SlideShare una empresa de Scribd logo
20 2 2010 Thais Ruiz de Alda [email_address] Construir relaciones: El nuevo marketing relacional.
PARTE I La cultura digital como contexto de una nueva paradigma de comunicación ( cómo estamos viviendo una revolución digital que afecta a la esctructura social, económica, política, cultural) Parte II Qué es Social Media Parte III Ejemplos de éxito
Objetivo de esta sesión Analizar los key factors del nuevo paradigma de relacionarse con los usuarios/clientes A través de la comprensión de lo que se llama cultura digital y la revolución social y de las acciones que se pueden llevar a cabo en las llamadas redes sociales
INTRODUCCIÓN A LA REVOLUCIÓN DE LAS REDES DIGITALES LA COMUNICACIÓN CON EL CONSUMIDOR DESDE LAS REDES SOCIALES -  LA COBERTURA: ¿QUIÉN ME HA ROBADO MI PÚBLICO? - CÓMO HA CAMBIADO MI PÚBLICO O SIGUE SIENDO EL MISMO -  AHORA YA SE DÓNDE ESTÁIS PERO QUÉ OS DIGO Y CÓMO OS LO DIGO EJEMPLOS ,[object Object]
Las redes sociales potencian la eclosión de la revoulción digital
Cultura digital Cada vez hay m ás gente conectada .  Es imparable
Cultura interactiva Internet un nuevo paradigma de relacionarse
Cultura interactiva Desde el principio
Origen Clue Train Manifesto. 1999 “ A powerful global conversation has begun” ”
Origen Clue Train Manifesto Through the Internet, people are discovering and inventing new ways to share relevant knowledge with blinding speed. As a direct result, markets are getting smarter—and getting smarter faster than most companies.
Origen Online Markets... Networked markets are beginning to self-organize faster than the companies that have traditionally served them.  Thanks to the web, markets are becoming better informed, smarter, and more demanding of qualities missing from most business organizations. # 7. Hyperlinks subvert hierarchy.
Origen ( 2009: el año del Community Manager )
Cultura digital La nueva cultura digital es una forma de organizarse y producir, donde la comunicación es participativa y sobre todo una nueva forma de distribución de la cultura.
Cultura digital Las personas pueden organizarse para actuar colectivamente en mercados y grupos humanos, crear Wikipedias, Meetups y eBays, de formas que antes no se podían organizar, con personas con las que antes no se podían organizar, a escalas a las que antes no se podían organizar, en lugares y a un ritmo antes nunca posible.  No creo que hayamos empezado a asimilar el significado de los  cambios sociales de la era de las multitudes inteligentes , ni que se hayan manifestado sus medios sociales, herramientas para el pensamiento, industrias o movimientos más influyentes. Howard Reinhold
Una revoluci ón precedida por 1450
Una revoluci ón precedida por S.XVIII
Una revoluci ón precedida por Revoluci ón industrial
Cultura digital ¿Bonito mapa de una neurona?
Cultura digital ¿Bonito mapa de una neurona?
Hasta ahora…. Internet s ólo tiene 5.000 días (prácticamente)
Hasta ahora….
Hasta ahora….
Presente
Uno de los videos que m ás visitas ha tenido para explicar que nosotros somos internet
¿porqué se han asentado? ¿cómo cambian los parámetros de comunicación? ¿qué tengo que hacer para crear una presencia en las redes sociales?
La web 2.0 ha cambiado nuestro uso del medio
La 2.0 hace oficiosamente 6 años que naci ó   El proceo de adopción de las nuevas tecnologías.  la popularización  (crossing the chasm)
La 2.0 ya forma parte de nuestro día a día “interactivo”.
La tendencia , segúnComplete.com
Nuestra forma de consumir ENTRETENIMIENTO ha cambiado C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
Efecto Obama online C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
8% consumo de literatura ya es digital. FICOD 09l C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
8% consumo de literatura ya es digital. FICOD 09l C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
Las redes sociales están en un momento de penetración de late mayority  ,[object Object],[object Object],[object Object]
2010. Coktail Analysis Penetración de uso de Redes Sociales
 
