SlideShare una empresa de Scribd logo
anderson
Definision de la sociedad

La Sociedad es el conjunto de individuos que
 comparten una cultura, y que se relacionan
 juntas de la mano con la productividad nacional
 tecnologica de valores destinados
 interactuando entre sí, cooperativamente, para
 formar un grupo o una comunidad.
Importansia de la sociedad



La familia es uno de los grupos sociales que requieren una
 atención especial en las políticas y decisiones adoptadas
                        en el mundo.
                  Leer más en Suite101:
      La importancia social de la familia | Suite101.net
 http://suite101.net/article/la-importancia-social-de-la-familia-a51
Rol de la sociedad delsiglo 21

En definitiva, la revolución tecnológica iniciada en la
 segunda mitad del siglo XX ha creado la
 infraestructura necesaria para que de la virtualidad
 real que Castells define como el sistema en el que la
 realidad misma (existencia material / simbólica de la
 gente) es capturada por completo, sumergida de lleno
 en un escenario de imágenes virtuales, en el mundo
 de hacer creer, en el que las apariencias no están
 sólo en la pantalla a través de la cual se comunica la
 experiencia, sino que se convierte en la experiencia.
 (Castells, 1999)
Mujer y la socidad


Queriendo participar con todas las personas que
 apoyan la necesidad de una reflexión más
 amplia hacia la importancia de LA MUJER en la
 marcha correcta de toda sociedad, he dado
 forma escrita a unas pocas ideas sobre este
 importante tema que a todos nos concierne
 especialmente…
Sociedad machista

Pienso que en la actualidad seguimos viviendo
  en una sociedad machista con el paso del
  tiempo a disminuido un poco esa mentalidad,
  ya que ahora vemos a muchas mujeres que
  destacan en trabajos que antes eran
  exclusivamente para los hombres; ahí esta un
  caso reciente, en Chile hay un presidente
  mujer, la primera presidente mujer en Chile
  cosa que en épocas anteriores solo había
  hombres en esos cargos. Yernos que ahora
  salimos las mujeres adelante solas sin
  hombres
Sociedad liberal




   Una sociedad liberal es aquella en la cual la
  autonomía personal es el valor supremo, y por
autonomía se entiende el derecho de uno mismo a
          elegir su estilo de vida propio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COOPERATIVAS: Caridad o Solidaridad-
COOPERATIVAS: Caridad o  Solidaridad-COOPERATIVAS: Caridad o  Solidaridad-
COOPERATIVAS: Caridad o Solidaridad-
Walter Choquehuanca Soto
 
Comunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y culturaComunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y cultura
Edecio Ospino
 
Aprendizajes de Nay Lescano e Ignacio Bossi
Aprendizajes de Nay Lescano e Ignacio BossiAprendizajes de Nay Lescano e Ignacio Bossi
Aprendizajes de Nay Lescano e Ignacio Bossi
Ignacio Bossi
 
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - AnalisisCULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
Víctor Velezmoro-Montes
 
Redes sociales y nuevas tecnologias
Redes sociales y nuevas tecnologiasRedes sociales y nuevas tecnologias
Redes sociales y nuevas tecnologias
juanlasso225
 
Trabajo De Computacion-Carlos Curipoma
Trabajo De Computacion-Carlos CuripomaTrabajo De Computacion-Carlos Curipoma
Trabajo De Computacion-Carlos Curipoma
Carlitos Cf
 
Evolucion del concepto de cultura cuidadana
Evolucion del concepto de cultura cuidadanaEvolucion del concepto de cultura cuidadana
Evolucion del concepto de cultura cuidadana
DanelisTruyolCastro
 
12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo
12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo
12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo
Marioandres1405
 
Doctrina Social Iglesia
Doctrina Social IglesiaDoctrina Social Iglesia
Doctrina Social Iglesia
pichu35
 
Introduccion al ssg
Introduccion al ssgIntroduccion al ssg
Introduccion al ssg
dulcec_16
 
