SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad Conyugal, el contrato civil que plasma la nula equidad
que existe en una unión matrimonial en CHILE…
Por Lisset Molina
Simone de Beauvoir una escritora francesa, quién además fue profesora y filósofa.
Defensora de los derechos humanos y feminista. Escribió novelas, ensayos, biografías y
monográficos sobre temas políticos,sociales yfilosófico.Ella,unaadelantada para suépoca,
en el SXX, plasmó…"La mujer rota es la víctima estupefacta de la vida que ella misma
eligió:unadependenciaconyugalqueladejadespojadadetodoydesu ser mismo cuando
el amorle es rehusado...pesea tenertodoymás, nadaes de ella. La esclavitudeconómica
del amor,la desigualdadenlohumano…víctimaspermeablesquesondespojadasde todo
por querer asumir su vida propia…”
El lunes 16 de abril de 2018, el Gobierno de Sebastián Piñera dio urgencia al proyecto de ley
presentado en 2011, nuevamente, para modificar este modelo de Contrato Civil Conyugal.
La idea es que los cónyuges elijan y pacten, quién administrará el patrimonio de ambos.
Actualmente en Chile existen tres figuras legales en el matrimonio: la sociedad conyugal,
separación total de bienes y participación en los gananciales.
La mayoría de las parejas opta por el primero (53,9%), mientras que el segundo es elegido
por el 43,7% y el tercero sólo por el 2,31%, según informa el periódico nacional La Tercera.
¿Por qué pasa eso? A veces, quienes contraen matrimonio, no expresan una de las
alternativas; es la ley quién establece el régimen de sociedad conyugal en forma
automática.
¡Horror!
Este tipo de ‘Contrato Conyugal’ es “único”.
No hay otro país, al menos regido por el derecho occidental que plantee una suerte de
prohibición para que la mujer asuma la administración del patrimonio familiar, ya que esta
solo puede darse en casos específicos y siempre que el marido esté incapacitado para
hacerlo. Para ello, la mujer debe ser autorizada por un juez. Algo que contraviene la
garantía de igualdad ante la ley resguardada por la Constitución. Por ello, la urgencia a
modificarla.
El tema es que en este sistema, y debido a lo poco actualizada que se encuentra nuestra
legislación, cuando una pareja decide contraer matrimonio civil, lo que la mujer tenía antes
y durante del matrimonio es fusionado, pero sólo el marido está facultado para
administrarlo. Este vejamen es tremendo, ya que nadie informa que la mujer podría
resguardarse si ese matrimonio no termina bien, ya que en una separación y posterior
divorcio, el hombre puede despojar de TODO a la mujer, ya que el hombre tiene la figura
de JEFE en esa relación, una violencia desigual y machista, que puede verse bajo cualquier
arista, salvo que haya sido instruida y la mujer se acoja a la figura de “PATRIMONIO
RESERVADO” que es muy poco informado. Por ello, y para terminar de una vez con esta
horrorosa torpeza poca solidaria para nosotras las mujeres, y darle paso a una EQUIDAD
positiva, resguardada y no excluyente para nuestro género, es que se necesita modificar
con URGENCIA esta Ley.
Este proyecto de Ley ayudará a que AMBOS, puedan tomar la decisión correcta, y hacerlo
antes, durante o después de la celebración del matrimonio. Y, si ninguno expresa alguna
alternativa, el proyecto indica que la sociedad conyugal será administrada por ambos.
Quién ha pasado por un matrimonio bajo el régimen de SOCIEDAD CONYUGAL y posterior
separación y divorcio, sabe que la intención no es proponer lecciones, ni mucho
menos…Sólo decir que no se vive más que una sola vida, pero, por la simpatía, a veces es
posible salirse de la propia piel y ayudar a que otra no lo pase tan mal como lo pasó una.
Me siento solidaria de las mujeres que han asumido su vida independientes y empoderadas
de sus propios bienes y acciones, y que luchan por lograr sus objetivos; pero eso no me
impide, al contrario, interesarme por aquellas que, de un modo u otro, han fracasado y, en
general, por esa parte de fracaso que hay en toda existencia va escrito esto…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esto no es un articulo de opinion. Deia
Esto no es un articulo de opinion. DeiaEsto no es un articulo de opinion. Deia
Esto no es un articulo de opinion. Deia
KrakenbergerORG
 
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Comunidades de Aprendizaje
 
Diapositiva pis
Diapositiva pisDiapositiva pis
Diapositiva pis
Carlos Oñate
 
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
mnavarro57
 
Exposicion funes
Exposicion funesExposicion funes
Exposicion funes
marilinlau
 
Unión civil-no-matrimonial ppt final
Unión civil-no-matrimonial ppt finalUnión civil-no-matrimonial ppt final
Unión civil-no-matrimonial ppt final
Mónica Ramos N.
 