Facebook devora internet. La red social más grande del mundo s upera a Yahoo  en Estados Unidos como segundo destino en internet. P ero lo más importante es que  agranda la diferencia en el tiempo que le dedican los usuarios  con el resto de sites
Cada vez estamos más tiempo entre usuarios virtuales comunidades y  e cada vez somos  más "inteligentes" y participativos.  Cinco horas y media es mucho tiempo Nielsen. Diciembre 2009.
Cada vez los usuarios se conectan a más redes sociales Enero 2010. Fuente IAB y the Coktail Analisis
Penetración internet móvil Y todo esto ya lo tenemos al alcance del ordenador, y  del m óvil.  España 2º pais mayor penetración: las redes son móviles ya. Facebook acaba de anunciar que de los 400 millones de usuarios, 100, es decir el 25% accede a través del Facebook móvil
2010. Comscore. Las redes sociales se consolidan como  uno de los grandes motores del acceso a internet móvil .  En España uno de cada tres usuarios acceden ya a sus redes a través de los smartphones, principalmente, según IAB y Cocktail Analysis. Las redes son móviles
Cada vez estamos más concetados Para  tres de cada diez internautas , las posibilidades de comunicación personal de internet les han hecho  reducir el tiempo que pasan hablando por teléfon o.  Pocos creen que sea una  barrera para relacionarse  con sus amigos (solamente un  13% opina que internet le ha hecho salir menos , y un  10% que ahora se relaciona menos con amigos ). TNS,  Digital World Digital Life. 2009
EIAA.  MEDIA MULTI-TASKERS: MORE ENGAGED & ENTERTAINED ONLINE. 2009 The Growing Influence of ‘Word of Web’ Media multi-taskers are  heavy communicators online with more than half (51%) using Instant Messaging  (vs. 27% of non multi-taskers) and  communicating via social networks  (53% vs. 33%) to share updates and opinions with friends and family. With  almost a third  (29%) of media multi-taskers  using their mobile to communicate without talking  (e.g. via email, IM, communicating via social networking) it suggests this group are both technologically sophisticated and more deeply engaged as a target  market.  “ Ahora somos  Media Multi-Tasker,  consumidores simultáneos de medios diferentes ”
 
 
 
[object Object],La web 2.0 ha cambiado nuestro uso del medio
[object Object],La web 2.0 ha cambiado nuestro uso del medio
[object Object]
[object Object]
Las TV públicas son ahora sociales
[object Object],[object Object]
Sin embargo los cambios cuestan.....
 
¿Cómo adaptarse a los cambios?
Perder  el miedo Prueba Error
Los Medios Sociales suponen caminos que optimizan el contacto y sin duda son una nueva forma de relacionarse: no hay impacto hay acercamiento
 
Futuro próximo Los medios sociales  son  medios de comunicación  social donde la información y en general el contenido es  creado o recreado por los propios usuarios  mediante el uso de las nuevas tecnologías, que permiten un fácil uso y acceso mediante poderosas tecnologías de edición, publicación e intercambio.
Futuro próximo Por dónde empezamos
[object Object]
Futuro próximo 4 aspectos fundamentales para tener una presencia sólida en las redes sociales
Futuro próximo 1º Contenedor de contenidos
[object Object]
  Un fan de Coca Cola creó esta página en 2008, sin mucha estrategia... De repente creció y creció ... “y gracias al poder de la marca se convirtió en una página TOP” visitada de Fbook. La marca desde entonces ha colaborado estrechamente sus creadores, y la ha reconvertido a “medio oficial” con Apps sofisticadas: el resultado de éxito:  Organic fan-centric page without a corporate feel.
[object Object]
Probar nuevos “banners” y nuevos contenidos  “exclusivos”.
Diferentes maneras de hacer branding, sacar provecho a las rr.pp y a los patrocinios... Llevarlos a las redes sociales
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
Futuro próximo 2º Exclusividad Ventajas Beneficios
 
 
 
