnologías de 
información para compartir información, sigue 
existiendo la interrogante de como sintetizar la 
información, como recolectar la información correcta y 
que medio es el ideal para compartirla dependiendo el 
tema y la especificidad de la información. 
“En semejante mundo en el que todo se cuenta, el arma 
más fácilmente accesible y a la vez mas mortal es la 
divulgación“ Milan Kundera
Explorar posibilidades de 
diseminación 
 La revolución tecnológica del Siglo XXI lleva a la posibilidad de 
compartir información educativa a todo el mundo. 
 El común denominador de estos repositorios es que son de fácil acceso, 
por eso se eligieron estos recursos para diseminar los resultados y la 
información del proyecto. Tienen que ser muy bien definidos o bien 
catalogados debido a la especificidad de la información que se 
diseminará en ellos. Además hay que indexar correctamente el 
contenido.
Credit Riskaholics 
 Analizando el mercado de REA disponibles, decidí utilizar 
Wikispaces para crear el recurso donde mis alumnos irán 
compartiendo sus trabajos realizados luego del debate. El 
nombre es Credit Riskaholics. 
 Se utilizó Google Docs como mecanismo para evaluar el 
imapacto del recurso y el uso que la audiencia le da a la 
plataforma. 
 Para que el recurso tenga mayor audiencia planeo 
compartir la información del mismo con colegas de la 
escuela, con colegas del trabajo, con alumnos, redes 
sociales y en Temoa para que existe evidencia del mismo 
en repositorios de REA.
Seleccionar un tipo de audiencia para 
valorar criterios para la visibilidad de 
conocimiento 
 Debido a la importancia de la información se elaboró una estrategia 
que ataque a diferentes audiencias: 
 Profesores de la misma escuela o de otras escuelas: Los 
profesores no solo pudieran estar interesados en la información 
conceptual del curso, sino en aprender nuevas técnicas de 
diseminación de la información. 
 Alumnos: Sería importante evaluar el acceso de alumnos de otras 
universidades para medir la eficiencia de la estrategia de 
diseminación y si lo solicitan, darles permiso de poder enviar 
información dentro del wiki y medir el nivel de conocimientos de 
alumnos de otras universidades y así fomentar en ellos el uso de 
los REA. 
 Empleados de empresas: En el recurso se puede medir el uso de 
los materiales. El wiki puede ser utilizado principalmente por 
empleados de áreas de crédito en un Banco que requieren conocer 
formar de presentar una recomendación de extensión de crédito a 
una empresa.
Seleccionar un tipo de audiencia para 
valorar criterios para la visibilidad de 
conocimiento 
 Empresarios interesados en la administración del 
crédito: Aquí podemos hablar de personas del medio 
bancario que requiere formas de analizar riesgos o 
también quiere ver oportunidades de contratación para 
su empresa. La medición de la actividad de ellos se 
puede dar si inclusive se les da oportunidad de publicar 
anuncios en el wiki cada cierto tiempo. 
 Interesados en el tema de Riesgo de Crédito: 
Interesados en acceder al recurso pueden ser personas 
que estén interesadas en conocer más sobre los 
procesos de crédito y no están estudiando o trabajando 
en el tema. Para medir la participación de esta 
audiencia se puede utilizar la encuesta de opinión.
Desarrollar un proceso/estrategia/instrumento de 
evaluación para colectar criterios para la 
visibilidad 
 Para desarrollar la estrategia y medir su eficiencia como recurso educativo 
abierto he hecho varias procesos: 
 1. Crear una cuenta en Temoa para poder compartir documentos dentro de la 
plataforma. 
 2. Crear una cuenta pública en Wikispaces, después de confirmar la naturaleza 
de mi interés. Crear un wiki atractivo para la audiencia seleccionada. 
 3. Generar una encuesta para identificar el impacto del recurso y ver si la 
visibilidad del mismo es suficiente. 
 4. Compartir el vínculo con otros profesores, alumnos, amigos y redes sociales. 
 5. Investigar con mis pares dentro del curso, con el grupo de Facebook y mi 
grupo de estudio si la visibilidad de mi recurso es suficiente y preguntar 
estrategias de mejora de mi recurso. 
 6. Investigar si existen recursos tan específicos como el mío para medir la 
visibilidad del mismo.
Analizar posibilidades de 
evidencias para portafolio de 
evaluación 
 La evidencia más importante para la evaluación del recurso es la 
solicitud para responder la encuesta de opinión incluida dentro 
del recurso. En esta encuesta se puede medir el interés por el 
recurso y el impacto que se visualiza en cuanto a REA se refiere. 
 Investigar si hay manera de tener un contador de visitas dentro 
del recursos. También sería un buen mecanismo de evaluación 
la cantidad de personas que solicitan ser miembros de mi wiki y 
que no son mis alumnos. 
 Se podría evaluar el recurso mediante la retroalimentación de 
otros colegas docentes y otros alumnos. 
 Las calificaciones que alumnos de otros cursos futuros pudieran 
obtener sería buen mecanismo de evaluación del impacto del 
recurso.
Evidencias 
 La página que se utilizará para entrar al recurso es 
http://creditriskaholics.wikispaces.com/ 
 Del lado derecho se encuentra la Encuesta de Opinión que se debe contestar. 
https://docs.google.com/forms/d/1yT_zUDbimdr0l6mTEwbOmRRFa3syHAiW5eJohHimG 
rk/viewform?c=0&w=1
Evidencias
Encuesta de opinión
Conclusión 
 El desarrollo de este recurso no solo funcionará para compartir el 
recurso con el mundo, sino que además es un mecanismo 
efectivo para fomentar una cultura abierta y colaborativa dentro 
de mi salón de clases. 
 El recurso funcionará además para crear un curso donde los 
alumnos deben de compartir sus trabajos y tiene sin duda fines 
educativos. Con este recurso, además existe manera de crear 
equipos de trabajo eficientes conceptualmente o 
colaborativamente. 
 La transferencia de información sobre el recurso de viva voz y 
mediante redes sociales tiene un impacto impresionante porque 
existe la posibilidad de contar con información de alumnos de la 
materia en otras escuelas, empresarios, empleados en áreas de 
crédito, lo que le dará una visión más amplia a mí como docente 
a mis alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica3 rea
Practica3 reaPractica3 rea
Practica3 rea
ionbuc
 
Visibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abiertaVisibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abierta
Esperanza Mendez
 
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo AbiertoPráctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Andromedagrupob
 
Evidencia act3 lozano
Evidencia act3 lozanoEvidencia act3 lozano
Evidencia act3 lozano
Carlos Lozano
 
Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.
Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.
Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.
Antonio Da Rocha
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
Minerva Colín
 
Portafolio de evaluación
Portafolio  de evaluaciónPortafolio  de evaluación
Portafolio de evaluación
Dianititite
 
Portafolio de trabajo3
Portafolio de trabajo3Portafolio de trabajo3
Portafolio de trabajo3
gpeestrada
 
Portafolio nº 3 - coursera - oumi
Portafolio nº 3 - coursera - oumiPortafolio nº 3 - coursera - oumi
Portafolio nº 3 - coursera - oumi
Francisco Cardozo
 
Práctica 3 María Noemí Pérez Márquez
Práctica 3 María Noemí Pérez MárquezPráctica 3 María Noemí Pérez Márquez
Práctica 3 María Noemí Pérez Márquez
Noemí P. Márquez
 
Portafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierra
Portafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierraPortafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierra
Portafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierra
Leticia Sierra
 
Portfolio de evaluación
Portfolio de evaluaciónPortfolio de evaluación
Portfolio de evaluaciónCati Jerez
 
Portafolio de Evaluación prac 3
Portafolio de Evaluación prac 3Portafolio de Evaluación prac 3
Portafolio de Evaluación prac 3
Franklin Jarama Retuerto
 
Semana 3 William Iván Sandí Rojas
Semana 3 William Iván Sandí RojasSemana 3 William Iván Sandí Rojas
Semana 3 William Iván Sandí Rojas
Iván Sandí
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónErnesto Faerron
 
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida TrejoPractica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Veronica Trejo
 
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Fernando Diaz Garcia
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónUPEL-IPB
 
Tarea ii semana ii jesús fernando lozano
Tarea ii semana ii jesús fernando lozanoTarea ii semana ii jesús fernando lozano
Tarea ii semana ii jesús fernando lozanojesufer_81
 
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

La actualidad más candente (20)

Practica3 rea
Practica3 reaPractica3 rea
Practica3 rea
 
Visibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abiertaVisibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abierta
 
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo AbiertoPráctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
 
Evidencia act3 lozano
Evidencia act3 lozanoEvidencia act3 lozano
Evidencia act3 lozano
 
Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.
Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.
Diseño de una estrategia para la búsqueda de informacion.
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Portafolio de evaluación
Portafolio  de evaluaciónPortafolio  de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Portafolio de trabajo3
Portafolio de trabajo3Portafolio de trabajo3
Portafolio de trabajo3
 