Contrato social extractos
Contrato social extractosContrato social extractos
Contrato social extractos
juandiegomez2862
 
(Propuestas día contra el racismo)
(Propuestas día contra el racismo)(Propuestas día contra el racismo)
(Propuestas día contra el racismo)
eqpmigr
 
El consejo de seguridad economica 2016
El consejo de seguridad economica 2016El consejo de seguridad economica 2016
El consejo de seguridad economica 2016
Producciones IDENTIDAD CERO
 
YUSBELI MARTINEZ
YUSBELI MARTINEZYUSBELI MARTINEZ
YUSBELI MARTINEZ
derechoprocesalpenal
 
No al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombiana
No al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombianaNo al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombiana
No al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombiana
Comisión Colombiana de Juristas
 
Manifiesto 1º de mayo
Manifiesto 1º de mayo Manifiesto 1º de mayo
Manifiesto 1º de mayo
Cgtseat Barcelona
 
Presentación pena de muerte
Presentación pena de muertePresentación pena de muerte
Presentación pena de muerte
santosavitia1
 
Sexo y género (violencia, derechos y noviazgos)
Sexo y género (violencia, derechos y noviazgos)Sexo y género (violencia, derechos y noviazgos)
Sexo y género (violencia, derechos y noviazgos)
anacmiotti
 
¿Bienvenidos a la nueva Venezuela?
¿Bienvenidos a la nueva Venezuela?¿Bienvenidos a la nueva Venezuela?
¿Bienvenidos a la nueva Venezuela?
insn
 
La constituyente economica
La constituyente economicaLa constituyente economica
La constituyente economica
Producciones IDENTIDAD CERO
 

La actualidad más candente (16)

Esto no es un articulo de opinion. Deia
Esto no es un articulo de opinion. DeiaEsto no es un articulo de opinion. Deia
Esto no es un articulo de opinion. Deia
 
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
 
Diapositiva pis
Diapositiva pisDiapositiva pis
Diapositiva pis
 
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
 
Exposicion funes
Exposicion funesExposicion funes
Exposicion funes
 
Unión civil-no-matrimonial ppt final
Unión civil-no-matrimonial ppt finalUnión civil-no-matrimonial ppt final
Unión civil-no-matrimonial ppt final
 
Contrato social extractos
Contrato social extractosContrato social extractos
Contrato social extractos
 
(Propuestas día contra el racismo)
(Propuestas día contra el racismo)(Propuestas día contra el racismo)
(Propuestas día contra el racismo)
 
El consejo de seguridad economica 2016
El consejo de seguridad economica 2016El consejo de seguridad economica 2016
El consejo de seguridad economica 2016
 
YUSBELI MARTINEZ
YUSBELI MARTINEZYUSBELI MARTINEZ
YUSBELI MARTINEZ
 
No al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombiana
No al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombianaNo al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombiana
No al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombiana
 
Manifiesto 1º de mayo
Manifiesto 1º de mayo Manifiesto 1º de mayo
Manifiesto 1º de mayo
 
Presentación pena de muerte
Presentación pena de muertePresentación pena de muerte
Presentación pena de muerte
 
Sexo y género (violencia, derechos y noviazgos)
Sexo y género (violencia, derechos y noviazgos)Sexo y género (violencia, derechos y noviazgos)
Sexo y género (violencia, derechos y noviazgos)
 
¿Bienvenidos a la nueva Venezuela?
¿Bienvenidos a la nueva Venezuela?¿Bienvenidos a la nueva Venezuela?
¿Bienvenidos a la nueva Venezuela?
 