Futuro próximo 3º Genera tráfico Comunica tu url o banners Inicia campañas de dinamización social
Futuro próximo Me gusta Se abren posibilidades comerciales para generar tráfico desde dentro del site Patrocinar eventos spots
Futuro próximo 4º Se constante en tu participación Fomenta la participación de tus usuarios
 
[object Object]
Twitter también es una herramienta muy eficaz para comunicar y conversar Distribuidor de urls amigas Atención al cliente personalizado
El 54% de las empresas de  Fortune 100  utilizan Twitter para comunicarse con los clientes y el 29% cuentan con una “página de fan” en Facebook.
A pesar de que no es fácil
Fuente: Revolution Magazine y Estudio de marcas en twitter, Nurun nov 2009  El 31% de las marcas en Twitter no han conversado nunca con sus usuarios”
Cómo conversar El Community Manager
El Community Manager
[object Object]
[object Object]
[object Object],Enero 2010. Fuente IAB y the Coktail Analisis
[object Object],Las acciones que hacen referencia a un  beneficio directo , económico para el usuario son las más aceptadas: descuentos, ofertas, concursos La información de producto sino es presentada aspiracionalmente, es percibida como plana: no permite interacción,
Enero 2010. Fuente IAB y the Coktail Analisis
Casos Español   ¿Y si además muestro mi trailer?
¿Y si comunico una acción de street marketing e invito al evento?
[object Object]
Si produzco una aplicación divertida, no invasiva y que viraliza en mi muro, ¿ no debería de ofrecer información de mi producto y cerrar con un CTA que potencie mi producto, mis ventas...
A veces no controlar factores de riesgo provocan situaciones de descontento...
Existen infinitas posibilidades de lograr tener una conversación con tus fans, sea cual sea el producto o de que tus fans hablen de tí Existen múltiples formas de presentar tus productos para darte a conocer
Las claves del éxito dependen de: Posicionamiento Recursos Valor Contenidos
Futuro
¿Este es el futuro? Conversación con usuarios a través de tecnología y entretenimiento
TNS,  Digital World Digital Life. 2009 La pertenencia a las redes desde los móviles
Comunidad a través de internet móvil
(un presente para el que tenga tiempo) Kevin Kelly,  de Wired, una de las publicaciones digitales más antiguas: Los próximos 5000 días de la web, también en inglés pero insustituible como introducción a lo que vendrá:
(segundo presente para el que tenga tiempo)
Tendencias 2010 Cluetrain Manifesto:  http://www.cluetrain.com / Funciones del Community Manager  http:// etc.territoriocreativo.es/etc/2009/11/community-manager-whitepaper.html http://marccortes.blogspot.com/2009/02/que-hace-un-community-manager-nos.html Nurun y Twitter http:// estudios.nurun.es/estudio-twitter.pdf IAB y The coktail Analysis: Estudio de Redes Sociales http:// estudios.nurun.es/estudio-twitter.pdf Libro Blanco de IAB  Comunicación en Medios Sociales http://www.iabspain.net/descargas/descarga.php?id=134
Tendencias 2010 Muchas gracias! Thais Ruiz de Alda [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CURSO INTRODUCTORIO SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y WEB 2.0.
CURSO INTRODUCTORIO SOBRE LA SOCIEDAD DE  LA INFORMACIÓN Y WEB 2.0.CURSO INTRODUCTORIO SOBRE LA SOCIEDAD DE  LA INFORMACIÓN Y WEB 2.0.
CURSO INTRODUCTORIO SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y WEB 2.0.
Elias Said
 
Cristóbal Fernández Burson·Marsteller
Cristóbal Fernández Burson·MarstellerCristóbal Fernández Burson·Marsteller
Cristóbal Fernández Burson·MarstellerCristóbal Fernández
 
Seminario1 AAI
Seminario1 AAISeminario1 AAI
Seminario1 AAI
Maitane Palacios
 
Diapositivas tecnologias
Diapositivas tecnologiasDiapositivas tecnologias
Diapositivas tecnologias
hombrean
 
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaAraceli Castelló
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
bladimir503503
 
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Dominique Gross
 
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Rodrigo Landa
 
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
Conferencia el Emprendedor TecnológicoConferencia el Emprendedor Tecnológico
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
Melquiades Olmos
 