Portafolio nº 3 - coursera - oumi
Portafolio nº 3 - coursera - oumiPortafolio nº 3 - coursera - oumi
Portafolio nº 3 - coursera - oumi
 
Práctica 3 María Noemí Pérez Márquez
Práctica 3 María Noemí Pérez MárquezPráctica 3 María Noemí Pérez Márquez
Práctica 3 María Noemí Pérez Márquez
 
Portafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierra
Portafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierraPortafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierra
Portafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierra
 
Portfolio de evaluación
Portfolio de evaluaciónPortfolio de evaluación
Portfolio de evaluación
 
Portafolio de Evaluación prac 3
Portafolio de Evaluación prac 3Portafolio de Evaluación prac 3
Portafolio de Evaluación prac 3
 
Semana 3 William Iván Sandí Rojas
Semana 3 William Iván Sandí RojasSemana 3 William Iván Sandí Rojas
Semana 3 William Iván Sandí Rojas
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida TrejoPractica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
 
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Tarea ii semana ii jesús fernando lozano
Tarea ii semana ii jesús fernando lozanoTarea ii semana ii jesús fernando lozano
Tarea ii semana ii jesús fernando lozano
 
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
 

Similar a Portafolio de evaluación

Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
gabriel710623
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cris Mirella Mendez Vazquez
 
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Maria Elena Cáceres Cáceres
 
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Erick Solorzano
 
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimientoTarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Maria Magdalena Villagomez
 
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAEPortafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Yina Santisteban
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Kenia Urbina
 
Practica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran marthaPractica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran martha
MarthaBCHT
 
Portafolio3
Portafolio3Portafolio3
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
sexyfher
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagCaro Rodriiguez
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
Indiana Alfaro Guido
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Universidad TecMilenio
 
Portafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAs
Portafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAsPortafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAs
Portafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAs
Alicia Hernandez
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Portafolio3 diseminando
Portafolio3 diseminandoPortafolio3 diseminando
Portafolio3 diseminandoPatty Mata O
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Gonzalo García C
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
marisa liliana perez
 
Evidencia 4 movilizacion rea
Evidencia 4 movilizacion reaEvidencia 4 movilizacion rea
Evidencia 4 movilizacion reaPatty Mata O
 

Similar a Portafolio de evaluación (20)

Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
 
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
 
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimientoTarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
 
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAEPortafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Practica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran marthaPractica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran martha
 
Portafolio3
Portafolio3Portafolio3
Portafolio3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAs
Portafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAsPortafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAs
Portafolio de evaluacion semana 3 curso de innovacion educativa con REAs
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Portafolio3 diseminando
Portafolio3 diseminandoPortafolio3 diseminando
Portafolio3 diseminando
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
Evidencia 4 movilizacion rea
Evidencia 4 movilizacion reaEvidencia 4 movilizacion rea
Evidencia 4 movilizacion rea
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Portafolio de evaluación