La constituyente economica
La constituyente economicaLa constituyente economica
La constituyente economica
 

Similar a Sociedad conyugal

Pronunciamiento unitario coip
Pronunciamiento unitario coipPronunciamiento unitario coip
Pronunciamiento unitario coip
Crónicas del despojo
 
Manifiesto Por La Vida
Manifiesto Por La VidaManifiesto Por La Vida
Manifiesto Por La Vida
Nombre Apellidos
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
escuelaigualdad
 
Genero sinonimo mujer
Genero sinonimo mujerGenero sinonimo mujer
Genero sinonimo mujer
Equidad De Genero
 
Manifiesto movimiento de mujeres. Octubre 2013
Manifiesto movimiento de mujeres. Octubre 2013Manifiesto movimiento de mujeres. Octubre 2013
Manifiesto movimiento de mujeres. Octubre 2013
Cedeal Ecuador
 
Ensayo matrimonio
Ensayo matrimonioEnsayo matrimonio
Ensayo matrimonio
GabrielCuellar0317
 
Opinión de Laura Montero acerca del Aborto Legal
Opinión de Laura Montero acerca del Aborto LegalOpinión de Laura Montero acerca del Aborto Legal
Opinión de Laura Montero acerca del Aborto Legal
Unidiversidad
 
Derechos humanos y Vida indpendiente.Diversidad funcional..pdf
Derechos humanos y Vida indpendiente.Diversidad funcional..pdfDerechos humanos y Vida indpendiente.Diversidad funcional..pdf
Derechos humanos y Vida indpendiente.Diversidad funcional..pdf
José María
 
3 era Edición Boletín Sindical "Carmela Jeria" parte 1
3 era Edición Boletín Sindical "Carmela Jeria" parte 13 era Edición Boletín Sindical "Carmela Jeria" parte 1
3 era Edición Boletín Sindical "Carmela Jeria" parte 1
AmaroAlvarez
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
Kamila Pantoja
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
Kamila Pantoja
 
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político idealMichael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael Crisostomo
 
4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo
4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo
4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo
Jaco Ba
 
Ensayo semiotica rectificado
Ensayo semiotica rectificadoEnsayo semiotica rectificado
Ensayo semiotica rectificado
ANA MARIA ZULUAGA BEDOYA
 
Manifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAAT
Manifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAATManifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAAT
Manifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAAT
FundacionGaat
 
El aborto
El abortoEl aborto
El Nuevo Contrato Social
El Nuevo Contrato SocialEl Nuevo Contrato Social
El Nuevo Contrato Social
MariaElenaAyubSgrosso
 
Pronunciamiento mujeres feministas en oaxaca ok
Pronunciamiento mujeres feministas en oaxaca okPronunciamiento mujeres feministas en oaxaca ok
Pronunciamiento mujeres feministas en oaxaca ok
Aurea Ceja Albanés
 
Documento género en el código penal
Documento género en el código penalDocumento género en el código penal
Documento género en el código penal
Gina Godoy
 
Ley de matrimonio igualitario
Ley de matrimonio igualitarioLey de matrimonio igualitario
Ley de matrimonio igualitario
Luis Gonzalo García
 

Similar a Sociedad conyugal (20)

Pronunciamiento unitario coip
Pronunciamiento unitario coipPronunciamiento unitario coip
Pronunciamiento unitario coip
 
Manifiesto Por La Vida
Manifiesto Por La VidaManifiesto Por La Vida
Manifiesto Por La Vida
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
Genero sinonimo mujer
Genero sinonimo mujerGenero sinonimo mujer
Genero sinonimo mujer
 
Manifiesto movimiento de mujeres. Octubre 2013
Manifiesto movimiento de mujeres. Octubre 2013Manifiesto movimiento de mujeres. Octubre 2013
Manifiesto movimiento de mujeres. Octubre 2013
 
Ensayo matrimonio
Ensayo matrimonioEnsayo matrimonio
Ensayo matrimonio
 
Opinión de Laura Montero acerca del Aborto Legal
Opinión de Laura Montero acerca del Aborto LegalOpinión de Laura Montero acerca del Aborto Legal
Opinión de Laura Montero acerca del Aborto Legal
 
Derechos humanos y Vida indpendiente.Diversidad funcional..pdf
Derechos humanos y Vida indpendiente.Diversidad funcional..pdfDerechos humanos y Vida indpendiente.Diversidad funcional..pdf
Derechos humanos y Vida indpendiente.Diversidad funcional..pdf
 
3 era Edición Boletín Sindical "Carmela Jeria" parte 1
3 era Edición Boletín Sindical "Carmela Jeria" parte 13 era Edición Boletín Sindical "Carmela Jeria" parte 1
3 era Edición Boletín Sindical "Carmela Jeria" parte 1
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
 
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político idealMichael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
 
4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo
4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo
4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo
 
Ensayo semiotica rectificado
Ensayo semiotica rectificadoEnsayo semiotica rectificado
Ensayo semiotica rectificado
 
Manifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAAT
Manifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAATManifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAAT
Manifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAAT
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El Nuevo Contrato Social
El Nuevo Contrato SocialEl Nuevo Contrato Social
El Nuevo Contrato Social
 