Brotherad Estrategia Medios Digital
Brotherad Estrategia Medios DigitalBrotherad Estrategia Medios Digital
Brotherad Estrategia Medios Digital
Andres Lagos
 
La red en las campañas electorales (I)
La red en las campañas electorales (I)La red en las campañas electorales (I)
La red en las campañas electorales (I)
Antoni
 
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Aumentha
 
Publicidad20
Publicidad20Publicidad20
Publicidad20
drgutie
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
CURSO INTRODUCTORIO SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y WEB 2.0.
CURSO INTRODUCTORIO SOBRE LA SOCIEDAD DE  LA INFORMACIÓN Y WEB 2.0.CURSO INTRODUCTORIO SOBRE LA SOCIEDAD DE  LA INFORMACIÓN Y WEB 2.0.
CURSO INTRODUCTORIO SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y WEB 2.0.
 
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
 
Cristóbal Fernández Burson·Marsteller
Cristóbal Fernández Burson·MarstellerCristóbal Fernández Burson·Marsteller
Cristóbal Fernández Burson·Marsteller
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Internet, Blogs y Política 2.0
Internet, Blogs y Política 2.0Internet, Blogs y Política 2.0
Internet, Blogs y Política 2.0
 
Seminario1 AAI
Seminario1 AAISeminario1 AAI
Seminario1 AAI
 
Diapositivas tecnologias
Diapositivas tecnologiasDiapositivas tecnologias
Diapositivas tecnologias
 
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social Media
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
 
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
 
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
Conferencia el Emprendedor TecnológicoConferencia el Emprendedor Tecnológico
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
 
Brotherad Estrategia Medios Digital
Brotherad Estrategia Medios DigitalBrotherad Estrategia Medios Digital
Brotherad Estrategia Medios Digital
 
La red en las campañas electorales (I)
La red en las campañas electorales (I)La red en las campañas electorales (I)
La red en las campañas electorales (I)
 
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
 
Publicidad20
Publicidad20Publicidad20
Publicidad20
 
La red
La redLa red
La red
 

Destacado

Cassandras Dream
Cassandras DreamCassandras Dream
Cassandras Dream
Thais Alda
 
We-Learn Presentation
We-Learn PresentationWe-Learn Presentation
We-Learn Presentation
ICTDevelopmentService
 
Caaa07 Presentation February Final
Caaa07 Presentation February FinalCaaa07 Presentation February Final
Caaa07 Presentation February Final
pbihler
 
Homework 18th May
Homework 18th  MayHomework 18th  May
Homework 18th May
stuartlock
 
PresentacióN El Guisante MáGico Final
PresentacióN El Guisante MáGico FinalPresentacióN El Guisante MáGico Final
PresentacióN El Guisante MáGico Final
Thais Alda
 
gio's tesi
gio's tesigio's tesi
gio's tesi
capitan_jo
 

Destacado (7)

Cassandras Dream
Cassandras DreamCassandras Dream
Cassandras Dream
 
We-Learn Presentation
We-Learn PresentationWe-Learn Presentation
We-Learn Presentation
 
Caaa07 Presentation February Final
Caaa07 Presentation February FinalCaaa07 Presentation February Final
Caaa07 Presentation February Final
 
Homework 18th May
Homework 18th  MayHomework 18th  May
Homework 18th May
 
twitter_vdef
twitter_vdeftwitter_vdef
twitter_vdef
 
PresentacióN El Guisante MáGico Final
PresentacióN El Guisante MáGico FinalPresentacióN El Guisante MáGico Final
PresentacióN El Guisante MáGico Final
 
gio's tesi
gio's tesigio's tesi
gio's tesi
 

Similar a Éxito en Redes sociales

Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
Teresa Pizarro Orozco
 
Cultura Digital
Cultura DigitalCultura Digital
Cultura Digital
Thais Alda
 
Iaph 2010 Tema 1
Iaph 2010 Tema 1Iaph 2010 Tema 1
Iaph 2010 Tema 1
Carlos Ojeda
 
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0
Bequest, I+D
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Antoni
 