  • 1. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento Portafolio de evaluación
  • 2. Definición del problema  Retomar el proyecto de desarrollar la metodología del caso mediante un debate dentro de clase, para luego compartir el resultado en Recursos Educativos Abiertos.  A pesar de contar con nuevas tecnologías de información para compartir información, sigue existiendo la interrogante de como sintetizar la información, como recolectar la información correcta y que medio es el ideal para compartirla dependiendo el tema y la especificidad de la información. “En semejante mundo en el que todo se cuenta, el arma más fácilmente accesible y a la vez mas mortal es la divulgación“ Milan Kundera
  • 3. Explorar posibilidades de diseminación  La revolución tecnológica del Siglo XXI lleva a la posibilidad de compartir información educativa a todo el mundo.  El común denominador de estos repositorios es que son de fácil acceso, por eso se eligieron estos recursos para diseminar los resultados y la información del proyecto. Tienen que ser muy bien definidos o bien catalogados debido a la especificidad de la información que se diseminará en ellos. Además hay que indexar correctamente el contenido.
  • 4. Credit Riskaholics  Analizando el mercado de REA disponibles, decidí utilizar Wikispaces para crear el recurso donde mis alumnos irán compartiendo sus trabajos realizados luego del debate. El nombre es Credit Riskaholics.  Se utilizó Google Docs como mecanismo para evaluar el imapacto del recurso y el uso que la audiencia le da a la plataforma.  Para que el recurso tenga mayor audiencia planeo compartir la información del mismo con colegas de la escuela, con colegas del trabajo, con alumnos, redes sociales y en Temoa para que existe evidencia del mismo en repositorios de REA.
  • 5. Seleccionar un tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad de conocimiento  Debido a la importancia de la información se elaboró una estrategia que ataque a diferentes audiencias:  Profesores de la misma escuela o de otras escuelas: Los profesores no solo pudieran estar interesados en la información conceptual del curso, sino en aprender nuevas técnicas de diseminación de la información.  Alumnos: Sería importante evaluar el acceso de alumnos de otras universidades para medir la eficiencia de la estrategia de diseminación y si lo solicitan, darles permiso de poder enviar información dentro del wiki y medir el nivel de conocimientos de alumnos de otras universidades y así fomentar en ellos el uso de los REA.  Empleados de empresas: En el recurso se puede medir el uso de los materiales. El wiki puede ser utilizado principalmente por empleados de áreas de crédito en un Banco que requieren conocer formar de presentar una recomendación de extensión de crédito a una empresa.
  • 6. Seleccionar un tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad de conocimiento  Empresarios interesados en la administración del crédito: Aquí podemos hablar de personas del medio bancario que requiere formas de analizar riesgos o también quiere ver oportunidades de contratación para su empresa. La medición de la actividad de ellos se puede dar si inclusive se les da oportunidad de publicar anuncios en el wiki cada cierto tiempo.  Interesados en el tema de Riesgo de Crédito: Interesados en acceder al recurso pueden ser personas que estén interesadas en conocer más sobre los procesos de crédito y no están estudiando o trabajando en el tema. Para medir la participación de esta audiencia se puede utilizar la encuesta de opinión.
  • 7. Desarrollar un proceso/estrategia/instrumento de evaluación para colectar criterios para la visibilidad  Para desarrollar la estrategia y medir su eficiencia como recurso educativo abierto he hecho varias procesos:  1. Crear una cuenta en Temoa para poder compartir documentos dentro de la plataforma.  2. Crear una cuenta pública en Wikispaces, después de confirmar la naturaleza de mi interés. Crear un wiki atractivo para la audiencia seleccionada.  3. Generar una encuesta para identificar el impacto del recurso y ver si la visibilidad del mismo es suficiente.  4. Compartir el vínculo con otros profesores, alumnos, amigos y redes sociales.  5. Investigar con mis pares dentro del curso, con el grupo de Facebook y mi grupo de estudio si la visibilidad de mi recurso es suficiente y preguntar estrategias de mejora de mi recurso.  6. Investigar si existen recursos tan específicos como el mío para medir la visibilidad del mismo.
  • 8. Analizar posibilidades de evidencias para portafolio de evaluación  La evidencia más importante para la evaluación del recurso es la solicitud para responder la encuesta de opinión incluida dentro del recurso. En esta encuesta se puede medir el interés por el recurso y el impacto que se visualiza en cuanto a REA se refiere.  Investigar si hay manera de tener un contador de visitas dentro del recursos. También sería un buen mecanismo de evaluación la cantidad de personas que solicitan ser miembros de mi wiki y que no son mis alumnos.  Se podría evaluar el recurso mediante la retroalimentación de otros colegas docentes y otros alumnos.  Las calificaciones que alumnos de otros cursos futuros pudieran obtener sería buen mecanismo de evaluación del impacto del recurso.
  • 9. Evidencias  La página que se utilizará para entrar al recurso es http://creditriskaholics.wikispaces.com/  Del lado derecho se encuentra la Encuesta de Opinión que se debe contestar. https://docs.google.com/forms/d/1yT_zUDbimdr0l6mTEwbOmRRFa3syHAiW5eJohHimG rk/viewform?c=0&w=1
  • 12. Conclusión  El desarrollo de este recurso no solo funcionará para compartir el recurso con el mundo, sino que además es un mecanismo efectivo para fomentar una cultura abierta y colaborativa dentro de mi salón de clases.  El recurso funcionará además para crear un curso donde los alumnos deben de compartir sus trabajos y tiene sin duda fines educativos. Con este recurso, además existe manera de crear equipos de trabajo eficientes conceptualmente o colaborativamente.  La transferencia de información sobre el recurso de viva voz y mediante redes sociales tiene un impacto impresionante porque existe la posibilidad de contar con información de alumnos de la materia en otras escuelas, empresarios, empleados en áreas de crédito, lo que le dará una visión más amplia a mí como docente a mis alumnos.