SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales en Argentina
Usos y experiencias en Museos
Retos y oportunidades
Buenos Aires, Noviembre 2011
01
Acerca de Telefónica




               2
Acerca de Telefónica
                                                  26
                                                 países
                                                           +300
                                                          millones
                                                             de
                                                          clientes
                                                    285
                                                     mil
                                                  empleados
                                                     Fundación
                                                     Telefónica

                                                    Arte,
Fuente: http://www.telefonica.com/acercade       Tecnología,
                                             3   Educación,
02
¿Cómo evolucionó la
web y cómo lo
hicieron los
museos?



              4
1.0
1990-20
  00




 Web estática     Baja conectividad, pocos
Walled Gardens            servicios
 Interacción     Conocimiento - know how
   limitada       Conexión desde sitio fijo
1.5
  2001-20
    05




 Autopublicación      Crecimiento ancho de
(Blogs,foros,chats.          banda
         )             Acceso desde más
     Simpleza,
2.0
2006-20
  11




Web totalmente     Mayor oferta
    social         conectividad
 Web simple      Experiencia móvil
1.0


Lat. exhibere   Preeminencia de lo
  Mantener,          estático
 resguardar      Monopolio de la
  Espacios
1.5


  Primeras     Museos &     Apertura
experiencias    Internet       del
interactivas               patrimonio
2.0
      ¿?
02
Apropiación y uso
de medios sociales
en museos
argentinos



               11
12
Argentina:    Para             Argentina:   Jóvenes
Mercado con   Facebook,        +9 hs uso    15-25
más afinidad   Argentina        promedio     +30 hs
de redes      es el 4to        por mes.     mes (sin
sociales en   mercado          2ª en el     contar
América       por %       13
                               mundo.       tráfico
14
Relaciones
             14
Relaciones          Juegos &
             14
                  Entretenimiento
Relaciones          Juegos &        Productos &
             14
                  Entretenimiento     Marcas
Relaciones          Juegos &        Productos &   Movilización
             14
                  Entretenimiento     Marcas           &
Anuncio o crónica de exhibiciones




                   15
16
17
18
Contenidos de interés y enlaces
relacionados




                   19
20
+
Anuncio o crónica de
exhibiciones

Contenidos de interés y
enlaces




                 21
+
Anuncio o crónica de
exhibiciones

Contenidos de interés y
enlaces




    90%          21
¡Los medios sociales son para
conversar...!




                    22
23
Con poco se puede comenzar...




                  24
¿Qué
falta?

     25
Conversar, preguntar, debatir,
mostrarse




                   26
Integrar más servicios y contenidos




                   27
28
Argentina:           Tercero en     Crecimien   Vinculado
7mo país en          Latinoaméri    to y        al
el mundo con         ca por         expansión   despegue
mayor                usuarios       en fines     de usos
penetración          activos*       de 2009     móviles y
de usuarios*
* Fuente: Comscore
                               15
                                                lectura de
30
Personalidades,
Figuras públicas
                   30
Personalidades,     Medios de
Figuras públicas   Comunicación
                                  30
Personalidades,     Medios de     Marcas, productos
Figuras públicas   Comunicación      y servicios
                                         30
Medios de
Personalidades,
Figuras públicas   Comunicación
                                  Marcas, productos
                                     y servicios
                                                      “Pulso
                                         30
                                                         ”
Medios de                                  Personale
Personalidades,
Figuras públicas   Comunicación
                                  Marcas, productos
                                     y servicios
                                                      “Pulso
                                         30
                                                         ”         s
Anuncio o crónica de exhibiciones




                   31
¡Aunque en Twitter se conversa mucho
más!




                  32
33
34
35
36
37
02
¿Lo que vendrá?




              38
¿Qué hay por
delante?




Tecnologías que expandan el contenido dentro
                       39
¿Qué hay por
delante?




... y también llevarla hacia las calles
                     40
04
Conclusiones




               41
1. En general, de los medios
   apropiaron
               los museos se

   sociales, pero su diálogo es
   limitado.

   Preguntar, conocer a las
   personas detrás de los
   visitantes, buscar el
   engagement con ellos y
   hacerlos participar y construir
   los espacios sociales.
                 42
2. En general, se colocanya
   recursos en soportes
    obsoletos para la tecnología
    de hoy.

    Kioscos, visitas virtuales y
    audioguías deben
    reformularse para aprovechar
    los medios sociales y
    enriquecerse de ellos.

                 43
3. Mostrar el valorfísico y
   del patrimonio
                     e importancia

    material del museo.

    Si bien la tecnología ayuda a
    aumentar la experiencia del
    museo, nada compara la
    puesta de los sentidos en el
    lugar físico. Trabajar para que
    esa sensación y experiencia
    pueda compartirse.
                  44
WEB




MUSEOS
WEB




1.0

      MUSEOS
WEB




1.0 1.5

          MUSEOS
WEB




1.0 1.5 2.0

         MUSEOS
WEB




1.0 1.5 2.0

         MUSEOS
WEB




1.0 1.5 2.0

         MUSEOS
WEB




1.0 1.5 2.0

         MUSEOS
WEB




1.0 1.5 2.0

         MUSEOS
WEB




1.0 1.5 2.0

         MUSEOS
WEB




1.0 1.5 2.0

         MUSEOS
WEB




1.0 1.5 2.0

         MUSEOS
WEB




1.0 1.5 2.0
        ¿?
         MUSEOS
¡Gracias!
  Yamil Salinas Martínez
yamil.salinas@telefonica.co
             m
       @yamilsalinas