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG'sLa revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
guest62c6cc
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Ignacio Martín Granados
 
I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
Ángel Román
 
I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
José Manuel Arroyo Quero
 
I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
bestrelations
 
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑAI ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
María Tejero Salcedo
 
I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en EspañaI Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
María Rubio
 
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Oscar Carrión
 
Uso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresaUso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresa
Gersón Beltran
 
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña onlineComunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Antoni
 
Redes sociales y empresas
Redes sociales y empresasRedes sociales y empresas
Redes sociales y empresas
SMMUS
 
Como nos han cambiado las redes sociales
Como nos han cambiado las redes socialesComo nos han cambiado las redes sociales
Como nos han cambiado las redes sociales
CulturaLH
 
PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.
Guillermo José Pedrotti
 
Transferencia de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
Transferencia  de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...Transferencia  de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
Transferencia de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
Francisco Javier González-Sabater
 

Similar a Éxito en Redes sociales (20)

Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Cultura Digital
Cultura DigitalCultura Digital
Cultura Digital
 
Iaph 2010 Tema 1
Iaph 2010 Tema 1Iaph 2010 Tema 1
Iaph 2010 Tema 1
 
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
 
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG'sLa revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
 
I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
 
I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
 
I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
 
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑAI ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
 
I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en EspañaI Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
 
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
 
Uso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresaUso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresa
 
Mar Del Plata Blog Day 2008
Mar Del Plata Blog Day 2008Mar Del Plata Blog Day 2008
Mar Del Plata Blog Day 2008
 
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña onlineComunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
 
Redes sociales y empresas
Redes sociales y empresasRedes sociales y empresas
Redes sociales y empresas
 
Como nos han cambiado las redes sociales
Como nos han cambiado las redes socialesComo nos han cambiado las redes sociales
Como nos han cambiado las redes sociales
 
PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.
 
Transferencia de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
Transferencia  de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...Transferencia  de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
Transferencia de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
 

Más de Thais Alda

Octubre 07ppt
Octubre 07pptOctubre 07ppt
Octubre 07ppt
Thais Alda
 
22 Sept
22 Sept22 Sept
22 Sept
Thais Alda
 
29 Sept
29 Sept29 Sept
29 Sept
Thais Alda
 
sweater
sweatersweater
sweater
Thais Alda
 
ViñArock Final
ViñArock FinalViñArock Final
ViñArock Final
Thais Alda
 
Procedimientos sobre cómo comprar en medios interactivos
Procedimientos sobre cómo comprar en medios interactivosProcedimientos sobre cómo comprar en medios interactivos
Procedimientos sobre cómo comprar en medios interactivos
Thais Alda
 
Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
Thais Alda
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Thais Alda
 
Inversión Publicitaria en Medios Interactivos 2006 IAB Spain/PwC
Inversión Publicitaria en Medios Interactivos 2006 IAB Spain/PwCInversión Publicitaria en Medios Interactivos 2006 IAB Spain/PwC
Inversión Publicitaria en Medios Interactivos 2006 IAB Spain/PwC
Thais Alda
 
Cuarta Clase. Las posibilidades del medio
Cuarta Clase. Las posibilidades del medioCuarta Clase. Las posibilidades del medio
Cuarta Clase. Las posibilidades del medio
Thais Alda
 
Tercera Clase.
Tercera Clase. Tercera Clase.
Tercera Clase.
Thais Alda
 
La comunicación interactiva vía buscadores
La comunicación interactiva vía buscadores La comunicación interactiva vía buscadores
La comunicación interactiva vía buscadores
Thais Alda
 
Comunicación Interactiva y posibilidades creativas
Comunicación Interactiva y posibilidades creativasComunicación Interactiva y posibilidades creativas
Comunicación Interactiva y posibilidades creativas
Thais Alda
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Thais Alda
 

Más de Thais Alda (14)

