SlideShare una empresa de Scribd logo
4 B DE INFORMATICA GRUPO2


   ANA DEL CARMEN CABRERA……………..#5

   DIONIS CEPULVEDA………………………….#16

   MARY LUJAN BELEN…………………………#8
LA SOCIEDAD ACTUAL

En esta presentación se encuentran datos importantes relacionados
con la sociedad, como son definición de sociedad , tipos de
sociedades , desigualdades y conflictos sociales y otros mas.
¿QUE ES LA SOCIEDAD?
   La sociedad es la cuna del ser
    humano. Es por medio de ella, que
    nosotros, podemos desarrollarnos
    como tal; ya en la antigüedad, se
    tomaban muy en serio el tema de la
    sociedad, y fue así como
    Aristóteles, en la antigua Grecia
    antes del nacimiento de Cristo,
    manifestaba de que el hombre era
    un ser social por naturaleza. Ya que
    éste, es un ser perfectible y
    necesita de la sociedad para
    perfeccionarse. Aparte, somos seres
    dignos, por lo que somos un fin en
    sí mismo y no tan solo un medio,
    por lo que la sociedad nos debe
    tratar con dignidad. Por esto la
    sociedad está hecha para el
    hombre; no debemos olvidar que
    somos nosotros quienes la
    conformamos.
TIPOS DE SOCIEDADES
Las relaciones entre las personas y grupos originan diferentes
  modelos de sociedad. Así, podemos distinguir entre:

Sociedades jerárquicas. En ellas
se considera que determinadas
personas tienen una categoría mayor
que el resto; la sociedad, por tanto, se
organiza en forma de pirámide.
 La jerarquía social está determinada
por la familia en la que se haya nacido o
por la profesión que se tenga.
Generalmente, las sociedades
jerárquicas son también estáticas, de
manera que una persona que pertenece
a una determinada categoría no puede
cambiar a otra.
Este tipo de sociedad es característica
de la Edad Antigua, aunque todavía
existe en algunas zonas del mundo.
Sociedades dinámicas. En este
modelo de sociedad, el hecho de
nacer en una determinada familia o
desempeñar una profesión concreta
no implica pertenecer a una
categoría social de la que no se
pueda salir.

Las diferencias o desigualdades
existentes pueden ser superadas
gracias al esfuerzo personal (por
ejemplo, haber realizado estudios),
las relaciones sociales, el apoyo de
otras personas o instituciones,
etcétera.
Las desigualdades y conflictos sociales
                                               Culturales: a veces las personas procedentes
    En las sociedades, incluso en las más         de otros países pueden sufrir marginación
   dinámicas, existen notables                    a causa de su idioma, sus costumbres e
   desigualdades por diferentes motivos:          incluso el color de la piel (racismo).

Económicos: no todas las personas disponen
   de la misma cantidad de dinero y otros
   recursos (como la vivienda, el trabajo…).




                                               De edad: puede haber niños y ancianos que
                                                  no reciben la atención adecuada o son
                                                  abandonados.
De sexo: en bastantes casos las mujeres no
perciben el mismo salario que los hombres
(incluso realizando el mismo trabajo), o
                                             Las desigualdades provocan injusticias y
son maltratadas o explotadas.
                                             han dado lugar a numerosos conflictos
                                             sociales que, con cierta frecuencia, han
                                             desencadenado guerras o
                                             enfrentamientos violentos.

                                                  Otras veces han sido personas y
                                             grupos concretos los que han trabajado
                                             para resolver conflictos y han logrado
                                             acuerdos u organizado actividades
                                             pacíficas a las que se han sumado
                                             muchos individuos; así han conseguido
                                             acabar con determinadas desigualdades
                                             sociales.
ORGANIZACIÓN Y DIVERSIDAD SOCIAL
Las sociedades humanas no son, simplemente, agrupaciones de individuos; por
el contrario, tienen una estructura, es decir, están organizadas en grupos
sociales cuyos miembros tienen relación entre sí y comparten unos mismos
fines.

Entre los grupos sociales podemos
encontrar los siguientes:
La familia, en la que los seres humanos     El colegio o centro educativo en el
crecen y aprenden a relacionarse con
                                            que se estudia.
otras personas, es decir, a vivir en
sociedad.
La empresa (oficina, fábrica, comercio…) en La asociación, partido político, club
la que se trabaja.                           deportivo… al que se pertenece.
CAMBIOS SOCIALES
   La sociedad actual se caracteriza por un conjunto de profundas y rápidas
transformaciones en los diferentes ámbitos de la vida humana tanto socio
político , científico ,tecnológico, cambios que impactan en casi todas las esferas
y condiciones de la vida de los individuos y los grupos de todos los países.

