SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES “JUAN
BOSCO”
FUNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES
LIC. DAYANA GÓMEZ MARTINEZ
LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ÍNDICE
1. Antecedentes de las instituciones
1.1 Definición de “institución
1.2 características de las instituciones
2. tipos de instituciones
2.1 ¿Qué es una Institución Educativa?
2.2 Escuela
2.3 Familia
2.4 Religión
2.5 Cultural
2.6 Social
2.6.1 Instituciones sociales
1. Antecedentes de las instituciones
Las primeras instituciones sociales en nuestra civilización se
presentan desde la prehistoria en donde grupos de personas
nómadas, denominados hordas, se dividían los trabajos y
deberes para encontrar alimento suficiente para todos.
1.1 .DEFINICIÓN DE “INSTITUCIÓN”
Se refiere conceptualmente a los organismos
fundamentales de un estado. Conjunto de leyes, usos,
costumbres por el cual se rige una institución social.
1.2 Características de las instituciones
• Tienen un origen
social.
• Satisfacen
necesidades sociales
especificas
• Pautas culturales , sus
ideas son expuestas y
aceptadas por la gran
mayoría de los
miembros.
2. TIPOS DE
INSTITUCIONES
¿Qué es una Institución Social?2.1 ¿Qué es una
Institución
educativa?
Es un conjunto de
normas que guían
las acciones
recíprocas sociales
hacia la satisfacción
de necesidades
básicas de una
sociedad.
Son interdependientes
dentro de una sociedad,
cada uno está
estructurada y organizada
alrededor de un conjunto
de normas, valores y
pautas de
comportamiento.
2.1.1 ESCUELA
Transmisión formal e informal de
conocimientos y habilidades, se
refiere a la institución formal de
un salón de clases.
• Forma una identidad e
individualidad para sr buenos
ciudadanos.
• Fomenta los valores
• Enseña normas sociales para
la convivencia.
• Enseña lo intelectual, físico y
emocional.
Funciones :
Tipos de InstitucionesSon grupos con una estructura
identificable basada en
posiciones e intención que
ocupan esas posiciones.
2.2 FAMILIAR
CLASIFICACÓN
• NÚCLEAR: Papá, mamá e
hijos.
• EXTENSA: Incluye papá,
mamá, abuelos, tíos, primos
etc.
• RECOSTRUIDA: Se incluye
el cónyuge faltante.
2.3 RELIGIÓN
COMPUESTA POR
ELEMENTOS:
Creencias y practicas que tratan
acerca del significado de la vida.
Es un sentimiento colectivo
hacia un ser con poder
sobrenatural.
Creencias: Definen el carácter y
propósito y explica el rol de los
humanos.
Rituales: Creencias, procesiones y
cantos,, oraciones, etc.
2.4 ECONÓMICA
Se refiere a la forma en la que se
relacionan las personas que en
tendencia natural mediante el
interés individual; ganan, usan y
pierden poder.
2.5 CULTURAL
Compromiso social es cual esta
determinado por normas, las
cuales se exteriorizan en una
serie de prácticas o eventos que
los identifican.
• Promover
actividades Del
patrimonio cultural
CONACULTA
Fomenta:
Coordinar las políticas,
organismos y dependencias tanto
de carácter cultural como
artístico.
2.6 SOCIAL
Son un sistema de convenciones
sociales duraderas y organizadas
normalmente independientes del
gobierno del país en que se
encuentren, dirigidas por
una sociedad.
2.6.1 Tipos de Instituciones
Sociales
Páginas consultadas de internet:
• https://luisbarillasc.wordpress.com/la-familia-naturaleza-tipos-de-
familia-y-funciones/
• https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/21-
CLASIFICACION-DE-INSTITUCION-SOCIAL/376490.html
• http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/3215/Capitulo2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura socialMapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura social
RACHELL VITANARE
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
Helem Alejandra
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Overallhealth En Salud
 
Cuadro comparativo de la época actual y la época prehispánica
Cuadro comparativo de la época actual y la época prehispánicaCuadro comparativo de la época actual y la época prehispánica
Cuadro comparativo de la época actual y la época prehispánica
Maricruz Luciano
 
Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
Miriam Hirales
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
trabajosocialobandov
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
liket123456789
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Socializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptualSocializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptual
Vanessa Lazaro Perez
 
SOCIEDAD
SOCIEDADSOCIEDAD
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
augaldemayo
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
RocioSol3
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
milebote
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
Milagritos Rodriguez
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
Bryan Quiel
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
Sarays Piñate
 
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
Luis Alberto
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Ulises Guillén Urbina
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura socialMapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura social
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Cuadro comparativo de la época actual y la época prehispánica
Cuadro comparativo de la época actual y la época prehispánicaCuadro comparativo de la época actual y la época prehispánica
Cuadro comparativo de la época actual y la época prehispánica
 
Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
 
Socializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptualSocializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptual
 
SOCIEDAD
SOCIEDADSOCIEDAD
SOCIEDAD
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 