La Visión Social de Aparecida
La Visión Social de AparecidaLa Visión Social de Aparecida
La Visión Social de Aparecida
Robin Durán Colón
 
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTicoEl Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
Denis Trillo
 
Los siete saberes del futuro
Los siete saberes del futuro Los siete saberes del futuro
Los siete saberes del futuro
derecho alas peruanas
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Principios y Valores de DSI
Principios y Valores de DSIPrincipios y Valores de DSI
Principios y Valores de DSI
AMNI2012
 
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
Foro HPeru
 
Alain Touraine
Alain TouraineAlain Touraine
Alain Touraine
Adrian Guzman
 

La actualidad más candente (17)

COOPERATIVAS: Caridad o Solidaridad-
COOPERATIVAS: Caridad o  Solidaridad-COOPERATIVAS: Caridad o  Solidaridad-
COOPERATIVAS: Caridad o Solidaridad-
 
Comunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y culturaComunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y cultura
 
Aprendizajes de Nay Lescano e Ignacio Bossi
Aprendizajes de Nay Lescano e Ignacio BossiAprendizajes de Nay Lescano e Ignacio Bossi
Aprendizajes de Nay Lescano e Ignacio Bossi
 
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - AnalisisCULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
 
Redes sociales y nuevas tecnologias
Redes sociales y nuevas tecnologiasRedes sociales y nuevas tecnologias
Redes sociales y nuevas tecnologias
 
Trabajo De Computacion-Carlos Curipoma
Trabajo De Computacion-Carlos CuripomaTrabajo De Computacion-Carlos Curipoma
Trabajo De Computacion-Carlos Curipoma
 
Evolucion del concepto de cultura cuidadana
Evolucion del concepto de cultura cuidadanaEvolucion del concepto de cultura cuidadana
Evolucion del concepto de cultura cuidadana
 
12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo
12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo
12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo
 
Doctrina Social Iglesia
Doctrina Social IglesiaDoctrina Social Iglesia
Doctrina Social Iglesia
 
Introduccion al ssg
Introduccion al ssgIntroduccion al ssg
Introduccion al ssg
 
La Visión Social de Aparecida
La Visión Social de AparecidaLa Visión Social de Aparecida
La Visión Social de Aparecida
 
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTicoEl Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
 
Los siete saberes del futuro
Los siete saberes del futuro Los siete saberes del futuro
Los siete saberes del futuro
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Principios y Valores de DSI
Principios y Valores de DSIPrincipios y Valores de DSI
Principios y Valores de DSI
 
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
 
Alain Touraine
Alain TouraineAlain Touraine
Alain Touraine
 

Similar a Sociedad

Archivística. Qué y para qué.
Archivística. Qué y para qué.Archivística. Qué y para qué.
Archivística. Qué y para qué.
Nombre Apellidos
 
Sindicalísmo Global
Sindicalísmo GlobalSindicalísmo Global
Sindicalísmo Global
sutiIo
 
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aulaTribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Yeny Rojas
 
Redes de Colaboración
Redes de ColaboraciónRedes de Colaboración
Redes de Colaboración
María Jesús Salido Rojo
 
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad RedManuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Patricia Bertolotti
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
Isabel Rosero Naranjo
 
Redes de Colaboración
Redes de ColaboraciónRedes de Colaboración
Redes de Colaboración
The Project WS
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
Aalb
AalbAalb
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
dimorac
 
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentalesComunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Tomas Bergero
 
Participación
Participación Participación
Participación
eqpmigr
 
Comunicacion, tecnologia y cultura
Comunicacion, tecnologia y culturaComunicacion, tecnologia y cultura
Comunicacion, tecnologia y cultura
Miriam Calvo
 
Sociología Politica - Trabajo 1
Sociología Politica - Trabajo 1 Sociología Politica - Trabajo 1
Sociología Politica - Trabajo 1
Andrés Díaz Tepedino
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Sociología y el mundo actual.
Sociología y el mundo actual.Sociología y el mundo actual.
Sociología y el mundo actual.
Eva Sanabria Chirivella
 