    En la actualidad es muy importante tener autonomía propia ante nuestras
acciones. La mayoría de las sociedades actuales se caracterizan por la
diversidad o variedad; en ellas, además de numerosos grupos sociales,
conviven personas de diferentes culturas. Por ejemplo:

En Estados Unidos, conviven culturas procedentes de todos los continentes. La
lengua más hablada es el inglés, seguida del español.

 En Singapur, un pequeño país de Asia, habitan personas de cultura asiática y
europea y se hablan quince idiomas y posteriores decisiones.
LA AGRESIÓN INSTRUMENTAL
 La agresión instrumental, sirvió para ayudar a la especie humana a convertirse en el ser
dominante del planeta, se utiliza ahora para la destrucción de los propios seres humanos y
contribuye a que hayan crecido el número de enfrentamientos bélicos en diferentes lugares
del mundo.




También el cine, la televisión, el teatro, la novela y hasta la moda están inmersos en una
tendencia global hacia la hostilidad, a la que también contribuye en buena parte el arte
moderno, con una estética de la transgresión que hace gala de los instintos más sádicos del
ser humano y que incide en una forma de violencia únicamente humana que busca, sólo por
placer, satisfacer los instintos agresivos.
CARACTERÍSTICAS

a) "Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir,
    pueden considerarse como una población total“.

b) "La sociedad existe dentro de una zona geográfica común“.

c) "La sociedad está constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por
   su fusión social“.

d) "La sociedad se compone de grupos de personas que tienen una cultura
    semejante“.

e) "La sociedad debe poderse reconocer como una unidad que funciona en todas
   partes“.

f) "Finalmente, la sociedad debe poderse reconocer como unidad social separada“.
Para concluir:“Los cambios continuos que vive la
sociedad actual, son una de las principales
circunstancias que desencadenan diversos grados
de estrés, en la gran mayoría de las personas,
aunque algunas son más sensibles a ellos, los
perciben como una amenaza y dejan de sentir que
dominan y controlan la situación". Por lo que
debemos reflexionar antes de tomar cualquier
decisión.
Sociedad actual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad socialCiudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad social
maxvc2000
 
Tipos de Instituciones Sociales
 Tipos de Instituciones Sociales Tipos de Instituciones Sociales
Tipos de Instituciones Sociales
Dayana9530
 
Democracia, Principios Básicos
Democracia, Principios BásicosDemocracia, Principios Básicos
Democracia, Principios Básicos
Marvin Espinal
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
thania_am13
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesMontania
 
Mapa mental de sociedad contemporanea
Mapa mental de sociedad contemporaneaMapa mental de sociedad contemporanea
Mapa mental de sociedad contemporanea
wendyruiz43
 
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El SalvadorMigraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Katherine Elizabeth Hernandez
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
das asd
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
stamartautpbasica
 
Superestructura
SuperestructuraSuperestructura
Superestructura
Bella Xandriis
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
Hilda Rojas Suarez
 
El bien comun.
El bien comun.El bien comun.
El bien comun.
Isamar Sierra Rodriguze
 
Hopenhayn, cultura y política
Hopenhayn, cultura y políticaHopenhayn, cultura y política
Hopenhayn, cultura y políticaelvis juarez
 
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7 GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
Lilian Vidal
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
ValeriaEH888
 

La actualidad más candente (20)

Ciudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad socialCiudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad social
 
Tipos de Instituciones Sociales
 Tipos de Instituciones Sociales Tipos de Instituciones Sociales
Tipos de Instituciones Sociales
 
Democracia, Principios Básicos
Democracia, Principios BásicosDemocracia, Principios Básicos
Democracia, Principios Básicos
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Mapa mental de sociedad contemporanea
Mapa mental de sociedad contemporaneaMapa mental de sociedad contemporanea
Mapa mental de sociedad contemporanea
 
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El SalvadorMigraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
 
Superestructura
SuperestructuraSuperestructura
Superestructura
 
1.1 realidad social
1.1 realidad social1.1 realidad social
1.1 realidad social
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
 
La sociedad actual
La sociedad actualLa sociedad actual
La sociedad actual
 
Ppt ciudadania
Ppt ciudadaniaPpt ciudadania
Ppt ciudadania
 
El bien comun.
El bien comun.El bien comun.
El bien comun.
 