Octubre 07ppt
Octubre 07pptOctubre 07ppt
Octubre 07ppt
 
22 Sept
22 Sept22 Sept
22 Sept
 
29 Sept
29 Sept29 Sept
29 Sept
 
sweater
sweatersweater
sweater
 
ViñArock Final
ViñArock FinalViñArock Final
ViñArock Final
 
Procedimientos sobre cómo comprar en medios interactivos
Procedimientos sobre cómo comprar en medios interactivosProcedimientos sobre cómo comprar en medios interactivos
Procedimientos sobre cómo comprar en medios interactivos
 
Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Inversión Publicitaria en Medios Interactivos 2006 IAB Spain/PwC
Inversión Publicitaria en Medios Interactivos 2006 IAB Spain/PwCInversión Publicitaria en Medios Interactivos 2006 IAB Spain/PwC
Inversión Publicitaria en Medios Interactivos 2006 IAB Spain/PwC
 
Cuarta Clase. Las posibilidades del medio
Cuarta Clase. Las posibilidades del medioCuarta Clase. Las posibilidades del medio
Cuarta Clase. Las posibilidades del medio
 
Tercera Clase.
Tercera Clase. Tercera Clase.
Tercera Clase.
 
La comunicación interactiva vía buscadores
La comunicación interactiva vía buscadores La comunicación interactiva vía buscadores
La comunicación interactiva vía buscadores
 
Comunicación Interactiva y posibilidades creativas
Comunicación Interactiva y posibilidades creativasComunicación Interactiva y posibilidades creativas
Comunicación Interactiva y posibilidades creativas
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Éxito en Redes sociales