Más contenido relacionado

Similar a Social Media & Museos Argentinos

Tecnología y Retail "retail100" Mza. 09
Tecnología y Retail "retail100" Mza. 09Tecnología y Retail "retail100" Mza. 09
Tecnología y Retail "retail100" Mza. 09Alejandro Prince
 
Entrenamiento Anato Diciembre 2011
Entrenamiento Anato Diciembre 2011Entrenamiento Anato Diciembre 2011
Entrenamiento Anato Diciembre 2011
RUBICA
 
Entrenamiento Anato marzo 2012
Entrenamiento Anato marzo 2012Entrenamiento Anato marzo 2012
Entrenamiento Anato marzo 2012
RUBICA
 
Reputacion Online Miguel del Fresno
Reputacion Online Miguel del Fresno Reputacion Online Miguel del Fresno
Reputacion Online Miguel del Fresno
Miguel del Fresno
 
Comunicación ambiental-2011
Comunicación ambiental-2011Comunicación ambiental-2011
Comunicación ambiental-2011
Cristina Ribas
 
Presentación: Social Media Marketing
Presentación: Social Media Marketing Presentación: Social Media Marketing
Presentación: Social Media Marketing Amilcar Carrillo Ponce
 
Educación Y Nuevas Tecnologías
Educación Y Nuevas TecnologíasEducación Y Nuevas Tecnologías
Educación Y Nuevas Tecnologías
Tere Vera
 
Pedagogias de la imagen
Pedagogias de la imagenPedagogias de la imagen
Pedagogias de la imagen
marciabaracco333
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
Carol Diaz
 
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaAraceli Castelló
 
Esic Redes Sociales
Esic Redes SocialesEsic Redes Sociales
Esic Redes Sociales
Thais Alda
 
Trabajo Práctico
 Trabajo Práctico   Trabajo Práctico
Trabajo Práctico
marciabaracco333
 
Éxito en Redes sociales
Éxito en Redes socialesÉxito en Redes sociales
Éxito en Redes sociales
Thais Alda
 
La red en las campañas electorales
La red en las campañas electoralesLa red en las campañas electorales
La red en las campañas electorales
Antoni
 
Las TIC como herramientas para la formación.
Las TIC como herramientas para la formación.Las TIC como herramientas para la formación.
Las TIC como herramientas para la formación.
Juan Jesús Baño Egea
 
Web 2 0-para-empresarios
Web 2 0-para-empresariosWeb 2 0-para-empresarios
Web 2 0-para-empresarios
MariaC Bernal
 
Civilizacion Digital V2
Civilizacion Digital V2Civilizacion Digital V2
Civilizacion Digital V2
guestf3e8f7
 

Similar a Social Media & Museos Argentinos (20)

Tecnología y Retail "retail100" Mza. 09
Tecnología y Retail "retail100" Mza. 09Tecnología y Retail "retail100" Mza. 09
Tecnología y Retail "retail100" Mza. 09
 
Entrenamiento Anato Diciembre 2011
Entrenamiento Anato Diciembre 2011Entrenamiento Anato Diciembre 2011
Entrenamiento Anato Diciembre 2011
 
Entrenamiento Anato marzo 2012
Entrenamiento Anato marzo 2012Entrenamiento Anato marzo 2012
Entrenamiento Anato marzo 2012
 
Auditoría Web UPV/EHU
Auditoría Web UPV/EHUAuditoría Web UPV/EHU
Auditoría Web UPV/EHU
 
Reputacion Online Miguel del Fresno
Reputacion Online Miguel del Fresno Reputacion Online Miguel del Fresno
Reputacion Online Miguel del Fresno
 
Comunicación ambiental-2011
Comunicación ambiental-2011Comunicación ambiental-2011
Comunicación ambiental-2011
 
En un clic monografico sobre-internet parte 1
En un clic monografico sobre-internet parte 1En un clic monografico sobre-internet parte 1
En un clic monografico sobre-internet parte 1
 
Presentación: Social Media Marketing
Presentación: Social Media Marketing Presentación: Social Media Marketing
Presentación: Social Media Marketing
 
Educación Y Nuevas Tecnologías
Educación Y Nuevas TecnologíasEducación Y Nuevas Tecnologías
Educación Y Nuevas Tecnologías
 
Pedagogias de la imagen
Pedagogias de la imagenPedagogias de la imagen
Pedagogias de la imagen
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social Media
 
Esic Redes Sociales
Esic Redes SocialesEsic Redes Sociales
Esic Redes Sociales
 
Trabajo Práctico
 Trabajo Práctico   Trabajo Práctico
Trabajo Práctico
 
Éxito en Redes sociales
Éxito en Redes socialesÉxito en Redes sociales
Éxito en Redes sociales
 
La red en las campañas electorales
La red en las campañas electoralesLa red en las campañas electorales
La red en las campañas electorales
 
Las TIC como herramientas para la formación.
Las TIC como herramientas para la formación.Las TIC como herramientas para la formación.
Las TIC como herramientas para la formación.
 
WEB 2.0 PARA EMPRESARIOS
WEB 2.0 PARA EMPRESARIOSWEB 2.0 PARA EMPRESARIOS
WEB 2.0 PARA EMPRESARIOS
 
Web 2 0-para-empresarios
Web 2 0-para-empresariosWeb 2 0-para-empresarios
Web 2 0-para-empresarios
 
Civilizacion Digital V2
Civilizacion Digital V2Civilizacion Digital V2
Civilizacion Digital V2
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Social Media & Museos Argentinos

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n
  46. \n
  47. \n
  48. \n
  49. \n
  50. \n
  51. \n
  52. \n
  53. \n
  54. \n
  55. \n
  56. \n
  57. \n
  58. \n
  59. \n
  60. \n
  61. \n
  62. \n
  63. \n