Hopenhayn, cultura y política
Hopenhayn, cultura y políticaHopenhayn, cultura y política
Hopenhayn, cultura y política
 
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7 GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 

Similar a Sociedad actual

3
33
Alejandro cadena
Alejandro cadenaAlejandro cadena
Alejandro cadena
AlejandroC09
 
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdfContex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
urichido
 
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdfTEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
LidiaDolader1
 
Estefania Castillo---Comunicacion Social
Estefania Castillo---Comunicacion SocialEstefania Castillo---Comunicacion Social
Estefania Castillo---Comunicacion Social
EstefyG13
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
gbonilla4
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
Mario Miguel
 
Identidaes ubv
Identidaes ubvIdentidaes ubv
Identidaes ubv
Student
 
Mundo social
Mundo social Mundo social
Mundo social
Adonay007
 
El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.   El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.
Lilia Torres
 
unidad 2
unidad 2 unidad 2
unidad 2 sgjkl
 
M.E.F."COMPONENTE COMUNITARIO"
M.E.F."COMPONENTE COMUNITARIO"M.E.F."COMPONENTE COMUNITARIO"
M.E.F."COMPONENTE COMUNITARIO"
guest7e400b
 
Presentación Bolton
Presentación BoltonPresentación Bolton
Presentación BoltonMSSI
 
Ics bloque v
Ics bloque vIcs bloque v
Ics bloque v
Salvador GC
 

Similar a Sociedad actual (20)

3
33
3
 
Alejandro cadena
Alejandro cadenaAlejandro cadena
Alejandro cadena
 
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdfContex_fenomenos  Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
 
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdfTEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
 
138552
138552138552
138552
 
Estefania Castillo---Comunicacion Social
Estefania Castillo---Comunicacion SocialEstefania Castillo---Comunicacion Social
Estefania Castillo---Comunicacion Social
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
 
Identidaes ubv
Identidaes ubvIdentidaes ubv
Identidaes ubv
 
Mundo social
Mundo social Mundo social
Mundo social
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
 
El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.   El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.
 
unidad 2
unidad 2 unidad 2
unidad 2
 
Educación William Ospina
Educación William OspinaEducación William Ospina
Educación William Ospina
 
M.E.F."COMPONENTE COMUNITARIO"
M.E.F."COMPONENTE COMUNITARIO"M.E.F."COMPONENTE COMUNITARIO"
M.E.F."COMPONENTE COMUNITARIO"
 
Presentación Bolton
Presentación BoltonPresentación Bolton
Presentación Bolton
 
Ics bloque v
Ics bloque vIcs bloque v
Ics bloque v
 
Guia conflictos comunales
Guia conflictos comunalesGuia conflictos comunales
Guia conflictos comunales
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sociedad actual