  • 1. 20 2 2010 Thais Ruiz de Alda [email_address] Construir relaciones: El nuevo marketing relacional.
  • 2. PARTE I La cultura digital como contexto de una nueva paradigma de comunicación ( cómo estamos viviendo una revolución digital que afecta a la esctructura social, económica, política, cultural) Parte II Qué es Social Media Parte III Ejemplos de éxito
  • 3. Objetivo de esta sesión Analizar los key factors del nuevo paradigma de relacionarse con los usuarios/clientes A través de la comprensión de lo que se llama cultura digital y la revolución social y de las acciones que se pueden llevar a cabo en las llamadas redes sociales
  • 4.
  • 5. Las redes sociales potencian la eclosión de la revoulción digital
  • 6. Cultura digital Cada vez hay m ás gente conectada . Es imparable
  • 7. Cultura interactiva Internet un nuevo paradigma de relacionarse
  • 9. Origen Clue Train Manifesto. 1999 “ A powerful global conversation has begun” ”
  • 10. Origen Clue Train Manifesto Through the Internet, people are discovering and inventing new ways to share relevant knowledge with blinding speed. As a direct result, markets are getting smarter—and getting smarter faster than most companies.
  • 11. Origen Online Markets... Networked markets are beginning to self-organize faster than the companies that have traditionally served them. Thanks to the web, markets are becoming better informed, smarter, and more demanding of qualities missing from most business organizations. # 7. Hyperlinks subvert hierarchy.
  • 12. Origen ( 2009: el año del Community Manager )
  • 13. Cultura digital La nueva cultura digital es una forma de organizarse y producir, donde la comunicación es participativa y sobre todo una nueva forma de distribución de la cultura.
  • 14. Cultura digital Las personas pueden organizarse para actuar colectivamente en mercados y grupos humanos, crear Wikipedias, Meetups y eBays, de formas que antes no se podían organizar, con personas con las que antes no se podían organizar, a escalas a las que antes no se podían organizar, en lugares y a un ritmo antes nunca posible. No creo que hayamos empezado a asimilar el significado de los cambios sociales de la era de las multitudes inteligentes , ni que se hayan manifestado sus medios sociales, herramientas para el pensamiento, industrias o movimientos más influyentes. Howard Reinhold
  • 15. Una revoluci ón precedida por 1450
  • 16. Una revoluci ón precedida por S.XVIII
  • 17. Una revoluci ón precedida por Revoluci ón industrial
  • 18. Cultura digital ¿Bonito mapa de una neurona?
  • 19. Cultura digital ¿Bonito mapa de una neurona?
  • 20. Hasta ahora…. Internet s ólo tiene 5.000 días (prácticamente)
  • 24. Uno de los videos que m ás visitas ha tenido para explicar que nosotros somos internet
  • 25. ¿porqué se han asentado? ¿cómo cambian los parámetros de comunicación? ¿qué tengo que hacer para crear una presencia en las redes sociales?
  • 26. La web 2.0 ha cambiado nuestro uso del medio
  • 27. La 2.0 hace oficiosamente 6 años que naci ó El proceo de adopción de las nuevas tecnologías. la popularización (crossing the chasm)
  • 28. La 2.0 ya forma parte de nuestro día a día “interactivo”.
  • 29. La tendencia , segúnComplete.com
  • 30. Nuestra forma de consumir ENTRETENIMIENTO ha cambiado C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
  • 31. C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
  • 32. C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
  • 33. C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
  • 34. C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
  • 35. C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
  • 36. C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
  • 37. C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
  • 38. Efecto Obama online C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
  • 39. 8% consumo de literatura ya es digital. FICOD 09l C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
  • 40. 8% consumo de literatura ya es digital. FICOD 09l C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
  • 41. C ómo ha cambiado el consumo de medios, de productos culturales y de determinados bienes
  • 42.
  • 43. 2010. Coktail Analysis Penetración de uso de Redes Sociales
  • 44.  
  • 45. Facebook devora internet. La red social más grande del mundo s upera a Yahoo  en Estados Unidos como segundo destino en internet. P ero lo más importante es que  agranda la diferencia en el tiempo que le dedican los usuarios  con el resto de sites
  • 46. Cada vez estamos más tiempo entre usuarios virtuales comunidades y e cada vez somos más "inteligentes" y participativos. Cinco horas y media es mucho tiempo Nielsen. Diciembre 2009.
  • 47. Cada vez los usuarios se conectan a más redes sociales Enero 2010. Fuente IAB y the Coktail Analisis
  • 48. Penetración internet móvil Y todo esto ya lo tenemos al alcance del ordenador, y del m óvil. España 2º pais mayor penetración: las redes son móviles ya. Facebook acaba de anunciar que de los 400 millones de usuarios, 100, es decir el 25% accede a través del Facebook móvil
  • 49. 2010. Comscore. Las redes sociales se consolidan como uno de los grandes motores del acceso a internet móvil . En España uno de cada tres usuarios acceden ya a sus redes a través de los smartphones, principalmente, según IAB y Cocktail Analysis. Las redes son móviles