Destacado

Aula 02 o mundo grego e a democracia
Aula 02   o mundo grego e a democraciaAula 02   o mundo grego e a democracia
Aula 02 o mundo grego e a democracia
Janaina Flavia Santos Azevedo
 
Elaboración pma sesion_dos_dia_uno
Elaboración pma sesion_dos_dia_unoElaboración pma sesion_dos_dia_uno
Elaboración pma sesion_dos_dia_uno
Steffy Villamarin
 
Gilmer rodríguez
Gilmer rodríguezGilmer rodríguez
Gilmer rodríguez
gilmer Rodriguez Kverh
 
Sessie 2 Tollnet traject 10/3/2017
Sessie 2 Tollnet traject 10/3/2017Sessie 2 Tollnet traject 10/3/2017
Sessie 2 Tollnet traject 10/3/2017
Artevelde - VUB
 
учитель і власні діти
учитель і власні дітиучитель і власні діти
учитель і власні діти
inna snna
 
Introducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinaciónIntroducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinación
Ignacio Roldán Nogueras
 
Cuadro explicativo. yohendris gallardo
Cuadro explicativo. yohendris gallardoCuadro explicativo. yohendris gallardo
Cuadro explicativo. yohendris gallardo
yohendris gallardo
 
SAP Presentation to Northeastern University Digital Marketing Fall 2016
SAP Presentation to Northeastern University Digital Marketing Fall 2016SAP Presentation to Northeastern University Digital Marketing Fall 2016
SAP Presentation to Northeastern University Digital Marketing Fall 2016
Fred Isbell
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
Dayana9530
 
презентация
презентацияпрезентация
презентация
Надежда Прутская
 
Instituto de estudio superiores juan bosco
Instituto de estudio superiores juan boscoInstituto de estudio superiores juan bosco
Instituto de estudio superiores juan bosco
IVAN Márquez
 
Problemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXIProblemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXI
Margarita Hdez Canela
 
Karl Marx marxismo
Karl Marx  marxismoKarl Marx  marxismo
Karl Marx marxismo
Morayma Nishimura
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
kikin007
 
Caratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Caratula Aromas y Sabores del Oriente AntioqueñoCaratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Caratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Oscar Daniel Ibarra Tobar
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
Pablo Echave
 
Panorama mediático en Medio Oriente
Panorama mediático en Medio OrientePanorama mediático en Medio Oriente
Panorama mediático en Medio Oriente
Ale Palomares Barrios
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
cris64lopez
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
david fernandez
 
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Oscar Daniel Ibarra Tobar
 

Destacado (20)

Aula 02 o mundo grego e a democracia
Aula 02   o mundo grego e a democraciaAula 02   o mundo grego e a democracia
Aula 02 o mundo grego e a democracia
 
Elaboración pma sesion_dos_dia_uno
Elaboración pma sesion_dos_dia_unoElaboración pma sesion_dos_dia_uno
Elaboración pma sesion_dos_dia_uno
 
Gilmer rodríguez
Gilmer rodríguezGilmer rodríguez
Gilmer rodríguez
 
Sessie 2 Tollnet traject 10/3/2017
Sessie 2 Tollnet traject 10/3/2017Sessie 2 Tollnet traject 10/3/2017
Sessie 2 Tollnet traject 10/3/2017
 
учитель і власні діти
учитель і власні дітиучитель і власні діти
учитель і власні діти
 
Introducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinaciónIntroducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinación
 
Cuadro explicativo. yohendris gallardo
Cuadro explicativo. yohendris gallardoCuadro explicativo. yohendris gallardo
Cuadro explicativo. yohendris gallardo
 
SAP Presentation to Northeastern University Digital Marketing Fall 2016
SAP Presentation to Northeastern University Digital Marketing Fall 2016SAP Presentation to Northeastern University Digital Marketing Fall 2016
SAP Presentation to Northeastern University Digital Marketing Fall 2016
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
презентация
презентацияпрезентация
презентация
 
Instituto de estudio superiores juan bosco
Instituto de estudio superiores juan boscoInstituto de estudio superiores juan bosco
Instituto de estudio superiores juan bosco
 
Problemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXIProblemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXI
 
Karl Marx marxismo
Karl Marx  marxismoKarl Marx  marxismo
Karl Marx marxismo
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
 
Caratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Caratula Aromas y Sabores del Oriente AntioqueñoCaratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Caratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Panorama mediático en Medio Oriente
Panorama mediático en Medio OrientePanorama mediático en Medio Oriente
Panorama mediático en Medio Oriente
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
 
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
 

Similar a Tipos de Instituciones Sociales

Instituciones e identidades
Instituciones e identidadesInstituciones e identidades
Instituciones e identidades
Marlen Barquera
 
ciencia sociales
ciencia socialesciencia sociales
ciencia sociales
Maya Xochilt Juarez Garcia
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
timoteo2009
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Antoni Borgo Canales
 
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacionRelacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
Pablo Valenzuela
 
primera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturalesprimera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturales
irina11171
 