  • 1. 4 B DE INFORMATICA GRUPO2  ANA DEL CARMEN CABRERA……………..#5  DIONIS CEPULVEDA………………………….#16  MARY LUJAN BELEN…………………………#8
  • 2. LA SOCIEDAD ACTUAL En esta presentación se encuentran datos importantes relacionados con la sociedad, como son definición de sociedad , tipos de sociedades , desigualdades y conflictos sociales y otros mas.
  • 3. ¿QUE ES LA SOCIEDAD?  La sociedad es la cuna del ser humano. Es por medio de ella, que nosotros, podemos desarrollarnos como tal; ya en la antigüedad, se tomaban muy en serio el tema de la sociedad, y fue así como Aristóteles, en la antigua Grecia antes del nacimiento de Cristo, manifestaba de que el hombre era un ser social por naturaleza. Ya que éste, es un ser perfectible y necesita de la sociedad para perfeccionarse. Aparte, somos seres dignos, por lo que somos un fin en sí mismo y no tan solo un medio, por lo que la sociedad nos debe tratar con dignidad. Por esto la sociedad está hecha para el hombre; no debemos olvidar que somos nosotros quienes la conformamos.
  • 4. TIPOS DE SOCIEDADES Las relaciones entre las personas y grupos originan diferentes modelos de sociedad. Así, podemos distinguir entre: Sociedades jerárquicas. En ellas se considera que determinadas personas tienen una categoría mayor que el resto; la sociedad, por tanto, se organiza en forma de pirámide. La jerarquía social está determinada por la familia en la que se haya nacido o por la profesión que se tenga. Generalmente, las sociedades jerárquicas son también estáticas, de manera que una persona que pertenece a una determinada categoría no puede cambiar a otra. Este tipo de sociedad es característica de la Edad Antigua, aunque todavía existe en algunas zonas del mundo.
  • 5. Sociedades dinámicas. En este modelo de sociedad, el hecho de nacer en una determinada familia o desempeñar una profesión concreta no implica pertenecer a una categoría social de la que no se pueda salir. Las diferencias o desigualdades existentes pueden ser superadas gracias al esfuerzo personal (por ejemplo, haber realizado estudios), las relaciones sociales, el apoyo de otras personas o instituciones, etcétera.
  • 6. Las desigualdades y conflictos sociales Culturales: a veces las personas procedentes En las sociedades, incluso en las más de otros países pueden sufrir marginación dinámicas, existen notables a causa de su idioma, sus costumbres e desigualdades por diferentes motivos: incluso el color de la piel (racismo). Económicos: no todas las personas disponen de la misma cantidad de dinero y otros recursos (como la vivienda, el trabajo…). De edad: puede haber niños y ancianos que no reciben la atención adecuada o son abandonados.
  • 7. De sexo: en bastantes casos las mujeres no perciben el mismo salario que los hombres (incluso realizando el mismo trabajo), o Las desigualdades provocan injusticias y son maltratadas o explotadas. han dado lugar a numerosos conflictos sociales que, con cierta frecuencia, han desencadenado guerras o enfrentamientos violentos. Otras veces han sido personas y grupos concretos los que han trabajado para resolver conflictos y han logrado acuerdos u organizado actividades pacíficas a las que se han sumado muchos individuos; así han conseguido acabar con determinadas desigualdades sociales.
  • 8. ORGANIZACIÓN Y DIVERSIDAD SOCIAL Las sociedades humanas no son, simplemente, agrupaciones de individuos; por el contrario, tienen una estructura, es decir, están organizadas en grupos sociales cuyos miembros tienen relación entre sí y comparten unos mismos fines. Entre los grupos sociales podemos encontrar los siguientes: La familia, en la que los seres humanos El colegio o centro educativo en el crecen y aprenden a relacionarse con que se estudia. otras personas, es decir, a vivir en sociedad.
  • 9. La empresa (oficina, fábrica, comercio…) en La asociación, partido político, club la que se trabaja. deportivo… al que se pertenece.
  • 10. CAMBIOS SOCIALES La sociedad actual se caracteriza por un conjunto de profundas y rápidas transformaciones en los diferentes ámbitos de la vida humana tanto socio político , científico ,tecnológico, cambios que impactan en casi todas las esferas y condiciones de la vida de los individuos y los grupos de todos los países. En la actualidad es muy importante tener autonomía propia ante nuestras acciones. La mayoría de las sociedades actuales se caracterizan por la diversidad o variedad; en ellas, además de numerosos grupos sociales, conviven personas de diferentes culturas. Por ejemplo: En Estados Unidos, conviven culturas procedentes de todos los continentes. La lengua más hablada es el inglés, seguida del español. En Singapur, un pequeño país de Asia, habitan personas de cultura asiática y europea y se hablan quince idiomas y posteriores decisiones.
  • 11. LA AGRESIÓN INSTRUMENTAL La agresión instrumental, sirvió para ayudar a la especie humana a convertirse en el ser dominante del planeta, se utiliza ahora para la destrucción de los propios seres humanos y contribuye a que hayan crecido el número de enfrentamientos bélicos en diferentes lugares del mundo. También el cine, la televisión, el teatro, la novela y hasta la moda están inmersos en una tendencia global hacia la hostilidad, a la que también contribuye en buena parte el arte moderno, con una estética de la transgresión que hace gala de los instintos más sádicos del ser humano y que incide en una forma de violencia únicamente humana que busca, sólo por placer, satisfacer los instintos agresivos.
  • 12. CARACTERÍSTICAS a) "Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir, pueden considerarse como una población total“. b) "La sociedad existe dentro de una zona geográfica común“. c) "La sociedad está constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por su fusión social“. d) "La sociedad se compone de grupos de personas que tienen una cultura semejante“. e) "La sociedad debe poderse reconocer como una unidad que funciona en todas partes“. f) "Finalmente, la sociedad debe poderse reconocer como unidad social separada“.
  • 13. Para concluir:“Los cambios continuos que vive la sociedad actual, son una de las principales circunstancias que desencadenan diversos grados de estrés, en la gran mayoría de las personas, aunque algunas son más sensibles a ellos, los perciben como una amenaza y dejan de sentir que dominan y controlan la situación". Por lo que debemos reflexionar antes de tomar cualquier decisión.