  • 50. Cada vez estamos más concetados Para tres de cada diez internautas , las posibilidades de comunicación personal de internet les han hecho reducir el tiempo que pasan hablando por teléfon o. Pocos creen que sea una barrera para relacionarse con sus amigos (solamente un 13% opina que internet le ha hecho salir menos , y un 10% que ahora se relaciona menos con amigos ). TNS, Digital World Digital Life. 2009
  • 51. EIAA. MEDIA MULTI-TASKERS: MORE ENGAGED & ENTERTAINED ONLINE. 2009 The Growing Influence of ‘Word of Web’ Media multi-taskers are heavy communicators online with more than half (51%) using Instant Messaging (vs. 27% of non multi-taskers) and communicating via social networks (53% vs. 33%) to share updates and opinions with friends and family. With almost a third (29%) of media multi-taskers using their mobile to communicate without talking (e.g. via email, IM, communicating via social networking) it suggests this group are both technologically sophisticated and more deeply engaged as a target market. “ Ahora somos Media Multi-Tasker, consumidores simultáneos de medios diferentes ”
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. Las TV públicas son ahora sociales
  • 60.
  • 61. Sin embargo los cambios cuestan.....
  • 62.  
  • 63. ¿Cómo adaptarse a los cambios?
  • 64. Perder el miedo Prueba Error
  • 65. Los Medios Sociales suponen caminos que optimizan el contacto y sin duda son una nueva forma de relacionarse: no hay impacto hay acercamiento
  • 66.  
  • 67. Futuro próximo Los medios sociales  son  medios de comunicación  social donde la información y en general el contenido es creado o recreado por los propios usuarios mediante el uso de las nuevas tecnologías, que permiten un fácil uso y acceso mediante poderosas tecnologías de edición, publicación e intercambio.
  • 68. Futuro próximo Por dónde empezamos
  • 69.
  • 70. Futuro próximo 4 aspectos fundamentales para tener una presencia sólida en las redes sociales
  • 71. Futuro próximo 1º Contenedor de contenidos
  • 72.
  • 73.   Un fan de Coca Cola creó esta página en 2008, sin mucha estrategia... De repente creció y creció ... “y gracias al poder de la marca se convirtió en una página TOP” visitada de Fbook. La marca desde entonces ha colaborado estrechamente sus creadores, y la ha reconvertido a “medio oficial” con Apps sofisticadas: el resultado de éxito: Organic fan-centric page without a corporate feel.
  • 74.
  • 75. Probar nuevos “banners” y nuevos contenidos “exclusivos”.
  • 76. Diferentes maneras de hacer branding, sacar provecho a las rr.pp y a los patrocinios... Llevarlos a las redes sociales
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83. Futuro próximo 2º Exclusividad Ventajas Beneficios
  • 84.  
  • 85.  
  • 86.  
  • 87. Futuro próximo 3º Genera tráfico Comunica tu url o banners Inicia campañas de dinamización social
  • 88. Futuro próximo Me gusta Se abren posibilidades comerciales para generar tráfico desde dentro del site Patrocinar eventos spots
  • 89. Futuro próximo 4º Se constante en tu participación Fomenta la participación de tus usuarios
  • 90.  
  • 91.
  • 92. Twitter también es una herramienta muy eficaz para comunicar y conversar Distribuidor de urls amigas Atención al cliente personalizado
  • 93. El 54% de las empresas de Fortune 100 utilizan Twitter para comunicarse con los clientes y el 29% cuentan con una “página de fan” en Facebook.
  • 94. A pesar de que no es fácil
  • 95. Fuente: Revolution Magazine y Estudio de marcas en twitter, Nurun nov 2009 El 31% de las marcas en Twitter no han conversado nunca con sus usuarios”
  • 96. Cómo conversar El Community Manager
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102. Enero 2010. Fuente IAB y the Coktail Analisis
  • 103. Casos Español ¿Y si además muestro mi trailer?
  • 104. ¿Y si comunico una acción de street marketing e invito al evento?
  • 105.
  • 106. Si produzco una aplicación divertida, no invasiva y que viraliza en mi muro, ¿ no debería de ofrecer información de mi producto y cerrar con un CTA que potencie mi producto, mis ventas...
  • 107. A veces no controlar factores de riesgo provocan situaciones de descontento...
  • 108. Existen infinitas posibilidades de lograr tener una conversación con tus fans, sea cual sea el producto o de que tus fans hablen de tí Existen múltiples formas de presentar tus productos para darte a conocer
  • 109. Las claves del éxito dependen de: Posicionamiento Recursos Valor Contenidos
  • 110. Futuro
  • 111. ¿Este es el futuro? Conversación con usuarios a través de tecnología y entretenimiento
  • 112. TNS, Digital World Digital Life. 2009 La pertenencia a las redes desde los móviles
  • 113. Comunidad a través de internet móvil
  • 114. (un presente para el que tenga tiempo) Kevin Kelly, de Wired, una de las publicaciones digitales más antiguas: Los próximos 5000 días de la web, también en inglés pero insustituible como introducción a lo que vendrá:
  • 115. (segundo presente para el que tenga tiempo)
  • 116. Tendencias 2010 Cluetrain Manifesto: http://www.cluetrain.com / Funciones del Community Manager http:// etc.territoriocreativo.es/etc/2009/11/community-manager-whitepaper.html http://marccortes.blogspot.com/2009/02/que-hace-un-community-manager-nos.html Nurun y Twitter http:// estudios.nurun.es/estudio-twitter.pdf IAB y The coktail Analysis: Estudio de Redes Sociales http:// estudios.nurun.es/estudio-twitter.pdf Libro Blanco de IAB Comunicación en Medios Sociales http://www.iabspain.net/descargas/descarga.php?id=134
  • 117. Tendencias 2010 Muchas gracias! Thais Ruiz de Alda [email_address]