Concepto de cultura
Concepto de culturaConcepto de cultura
Concepto de cultura
Francisco_Cruz
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
Pierina Rodriguez
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
Jimena Fernandez
 
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdfUNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
mariovaldez59
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
keylimarperez
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
mariatrinidadfuentes1
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
MaDeLaLuzFloresFlore
 
Cultura
CulturaCultura
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Victor Nolasco
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
ElmerQuispeSalas
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
Tema1 (3)
Tema1 (3)Tema1 (3)
Semana 1 analisis de la realidad
Semana 1 analisis de la realidadSemana 1 analisis de la realidad
Semana 1 analisis de la realidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
ZulyHuaconLopez
 

Similar a Tipos de Instituciones Sociales (20)

Instituciones e identidades
Instituciones e identidadesInstituciones e identidades
Instituciones e identidades
 
ciencia sociales
ciencia socialesciencia sociales
ciencia sociales
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacionRelacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
 
primera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturalesprimera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturales
 
Concepto de cultura
Concepto de culturaConcepto de cultura
Concepto de cultura
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
 
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdfUNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
Tema1 (3)
Tema1 (3)Tema1 (3)
Tema1 (3)
 
Semana 1 analisis de la realidad
Semana 1 analisis de la realidadSemana 1 analisis de la realidad
Semana 1 analisis de la realidad
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Tipos de Instituciones Sociales

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES “JUAN BOSCO” FUNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES LIC. DAYANA GÓMEZ MARTINEZ LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • 2. ÍNDICE 1. Antecedentes de las instituciones 1.1 Definición de “institución 1.2 características de las instituciones 2. tipos de instituciones 2.1 ¿Qué es una Institución Educativa? 2.2 Escuela 2.3 Familia 2.4 Religión 2.5 Cultural 2.6 Social 2.6.1 Instituciones sociales
  • 3. 1. Antecedentes de las instituciones Las primeras instituciones sociales en nuestra civilización se presentan desde la prehistoria en donde grupos de personas nómadas, denominados hordas, se dividían los trabajos y deberes para encontrar alimento suficiente para todos.
  • 4. 1.1 .DEFINICIÓN DE “INSTITUCIÓN” Se refiere conceptualmente a los organismos fundamentales de un estado. Conjunto de leyes, usos, costumbres por el cual se rige una institución social.
  • 5. 1.2 Características de las instituciones • Tienen un origen social. • Satisfacen necesidades sociales especificas • Pautas culturales , sus ideas son expuestas y aceptadas por la gran mayoría de los miembros.
  • 7. ¿Qué es una Institución Social?2.1 ¿Qué es una Institución educativa? Es un conjunto de normas que guían las acciones recíprocas sociales hacia la satisfacción de necesidades básicas de una sociedad. Son interdependientes dentro de una sociedad, cada uno está estructurada y organizada alrededor de un conjunto de normas, valores y pautas de comportamiento.
  • 8. 2.1.1 ESCUELA Transmisión formal e informal de conocimientos y habilidades, se refiere a la institución formal de un salón de clases. • Forma una identidad e individualidad para sr buenos ciudadanos. • Fomenta los valores • Enseña normas sociales para la convivencia. • Enseña lo intelectual, físico y emocional. Funciones :
  • 9. Tipos de InstitucionesSon grupos con una estructura identificable basada en posiciones e intención que ocupan esas posiciones. 2.2 FAMILIAR CLASIFICACÓN • NÚCLEAR: Papá, mamá e hijos. • EXTENSA: Incluye papá, mamá, abuelos, tíos, primos etc. • RECOSTRUIDA: Se incluye el cónyuge faltante.
  • 10. 2.3 RELIGIÓN COMPUESTA POR ELEMENTOS: Creencias y practicas que tratan acerca del significado de la vida. Es un sentimiento colectivo hacia un ser con poder sobrenatural. Creencias: Definen el carácter y propósito y explica el rol de los humanos. Rituales: Creencias, procesiones y cantos,, oraciones, etc.
  • 11. 2.4 ECONÓMICA Se refiere a la forma en la que se relacionan las personas que en tendencia natural mediante el interés individual; ganan, usan y pierden poder.
  • 12. 2.5 CULTURAL Compromiso social es cual esta determinado por normas, las cuales se exteriorizan en una serie de prácticas o eventos que los identifican. • Promover actividades Del patrimonio cultural CONACULTA Fomenta: Coordinar las políticas, organismos y dependencias tanto de carácter cultural como artístico.
  • 13. 2.6 SOCIAL Son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas normalmente independientes del gobierno del país en que se encuentren, dirigidas por una sociedad.
  • 14. 2.6.1 Tipos de Instituciones Sociales
  • 15. Páginas consultadas de internet: • https://luisbarillasc.wordpress.com/la-familia-naturaleza-tipos-de- familia-y-funciones/ • https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/21- CLASIFICACION-DE-INSTITUCION-SOCIAL/376490.html • http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/3215/Capitulo2.pdf