Diapositivas. sociedades
Diapositivas. sociedadesDiapositivas. sociedades
Diapositivas. sociedades
fredygalavis27
 
Diapositivas sociedades
Diapositivas sociedadesDiapositivas sociedades
Diapositivas sociedades
antoniovilla23
 
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
alberto
 
Manuel Castells: el paradigma tecnológico
Manuel Castells: el paradigma tecnológicoManuel Castells: el paradigma tecnológico
Manuel Castells: el paradigma tecnológico
Patricia Bertolotti
 

Similar a Sociedad (20)

Archivística. Qué y para qué.
Archivística. Qué y para qué.Archivística. Qué y para qué.
Archivística. Qué y para qué.
 
Sindicalísmo Global
Sindicalísmo GlobalSindicalísmo Global
Sindicalísmo Global
 
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aulaTribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
 
Redes de Colaboración
Redes de ColaboraciónRedes de Colaboración
Redes de Colaboración
 
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad RedManuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Redes de Colaboración
Redes de ColaboraciónRedes de Colaboración
Redes de Colaboración
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
 
Aalb
AalbAalb
Aalb
 
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
 
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentalesComunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
 
Participación
Participación Participación
Participación
 
Comunicacion, tecnologia y cultura
Comunicacion, tecnologia y culturaComunicacion, tecnologia y cultura
Comunicacion, tecnologia y cultura
 
Sociología Politica - Trabajo 1
Sociología Politica - Trabajo 1 Sociología Politica - Trabajo 1
Sociología Politica - Trabajo 1
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Sociología y el mundo actual.
Sociología y el mundo actual.Sociología y el mundo actual.
Sociología y el mundo actual.
 
Diapositivas. sociedades
Diapositivas. sociedadesDiapositivas. sociedades
Diapositivas. sociedades
 
Diapositivas sociedades
Diapositivas sociedadesDiapositivas sociedades
Diapositivas sociedades
 
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
 
Manuel Castells: el paradigma tecnológico
Manuel Castells: el paradigma tecnológicoManuel Castells: el paradigma tecnológico
Manuel Castells: el paradigma tecnológico
 

Sociedad

  • 2. Definision de la sociedad La Sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan juntas de la mano con la productividad nacional tecnologica de valores destinados interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.
  • 3. Importansia de la sociedad La familia es uno de los grupos sociales que requieren una atención especial en las políticas y decisiones adoptadas en el mundo. Leer más en Suite101: La importancia social de la familia | Suite101.net http://suite101.net/article/la-importancia-social-de-la-familia-a51
  • 4. Rol de la sociedad delsiglo 21 En definitiva, la revolución tecnológica iniciada en la segunda mitad del siglo XX ha creado la infraestructura necesaria para que de la virtualidad real que Castells define como el sistema en el que la realidad misma (existencia material / simbólica de la gente) es capturada por completo, sumergida de lleno en un escenario de imágenes virtuales, en el mundo de hacer creer, en el que las apariencias no están sólo en la pantalla a través de la cual se comunica la experiencia, sino que se convierte en la experiencia. (Castells, 1999)
  • 5. Mujer y la socidad Queriendo participar con todas las personas que apoyan la necesidad de una reflexión más amplia hacia la importancia de LA MUJER en la marcha correcta de toda sociedad, he dado forma escrita a unas pocas ideas sobre este importante tema que a todos nos concierne especialmente…
  • 6. Sociedad machista Pienso que en la actualidad seguimos viviendo en una sociedad machista con el paso del tiempo a disminuido un poco esa mentalidad, ya que ahora vemos a muchas mujeres que destacan en trabajos que antes eran exclusivamente para los hombres; ahí esta un caso reciente, en Chile hay un presidente mujer, la primera presidente mujer en Chile cosa que en épocas anteriores solo había hombres en esos cargos. Yernos que ahora salimos las mujeres adelante solas sin hombres
  • 7. Sociedad liberal Una sociedad liberal es aquella en la cual la autonomía personal es el valor supremo, y por autonomía se entiende el derecho de uno mismo a elegir su estilo de vida propio