Pronunciamiento mujeres feministas en oaxaca ok
Pronunciamiento mujeres feministas en oaxaca okPronunciamiento mujeres feministas en oaxaca ok
Pronunciamiento mujeres feministas en oaxaca ok
 
Documento género en el código penal
Documento género en el código penalDocumento género en el código penal
Documento género en el código penal
 
Ley de matrimonio igualitario
Ley de matrimonio igualitarioLey de matrimonio igualitario
Ley de matrimonio igualitario
 

Último

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 

Último (20)

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 

Sociedad conyugal

  • 1. Sociedad Conyugal, el contrato civil que plasma la nula equidad que existe en una unión matrimonial en CHILE… Por Lisset Molina Simone de Beauvoir una escritora francesa, quién además fue profesora y filósofa. Defensora de los derechos humanos y feminista. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos,sociales yfilosófico.Ella,unaadelantada para suépoca, en el SXX, plasmó…"La mujer rota es la víctima estupefacta de la vida que ella misma eligió:unadependenciaconyugalqueladejadespojadadetodoydesu ser mismo cuando el amorle es rehusado...pesea tenertodoymás, nadaes de ella. La esclavitudeconómica del amor,la desigualdadenlohumano…víctimaspermeablesquesondespojadasde todo por querer asumir su vida propia…” El lunes 16 de abril de 2018, el Gobierno de Sebastián Piñera dio urgencia al proyecto de ley presentado en 2011, nuevamente, para modificar este modelo de Contrato Civil Conyugal. La idea es que los cónyuges elijan y pacten, quién administrará el patrimonio de ambos. Actualmente en Chile existen tres figuras legales en el matrimonio: la sociedad conyugal, separación total de bienes y participación en los gananciales. La mayoría de las parejas opta por el primero (53,9%), mientras que el segundo es elegido por el 43,7% y el tercero sólo por el 2,31%, según informa el periódico nacional La Tercera. ¿Por qué pasa eso? A veces, quienes contraen matrimonio, no expresan una de las alternativas; es la ley quién establece el régimen de sociedad conyugal en forma automática. ¡Horror! Este tipo de ‘Contrato Conyugal’ es “único”. No hay otro país, al menos regido por el derecho occidental que plantee una suerte de prohibición para que la mujer asuma la administración del patrimonio familiar, ya que esta solo puede darse en casos específicos y siempre que el marido esté incapacitado para hacerlo. Para ello, la mujer debe ser autorizada por un juez. Algo que contraviene la garantía de igualdad ante la ley resguardada por la Constitución. Por ello, la urgencia a modificarla. El tema es que en este sistema, y debido a lo poco actualizada que se encuentra nuestra legislación, cuando una pareja decide contraer matrimonio civil, lo que la mujer tenía antes y durante del matrimonio es fusionado, pero sólo el marido está facultado para administrarlo. Este vejamen es tremendo, ya que nadie informa que la mujer podría resguardarse si ese matrimonio no termina bien, ya que en una separación y posterior divorcio, el hombre puede despojar de TODO a la mujer, ya que el hombre tiene la figura
  • 2. de JEFE en esa relación, una violencia desigual y machista, que puede verse bajo cualquier arista, salvo que haya sido instruida y la mujer se acoja a la figura de “PATRIMONIO RESERVADO” que es muy poco informado. Por ello, y para terminar de una vez con esta horrorosa torpeza poca solidaria para nosotras las mujeres, y darle paso a una EQUIDAD positiva, resguardada y no excluyente para nuestro género, es que se necesita modificar con URGENCIA esta Ley. Este proyecto de Ley ayudará a que AMBOS, puedan tomar la decisión correcta, y hacerlo antes, durante o después de la celebración del matrimonio. Y, si ninguno expresa alguna alternativa, el proyecto indica que la sociedad conyugal será administrada por ambos. Quién ha pasado por un matrimonio bajo el régimen de SOCIEDAD CONYUGAL y posterior separación y divorcio, sabe que la intención no es proponer lecciones, ni mucho menos…Sólo decir que no se vive más que una sola vida, pero, por la simpatía, a veces es posible salirse de la propia piel y ayudar a que otra no lo pase tan mal como lo pasó una. Me siento solidaria de las mujeres que han asumido su vida independientes y empoderadas de sus propios bienes y acciones, y que luchan por lograr sus objetivos; pero eso no me impide, al contrario, interesarme por aquellas que, de un modo u otro, han fracasado y, en general, por esa parte de fracaso que hay en toda existencia va escrito esto…